POTENCIAL AGRO INDUSTRIAL DEL CAMOTE. Raul Zuloaga Ing. Agrónomo SWEET PERU S.A.C.

Documentos relacionados
Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

Sistemas de Riego y Cambio Climático

Las Américas se limitan al norte por el Océano Glacial Ártico, al oeste por el Océano Pacífico y al este por el Océano Atlántico.

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología

EVALUACION DE HUELLA HÍDRICA PROYECTO PILOTO CUENCA PORCE

Glaciares y Cambio Climático Ana Iju Fukushima

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

EFECTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO EN SURAMÉRICA

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Entendiendo el cambio climático en Bolivia: Tendencias, escenarios e impactos Humberto Gómez Fundación Amigos de la Naturaleza

Jordi SALAT y Josep PASCUAL Institut de Ciències del Mar de Barcelona (CSIC) P. Marítim, E Barcelona. Planeta Tierra?

El costo económico del cambio climático en la agricultura peruana

REPÚBLICA ARGENTINA PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INVERSIÓN UTF/ARG/017/ARG

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

DEGRADACION DE SUELOS EN EL PERU

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

Del 18 al 22 de julio de Resumen

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

CAPITULO I GENERALIDADES DE LA LOCALIDAD DE EL ALTO

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Protección e incentivos agrícolas en Colombia

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

COMPORTAMIENTO HIDROLÓGICO DE LOS PRINCIPALES RÍOS DEL PERÚ

SOLUCIÓN En la cuenca del río Chancay Lambayeque encontramos el reservorio de Tinajones y la central hidroeléctrica de Carhuaquero. RPTA.

APR Chile Efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

SEGUROS PARA LA GESTION DE RIESGOS CLIMATICOS EN EL PERÚ

INTEGRACIÓN DE LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS DE LA UNASUR

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú

Trabajemos respetando los recursos naturales

ESTADO SITUACIONAL DEL CULTIVO DE MAIZ Y ALGODÓN EN LA REGIÓN AREQUIPA EXPOSITOR. ING. JULIO CESAR VICENTE SALAS GERENTE REGIONAL DE AGRICULTURA

un Seguro Agropecuario

EL CAMBIO CLIMATICO LA NUEVA AMENAZA 30/01/2012 1

FENÓMENO «EL NIÑO» EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009

La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Agua Recurso esencial para la seguridad alimentaria. Sofia Lissbrant, PhD Agronomía Observatorio del Caribe Colombiano Octubre, 2012

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

Bioenergia en Brasil

Impacto económico del cambio climático sobre la agricultura peruana

INUNDACIONES EN EL PERÚ

Laureano del Castillo Centro Peruano de Estudios Sociales

Proyectos de Inversión: Etanol Combustible. José Antonio Vásquez

PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

Región Amazónica. INTEGRANTES: Oriana Paredes Paula Mosquera David Morales Juan Francisco de la Ossa Alvaro Guzman GRADO : 9-4

Crecimiento y Escasez de Agua

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

El valor bruto de la producción se incrementó 4,7%

La familia. Reflexionemos y respondamos

PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACION DE MANGO PERUANO. Piura, 07 de Noviembre 2014

Tecnologías de Riego bajo Severa Escasez de Agua

2- Qué ocurre si choca una placa tectónica continental contra otra oceánica?

HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS?

Potenciales impactos del cambio climático sobre la biodiversidad andina

EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ORGANICO EN ECUADOR

Una apuesta por el cacao

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

El año cafetero 2014/15 termina con los precios más bajos en 20 meses

El Zinc en el Mundo. Ing. Manuel Medina Pegram. Presenta:

Información Meteorológica de las Emergencias Climáticas en Chile y en la Región del Bio Bio. Isaac Maldonado I Ingeniero Agrónomo MSc INIA Quilamapu

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

FEDERACIÓN NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES DE COLOMBIA

GEOGRAFÍA 1. Ambientes. Espacios urbanos y rurales. Nuevamente. Mariana B. Arzeno. Mercedes Soto Patricia A. García. CABA 1.er año

