Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo

Documentos relacionados
Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo

13.1 Estática comparativa en el modelo IS-LM con pleno empleo

Capítulo 8 Modelo de equilibrio interno y externo: Mundell-Fleming

CAPITULO 6 EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS Y EL MERCADO MONETARIO MODELO IS - LM

Como hemos visto, las curvas IS y LM son locus de puntos de equilibrio en el mercado de bienes y en el mercado de dinero, respectivamente.

El modelo ahorro-inversión Función de consumo: Función de inversión:

Nosotros supondremos que la demanda de inversión es lineal y que depende negativamente del tipo de interés: gr donde g > 0

IMPOSICIÓN Y EQUIVALENCIA RICARDIANA EN UNA ECONOMÍA DE DOS PERIODOS

8.1 Conceptos e identidades fundamentales. Tipo de cambio

Brecha del producto y medidas de la tasa de interés neutral para Colombia

PAUTA CONTROL 3 CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES, 2014/1

Tema 7: El Mercado de divisas y la cobertura del riesgo de cambio

CAPITULO INTRODUCCIÓN

El campo electrostático

Capitulo III. Capítulo III

Facultad de C. E. F. y N. Departamento de FÍSICA Cátedra de FÍSICA II SOLENOIDE

Cálculo de la relación de margen de contribución en los precios y el surgimiento de la proporción áurea en la estructura de utilidades

DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO. Félix Jiménez

VII.- EQUILIBRIO DE LAS TRANSFORMACIONES REALES pfernandezdiez.es

FUERZA ELECTRO MOTRIZ Y RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA

Electrostática. Campo electrostático y potencial

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Práctica 8: Carta de Smith

UNIDAD Nº 2 VECTORES Y FUERZAS

Apuntes de Electrostática Prof. J. Martín ETSEIT ELECTROESTÁTICA I CAMPO ELECTRICO EN EL ESPACIO LIBRE

CARACTERÍSTICAS DE LOS GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C.)

La economía abierta y el tipo de cambio en el largo plazo. Macro. Curso Banco Central. Prof. Hugo Perea

Alquiler o Hipoteca?: Un Modelo Simple de Tenencia de Vivienda. Marisol Rodríguez Chatruc UdeSA

EJERCICIOS CÁTEDRA 11 AGOSTO

EL MODELO KEYNESIANO CAPÍTULO INTRODUCCIÓN

D = 4 cm. Comb. d = 2 mm

Cátedra de Física 1. Autor: Ing. Ricardo Minniti. Sábado 10 de Febrero de 2007 Página 1 de 14. Índice

TEMA 3.-LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y MONETARIAS (IFM)

LA RACIONALIDAD DE LAS POLÍTICAS DEL PRIMER GOBIERNO DE PERÓN ( ): UN ANÁLISIS

ESTRUCTURA DE CAPITALES EN LA EMPRESA

Supuestos del Modelo Hecksher-Ohlin-Samuelson

Fluidos: generalidades y definiciones.

Hidrostática y Fluidos Ideales.

EJERCICIO 15. Tipo de cambio flexible

Guía 1: Campo Eléctrico y Diferencia de potencial

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL FÍSICA II EUITI-UPM

( ) CIRCUNFERENCIA UNIDAD VIII VIII.1 DEFINICIÓN DE CIRCUNFERENCIA

TEMA I. Un espacio vectorial es una estructura algebraica que se compone de dos conjuntos y de dos operaciones que cumplen 8 propiedades.

CUERPOS REDONDOS. LA ESFERA TERRESTRE

Nova Scotia. Programas de Nominación Provincial

Potencial eléctrico. Trabajo y energía potencial en el campo eléctrico. Potencial de una carga puntual: Principio de superposición

r r r r r µ Momento dipolar magnético

Aplicación 2: Diversificación de las inversiones (problema de selección de cartera)

ANALISIS DE RIESGO E INCERTIDUMBRE. Evaluacion de Proyectos Jose Fuentes Valdes

El modelo de la balanza de pagos

LA POLÍTICA MONETARIA

v L G M m =m v2 r D M S r D

CANARIAS / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

tivo de Cambios en las Cuotas Arancelarias: el caso de las expor

Definiciones. Estática de fluidos

Tema # 5 fisica MAQUINAS SIMPLES Introducción.- 1. La Palanca.- Elementos de una palanca.- a) Punto de apoyo (A). b) Resistencia (R).

