Máster en Finanzas y Gestión Bancaria

Documentos relacionados
Máster en Finanzas y Gestión Bancaria

Diploma de Posgrado en Gestión de la Calidad. ISO 9001

Diploma de Posgrado en Creación y Comercialización de Contenidos Televisivos de Entretenimiento

Programa de Asesor Financiero (PAF) Nivel I_online

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading. Modalidad: Distancia. Número de Horas: 600.

ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código NEGOCI16. Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización

Curso Universitario de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio + Curso Universitario de Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS)

Diploma de Posgrado en Negocios Internacionales: Europa-China

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS Fecha última actualización: 02/06/2014

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

ECONOMIA - Economía

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria"

LICENCIATURA /EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior.

Diploma de Especialización en Auditoría Interna en Entidades de Crédito

Curso Avanzado en Asesoramiento Laboral

240EI025 - Administración de Empresas y Organizaciones

Curso Universitario de Asesor de Banca y Gestión de Inversiones + Titulación Universitaria en Estrategias de Inversión (Doble Titulación + 8 ECTS)

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

Contabilidad y Finanzas para Juristas

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 16 - Mercados y Activos Financieros Obligatoria

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso

Programa de Asesor Financiero Europeo

Curso de Asesor Financiero Europeo - EFA (2ª edición)

Técnico Profesional en Comercio Internacional (Online)

GUIA DE ESTUDIO FINANZAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Mercados Financieros Renta Fija

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Programa de Asesor Financiero Europeo

Análisis Contable y Presupuestario

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

Máster Profesional. Máster en Dirección Financiera

Comercio Exterior, 60 horas

PRIMERO GADE curso 2016/2017 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. Historia Económica* 221A Historia Económica* /Fund. B Dcho.Civil Patrimonial 223A

Curso de Asesor Financiero Europeo - EFA (3ª edición)

Máster en ANÁLISIS DE INVERSIONES Y BANCA Titulación Oficial Estudios del EEES. En colaboración con

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Máster en Dirección Financiera

Licencia de operador BME Clearing Licencia de operador de MEFF

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

Optimización de derivados y otros productos financieros

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXIII Promoción 2016/17

Contabilidad y Fiscalidad

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MERCADOS FINANCIEROS

MASTER FINANZAS DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO:

ANTECEDENTES GENERALES

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

ESCUELA DE EMPRESA. Curso Superior de Matemáticas Financieras. Modalidad

Créditos LRU/ECTS teóricos: CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

XXVI Prólogo. I Introducción

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: OBJETIVOS DOCENTES

Curso Impuesto sobre la Renta Práctico (4ª Edición)

CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS.

Indicadores destacados

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

Análisis de Viabilidad Inmobiliaria

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS)

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES

ECONOMÍA FINANZAS + ADE

Master en Banca y Asesoría Financiera + Titulación Universitaria en Asesor de Banca y Gestión de Inversiones

Análisis de Viabilidad Inmobiliaria

DERECHO DE LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

Programa Superior de Gestión Patrimonial (PSGP) Nivel EFA

Máster en ANÁLISIS DE INVERSIONES Y BANCA. Titulación Oficial Estudios del EEES. En colaboración con

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

Certificación Internacional en Controller Financiero

Barcelona, 15 a edición

MENCION: AUDITORIA Y CONTROL

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: OBJETIVOS DOCENTES

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Programa Superior de Gestión Patrimonial (PSGP) Nivel EFA_online

Curso Superior en Análisis de Mercados Financieros y Gestión de Carteras.

Índice. Capítulo 1. La Bolsa de Valores (Mercado de capitales)... 5

Diploma de Posgrado en Creación y Producción de Contenidos Televisivos de Entretenimiento

Diploma de Posgrado en Recursos Humanos

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

Alternativas de Inversión. Análisis

Gestión y Dirección Financiera de Empresas.

