Mercados Ambientales: Una pequeña Introducción

Documentos relacionados
Mercados Ambientales: Una pequeña Introducción

Mercados Ambientales.... o Que valor tiene la naturaleza? Ricardo Bayón rbayon@ecosystemmarketplace.com

Kossoy and Ambrosi (2010). State and Trends of the Carbon Market 2010, World Bank, Washington (DC)

REDD y los Mercados Globales de Carbono: Una Introducción

Pagos por servicios ambientales (PSA): una herramienta para el manejo y la conservación de los ecosistemas

Introducción n al Mercado Comercio de Emisiones

Pagos(Compensaciones) por ServiciosAmbientales:

Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales

MERCADOS VOLUNTARIOS DE CARBONO Otra alternativa. Roberto León Gómez Charry Subdirector Desarrollo Local

Mercados para Servicios Ambientales

Evolución y Estado del Arte del Mercado Voluntario Carbono

ESCENARIO DE CONFIANZA Y EFECTIVIDAD

Los Instrumentos De Precio Al Carbono Como Alternativa Para Un Desarrollo Bajo En Emisiones

El comercio de los servicios ambientales del bosque

Promover los incentivos positivos

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones

Proyecto Precio al Carbono Chile

Mercado del Carbono. Negociaciones, precios y perspectivas

Mercados de Carbono: Nuevos retos hacia 2020

Mercados voluntarios. Oportunidades de mercado. Diego Arrigorriaga Lima, 7 de Septiembre de 2007

Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo PMR Chile EBP, Cambio Climático

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora

BMC BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A.

Introducción a los Sistemas de Permisos de Emisión Transables (ETS): Funcionamiento, Principios Básicos y Experiencias en el Mundo

IV CONGRESO DE CAMBIO CLIMÁTICO ESTADO DE LOS MDC. Dr. Simone Lucatello, Octubre 2014

Pagos por Servicios Ambientales: Principios y Aplicación

La Experiencia del Banco Mundial en la Estrategia Reducción de Emisiones Causadas por Deforestación y Degradación (REDD)

Proyecto PARTNERSHIP FOR MARKET READINESS, PMR CHILE

Mercados de Carbono: perspectivas y opciones para el sector forestal

Crecimiento Empresarial Bajo en Carbono Casos Prácticos

Mercado. Carina Bracer Grupo Katoomba

Modelos de comercialización de créditos de carbono (CERs) dentro del MDL

Natsource Septiembre 2007

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

MIRANDO HACIA EL FUTURO DESDE AMERICA LATINA EL MERCADO DE CER - M.D.L. AL AÑO 2020

El mercado como distribuidor del agua. Guillermo Donoso

Diálogo nacional sobre cambio climático hacia un acuerdo 2015

CAMBIO CLIMATICO, TERRITORIO Y MECANISMOS FINANCIEROS PARA LA CONSERVACION DEL CAPITAL NATURAL

OPORTUNIDAD PARA GENERAR INGRESOS ADICIONALES A SU PROYECTO DE INVERSION

CEPAL ESTUDIO SOBRE PERMISOS COMERCIALIZABLES DE REDUCCION DE EMISIONES DE CARBONO EN AMERICA LATINA. Febrero de 2015

Instrumentos económicos para la gestión del agua: experiencia internacional

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

El Programa Regional de Cambio Climático de USAID

Beneficios Socio-Económicos de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas en América Latina y el Caribe

Mercado de Carbono. Situación Actual y Expectativas de la COP 20 INFORME N LXXVIII. Julio 2014

Proyecto de Acción Climática (PAC) en el Parque Nacional Noel-Kempff-Mercado

Crecimiento Verde Inclusivo:

TALLER: PRECIO INTERNO AL CARBONO PARA LA GESTIÓN CORPORATIVA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Oportunidades de negocio con el cierre único

Fondo para la Conservación de Cuencas Hidrográficas de Quito. Marta Echavarria Consultora

MARCO JURÍDICO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

Fondos de Carbono y Otros Instrumentos. Noviembre 2005

Conectando mercados y compensaciones: Riesgos y beneficios para un país pequeño

MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR

Un Estrecho Camino al Crecimiento en América Latina: La Desaceleración y sus Retos Macroeconómicos

"El desafío del cambio climático en la energía del futuro" Cristina Rivero UNESA 25 marzo 2011

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto

Panamá: Evolución del Mercado de Valores. Juan Manuel Martans Secretario General Octubre 2013

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

E xperiencia en América Latina: Proyectos con Financiamiento de Carbono. M GM I nternational FELABAN, M iami, Noviembre 2007

Carbono Forestal. Vista general de las Iniciativas de Certificación. Rosmarie Metz, GTZ

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos

Política energética para un Chile industrial

Partnership for Market Readiness (PMR) Partenariado para la Preparación para el Mercado de Carbono. Marcos Castro Secretariado del PMR Banco Mundial

