Info_Ayer_y_ Hoy_en_Castilla01(B).doc

Documentos relacionados
Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

MANUAL DE POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO CINEMATOGRÁFICO

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

FORMULARIO DE: REGISTRO DE PRODUCCIÓN Y PERMISO DE RODAJE

EISV Revista EISV- Junio Julio - Agosto Pag. 1. Telf: Avda. del Puente nº 80. Cabral Vigo, Pontevedra.

4 ÁNGULO DE PRESIÓN Y RADIO DE CURVATURA

Laboratorio de Física para Ingeniería

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

DISEÑO DE EXP. Y TEORIA DE MUESTRAS

Guía para la elaboración de una prueba de lectura

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

MEMORIA DESCRIPTIVA.

Estructuras Sistema L-600

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

Puentes de madera tensada, una nueva aplicación n de la madera estructural

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE REGISTRO Y POSTPRODUCCIÓN DE VIDEO PARA CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO ANTE HURTOS

Fracciones. Contenidos. Objetivos. 1. Fracciones Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones

MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LA DIRECCIÓN: NARRACIÓN AUDIOVISUAL

Ejercicios de refuerzo de Números enteros. 1º de ESO

y Nuevos Medios Cinematografía Cámara para Fotografía y Dirección de Master en

INTRODUCCION PUENTES. Docente: Ing. Gonzalo F. Jiménez Flores ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA CARRERA INGENIERIA CIVIL. La Paz Bolivia - I/2011

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

ENSAYOS DE RESISTENCIA A LAS CARGAS DE VIENTO Y REQUISITOS DE PRESTACIONES INCLUIDA LA SEGURIDAD.

Figura 1. Sistema CRAB. Configuración tipo 1. Figura 2. Sistema CRAB. Configuración tipo 2. Paso celosía.

3. ASOCIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CUALITATIVAS

LOS CONECTORES 1 - INDICACIONES GENERALES IMPORTANTE! ADVERTENCIA VERSIÓN CON CAZOLETAS ESTÁNDAR VERSIÓN CON CAZOLETAS OS-FIT. Rev.

EL ESCANEO DE PELÍCULAS DE ARCHIVO. 1 Paul Read

Micrómetros. Figura 1. Ejemplos de micrómetros

Estudio de fallas asimétricas

Informe de la cobertura en prensa y redes sociales de las transferencias de valor

GESTIÓN DE PROYECTOS CON MICROSOFT PROJECT

Organización de los encuentros del Viernes Santo y Domingo de Resurrección

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

Memoria justificativa del proyecto ID2014/0171

CAPÍTULO 4 TÉCNICA PERT

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

ENSAYOS MULTIMEDIA: guión y guión gráfico.

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

ACTIVIDAD 6. Uso de la regla. 3º de Primaria. Actividades imprimibles

MANUAL PARA MOVI MAKER 2.0

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

SALA CAPITOL. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

INFORME PERICIAL PERITO:

Del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2015

FUENTES DE INFORMACIÓN EN RDA E ISBD. Análisis de diferencias

Distancia focal de una lente convergente (método del desplazamiento) Fundamento

A-CERO TECH un nuevo concepto de vivienda industrializada

OBRAS FINALIZADAS. Proyecto de construcción de plataforma del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad (TAV)

Guía de elaboración RAUVOLET E2/metallic-line 20+25

Rajoy asiste a la puesta en servicio del puente de la Constitución de Madrid, 24 de septiembre de 2015 (Ministerio de Fomento).

RESOLUCIÓN INTERACTIVA DEL SIMPLEX

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

MOTORES DE CORRIENTE CONTÍNUA

ECUACIONES.

