ASPECTOS DE LA VIDA MATERIAL y COTIDIANIDAD Materiales (materias primas y/o elaboradas) que se utilizan:

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE CC.SS. GEOGRAFÍA E HISTORIA PLAN DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

UNIDAD 9. LA PREHISTORIA. Temporalización evaluación Nº sesiones. OBJETIVOS DIDÁCTICOS CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN CONTENIDOS DIDÁCTICOS

-Recibe la influencia del romano. A partir del Edicto de Milán (Constantino 313) que se conceden libertad de cultos, aparecerán nuevos edificios.

4º ESO. Tema 2. El cristianismo, un mensaje universal?

El cristianismo surgió durante el Imperio Romano y fue perseguido hasta su legalización por el emperador Constantino. Antes del Edicto de Milán los

Comentario de mapas. Temáticos (Anaya 23-24; apuntes) Topográficos (Santillana 44-45; Anaya: 22-23)

Las siete maravillas del mundo antiguo

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z

Cultura Ibérica en el Museo Provincial. Salas de escultura de Cerrillo (Porcuna)

LA EDAD ANTIGUA. Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL

TURISMO PRESENTACIÓN

MONARQUÍA ( a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes

PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CIENCIAS SOCIALES 1º ESO

La civilización Romana

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

L.A.V.R. Almendra Vázquez Vergara Autora

Viaje al Museo y Necrópolis Paleocristianos de Tarragona Junio

Segunda carta de Pablo a Timoteo

ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

Aprendiendo Mitología

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA.

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: ROMA MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

LOS SIETE SELLOS DEL APOCALIPSIS P R. O S C A R M E N D O Z A O R B E G O S O

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras.

Continuadores de la creación

DIBUJO TECNICO. Ramas del dibujo. Según su objetivo se divide en dos formas:

Taller la Alhambra. Fichas de actividades

contenido viii xiii Presentación Introducción Capítulo 1 Los bautistas: Quiénes son? De dónde vienen? Dónde están? Qué creen? 1

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

ORGANIGRAMA Y PROYECTOS DEL MUSEO DE PORCUNA (JAÉN)

TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA.

Imperio romano y su legado. Profesor: Christian Vargas. Curso: 3 básico. Área: Historia, geografía y cs. Sociales.

Por qué estudiar la civilización romana y su desarrollo?

Investigando se llega a Sexi

DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLÁSICAS

Ciencias Sociales. La PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA. 5º de Educación Primaria Colegio Maristas La Inmaculada

Historia de la Arquitectura y las Artes Aplicadas I. Prof. Deyanira Mujica

P R O G R A M A C I Ó N

Bases Históricas y Teóricas de la Enfermería. Capítulo 01. Historiogra2a y Fuentes Históricas

Berea School of Ministry Colegio Bíblico Berea

EL ARTE PALEOCRISTIANO

PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica

186 LORENZO MARTINEZ ÁNGEL. - ALFREDO SEARA CARBALLO, Dous baixorrelevos castrexos atapados en Formigueiro (Amoeiro): Porta da Aira 9 (2002)

LAS TRES GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA Y LOS ANDES CENTRALES: EL MUNDO MAYA, AZTECA E INCA.

Identificarán la importancia del uso del color en la publicidad.

1. Hablemos en primer lugar de la voz narrativa. Di cuál de las siguientes opciones es la correcta y justifica tu respuesta:

LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA María Jesús Fuente Pérez. La Iglesia cristiana. Su papel en los primeros tiempos de la Edad Media

La Edad Media HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

ARTE PALEOCRISTIANO * INTRODUCCIÓN.

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

1. Cuál es el objetivo del cuadro?: Es importante tener en cuenta que quería reflejar el artista al pintar o realizar una obra.


QUÉ ES LA HISTORIA. Para qué sirve la Historia?

CITY TOUR VILLAHERMOSA

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias.

Arte Romano. En el 312 d.c con la llegada del emperador Constantino al poder, se realizan varias

1. Señala las semejanzas y diferencias entre la concepción del hombre platónica y la de San Agustín.

UNIDAD 5 EL PENSAMIENTO MEDIEVAL: FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA

L A P ASIÓN DE SAN FRUCTUOSO - Representación teatral basada en hechos reales - TARRAGONA 10, 11 y 12 de Julio

CONTENIDOS DE LA ETAPA ESO curso 4

Unidad 4. Primaria Religión 1 Programación

TEMA 6: LA NOTACIÓN MUSICAL/ LA ESCRITURAL MUSICA

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3 BÁSICO

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

GUIÓN PARA ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA DE ESCULTURA. Antes de comenzar deberá observarse atenta y detenidamente la obra.