RELIEVE YUDI MUÑOZ MUÑOZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Agua, regadíos y producción de alimentos

PERU : PAÍS MEGADIVERSO

América Latina: Producción de papa, 2007

BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS

Tema 2: Octavo. Relieve de América. Prof. Patricia Jiménez Álvarez

EL SECTOR AGRARIO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

DESARROLLO REGIONAL: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE PIURA. Dpto. Estudios Económicos BCRP Sede Regional de Piura

TENDENCIA DE LOS PRECIOS DEL CAFÉ COSECHA 2014/15

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Qúe factores están presionando el alza de precios en los mercados externos?

Sistema Integrado de Estadística Agraria

SIEA. Sistema Integrado de Estadística Agraria ESTADÍSTICA MENSUAL. Lima - Perú Diciembre 2014

Seminario Internacional Desarrollo de Cultivos Alternativos. Biocombustibles en el Perú

Agricultura Orgánica El riego en los cultivos

Universidad Tecnologica de Santiago. Presentado por: Guerrier Lurintz Piterly Ivoi Presentado a : Ing.

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

PALESTRA PORTAL DE ASUNTOS PÚBLICOS DE LA PUCP

ÍNDICE INDICADORES MACROECONÓMICOS ACUERDOS COMERCIALES RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE PERÚ Y ESTADOS UNIDOS RELACIONES PERÚ PUERTO RICO

El papel de las Cooperativas en el Mercado de Fertilizantes 3 de Octubre de

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

Transcripción:

. POTENCIAL AGRO INDUSTRIAL DEL CAMOTE. Raul Zuloaga Ing. Agrónomo SWEET PERU S.A.C.

LA COSTA DEL PERÚ ES UN DESIERTO.

FORMACION DE LAS LLUVIAS EN AMERICA DEL SUR (1)

FORMACION DE LAS LLUVIAS EN AMERICA DEL SUR (2)

ZONAS HUMEDAS Y SECAS DE AMERICA DEL SUR

AMAZONIA PERUANO - BRASILERA

DISTRIBUCION DE LAS LLUVIAS EN LA COSTA DEL OCEANO PACIFICO

IMPACTO NEGATIVO DEL FENOMENO DEL NIÑO

TEMPERATURAS ZONALES MAXIMAS EN EL PERU

MAPA DE BRASIL PRODUCCION DE AZUCAR EN TERESINA Y SAO PAULO

COMPARATIVO DE LLUVIAS EN BRASIL Y PERU, COSTA NORTE Sao P aulo, Brasil. TOTAL ANUAL: 146 cm P iura, P erú. TOTAL ANUAL: 4 cm Month Mean Temperature o C Daily Minimu m Daily Maximu m Mean Total Rainfall (mm) Jan 20.1 33.4 5.4 Feb 21.1 34.3 8.3 Mar 21.0 34.5 18.1 Apr 19.6 33.4 4.1 Teresina, Brasil. TOTAL ANUAL: 145 cm May Jun 17.1 16.4 31.2 28.9 0.1 0.0 Month J an Feb Daily Minimum 22.5 22.4 Mean Temperature o C Daily Maximum 32.2 30.1 Mean Total Rainfall (mm) 248.3 261 Mean Number of Rain Days 13 15 Jul Aug Sep 15.5 15.4 15.5 28.1 28.6 29.3 0.7 0.0 0.0 Ma r 22.4 30.1 286.3 18 Oct 15.8 29.8 1.7 Apr 22.7 31.6 267.9 15 Nov 16.6 30.4 1.1 May J un 22.4 21.2 31.8 32.4 109.5 25.4 10 4 Dec 18.0 32.0 0.6 J ul 20.4 33.3 12.7 5 Aug 20.5 33.5 11.6 3 Sep 22 35.8 16.9 5 Oct 22.8 36.4 18 4 Nov 23 35.4 64.8 5 Dec 23.1 34.2 126.1 9