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES

Semana. Santa ARÉVALO2016

CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO

Sonido en 3 dimensiones: Grabación y Posproducción de música Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

Física 2º Bach. Ondas 16/11/10

CONVOCATORIA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJE 2013

CAPÍTULO 5 PROPUESTA DE REFUERZO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PROBLEMAS Y EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE FUERZA ELECTROMOTRIZ, FUERZA CONTRAELECTROMOTRIZ, CIRCUITOD DE CORRIENTE CONTINUA A C B

Medir con cámaras infrarrojas

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

VERIFICACIÓN EXPERIMENTAL DE UNIONES MEDIANTE LAZOS DE ARMADURA Y SU APLICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN EVOLUTIVA DE PUENTES

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0

44 firmas españolas acuden desde mañana a la feria Lineapelle

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Reconocer e identificar los materiales de acuerdo al grado de dureza. Identificar los tipos de indentadores utilizados en cada uno de los ensayos.

VIAJE A LOS RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN

Si utilizas este material por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco (

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Manual de periodismo LA NOTICIA LA ENTREVISTA EL REPORTAJE LA CRÓNICA EL EDITORIAL EL ARTÍCULO LA CRÍTICA. periodismo

BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A:

FACULTAD DE INGENIERÍA

1 FICHEROS DE ESCENAS O SCENE FILES

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911

Descripción general del proyecto y las actividades

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 2008 PRESENCIA DE INCOEX EN LA PRENSA.

Divisibilidad I. Nombre Curso Fecha

Décadas de experiencia Alta tecnología Alta calidad de acero Hecho a mano

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente

MROC19 Redacción de Informativos

DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN

CLASE 3. Actividad Grabar Actividad Escribir Actividad Pintar Actividad Navegar

En este informe, fotocasa también analiza los precios por distritos de las ciudades de Madrid y Barcelona.

ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: FECHA:

Transcripción:

Info_Ayer_y_ Hoy_en_Castilla01(B).doc,QIRUPHGHOHVWDGRGHOPDWHULDO\SURSXHVWDGHWUDEDMRGHOGRFXPHQWDO ³$<(5<+2<(1&$67,//$ 'H)HUQDQGR/ySH]+HSWHQHU 0DWHULDOHVSURFHGHQWHVGHODUFKLYRGH,%(5'52/$ 1º Copia estándar 35 m/m soporte nitrato 2º Copión 35 m/m soporte nitrato 3º Negativo títulos, negativo fondos, descartes negativo y positivo, soporte nitrato. 4º Copia estándar 35m/m safety (388) 5º Copia estándar 16m/m safety (1063),QYHVWLJDFLyQ Siempre se ha fechado este documental en el año 1935 y al analizar este material se ha comprobado que en parte es un error, ya que aunque en este documental hay imagenes de este año, no se termina hasta 1942. En varios textos de los años 30 López Heptener cita este título y es possible que realizase un montaje previo mudo con el material que ya tenía rodado, pero la llegada de la Guerra Civil y la falta de material de rodaje de estos años le impiden terminarlo. Mariano Cebrián, en su libro "Cine Documental e Informativo 50 años de producción de Fernando López Heptener en Iberduero y NO-DO", afirma que Ayer y Hoy en Castilla se estrenó, "en función de Gala, el 4 de Abril de 1935, Sábado de Gloria, en el Palacio de la Música, como complemento a la película de Edgar Neville "La muchacha de Moscú". (pag. 89). Posteriormente se ha comprobado que esta fecha es errónea por varios motivos, ya que por un lado en los diarios de López Heptener, localizados recientemente, se comprueba que realiza una sincronizacón de un documental del 22 al 28 Febrero de 1942 dato que se refiere a este título. El 14 de enero de ese año rueda planos del final de la construcción del Viaducto Martín Gil, que aparece en este documental. Y por último la película que cita de Edgar Neville es de 1941. Cita Cebrián, además, diferentes reseñas de la prensa, sin fechar, que mencionan las tres partes o romances, en los que se estructura el documental. El primer romance, se centra en la Zamora monumental. El segundo, en sus tradicionales y sentidas procesiones de Semana Santa. El tercero y, último, recoge el presente, con diferentes imágenes de destacadas obras de ingeniería, como el Salto de Ricobayo o la construcción, en fase avanzada, del Viaducto Martín Gil o Puente de Cabriles., De las obras del viaducto sobre el Esla, solo se cita en el texto de Cebrián un artículo y su titular "Ayer y hoy en Castilla o la película de Zamora y su Semana Santa" de un cronista del que desconocemos cualquier información. Por las informaciones que hemos recigido sabemos que el viaducto corresponde a un tramo ferroviario de Zamora a Coruña, que cruza el embalse de Ricobayo y destaca por tener en su época el arco hormigonado mayor del mundo, cuyas dimensiones son de 192,4m de luz libre, 209,84m de luz teórica y una flecha de 62,4m. Record que mantiene hasta 1953. Debe su nombre oficial, a uno de los ingenieros que proyectó el arco, Francisco Martín Gil. La fecha oficial de inicio de las obras fue el 1 de Octubre de 1934. La Guerra Civil retrasó la ejecución de la obra, que se inauguró en 1942, aunque no entró en servicio hasta 1953.

