REGULACION E INNOVACION: Por qué no hay claims aprobados sobre probióticos en Europa?

Documentos relacionados
DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES

(Texto pertinente a efectos del EEE)

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

LactoSpore es una marca registrada de Sabinsa Corporation

PRINCIPIOS GENERALES DE FLEXIBILIDAD EN LA REDACCIÓN DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES

Probióticos y prebióticos en leche y derivados. Alimentos, gicas,

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

Procedimiento para Gestión de Mejora

Leches fermentadas, probioticos

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016

Este documento enumera los diferentes tipos de Diagramas Matriciales y su proceso de construcción.

HEALTH CLAIMS - ALEGACIONES NUTRICIONALES

GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN

ALIMENTOS PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS. MSc. SILVIA ARA ROJAS

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

PROBIOTICOS ESPERANZA CASTEJÓN PONCE PEDIATRIA. HOSPITAL DEL MAR

Reglamento Sanitario de los Alimentos DS 977/96

Qué es el Portal de la Transparencia de la Comunidad de Madrid?

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

Niño de 5 años diagnosticado a los 3 años de edad de Hepatoblastoma grado IV. Protocolo SIOPEL 4

Evaluación de la conformidad. LAI Lorenzo NIGO GARCIA

INFORME SECTOR. AIDO ARTES GRÁFICAS. Análisis de ciclo de vida de libros impresos

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE NUTRICIÓN Y ALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

Las Compras Publicas Sostenibles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de mayo de 2016 (OR. en)

EL CONSUMIDOR Y LOS ALIMENTOS CON DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

CARREFOUR (14 PRODUCTOS)

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DEL TÍTULO SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Guía de Expertos para Evaluación de la Calidad de solicitudes KA107 ERASMUS +

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME

Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos

FAES FARMA presenta un nuevo concepto de productos para mejorar la salud intestinal

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

(Texto pertinente a efectos del EEE)

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos

Inter American Accreditation Cooperation

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

POLÍTICA DE COHESIÓN

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD

GUÍA VERDE RESUMEN. Cómo comunicar LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DE CADA PRODUCTO COMUNICACIÓN

Autoevaluación del liderazgo en materia de SST

Evaluación de intervenciones en salud publica. Victor Suárez INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

INTESTINAL. Cómo estabilizar la MICROBIOTA y fortalecer las propiedades de la BARRERA. a Nutreco company

Importancia del control sanitario de la caza: de la dehesa a la mesa

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

0. Índice. 1. Presentación de la empresa 2. Búsqueda de probióticos en BIOPOLIS 3. Contacto

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

CEFUROXIMA STADA EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

POLITICAS NACIONALES BASADAS EN EVIDENCIA: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador?

Tema 15. Distribución farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica

GUÍA PARA INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO 1

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR

DECLARACIÓN DE LA ALHAMBRA SOBRE OPEN ACCESS. Recomendaciones para el Desarrollo de políticas de estímulo al OA en el Sur de Europa

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

2. Precios del agua y asignación de recursos

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION

1. POR QUÉ UN ALIMENTO SE DENOMINA FUNCIONAL?

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN

Frente a dicha resolución AUC interpuso recurso de alzada que fue estimado por el Pleno en su resolución de 17 de junio de 2014.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS Y SUS CONTENIDOS EN VITAMINAS Y MINERALES

Guía para la realización de diagrama causa-efecto de accidente de trabajo aplicando estudio de causalidad

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

X semana alimentaria Salud, nutrición e Innovación

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Transcripción:

SEMINARIO INTERNACIONAL ISALUD-UCAM Buenos Aires, 1 de septiembre, 2016 REGULACION E INNOVACION: Por qué no hay claims aprobados sobre probióticos en Europa? Dr Javier Morán Catedrático de Innovación Alimentaria Director. IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria UCAM-Universidad Católica de Murcia jmoran@sat.ucam.edu - www.ucam.edu

Por qué no hay (más) declaraciones de salud aceptadas en Europa?

Porque la sustanciación científica de EFSA no se termina de conocer El criterio científico que se establece para las declaraciones del 13.1 no es similar al de las declaraciones del 13.5/14 pues, en la práctica, muchas declaraciones sobre nutrientes esenciales o agua se basan en literatura científica y no en estudios ad-hoc. Si la evidencia presentada representa o no evidencia científica generalmente aceptada para fundamentar una declaración es una decisión científica de EFSA.

