INFORME AL FONAFE SUSTENTACIÓN DE APORTE DE CAPITAL AÑO DE MAYO DE 2015

Documentos relacionados
ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN)

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Ministerio de Hacienda

COMITÉ DE COORDINACIÓN MACROECONÓMICA

Actividades de Operación en Miles de Colones

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

Informe trimestral de resultados 2T

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522

Efectivo y Equivalentes 1,077,693,942 2,519,157,907 Cuentas por pagar a Corto Plazo 225,597, ,129,274

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

12 Activo No Corriente ,000.00

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

TV CANAL UHF 22 C.A. INFORME DE GESTION AÑO 2007

03 PD IV INSTITUTO DE VIVIENDA DEL D.F.

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

Marco Normativo Contable Público Resolución 414 de 2014

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Efectos NIIF. 23 de Abril, 2009


Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo

Análisis Razonado. Los principales rubros de activos y pasivos al cierre de cada período son los siguientes:

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

SUPUESTOS CORTOS: PROPUESTAS DE AJUSTES PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CON HOJA DE TRABAJO

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

AJUSTES SOBRE PRESUPUESTO LIQUIDADO

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

Ingeniería Económica II 71.51

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010

AGUAS DEL VALLE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Período terminado al 31 de marzo de 2015

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Índice. 1. Coyuntura societaria Resultado Consolidado Flujo de Efectivo Resumido Indicadores Financieros...

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

ACTIVO INVENTARIOS

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

La Balanza de Pagos en

Contabilidad Aplicada

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Cuándo habrá un excedente de efectivo, y tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo.

Realizado por: Duque José Gregorio C.I

Resultados del 1er semestre de 2016

Presupuesto Extraordinario #

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

JURISDICCION SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL

TRIBUNAL UNITARIO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MORELOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Transcripción:

INFORME AL FONAFE SUSTENTACIÓN DE APORTE DE CAPITAL AÑO 27 DE MAYO DE ASUNTO: Solicitar a FONAFE el importe de S/. 90,07 millones como Aporte de Capital, para seguir con los proyectos de inversión y sanear en parte la situación financiera de Electronorte S.A. INFORME TECNICO: En los últimos 04 años, la Empresa ha efectuado desembolsos por Proyectos de Inversión por el importe de S/. 176,19 millones; asimismo, ha pagado Dividendos por S/. 79,06 millones correspondiente a los ejercicios 2011 al ; sin embargo, no ha recibido aporte de capital alguno, recurriendo para cubrir los rubros antes mencionados a financiamientos del orden de S/. 425,88 millones; tal como se muestra en el cuadro adjunto: (Importe en S/.MM) Concepto Al Cierre del Ejercicio 2011 2012 2013 TOTAL Ingresos de capital 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Egresos de capital - Desembolsos 41.52 40.71 45.45 48.52 176.19 Total Préstamos 21.70 58.95 140.51 204.72 425.88 Préstamos Bancarios 21.70 58.95 112.17 113.01 305.84 Préstamos FONAFE 0.00 0.00 28.33 91.71 120.05 Dividendos del Ejercicio 16.58 18.34 18.61 25.53 79.06 A la fecha Electronorte S.A., tiene: i) Un endeudamiento total de S/. 139,35 millones compuesto por: S/. 60,71 millones con las entidades financieras a corto plazo y S/. 78,64 millones por endeudamiento de largo plazo con FONAFE. ii) Una disminución en su nivel de liquidez, reduciendo el indicador de Razón Corriente de 0.70 en el año 2011 a 0.46 previsto al cierre del mes de abril. iii) El capital de trabajo se sigue deteriorando de S/. 19,48 millones en el año 2011 a S/. 73,73 millones previsto al cierre del mes de abril, debido principalmente al incremento de sus pasivos corrientes por mayor endeudamiento bancario de corto plazo. iv) La razón de endeudamiento se incrementa de 38.64% en el año 2011 a 80.17% previsto al cierre del mes de abril, tal como se muestra en el cuadro nº 01. Cuadro nº 01 Indicadores Financieros INDICADORES 2011 2012 2013 ENE- FEB- MAR- ABR- LIQUIDEZ Razón Corriente (veces) ( Activo Corriente / Pasivo Corriente) 0.70 0.48 0.50 0.68 0.73 0.65 0.63 0.46 Capital de Trabajo (Miles S/.) (Activo Corriente - Pasivo Corriente) (19,482) (53,683) (76,529) (42,108) (36,067) (45,184) (45,636) (73,728) ENDEUDAMIENTO Razón de Endeudamiento (%) ( Total Pasivo / Patrimonio) 38.64% 56.91% 57.45% 75.06% 75.60% 74.14% 71.23% 80.17% Endeudamiento Total (%) ( Pasivo Total / Activo Total) 27.87% 36.27% 36.49% 42.88% 43.05% 42.57% 41.60% 44.33%