Por comparación, con el estado de las obras que recoge las imágenes que aparecen en el "Noticiario Español" nº 30 (4º noticia), con fecha de edición febrero de 1940, que recogen la visita del Ministro de Obras Públicas Alfonso Peña Boeuf a las obras con las que aparecen "Ayer y Hoy en Castilla", cabe pensar que parte de su rodaje tuvo que ser posterior al del Noticiario. 1RWLFLDULRHVSDxROQž$\HU\KR\HQ&DVWLOOD El estudio, por comparación de las dos ventanillas de la cámara reproducidas, para determinar si las imágenes del Puente de Cabriles han sido rodadas con la misma cámara que la noticia sobre el mismo viaducto de "Noticiario Español", permite afirmar, con cierta base, que el operador de esta noticia fue Fernando López Heptener. En este sentido, el libro de Mariano Cebrián ya menciona la colaboración de Heptener con el "Noticiario Español", de Heptener con este noticiario. El "Noticiario Español" en su material más original, es un dup-negativo combinado. Una original cortinilla de transición que aparece en "Ayer y Hoy en Castilla" en el primer romance, es idéntica a la que da paso en el Noticiario Español" nº 30, de la 3º noticia, la firma del Ministro de AA.EE., Beigbeder y el Embajador de Francia, Pétain, de un acuerdo comercial entre ambos países, a la 4º noticia, la citada construcción del viaducto sobre el pantano del Esla, permite afirmar que los dos materiales han sido tirados en el mismo laboratorio, quizás, en un período de tiempo no especialmente dilatado. Noticiario español nº 30 Ayer y hoy en Castilla

(VWXGLRGHORVPDWHULDOHV No se conservan los negativos originales. Solo se conserva depositado en Filmoteca Española el negativo de títulos y el negativo de fondos. También descartes de negativo y de positivo. 1HJDWLYRGHWtWXORV El negativo de títulos, que en realidad, es un material positivo nitrato, conserva una etiqueta con la siguiente indicación escrita a mano: "Ayer y hoy en Castilla. Títulos negativo. A". Como marcas en el material sólo aparece "Agfa". 1HJDWLYRGHIRQGRV Bajo la etiqueta: "Ayer y hoy en Castilla. Descarte Negativo. Fondo de títulos. A". En la cola, en principio original, aparece la siguiente anotación: "S. Heptener 34 mts 1ª Rollo fondos". Con marcas en el material Kodak France y en formato mudo aparecen cuatro planos montados con empalmes en acetona en aceptable estado. 1HJDWLYRGHHIHFWRV "Ayer y hoy en Castilla. Descarte Negativo (subrayado) Puntas de encadenados y cortinillas. A." Un primer fragmento se corresponde con el negativo de efectos de los encadenados, con dos bloques de nueve planos, con cola blanca, en principio y final y también intercalada. Cada plano mide lo mismo 32 fotogramas, más medio fotograma en principio y final de plano. En la cola blanca, en el inicio y final del primer bloque aparece escrito a mano "Heptener 17 mts encadenados 1º", en el segundo "encadenados 2º". La marca en el material es de Kodak France, 'HVFDUWHVGHQHJDWLYR Los fragmentos de GHVFDUWHGHQHJDWLYR aparecen bajo las siguientes etiquetas: $\HU\KR\HQ&DVWLOOD1HJDWLYRGHVFDUWH6LOHQFLR% El término "silencio" hace referencia a la "procesión del silencio". Presenta ya signos de descomposición con un soporte quebradizo y deformado. $\HU\KR\HQ&DVWLOOD1HJDWLYRGHVFDUWHSXQWDV=DPRUD Son fragmentos descartados de planos montados en el negativo. Sin etiqueta, pero con una papel donde se lee &ULVWRUHVXFLWDGREDMRDUFR, 9LUJHQUHVXUUHFFLyQ veladuras. 'HVGHOD3XHUWD0DJGDOHQD"1HJDWLYR&ULVWRUHVXFLWDGRHQ3OD]D0D\RU$UFR/RV SODQRVFLWDGRVSUHVHQWDQYHODGXUDV