CALENTAMI ENTO GLOBAL

DESHIELO DE LOS GLACIARES PERUANOS (1) El glaciar Quelccaya de Cuzco, visto en 1978 El glaciar Quelccaya de Cuzco, visto en el 2000

(2)

LOS MAYORES GLACIARES TROPICALES DEL MUNDO ESTAN EN EL PERU

RIOS DE LA COSTA CENTRAL COMPROMETIDOS EN EL DESHIELO

USO DEL AGUA EN LA COSTA NORTE

CICLO DEL AGUA. EVAPO-TRANSPIRACION

EVAPOTRANSPIRACION ZONAL EN EL PERU

PRECIPITACION Y LA VEGETACION DOMINANTE P recipitación Vegetación dominante 0 cm 25,4 cm/ año Desierto 25,4 cm 76,2 cm/ año P astizales, sabanas, bosques abiertos 76.2 cm 127,0 cm/ año Bosques secos > 127,0 cm/ año Bosq ues húmedos

SITUACION HIDROLOGICA DE LOS RESERVORIOS EN EL PERU, ZONA NORTE MMC POECHOS SAN LORENZO TINAJONES

CONSUMO DEL AGUA POR ESPECIES EN LA COSTA NORTE EVAP O TRANSP IRACIO P ROMEDIO USO ACTUAL EN LA COSTA NORTE P ROMEDIO CAMOTE 4,000 M3 6,800 M3 = 6,000 M3 4 MESES ARROZ 5,000 M3 9,500 M3 = 14,000 M3 6 MESES (**5,000 M3**) CAÑA DE AZUCAR 10,000 M3 15,000 M3 = 12,000 M3 18,000 M3 12 MESES

IMPORTANCIA DE LA PROFUNDIDAD DE LAS RAICES EN LOS DESIERTOS DE LA COSTA Las races del camote pueden llegar a 2 metros de profundidad

. EL AGUA EN EL P ERU

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN EL PERU (de Naturalle Int l) El 92 % del agua dulce en el Perú es consumida por la agricultura y ganadería. La compleja distribución geográfica del Perú determina que: la Costa reciba una precipitación media anual de 4 cm. la Sierra presenta una precipitación de 60 cm. la Selva de 3 a 4 metros aproximadamente. El potencial de agua dulce superficial en el país es de algo más de 2 mil billones de metros cúbicos. Sin embargo este potencial disminuye año tras año como consecuencia del deshielo de la Cordillera de los Andes. El retroceso de los glaciares ha resultado alarmante. Perú y Bolivia han perdido cerca de una tercera parte de las superficies de sus glaciares entre 1970 y el 2006. Resulta paradójica la existencia de cultivos con alto consumo de agua como el arroz y la caña de azúcar en la costa del Perú. 16 de los 53 ríos de la costa se encuentran contaminados por los relaves mineros y los vertederos poblacionales

PROBLEMATICA DEL AGUA EN LA REGION LAMBAYEQUE Las aguas superficiales del Perú están distribuidas en 3 grandes vertientes: Vertiente del P acífico. Cubre 279 mil Km² (aprox) y tiene 53 cuencas hidrográficas. Vertiente del Atlántico. Ocupa 957 mil Km² (aprox) y está conformada por 44 cuencas que drenan al río Amazonas. Vertiente del Titicaca. Tiene 49,000 mil Km² (aprox) y comprende 9 cuencas que descargan sus aguas al Lago Titicaca. Las cuencas con uso agrícola más importante son: Vertiente del P acífico: Chancay Lambayeque, Chira y Chicama. Vertiente del Atlántico: Urubamba Vertiente del Titicaca: Coata En el Valle Chancay Lambayeque existe un desmanejo del agua, tanto en su disponibilidad como en sus demandas de uso agrícola. Como consecuencia de estas deficiencias existen graves problemas: Salinización periódicas de las tierras de cultivo a un ritmo de 500 Ha/año. Se pronostica que para el año 2025 el 60% de las 120 mil Ha de tierras cultivadas será tierras salinizadas inútiles para la agricultura. Elevación de la napa freática, a un ritmo de 0.20cm/año, de manera que en la ciudad de Chiclayo el nivel del agua se encuentra a 0.80m de profundidad, poniendo en peligro la seguridad urbana de varias ciudades de Lambayeque.

