SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL (SPEN) Marzo 2017

Documentos relacionados
Servicio Profesional Electoral Nacional: Sistema de Organismos Públicos Locales. Abril 2016

A N T E C E D E N T E

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017

B A S E S. Sobre las promociones

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Procedimiento de cursos y prácticas para la vía de ingreso al Servicio Profesional Electoral.

Manual de Organización

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

CONSEJO GENERAL. Procedimiento para la ocupación temporal del cargo de Vocal Ejecutivo.

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De la Declaratoria de Urgente Ocupación... 2

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral.

A N T E C E D E N T E S

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S:

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

CONSIDERANDOS 1 Que de conformidad con lo establecido en el artículo 116 fracción IV, incisos b) y c), de la Constitución Política de los Estados Unid

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

A n t e c e d e n t e s

INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

A N T E C E D E N T E S

Diplomado para la Formación del Asesor-Auditor de Calidad de la UAN.

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRIMERO

SELECCIÓN DE PERSONAL

C O N S I D E R A N D O

CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL OFICINA DEL CONTADOR MAYOR

C o n s i d e r a n d o s

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

subcontraloría de auditoría financiera y contable

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PRIMERA ETAPA (ANTECEDENTES) 28 DE ENERO DE 2009

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y VALORACIÓN DEL MÉRITO

A N T E C E D E N T E S

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE SINALOA INFORME ACUMULADO DEL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO INE/CG220/2014

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

Certificación de Servidores Públicos Municipales

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ACCIÓN ELECTORAL

EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016

Taller: El nuevo modelo para la regulación de encuestas electorales. 08 de diciembre de 2015

Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales

Manual Único de Procesos

IFE: Naturaleza y atribuciones

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, POR EL QUE SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO GENERAL

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA INCORPORACIÓN DE LOS CC.

El Nuevo Modelo Policial

LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN EL PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR LA TITULARIDAD EN EL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL AL PERSONAL DE CARRERA.

A N T E C E D E N T E S

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL (CORRESPONDIENTE AL 2016)

3. Son sujetos de los presentes lineamientos los servidores públicos del Instituto, estén contratados en una plaza presupuestal.

Dirección General de Recursos Humanos

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental. Partidos Políticos en Jalisco

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

Instructivo para la elección de Representantes Laborales ante el Honorable Consejo Universitario de la Universidad San Gregorio de Portoviejo

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO: CONTROL, MANTENIMIENTO Y RESGUARDO DE EXPEDIENTES DE PERSONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

PROGRAMA DE ESTÍMULO DE CARRERA ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ESTRUCTURA BÁSICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Manual de Organización

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

Reclutamiento y selección de personal

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Cuarta Recursos contractuales de Cataluña. Creación del órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña 1.

Procesos de Evaluación de Desempeño y Procesos de Ascensos policiales

ANEXO 8 LIST A M AESTRA DE DOCUMENTOS DE ORIGEN EXTERNO Referencia a la Norma ISO 9001:

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

Transcripción:

SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL (SPEN) Marzo 2017

Qué es El SPEN? Perspectiva Constitucional y Práctica. El SPEN comprende la selección, ingreso, capacitación, profesionalización, promoción, evaluación, rotación, permanencia y disciplina, de los servidores públicos de los órganos ejecutivos y técnicos del INE y de los OPLES. El INE tiene la rectoría del SPEN. (Reforma Electoral de 2014: Artículo 41 Constitucional, Base V, apartado D) Es un cuerpo de funcionarios electorales de carácter permanente, profesionales y especializados encargados de llevar a cabo las funciones sustantivas de una elección y de los mecanismos de participación ciudadana.

Por qué surgió el SPEN? El origen del SPE es inherente al surgimiento del IFE en 1990 como el órgano constitucional autónomo encargado de hacer las elecciones, con la misión de elevar la eficacia técnica en la organización de las elecciones así como el imperativo político de reconstruir la confianza en los resultados electorales, después de los muy cuestionados comicios de 1988. En el contexto histórico de la reforma electoral de 1989-1990, el debate político nacional priorizó dos ideas básicas: la necesidad de que un organismo público autónomo, independiente del Poder Ejecutivo, organizara las elecciones federales así como la profesionalización del personal que tuviera en sus manos las actividades sustantivas de las elecciones.