Al respecto y teniendo en consideración los índices financieros previstos al cierre del mes de abril, Electronorte S.A. muestra una evolución desfavorable al seguir incrementando su pasivo con nuevas obligaciones bancarias corrientes y no corrientes. Ante esta situación y con el fin de sanear la situación financiera de Electronorte S.A. se elaboró el flujo de caja proyectado al cierre del año y considerando la paralización de nuevos proyectos de inversión considerados en el presupuesto aprobado por FONAFE para el, y sólo continuar con los que se encuentran en curso; para el año sólo invertir el nivel de la depreciación (S/. 20,16 millones) y que implicaría: Menores venta de energía, incremento de las pérdidas de energía a niveles superiores de las reconocidas por la GART, multas y sanciones por los Organismos Reguladores, deterioro en los indicadores de operación (SAIDI-SAIFI), entre otros. Proyección del Flujo de Caja al cierre y En el cuadro nº 02 se muestra la proyección del flujo de caja -, considerando la actual situación financiera de Electronorte S.A. El flujo de caja, ha sido proyectado considerando la ejecución al mes de abril y proyectado al cierre del y, teniendo en cuenta: - Reducir las inversiones del en un 31.74% equivalente a S/.16,56 millones, y en el año invertir hasta el límite de la depreciación del Activo fijo, es decir se disminuyen en un 63.21% ó S/.34,64 millones; sólo se ejecutarían las inversiones que se encuentran comprometidas, en ejecución o con contratos ya suscritos. Ver cuadro nº 03. Cuadro nº 02 Flujo de Caja Real Proyectado - CONCEPTO SITUACION ACTUAL ECTADA, CERO APORTE DE CAPITAL, ENDEUDAMIENTO DE CP ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCTUBRE NOV. DIC TOTAL INGRESOS DE OPERACION 387,937 33,379 30,326 34,731 29,877 29,714 29,357 29,590 29,576 29,886 30,050 30,245 30,811 367,542 388,362 EGRESOS DE OPERACION 343,141 10,582 25,745 38,654 26,596 25,977 26,921 25,185 26,412 25,369 25,777 26,075 27,341 310,634 338,315 FLUJO OPERATIVO 44,796 22,797 4,581 (3,923) 3,281 3,737 2,436 4,405 3,164 4,517 4,273 4,170 3,470 56,908 50,047 INGRESOS DE CAPITAL - - - - - - - - - - - - - - - GASTOS DE CAPITAL - INVERSIONES 48,518 7,103 9,638 3,183 6,988 2,559 3,021 2,222 1,536 1,504 1,508 1,481 1,274 42,016 23,791 Desembolsos de inversiones ejecutadas 48,518 7,103 9,638 3,183 6,988 26,911 23,791 Inversiones ya comprometidas 2,559 3,021 2,222 1,536 1,504 1,508 1,481 1,274 15,105 Inversiones con Aporte de SE PARALIZAN LOS DESEMBOLSOS PARA LOS NUEVOS ECTOS DE Capital INVERSION PREVISTOS EN EL PPTO - TRANSFERENCIAS NETAS 3,692 189 48 82 - - - - - - - - - 319 - SALDO ECONOMICO (31) 15,883 (5,009) (7,024) (3,707) 1,178 (585) 2,182 1,628 3,013 2,765 2,689 2,195 15,210 26,256 FINANCIAMIENTO NETO 26,739 (7,629) (5,726) (3,140) 23,346 (2,204) 2,893 (4,174) (1,832) (3,101) (2,186) (3,199) (1,950) (8,904) 4,344 FINANCIAMIENTO NETO CP (42,296) (7,629) (5,150) (1,417) 23,346 (1,628) 4,637 (4,174) (1,257) (1,357) (2,186) (2,623) (216) 345 15,175 Desembolsos 113,011 - - 10,864 30,500 5,000 15,000 5,000 8,000 8,000 5,000 6,000 7,500 100,864 125,500 Servicio de Deuda (155,307) (7,629) (5,150) (12,280) (7,154) (6,628) (10,363) (9,174) (9,257) (9,357) (7,186) (8,623) (7,716) (100,518) (110,325) FINANCIAMIENTO NETO LP 69,034 - (576) (1,724) - (576) (1,744) - (576) (1,744) - (576) (1,734) (9,249) (10,831) Desembolsos 73,100 - - - - - - - - - - - - - - Servicio de Deuda (4,066) - (576) (1,724) - (576) (1,744) - (576) (1,744) - (576) (1,734) (9,249) (10,831) PARTICIPACION TRABAJADORES D.LEGISLATIVO N 892 1,340 - - 2,598 - - - - - - - - - 2,598 3,407 PAGO DE DIVIDENDOS 18,614 - - - 25,527 - - - - - - - - 25,527 26,906 FLUJO NETO DE CAJA 6,755 8,254 (10,734) (12,762) (5,888) (1,026) 2,308 (1,991) (204) (88) 579 (510) 245 (21,818) 287 SALDO INICIAL DE CAJA 16,407 23,161 31,416 20,681 7,919 2,031 1,004 3,313 1,321 1,117 1,029 1,608 1,098 23,161 1,343 SALDO FINAL DE CAJA 23,161 31,416 20,681 7,919 2,031 1,004 3,313 1,321 1,117 1,029 1,608 1,098 1,343 1,343 1,630

