Facultad de arquitectura y artes Escuela de arquitectura y urbanicmo

Documentos relacionados
MAQUETERÍA 04: INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE MAQUETAS

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

Desarrollo planificado de las ciudades

VI Encuentro Iberoamericano. Aplicaciones de buenas prácticas en seguridad vial urbana.

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973.

MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO PARA EL DISEÑO DE MEDIOS DE CIRCULACION VERTICAL EN EDIFICACIONES.

Facultad de Ciencias Empresariales CONTROL DE GESTIÓN. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile. Visite : 1

Arquitectura de sedes y locales

Análisis FODA

Universidad IBEROAMERICANA, UIA. Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. M Instituto de Arquitectura y Urbanismos, A. C.

Principios de Buena Planificación Ilustrados

En Haskell, nuestro negocio es el de captar su visión y darle vida en una edificación que

Facultad de Arquitectura y Diseño

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

Paisaje Existente m

PROPUESTA DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

QUIENES SOMOS: PARKCENTRO S.A. ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA EN FORMACIÓN CONFORMADA POR DOS EMPRESAS CONSTRUCTORAS LOCALES.

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega

Instituto y Centro de Investigación

15 baños de visita la zona recreativa del hogar. mercados. NUESTRAS casas residencias de diferentes épocas que resurgen en nuestro siglo.

PROPUESTAS DE INTERVENCION URBANA

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C.

Módulo de Educación Ambiental

tectonicablog.com casa eguia cima Punta Serrana, Córdoba, Argentina Adolfo Mondejar 2009 obras

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37

3. FORMAS DE REPRESENTACION

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

ESTADO. Telón de fondo sobre el que se proyecta nuestra vida individual y social. Soporte, basamento, plataforma.

INICIATIVA de ley DE LOS PUEBLOS INDIGENAS No. 3835

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!!

DURACION: 180 horas PRECIO: 175. MODALIDAD: A distancia * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos.

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

Ahorro de Energía. Sistema de Información Educativa. Manual de Usuario. Iluminación: Censo de Cargas. Planteles Escolares

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

La Pedrera. Barcelona es un destino que puede explicarse desde la mixtura de placeres, arte y modernidad.

Antecedentes para Solicitar la Declaración de Monumentos Históricos y Zonas Típicas o Pintorescas

PABELLÓN DE FERIAS Y CONGRESOS DE CIUDAD REAL 19, 20 Y 21 DE OCTUBRE DE 2006

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

DESARROLLO ECONÓMICO

VIDA EN ARMONÍA. Construimos bienestar. Comercializador exclusivo. Comercializador exclusivo

Hotel en el centro histórico de Santo Domingo Hotel / Compra

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Selección del Sitio y Arquitectura de Paisaje

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Proceso Administrativo. Maestro: Raúl Monroy García Revisor: Juan Gerardo Paredes Orea

REGLAMENTO ARQUITECTÓNICO

Secretaria de Turismo (Sectur)

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO

UNA BODA DE ENSUEÑO. Para ello, ponemos a vuestra disposición, la mejor oferta de banquetes que podrá adaptarse a todas vuestras sugerencias.

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

FORMULARIO DE CONSULTA CIUDADANA

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Programa Analítico por Competencia

Arquitectura. Acreditada por:

Los deseos se cumplen

V SECTOR FODA 1ER EJE DESARROLLO SOCIAL CULTURAL Y EDUCACIÓN CON EQUIDAD Y CALIDAD VISIÓN

IMPULSO DE PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN EN RELACIÓN A LA PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO OEA ENERO 2014

IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

INGENIERÍA DEL SOFTWARE

Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

ARQ. MARÍA DE LAS NIEVES ARIAS INCOLLÁ CONSTRUIR LO CONSTRUIDO BIBLIOTECA SARMIENTO 16 DE MAYO DE HS

CONTENIDO: U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución?

EN LA CATEGORÍAS DE: ZONA TÍPICA O PINTORESCA MONUMENTO HISTÓRICO SANTUARIO DE LA NATURALEZA

Ventas: (56 2) Ubicación: Av. El Carmen 1540, Huechuraba Contacto:

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

Administración de Producción

PROBLEMA, PROYECTO Y SOLUCIÓN

RENOVACION URBANA, PEATONAL Y CONSTRUCCION DEL MERCADO BUHONERIAS Y ARTESANIAS

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

Facultad Regional Mendoza

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I)

"Párrafo III.- Art. 2.- "Párrafo I. - "Párrafo II.-

Abriendo surcos de esperanza

ACOGIMIENTO FAMILIAR EN COSTA RICA. Contexto posibilitador y modelo CASA VIVA

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

Edificio Córdoba-ReUrbano Roma, México DF, México Cadaval & Solá-Morales

Transcripción:

Después de TRUJILLO

UNPHU Facultad de arquitectura y artes Escuela de arquitectura y urbanicmo Historia de la arquitectura dominicana Profesora Arq.Raulina Capellan Nicolle Uribe 14-0424 4 de abril 2017

Teatro agua y luz Arq. Carles Buïgas i Sans Ubicado en el Centro de los Heroes fue construido junto con la Feria de la paz y confraternidad del mundo libre con el propósito de celebrar 25 años de gloria en el poder del tirano Rafael Leonidas Trujilloen el 1955.

