Compendio de plantas y hongos Volumen 2 Una ampliación para la Marca del Este por el Contemplador

Documentos relacionados
PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

Temporada de Calor de Marzo - 15 de Octubre

Evita enfermedades diarreicas, lavándote las manos con agua y jabón

GUIA PARA GAN A A N R A R PE P S E O

Penalizador: a los px: transclásea. reducción del daño. Mod var. Mod. Mod temp. Mod. Caract. magia. Carga L/M/P / / Mod Tamaño. Mod. Mod.

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas.

PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE RIESGOS

Las Escuelas Combaten al Dengue

Serie: Patrimonio Natural FLORA Y VEGETACIÓN. Laguna Lejía

Menús Especiales Infantil

ANEXO 1. HOJA DE RECOMENDACIONES PARA PACIENTES

ANTE EL CÁ NNABIS DECIDE SALUD!

LA VALERIANA. GRUPO 7. PROYECTO INTEGRADO BIOLOGÍA. Plantas aromáticas.

Cocinar con. Aceites Esenciales Gourmet

ABEJA AVISPA: RETIRAR AGUIJÓN CON CUIDADO. 1º LAVAR CON AGUA Y JABÓN. 2º APLICAR FRÍO (BOLSA HIELO 10 ) BOCA: CHUPAR HIELO Y VISITA MÉDICA.

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

Menús Especiales Infantil

070 Bryonia dioica Jacq.

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Menú Especiales Infantil

Primeros auxilios (nueva versión)


Prueba Final 4º Básico_ Ciencias Naturales 2015

Paseos por El Jardín Botánico

Durante este curso conoceremos las causas más frecuentes de accidentes y las distintas soluciones para cada uno de los casos.

Cómo mantener la salud? Desarrollo de un estilo de vida saludable.

Menús Especiales Primaria y Secundaria

Dietas milagrosas Domingo, 04 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 01 de Noviembre de :30

Ampliación de Conjuros: Volumen 1

Menús Especiales Infantil

TINTURA DE PROPOLEO PURO AL 20% BIO 30ml.

Contáctanos:

1. [2014] [EXT-A] En una localidad la concentración de polen de olivo, medida en granos de polen/m 3 de aire, se puede ajustar a la

Menús Especiales Primaria y Secundaria

Menú Especiales INFANTIL

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación:

Menús Especiales Primaria y Secundaria

Secado de granos en Silos. El equipo completo está constituido por

Compendio de Razas y Clases Avanzadas para La MArca del Este

UTILIDADES DE LOS VEGETALES

Trastornos de la conducta alimentaria

INDICACIONES Tratamiento local sintomático de la caída del cabello de origen androgénico.

Los 9 lugares más peligrosos del planeta

Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones:

Menús Especiales Primaria y Secundaria

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable

1. Qué es la hipertensión arterial?

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Bases del Deporte Educativo. Sesión 9 Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo.

BESTIARIO FANTÁSTICO. Un proyecto de escritura. Condorucho

PRODUCTOS DE ALOE VERA Y EXTRACTOS NATURALES MULTI ALOE

Menús Especiales Primaria y Secundaria

Consideraciones generales

DATOS SOBRE EL ESTUDIO

Menús Especiales Primaria y Secundaria

More details >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<<

El Café utilizado en nuestro Gano Café 3 en 1 es café orgánico de la especie Arábiga (la de más alta calidad en el mundo).

Paciente ficticia con fines meramente ilustrativos. Diarreas. Sufre. que alteran su ritmo de vida? Todo lo que debe saber sobre Clostridium difficile

CURSO DE FITOTERAPIA

El senderismo, una actividad que mezcla deporte y naturaleza.

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

Trombólisis para la TVP

aceites para masaje sésamo coco neem bebés

Educación Física 3ºESO. Tema 3: Condición física y salud.