Cuadro nº 03 Propuesta de Reducción de Inversiones DESCRIPCIÓN INVERSIONES INVERSIONES ITEM LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE INVERSIÓN APROBADO ECCIÓ Reducción N (Miles S/.) Reducción ECTADO Porcentual (%) (DEPREC.) Reduc./Increm (Miles S/.) Reducción- Incremento Porcentual (%) I REMODELACION DE REDES DE DISTRIBUCION 14,582 8,583 5,999 41.14% 6,100 6,100 100.00% II AMPLIACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN 3,018 1,977 1,040 34.48% 6,280 6,280 100.00% III REHABILITACION DE CENTRALES ELECTRICAS 2,604 1,144 1,460 56.07% 800 800 100.00% IV AMPLIACION DE CENTRALES ELECTRICAS 938 708 230 24.52% 27,622 27,622 100.00% V REHABILITACIÓN DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN 541 541 0 0.00% 0 0 - VI AMPLIACIÓN DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN 20,090 18,810 1,280 6.37% 10,369 20,162-9,793 94.45% VII SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 2,682 753 1,929 71.93% 0 0 0 - VIII MONITOREO DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y SUMINIST 1,345 124 1,221 90.78% 400 0 400 100.00% IX SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2,543 1,263 1,280 50.33% 2,930 2,930 100.00% X MAQUINARIA, EQUIPOS Y OTROS 3,819 1,704 2,116 55.40% 300 300 100.00% Totales 52,162 35,607 16,555 31.74% 54,801 20,162 34,640 63.21% MAS : IGV 9,389.14 6,409.25 2,979.89 9,864.21 3,629.10 6,235.11 61,551.03 42,016.21 19,534.82 64,665.36 23,790.74 40,874.62 Del análisis del flujo mostrado en el cuadro nº 02, se desprende que: - Aun bajando el nivel de inversiones a solo lo comprometido, Electronorte S.A. deberá continuar con el endeudamiento bancario de corto plazo para cubrir los desembolsos de inversiones y el pago de servicio de deuda, alcanzando al un endeudamiento bancario de S/.53,56 millones y en el S/.71,36 millones que agravaría la situación financiera de la Empresa. Ver cuadro nº 04. Cuadro nº 04 Endeudamiento Bancario - RUBRO Saldo Préstamos Bancarios año anterior 70,207 50,935 53,563 Amortización (119,383) (98,236) (107,705) Préstamos concertados 100,111 100,864 125,500 Saldo Préstamos Bancarios 50,935 53,563 71,358 - Con el incremento de sus obligaciones financieras de corto plazo, los índices de liquidez nos muestran una evolución decreciente en Electronorte S.A. debido al mayor crecimiento en el pasivo corriente respecto al activo corriente. El capital de trabajo de S/. 19,48 millones en el año 2011 disminuye a S/. 81,68 millones previsto al cierre del, y en el se sigue deteriorando con un valor negativo en S/. 106,49 millones. Ver cuadro nº 05.

