Retos y acciones estratégicas en la Región para implementar las BSS en Medicina

Documentos relacionados
Congreso Regional IRPA Estrategia de educación y entrenamiento

La estrategia de Argentina para recolectar datos sobre exposiciones médicas. Encuesta Global del UNSCEAR sobre Exposiciones Médicas

Instituto Peruano de Energía Nuclear

RESUMEN EJECUTIVO ESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPEÚTICA

La protección radiológica del paciente: marco conceptual, nuevas recomendaciones a nivel internacional. Gisone, P.A. y Perez, M. del R.

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

INDICADORES DE GESTIÓN 2010

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization

Curso Superior en Medios Diagnósticos en Traumatismos Abdominales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE

DESARROLLO DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ATENCION DE PACIENTES EMBARAZADAS EN SERVICIO DE RADIOTERAPIA

Actividades de la OPS en Educación y Entrenamiento

DOCUMENTO NORMATIVO DE LA COMISIÓN DE EDUCACION MÉDICA CONTINUA

Grupo Operativo de Control del Cáncer de Cuello Uterino

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA PRÁCTICA MÉDICA DR. RAFAEL GUTIÉRREZ VEGA

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

Unidad de aprendizaje SAM2. ENFERMEDADES Y TERAPÉUTICAS DE IMPACTO SANITARIO EN EL ADULTO MAYOR

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino

M.T. ALONSO (ARN) Reunión Técnica aspectos de seguridad radiológica y física en gammagrafía industrial OIEA, mayo 2014

MEDIDAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO DR. RAFAEL GUTIÉRREZ VEGA

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores

REUNIÓN DE DOCENTES UNIVERSIDADES ESPAÑA 2010

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Por ello, previo informe favorable del Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en su sesión correspondiente al día

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

Usos actuales de la información sanitaria en salud pública

Speaker Second Plenary Session. Marianela Castillo Riquelme, MSc

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

CATÁLOGO DE OFERTA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y COMPLEMENTARIA DIVISIÓN PRESENCIAL CENTRO DE EXTENSIÓN EDUCATIVO, PONCE, PUERTO RICO

Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014

Exposiciones Médicas: Eliseo Vañó Facultad de Medicina de UCM

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA

A LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

Universidad Tecnológica Israel

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. Ejercicio de Participación Ciudadana 2014 INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA


CIE-10. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Décima Revisión

PAPEL DE LAS DIRECCIONES TERRITORIALES DE SALUD EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY DE RIESGOS LABORALES

Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015

Foro Farmacéutico de las Américas

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES.

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Dirección de Docencia e Investigación

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

Matriz de valoración o rúbrica. Elaboración de la historia clínica

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

REPÚBLICA DEL ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Vicerrectoría Académica Dirección Académica de Pregrado

Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud. Hacia el consenso en la Región de las Américas

DEBER GENERAL DE SUPERVISIÓN Y RESPONSABILIDAD PROGRESIVA DEL RESIDENTE

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

El Instituto Materno Infantil del Estado de México

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

Desafíos de vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

único procedimiento curativo acreditación JACIE

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

Transcripción:

Retos y acciones estratégicas en la Región para implementar las BSS en Medicina X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica 12 al 17 de abril de 2015, Buenos Aires, Argentina Pablo Jimenez Regional Advisor in Radiological Health Unit of Medicines and Health Technologies (HSS/MT) Department of Health Systems and Services (HSS) 1

EL PROGRAMA DE RADIOLOGÍA Y RADIOPROTECCIÓN DE LA OPS El Programa de Radiología y Radioprotección de la OPS se estableció en 1960. En el 2010 celebramos el 50 Aniversario 2

SERVICIOS DE IMAGINOLOGIA Función esencial en prevención, diagnóstico, seguimiento o tratamiento: Enfermedades respiratorias, influenza, neumonías, Afecciones gastrointestinales Tuberculosis Sida Traumatismos Control de la gestación Patologías mamarías Afecciones del SNC Enfermedades cardiovasculares Cáncer. 3

SERVICIOS DE RADIOTERAPIA En la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte con 1 millón anualmente. Aproximadamente el 50% de los pacientes con cáncer deberían recibir Radioterapia. Función especialmente curativa en: cérvico uterino cabeza cuello mama próstata 4 Programa Nacional de Control de Cáncer Hospital Oncología Servicio Radioterapia

ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD RESOLUTION CD53.R14 2014 todas las personas y las comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios de salud integrales, adecuados, oportunos, de calidad, determinados a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades,, a la vez que se asegura que el uso de esos servicios no expone a los usuarios a dificultades financieras, en particular a los grupos en situación de vulnerabilidad. 5