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Finanzas Sostenibles para un Desarrollo Económico Sustentable

Agenda. Escenario Macroeconómico. Avances en Energía. Competencia, Eficiencia del Estado y Productividad

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Mejorando el clima de negocios en Colombia

Desarrollo del estado actual y visión del Ecuador sobre NAMA, considerando las lecciones aprendidas del MDL

La compensación de la huella de carbono empresarial

Propuestas de ETS (Emission Trading System o Comercio de Derechos de Emisión) para un sistema más integral de impuestos al carbono

La economía: Dónde estamos? José J. Villamil

Jaime Parada I. Gerente General

El mercado de carbono: producto exportable por Nicaragua

Mercados para la protección de ecosistemas y sus servicios: agua, biodiversidad y captura de carbono

Lecciones Aprendidas. Mesa Redonda sobre Energía y el Mercado de Bonos de Carbono en el Cono Sur

Foro Electrónico REDD Qué pasos ha dado América del Sur?

el mercado de Internet Carlos Cáceres Digital Day - IAB Colombia Sept, 2009

Convención Ramsar sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Reunión de las Américas Preparatoria para la COP13 de Ramsar

Servicios Ambientales: Qué son? Cómo se proveen? Quién los provee? Quién paga por ellos?

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

Mecanismos Internacionales de Mercados Oportunidades y Desafíos

Experiencia internacional sobre impuestos al carbono Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas

MERCADO DE CREDITOS DE CARBONO

Panorama general y oportunidades para la amazonia andina

NEGOCIO INTERNACIONAL

Expectativas y Oportunidades del Mercado de Bonos de Carbono

Reducciones de emisiones: el legado del MDL

Industrias Extractivas y Cambio Climático. Panorama Critico para Latinoamérica

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA

cecp Está Colombia cerrando o ampliando su brecha de competitividad con el resto de la Cuenca del Pacífico? 1 Centro de Estudios Cuenca del Pacífico

Taller sobre Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) y Mercados Voluntarios de Carbono (MVCs), instrumentos de lucha contra el cambio climático

Introducción al Mercado Voluntario de carbono

Modulo 3: Introducción a los Servicios Ambientales

Tendencias en la Implementación del Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en las Américas. Enfoques Jurídicos en apoyo de los PSA en las Américas

Análisis de Derecho Comparado sobre la Prohibición de Focos Incandescentes. Resumen Ejecutivo

Desafíos y Oportunidades para el desarrollo de Pagos por Servicios Ambientales en el Sector Ganadero

Transcripción:

Mercados Ambientales: Una pequeña Introducción 1

Antes que nada.. Quien es este tipo? Por que Mercados? Cuales son los mercados? Carbono, agua, biodiversidad Alguna que otra lección En breve: Un resumen global 2

Que es el Ecosystem Marketplace Una especie de Bloomberg para los mercados ambientales, un servicio de información Mercado de Carbono, Agua, Biodiversidad www.ecosystemmarketplace.com o www.mercadosambientales.com Noticias, libros, articulos, revistas, etc. 3

4

Un poco de Filosofía Que valor tiene el medio ambiente? Se le puede poner precio? Cual es el precio Y que tiene que ver todo esto con la protección del medio ambiente? 5

Porque hay que darle valor? No tomamos conciencia del valor de los servicios Lo que no tiene valor se sobre-utiliza Imagínense que pasaría si la electricidad no tuviera costo Imagínense que le pasaría a la inversión de las compañías eléctricas Justamente esta pasando esto con la naturaleza 6

7

Como darles valor? Son servicios que le pertenecen a todos Pero quien paga y quien cobra? 8

Mercados vs. Transacciones Podríamos pedirle el precio a un economista? Pero para mi, algo tiene un valor cuando alguien paga por obtener un valor Y el valor es lo que se paga, no lo que alguien dice que esta dispuesto a pagar Mercados dan valor 9

Si pusiéramos a todos los economistas en fila, uno contra el otro, no llegarían a una conclusión George Bernard Shaw (1856-1950) 10

Un economista es alguien que explica lo obvio en términos de lo incomprensible Alfred A. Knopf 11

Un economista es un experto que te dirá mañana por que algo que predijo ayer no paso hoy Laurence J. Peter, (1919-1988) 12

Un economista es alguien que conoze el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde 13

Que son los mercados? Mercados son reuniones de forma regular entre compradores y vendedores para el intercambio de bienes o servicios Importante: de forma regular Hay gran diferencia entre un mercado y una transacción única Para los servicios ambientales hay todo el espectro: desde mercados hasta transacciones 14

Como crear mercados Para permitir el intercambio se necesitan derechos de propiedad Uno no puede vender lo que no le pertenece Dar y proteger estos derechos es el rol de los gobiernos Una pregunta: los bienes y servicios públicos pueden/deben privatizarse? 15

