Plan de Austeridad del Gasto Público del Gobierno del Distrito Federal

Documentos relacionados
Programa de Austeridad Programa de Austeridad 2014

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL A.C.

Administración Pública Federal. Ejercicio Presupuestal Enero Diciembre 2014

PROGRAMA DE AUSTERIDAD Y AHORRO

Agua: Se ha reforzado el señalamiento para crear conciencia al personal del ahorro de agua.

PROGRAMA DE AHORRO 2011 PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMEINTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Herramientas informáticas para mejorar la administración

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO PROGRAMA DE AUSTERIDAD Y AHORRO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Presupuesto Total por Capítulo y Concepto del Gasto

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL

[tv t xä cüézüxáé véç ]âáà v t fév täa Carrera 2 con Calle 5 Esquina. Telefax (092) Alcaldia@belen-narino.gov.co.

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

TEMARIO. Unidad 1.- Distinción de la normatividad del derecho informático.

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL Periodo : Enero - Diciembre del año 2007

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

INFORME DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2014 DE LA ANUIES. 14 de abril de 2015

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS)

Guía para el Mantenimiento de Infraestructura, Vehículos y Bienes Informáticos y Audiovisuales

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

MANUAL ADMINISTRATIVO

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

INTERVENTORIA ENFOCADA A LA INFORMATICA EN REDES Y COMUNICACIONES DE LA UNAD SEDE REGIONAL.

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2015 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DEL 2015

A n t e c e d e n t e s:

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado del Ejercicio del Presupuesto por Capítulo del Gasto Al 31/mar/2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE BIENES MUEBLES

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

Manual para la Administración y uso de Servicios de Telefonía Fija

REGLAS PARA EL CONTROL VEHICULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

ELABORACION DE HOJAS, SELLOS Y FORMATOS OFICIALES PARA ÁREAS ADMINISTRATIVAS. 13, UV TEPIC

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación

Gobierno del Estado de Jalisco PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Clasificación del Presupuesto por Objeto del Gasto

H. Junta de Gobierno Primera Sesión Ordinaria 2011

CONCEPTO BASICOS SOBRE PRESUPUESTO

PROGRAMA DE AUSTERIDAD Y AHORRO SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO PROMOTOR DE FERIAS DE YUCATÁN FRACCIÓN XVI

Catálogo de Servicios de Tecnologías de Información. Alcance

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

PRESUPUESTO CUOTAS A ORGANISMOS NACIONALES $ 113, TOTAL $ 113,779.00

RECURSOS FEDERALES RECURSOS ESTATALES APORTACIONES DEL FONDO FORTALECIM. PARTICIPACIONE S FEDERALES CONVENIOS

DIRECTIVA Nº OSCE/CD

Sistemas de información Administrativa II

ESTE DOCUMENTO ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL, QUE REPOSA EN EL GRUPO DE PLANEACIÓN DEL DNP LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN LOGISTICA

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL 2017

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

TABLA DE DETERMINANTES DE OFICINA DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL DISTRITO FEDERAL

EVENTO: LIDERAZGO POLITICO Y SOCIAL LUGAR: ESCARCEGA IMPORTE TOTAL 530 SERVICIOS PERSONALES 5301 HONORARIOS ASIMILABLES 0.00

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR, MAQUINARIA Y EQUIPO PROPIEDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

DICTAMEN DE PROCEDENCIA.

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

TRAMITE DE PAGO DE LOS SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONÍA DEL PODER EJECUTIVO.

Secretaría de Movilidad Dirección General del Transporte y de la Seguridad Vial

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

Lima, El Jefe Institucional de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR, MAQUINARIA Y EQUIPO PROPIEDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE. Contratación de arrendamiento de edificio para el funcionamiento la unidad operativa zonal II SCAN.

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia

Versión 2 Asociado al procedimiento: Control de Registro y archivo Página Página 1 de 8

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

Caracterización de Gestión de la Infraestructura y Logística

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

Programa Presupuestario

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

DESPACHO ALCALDE Control Interno VERSIÓN 01 CÓDIGO100 SERIE 20

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos Sección Vigésima Quinta Tepic, Nayarit; 29 de Diciembre de 2012 SUMARIO. Número: 094 Tiraje: 120

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

Transcripción:

1 Plan de Austeridad del Gasto Público del Gobierno del Distrito Federal PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL No. de Registro 1

2 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN. 2.- OBJETIVOS GENERALES. 3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4.- 5.- MÉTODOS Y SISTEMAS DE AUTOEVALUACIÓN PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS APLICADAS 2

