MOMENTOS Y ACCIONES ETAPA DE PROSPECCIÓN ETAPA COMERCIAL Y DE NEGOCIACIÓN ETAPA OPERATIVA PARA CORTO PLAZO PARA MEDIANO Y LARGO PLAZO

Documentos relacionados

I N C O T E R M S EXTRACTO

INCOTERMS. La última revisión de los incoterms data de 2010 y sustituye a la revisión anterior del año 2000.

Para qué sirven los INCOTERMS?

INCOTERMS EXW Ex Works En fábrica (Lugar convenido) FAS Free Alongside Ship Libre al costado del buque (Puerto de carga convenido)

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio.

El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal).

Significado de las siglas en Ingles, español y portugués

Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010

TALLER PRÁCTICO. COSTEO DE EXPORTACIONES: Pieza clave para la competitividad e internacionalización de su empresa. Presentado por:

Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional

*Para la versión Incoterms 2010 es indispensable indicar el puerto de destino designado, lo más especifico posible.

INCOTERMS Lic. Rafael D. Ortíz Rosas Instructor. México, D.F., a 08 de Marzo del 2010.

Incoterms 2010 TERMINOS A UTILIZAR EN En Fábrica, Almacén o Lugar convenido

Cristian L. Calderón Rodríguez

INCOTERMS Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.

Nuevo término: Sustituye a: DAT Delivered at Terminal DEQ Delivered Ex Quay

QUÉ SON LOS INCOTERMS?

ANEXO 6: LOS INCOTERMS

INCOTERMS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TRANSPORTE

INCOTERMS Definición:

Incoterms. Ayuda a reducir los costos de transacción estableciendo distintos modelos convencionalmente aceptados con normas claras.

tallerescfr (Cost and Freight) - Costo y Flete (puerto de destino convenido)

Logística Internacional

INFORME TÉCNICO Nº 4 COMO COMUNICAR UNA OFERTA EXPORTABLE

Incoterms International Commerce Terms

CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA: ICOTERMS 2000

Incoterms J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z.

ABC DEL COMERCIO EXTERIOR

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

EX WORKS En Fábrica INCOTERMS

INCOTERMS - Agrupación de términos

INCOTERMS 2000 International Commerce Terms (Términos de Comercio Internacional)

Sumario: I. Los Incoterms

COSTEO DE EXPORTACIONES: Pieza clave para la competitividad e internacionalización de su empresa. DAVID ARMANDO RICO y LUIS ALFONSO CHALA

1. Introducción general aplicable a todos los incoterms

Programa Primera Exportación. Cómo iniciarse en las Exportaciones

LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL

Incoterms LOS INCOTERMS REGULAN:

INCOTERMS. Reglas y usos estandarizados del comercio internacional

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA

Incoterms 2010 MODIFICACIONES EFECTUADAS A LAS REGLAS. con respecto a los Incoterms 2000 PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS A LA VERSIÓN 2010

Los Incoterms 2000 Mg. Arturo Zevallos Perez Mg. Arturo Zevall

INCOTERMS Principales cambios en la versión 2010

INCOTERMS 2010 MG. RAFAEL ANTONIO MUÑOZ AGUILAR

Incoterms. Grupos o Categorías Básicas. 1.- EXW (ex work - en fábrica).

EJERCICIOS. Comisión despachante 0,8% Gastos de despacho $ Comisiones Bancarias por apertura 1.2% Gastos Bancarios u$s 90.-

Instituto del Derecho del Comercio Exterior Del Colegio de Abogados de Rosario

Reforma de los Incoterms 2010: Un ajuste a la nueva realidad del Comercio Internacional Dr. Cristóbal Gregorio Fecha: 2001/02/04

INCOTERMS Entrada en vigor 1 de Enero del 2000.

DHL Express Colombia Constanza Chaparro

Plan Integrado de Capacitación en el marco del Plan Estratégico de Comercio Exterior de Rosario

ING. MS JOSE GOBBEE TUCUMAN. MAYO 2010

Eco : Renatto Castro M.

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte III) Richard Milla Toro 23 de marzo de 2016 Lima, Perú

INCOTERMS Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR

INCOTERMS. Este término representa, así, la menor obligación del vendedor, y el comprador debe asumir todos los costos y riesgos.

Diplomado en Gestión de Comercio Exterior

Lic. Karina Itzel Hernández Sánchez

International Commercial Terms (INCOTERMS)

INCOTERMS Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva

Importancia De Los Incoterms Julio 2013

Distribución Física Internacional

INCOTERMS 2000 Términos de Comercio Internacional

LOS INCOTERMS. Los INCOTERMS más utilizados son: CIF (Cosí, Insurance and Freigth, coste, seguro y flete). FOB (Free on Board, franco a bordo).