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

QUÉ ES Y QUE NO ES LA BIBLIA

Anexo 4. Documento de interpretación de la encuesta. (Parte segunda, evaluación de la formación). Material de apoyo para los encuestadores.

CONTENIDOS DE CULTURA CLÁSICA DE 3º E.S.O.

IMAGEN Y COMUNICACIÓN

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador


CRITERIOS DE EVALUACIÓN CULTURA CLÁSICA

BIZANCIO Arquitectura, mosaico y pintura

Usos previstos. adaptado para su uso en el formato de sesiones múltiples.

Alquiler de espacios EL BORN CENTRE DE CULTURA I MEMÒRIA

IGUAL QUE LOS PRIMEROS CRISTIANOS, LA IGLESIA ACTUAL RINDE CULTO A DIOS CON CANTICOS

MANUAL DE HISTORIA ECLESIÁSTICA

Arqueología en Segobriga Del 15 de julio al 10 de agosto de Excavación arqueológica en la puerta de entrada a la ciudad romana desde el oeste

TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO

SC Pintura acrílica sobre palet de madera reutilizado. 100 x 100 cm.

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja

CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS HISTÓRICOS. Curso 2016/2017 4º, 5º y 6º ed. Primaria

El Bautismo Cristiano

Preparación para el Santo Bautismo. Escrito por el Padre Isaías A. Rodríguez

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

GUÍA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA: DATOS Y AZAR NOMBRE: CURSO: FECHA:

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

TEMA 3: La aportación del cristianismo al arte ESQUEMA:

CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO?

EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA SOCIEDAD BÍBLICA DE ESPAÑA

Transcripción:

VISITA AL MUSEO DE ALMERIA. 1º bach. PCAA. 2015-16. IES ALHAMILLA SALA : Sociedad Romana y Comercio en el Sureste (206 a.n.e.-409 d.n.e) SITUACIÓN: La provincia Romana más cercana a Abdera (fuera de la península) y la más lejana: Cómo se llama la calzada (vía) que se relaciona con este yacimiento del Villar de Chirivel? Indica las sierras de las que se extraen mineral (señalando el mineral correspondiente). Indica los yacimientos arqueológicos de donde proceden las piezas expuestas. EXTRA: Sitúa en un mapa de la provincia de Almería todos o algunos de los apartados siguientes: 1)las sierras de donde se extraen minerales 2) Los yacimientos arqueológicos. 3) Las tres cecas. ASPECTOS DE LA VIDA MATERIAL y COTIDIANIDAD Materiales (materias primas y/o elaboradas) que se utilizan: Actividades económicas y tipos de trabajos: Productos del mar o derivados: Instrumentos y construcciones relacionadas con el trabajo del mar y sus productos.

Estable comparaciones entre el ayer y hoy (forma, materiales, decoración, forma de utilización,...) en al menos cinco objetos que tengan que ver con la Vajilla, iluminación, vestido, Describe algunas piezas de vestir que en piezas originales. ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES Las tres cecas que hubo en Almería (provincia actual) : Principales productos que se transportaban en las ánforas. Grupos sociales a que pertenecen quienes trabajan para obtener los recursos mineros: Qué es el Títulus Pictus? Dibuja o fotografía alguno. Grupos Sociales. Completa: Ciudadanos. Clase Alta: y. Plebe:,. No ciudadanos. Libres:,, No Libres:. Trabajos a los que se dedicaban los esclavos (aparecen en dos sitios diferentes de los paneles). Qué tipos de trabajo serían el de los esclavos de los que tenemos sus lápidas? De la zona "Una selecta clase dirigente" indica las dos piezas que te llamen más la atención. Que explicación tiene que en la zona portuaria aparezcan tantas tiendas? Que es eso del Murex?