EFSA publica tres tipos de Opiniones en función de la evidencia sustanciada Conclusión EFSA Causa/Efecto Evaluación científica GASE (Generally Accepted Scientific Evidence) Categoría I Establecida Concluyente Sí Categoría II Insuficiente No concluyente No Categoría III No establecida Limitada No

Porque a juicio de la Comisión la cantidad de nutriente de la declaración no puede consumirse en una dieta normal En la práctica se impide el uso de concentrados o nutrientes adicionados

Porque está sometido a inspección para comprobar los análisis de los ingredientes objeto de la declaración Choca con el propio Reglamento

Porque choca con políticas públicas Esta situación no se advertía en el Reglamento

Porque se esté a la espera de nueva legislación Esta situación no se advertía en el Reglamento

Porque puede entrañar un riesgo para la salud Esta circunstancia no fue indicada en el Reglamento

Porque la Comisión ejerce su función en No deben hacerse declaraciones de propiedades saludables que contradigan principios en materia de nutrición y salud generalmente aceptados gestión de riesgos

Flexibilidad en la redacción de las declaraciones de propiedades saludables autorizadas La declaración adaptada no puede: 1. Hacerse mas fuerte. 2. Convertirse en engañosa 3. No estar adaptada a una declaración medicinal

Porque los botánicos están en un limbo jurídico 1.548 solicitudes (2.078 IDs) esperan Opiniones

Por la diferencia de criterios respecto de la totalidad de los datos científicos disponibles Declaraciones del Artículo 13.1 1. Referencias recibidas de los Estados miembros y directamente de las empresas implicadas 2. Limitaciones (referencias incompletas, publicaciones no accesibles, en otros idiomas, etc.) 3. Depende del consenso científico (si no lo hay, es necesario examinar los estudios primarios) Declaraciones de los Artículos 13.5 y 14 1. Responsabilidad del solicitante 2. NDA Panel podrá usar datos no incluidos en la declaración, pero no tiene obligación de hacerlo

Por la diferencia de criterios al juzgar estudios en humanos No se han llevado a cabo con el mismo alimento Combinaciones de nutrientes Diseño y calidad Medidas de resultado apropiadas Condiciones del estudio y su relación con las condiciones de uso Representatividad del grupo de población escogido (estudios sobre población no sana)

Por exigir estudios en humanos cuando EFSA ha autorizado declaraciones sin ellos Manganeso y la protección del ADN, proteínas y lípidos al daño oxidativo Cobre y el funcionamiento normal del sistema inmunitario Varias declaraciones de agua

Mercado de Probióticos

Mercado mundial de probióticos (en valores), 2015

Mercado mundial de Probióticos por geografía (en valores), 2015

Lanzamientos mundiales de nuevos productos con Probióticos (últimos 10 años)

Evolución de los lanzamientos mundiales de nuevos productos con Probióticos (últimos 10 años)

Top 10 claims en los lanzamientos con Probióticos (últimos 10 años)

Evolución de los top 10 claims en los lanzamientos con Probióticos (últimos 10 años)

Lanzamientos de nuevos productos con claim digestivo, 2015

Lanzamientos de nuevos productos con claim inmunitario, 2015

Declaraciones de salud para Probióticos en Europa

Creíamos que habíamos llegado y solo estábamos al inicio del camino.

Curioso: Probiótico es una declaración de propiedades saludable Se establece en una Guía de implementación y como ejemplo..

También es curioso que el Reglamento en fuerza sea una Corrección de errores

Los criterios mayores del Reglamento 1924/2006 Caracterización de los alimentos o constituyentes Efecto declarado definido, beneficioso y medible Sustanciación: Los datos humanos son esenciales

320 declaraciones solicitadas para Probióticos por el artículo 13.1

Declaraciones en este área autorizadas bajo el artículo 13.1 CLAIMS ID TOTAL 421 AREA 42 INMUNIDAD 14 FUNCION GI 15 Función intestinal 10 Discomfort GI 4 Reducción gas intestinal 1 ABSORCION/DIGESTION 13 Absorción 7 Digestión 2 Digestión de lactosa 4

Declaraciones en este área autorizadas bajo los artículos 13.5 y 14 CLAIMS ID TOTAL 155 Aplicaciones en evaluación 7 Aplicaciones retiradas 90 APLICACIONES CON OPINIONES ADOPTADAS 58 Opiniones negativas 51 Alimento no caracterizado 1 Evidencia insuficiente 5 Causa y efecto no establecidos 45 Opiniones positivas 7 Sistema inmune 3 Función intestinal 3 Absorción de micronutrientes 1

La falta de caracterización fue la principal razón de las opiniones no favorables (artículo 13.1) Caracterización de microorganismos en las Opiniones No es algo nuevo.