Ya basta de filosofía, hablemos realidades Ya existen mercados y mecanismos de pago: Carbono Agua Biodiversidad Miles de transacciones individuales 16

Carbono Es el mercado mas desarrollado, gracias al sistema de intercambio de emisiones en Europa (EU-ETS) En los primeros nueve meses del 2006, se transaron $30 mil millones de dolares Es un mercado capand-trade, de limite y intercambio 17

Mercado Eurooeo 763 MT $18,839 M $US12-20 per tco 2 e Mercados Kioto (i.e. MDL-IC) 214 MT $ 2,354 M $US 7-10 per tco 2 e CCX Vol: 8 MT Value: $27 M $3-4 per t NSW GGAS 16MT $184 M $11-12 per t Voluntarios 10-20 MT $100-200M $10 per t Otros 8 MT $60 M $US3-7/ tco 2 e Source: New Forests/Ecosystem Marketplace, World Bank 18

Carbono en el 2006 Source: World Bank, 2006 19

Los Proyectos del MDL Source: World Bank, 2006 20

Quienes son los vendedores? Source: World Bank, 2006 21

Un mercado joven y volátil Source: Evolution Markets 22

Un mercado joven y volátil (pero real) Source: Natsource 23

Carbono el los EEUU Hasta se están metiendo los del norte CCX RGGI California Oregon, Washington Los estados del sudeste, NJ Mercados voluntarios TerraPass, DriveNeutral, etc Wal-Mart, PG&E, etc. Cuando entren los EEUU, el mercado va a explotar Habra mercado nacional dentro de 5 años 24

Mercado de Carbono: es real Pueden comprarse creditos en E-bay O sea, es mercado real Pero en serio: Hay fondos de inversion en carbono, fondos de capital de riesgo, inversionistas, banqueros, de todo Creditos que se venden desde Chile hasta Uganda y pasando por Colombia Hasta el mundial compro carbono! 25

Un nuevo ecosistema financiero 26

Con proyectos en via de desarrollo 27

Mercados de agua Aun no están bien desarrollados Dos tipos: Calidad Cantidad Calidad es el que se viene primero Es decir, mercados de polución acuática (nitrógeno, fósforo) 28

Mercados de agua: Los desafíos No es carbono, no hay unidad natural, no es global (cuencas) Pero habrán mercados grandes, en cuencas grandes Chesapeake, Golfo de México, China, Europa Mas fácil en países desarrollados En nuestros países se harán transacciones pequeñas (pero importantes(es decir pagos por servicios, Colombia ya tiene) 29

Otros mercados de agua Control de inundación Pago por protección de ecosistemas rioarriba Hemos visto ya (México, Costa Rica, Ecuador, hasta en Colombia) Pero en México, Costa Rica es forma de usar dinero del gobierno También en Ecuador, Colombia (FONAG, AsoCaña Hay desconocimiento científico Salinidad, etc. 30

Biodiversidad Son los mas difíciles No son comodidades Son anti-comodidades Además, que significa el termino Biodiversidad? Ecosistemas? Especies? Diversidad genética? Todo esto y mas? 31

Aun así, hay Ejemplos Bancos de mitigación (US) Bio-banking (Australia) Mercados voluntarios (offsets) Pagos del gobierno por biodiversidad (Global) Australia (Bush Tender) Costa Rica, China 32

Bancos de Humedales Si vas a dañar un humedal, hay que tener permiso del gobierno El permiso solo se da en caso de prueba de compensación Mercado de mil millones de dólares Programa similar para especies 33

Bancos de Pájaros Hay bancos de pájaros carpinteros, tortugas, hasta de moscas Hay como 70, sobre todo en California Un mercado de alrededor de $100 millones Hay compañías millonarias que crean y venden bancos de humedales y de especies Sistema se copio en Australia 34

Y hay muchos otros mercados: Viendo la creación de varios: Polinización Prevención de catástrofes Servidumbres ecológicas Tenemos toda una lista 35

Transacciones / Pagos Mas allá de los mercados, hay muchos pagos o transacciones por servicios ambientales Transacciones voluntarias entre comprador y vendedor Hoy veremos ejemplos, y serán de suma utilidad en países como Colombia Los mercados requieren una infraestructura desarrollada 36

Algunas Lecciones: Derechos de propiedad Hay rol importante para el gobierno Confianza (crédito= credere ) Como se otorgan los creditos Quienes ganan y quienes pierden Se aplican las leyes? No podemos esperar la perfección Mas grande el mercado, mas eficiencia Información tiene importancia No siempre es la herramienta adecuada 37

Por decirlo de otra manera... Hay que darles valor a los servicios ambientales Los mercados son herramientas poderosas Pero no son siempre la herramienta mas adecuada A hombre con martillo, todo le parece clavo 38

39