RASTRO MUNICIPAL DE NAVOJOA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Documentos relacionados

Por el cual se subroga el Capítulo 1 del Título 1 del Decreto Número 2278 de agosto 2 de 1982.

Plan de Calidad de Registro de Fierro y Expedición de Patente de Ganado

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

En Plantas de beneficio

H. AYUNTAMIENTO DE HUEHUETOCA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JEFATURA DE ALMACÉN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Procedimiento de Control Escolar- Bajas de Alumnos(as) de Bachilleratos Generales Estatales.

PROCEDIMIENTO PARA RECONOCIMIENTO DE EMBARGO COD. AF-P-31

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en Rastros Municipales Municipio de Uniòn de Tula, Jalisco

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

Nombre del Procedimiento: Servicio de Atención Médica Veterinaria

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA VENTAS Y TRASPASOS DE PINTURAS Y EMULSIÓN ASFÁLTICA PROCEDIMIENTO PARA VENTAS DE MOSTRADOR DE PINTURAS OBJETIVO

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Gobierno del Estado N A Y A R I T

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN AL DEPORTE. Versión 1 CURSOS DEPORTIVOS DE VERANO. Página 1 de 6. Procedimiento de cursos deportivos de verano

Manual de Procedimientos. Secretaría

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EL RASTRO MUNICIPAL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRO, CONTROL Y PAGO POR LA RECAUDACIÓN DE BOLETAS ADUANALES

Esquema de vigilancia en México para la importación de ovinos destinados al sacrifico MVZ EDGAR SANTIZO MORENO DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

PAGO DE DERECHOS, PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS ESTATALES EN VENTANILLA DE LA RECAUDACIÓN DE RENTAS DE TEPIC.

I. OBJETIVO II. ALCANCE

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA.

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Procedimientos

ALTA DE VEHÍCULOS USADOS

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

Procedimiento para el Ingreso y Egreso de Material al Departamento de Almacenes e Inventarios

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ESCARCEGA TESORERIA MUNICIPAL

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

Procedimiento de Emisión de Nómina Federal / Universidad Pedagógica Nacional (UPN)

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

PROCESO DE OPERACIÓN DE CAJA GENERAL

PROCEDIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA PRESTACION OPTICA

Hotel en Máncora REQUIERE ADMINISTRADOR. Administrador de Restaurante en Cusco REQUIERE ADMINISTRADOR(A)

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

Tabulador de Sueldos Enero 2014 a la fecha NUMERO DE PLAZAS

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

Procedimiento de Libro de Certificados y Formato REL- BGE (Certificación Escolar para Sexto Semestre) de Bachillerato General Estatal

Área de Desarrollo Editorial Manejo de inventario y distribución de obras publicadas

Procedimiento para el ingreso e inscripción al SEAD

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2015 OBJETIVOS Y METAS

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

PROCEDIMIENTO DE AUMENTO DE SUELDO DE CARÁCTER GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO.

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

C. C. REGIDORES INTEGRANTES DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO P R E S E N T E S.

C. IGNACIO ÁVILA NAVARRETE Presidente Municipal Constitucional A SUS HABITANTES HACE SABER:

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN NUEVAS O REHABILITADAS CLAVE: CO

Laboratorio Plan de Contingencia Daños de Equipos o Instrumentos

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

PROCEDIMIENTO TÉCNICO OPERATIVOS COBRANZA Sistema de Gestión de la Calidad CMX-2009

Manual de Procedimientos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

EFECTUAR RECAUDO PROCEDIMIENTO DE EFECTUAR RECAUDO CÓDIGO: P GF 30 VERSIÓN: 05 PÁGINA: 1 DE 10 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO MANEJO DE CAJA MENOR PARA TRANSPORTE Y/O GASTOS

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Dirección de Obras Publicas y Servicios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS

División de Gestión de Recursos Tecnológicos Control de Acceso Físico a la División TIC 6. CONTENIDO: 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

PROCEDIMIENTO CONTROL DEL COBRO POR USO DE ESTACIONAMIENTO EN LOS AEROPUERTOS DE LA RED

Recepción, almacenamiento y suministro de materiales

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RASTRO MUNICIPAL

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

AYUNTAMIENTO DE TANCITARO MICHOACAN

Transcripción:

RASTRO MUNICIPAL DE NAVOJOA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Julio, 2013