Cuadro nº 05 Indicadores de Liquidez 2011 INDICADORES 2011 2012 2013 LIQUIDEZ Razón Corriente (veces) ( Activo Corriente / Pasivo Corriente) 0.70 0.48 0.50 0.68 0.39 0.34 Capital de Trabajo (Miles S/.) (Activo Corriente - Pasivo Corriente) (19,482) (53,683) (76,529) (42,108) (81,681) (106,486) - Los índices de endeudamiento previsto para el año y tienen también un comportamiento desfavorable, con una tendencia creciente de 38.64% en el año 2011 a 71.25% previsto al cierre del y 77.06% en el ; tal como se muestra en el cuadro nº 06. Cuadro nº 06 Indicadores de Endeudamiento 2011 INDICADORES 2011 2012 2013 ENDEUDAM IENTO Razón de Endeudamiento (%) ( Total Pasivo / Patrimonio) 38.64% 56.91% 57.45% 75.06% 71.25% 77.06% Endeudamiento Total (%) ( Pasivo Total / Activo Total) 27.87% 36.27% 36.49% 42.88% 41.58% 43.69% Para sanear la actual Situación Financiera de Electronorte S.A., es imprescindible una reducción en las inversiones, que ocasionará la disminución de venta de energía, incumplimiento en atención a clientes, multas y sanciones por parte de los Entes Reguladores como Osinergmin, deterioro en los indicadores de operación (SAIDI-SAIFI), entre otros. Consecuencias de la NO ejecución de Inversiones: i) Disminución en la venta de energía respecto a la proyectada en S/.4,83 millones, al dejar de atender aproximadamente a 7 679 clientes, al no realizar remodelaciones y ampliaciones de redes en MT. La variación de decremento es como sigue: - Por crecimiento vegetativo 3 325 - Por incorporación por ejecución de proyectos de inversión 4 319 - Por incorporación de Clientes mayores 35 ------- 7 679 ii) Incumplimiento en atención de solicitudes de clientes para ampliar el servicio ubicados en la zona de Concesión ya que para su atención es necesario realizar reforzamiento de las redes existentes. Asimismo, sujeto a sanción por parte de OSINERGMIN: - 1 UIT por cada solicitud no atendida y de tener un número de incumplimiento de solicitudes del 10% de los clientes proyectados (768), el monto acumulado por multas ascendería a S/.2,96 millones.