Operaciones financieras de financiación, inversión y cobertura de riesgos.

Tema 3. Campo eléctrico

Tema 2 (Parte II) Financiación n externa (Acciones y Obligaciones)

CAPÍTULO II LEY DE GAUSS

ÁLGEBRA LINEAL I LISTA DE EJERCICIOS 3. Página para el curso:

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 1º Bach Campo eléctrico I. 1 Qué afirma el principio de conservación de la carga eléctrica?

Problemas aritméticos

Coulomb. 2.2 La ley de Gauss. Gauss. 2.4 La discontinuidad de E n. conductores.

EL MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA DE UNA ECONOMÍA ABIERTA CON TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE. Richard Roca

CURSO: 1º BACH. MATERÍA: MAT.AP.CC.SS.I TÍTULO: LOGARITMOS. MAT. FINANCIERA NOMBRE: APELLIDOS: Sectores cesta compra básica

TEMA PRELIMINAR. Los sistemas de representación son objeto de estudio en la geometría descriptiva, la cual se fundamenta en la geometría proyectiva.

5.1 La herencia keynesiana. 5.2 Modelo neoclásico de inversión con costes de capital. 5.3 Modelo de inversión de Tobin con ajustes de capital.

Y SU APLICACIÓN A LOS PLANES DE PENSIONES. ANDRÉS DE PABLO LÓPEZ Catedrático de Economía Financiera UNED

Control Predictivo para un Reactor por Lotes de Policondensación. Juan Esteban Castaño Velásquez

TRIGONOMETRÍA FUNCIONES DE MÁS DE 90 GRADOS página 1

4.5 Ley de Biot-Savart.

a) El campo gravitatorio es siempre atractivo, por lo que puede ser nulo en un punto del segmento que une a las dos masas.

Reflexiones sobre las Leyes de la ELECTROSTÁTICA

Campo eléctrico. Introducción a la Física Ambiental. Tema 7. Tema 7.- Campo eléctrico.

LECCION 8. ESTATICA DEL SOLIDO

UNIDAD 4: CIRCUNFERENCIA CIRCULO:

N r euros es el precio

Física Universitaria 2 5 de junio 2006 Enrique Sánchez y Aguilera, Rodolfo Estrada Guerrero, Abraham Vilchis CONSTANTE DIELÉCTRICA RELATIVA

INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES DOC. Nº 1/98 APUNTES DE TEORÍA DE LOS CICLOS

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

PROBLEMAS DE ELECTROESTÁTICA

APLICACION DE LAS VENTAJAS COMPARATIVAS RELATIVAS A LAS OPERACIONES SWAP.

ELECTROSTATICA. La electrostática es la parte de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. Cargas eléctricas

EL MODELO IS-LM DE UNA ECONOMÍA ABIERTA CON TIPO DE CAMBIO FIJO DE CORTO PLAZO. Richard Roca

Macroeconomía Abierta

ENFOQUES CUANTITATIVOS DE REPOSICION DE INVENTARIO: Son sinónimos de una gestión eficiente?

TEMA3: CAMPO ELÉCTRICO

Producto Nacional y Tipo de Cambio en el corto plazo. Modelo DD-AA

2.4 La circunferencia y el círculo

TEMA 6. SOLIDIFICACIÓN ESTRUCTURA DEL TEMA CTM SOLIDIFICACIÓN

Departamento de Física y Química. I. E. S. Atenea (S. S. Reyes, Madrid) Examen de Selectividad de Física. Junio Soluciones

Guía Regla de la Cadena(1 er Orden)

Campo magnético. Introducción a la Física Ambiental. Tema 8. Tema 8.- Campo magnético.

