UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN, SEDE UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DIE-UD

Documentos relacionados
FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540. Representante del Consejo Académico. Director de Gestión Tecnológica.

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003

LUGAR Sala de Juntas Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico Universidad Distrital Francisco José de Caldas

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DEL DOCTORADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 1 CAPÍTULO I OBJETO

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

Dr. Roberto Soto Ortiz

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

Licenciatura en Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

ACUERDO NÚMERO 02 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Sistema general de enseñanza-aprendizaje del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad (DOCAS)

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

VALORES DE MATRÍCULA PARA ASPIRANTES Y ESTUDIANTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL JORNADA DIURNA - SEDE CENTRAL Y OCAÑA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento y Área Curricular de Ciencia Política Sede Bogotá

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA

ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. RESOLUCIÓN No '33 DE 2014 (Pipo lo de 2014)

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

Guía para la Obtención del Grado de Maestría

Reglamento General para la Obtención del Grado Académico

Liliana Bayona Sánchez

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO ORDINARIO No de febrero de 2015

Coordinación de Estudios de Posgrado Reglamento de Titulación REGLAMENTO DE TITULACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE CARRERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS

CONVENIO DE DOBLE TITULACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNAM-ENTS Y LA UN-FCH-DTS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

RESOLUCIONES ACORDADAS POR LA COMISIÓN ACADÉMICA EL 12 DE ENERO DE 2009

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO POLÍTICA DE APOYO A VIAJES INTERNACIONALES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

CONVOCATORIA No. DRU - 041

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO:

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA

II CONGRESO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE LA RED DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA TALENTOLOGÍA

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Términos de Referencia Primera Convocatoria Beca Doctoral Universidad de Antioquia 2013

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

PLÁTICAS DE TITULACIÓN

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

II. Perfil Profesional

Los Profesores de Matemática y la organización de posgrados en América Latina

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

ITINERARIOS CURRICULARES CONCRETOS (ICCs)

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

Transcripción:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN, SEDE UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DIE-UD Consejo Académico de Doctorado en Educación CADE VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011 Acta N 003 Siendo las 9:20 del día once (11) de febrero de dos mil once (2011), previa convocatoria se hicieron presentes en la dirección del Doctorado Interinstitucional en Educación DIE-UD: Dra. Adela Molina Andrade, Presidenta del CADE, Dr. Alvaro García Martínez, representante de los Grupos de Invesdgación Interculturalidad Ciencia y Tecnología INTERC1TEC, y del Grupo Didáctica de la Química DIDAQUIM del Énfasis de Educación en Ciencias, Dra. Olga Lucía León Corredor, representante de los Grupos de Investigación Interdisciplinaria en Pedagogía del Lenguaje y las Matemáticas GIIPLyM y del grupo Matemáücas Escolares-Universidad Distrital MESCUD del Énfasis de Educación Matemática, la Dra. Sandra Soler Castillo, representante de los grupos de investigación Identidad Lenguaje y Cultura, Moralia, Estudios del Discurso, Educación Comunicación y Cultura del Énfasis de Lenguaje y Educación y la Dra. Bárbara Yadira García, representante del Grupo Formación de Educadores del Énfasis de Historia de la Pedagogía y la Educación Comparada. Agenda 1. Información Directora DIE-UD: Reunión de Rectores. Propuesta Convenio Universidad de Pamplona. Control Interno: Situación profesora Carmen Alicia Martínez Rivera 2. Aprobación proyectos de tesis (Sesiones públicas 1, 2 y 3 de diciembre 2010) 3. Solicitudes estudiantes: ]honn Edgar Castro Montaña. Jaime Duvan Reyes. Rosa Inés Pedreros. Orlando Silva Briceño. Luis Juan Rubiano. uíxmuw So leí C. Página 1 de 8

4. Solicitudes profesores: Rigoberto Castillo. Bárbara García Sánchez. Blanca Inés Ortiz. (2) DESARROLLO DE LA AGENDA Una vez verificado el quorum y en consideración a la agenda propuesta en la convocatoria, el Consejo Académico del Doctorado en Educación DIE-UD procede a dar inicio a la sesión decidiendo que obrará en calidad de secretaria ad-hoc la doctora Sandra Soler Castillo. 1. Información Directora DIE-UD: Reunión de Rectores. El día 9 de febrero de 2011 de 9:00 am a 4:00 pm en el Centro cultural de la Universidad Pedagógica Nacional, se llevó a cabo la Reunión de Rectores de la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad del Valle y la Universidad Distrital. En dicha reunión, se programó la realización del VIII Congreso Nacional y III Encuentro Internacional de Educación y Pedagogía 2012, organizado por la Universidad Distrital, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad del Valle y la Universidad de Antioquia. Propuesta Convenio Universidad de Pamplona. La Universidad de Pamplona (Norte de Santander - Colombia) propone aprobar un convenio con el DIE, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas; convenio en el cual los estudiantes de doctorado del DIE-UD serían directores de tesis de estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad de Pamplona, atendiendo al siguiente acuerdo de la Universidad de Pamplona: Los directores de tesis de estos profesores serán investigadores de la Universidad de Pamplona j de otras Universidades Colombianas con Maestrías y Doctorados en los campos de la Educación y las ciencias sociales, con quienes se adelantan los trámites para los convenios pertinentes, buscando que los mejores proyectos se continúen en los programas de doctorado Acuerdo No. 061 del 14 de diciembre de 2010 de la Universidad de Pamplona. Página 2 de 8