Por qué es (tan) importante la Reglamento 2015/2283 caracterización

Por qué hay tanta ciencia y no hay Más de 14.000 publicaciones en PubMed declaraciones? EFSA considera la evidencia caso a caso

A modo de ejemplo..

RESPONSABILIDAD DEL SOLICITANTE! El Solicitante elabora la solicitud (asegurándose de aportar toda la información relevante) porque el evaluador tan solo evalúa la información puesta a su disposición

Principales cuestionamientos sobre los estudios individuales

Evitar expectativas excesivas EL EFECTO DECLARADO: 1. Debe ser fisiológicamente beneficioso (relevante) para la salud humana. 2. Estar bien definido y ser suficientemente específico para ser estudiable y medible.

Evitar expectativas excesivas LOS ESTUDIOS APORTADOS DEBEN: 1. Ser pertinentes para la declaración: Constituyente, población objetivo, condiciones de uso,.. 2. Diseño adecuado: Tamaño muestral, estadística, resultados relevantes,.. 3. Estudios en humanos!!, in vitro y animales solo soporte adicional. 4. Total de la evidencia.

Los principales problemas con los estudios aportados Sin referencias Diseño inapropiado No relacionadas con el efecto Inexistentes o inaccesibles De otras cepas

El interés de las Guías de 2016

Importantes para conocer el proceso Identificación: Establecer que los estudios se han realizado con el constituyente y condiciones de uso. Caracterización: Comprobar que el constituyente utilizado es el aprobado. Efecto beneficioso: Suficientemente claro (definido y establecer parámetros de medida). En el contexto de la declaración y demostrar beneficioso. Estudios aportados: Pertinentes (población objetivo/extrapolables, constituyente bajo condiciones de uso, diseño adecuado, resultados relevantes para la declaración). Toda la información disponible (también negativa) para sustentar lo declarado.

Consideramos esto suficiente? EFECTO DECLARADO EVIDENCIA PROPORCIONADA Estudio de detección de la cepa en heces tras su consumo por 5 voluntarios Afecta beneficiosamente la flora intestinal/ayuda a mantener el equilibrio de la flora intestinal Inhibición in vitro de H. pylori Efecto sobre H. pylori en modelo animal (usado en combinación con otra cepa) Poster Revisión general sobre probióticos Mantiene las defensas naturales del organismo/mantiene una flora intestinal sana Revisión de una conferencia sobre los efectos diferentes de distintas cepas de lactobacilos sobre el sistema inmune. Dos estudios en modelos animales de enfermedad (colitis y hepatitis) Un estudio in vitro sobre inhibición de patógenos

Los errores más frecuentes Aprovechamiento de estudios ya disponibles Falta de estudios diseñados para este fin

Cuantos estudios? CONSTITUYENTE EFECTO SUSTANCIACIÓN RESULTADO LGG Max Reducción de molestias intestinales 1 estudio humano (Mix A) y 2 estudios humanos (Mix B) INSUFICIENTE Actimel Yogur Reducción del riesgo de diarrea por C. difficile al reducir toxinas de C. difficile en el TGI Mejora de la digestión de lactosa 10 estudios humanos y 9 estudios animales 14 estudios humanos INSUFICIENTE ESTABLECIDA (10(8) cfu bacterias vivas. Población: Maldigestores de lactosa).

Probiotics Mechanisms of Action Inhibit adhesion of pathogen cells Produce surfaceactive substances Probiotic strain Modulates cytokine production Strengthen the immune system Produce hydrogen peroxide Inhibit growth of pathogen cells Produce acids Inhibit growth of pathogens Produce bacteriocins Work as co-aggregation molecules Block the spread of pathogens

Qué quiere el Regulador? Garantizar la identificación/caracterización de microorganismos introducidos intencionadamente en la cadena alimentaria Necesidad de definir (y justificar) el efecto beneficioso declarado 1. Confirmar la identidad del constituyente objeto de la declaración 2. Confirmar que los estudios se realizaron con el constituyente 3. Comprobar que el constituyente que porta la declaración es el autorizado 1. Bien definido y cumple con el reglamento 2. Beneficioso para la salud de la población objetivo 3. Medible con técnicas validadas

Qué hacer para (tratar de) triunfar Multidisciplinaridad: Expertos en los diferentes campos Identificación objetivos en GIT: Aplicaciones beneficiosas para la salud y de interés comercial Diseño de estudios a la carta según declaración pretendida: Decidir objetivos desde el principio y desarrollar el trabajo en consecuencia. No cepa de oro Puede no ser posible NO OBLIGATORIO.