Para qué surgió el SPEN? La idea central de la creación del SPE es que los funcionarios que forman parte del mismo, cuya responsabilidad principal son las funciones sustantivas en la organización de las elecciones, y en su caso, de los mecanismos de participación ciudadana, no sean rehenes de los intereses de los partidos políticos. Las últimas seis reformas electorales (1989-1990; 1993; 1994; 1996; 2007-2008 y 2014), han instruido que el otrora IFE, actualmente INE, creara un SPE. La novedad de la reforma de 2014 es que llevó la idea del SPE al terreno nacional, creando dos sistemas: uno para el INE y otro para los OPLES.

Qué caracteriza al SPEN? COMPETENCIA Selección de recursos humanos mediante procesos rigurosos, desarrollo de sus capacidades profesionales y evaluación permanente de su desempeño. IMPARCIALIDAD Equivale a la separación entre las labores que debe llevar a cabo la autoridad responsable de los intereses de los partidos políticos que compiten por el poder MÉRITO Igualdad de oportunidades en el ingreso, permanencia y ascenso en el sistema de carrera.

Órganos desconcentrados: En total 2,062 miembros del SPE: 32 Juntas Locales con 262 miembros 300 Juntas Distritales con 1,800 miembros * El 04 de mayo de 2016 se aprobó el Acuerdo INE/JGE113/2016, mediante el cual la JGE en cumplimiento a un requerimiento de la Sala Superior, incluyó en el Catálogo de Cargos y Puestos, cargos en las Unidades de Fiscalización, de lo Contencioso y de Vinculación con los OPLE, lo que equivale a 416 plazas aproximadamente. Cómo operó el SPE en el IFE? Oficinas Centrales: En total 154 miembros del SPE: 28 MSPE Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación cívica 55 MSPE Dirección Ejecutiva de Organización Electoral 12 MSPE Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos 59 MSPE Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores Directivos Vocal Ejecutivo Vocal Secretario Vocal del Registro Federal de Electores Vocal de Organización Vocal de Capacitación y Educación Cívica Técnicos Coordinador Operativo Jefe de Oficina de Seguimiento y Análisis Jefe de Oficina de Cartografía Estatal Jefe de Monitoreo a Módulos El número total aproximado de plazas del SPEN es de 2,230.

Cuál es el marco normativo del SPEN? Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 41 Constitucional, Base V, apartado D) Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Artículos 30, numeral 3; 201, 202, 203, 204, 205 y 206) Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa (743 artículos y 55 transitorios) Catálogo de Cargos y Puestos del SPEN (Sistema INE y Sistema OPLE) Lineamientos o Normativa secundaria (18 lineamientos) Constitución del Estado Libre y Soberano de Morelos Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos

Cuál es la normativa secundaria del SPEN? ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL PUBLICADO EN EL DOF EL 15 DE ENERO DE 2016 ACUERDOS Y LINEAMIENTOS APROBADOS No. TEMA FECHA DE APROBACIÓN ACUERDO 1. Bases de incorporación 28 de Marzo de 2016 INE/CG171/2016 2. Cambio de adscripción y rotación. 29 de junio de 2016 INE/JGE158/2016 3. Procedimiento Laboral Disciplinario 13 de Julio de 2016 INE/JGE169/2016 4. Actualización del Catálogo del SPEN 13 de Julio de 2016 INE/JGE172/2016 5. Asesorías para los mecanismos de Profesionalización y Capacitación 18 de agosto de 2016 INE/JGE185/2016 6. Aprovechamiento del Programa de Formación 18 de agosto de 2016 INE/JGE186/2016 7. Capacitación 18 de agosto de 2016 INE/JGE182/2016 8. Actividades Externas 18 de agosto de 2016 INE/JGE184/2016 9. Disponibilidad 18 de agosto de 2016 INE/JGE183/2016 10. Titularidad 18 de agosto de 2016 INE/JGE187/2016 11. Encargados de Despacho 18 de agosto de 2016 INE/JGE181/2016 12. Incentivos 18 de agosto de 2016 INE/JGE188/2016 13. Incorporación Temporal 14 de septiembre de 2016 INE/JGE211/2016 14. Reingreso al Servicio 12 de octubre de 2016 INE/JGE240/2016 15. Evaluación anual del desempeño 19 de diciembre de 2016 INE/JGE332/2016 16. Conciliación de Conflictos 19 de diciembre de 2016 INE/JGE327/2016 17. Inconformidad con el resultado de la evaluación del desempeño 19 de diciembre de 2016 INE/JGE329/2016 18. Promociones en rango 21 de diciembre de 2016 CG/869/2016