3 1.- PRESENTACIÓN De acuerdo a las políticas y normas de productividad, austeridad y ahorro del gasto público para la Administración Pública del Distrito Federal, emitidas por la Oficialía Mayor a través de la Coordinación General de Modernización Administrativa, se elaboró el presente Programa de Austeridad del Gasto Público de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOTDF), que servirá como marco de referencia para determinar la estrategia y líneas de acción a instrumentar, operar, supervisar, evaluar e informar, para el ahorro de materiales, servicios y recursos presupuestales. 2.- OBJETIVOS GENERALES Los objetivos del Programa es el determinar, instrumentar e implantar las políticas, estrategias, medidas y metas para alcanzar ahorros sustanciales de materiales, servicios y recursos presupuestales, a través de su eficaz dotación y administración, y la evaluación del desempeño de sus acciones; además de promover en los servidores públicos una actitud de racionalidad en el uso y aprovechamiento de los bienes y servicios necesarios para lograr las metas y objetivos sustantivos de la PAOTDF. 3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Lograr la oportuna y eficaz adquisición y distribución de bienes y servicios requeridos por el personal de la PAOTDF, para el mejor apoyo de sus trabajos sustantivos; y como consecuencia, obtener mayores ahorros, en particular de los bienes y servicios de uso generalizado. 2) Implantar un permanente proceso de concientización del personal y usuarios de la Procuraduría, para el mejor aprovechamiento de sus bienes y servicios. 3

4 4.- Capítulo 2000. Partida 21: Materiales y útiles de oficina. Por no contar con almacén, la PAOTDF realiza contratos abiertos para la adquisición de estos bienes con preferencia a proceso de Licitación Pública, excepto los que por necesidades urgentes, especiales o de bajo volumen, se adjudican directamente. Su entrega se programa según las necesidades de las Unidades Administrativas, para su suministro oportuno y correcto, y distribuirlos a corto plazo entre ellas; logrando importantes ahorros de recursos humanos, espaciales, materiales y presupuestales. Su entrega interna es través de vales para controlar su consumo y comportamiento de demanda. Partida 25: Materiales y útiles de impresión y reproducción. La PAOTDF se adhiere anualmente a la contratación consolidada de papel bond, realizada por Oficialía Mayor a través de su Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales; y se prevén recursos para otros bienes que pudieran ser solicitados por las Unidades Administrativas. Con la instalación de impresoras láser y scanner en red, para uso compartido entre las Unidades Administrativas, se logran importantes ahorros en equipos, materiales, tiempo y personal, además de la reproducción y/o transmisión ágil y eficaz de información y documentos. Por no contar con almacén, la PAOTDF programa la entrega de papel y bienes según las necesidades de las Unidades Administrativas, para su suministro oportuno y correcto, y distribuirlos a corto plazo entre ellas; ahorrando recursos humanos, espaciales, materiales y presupuestales. Además, se mantienen las siguientes medidas y normas: a) El reuso de hojas fotocopiadas en una cara; o en su caso, la separación para su reciclado (ambas caras); depositándolas según su tipo en contenedores anexos a los equipos. Las recicladas se trituran y empacan por separado de otros desechos. b) Se capacita a usuarios en el manejo de los equipos para evitar procesos no deseados y desperdicio de papel; y se prohíbe reproducir documentos no oficiales, en especial los de gran volumen. 4

5 Partida 26: Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos. Por no contar con almacén, la PAOTDF realiza su contratación abierta con preferencia a proceso de Licitación Pública, exceptuando los que por necesidades urgentes, especiales y de bajo volumen, se realizan por adjudicación directa. Su entrega se programa según las necesidades de las Unidades Administrativas, para su suministro oportuno y correcto, y distribuirlos a corto plazo entre ellas; logrando importantes ahorros de recursos humanos, espaciales, materiales y presupuestales. Su entrega interna es través de vales para controlar su consumo y comportamiento de demanda. A través de la red de conectividad se logra la rápida y eficaz transmisión de información y documentos entre las Unidades Administrativas, con el sensible ahorro de bienes, energía y tiempo. Partida 2201: Alimentos de Personas. No se realizan gastos de alimentos para servidores públicos y se efectúan solo los necesarios para eventos de la PAOTDF (seminarios, talleres, etc.). Partida 2601: Combustibles. La PAOTDF se adhiere anualmente a la contratación consolidada de combustibles, realizado por Oficialía Mayor a través de su Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. Se cuenta con 11 vehículos para transporte oficial de personal (4 camionetas pick up y 7 automóviles). Cada uno con bitácora de control de conductores, recorrido, dotación de gasolina y mantenimiento. A pesar de su creciente demanda para las actividades oficiales del personal, se mantienen medidas de ahorro de combustible y desgaste vehicular a partir de la planeación de sus recorridos; y se elabora un programa anual de mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular, con el envío escalonado de unidades para su servicio y no entorpecer su disponibilidad; y de una planta de emergencia eléctrica en Medellín 202. Su dotación se realiza conforme a la Circular Uno a través de tarjetas inteligentes asignadas a cada vehículo. Todos están sujetos a la verificación ambiental conforme a la normatividad vigente, y pernoctan en el estacionamiento oficial de la PAOTDF. 5

