MANUAL DEL USUARIO SISTEMA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL

Contraloría General de la República

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Gestión de pedidos para compras centralizadas

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

Manual de Usuario para Proponentes

Manual del Alumno - Blackboard

PASO A PASO GENERACIÓN DE FICHA DIGITAL

Guía del Encuestado. Servicio de Rentas Internas. Introducción. Objetivos. Alcance. Perfil del encuestado. Variables a investigar.

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Departamento de Tecnologías de la Información

Subdirección de Enlace del PAIMEF

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS,

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. ENERO 2016 Anexo de Gastos Personales en Línea / Instructivo (Versión1.0.0)

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Invertir Innovar Transformarse

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Sistema de Información de Gestión de Consultas y Reclamos del SIAC Manual de Usuario Acceso al Sistema del Perfil Empresa (Pizarra Electrónica)

Y FUNCIONAL. Allí cada postulante deberá consignar, el número de CUIL, su fecha de nacimiento y el sexo. Luego, presionar sobre el botón Siguiente.

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Manual de Usuario Presentación Liquidación y Pago de la Contribución a la CRC.

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACION OFICINA JURIDICA ROL: JEFES DE UNIDADES ACADEMICO ADMINISTRATIVAS

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET

MANUAL PARA EL REGISTRO DE USUARIO

Convocatoria C Convocatoria 2016

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Manual de usuario: acceso a través de computadoras personales

Requerimiento para accesar al Módulo de Planilla SIPE

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA

Nueva Apertura Electrónica Mayo 2009

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES

Para ingresar al a esta opción del sistema establezca la siguiente ruta en el menú: ubicar / personal como lo muestra la siguiente imagen.

Manual De Informes de Profesores (Edición: Profesores)

Instrucciones. Fecha: XX-XX-XXXX. Sr: XXXXXXXX. Vivienda: XXXXXXX. Rol: XXXXX-XXXXX

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORME DE GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

INSTRUCTIVO EXTERNO Autorización y Permiso de Funcionamiento de Farmacias y Botiquines privados. Versión [1.0]

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

EJECUCION DE PROYECTOS. Sistema de Información Vicerrectoría de Investigación y Extensión SIVIE

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

GUIA PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES POR INTERNET

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES. Subsecretaría de Planificación Nacional Territorial y Políticas Públicas

Manual de usuario Tramitación Electrónica Tribunal Constitucional de Chile

INSTRUCTIVO. 2. Ingresar al portal:

TABLA DE CONTENIDO USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / ASOCIADOS

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

DETALLE DE LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA. Ingreso al sistema PREINSCRIPCIÓN DEL RUC POR INTERNET

Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas. Dirección General de Misiones Universitarias. Dirección de Estudiantes - Área de Becas

COMISIÓN METROPOLITANA DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUITO HONESTO

PASOS PARA APLICAR A LA CONVOCATORIA

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

Servicio de Rentas Internas. Manual de Usuario

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

PROCESO DE RENDICION DE CUENTA ROL AUDITORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Acorde a lo establecido en la circular

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO DE DATOS EN EL SIME - MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS Y FORMULARIO DE ANÁLISIS OCUPACIONAL

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

Sistema de Registro de Ingresos por Autogestión

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

TUTORIAL DE INFORMES DE SEGUIMIENTO

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS

Presentación. Manual de usuario SAIP

CONSULTA Y GENERACIÓN DE CÓDIGOS DE EXTRANJEROS

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Manual de Usuario Módulo Contable Información Presupuestaria Plataforma Web Anual 2014

Manual de Referencia Profesores

MANUAL DE USUARIO PROVINCIAS

MANUAL DIGITACIÓN DE NOTAS

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

CAPÍTULO I INVERSIONISTAS TABLA DE CONTENIDO

Transcripción:

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL SUBIDA DE INFORMACION DE INSTITUCIONES Y AUTORIDADES AL SOFTWARE DE RENDICION DE CUENTAS Manual del usuario de instituciones públicas y privadas sujetas a rendir cuentas, en base a lo establecido en el Art. 208 Numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador Mayor información: Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Subordinación Nacional de Rendición de Cuentas

Una vez obtenida la información referente al usuario y contraseña, ingresar a la página del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social www.cpccs.gob.ec utilizando el navegador de su preferencia: mozilla, Explorer,, chrome, opera Aparecerá en la parte derecha de la pantalla, el siguiente menú: Fig. 1 Menú para el acceso al sistema de Rendición de Cuentas Una vez hecho click en rendición de cuentas como se indica en el paso anterior, aparecerá en la parte central de la pantalla (ver Fig. 2) la opción de ingreso al sistema dar click una pantalla e Dar click Fig. 2 Opciones de Ingreso al Sistema de datos Una vez cumplido este paso, en la parte superior derecha aparecerá la palabra LOGIN, dar click e ingresará al sistema. Recuerde que la fecha de su registro lo determina el noveno dígito de su RUC (instituciones) o su cédula (autoridades), de la siguiente forma:

En la parte izquierda de la pantalla aparecerá el siguiente menú: listado de informe y se desplegará lo siguiente: hacer click en PRIMER PASO EDITAR Y GUARDAR. Este paso le permitirá hacer la vinculación con el formulario correspondiente a su institución. VER GRAFICO SEGUNDO PASO CREA INFORME. Suba la información presente en el formulario formato Excel. VER RUTA. GRÁFICO

Ruta para subir la información de los formularios (Excel) a la plataforma virtual. Descripción metodológica de este proceso: El formulario es la herramienta en la cual se plasma información referente a la gestión de la institución. Una vez visualizada la información en el formulario, este adquiere el carácter de Informe de la institución, el cual debe subirse a la plataforma del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, siguiendo los siguientes pasos: Tener a la mano el formulario lleno (informe de rendición de cuentas) en Excel para iniciar el llenado de información en la plataforma de rendición de cuentas. Este manual sirve como herramienta de apoyo al momento de llenar la información en el sistema. Llenado y vinculación entre formulario lleno de rendición de cuentas de la institución (Excel) y plataforma Para efectos del ejercicio, vamos a tomar un ejemplo que permita la visualización de los enlaces entre el formulario en Excel y la plataforma. Formulario: DIVISION TERRITORIAL Adjuntar el formulario completo

Se refiere a las unidades de administración institucional que operan en el territorio de su cobertura. Cada nivel de administración responderá sobre su cobertura territorial. Formulario: COBERTURA GEOGRAFICA El enfoque de género es una categoría de análisis que promueve visibilizar la existencia de géneros varios. Es así que en la columna de observaciones hay que ubicar descriptivamente la existencia de géneros y sexos. Por ejemplo: 50 Hombres 56 mujeres 49 LGBTI Etc.

Formulario: CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES ESPECÍFICAS Indicar el Número total de programas y proyectos para el cumplimiento de cada objetivo Copiar lo descrito en el formulario en lo concerniente a resultados.

Formulario: CUMPLIMIENTO DE COMPETENCIAS LEGALES Enliste los principales resultados por cada uno de las funciones o atribuciones. El registro de las competencias legales es exactamente igual al registro de las funciones específicas.

Formulario: IMPLEMENTACION DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGULADAD Describa las principales acciones impulsadas para la implementación de cada enfoque de igualdad y sus resultados Indique el Número total de acciones implementadas para el cumplimiento de cada enfoque de igualdad La descripción de las acciones en cada uno de los enfoques de igualdad, debe reflejar la realidad frente a la implementación de éstos en la gestión institucional. Aquellas instituciones que tengan programas y/o proyectos de intervención directa, en los que los usuarios de los mismos sea la ciudadanía en general, no corresponden a ninguno específicamente de los grupos de atención prioritaria, en tal caso, no detallar las acciones en la medida que no sean planteadas específicamente para cada grupo de atención prioritaria como lo establece la ley.

Formulario: PARTICIPACION CIUDADANA Si existiese alguna información que permita evidenciar de mejor manera el mecanismo de participación implementado, ubicarlo en observaciones Haga Click y aparecerá un visto, indicado la selección. Tiene la posibilidad de escoger una o más opciones según el o los mecanismos de participación utilizados. Con lo referente a participación ciudadana, se debe escoger uno o varios de los mecanismos utilizados en el año 2013. Al momento de escoger una opción en la plataforma, aparecerá un VISTO, lo que indicara la selección.

Formulario: CONTROL SOCIAL Escoja el mecanismo de control social utilizado. En caso de no haber utilizado ningún mecanismo, poner en observaciones N/A Haga Click en cualquiera de las opciones según el mecanismo de control social utilizado Selecciones una o varias opciones según el caso, aparecerá un VISTO lo que indique la selección.

Formulario: RENDICION DE CUENTAS En esta parte se puede ubicar cualquier información relevante respecto al momento en el que se encuentra. Por ejemplo: presentación del informe de rendición de cuentas ponga (1) y en observaciones: fecha de presentación del informe a la ciudadanía, número de participantes, lugar del evento, etc. Tanto el formulario como la plataforma evidencian tres momentos los cuales deben dar cuenta de los momentos en los cuales la institución se encuentra respecto al proceso de rendición de cuentas. Se debe poner en número uno (1) si cumplió esa fase, caso contrario dejar en cero (0).