'HVFDUWHVSRVLWLYR El fragmento de SRVLWLYRcon la reserva de la banda de sonido en blanco y en soporte nitrato, conserva una etiqueta con la siguiente indicación escrita a mano: $\HU\KR\HQ&DVWLOOD'HVFDUWH3RVLWLYR<DFHQWH$ El término "yacente" hace referencia al Cristo yacente que portan los miembros de la cofradía. En la procesión aparece una banda militar, de soldados haciendo sonar sus tambores. Las marcas de fabricante de los materiales de negativo originales son Agfa, Agfa Superpan, Kodak France. En los tramos en los que dos planos se encadenan o sobre ellos entran cortinillas, delimitados por empalmes, la marca de fabricante cambia, es Kodak nitrate film de 1940, como también cambia el pietaje. Se desprende de la anterior afirmación que tales efectos se han añadido en esta nueva versión que se remontó en el primer o primeros años de la década de los cuarenta. Copión 35m/m en soporte nitrato, incompleto. Falta de los tres romances, el segundo, del que solo se conserva 1 fotograma del intertítulo y dos, del último plano. También a los títulos de crédito del inicio le faltan metros. Pese a que presenta menos rayas que la copia nitrato, esta última tiene mejor contraste. &RSLDVGHSUR\HFFLyQ Copia estándar 35 m/m en soporte nitrato en v.o. Copia prácticamente completa. No llega a 8 metros el metraje que le falta, presentado el rótulo de "fin" y los títulos de crédito de inicio, los saltos de continuidad más significativos. Presenta una contracción que alcanza el 1,3%. Los empalmes presentan deformaciones por la acción de la acetona y la contracción. Duración: 11 28 09 Longitud: 314,9m Copia estándar en 35m/m en safety en v.o. Copia completa, que presenta como lesión más grave, cinco roturas que afectan a un solo fotograma, salvo una de ellas que afecta a dos fotogramas. Interesa su limpieza y repaso. Duración: 11 45 08 Longitud: 322,4 m Copia estándar en 16 m/m en safety en v.o. Copia completa, obtenida por reducción con baja calidad fotográfica, saturada. Duración: 11 45 07 Longitud: 129 m

&RQFOXVLRQHV Partiendo del material más original y prácticamente completo, la copia nitrato y dado que sus lesiones (mayoritariamente rayas y rayitas) se verían drásticamente reducidas si se reproducen con una ventanilla húmeda y que conservamos en negativo nitrato los títulos de crédito de inicio, fragmento más reseñable de los 8 metros que le faltan a la citada copia. Lo recomendable sería reproducir los breves fragmentos que le faltan desde la copia safety. Para obtener de esta formar y como prioridad un material de preservación y desde él, una copia estándar. +(3.5$'LJLWDO6/