Catálogo de Cargos y Puestos del SPEN para los OPLE Cédulas de Coordinadores 1. Coordinador de Organización Electoral. 2. Coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos. 3. Coordinador de Participación Ciudadana. 4. Coordinador de Educación Cívica. 5. Coordinador de lo Contencioso Electoral. 6. Coordinador de Vinculación con el INE. Cédulas de Técnicos 1. Técnico de Organización Electoral. 2. Técnico de Prerrogativas y Partidos Políticos. 3. Técnico de Participación Ciudadana. 4. Técnico de Educación Cívica. 5. Técnico de lo Contencioso Electoral 6. Técnico de Vinculación con el INE *En los OPLES del DF, GTO, NL y EDOMEX, los Consejeros Presidentes de sus órganos desconcentrados son miembros del SPEN. *El número de cédulas no es igual al número de plazas.

Hacia dónde va el SPEN en IMPEPAC? Organización Electoral (3 plazas) Material y Documentos Electorales Resultados Electorales Seguimiento a Consejos Municipales y Distritales 7 Coordinaciones Prerrogativas y Partidos Políticos (1 plaza) Participación Ciudadana (1 plaza) SE PREVÉ QUE LOS 7 COORDINADORES TENGAN BAJO SU SUPERVISIÓN 2 TÉCNICOS, LO QUE EQUIVALE A 14 TÉCNICOS EN TOTAL. Educación Cívica (1 plaza) EN TOTAL COORDINADORES + TÉCNICOS= 21 PLAZAS DEL SPEN Contencioso Electoral (1 plaza)

Cuáles son las funciones sustantivas que están en el SPEN? INE Geografía Electoral; Padrón Electoral y la lista de electores; Fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos y candidatos. En su caso, Consulta Popular. EN COORDINACIÓN Capacitación Electoral; Casilla Única; Administración de los tiempos del Estado en radio y televisión; Voto en el Extranjero. Vinculación del INE con los OPLES IMPEPAC EN LAS ELECCIONES LOCALES Educación Cívica; Organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados en Derechos, registro y acceso a las prerrogativas de los Partidos los Mecanismos de Participación Ciudadana, conforme a las Políticos, Agrupaciones o asociaciones políticas y candidatos; disposiciones aplicables (referéndum, plebiscito, iniciativa popular y rendición de cuentas); Impresión de documentos y la producción materiales electorales; Preparación de la Jornada Electoral; Organización de la elección de dirigentes de partidos políticos (a petición de parte); Resultados preliminares (PREP); encuestas o sondeos de opinión; Régimen Sancionador Electoral. observación electoral; conteos rápidos; Monitoreo de espacios noticiosos de Radio y Televisión. Los escrutinios y Cómputos en los términos que señale la legislación aplicable, declaración de validez y otorgamiento de constancias;

Mecanismos del SPEN Ingreso y Selección Profesionalización y Capacitación Evaluación del Desempeño Promoción, Titularidad e Incentivos Procedimiento Disciplinario