6 Se orienta al personal en su uso y conducción correcta, y a la atención o aviso oportuno de fallas, además de promover el uso de transportes públicos para recorridos cortos o en zonas de congestionamiento vial o de estacionamiento. Capítulo 3000 Partida 33: Servicio Telefónico Convencional. La PAOTDF se adhiere anualmente a la contratación consolidada del servicio, realizada por Oficialía Mayor a través de su Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. La red de conectividad permite una rápida y eficaz comunicación interna y externa, logrando importantes ahorros en el servicio y en el intercambio de información entre personal de la institución y hacia el exterior. Su conmutador cuenta con un administrador capaz de privilegiar facilidades según el nivel oficial del usuario. Los teléfonos digitales cuentan con su propia programación y claves para mandos superiores y medios que requieren realizar llamadas de larga distancia o a celulares. Se mantiene la restricción al personal para no realizar llamadas a celulares y de larga distancia sin autorización; y las personales sean breves y en caso necesario. Partida 34: Servicio de Energía Eléctrica. La PAOTDF tiene tres líneas de contratación del servicio: a) Con la empresa arrendadora para las áreas comunes de sus oficinas sede en Medellín 202 (iluminación de corredores, escaleras, sanitarios, estacionamientos y exterior; elevadores, bombas y planta de emergencia general). b) Para el servicio interno de sus oficinas sede en Medellín 202, 3, 4 5 y 6 pisos, con la empresa Luz y Fuerza del Centro. c) Para el servicio interno de sus oficinas anexas en Manzanillo no. 1, 4 piso, con la empresa Luz y Fuerza del Centro. Las instalaciones en ambos inmuebles son nuevas con dispositivos ahorradores de energía y apagadores por locales y zonas; y se mantienen las siguientes medidas y normas: 6

7 a) En jornadas matutinas, la apertura de cortinas y eliminación de obstáculos para el máximo aprovechamiento de luz natural. b) El mantenimiento permanente de redes de corriente normal y regulada. Esta última, en caso de interrupción eléctrica cuenta con sistemas de seguridad y respaldo para proteger el site, la red de comunicación y los equipos de cómputo. c) La prohibición al personal para sobrecargar contactos normales y regulados; así como conectar impresoras láser o aparatos con motores o resistencias en los de corriente regulada, para evitar accidentes. Además, se prohíbe realizar reparaciones en casos de fallas o cambios, por lo que se deberá notificar a la Coordinación Administrativa, la cual evaluará su viabilidad y, en su caso, realizará la obra correspondiente. d) Todos los equipos y luminarias se apagan al terminar la jornada laboral; proceso es supervisado por el personal de vigilancia. Partida 35: Agua El mobiliario y redes hidráulica y sanitaria de los inmuebles son nuevas y registrables. El inmueble sede cuenta con cisterna para captación y reuso de aguas claras y pluviales, reaprovechadas en excusados, mingitorios y riego de jardines. El servicio se paga a través de las empresas arrendadoras y se mantienen las siguientes medidas y normas: a) Las llaves y válvulas de lavabos y muebles, cuentan con dispositivos ahorradores de agua; y se concientiza a los usuarios a su correcta utilización a través de señalización colocada en sus espacios. b) Se mantiene con las empresas arrendadoras, programas anuales de mantenimiento preventivo y correctivo de redes, equipos y muebles, incluyendo la detección de fallas y fugas para su reparación inmediata. En Medellín 202, se incluye la red hidráulica emergente para incendios. Partida 37: Servicios de Telefonía Celular. La PAOTDF se adhiere anualmente a la contratación consolidada del servicio, realizada por la Oficialía Mayor a través de su Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. Conforme a la Circular Uno se asignan los teléfonos a funcionarios autorizados por su nivel. 7