Formulario: MECANISMOS UTILIZADOS PARA DIFUSION DE LA INFORMACION Escoger el medio, por medio del cual se difunde la información En Observación detallar información referente al medio utilizado

Formulario: PLANIFICACION ARTICULACION DE POLÍTICAS PÚBLICAS Si la institución tiene articulado el POA al PNBV, dar click donde señala el grafico y aparecerá un visto, caso contrario dejar en blanco. Este paso se refiere a la articulación entre la planificación institución y la planificación del Estado (PNBV) El reporte de SIPeiP estada debidamente adjuntado en el CD presentado ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la fecha y tiempos establecidos

Formulario: CUMPLIMIENTO EJECUCION PROGRAMATICA El cálculo del porcentaje es a partir de la comparación entre las metas planificas y las metas ejecutadas, sacando un promedio porcentual del cumplimiento de las mismas El reporte de SIPeiP estada debidamente adjuntado en el CD presentado ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la fecha y tiempos establecidos

Formulario: CUMPLIMIENTO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA El cálculo del porcentaje es a partir de la comparación entre las metas planificas y las metas ejecutadas, sacando un promedio porcentual del cumplimiento de las mismas El reporte del sistema financiero del Ministerio de Finanzas (ESIGEF) deberá constar en el CD presentado ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en los tiempos y plazos establecidos.

Formulario: PROCESOS DE CONTRATACION Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS Plataforma

Formulario: INFORMACION REFERNETE A BIENES

Una vez finalizado el registro, en la parte final del formulario aparecerá la opcion de petición de validacion. Al dar click en esta opcion, aparecerá un mensaje de confirmacion y seguridad preguntando si el usuario está completamente seguro/a que ha finalizado el informe, ya que una vez aceptado, no tendra opcion de coreecion o rectificaciones. En el proceso de subida de información, puede ocurrir que requiera más tiempo para recopilar la información necesaria. En esos casos, haga click en la opción Guardar, con la finalidad de guardar la información hasta el momento de hacer la petición de validación definitiva. RECUERDE que una vez que haga click en petición de validación no podrá regresar a su informe ni hacer ninguna a modificación. La presentación del INFORME ante el consejo de participación será: Constatación de registro de información en sistema de rendición de cuentas (plataforma virtual del CPCCS) CD con los siguientes archivos: o Informe Excel o PDF o Fuentes verificación de cada uno de los ítems registrado en el formulario en formato PDF. Por ejemplo: (actas escaneadas, registros de participantes, reporte del SIGEF, reporte del SIPeiP, etc.) Medios de verificación adjuntos en el CD entregado al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Presentación del informe ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La entrega se lo realizará en la unidad de la Subcordinación Nacional de Rendición de Cuentas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ubicado en las calles: Santa Prisca 425, entre Vargas y Pasaje Ibarra, edificio Centenario, Quito PBX. (593-2) 3957210, Primer piso. EN EL CASO DE LAS INSITUCIONES QUE NO SE ENCUENTREN EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, HARAN LA ENTREGA DE LO MENCIONADO EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACION DEL Consejo de Participación Ciudadana y Control Social DE SU RESPECTIVA PROVINCIA. Se deberá entregar: 1. Oficio dirigido al Sr. presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Ab. Fernando Cedeño Rivadeneira con copia a la Psic. Tamara Briones Subcoordinadora Nacional de Rendición de Cuentas. 2. Entregará también un CD dentro del cual, estará el informe de rendición de cuentas con todos los medios de verificación escaneados en formato PDF. NOTA: No se aceptará la entrega del CD ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en caso de ser presentado sin sticker (adhesivo con la información impresa No escrita a mano-) en la máscara frontal, con la información establecida en el siguiente gráfico Esta parte del CD es de USO EXCLUSIVO del CPCCS en el que registrará un código de recepción del CD presentado. Nombre de la Institución: Función o Régimen: Periodo de rendición de cuentas: Logo Institucional o leyenda institucional (misión/visión) CÓDIGO Somos Promotores de la cultura CERO PAPEL, es por ello que NO se presentará el informe impreso, solamente en CD Nota importante: Al momento de presentar el CD en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, conjuntamente con el oficio respectivo, el usuario debe presenciar el ingreso del CD en la plataforma virtual de la institución. Esperamos que este instrumento facilite su proceso de registro, si tiene alguna duda sobre el proceso de llenado, ponerse en contacto con la Subcordinación Nacional de rendición de cuentas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Fono: 3957210, con gusto lo atenderemos. Att. Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas 2014