INDICE I. INTRODUCCION 2 II. PROCEDIMIENTOS DE SACRIFICIOS 2.1 Ganado Vacuno 3 2.2 Ganado Porcino 8 2.3 Ganado Caprino 11 III. PROCEDIMIENTO PARA USO DE CUARTOS FRIOS 14 IV. CONCLUSION 17 1

l. INTRODUCCIÓN Con el propósito de dar una leve explicación de los procedimientos que se llevan a cabo para realizar el sacrificio de ganado vacuno, porcino y caprino, así como otros procedimientos que se realizan para la prestación de servicios en el Rastro, facilita la comprensión de dichos procedimientos y los canales de comunicación que debe seguirse en la operación cotidiana de las actividades y funciones que corresponden a cada integrante del organismo. Por consiguiente, el presente manual, además de constituirse como un instrumento de inducción a los procedimientos realizados en esta paramunicipal, es un medio de información y consulta para transparentar las actividades que se desarrollan en el Rastro Municipal de Navojoa. ** Cabe mencionar que los procedimientos son muy similares 2

PROCEDIMIENTO GANADO VACUNO. Proceso: Recaudación y control administrativo de ingresos propios. Subproceso: Recaudación de ingresos por el sacrificio de ganado. Procedimiento: 2.1. Recepción del cobro de rastro (ganado vacuno) Dependencia: Rastro Municipal de Navojoa. Fecha de Elaboración: Julio, 2013. I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Efectuar el cobro por derecho de sacrificio en el Rastro Municipal. II. APLICACIÓN ( ) GENERAL (X) ESPECIFICA III. ALCANCE Ganaderos, introductores, personal de Rastro Municipal, otros. IV. DEFINICIONES Introductor: Persona que presenta el ganado en el área de sacrificio. 3

V. REFERENCIA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Gobierno y Administración Municipal. Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos. VI. POLÍTICAS Llevar a cabo un control estricto de sacrificios con ingresos. VII. PRODUCTOS Recibo oficial de pago. VIII. CLIENTE (S) Introductores. Ganaderos. Interesados. IX. INDICADORES Ingresos diarios por el cobro de sacrificio. X. RESPONSABILIDADES Director: Efectuar la verificación con el reporte de ingresos diarios de sacrificios para su autorización. Administrador: Llevar a cabo el control de sacrificios entre otros. Aux. Contable: Llevar a cabo registros de ingresos. Aux. Administrativo (cajero): recibe el cobro por sacrificio de ganado diario y expide el recibo oficial de pago. Recepcionista de ganado: Recibe el ganado que será sacrificado. Inspector de Ganado: Recibe la guía de ganado bovino, verifica que estén correctas la procedencia, el fierro (sello de la ganadería), arete y destino. Matancero: sacrificar el ganado y hacer cortes del mismo. Médico Veterinario: inspeccionar y evaluar la carne. Almacenista: Pesar y registrar los datos, Llevar el control del almacén, entradas salidas, elaborar orden de pago y resguardo de copia de boleta de pago durante el día y entregar al final del día a Administrador. 4

XI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Responsable Actividades Registro Introductor o Interesado Inicio 1. Presenta ganado y guía de ganado. Inspector de Ganado Introductor o Interesado Aux. Administrativo. Arreador/mozo. Matancero Matancero 2. Recibe la guía de ganado vacuno, verifica que estén correctas la procedencia, el fierro (sello de la ganadería), arete y destino. 3. Se presenta en el área de recepción de ganado del Rastro Municipal. 4. Recibe pago, elabora y entrega original de recibo oficial (sella de pagado). 5. Dirige el ganado a la trampa de sacrificio. 6. Sacrifica el ganado con una pistola de perno cautivo y descornado. (envía) 7. Cuelga la res, desangrado, descabeza y quita las patas delanteras y enjuaga. (envía) Guia Matancero 8. Desprende el cuero por el pecho y parte de las patas delanteras y enjuaga. (envía) 9. Desprende el cuero por la parte de las piernas corta las patas traseras, enjuaga y cuelga sobre ganchos. (envía) 10. Desprende el cuero por los costados, panza y enjuaga. (envía) 11. Desprende el cuero por la parte trasera y enjuaga. (envía) 5