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Transcripción:

Máster en Finanzas y Gestión Bancaria

Ficha Técnica Código: MFIGBE-M7-2017-16 Título al que da derecho: Máster Dirigido a: El Máster en Finanzas y Gestión Bancaria es un programa formativo dirigido a titulados universitarios (licenciados, graduados, diplomados, ingenieros y arquitectos técnicos o superiores) que tengan la vocación de profesionalizarse en cualquier tarea vinculada con el ámbito de las finanzas. No es necesaria experiencia profesional previa ni tener conocimientos previos en finanzas y organización bancaria. Sin embargo, los candidatos que tengan un currículum profesional previo y o/una formación financiera básica adquirida en cursos anteriores (personal empleado en entidades financieras con titulación universitaria), disponen de un valor añadido adicional que les será muy valioso cara al aprovechamiento de este curso. Objetivos: El Máster en Finanzas y Gestión Bancaria proporciona a los alumnos una formación integral para el desarrollo de las tareas directivas y de gestión en la actividad financiera. Estas tareas abarcan la gestión bancaria, la gestión financiera de las empresas, el asesoramiento financiero y, en definitiva, el análisis bursátil y la gestión de carteras. Más concretamente, una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de: dominar los fundamentos conceptuales propios de las finanzas; aplicar las técnicas y metodologías de especialización en el campo financiero; relacionar las múltiples variables que influyen en el proceso de toma de decisiones financieras. Este curso aporta las herramientas necesarias para que el alumno pueda ocuparse en la gerencia de entidades financieras y de compañías de seguros así como en la administración financiera de otras empresas. Adicionalmente, podrá dedicarse a actividades de análisis financiero en brokers o dealers, en consultoras, en gestoras de patrimonio, de fondos de inversión y fondo de pensiones, y en banca privada y personal. Fechas: del 02/10/2017 al 07/10/2018 Horario: Lunes, martes y miércoles y algunos viernes de 18.00 a 22.00 h Del 02/10/2017 al 20/06/2018, clases presenciales De mayo a septiembre de 2018, elaboración de la tesina. Ubicación: Facultad de Economía y Empresa Departamento de Gestión de Empresas (Av. Universitat, 1 - Reus). Impartición: presencial

Duración: 60 ECTS Página web: http://www.masterfinances.net Precio: 5900 Dirección: Antonio Rodriguez Ramos Antonio Terceño Gomez Docentes: Antonio Rodriguez Ramos Fernando Campa Planas Antonio Terceño Gomez Susana Sardà García M.Gloria Barberà Marine Xavier Ponce Alifonso Francesc Xavier Borràs Balsells Ramon Alfonso Mata Pablo Larraga López Ramon Martínez Cerezo Alfonso Roa Díaz-Regañón José Sáez Madrid Jordi Sullà Pascual Margarida Torrent Canaleta Josep Soler Albertí Xavier Camara Turull Santiago Bartolomé Juncosa Josep Codina Castro Teresa Sorrosal Forradellas Alejandro Alcaraz Sulla Albert Casajoana Miras Josep L. Villasante Tapias Jordi Campabadal Borràs Joaquim Castañer Codina Santi Librán Ronsano Cristina Del Blanco Perez Eduard Villanueva López Jordi Ferré Llorens Contacto FURV: Susana Paxton - susana.paxton@fundacio.urv.cat Teléfono de contacto: 977 779 966

Criterios de selección: Currículum Vitae Titulación Previa Más información: La inscripción se abrirá el próximo día 2 de mayo. Más tinformació a: http://masterfinances.net/preinscripcio.htm ASESOR FINANCIERO EUROPEO Los alumnos que hayan superado el curso, podrán presentarse, una vez hayan satisfecho los correspondientes derechos económicos, al examen para obtener el título de Asesor Financiero Europeo (European Financial Advisor - EFA -), concedido por la EFPA (European Financial Planning Association) que otorga el más alto reconocimiento profesional en el ámbito del asesoramiento financiero. Este curso cumple los requisitos para ser bonificado a través de la Fundación Tripartita (FTFE). Para más información podéis contactar con Pilar Álvarez: bonificacio.tripartita@fundacio.urv.cat Programa Módulo 1 - Análisis de Estados Financieros. La información financiera. Balance de situación.análisis estático del patrimonio. Equilibrios básicos. Análisis dinámico. Fondos de maniobra. Análisis del circulante. Análisis económico y financiero. Cash flow. Módulo 2 - Matemática de las Operaciones Financieras. ECTS: 4 Duración: 30 h. Capital financiero y operaciones financieras. Valoración financiera: interés simple, descuento comercial, interés