Kronotek: Configuración de Red para VoIP

Introducción DOCUMENTOS

6 PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA

Cálculo Diferencial e Integral - Función inversa y límite. Farith J. Briceño N.

IV: Medida de magnitudes para maestros. Capitulo 1: Magnitudes y medida

Transcripción:

Las emesas y su incidencia en el nivel de poducción a coto plazo Las emesas y su incidencia en el nivel de poducción a coto plazo ichad oca Gaay ESUMEN El atículo analiza los posibles efectos de las emesas sobe el nivel de poducción inteno bajo tipo de cambio fijo o flexible, con alta movilidad de capitales, y encuenta que tendía un efecto expansivo si se mantiene el tipo de cambio y contactivo si deja libe el tipo de cambio. alabas clave: Macoeconomía abieta, movilidad de capitales, emesas de divisas, tasa de inteés, política monetaia. ABSTACT The aticle discusses the potential impact of emittances on the level of domestic output unde fixed exchange ate and flexible with high capital mobility and finds that it would have an expansionay effect if the exchange ate and contactive if the exchange ate is fee. Keywods: Open Macoeconomics, capital mobility, emittances, inteest ate, monetay policy. 193

ichad oca Gaay 1. INTODUCCIÓN Este atículo analiza, bajo el enfoque flujo del mecado libe de divisas, la foma como las emesas de dólaes de los peuanos en el exteio a sus familiaes del país tiende a afecta al nivel de actividad del país. Los divesos textos de macoeconomía intenacional como los de Kugman, Salvatoe, Appleyad, Obstfeld y ogoff, Tugoes, ente otos, omiten el análisis de la influencia de las emesas sobe el nivel de actividad de una economía abieta. Este tabajo desaolla un modelo de tipo IS-LM abieta de coto plazo en el que se incluye la intedependencia de los mecados de divisas con la balanza de pagos, el mecado de activos financieos y el mecado de bienes, en un contexto de alta movilidad de capitales peo no pefecta, tanto paa tipo de cambio fijo como paa tipo de cambio flexible. Se encuenta que a coto plazo con tipo de cambio fijo el efecto es expansivo; y con tipo de cambio libe, el efecto es contactivo 2. EL MODELO Seguidamente, mostamos un modelo en el maco de la IS-LM paa una economía abieta con alta movilidad de capitales peo no pefecta de coto plazo, en el cual se considea la influencia mutua de los mecados de divisas a tavés de la balaza de pagos, los mecados financieos y de dineo y el mecado de bienes. 2.1. El Mecado de Bienes La condición de equilibio del mecado de bienes nacionales se esume en la siguiente ecuación en la que la oducción Intena Buta () se iguala a la Demanda Agegada (DA), la cual está confomada po el Consumo (C), la Invesión (I) el Gasto de Gobieno (G) y las Expotaciones Netas (XN): (1) E = C( D ) I( ) G X N,, 194

Las emesas y su incidencia en el nivel de poducción a coto plazo El consumo depende diectamente del Ingeso Disponible (D), al cual definimos como igual a la poducción intena menos la ecaudación tibutaia más las donaciones que se eciben del exteio: D = τ BT Donde τ es una ecaudación tibutaia que depende del nivel de la enta, BT son las donaciones intenacionales que se eciben del exteio en foma de emesas. La invesión depende invesamente de la tasa de inteés eal (), el gasto de gobieno se asume que es fijado exógenamente po el gobieno, y las expotaciones netas dependen diectamente del tipo de cambio nominal (E) y del nivel de pecios exteno ( ), e invesamente del nivel de pecios nacional (), del nivel de poducción del esto del mundo ( ) e invesamente del nivel de poducción nacional (). Difeenciando totalmente: d = C d ( 1τ ) d C dτ C d BT I di da d d XN E 2 d de d E d d (1.1) Donde A epesente la suma de los difeentes componentes de la demanda agegada intena autónoma. 2.2. El Mecado de dineo y sistema financieo nacional Consideando que el Banco Cental puede emiti dineo (H) mediante la compa de valoes financieos (VF) o pestando a agentes intenos (CIN) o que puede compa activos financieos intenacionales (IN) como dólaes: H V F L(, i) = = CIN IN (2) Difeenciando totalmente: L d L di dvf dcin din H = i 2 d (2.1) 195