Los Primeros pasos para la Exportación

INSTRUCTIVO FORMATO CONTROL IMPORTACIONES


LOGÍSTICA DE LAS IMPORTACIONES Y USO DE LOS INCOTERMS. Generalidades

Incoterms Términos Internacionales de Comercio. Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER

COMERCIO EXTERIOR. Tema 5: Conceptos generales. Casiano Manrique de Lara Peñate Departamento de Análisis Económico Aplicado

Términos de Negociación

INCOTERMS 2010 avançats La Negociació

INCOTERMS I PREGUNTAS

LOS NUEVOS INCOTERMS AAA IPEC Fundación Valenciaport Valencia, 25 de noviembre de 2010 Francisco Martínez Boluda

LOGÍSTICA INTERNACIONAL ING. ANDRES BERROA CARRION

INCOTERMS INTERNATIONAL COMMERCE TERMS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en ICI - Clase 16 1

Razones del Abastecimiento Internacional

INCOTERMS. a) Indique qué significa cada uno de los siguientes Incoterms (en inglés y en español):

Flujo del negocio exportador, términos y condiciones. Caso de la Uva de Mesa Oscar Salgado Ing. Agr. PUCV M.B.A. Anglia Business School Cambridge

LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO.

COMO IMPORTAR BIENES EN COLOMBIA. Octubre 2012

SEMANA DEL CONTADOR 2013

Informe Técnico INCOTERMS 2010

Incoterms 2010 en el Transporte Internacional Curso Práctico

Feria Online S.L. C/Llamaquique Nº 4 Bajo A Oviedo Tfns/Fax: / info@feriaonline.com URL:

DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

de extravío o demora del mismo. La carta debe ser extendida por el Banco intermediario de la operación y previa aceptación de

Anexo Comercio Internacional. INCOTERMS Modalidades de Venta Medios de Pago

Cotizaciones Internacionales - INCOTERMS 2010 y Documentación Internacional

Introducción al Comercio Exterior

LA OFERTA INTERNACIONAL: Precios de Exportacion. La Oferta Comercial. Los Incoterms

Unidad Didáctica 3: Selección del Proveedor AYF 1

CURSO TALLER: Identificación Y Cálculo De Costes Logísticos A La Exportación. 1ª Edición. 28 septiembre 2016

FIJACIÓN DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN. Omar Maguiña Rivero

INCOTERMS Cristian L. Calderón Rodriguez Abogado. Estudio Calderón & Asociados Vocal del X.COM de la CCL Director de CONUDFI

Transcripción:

MOMENTOS Y ACCIONES ETAPA DE PROSPECCIÓN PARA CORTO PLAZO PARA MEDIANO Y LARGO PLAZO ETAPA COMERCIAL Y DE NEGOCIACIÓN PROMOCIÓN DE MERCADOS ETAPA OPERATIVA PROCESOS DE NEGOCIACIÓN OPERATORIA LOGISTICA OPERATORIA BANCARIA

ETAPA DE PROSPECCIÓN CORTO PLAZO Vender donde sea, lo que sea Autofinanciación Experiencia exportadora MEDIANO Y LARGO PLAZO Posicionamiento Encontrar el mercado ideal para nuestra infraestructura y nuestro producto

ANÁLISIS ENDÓGENO Producto Pagina WEB, Community Manager Capacidad de producción Management RRHH Capacidad económica y financiera

ANÁLISIS EXOGENO Análisis de la política comercial que afecta la posición arancelaria Análisis de competidores nacionales que operan en mercados externos

SELECCIÓN DE MERCADOS Los competidores marcan tendencia Identificación de canales y tomadores de decisiones Fundamental tener en esta instancia: Precios desarrollados Lista de precios Web finalizada y/o catálogos digitales NO COMUNICARNOS EN ESTA INSTANCIA

PRIMEROS CONTACTOS Armado del cronograma de contactos Confección del primer corre electrónico Confección de los correos sucesivos Armado de las planillas de seguimiento Planificación del viaje

VIAJE DE NEGOCIOS Lo tiene que disparar el avance en la negociación Es un buen elemento de cierre Es el comienzo de una relación de confianza y muchas veces la diferencia

TIEMPOS PARA EL DESARROLLO DE CADA ETAPA

DE QUE DEPENDE?