DE LA CIENCIA A LAS POLITICAS UNSCEAR - ICRP - BSS Efectos sobre la salud de la radiación Recomendaciones de protección Normas Internacionales Estilo Regulatorio 6

BSS SECRETARIAT (Cosponsoring Organizations) IAEA NEA ILO WHO PAHO FAO EC UNEP ICRP (*) BSS Secretariat Meeting. December 2011, Vienna 7

RESOLUCION CSP28.R15 Respalda las nuevas BSS. Insta a los Estados Miembros a que se apoyen en la BSS cuando establezcan o actualicen las normativas o los reglamentos nacionales y los criterios de funcionamiento en el ámbito de la seguridad radiológica. Solicita a la Directora de la OPS que, de acuerdo con la disponibilidad de recursos, continúe cooperando con los Estados Miembros en la formulación, aprobación y ejecución de planes nacionales acorde a las BSS. The 28th Pan American Sanitary Conference endorsed the BSS on 20 September 2012, and requested PAHO to cooperate with its Member States on their implementation 8

Exposición médica Exposición médica - Exposición de: Los pacientes como parte de su propio diagnóstico médico o dental o de su tratamiento; Personas distintas de las ocupacionalmente expuestas, con el debido conocimiento mientras ayudan voluntariamente a la sujeción, al cuidado o a confortar a los pacientes; Voluntarios en un programa de investigación biomédica que implique su exposición 9

Sistema de protección radiológica Justificación de las prácticas Riesgo Beneficio Optimización de la protección Limitación de las dosis 10

JUSTIFICACION El uso de radiación en medicina produce un claro beneficio La justificación genérica debe ser proporcionada por las autoridades de salud y las sociedades profesionales médicas La justificación individual es un asunto del médico que realiza la exploración en coordinación con el que refiere Debe prestarse atención especial a embarazas, pacientes pediátricos y mujeres amamantando Tamizaje o cribados de salud: Las autoridades de salud deben poder controlar e influenciar el proceso mediante políticas adecuadas. Debe asegurarse en cualquier caso que el paciente es informado de los posibles beneficios, riesgos y limitaciones del procedimiento. 11

Optimización para las exposiciones médicas Para las exposiciones médicas de los pacientes, la optimización de la protección y la seguridad es el manejo de la dosis de radiación al paciente en consonancia con la finalidad médica. 12

LIMITE DE DOSIS No hay límite de dosis en las exposiciones médicas Pero hay que establecer en consulta con las autoridades de salud, las sociedades profesionales médicas y órgano regulador: Niveles orientativos de dosis al paciente en las exploraciones diagnósticas, como valores dinámicos que son herramientas de optimización ( no límites); Restricción de dosis (no límites) para cuidadores y familiares de los pacientes, y para los voluntarios en investigación biomédica. 13

FÍSICO MÉDICO Profesional sanitario que ha recibido enseñanza y capacitación especializadas en los conceptos y técnicas de aplicación de la física a la medicina, y es competente para ejercer la profesión de manera independiente en uno o más de los subcampos (especialidades) de la física médica. Θ La competencia de las personas suele ser evaluada por el Estado mediante un mecanismo oficial para el registro, la acreditación o la certificación de físicos médicos en las diversas especialidades. Los Estados que aun no hayan elaborado ese mecanismo deberían evaluar la enseñanza, capacitación y competencia de toda persona que proponga el titular de la licencia para que actúe como físico medico y decidir, ya sea en función de las normas internacionales de acreditación o de las normas de un Estado dotado de ese sistema de acreditación, si esa persona puede desempeñar las funciones de físico médico, en la especialidad requerida. 14

RETOS y ESTRATEGIAS Continuo aumento de servicios de radiomedicina y de la complejidad tecnológica Es necesaria la colaboración entre Órganos Reguladores, Autoridades de Salud y las sociedades profesionales Hay que implementar el principio de justificación en las exposiciones médicas Hay que establecer los niveles orientativos de dosis al paciente en las exploraciones diagnósticas e intervencionistas Atentos al nuevo límite de dosis ocupacional para el cristalino No existe suficiente cantidad de físicos médicos y no hay un claro reconocimiento como profesionales sanitarios. Hay dificultades para la calibración de equipos de medición de la radiación Es necesario formar a los profesionales de la salud en aspectos de protección radiológica 15

MANY THANKS Contact Information jimenezp@paho.org www.paho.org/radiologicalhealth Pan American Health Organization Regional Office of the World Health Organization for the Americas 525 Twenty-third Street, N.W. Washington, D.C. 20037, USA Tel.: +1 (202) 974-3000 16