A lo anterior los docentes manifiestan la importancia de la solicitud, dado que el programa no cuenta con apoyos a los estudiantes. Sin embargo, manifiestan la necesidad de aclarar los alcances del convenio y sobre todo las responsabilidades adquiridas por el DIE. Se propone la creación de una bolsa de empleo en la que la Universidad no tendría compromisos, sino los estudiantes. Se reitera que si se opta por el convenio en éste debe quedar suficientemente claros los compromisos de las partes. Control Interno: Situación profesora Carmen Alicia Martínez Rivera El jefe de la Oficina Asesora de Control Interno, solicita al Consejo Curricular hacer llegar en el menor tiempo posible el resultado de la gestión adelantada en el caso de la queja instaurada por la profesora CARMEN ALICIA MARTÍNEZ RIVERA, docente del DIE-UD. El CADE acusa recibido y procederá a redactar un oficio dando respuesta a dicha solicitud, en el cual se resuma las diferentes comunicaciones recibidas y enviadas sobre el tema. 2. Aprobación proyectos de tesis (Sesiones públicas 1, 2 y 3 de diciembre 2010). Se presenta al CADE, las actas de las sesiones públicas de presentación de proyectos de tesis realizadas los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2010, de los siguientes estudiantes: N O M BRE ESTUDIAN TE LUIS JUAN RUBIANO ANTONIO LOBATO JUNIOR JUAN CARLOS CASTILLO AVALA T ITU LO DEL PROYECTO ESTADO PRESEN TO RECO M EN DACI ONES Estudio de las concepciones sobre la vida silvestre de estudiantes de un curso de contexto de la Universidad Nacional. La investigación en las facultades de educación en Bogotá: Representaciones sociales de los profesores. Ideas de tiempo de estudiantes de primer semestre de Licenciatura en Ciencias: Estudio comparativo comunidades culturalmente diferenciadas con mediante CON RECOMENDACION ES CON RECOMENDACION ES SI NO Página 3 de 8 S ó t a c C.

ELSA MARIA ORTIZ CASALLAS ANA CELIA CASTIBLANCO PAIBA RICARDO CASTAÑO TÁMARA OMER CALDERON perfiles conceptuales. Prácticas y representaciones sociales de escritura académica en el nivel Universitario. Análisis de la práctica profesional del profesor de matemáticas de educación secundaria al incorporar nuevas tecnologías. Angelus Novus: Análisis de la visión de los Universitarios sobre progreso y tecnociencia desde las teorías críticas. La configuración del Campo Universitario en el ámbito de la reconstitución del régimen político Colombiano 1990-2005 CON RECOMENDACION ES NO El CADE acusa recibido y avala el cumplimiento de dicho requisito en la obtención de la Candidatura. Se procederá a dar trámite en la Institucionalización de los proyectos de Tesis ante el CIDC, tan pronto los estudiantes regularicen su matrícula académica. 3. Solicitudes estudiantes: Jhonn Edgar Castro Montaña. El estudiante hace entrega de los soportes de los requisitos para obtener la candidatura. El CADE acusa recibido y avala los requisitos con la calificación respectiva: T ip o e x a m e n T ítu lo p u b lic a c ió n N o m b r e re v ista C a lific a c ió n A rtíc u lo E d u c a c ió n P e d a g o g ía y U n a a p r o x im a c ió n a un e s ta d o d e l a rte d e la e d u c a c ió n e n e r g é t ic a R e v is ta c ie n tíf ic a. E d ic ió n e s p e c ia l 2 0 1 0 4.5 P o n e n c ia É n fasis L a e d u c a c ió n e n e r g é tic a p a ra lo s c iu d a d a n o s d e B o g o tá. 11 C o n g r e s o C o lo m b ia n o d e e x p e r ie n c ia s p e d a g ó g ic a s y p ro g r a m a s d e e x c e le n c ia e d u c a tiv a. 5.0 it oter C. Página 4 de 8