compuesto. Valoración de rentas financieras. Préstamos. Valoración de instrumentos financieros: renta fija y variable. Riesgo de variación de tipos de interés: ETTI, curva de rendimiento, duración y convenxidad. Módulo 3 - Métodos Cuantitativos. ECTS: 4 Duración: 30 h. Estadística básica. Análisis estadística de variables financieras. Modelos de regresión. Series temporales. Modelos estocásticos. Procedimiento práctico para el análisis de variables financieras. Aplicaciones informáticas. Módulo 4 - Derecho Financiero y Bancario. Introducción. Financiación de la operativa bancaria. Operativa bancaria. Actuación bancaria en el mercado de valores. El secreto bancario. Protección del usuario de servicions bancarios. Conclusiones. Módulo 5 - Entorno Económico Macroeconomía básica.

La política económica. Inflación, ocupación, crecimiento y balanza de pagos. Sector público. Empresa. Interpretaciones de los indicadores económicos. Módulo 6 - Fundamentos de los Mercados Financieros. ECTS: 4 Duración: 38 h. Agregados monetarios. La política monetaria en la UME. El tipo de interés. El riesgo en las decisiones financieras. Sistema financiero: concepto, funciones y componentes. Activos financieros: concept, funciones y clasificación. Mercados financieros: concepto, funciones, características y tipologías. Funcionamiento operativo genérico de los mercados financieros. Modelos de mercados financieros: modelo electrónico y el formato internet. Mercados financieros domésticos: Mercado de dinero. El mercado de deuda pública; el mercado de renta fija del AIAF. Los mercados bursátiles: sistemas y procedimientos de contratación.trading on line. Indices bursátiles. El nuevo mercado y el Latibex. El MEFF. Dinámica financiera: causas y efectos de las transformaciones financieras. La globalización financiera. Sistema Financiero Español: Introducción. Características y organización actual. Módulo 7 - Mercados Financieros Internacionales.ECTS:1 Duración:8 h. Estructura. Instrumentos negociados. Mercado de divisas al contado. El tipo de cambio. Mercado de divisas a termino. Relaciones de paridad internacional. El euromercado: los euromercados de depósitos. Préstamos sindicados. Emisiones de euronotas, europapel comercial y euronotas a medio término. Módulo 8 - Instrumentos Financieros DesintermediadosECTS:5 Duración:42 h. Instrumentos monetarios: Instrumentos de la política monetaria del BCE. Instrumentos interbancarios. Letras del Tesoro. Pagarés de empresa.

La calificación de emisores y activos (rating). Instrumentos de renta fija a medio y largo termino: Bonos y obligaciones. Deuda publica. Análisis de los strips. Procesos de titulización. Otros activos de renta fija: convertibles, deuda subordinada cuotas participativas, participaciones preferentes y bonos de alto rendimiento. Técnicas de análisis: Análisis fundamental. Análisis técnica. Módulo 9 - Gestión Financiera Empresarial. La planificación financiera: movimientos del circulante, presupuesto de tesorería, balance previsional, presupuesto. Estrategia financiera a corto termino: análisis de estados previsionales y diseño de una estrategia a corto termino. Estrategia financiera a largo termino: modelos de crecimiento en equilibrio financiero, política de financiación, estructura de capital y política de dividendos. Métodos de valoración de empresas. Técnicas de gestión del circulante. Módulo 10 - Operaciones y Servicios Bancários Estructura del balance de las entidades de crédito: diferencias entre bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Operaciones pasivas: depósitos. Operaciones interbancarias, créditos del BCE, certificados de depósito, bonos de caja y tesorería, títulos hipotecarios, cesión temporal de activos. Operaciones activas: préstamos, cuentas de crédito, descubiertos, descuento comercial y financiero, leasing, factoring, confirming,