iii) iv) Multa por atención fuera de plazo. Atender a los clientes a quienes se les otorgó factibilidad fuera del plazo fijado por la normatividad y ante una eventual Fiscalización por parte del Supervisor de OSINERGMIN se estaría sujeto al pago de una multa. Con un rango de una muestra de 145 solicitudes y que el 30 % de estas se haya atendido después de 60 días, la multa seria por el importe de S/. 0,26 millones, por trimestre fiscalizado. Incremento de la Pérdidas de Distribución a 9,60% en el año, originaría un impacto anual de S/. 1,54 millones. Asimismo, este nivel de perdidas superaría en 10.34% la meta anual establecida por FONAFE para el (8,70%). v) Adicionalmente, la falta de inversiones de ampliación de frontera eléctrica, reforzamientos y otros es causal de que el MEM nos rescinda los contratos de concesión especialmente en el eje de desarrollo, Lambayeque Olmos y permitir el ingreso de COELVISAC. A fin de aliviar la situación económica de Electronorte S.A., y considerando que: Electronorte S.A. viene desarrollando un importante programa de inversiones dentro de su zona de concesión, la cual se verá paralizada salvo que el Accionista Principal decida invertir en Electronorte S.A. Por lo antes indicado, se requiere de FONAFE: En el año : Un Aporte de Capital de S/.90,07 millones, compuesto de la siguiente manera : 1. Aporte de Capital por S/.60,71 millones a fin de sanear la deuda de corto plazo que actualmente se tiene con las entidades financieras y que ha sido ocasionado por la ejecución de proyectos de inversión, según se muestra en el cuadro nº 07 Cuadro nº 07 Deuda de corto plazo al 30.04.