Matancero 12. Primer corte del pecho para sacar las vísceras y menudo, los cuales envía al médico veterinario. 13. Acarrea menudo para limpiar las vísceras. (tira desechos). Médico veterinario Matancero 14. Inspecciona y evalúa. 15. Traslada y almacena la cabeza y la asadura al cuarto frio. 16. Corte Final de la Res por la parte trasera, por la mitad, limpieza y lavado, envía a báscula para registrar su peso. Almacenista 17. Llena control, fecha, peso, marca de carnicería (destino) e introductor y la envía a cuarto frio. 18. Se encarga de acomodar en cuarto frio los canales. Cuaderno 19. Lleva control de entrada de los canales, y la salida del producto, extiende orden de salida, por día(s) de uso del cuarto frio. Fin 6

PROCEDIMIENTO GANADO PORCINO Proceso: Recaudación y control administrativo de ingresos propios. Subproceso: Recaudación de ingresos por el sacrificio de ganado. Procedimiento: 2.1. Recepción del cobro de rastro (ganado porcino) Dependencia: Rastro Municipal de Navojoa. Fecha de Elaboración: Julio, 2013. I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Efectuar el cobro por derecho de sacrificio en el Rastro Municipal. II. APLICACIÓN ( ) GENERAL (X) ESPECIFICA III. ALCANCE Ganaderos, introductores, personal de Rastro Municipal, otros. IV. DEFINICIONES Introductor: Persona que presenta el ganado en el área de sacrificio. 7

V. REFERENCIA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Gobierno y Administración Municipal. Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos. VI. POLÍTICAS Llevar a cabo un control estricto de sacrificios con ingresos. VII. PRODUCTOS Recibo oficial de pago. VIII. CLIENTE (S) Introductores. Ganaderos. Interesados. IX. INDICADORES Ingresos diarios por el cobro de sacrificio. X. RESPONSABILIDADES Director: Efectuar la verificación con el reporte de ingresos diarios de sacrificios para su autorización. Administrador: Llevar a cabo el control de sacrificios entre otros. Aux. Contable: Llevar a cabo registros de ingresos. Aux. Administrativo (cajero): recibe el cobro por sacrificio de ganado diario y expide el recibo oficial de pago. Recepcionista de ganado: Recibe el ganado que será sacrificado. Inspector de Ganado: Recibe la guía de ganado porcino, verifica que estén correctas la procedencia y destino. Matancero: sacrificar el ganado y hacer cortes del mismo. Médico Veterinario: inspeccionar y evaluar la carne. Almacenista: pesar y registrar los datos, Llevar el control del almacén, entradas salidas, elaborar orden de pago y resguardo de copia de boleta de pago durante el día y entregar al final del día a Administrador. 8

XI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Responsable Actividades Registro Introductor o Interesado Inspector de Ganado Introductor o Interesado Arreador. Médico veterinario Inicio 1. Presenta ganado y guía de ganado. 2. Recibe la guía de ganado Porcino, verifica que estén correctas la procedencia y destino. 3. Se presenta en el área de recepción de ganado del Rastro Municipal. 4. Dirige el ganado a la trampa de sacrificio. 5. Inspecciona y evalúa. Guia Matancero Almacenista 6. Sacrifica el ganado con una pistola de perno cautivo, desprende cuero, grasa, vísceras y lavado, envía al camión desperdicios. (envía al almacenista) 7. Llena control, fecha, peso, introductor y la envía a cuarto frio. Cuaderno 8. Se encarga de acomodar en cuarto frio los canales. 9. Lleva control de entrada de los canales, y la salida del producto, extiende orden de salida, por día(s) de uso del cuarto frio. Fin 9

PROCEDIMIENTO GANADO CAPRINO Proceso: Recaudación y control administrativo de ingresos propios. Subproceso: Recaudación de ingresos por el sacrificio de ganado. Procedimiento: 2.1. Recepción del cobro de rastro (ganado caprino) Dependencia: Rastro Municipal de Navojoa. Fecha de Elaboración: Julio, 2013. I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Efectuar el cobro por derecho de sacrificio en el Rastro Municipal. II. APLICACIÓN ( ) GENERAL (X) ESPECIFICA III. ALCANCE Ganaderos, introductores, personal de Rastro Municipal, otros. IV. DEFINICIONES Introductor: Persona que presenta el ganado en el área de sacrificio. 10