créditos hipotecarios. Servicios. La innovación financiera a las entidades bancarias. La calidad del servicio bancario como elemento competitivo. Módulo 11 - Análisis y Gestión del Riesgo Financiero ECTS: 1 Duración: 8 h. Riesgo financiero: concepto y clases. Los inputs informativos necesarios. Análisis de los estados financieros de las entidades de crédito. Recomendaciones internacionales de control de riesgos. Técnicas de identificación, medida y seguimiento de los riesgos financieros: Valor en riesgo (VAR) y CréditoMetricos. Procedimiento para realizar un óptimo control y gestión del riesgo financiero. Módulo 12 - Instrumentos Financieros Derivados ECTS: 5 Duración: 38 h. Concepto y clasificación de los activos derivados. Utilidad. Negociación: mercados OTC y mercados organizados. Operaciones forward. Futuros financieros: concepto, clases y funcionamiento. Opciones financieras: concepto y clases. Contratos y subyacentes negociados a Europa. Estrategias elementales de compra y de venta. Aplicaciones prácticas de los contratos de futuros y opciones en operaciones de cobertura, especulación y arbitraje. Determinación del precio del futuro. Valoración de opciones. Estrategias combinadas, diferenciales y sintéticas. Indicadores de gestión (delta, gamma, theta, vega i rho). Swaps: concepto, aplicaciones y supuestos prácticos. Caps, floors y collars. Warrants. Productos estructurados.

Módulo 13 - Marketing Bancario ECTS: 2 Duración: 16 h. Conceptos básicos. Análisis del comportamiento del cliente. Sistemas de relación con los clientes. Elaboración del plan de marketing-mix en la banca. Módulo 14 - Gestión de Carteras ECTS: 6 Duración: 44 h. Teoría de carteras. Modelo de mercado. Modelos de equilibrio. Fondos de inversión: características y funcionamiento. Gestión de fondos de inversión. Análisis comparativa de los diferentes opciones de inversión financiera: fondos de inversión, sociedades de inversión, fondos de pensiones, unit link, pasivos bancarios, inversión directa en renta fija y variable. Inversiones Inmobiliarias. Fondos alternativos. Perfomance de las carteras: mesura de rentabilidad y riesgo. Carteras de referencia (benchmarks). Modelos de gestión en renta fija y renta variable. Casos prácticos de gestión patrimonial y de planificación financiera personal. Módulo 15 - Seguros y Planes de Pensiones ECTS: 2 Duración: 12 h. La actividad aseguradora. Productos de seguros personales y no personales. Planes y fondos de pensiones. Gestión de compañías de seguros: control de gestión, distribución de productos.

Nuevos canales de distribución. Política de inversiones en entidades aseguradoras. Módulo 16 - Fiscalidad de las Operaciones Financieras Tributación de las operaciones bancarias. Tributación de las operaciones de mercado primario y secundario. Régimen fiscal de otras operaciones de valores negociables. Tributación de operaciones de seguros. Planificación sucesoria y transmisiones empresariales. Rentabilidad financiero fiscal. Módulo 17 - Aplicaciones Informáticas ECTS: 3 Duración: 30 h. Aplicaciones con hoja de calculo y base de datos. El uso de Internet en los negocios. Software de información de mercados (Bloomberg, Reuters). Software de gestión de carteras y de análisis técnica. Módulo 19 - Proyecto de final de curso ECTS: 8 Duración: 72 h. Módulo orientado a la avaluación de las competencias adquiridas en el programa.

Fundación URV. Centro de Formación Permanente Av Onze de Setembre, 112. 43203 REUS Tel.: 977 779 950 Fax: 977 310 113 formacio@fundacio.urv.cat www.fundacio.urv.cat/formacio