ENTIDAD MONEDA DE ORIGEN IMPORTE ORIGINA L S/. AMORTIZADO A LA FECHA SALDO S/. DESTINO DE LOS FONDOS Los prestamos obtenidos permitieron cubrir: A.- Desembolsos de inversión para la ejecución de Proyectos de inversión, como : CREDITO SOLES 3,500,000.00 3,208,333.37 291,666.63 I. REMODELACION DE REDES 1.- Remodelación de Redes MT y BT en Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel, Santa Rosa, Pomalca y San José SCOTIABANK SOLES 7,800,000.00 6,473,455.02 1,326,544.98 (Mejoramiento de calidad de producto e indicador de pérdidas) II. AMPLIACION DE REDES 2.- Ampliación de redes de distribución UU.NN. Sucursales SCOTIABANK SOLES 4,000,000.00 2,982,955.06 1,017,044.94 3.- Ampliación de redes MT y BT por demanda en las UU.NN. Chiclayo y Sucursales III. REHABILITACION DE CENTRALES ELECTRICAS CREDITO SOLES 7,000,000.00 4,666,666.64 2,333,333.36 4.- Reconstrucción de obras civiles y repotenciación de la infraestructura electromecánica en la Central Hidroeléctrica de Chiriconga (rehabilitación d+m10e gaviones y caminos accesos, cambio de válvulas y rodetes) 5.- Reconstrucción de obras civiles y repotenciación de la infraestructura electromecánica en la Central Hidroeléctrica de CONTINENTAL SOLES 6,500,000.00 3,756,020.56 2,743,979.44 Guineamayo (rehabilitación de canal, válvulas) 6.- Reconstrucción de obras civiles y repotenciación de la infraestructura electromecánica en la Central Hidroeléctrica de Buenos Aires (rehabilitación de canal, inyectores, grupo hidráulico) CONTINENTAL SOLES 5,800,000.00 3,351,086.97 2,448,913.03 IV. AMPLIACION DE CENTRALES ELECTRICAS 7.- Estudio para identificación de cuencas hidrológicas: implementación de nuevas centrales hidroeléctricas de Ensa CONTINENTAL SOLES 13,100,000.00 7,571,276.40 5,528,723.60 8.- Afianzamiento sistema eléctrico Pomahuaca - Pucará 9.- Ampliación de la C.H. Guineamayo - Tercera Unidad SCOTIABANK SOLES 8,000,000.00 3,291,199.11 4,708,800.89 VI. AMPLIACION DE SISTEMAS DE TRANSMISION 10.- Ampliación Subestación Pomalca (Res. 151-2012 OS/CD): Montaje de un nuevo transformador de 15 MVA, 60/23/10 KV, celda de transformación 60 kv, celda de transformación de 22.9 kv, celda de los nuevos alimentadores en 22.9 KV, ampliación de CONTINENTAL SOLES 2,863,627.64 396,655.22 2,466,972.42 barras, pórticos 60 kv, 22.9 kv, obras civiles, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio. 11.- Instalación de Transformador de Potencia 30 MVA en SECHO y equipos complementarios 12.- Equipos Complementarios en la SE Illimo y SE La Viña CONTINENTAL SOLES 8,000,000.00 654,621.37 7,345,378.63 13.- Línea de Transmisión 60 KV SET Lambayeque - SET Illimo (Res. 151-2012 OS/CD): 32 km aproximadamente e implementación de celdas salida y llegada de las subestaciones. SCOTIABANK SOLES 5,000,000.00-5,000,000.00 B.- Préstamo solicitado para cancelar los Dividendos a FONAFE correspondiente al ejercicio Del Préstamo de S/.25.50 MM se utilizó S/. 15 326 201,62 para el pago de dividendos el saldo permitió el pago de inversiones y servicio de deuda. CONTINENTAL SOLES 25,500,000.00-25,500,000.00 TOTAL SOLES 97,063,627.64 36,352,269.72 60,711,357.92 2. Aporte de Capital por S/. 12,80 millones para cubrir las inversiones del ya comprometidas y evitar que Electronorte S.A. siga recurriendo a financiamientos de corto plazo con las entidades financieras permitiendo revertir su déficit financiero. 3. Aporte de Capital por S/. 16,56 millones por las inversiones que se estarían dejando de hacer para no seguir afectando la situación financiera de Electronorte S.A. y que el no hacerla generarían: Menores venta de energía, incremento de las pérdidas de energía a niveles superiores de los reconocidos por la GART, multas y sanciones por los Organismos Reguladores, entre otros. En el cuadro nº 08 se muestra el flujo de caja proyectado y incluyendo el Aporte de Capital que permitiría aliviar la situación financiera de Electronorte S.A., además de seguir con las inversiones previstas inicialmente. Cuadro nº 08 Flujo de Caja Real Proyectado al cierre del ejercicio CONSIDERA APORTE DE CAPITAL PARA INVERSIONES Y SANEAMIENTO DE DEUDA CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCTUBRE NOV. DIC TOTAL INGRESOS DE OPERACION 387,937 33,379 30,326 34,731 29,877 29,714 29,357 29,590 29,576 29,886 30,050 30,245 30,811 367,542 388,362 EGRESOS DE OPERACION 343,141 10,582 25,745 38,654 26,596 25,977 26,358 24,790 26,195 24,933 25,464 25,701 26,896 307,893 338,315 FLUJO OPERATIVO 44,796 22,797 4,581 (3,923) 3,281 3,737 2,999 4,800 3,381 4,953 4,585 4,544 3,914 59,649 50,047 INGRESOS DE CAPITAL - - - - - 90,068 - - - - - - - 90,068 - Aporte - - - - 60,711 - - - - - - - 60,711 - de Capital -Pagar deuda por inversiones comprometidas 12,801 12,801 - Aporte de capital Aporte de capital por inversiones dejadas de hacer 16,555 16,555 - - - - - - - - - - - GASTOS DE CAPITAL - INVERSIONES 7,103 9,638 3,183 6,988 6,244 3,641 4,394 3,552 3,959 4,395 2,841 61,552 23,791 48,518 5,615 Desembolsos de inversiones 48,518 7,103 9,638 3,183 6,988 26,911 23,791 ejecutadas Inversiones ya comprometidas 15,105 2,559 3,021 2,222 1,536 1,504 1,508 1,481 1,274 Inversiones con Aporte de Capital 3,685 2,594 1,419 2,857 2,048 2,451 2,914 1,567 19,535 - - - - - TRANSFERENCIAS NETAS 189 48 82 - - - - - - - - - 319-3,692 SALDO ECONOMICO (31) 15,883 (5,009) (7,024) (3,707) 87,560 (2,617) 1,159 (1,013) 1,401 626 149 1,073 88,484 26,256 FINANCIAMIENTO NETO 26,739 (7,629) (5,726) (3,140) 23,346 (85,590) (787) - - (634) - - (627) (80,787) 3,132 FINANCIAMIENTO NETO CP (42,296) (7,629) (5,150) (1,417) 23,346 (60,790) - - - - - - - (51,640) 8,301 FINANCIAMIENTO NETO LP 69,034 - (576) (1,724) - (24,801) (787) - - (634) - - (627) (29,148) (5,169) PARTICIPACION TRABAJADORES D.LEGISLATIVO 1,340 - - 2,598 - - - - - - - - - 2,598 3,407 N 892 PAGO DE DIVIDENDOS 18,614 - - - 25,527 - - - - - - - - 25,527 26,906 FLUJO 6,755 8,254 (10,734) (12,762) (5,888) 1,970 (3,403) 1,159 (1,013) 767 626 149 446 (20,429) (925) NETO DE CAJA DE CAJA 16,407 23,161 31,416 20,681 7,919 2,031 4,001 597 1,756 743 1,511 2,137 2,286 23,161 2,732 SALDO INICIAL SALDO FINAL DE CAJA 23,161 31,416 20,681 7,919 2,031 4,001 597 1,756 743 1,511 2,137 2,286 2,732 2,732 1,807