Claudia Viazcan Lozano. Página Facebook: Psicología Forense Correo:

Higiene de los alimentos

NUTRICIÓN. El equilibrio posible

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas

aprovecha al máximo sus beneficios

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR POR FRIO

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

Amortiguadores o Buffer. SEMANA 13 Licda. Lilian Judith Guzman melgar

Albahaca: pertenece a la familia de la menta, tiene un sabor dulce y un perfume similar al limón. Se puede utilizar fresca o seca en pastas, salsas, c

Topionic Solución cutánea Povidona iodada. El principio activo de Topionic Solución cutánea es povidona iodada. Cada 100 ml contienen 10 g.

More details >>> HERE <<<

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

PLANTAS QUE CURAN PLANTAS

Prevención de riesgos laborales con enfoque de género

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Eritromicina y Sulfisoxazol (Por vía oral)

SIGNOS VITALES. La temperatura corporal

Guía de héroes LA ELFA DEL BOSQUE

Espirales en la Naturaleza

;Cómo afecta el calor a nuestra salud?

Unidad Temática: Entrenamiento de la aptitud física

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

Associació Benestar i Desenvolupament Texto y promoción: Energy Control Ilustración: Sendys Diseño: Faraon s design

ESPADAS DE ALQUILER M4 HA4 HP4 F3 R3 H1 I4 A1 L8

SOLOMILLO EN SALSA DE FRUTOS DEL BOSQUE SOBRE FONDO DE ARROZ MELOSO

Cuida tu salud. Protégete del calor. Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud

Control natural de Plagas y Enfermedades de las plantas. Aplicación de venenos naturales

ALTERACIONES POR EL CALOR. Carlos Piquer Miguel Angel Molina

Xuida tu salud. Protégete del calor. Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud

Conceptos de Estadística

Transcripción:

Compendio de plantas y hongos Volumen 2 Una ampliación para la Marca del Este por el Contemplador

Hierbas NOMBRE: Hierba de Alcaravea ZONA: Zonas Desérticas DESCRIPCIÓN: Ingerir ésta hierba permite sobrevivir cuatro horas a altas temperaturas. (Hasta 200 grados centigrados) COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 75 mo por cada 200 gramos (4 usos) / 40% NOMBRE: Hierba de Angélica y Boscosa DESCRIPCIÓN: Antiespasmódica. La ingesta de ésta hierba tras ser hervida permite recuperarse de fallos nerviosos o cardiacos. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 67% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 154 mo por cada 50 gramos (2 usos) / 85% NOMBRE: Hierba de Ayurveda DESCRIPCIÓN: El tallo de ésta planta, tras ser hervido y dejado reposar durante una semana en aceite de oliva, puede ser consumido para sanar peueñas heridas. Cada 50 gramos permite recuperar 1d4 PG, pero antención, consumir más de ésta cantidad puede producir mareos, vómitos y desmayos. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 39% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 60 mo por cada 50 gramos (1 uso) / 70% NOMBRE: Hierba de Cedrón ZONA: Zonas Montañosas DESCRIPCIÓN: De similar uso y preparación que la Ayurveda, tiene un efecto más potente, permitiendo recuperar 1d6+1 PG por cada 70 gramos, de igual forma, consumir más de ésta cantidad puede ocasionar cefaleas, mareos y perdida de la visión de forma temporal. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 19% COSTE EN TIPENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 90 mo por cada 70 gramos (1 uso) / 70% NOMBRE: Hierba de Emenagoga DESCRIPCIÓN: Suele usarse la savia de ésta hierva sobre zonas irritadas por plantas urticantes. Tiene además un efecto balsámico sobre zonas de piel quemadas. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 75% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 50 mo cada 100 gramos (4 usos) / 90% NOMBRE: Hierba de Equisto DESCRIPCIÓN: Usada como anticonceptivo presenta un 75% de fiabilidad de prevenir el embarazo. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 50% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 45 mo cada 60 gramos (2 usos) / 85% NOMBRE: Estragón s y Boscosas DESCRIPCIÓN: El polen de esta planta se usa para preparar infusiones que mejoran notablemente la calidad de las comidas ingeridas. Duplica la ganancia de PG de la comida para la que se use. Su uso habitual puede generar cierta dependencia hacia ella, presentando síntomas de ansiedad, agresividad e incluso paranoia si no se ingiere al menos una infusión diaria. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 15% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 600 mo por cada 20 ( 1 infusión / 30% NOMBRE: Hierba de Fárfara ZONA: Zona de Montaña DESCRIPCIÓN: Un caldo preparado con ésta hierba, permite a quien lo consuma sobrevivir a bajas temperaturas (hasta 100 grados bajo cero) PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 67% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 70 mo por cada 100 gramos ( 2 usos) / 95% NOMBRE: Hierba de Gliril ZONA: Zonas Pantanosas o de alta Humedad DESCRIPCIÓN: La flor que produce ésta hierba permite ver lo invisible durante un tiempo aproximado de una hora. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 40% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 320 mo 60 gramos (3 usos) / 45%