Análisis FODA Oportunidades visuales posibilidad de reconstrucción posible espacio de recreación ( recuperación de función original) Fortalezas ubicación estratégica valor histórico y cultural

Análisis FODA Amenazas vulnerabilidad estructural posible colapso de lo existente debilidades espacio de contaminación espacio de vandalismo estructura deteriorada

Contexto Urbano A parte de ser una construcción simbólica de la dictadura de R. Trujillo Su contexto urbano juega un papel importante ya que esta rodeado de edificaciones relevantes tanto en la época d los 50 s como en la actual. Ministerio de trabajo adn,fuente de centro de los heroes y senado iposdom Tribunal superior y Suprema corte de justicia Parque de centro de los heroes Teatro agua y luz

Análisis EMMA Propuesta Eliminar Mantener modificar agregar Vandalismo Contaminación Concepto e idea original Espacio de estacionamiento Herramientas técnicas(luz, agua, energía)necesaria para el funcionamiento adecuado

Problemáticas Inhabitabilidad Abandono Respuestas Habitabilidad Recuperación de valor histórico y cultural Reincorporación de áreas destruidas Propuesta de restauración UNIBE,Asignatura Diseno de interiores sept-dic 2007

Feria de la paz y confraternidad del mundo libre El diseño urbano en el que se plantea esta área hoy popularmente conocida como La bolita del mundo fue concebido por el arquitecto Guillermo Gonzales. Fue y es símbolo del centro de los héroes de la ciudad de santo domingo..

Análisis FODA Debilidades y amenazas Su diseño de plaza no esta pensada para el usuario Poca vegetación Poca iluminación nocturna Escasos mobiliarios urbanos (Zafacones, asientos) Fortalezas y oportunidades Hito de la ciudad Visuales naturales de interés Conexión hacia instituciones administrativas

Edificación Seleccionada

Pabellón de Venezuela Fue una de lasobrasque se construyeron durante la creación de la feria de la paz, fue una obra diseñada por el arquitecto Alejandro Pietri. En sus orígenes su funcionalidad como pabellón albergaba varias áreas como área de exhibición, área de reunión y área de conferencia, convirtiéndose hoy endía en espacio en abandono, victima del descuido de las autoridades.

Contexto Urbano Ubicada en uno de los centros económicos e históricos de la ciudad. Sus formas curvas son responden tanto al entorno como a la vez puede llegar a negarlo. Corresponde a la curva que la morfología urbana posee pero hace contraste con sus edificaciones vecinas.

Materialidad Caracterizada por su escal a horizontal esta se destaca por el uso limpio e innovador para la época del hormigón. Estructura porticada Hormigón Ladrillos Metal

Diseño Las características del diseño arquitectónico cuenta con diseño asimétrico Poca ornamentación Diseño paisajístico Formas puras curvas en planta Formas rectas triangulares en elevación Cono truncado

Su diseño permite que sea un espacio lleno de iluminación natural debido a sus aberturas y techos que funcionan como tragaluz. Su diseño bioclimático a parte de brindar luz natural provee una ventilación agradable.

Análisis FODA Debilidades y amenazas Deterioro Abandono Contaminación Inseguridad Fortalezas y oportunidades Diseño potencial Restauración Potencializar uso actual

Propuesta de restauración realizado por la SARD

Como podríamos crear conciencia a nivel político y públicos sobre estos lugares de memoria? Se crea conciencia a través de la educación del pueblo, creando un espíritu de pertenencia e identidad cultural hacia estos lugares. Las promesas y enfoques políticos se centran en darle o prometerle al pueblo aquello en lo que se tiene interés, si en el pueblo nace un interés por estos entes históricos será una demanda hacia el poder político a que de respuesta a esta necesidad.

Que se debería hacer con los espacios en abandono, como los casos del Teatro Agua y Luz, la bolita del mundo, la Casa de Caoba...? Restaurarlos, devolverles su función original o habilitarlo para nuevas funciones.

Coḿo se podría construir consciencia pública y cívica sobre la historia de la dictadura a través de esos lugares? El refrescar la memoria del pueblo dominicano brindando información relevante desde los niveles de educación temprana, despertando el interés de la sociedad dominicana.

Es el olvido realmente una opción, y de ser así, se debería simplemente abandonar los lugares en ruinas hasta que la naturaleza se adueñe deellos? Es una opción para aquellos que no están dispuestos a luchar por la restauración/ conservación y/o recuperación de estos lugares, sin embargo, para aquellos que buscamos la integración de la importancia cultural de las edificaciones en la sociedad no es una opción. Estos espacios no deberían de ser dejados al abandono, a la suerte o a lo que un día fue sino seguir siendo parte latente de la sociedad.

Bibliografía o http://disegnodeinterioresv- 2007.blogspot.com/2007/12/centro-de-entretenimientoteatro-agua-y.html o http://www.phil.uzh.ch/elearning/blog/despues-detrujillo/424-2/ o https://www.instagram.com/imagenesdenuestrahistoria/ o https://imagenesdenuestrahistoria.wordpress.com/2014/06/18/ feria-de-la-paz-y-confraternidad-del-mundo-libre/