Ingreso y Selección Vías de Ingreso Concurso público Incorporación temporal Vía primordial de ingreso al SPEN, es un conjunto de procedimientos para la selección y reclutamiento de los mejores aspirantes para una vacante del Servicio. Supeditada a la declaración de urgente ocupación de una vacante por parte del CEE. La vigencia podrá ser de un año en proceso electoral, o de seis meses pudiéndose refrendar por un período igual. A. Abierto B. Interno C. Certificación Mecanismos Ocupación de Vacantes Cambios de Adscripción y Rotación Encargados de Despacho Es la movilidad horizontal del personal del SPEN. Es la designación del personal del OPLE para ocupar por un periodo determinado (9 meses con posibilidad de renovación) las funciones y actividades de un cargo del SPEN. Reingreso Procedimiento mediante el cual se reincorpora al SPEN, al personal que ocupó una plaza en otro momento y que se separó del SPEN para ocupar un cargo o puesto de la Rama Administrativa. Curso de Inducción al SPEN

Concurso Público 2016-2017 Concurso Interno Se concursaron 211 plazas de 28 OPLES (entre ellas 3 de Morelos). Sólo 121 plazas pasaron a la etapa de entrevistas. Se valoró: Examen de conocimientos 50% Valoración curricular 35% Entrevistas 15% Concurso por Certificación Se concursaron 241 plazas de cuatro OPLES que ya contaban con al menos algunos mecanismos del SPE. Sólo 199 plazas pasaron a la etapa de entrevistas. Se valoró: Examen de conocimientos 50% Valoración curricular 35% Entrevistas 15% Concurso Abierto INE Se concursaron 21 plazas de Juntas Locales y 52 plazas de Juntas Distritales. 344 aspirantes presentaron Exámenes. Sólo 260 aspirantes pasaron a la etapa de entrevistas. Se valoró: Examen de conocimientos 60% Evaluación psicométrica 10% Entrevistas 30%

Profesionalización y Capacitación PROGRAMA DE FORMACIÓN Se integra por las actividades de carácter académico y técnico orientadas a proporcionar a los MSPEN en los OPLE, conocimientos básicos, profesionales y especializados. Se suspende en proceso electoral. Cada periodo académico dura 12 semanas. Habrá un Curso Propedéutico por única ocasión. Se compone de tres fases Básica Profesional Especializada 3 módulos 4 módulos 4 módulos Este programa se evalúa por modulo (Calificación mínima aprobatoria 7). Reprobar en tres oportunidades un módulo es causal de destitución.

Profesionalización y Capacitación CAPACITACIÓN Cursos, talleres, seminarios, diplomados o prácticas que se imparten con la finalidad de actualizar los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores para mejorar el desempeño de los MSPEN, con el objetivo de dar cumplimiento a las necesidades y atribuciones institucionales. Se dividirán en 5 áreas Competencias del cargo o puesto Desarrollo que tenga impacto en conocimientos, actitudes y motivaciones del MSPEN. Marco normativo Funciones del Cargo o puesto Herramientas de apoyo al Cargo o Puesto Pueden impartirse aún en proceso electoral. Puede ser obligatoria u opcional.

Evaluación del Desempeño Se valora anualmente el cumplimiento cualitativo y cuantitativo de manera individual y colectiva Adscripción y Rotación Permanencia Incentivos Se identifican las fortalezas y las áreas de oportunidad para implementar políticas de mejora Disponibilidad Evaluación del Desempeño La permanencia esta sujeta a la evaluación del desempeño (calificación mínima de siete). Es decir, reprobar la evaluación es causal de destitución. Incorporación u ocupación Promoción Titularidad

Qué se evalúa en Evaluación del Desempeño? Factor Indicadores Logro Individual Eficacia y Eficiencia de Metas Individuales Logro del Equipo Eficacia y Eficiencia de Metas Colectivas Innovación. Competencias Clave Iniciativa Personal. Visión Institucional. Manejo de la adversidad.