NOMBRE: Hierba de Ixtle ZONA: Zonas Volcánicas DESCRIPCIÓN: Una extraña hierba de color negro y de sabor repulsivo. Quien la ingiera verá como surgen de su espalda unas alas membranosas que le permiten volar hasta una altura de 40 metros. Dichas alas durarán 1d4 horas. Otorgan de forma adicional un penalizador de 4 a las pruebas sociales con criaturas Legales. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 10% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 600 mo por 20 gramos (1 uso) / 12% NOMBRE: HOJA DE Llantén DESCRIPCIÓN: El líquido que se extrae del tallo de ésta planta es utilizado en las tierras de Ungoloz como un suero de la verdad. La persona afectada, contará todo lo que sepa, y transcurridos el tiempo de efecto (1 hora) no recordará nada. Solo en las Montañas de Ungoloz COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: No se vende en tiendas NOMBRE: Cicuta ZONA: Llanuras DESCRIPCIÓN: Ésta planta es en realidad un potente veneno que puede acabar rápidamente con cualquier criatura de tamaño humanoide. Si no se supera una prueba de Salvación contra venenos, morirá en 1d4 días PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 32% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: No se vende en tiendas NOMBRE: Hierba de Mucilaginosa ZONA: Boscosa DESCRIPCIÓN: El extracto de ésta planta aumenta la resistencia natural de quien lo ingiere, aumentando la constitución en 1 durante un periodo de 1d4 horas. COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 300 mo cada 140 gramos (1 uso) / 30% NOMBRE: Hierba de Ochosi ZONA: Zonas Desérticas DESCRIPCIÓN: Ésta hierba, usada por los encantadores de serpientes de Neferu, otorga una resistencia adicional a los venenos, mejorando su TS contra venenos en -3 PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 15% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 135 mo cada 30 gramos (un uso) / 40% NOMBRE: Hierba de Parietaria DESCRIPCIÓN: Una hierba muy común que suele usarse para eliminar venenos leves. Al ingerirla, el jugador debe lanzar 1d6, con un resultado de 4 a 6, se eliminarán los efectos del veneno. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 70% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 180 mo cada 50 gramos (2 usos) / 85% NOMBRE: Hierba de Rubefaciente ZONA: Zonas Pantanosas y de alta Humedad DESCRIPCIÓN: Masticar el tallo de ésta planta aumenta la Inteligencia en 1. Suele teñir los dientes de negro lo que otorga un penalizador de -1 al Carisma. COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 200 mo por cada 20 gramos ( 1 uso) / 30% NOMBRE: Hierba de Toloache ZONA: Zona de Montaña DESCRIPCIÓN: Hierba muy rara de encontrar que solo suele florecer en las dos últimas semanas de Primavera. Dichas flores, al masticarse, otorgan a los magos y elfos la posibilidad de retener un conjuro que acabe de usarse. Cuando un hechicero que éste masticando la flor use un hechizo, debe lanzar 1d6, con un resultad de 6, no olvidará el hechizo, pudiendo volver a usarlo en otra ocasión. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 4% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 400 mo por cada flor / 10% NOMBRE: Hierba de Ulmaria ZONA: Zonas Pantanosas. DESCRIPCIÓN: Previene la aparición de gangrena en las extremidades amputadas, aplastadas o con torniquetes mal puestos en 80% y la hace retroceder en casos avanzados en 50% PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 40% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 100 mo 2 kilos (10 usos) / 60%