. COMBUSTI BLES DERI VADOS DEL P ETROLEO

CONSUMO DE PETROLEO A NIVEL MUNDIAL

USO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS PARA TRANSPORTE

. BI O COMBUSTI BLES

PRODUCCION MUNDIAL DE ETANOL, 1975 2005 (millones de litros)

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE BIO-ETANOL

PRODUCCION DE ETANOL EN ESTADOS UNIDOS

RENDIMIENTO DE ETANOL, EN LITROS/H A, DE VARIAS ESPECIES

ESPECIES ASOCIADAS CON LA PRODUCCION DE ETANOL

PROCESOS PARA LA PRODUCCION DE BIO-ETANOL (1)

PROCESOS PARA LA PRODUCCION DE BIO-ETANOL (2)

PROCESOS PARA LA PRODUCCION DE BIO-ETANOL (3)

EL NEGOCIO INTERNACIONAL DE LOS BIO-COMBUSTIBLES

PRECIO DEL ETANOL EN ESTADOS UNIDOS

. EL CAMOTE AGRO I NDUSTRI AL

PRODUCCION Y CONSUMO DEL CAMOTE La producción mundial de camote es de 130 millones de toneladas. Es uno de los 5 cultivos alimenticios más importantes del mundo junto con el arroz, trigo, maiz y yuca. El 95% de la producción mundial se hace en paises del tercer mundo y China representa el 90% del total, de la cual 30 millones de TM la usan en la alimentación de ganado porcino. América Latina produce 2 millones de TM. Es un cultivo de pequeño agricultor. Crece bien en muchas condiciones agrícolas incluido suelos pobres. China, Canadá y Colombia han incluido el camote en sus planes de producción de bio etanol.

VENTAJAS DE LA PRODUCCION DE ETANOL CON CAMOTE EN LA COSTA NORTE, REGION LAMBAYEQUE 1. AGRICOLAS Bajo consumo de agua, la mitad o un tercio de lo consumido por el arroz y la caña de azucar, llegando a 1/10 con riego tecnificado (goteo). No saliniza los suelos. Rotación anual: 3 cultivos/año, en la Región Lambayeque. Productividad: 60 TM/Ha cada 4 meses = 180 TM/año. Lo cual reduce el interés del capital invertido a 1/3 del interés de los cultivos con cosecha anual. 2. SOCIALES Genera una oferta de trabajo de 1.5 trabajadores/ha, contra 0.1 trabajadores/ha de la futura agricultura de caña para etanol en Piura, con una exigencia menor de trabajo duro. 3. NUTRICIONALES Alto contenido de caroteno, precursor de la vitamina A. Alto contenido de carbohidratos. Alimento apropiado para diabéticos debido a que su índice glicémico es bajo e inferior al de la papa. Precio cómodo al consumidor. 4. AGRO INDUSTRIALES Producción de bio etanol anhidro. Producción de alcohol de 96. Producción de licores. Producción de harina. Producción de almidón. Producción de antocianinas y carotenos. Producción de plástico bio degradable. Exportación de camote fresco y congelado. Crianza de ganado ovino y porcino.

POTENCIAL AGRO-INDUSTRIAL DEL CAMOTE EN EL PERU

COSTO DE PRODUCCION DEL CAMOTE

COSTO DE PRODUCCION DEL ETANOL DE CAMOTE PERU USA CAPITAL DE INVERSION PARA PLANTA DE ETANOL DE MAIZ EN USA US $ 3 a 5 / GALONES PRODUCIDOS/AÑO

BALANCE ENERGETICO DEL ETANOL DE CAMOTE ENERGIA USADA 56,556 Btu/gal

. R E S U L T A D O S C O N S E G U I D O S P O R N U E S T R A E M P R E S A

PRODUCTIVIDAD: 60 TM / H a

EXPORTACION A EUROPA

L I C O R E S DE EXPORTACION