COSTO ESTIMADO DE CADA ETAPA Y RETORNO DE LA INVERSIÓN

DE QUE DEPENDE?

ACCION, SIN MUCHA VUELTA 1. Hacer la web en español e ingles 2. Analizar la ociosidad de cada línea 3. Analizar las finanzas 4. Clasificar el producto 5. Contrata una pagina de estadísticas 6. Busca en las paginas de estadísticas por posición arancelaria 7. Decide por medio de las estadísticas los mercados objetivos 8. Identifica los importadores mediante una investigación documental 9. Calcula los precios FOB y CFR, arma la lista de precios 10. Comenzar a comunicarte con los canales 11. Mandar muestras y precios 12. Viajar

Indumentaria a Uruguay OCN Surf

ACCIONES PREVIAS AL EMBARQUE CONFECCIÓN DE LA PROFORMA (esperar circuito) PEDIDO DE INSTRUCCIONES PREPARACIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGISTICA LOGISTICA INTERNA (round trip) CONSOLIDACIÓN En planta En deposito fiscal FLETES INTERNACIONALES ventas CFR, CIF, CPT, CIP

PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS EN FUNCIÓN A LA PROFORMA CONSIDERAR CANTIDAD DE ORIGINALES Y COPIAS ARMAR CARPETAS POR OPERACIONES 20

PREPARACION DE DOCUMENTOS Factura comercial Certificado de origen Lista de empaque Conocimiento de embarque Certificados sanitarios y fitosanitarios Cerificados de calidad 21

COSTO BANCARIO VALOR DE LA OPERACION OPERATORIA BANCARIA + - CONFIANZA ENTRE LAS PARTES + CARTA DE CREDITO + COBRANZA DOCUMENTARIA ORDEN DE PAGO SIMPLE - - RIESGOS + - 22

FORMACIÓN DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

NECESIDAD DE LA ACCION DEL CALCULO ETAPA DE PROSPECCION Precios para comparación con competidores (NOSIS, MERSOSUR ON LINE, PENTA TRANSACTION) Precios como parte del marketing mix ETAPA DE NEGOCIACION Precio para presupuestar y negociar (LISTA DE PRECIOS, FACTURA PROFORMA) OPERACIÓN DE EMBARQUE Precio en documentos (FACTURA COMERCIAL, INSTRUMENTOS BANCARIOS) ACCIONES POST EMBARQUE Comparación de costos con la operación finalizada

PRECIOS EN FUNCION DE. COSTOS INTERNOS DE LA EMPRESA Producción, administrativos, financieros, comerciales UTILIDAD QUE SE PRETENDA En pesos o en porcentaje sobre la operación Bruta o neta del impuesto a las ganancias COSTOS FUERA DE LA EMPRESA Según INCOTERMS de venta

INCOTERMS 2010 Términos de Comercio Internacional

Aspectos generales Definen el alcance de precios Definen la transmisión del riesgo Definen las responsabilidades en materia de documentación Define el medio de transporte a utilizar

INCOTERMS 2010 Siglas Significado en inglés Significado en castellano Significado en portugués EXW Ex works En fábrica Na origem FCA Free carrier Libre al transportista Livre no transportador FAS Free alongside ship Libre al costado del buque Livre ao lado do navio FOB Free on board Libre a bordo Livre a bordo CFR Cost and freight Costo y flete Custo e frete CIF Cost, insurance and Freight Costo, seguro y flete Custo, seguro e frete CPT Carrier paid to Transporte pagado hasta Transporte pago até CIP Carrier and insurance paid to Transporte y seguro pagado hasta Transporte e seguro pagos até DAT Delivered at terminal Entregado en terminal Entregue no terminal DAP Delivered at place Entregado en lugar Entregue no local DDP Delivered duty paid Entregado derechos pagados Entregue com direitos pagos

INCOTERMS 2010 Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino E F C D EXW FCA FAS FOB CPT CIP CFR CIF DAT DAP DDP Mayores tareas para el comprador Menores tareas para el vendedor Mayores tareas para el vendedor Menores tareas para el comprador

Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino EXW Costos FAS FOB Costos Costos CFR Costos SIN SEGURO CIF Costos CON SEGURO

Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino FCA Costos CPT Costos SIN SEGURO CIP Costos CON SEGURO

Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino Mercado de origen Transporte principal Mercado de destino DAT DAP DDP Costos Costos Costos

Bases imponibles Vía acuática a granel Otros medios de transporte Exportación FOB FCA Importación CIF CIP