ENCUENTRA A LA MUJER EN LA ALMERÍA ROMANA Voconia Avita, una mujer de posibles. Dónde se refleja en la exposición la información que sigue? En que pueblo almeriense estaban esas termas? En que otra época de la historia almeriense hemos visto edificios con utilidad semejante a las termas? "Voconia avita, hija de Quinto, construyó a sus expensas y en su propio terreno unas termas para su comunidad tagilitana. Inauguró estas mismas tras haber ofrecido un banquete público y haber celebrado representaciones circenses. Y donó a la comunidad de Tagili dos mil quinientos denarios para la conservación de esta obra y el mantenimiento perpetuo de las termas" Cómo se llamaba la mujer de la que se muestra su lápida funeraria encontrada en Adra Y también hay deidades: Que pieza nos "habla" de la adoración a las Ninfas? Enumera otras imágenes de mujeres que aparecen en la exposición, distinguiendo las que son piezas de la época romana y las que son recreaciones imaginarias. ASPECTOS IDEOLÓGICOS Y ARTÍSTICOS

Dibuja algún motivo del mosaico del Villar de chirivel. Qué animal acompaña a Baco? Qué otro nombre recibe este dios? Con que está relacionada esta deidad. EXTRA: - Busca (fuera de esta exposición) otras imágenes de Baco donde se vea bien el animal y los pámpanos y racimos de uva que lo adornan. - Busca alguna imagen de las Ninfas e indica con que se las relaciona Aparece una escritura que no es latina, Cual es? Relacionada con qué? Animal que aparece en una posible inscripción funeraria Qué artilugio para escribir podemos contemplar? Sobre que material lo utilizaban? En los dibujos reconstruidos aparece otro material sobre el que se escribía. Descríbelo. Fragmentos de esculturas, que representarían figuras a tamaño, por lo menos, natural. Describe brevemente la imagen en estuco (representa el nacimiento de Baco)

LA FUERZA DEL SÍMBOLO Exposición temporal en el Museo de Almería comisariada por la museóloga Marian Alonso Capel centrada en la estatua del Buen Pastor (Siglo IV) de Gádor (encontrado en 1899). Hay una intersante Audio-guía: http://www.audioviator.com/es/audioguia-museode-almeria-la-fuerza-del-simbolo Los símbolos del cristianismo en el imperio Romano De la clandestinidad... Sobre todos ligados a los cultos funerarios. Durante los tres primeros siglos de nuestra era los signos-símbolos cristianos los encontramos sobre todo en relación con el culto funerario. Solo los iniciados conocen la interpretación que se dan de los mismo. Son los siglos en que el cristianismo es minoritario y, ocasionalmente, perseguido. Són signos sencillos que intentan fijar doctrina entre quienes siguen la nueva religión.... Al poder y la gloria. El Siglo IV. Cambio de papel y de símbolos. El Imperio (con Constantino) pasa a considerar el cristianismo un factor de cohesión y se le concede una privilegiada posición dentro de las religiones de la época, que acabará con Teodosio en dominio absoluto, al unir el imperio al Cristianismo trinitario, y comienza la persecución tanto del culto de los antiguos dioses como del monoteismo radical del arrianismo. Los nuevos sígnos son símbolos del poder, el imperio y la iglesia, que se jerarquiza, se entrelazan : El Crismón, que ya utiliza Constantino, o el Pantocrator. El Buen Pastor P uede considerase elemento de transición o argamasa, tenemos noticias desde el siglo II de su existencia y estará presente hasta el VI, pasando varios siglos antes de volver a recuperarse. Por una parte toma referencia bíblicas en su interpretación y el programa iconográfico lo adapta de arte pagano clásico.

Cuestionario Situándonos y los inicios Indica dos ciudades del Imperio Romano de Occidente y 2 del Imperio Romano del Este donde se hayan encontrado figuras del buen pastor. Que libro del antiguo testamento prohibe el uso de imágenes para adorar?. Quien era emperado romano cuando Cristo fue condenado a muerte. Dibuja al menos 2 símbolos cristianos del periodo inicial indicando su significado. El Buen Pastor Anteceden tes Móscoforo (Grecia, S. VI a.n.e) Cuantos siglos transcurren entre el Moscóforo,uno de los precedentes del "Buen Pastor", y la estatua de Gádor? Otras esculturas anteriores a nuestra era que tienen relación icongráfica con el buen pastor. Cual de ellas No pertenece a la cultura greco-romana? Que significado tiene El Buen Pastor. Triunfante Por que nombre se conoce la normativa que declara explicitamente a los cristianos seguir su religión. En que año se habría dado. Qué emperador la impulsó? Nuevos símbolos del Siglo IV-V, nómbralos y dibuja al menos uno. Que otro Museo colabora en la exposición. Que símbolos están representados en las piezas? De qué materiales están hechas? Museografía Cómo se facilita la comprensión a las personas invidentes? Extra: Utiliza los códigos qrsuper-extra: Montaje de presentación o video poniendo imágenes a la auto-guía