El endeudamiento bancario en el disminuye de S/. 53,56 millones a CERO DEUDA DE CORTO PLAZO; y la deuda de largo plazo disminuye de S/. 74,91 millones a S/. 54,00 millones. Cuadro nº 09 Endeudamiento Total Real / Proyectado Situación Actual proyectada - RUBRO Con Aporte de Capital en el 70,207 50,935 53,563 Saldo Préstamos Bancarios año anterior 70,207 50,935 0 (119,383) (98,236) (107,705) Amortización (119,383) (92,299) (6,465) 100,111 100,864 125,500 Préstamos concertados 100,111 41,364 15,000 50,935 53,563 71,358 Saldo Préstamos Bancarios 50,935 0 8,535 10,071 79,851 74,914 Saldo Préstamos FONAFE 10,071 79,851 54,000 (3,320) (4,937) (6,842) Amortización (3,320) (25,851) (2,693) 73,100 - - Préstamos concertados 73,100 - - 79,851 74,914 68,072 Saldo Préstamos FONAFE 79,851 54,000 51,307 130,786 128,477 139,430 TOTAL ENDEUDAMIENTO 130,786 54,000 59,843 Asimismo, los indicadores financieros muestran una recuperación al disminuir el endeudamiento de corto y largo plazo, al efectuar un saneamiento de deuda financiera en su pasivo corriente y no corriente. Cuadro nº 10 Indicadores Real / Proyectado Situación Actual proyectada - 0.68 0.39 0.34 (42,108) (81,681) (106,486) 75.06% 71.25% 77.06% 42.88% 41.58% 43.69% INDICADORES LIQUIDEZ Razón Corriente (veces) ( Activo Corriente / Pasivo Corriente) 0.68 0.65 0.55 Capital de Trabajo (Miles S/.) (Activo Corriente - Pasivo Corriente) (42,108) (28,118) (43,663) ENDEUDAM IENTO Con Aporte de Capital en el Razón de Endeudamiento (%) ( Total Pasivo / Patrimonio) 75.06% 37.79% 41.57% Endeudamiento Total (%) ( Pasivo Total / Activo Total) 42.88% 28.18% 30.01% De no efectuarse el Aporte de Capital, el Capital de Trabajo de Electronorte S.A. seguiría deteriorándose perjudicando la capacidad crediticia de la Empresa ante el sistema financiero; además de poner en riesgo a la empresa de no poder afrontar sus obligaciones futuras frente a terceros. Asimismo, el reducir las inversiones no permitirá que Electronorte S.A., crezca en los próximos años, siendo esta una de las razones por la cual consideramos que el Aporte de Capital que se reciban hoy de FONAFE, en el futuro lo recuperarán con creces al obtener un mayor pago de dividendos. En tal sentido, a efectos de continuar con el programa de inversiones y no afectar financieramente a la Empresa, se solicita al FONAFE el importe de S/.90,07MM en el como Aporte de Capital, para seguir con los proyectos de inversión y sanear en parte la situación financiera de Electronorte S.A.