8 El control de consumo y pago se realiza automáticamente por el proveedor, por lo que no se pueden exceder de las cuotas mensuales asignadas. Partida 39: Servicios de Telecomunicaciones. La PAOTDF cuenta con un enlace punto a punto entre ambos inmuebles, e incluye el servicio de Internet. Cuenta con el servicio solo el personal que por sus actividades sustantivas lo requiere. Partida 3201: Arrendamientos de Edificios y Locales. Las oficinas sede y anexa de la PAOTDF se utilizan con el más eficiente uso de sus espacios y áreas a su cargo; permitiendo alojar en condiciones confortables a su personal. Partida 32: Otros Arrendamientos. Solo en casos indispensables y previa autorización, se realizan erogaciones en esta partida. Para el servicio de estacionamiento (cajones no asignados), se informa de inmediato al proveedor la baja total o parcial del servicio para suspender los gastos correspondientes. Partida 3212: Servicio de Fotocopiado. La PAOTDF se adhiere anualmente a la contratación consolidada del servicio, realizada por la Oficialía Mayor a través de su Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. Se cuenta con tres equipos: dos en Medellín 202 (3 y 5 pisos) y uno en Manzanillo 1 (4 piso). La red de convergencia cuenta con un sistema de transmisión de voz y datos, con la sensible reducción del consumo del servicio de fotocopiado, papel, energía y tiempo; además de contar con capacidad de almacenar información en equipos y medios magnéticos, reduciendo el volumen de archivos en papel; y se mantienen las siguientes medidas y normas: a) La instalación de claves de acceso a los equipos, supervisadas por los titulares de cada Unidad Administrativa o responsables designados por estos; y un sistema de registro mensual de consumos y demanda. b) La prohibición del fotocopiado de documentos no oficiales, en especial los de gran volumen. 8

9 c) Preferenciar la transmisión de documentos e información por red ó Internet, en especial de borradores e información diversa; y en caso de su reproducción, preferenciar el papel de reuso. d) Todo usuario debe restaurar el equipo (reseat) y borrar su clave de acceso después de terminar su trabajo, para evitar duplicados no requeridos y desperdicio de papel por el que le precede. A través de carteles sobre los equipos se orienta al personal de su correcto manejo. e) Se mantiene con el proveedor un programa permanente de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, detección de fallas y de la calidad de consumibles y su solución inmediata. Partida 3301: Honorarios. Se contratan solo los servicios profesionales esenciales para coadyuvar en los programas sustantivos de la PAOTDF, conforme a la normatividad vigente. Partida 3305: Estudios e Investigaciones. Se contratan solo los servicios de estudios e investigaciones esenciales para coadyuvar en los programas sustantivos de la PAOTDF, conforme a la normatividad vigente. Partida 3603: Publicaciones Oficiales para Difusión e Información. Solo se realizan los servicios con la autorización previa del Consejo de Gobierno de la PAOTDF. Por ningún motivo se utilizan sus recursos para otro fin. Partida 3604: Publicaciones Oficiales para Licitaciones Públicas y Trámites Administrativos, en Cumplimiento de Disposiciones Jurídicas. Se procura en Convocatorias de Licitación integrar varias para ahorrar publicaciones; y por ningún motivo se usan sus recursos para otro fin. Partida 3605: Impresiones de Documentos Oficiales para Prestación de Servicios Públicos, Identificación, Formatos Administrativos y Fiscales, Formas valoradas, Certificados y Títulos. Se concientiza al personal para conservar y aprovechar estos bienes, para evitar reposiciones. 9

Partida 3703: Pasajes al Interior del Distrito Federal. Se mantienen las siguientes medidas y normas: a) Los recursos se destinan solo a personal operativo para efectuar diligencias, trámites, visitas de campo/inspección y mensajería. b) Promover ante el personal que excepto casos extraordinarios o urgentes, se transporte en sistemas colectivos (metro, pesero, metrobus y autobuses urbanos). c) En ningún caso sus recursos se utilizan para complementar remuneraciones u otros gastos del personal. Partida 3803: Congresos, Convenciones y Exposiciones. Se restringe al máximo la renta de equipos de proyección, grabación y sonido, y los servicios de apoyo o cafetería. 5.- MÉTODOS Y SISTEMAS DE AUTOEVALUACIÓN PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS APLICADAS Conforme al Programa Anual de Adquisiciones de Bienes y Servicios, se determinan al término de los ejercicios las tendencias de sus requerimientos, lo que permite prever para los siguientes su tipo y volumen para satisfacer las necesidades básicas de la PAOTDF. Además, su análisis cualitativo y cuantitativo sustenta las mejoras en las acciones de su satisfacción, pago e inversiones de la PAOTDF, para coadyuvar a la toma de decisiones en todos estos aspectos. Asimismo, al no contar con un almacén, se elabora un programa anual con preferencia en lo posible de contrataciones abiertas para adquirir bienes, programando su entrega según las necesidades de la Institución. Estos procesos permiten un mayor control y evaluación de consumos, además de conseguir mejores condiciones y costos más bajos. A partir de estos registros y en base a las acciones de austeridad y ahorro señaladas en el documento, se pretende reforzar al máximo el aprovechamiento de bienes y rendimiento de los servicios, y lograr mayores márgenes de ahorro de recursos materiales, humanos y presupuestales.