CALCULAR PRIMERO FOB o FCA PORQUE ES BASE IMPONIBLE PARA LA EXPORTACIÓN LUEGO SE LLEGA A OTROS INCOTERMS

CALCULO SIMPLE COSTO DE FABRICACIÓN $10.000 FLETE INTERNO $1.000 RETENCI ONES 10% GASTOS DE TERMINAL Y CARGA $1.000

CALCULO SIMPLE COSTO DE FABRICACIÓN $10.000 FLETE INTERNO $1.000 RETENCI ONES 10% GASTOS DE TERMINAL Y CARGA $1.000 FOB

CALCULO SIMPLE COSTO DE FABRICACIÓN $10.000 FLETE INTERNO $1.000 GASTOS DE TERMINAL Y CARGA $1.000 FOB RETENCI ONES 10%

CALCULO SIMPLE COSTO DE FABRICACIÓN $10.000 FLETE INTERNO $1.000 GASTOS DE TERMINAL Y CARGA $1.000 FOB RETENCI ONES 10% 90%

COSTO DE FABRICACIÓN $10.000 FLETE INTERNO $1.000 GASTOS DE TERMINAL Y CARGA $1.000 FOB RETENCI ONES 10% 90% SI 90%---------------$12000 100%------------------ ---X= 12000 X 100 90 X= 13.333,33=FOB o FCA

FORMULA FOB SIMPLE FOB= GASTOS EN DINERO 1- GASTOS EN PORCENTAJE

FORMULA FOB SIMPLE FOB= GASTOS EN DINERO 1- GASTOS EN PORCENTAJE FOB = 12000 1-0,10 FOB =13.333,33

SEGÚN REGLA DE TRES 12000 X 100 90 12000 X 100 0,90 12000 X 1 0,90

SEGÚN REGLA DE TRES 12000 X 100 90 12000 X 100 0,90 12000 X 1 0,90 IGUALES SEGÚN FORMULA FOB = 12000 1-0,10 = 12000 0,90

NUEVOS GASTOS EN DINERO NOS MANEJAMOS CON LA FORMULA FOB = GASTOS EN DINERO 1- GASTOS EN PORCENTAJE NUEVOS GASTOS EN %

REINTEGROS FOB = GASTOS EN DINERO 1- GASTOS EN PORCENTAJE + REINTEGRO REINTEGRO EN %

COMPONENTES IMPORTADOS COSTO DEL COMPONENTE EN DINERO FOB = GASTOS EN DINERO 1- GASTOS EN PORCENTAJE + REINTEGRO

COMPONENTES IMPORTADOS COSTO DEL COMPONENTE EN DINERO FOB = GASTOS EN DINERO 1- GASTOS EN PORCENTAJE + REINTEGRO

COMPONENTES IMPORTADOS COSTO DEL COMPONENTE EN DINERO FOB = GASTOS EN DINERO + (REINTEGRO X CIF) 1- GASTOS EN PORCENTAJE + REINTEGRO

SITEMAS DE COSTEO DE EXPORTACION (unitarios) COSTO TOTAL POR ABSORCION CF+CV COSTO MARGINAL CV

COSTO FINANCIERO DENTRO DEL PAIS RECURSOS DE TERCEROS INTERESES COBRADOS FUERA DEL PAIS RECURSOS PROPIOS n COSTO DE OPORTUNIDAD c.((1+i) 1)

Días de inmovilización Días de capitalización n c.((1+i) 1) TNA 365 X Días de capitalización CONFORMADO POR LOS DESEMBOLSOS REALIZADOS EN RUBROS 1, 2 Y 3

COSTO FINANCIERO POR IMPUESTOS CONSIDERAR EL TIEMPO PARA LA DEVOLUCIONDE IVA ESTIMAR EL CREDITO FISCAL ACUMULADO VER LA POSIBILIDAD DE TENER UNA EMPRESA NUESTRA PROVEEDORA TOMAR TASAS DE CORTE REALES MISMO TRATAMIENTO PARA REINTEGROS

EJEMPLOS DE GASTOS DE EXPORTACIÓN EMBALAJE Y MARCADO: si no están contemplados en producción DEPOSITO FISCAL: consolidación manipuleo llenado del contenedor Consolidación Forrado con cartón corrugado Descarga de camión Ingreso Y egreso al depósito Almacenaje adicional (día o fracción) Manipuleo adicional de contenedor lleno Manipuleo adicional de contenedor vacío Uso de la balanza Demoras en la programación de la operación Adicional por retiro de contenedor full vía terrestre FLETE INTERNO: se cobra por Km, por tonelada, y también si es mercadería especial (round trip)