ichad oca Gaay 2.3. El Secto Exteno El enfoque flujo del mecado de divisas afima que el equilibio de los movimientos autónomos de la balanza de pagos (B) implica el equilibio del mecado de divisas. Cuando el saldo de la balanza de pagos es ceo, la ofeta y demanda de divisas se igualan: B = 0 = XN (,, ) F BT BF ( i i θ ) (3) Donde XN son las expotaciones netas, F la enta de factoes que suponemos exógena, y BF la entada neta de capitales, la cual depende diectamente del difeencial de endimientos a favo de los activos nacionales. Difeenciando totalmente: 0 = XN d F de d BT BF E E d XN d 2 di BF di BF dθ d d (3.1) 3. TIO DE CAMBIO FIJO Con tipo de cambio fijo, la ofeta monetaia (H) es endógena; y el tipo de cambio nominal (E), exógeno. De (1.1), (2.1) y (3.1) si solo cambia la vaiable exógena Balanza de Tansfeencias (BT) se obtiene la foma educida de las modificaciones del nivel de poducción de equilibio de coto plazo: I C d d B F = > 0 d BT I 1 S X N B F Lo cual señala que una mayo entada de divisas po emesas povenientes del exteio eleva el ingeso disponible y lo cual genea pesiones a la baja al tipo de cambio; peo ello obliga al Banco Cental a compa divisas paa que se mantenga el tipo de cambio po lo que aumenta endógenamente la ofeta monetaia efozando el efecto expansivo. 196

Las emesas y su incidencia en el nivel de poducción a coto plazo 4. TIO DE CAMBIO FLEXIBLE Con tipo de cambio flexible, la ofeta monetaia H es exógena y el tipo de cambio endógeno. De (1.1), (2.1) y (3.1) se obtiene la foma educida de las modificaciones del nivel de poducción de equilibio de coto plazo: d = d BT S (1 C ) L d ( B F I ) L i < 0 Lo cual señala que una mayo entada de divisas po emesas povenientes del exteio tiene un efecto neto negativo sobe el nivel de poducción de equilibio de coto plazo. Si bien al incementase las emesas al país aumenta el ingeso disponible, dicha entada de divisas aumenta la ofeta de divisas y deteioa las expotaciones netas, lo cual es más fuete que el efecto sobe el consumo po lo que, en neto, cae el nivel de poducción a coto plazo. Esto nos lleva postula que el eú, en donde hay un tipo de cambio flexible aunque con flotación sucia, el efecto expansivo se haya debido al aumento de las compas de divisas de pate del BC, lo cual incementó la ofeta monetaia de foma muy sensible povocando un efecto neto expansivo. 5. CONCLUSIONES Con tipo de cambio fijo la mayo entada de emesas, tendía efecto expansivo. Con tipo de cambio flexible, tendía efecto ecesivo a menos que el BC no pemita una caída fuete del tipo de cambio, lo que implica que ecuentemente compe divisas aumentando la cantidad de dineo, que es lo que había estado sucediendo en el eú. 6. BIBLIOGAFÍA Appleyad, Daniel y Field, A (2003). Intenational Economics. McGaw-Hill. Blanchad, Olivie (2004). Macoeconomics. eason. 197

ichad oca Gaay Hustad y Melvin (2007). Intenational Economics. 7. a ed., eason. Kugman, aul y Mauice Obtsfeld (2005). Intenational Economics. McGaw-Hill. Obstfeld, Mauice y Mauice ogoff (1996) Intenational Macoeconomics. MIT ess. Salvatoe, Dominick (1995). Economía Intenacional. McGaw-Hill. Tugoes, J. (1994). Economía Intenacional de Integación Económica. McGaw-Hill. 198