FRUTOS: NOMBRE: Nuez de Eubea DESCRIPCIÓN: Aunque en realidad se trata de un fruto seco, el aceite que se extrae de éste, es un potente cicatrizante, que detiene hemorragias producidas por cercenaciones, cortes profundos, etc. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 35% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 30 m por 500 gramos (4 frutos) / 55% NOMBRE: Fruto de Sen DESCRIPCIÓN: Éste fruto aumenta la rapidez de quien lo ingiere, otorgando un bonificador de +4 a cualquier prueba de Iniciativa, además de forma adicional, añade un +1 alas pruebas de combate cuerpo a cuerpo. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 35% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 235 mo cada 30 gramos (2 usos) / 40% Raíces: NOMBRE: Nuez de Intubuca DESCRIPCIÓN: Incrementa temporalmente la velocidad y agilidad de quien lo ingiere, ganando + 3 a todos los movimientos, +1 a las tiradas de iniciativa y +1 a todas las pruebas de destreza durante 1d20 minutos. COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 200 mo por cada 5 nueces / 35% NOMBRE: Fruta de Oaxa DESCRIPCIÓN: Incrementa la Destreza máxima en 1 durante un tiempo de 1d4 horas. El efecto no es acumulable. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 32% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 50 mo cada fruta / 40% NOMBRE: Fruto de Piperita ZONA: Zonas de Pantano DESCRIPCIÓN: Éste fruto es usado frecuentemente por algunos asesinos especialmente sádicos. Una criatura afectada vera como su piel envejece a un ritmo muy acelerado, en ocasiones provocando la muerte. Por cada 20 gramos de éste fruto una criatura envejecerá 1d6+5 años. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 5% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 2000 mo cada 40 gramos / 10% NOMBRE: Raíz de Queretero DESCRIPCIÓN: Ésta raíz tomada mediante una infusión, permite recuperar las zonas nerviosas dañadas de alguna zona corporal en 1d4 semanas, aunque no reestablece daños cerebrales. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 62% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 56 mo cada 30 gramos (2 usos) / 70% NOMBRE: Raíz de Asclepia ZONA: Zonas Desérticas y en algunas Llanuras DESCRIPCIÓN: El usuario puede cambiar su aspecto a voluntad en otra criatura de características similares. (Humanoide) PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 35% en Desiertos y 12% en Llanuras COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 400 mo por cada 20 gramos ( 1 uso) / 50% Hongos: NOMBRE: Hongo de Galaad ZONA: Zona de Caverna DESCRIPCIÓN: Éste potente hongo aumenta todas las características de quien lo ingiere en 1 durante 1d3 horas. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 23% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 230 mo por cada 40 gramos ( 2 usos) / 30% NOMBRE: Hongo de Genciana ZONA: Zona de Caverna y algunas Montañas DESCRIPCIÓN: Permite restablecer desmayos y perdidas del conocimiento con un resultado de 4 a 6 en 1d6 PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 43% en Cavernas y 12% en Montañas COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 75 mo por cada 15 gramos ( 3 usos) / 60%

NOMBRE: Hongo de Mapuche DESCRIPCIÓN: Otorga un +3 a la TS contra conjuros, varas y cetros durante 1d20 minutos PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 45% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 120 mo por cada 60 gramos (2 usos) / 60% NOMBRE: Hongo de Meghalasa DESCRIPCIÓN: El extracto de éste hongo permite aumentar una característica a elección del jugador, en +3 durante 1d12 +1 minutos, la ingesta de más de uno de éstos hongos provocará el efecto contrario. PROBABILIDAD DE ENCONTRARLA: 13% COSTE EN TIENDA / PROBABILIDAD DE VENTA: 420 mo cada 30 gramos (2 usos) / 24% Llanura Bosque Caverna Montaña Volcan Desierto Pantano Angélica Angélica Galaad Cedrón Ixtle Alcaravea Gliril Equisto Ayurveda Genciana Emenagoga Ochosi Rubefaciente Estragón Estragón Fárfara Asclepia Ulmaria Cicuta Mucilaginosa Llantén Piperita Parietaria Eubea Toloache Oaxa Intubuca Sen Queretero Asclepia Mapuche Genciana Meghalasa