EJEMPLOS DE GASTOS DE DOCUMENTACIÓN y GASTOS DE DESPACHO: costo de certificado de origen EXPORTACIÓN documentos sanitario: un monto por tonelada mas IVA documentos ADUANEROS: lo cobra el despachante ROE/DJVE: tramita y cobra del despachante Gastos aduaneros: verificación, SIM, digitalización. GASTOS BANCARIOS: depende del instrumento de cobro o pago: L/C: se hace cargo el exportador, aunque se pueden repartir gastos: emisión de swif, cargos fijos (mínima), costo por discrepancias Cobranza: conceptos similares a la L/C, utilización de Courier Transferencia: generalmente es un % por lo tanto corresponde al siguiente rubro

EJEMPLOS DE GASTOS DE EXPORTACIÓN GASTOS LOCALES DE AGENCIA: los cobra la línea marítima o el fwd, depende con quien se contrate el flete THC: TERMINAL HANDLING CHARGE. Gasto que cobra Agencia Marítima por Contenedor. RIVER TOLL: una especie de peaje que cobran la Agencias Marítimas pero que se asume en Argentina DOC FEE: Cobran las agencias Marítimas por gestión de Documentos EMISIÓN DE BL: Se cobra por BL SECURITY: Sistema de precinto de seguridad HANDLING: Manejo del Contenedor

EJEMPLOS DE GASTOS DE EXPORTACIÓN GASTOS DE TERMINAL: los cobra la terminal portuaria MANIPULEO CNT: Ingreso de Contenedor a Terminal y puesta a Bordo del Buque x CNT PBYP: Protección de Buques y Puertos x CNT GATE OUT: Retiro del vacío o entrega del Contenedor. Esto lo cobra por el servicio de desestiba del Contenedor y carga al camión. TASA A LAS CARGAS: USD x Toneladas. servicio que cobra la Terminal por su Servicio. TAP (Transporte Argentino protegido) IVETRA (instituto verificador del transporte): (ambos conceptos por Contenedor). Estos certificados son exigidos por terminal portuaria al Chofer del camión al momentos del ingreso full. LIMPIEZA DE CONTENEDORES: barrido, lavado, retiro de calcos PESADA DEL CONTENEDOR: depende si es con camión propio o de la terminal ESCANEO DEL CONTENEDOR: depende si es con camión propio o de la terminal ROLEO DEL CONTENEDOR: cargo fijo por contenedor LATE ARRIVAL: cargo fijo por contenedor

EJEMPLOS DE GASTOS DE EXPORTACIÓN OTROS GASTOS: Seguro interno: en función a la mercadería, y al valor de la misma Custodia: muchas veces exigida por el seguro. Viáticos: por ejemplo a los ingenieros agrónomos de Senasa, empleados, fumigadores, suveyor Suveyor: generalmente contratado por importador o para segurodad del exportador. Fumigación: para obtener certificados de fumigación Tratamiento anti humedad: con productos como silica gel por ejemplo.

GASTOS DE EXPORTACION EN %/FOB Comisión despachante Retenciones de exportación Comisiones bancarias Comisiones de vendedores si son locales

FIN DEL CALCULO 1 LA FORMULA 2 FOB TOTAL FOB unitario x Cantidad de unidades 3 CALCULO SEGÚN CONDICION DE VENTA CFR/CPT CIF/CIP DAT/DAP Costo unitario FOB+FLETE INT.+SEGURO INT.+TERMINAL DEST.+FLETA INTERNO+TRIBUTOS DE IMPO. DAP DDP

TIPO DE CABIO PARA EXPORTACION EXPORTADOR ENVIO DE LA CARGA TOMAR TIPO DE CAMBIO COMPRADOR IMPORTADOR COMPRA DE U$S Y LIQUIDA EN $ SISTEMA BANCARIO PARA IMPORTACION TOMAR TIPO DE CAMBIO VENDEDOR EXPORTADOR ENVIO DE LA CARGA IMPORTADOR LE VENDEN LOS U$S SISTEMA BANCARIO

BRECHA CAMBIARIA 80% NACIONAL SE COBRA A TCC SE PAGO A TCV 20% IMPORTADO HAY UNA BRECHA TCV x = EN U$ TCC COSTO PRECIO EN U$ INCLUIDA LA DIFERENCIA DE CAMBIO

CONTACTO: Lic.. mcagnoli@globalideas.com.ar