V. REFERENCIA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Gobierno y Administración Municipal. Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos. VI. POLÍTICAS Llevar a cabo un control estricto de sacrificios con ingresos. VII. PRODUCTOS Recibo oficial de pago. VIII. CLIENTE (S) Introductores. Ganaderos. Interesados. IX. INDICADORES Ingresos diarios por el cobro de sacrificio. X. RESPONSABILIDADES Director: Efectuar la verificación con el reporte de ingresos diarios de sacrificios para su autorización. Administrador: Llevar a cabo el control de sacrificios entre otros. Aux. Contable: Llevar a cabo registros de ingresos. Aux. Administrativo (cajero): recibe el cobro por sacrificio de ganado diario y expide el recibo oficial de pago. Recepcionista de ganado: Recibe el ganado que será sacrificado. Inspector de Ganado: Recibe la guía de ganado caprino, verifica que estén correctas la procedencia, y destino. Matancero: sacrificar el ganado y hacer cortes del mismo. Médico Veterinario: inspeccionar y evaluar la carne. Almacenista: pesar y registrar los datos, Llevar el control del almacén, entradas salidas, elaborar orden de pago y resguardo de copia de boleta de pago durante el día y entregar al final del día a Administrador. 11

XI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Responsable Actividades Registro Inicio Introductor o Interesado Inspector de Ganado Introductor o Interesado Aux. administrativo Arreador. Médico veterinario Matancero Almacenista 1. Presenta ganado y guía de ganado. 2. Recibe la guía de ganado caprino, verifica que estén correctas la procedencia y destino. 3. Se presenta en el área de recepción de ganado del Rastro Municipal. 4. Recibe pago, elabora y entrega original de recibo oficial (sella de pagado). 5. Dirige el ganado a la trampa de sacrificio. 6. Inspecciona y evalúa. 7. Sacrifica el animal. (envía al almacenista) 8. Llena control, fecha, peso, introductor y la envía a cuarto frio. 9. Se encarga de acomodar en cuarto frio los canales. Guia Recibo Oficial Cuaderno 10. Lleva control de entrada de los canales, y la salida del producto, extiende orden de salida, por día(s) de uso del cuarto frio. Fin 12

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO POR EL USO DE LOS CUARTOS FRIOS Proceso: Recaudación y control administrativo de ingresos propios. Subproceso: Recaudación de ingresos por refrigeración de canales. Procedimiento: 2.1. Recepción del cobro de rastro (cuartos frios) Dependencia: Rastro Municipal de Navojoa. Fecha de Elaboración: Julio, 2013. I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Efectuar el cobro por los días que se estuvo el canal en los cuartos de refrigeración del Rastro Municipal. II. APLICACIÓN ( ) GENERAL (X) ESPECIFICA III. ALCANCE Ganaderos, introductores, personal de Rastro Municipal, otros. IV. DEFINICIONES Introductor: Persona que presenta el ganado en el área de Sacrificio. 13

V. REFERENCIA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Gobierno y Administración Municipal. Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos. VI. POLÍTICAS Llevar a cabo un control estricto de sacrificios con ingresos. VII. PRODUCTOS Recibo oficial de pago. VIII. CLIENTE (S) Introductores. Ganaderos. Interesados. IX. INDICADORES Ingresos diarios por el cobro de sacrificio. X. RESPONSABILIDADES Director: Efectuar la verificación con el reporte de ingresos diarios de refrigeración. Administrador: Llevar a cabo el control de refrigeración Aux. Contable: Llevar a cabo registros de ingresos. Aux. Administrativo (cajero): recibe el cobro por refrigeracion diario y expide el recibo oficial de pago. Almacenista: Llevar el control del almacén, entradas salidas, elaborar orden de pago y resguardo de copia de boleta de pago durante el día y entregar al final del día a Administrador. 14

Responsable Actividades Registro Para el pago por uso del cuarto frío Inicio Interesado Almacenista Interesado Almacenista 1. Solicita carne resguardada en el cuarto frío. 2. Elabora orden de salida por tiempo resguardado. 3. Paga derechos y recibe orden de salida. 4. Entrega carne. Orden de salida Al final del día Almacenista Auxiliar Administrativo 5. Entrega copia de control de salidas y realiza el pago correspondiente. 6. Corrobora orden de salida, firma de visto bueno. Copia de boleta de pago Auxiliar Administrativo 7. Recibe pago, elabora y entrega original Recibo oficial (sella de pagada). Recibo Oficial Fin 15

lll. CONCLUSION Se puede concluir que los manuales de procedimiento son fundamentales para los procesos, ya que sin ellos se pierde tiempo muy valioso, al igual que se desaprovechan muchos recursos, tanto financieros como humanos. Esperamos haber expuesto de la manera más clara los procedimientos llevados a cabo en esta paramunicipal, con el propósito de una mejor visión de lo que aquí se realiza. 16