P o n e n c ia É n fa s is L a e d u c a c ió n e n e r g é tic a en C o lo m b ia. II E D U C y T 2 0 1 0 5.0 Por lo anterior y habiendo aprobado el proyecto de tesis y la culminación de créditos de seminarios doctorales, el CADE le otorga al estudiante el estado a Candidato a Doctor como Caso Especial. Jaim e Duván Reyes. El estudiante como Coordinador del V Congreso Nacional de Enseñanza de la Física, invita al DIE-UD para que apoye las actividades de gestión y realización del 5CNEF, que se llevará a cabo entre el 16 y el 20 mayo de 2010. El CADE acusa recibido y avala la realización de dicho evento, pero le solicita al estudiante definir en detalle el tipo de apoyo. Rosa Inés Pedreros. La estudiante presenta los certificados de estudio de la Segunda Lengua (inglés) adelantado en el servicio de aprendizaje SENA, con el fin de dar cumplimiento con uno de los requisitos exigidos para la candidatura. El CADE acusa recibido y atendiendo al protocolo de candidatura, decide avalar el cumplimiento de este requisito, al registrarse un total de 540 horas en idioma Inglés. Orlando Silva Briceño. El estudiante solicita con visto bueno de su director de tesis, Dr. Luis Carlos Ortiz, autorizar el reintegro académico como estudiante activo del DIE-UD para el periodo académico 2011-1, habiendo aplazado previamente. El CADE decide aprobar el reingreso del estudiante atendiendo al Art. 41 del acuerdo 02/2010 del CSU. El estado activo lo obtendrá hasta que el estudiante oficialice la Goywlra. 5ó lef C. Página 5 de 8

matrícula y el pago correspondiente al semestre 2011-1. Luis Juan Rubiano. El estudiante hace entrega con visto bueno de su directora de tesis, Dra. Carmen Alicia Martínez, los ajustes al proyecto de tesis titulado: Estudio de las concepciones sobre la vida silvestre de estudiantes de un curso de contexto de la Universidad Nacional de Colombia., el cual sustentó públicamente el día 3 de diciembre de 2010. El CADE acusa recibido y avala el cumplimiento de dicho requisito. La instítucionalización del proyecto ante el CIDC se tramitará tan pronto el estudiante regularice la matrícula del periodo 2011-1. 4. Solicitudes profesores: Rigoberto Castillo. El Dr. Castillo solicita aval para el apoyo institucional con pasajes aéreos y viáticos para asistir el 23 de febrero a la ceremonia de premiación de la nominación de su manuscrito del libro Strategic knowledge and Language Learning realizado por la organización The ELTons en Londres, Inglaterra; y para gestionar la publicación. De igual manera, planea realizar contactos académicos con el profesor Nick Hiñe, y gestionar un convenio con la Liniversidad de Dundee. El CADE acusa recibido de la solicitud y la aprueba informándole al respecto, que dentro de la programación presupuestal vigencia 2011, los docentes del DIE-UD, cuentan con un rubro de Participación de profesores en trabajos de redes académicas y en seminarios de formación continuada, al cual puede acogerse por un valor no superior de $3.500.000, como gastos operativos (académicos). Bárbara García Sánchez. La Dra. García solicita aval para participar como ponente en la V Conferencia Mundial de Violencia Escolar a realizarse en Mendoza, Argentina del 7 al 9 de abril de 2011, y apoyo económico para cubrir tanto los gastos de inscripción y los viáticos por valor total de $2.500.000. El CADE acusa recibido de la solicitud y la aprueba informándole al respecto, que dentro de la programación presupuestal vigencia 2011, los docentes del DIE-UD, cuentan con un rubro de Participación de profesores en trabajos de redes académicas y en seminarios de formación <O x x A ra. S a U u C. Página 6 de 8

continuada, al cual puede acogerse por un valor no superior de $3.500.000, como gastos operativos (académicos). Blanca Inés Ortiz. (2) o La Dra. Ortiz solicita aval para participar como ponente en la V Conferencia Mundial de Violencia Escolar a realizarse en Mendoza, Argentina del 7 al 9 de abril de 2011, y apoyo económico para cubrir tanto los gastos de inscripción y los viáticos por valor total de $2.500.000. El CADE acusa recibido de la solicitud y la aprueba informándole al respecto, que dentro de la programación presupuestal vigencia 2011, los docentes del DIE-UD, cuentan con un mbro de Participación de profesores en trabajos de redes académicas y en seminarios de formación continuada, al cual puede acogerse por un valor no superior de $3.500.000, como gastos operativos (académicos). o La Profesora Ortiz solicita aval para el trámite y aprobación ante el Consejo de Facultad de dos (2) horas de descarga de horas lectivas, por las estudiantes Mirna Jirón y Lillyam López, acogiéndose al Art. 29, parágrafo 2, del acuerdo 02/2010 del CSU. El CADE acusa recibido e informa a la docente que de acuerdo al parágrafo del artículo mencionado, debe dirigir tres (3) tesis doctorales o más, institucionalizadas todas ante el CIDC; lo anterior imposibilita dar trámite a su solicitud, dado que el proyecto de tesis del estudiante Antonio Lobato Júnior aún no se encuentra Institucionalizado debido que fue avalado por el CADE en esta sesión. Tan pronto el estudiante regularice su matrícula y el CIDC dé constancia de la mstitucionalización del proyecto, se procederá a solicitar la descarga. Se da por terminada y levantada esta sesión, siendo las 13:00: En constancia firman: Presidenta Consejo Académico DIE-UD Universidad Distrital Francisco José de Caldas. SANDRA SOLER CASTILLO Secretarlo ad- hoc Consejo Académico DIE-UD Universidad Distrital Francisco José de Caldas Destrabó: Wilmar Rumos Caslibltmco. i elaboró el Ada: Wilmar Ramos Castiblanco. trbnm -l 5-2011 Página 1 de 1