Incentivos, Titularidad y Promociones INCENTIVOS Reconocimientos (diplomas y galardones); Beneficios (días de descanso o actividades institucionales); Retribuciones económicas individuales o colectivas: no podrán rebasar tres meses de salario bruto. Podrán ser acreedores a un incentivo el 20% de los promedios más altos de la Evaluación de Desempeño. No serán acreedores a incentivos quienes no acrediten un módulo del Programa de Formación o Cursos de capacitación, así como tengan sanciones de diez días o más. Beneficio una vez al año. TITULARIDAD 2 últimas evaluaciones de desempeño con calificación igual o mayor a ocho. Haber acreditado las fases básica y profesional del Programa de Formación con un promedio mínimo de 8. No haber sido sancionado con suspensión de diez días o más en el año previo. No tener más de 10 años cursando el Programa de Formación. Tener al menos un proceso electoral como MSPEN en el OPLE. PROMOCIÓN 4 rangos (Inicial, C, B y A) Mayor percepción económica bimestral. Para poder obtener una promoción en rango, el funcionario debe tener la Titularidad del cargo. Para el otorgamiento de las promociones en rango, se considerará la trayectoria y los resultados de la evaluación; resultados del Programa de Formación o, en su caso, Capacitación; Título de Maestría; Méritos como la antigüedad, la escolaridad, la experiencia en Procesos Electorales Federales, la experiencia profesional y los incentivos recibidos, y sanciones. Independiente de los Incentivos.

Proceso Disciplinario Son la serie de actos desarrollados por las autoridades competentes (instructora y ejecutora), dirigidos a resolver sobre la imposición de medidas disciplinarias a MSPEN que incumplan las obligaciones y prohibiciones a su cargo e infrinjan las normas previstas en la Ley, el Estatuto y demás normativa aplicable. Etapa de Instrucción El CEE elegirá un área especifica de llevar a cabo esta función, por ejemplo la Dirección Jurídica. Etapa de Resolución El Secretario Ejecutivo, recibe la carpeta y/o expediente que se haya sustanciado, para que éste a su vez emita y notifique la resolución pertinente. Tipos de Sanciones Amonestación Suspensión Destitución Multa Inconformidad En caso de inconformidad, el MSPEN podrá presentar el recurso respectivo al CEE a través del Órgano de Enlace.

Marzo 2017

Cuáles son las Autoridades Electorales en Morelos? Resolver todos los medios de impugnación y recursos, que para su efecto, se generen. Organización, desarrollo e implementación de los procesos electorales federales, en coordinación con el IMPEPAC. Ej. Casilla Única TEEM IMPEPAC Organización, desarrollo e implementación de los procesos electorales para los cargos de Gobernador, Ayuntamientos y Diputados. Así como todo lo referente a los mecanismos de participación ciudadana

Cómo fortalecer las autoridades electorales? 1. Autonomía Financiera Las autoridades electorales, derivado de la reforma Constitucional de febrero de 2014, fueron dotadas de una autonomía que pretendía garantizar el principio de imparcialidad y objetividad en sus actuaciones, evitando para ello la intromisión de otros poderes para manipular el actuar de los organismos: Financiera -Presupuesto (ej. POA) -Financiamiento Autonomía Funcional - Cuestiones laborales - Organigrama - Cuestiones de operación -Resoluciones -Acuerdos y emisión de Lineamientos -Sanciones - Investigaciones Art. 116, fracción IV, inciso c) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Jurisprudencia ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS. NOTAS DISTINTIVAS Y CARACTERÍSTICAS. Art. 63 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.

2. SPEN En materia electoral la reforma nacionalizó, es decir, puso bajo un mismo estándar a los funcionarios encargados de solventar alguna función sustantiva en los OPLE, esto bajo los mecanismos del Servicio Profesional Electoral Nacional que quedaron sustentados en el Estatuto y el Catálogo del Servicio. EJEMPLO: Dentro del Catálogo de Cargos y Puestos para los OPLE se incluyó a los Titulares de los Órganos desconcentrados.

3. Eficacia y Eficiencia en sus funciones Con base en el Diccionario de la Real Academia Española, encontramos que: Eficacia. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Eficiencia. Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. Eficacia Eficiencia Habilidades, aptitudes y actitudes Recursos (Normativos, Económicos y Tecnológicos)

4. Máxima Publicidad

Marzo 2017