Aportar documentos clave, evitar información irrelevante. Hacer una solicitud muy dirigida : Facilita la labor del evaluador y dificulta el rechazo Datos específicos en identificación/caracterización, condiciones de uso, elaboración, estabilidad Centrarse en el constituyente objeto de la declaración Aportar referencias/documentos justificando la elección metodológica Establecer con claridad el efecto, formular la declaración de un modo conciso Aportar documentación de importancia en población objetivo Aportar demostración/explicación para sustanciar el Beneficio Justificar las técnicas utilizadas para medir el efecto Estudios aportados Identificar claramente los estudios humanos con outcomes primarios relevantes, técnicas validadas para medir el efecto y con diseño experimental adecuado Aportar otros estudios (diseño pobre, animales, in vitro) como soporte indicando sus limitaciones

Diferencias entre Reguladores Canadá USA Japón UE Los estándares científicos para la sustanciación de declaraciones puede variar de acuerdo con la categoría de la declaración Existe una guía para la sustanciación de declaraciones Hay tolerancia para las declaraciones basadas en "evidencia emergente" Existen ejemplos de declaraciones aprobadas para probióticos La caracterización de los probióticos es crítica para fundamentar la declaración Sí Sí Sí No Sí Sí Solo en japonés Sí Sí Sí Sí No Sí No Sí Sí Sí Se asume que es sí NS Sí

Aprender para el futuro: La situación en Canadá ELIGIBLE MICRO- ORGANISMS ELIGIBLE CLAIMS CONDITIONS FOR USE SUBSTANTIATION REQUIREMENTS APPROVAL REQUIRED B.adolescentis; B. animalis subsp. animalis; B. animalis subsp. lactis; B. bifidum; B. breve; B. infantis; B. longum; L. acidophilus; L. casei; L. fermentum; L. gasseri; L. johnsonii; L. paracasei; L. plantarum; L. rhamnosus; L. salivarius Probiotic that naturally forms part of the gut flora. Provides live microorganisms that naturally form part of the gut flora/contribute to healthy gut flora. Probiotic that contributes to healthy gut flora. At least 1.0x10 9 cfu of one or more eligible microorganisms per serving Must declare genus, species and strain in labelling None No Others (i.e., not mentioned above) Any so long as claim is valid and claim wording is specific Based on strain-specific human efficacy evidence Must declare genus, species and strain inlabelling Yes strain-specific human efficacy evidence required No

Y qué se hace para comunicar?

Reglamento (UE) Nº 907/2013: Inclusión como descriptor genérico ASOLATE presenta solicitud como descriptor genérico en EMR: ITALIA La COM consideró probiotico como una declaración de propiedades saludables. Directrices de 2007 No cumple la definición de Descriptor Genérico. No se trata de una categoría de alimentos. Son ingredientes Italia no ha presentado encuesta sobre lo que entienden los consumidores italianos por probiótico

Agrupación de cepas probióticas

Mención de la cantidad de probióticos

Potencia probiótica

Asociaciones con otros ingredientes reconocidos

Asociaciones con ingredientes con declaraciones

Declaraciones por el Artículo 13(1): Inmunidad Sustancia Función Funcionalidad Uso Cobre Normalizar Función inmune >0,15mg Folato Normalizar Función inmune 30mcg Hierro Normalizar Función inmune 2,1mg Selenio Normalizar Función inmune 8,25mcg Vitamina A Normalizar Función inmune 120mcg Vitamina B12 Normalizar Función inmune 0,38mcg Vitamina B6 Normalizar Función inmune 0,21mg Vitamina C Mantenimiento Función inmune 12mg Vitamina C Normalizar Función inmune 12mg Vitamina D Normalizar Función inmune 0,75mcg Zinc Normalizar Función inmune 1,5mg

Nombres de fantasía

Mención de órgano

Mención de función

Figuras alusivas

Inclusión en productos pseudoterapéuticos

Venta cruzada: DAA

Nuevas formas de liberación

Extensión de conceptos

Entrada en nuevos mercados

Entrada en nuevas matrices

Envases diferentes

Cápsulas gastro-resistentes

Nuevas formas de liberación

Simplicidad

Buscando la prescripción médica

En el límite

Muchas gracias!!