INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Documentos relacionados
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

Teléfonos:

INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

DATOS GENERALES GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE PUELLARO CARLOS ELOY MOSQUERA COBERTURA N. DE UNIDADES PARROQUIAL 1 ELIMINAR

1 de 9 09/04/ :10

DATOS GENERALES MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

1 de 6 08/07/ :13

A B C D E F G H I J FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

DATOS GENERALES FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE SECTOR DOMICILIO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA TAME - EP

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

2-oct oct feb-15

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

1/7 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS BANCA PÚBLICA

Instituto Antártico Ecuatoriano

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

PROVINCIA DE SANTA ELENA

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA BREVE EXPLICACIÓN DE SU CUMPLIMIENTO

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA)

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

Formulación y diseño de proyectos sociales

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

RENDICION DE CUENTAS 2015

Centro de Memoria Histórica

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

INFORME DE GESTION ANUAL GESTIÓN PARTICIPATIVA PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE 2014

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

RC Empresa Pública Municipal 1/5

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Propuesta para territorializar la inversión pública en Ecuador

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Establece presupuestos participativos comunales Boletín N

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO. Conpes

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA COBERTURA N.- DE UNIDADES N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES

FUNCIONES DE LA JEFATURA

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

RIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Propuesta que presenta el Diputado del Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

Módulo de identificación del problema o necesidad

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

Términos de referencia

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Ministerio de Educación Consejo Nacional del Seguridad Pública Comisión Nacional Antidrogas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS - INEC CENTRO DE INFORMACIÓN BIBLIOTECARIO CD'S DE INSTITUCIONES NACIONALES

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

Transcripción:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO 2016 469 DATOS GENERALES MBRE DE LA : MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO - PLANTA CENTRAL RUC: 1768135120001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: RAÚL VALLEJO FUNCIÓN EJECUTIVA UDAF PERTENECE A: MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO COBERTURA GEOGRÁFICA INSTITUCIONAL:UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA COBERTURA UNIDADES NACIONAL 1 COBERTURA GEOGRÁFICA TERRITORIAL EODS: COBERTURA UNIDADES DESCIPCIÓN DE LA COBERTURA Provincial 31 COBERTURA GEOGRÁFICA INSTITUCIONAL:UNIDADES DE ATENCIÓN EN LAS 24 PROVINCIAS TENEMOS 24 DIRECCIONES PROVINCIALES DE CULTURA, 2 DIRECIONES CULTURALES, 3 ORQUESTAS NFÓNICAS, LA COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA Y EL ARCHIVO NACIONAL Nivel UNIDADES USUARIOS COBERTURA GÉNERO NACIONALIDADES O PUEBLOS PROVINCIA 47 641969 NACIONAL MASCULI FEMENI GLBTI MONTUBIO MESTIZO CHOLO INDIGENA AFROECUATORIA 0 0 0 0 0 0 0 0 IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD PONGA O DESCRIBA LA POLÍTICA IMPLEMENTADA DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS EXPLIQUE COMÓ APORTA EL RESULTADO AL CUMPLIMIENTO DE LAS AGENDAS DE IGUALDAD IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS INTERCULTURALES IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS GENERACIONALES IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DISCAPACIDADES PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA: PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA Festival de Artes Vivas de Loja 2016 SE HAN IMPLEMENTADO MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y PLANES INSTITUCIONALES Implementación Proyecto Potenciación de Agrupaciones Infanto Juveniles Concurso Nacional de Festivales. IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO Concurso Nacional de Festivales. IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE MOVILIDAD HUMANA Activaciones artistico - culturales en campamentos y albergues (Manabí y Esmeraldas) PONGA O 16 emprendimientos potenciados a través del componente Camino a Loja (Esmeraldas y Manabí) ' - 5 Talleres de capacitación (maestros y directores de las agrupaciones) - Creación del circuito de agrupaciones infanto juveniles del Ecuador. - Donación de 41 obras de compositores ecuatorianos a las agrupaciones infanto juveniles Inclusión de la modalidad de Festivales de Personas con Dispacapidad (3 Festivales) Inclusión de la modalidad de Festivales de GLBTI (1 Festival) 24 activaciones artístico culturales en campamentos y albergues. 50 voluntarios capacitados http://festivaldeloja.com http://www.unesco.org/culture/ich/es/noticias/ecuador-avanza-en-la-tarea-deconsolidar-sus-politicas-publicas-de-salvaguardia-del-patrimonio-culturalinmaterial-00188 SE COORDINA CON LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN EXISTENTES EN EL TERRITORIO Informe de gestión - Subsecretaría de Memoria Social http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/ ministerio-de-cultura-y-patrimoniofortalece-las-agrupaciones-musicales -infanto-juveniles/ C:\Users\garmijo\Desktop\Verificables SAC\Concurso Nacional de Festivales\Acuerdo 118 Fest y Fondos 06-09-16.PDF C:\Users\garmijo\Desktop\Verificables SAC\Concurso Nacional de Festivales\Acuerdo 118 Fest y Fondos 06-09-16.PDF C:\Users\garmijo\Desktop\Verificables SAC\Activaciones artístico culturales en Manabí y Esmeraldas\Voluntariado Cultural Manabí y Esmeraldas.pdf MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA:

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PONGA O AUDIENCIA PÚBLICA 0 NÚMERO DE MECANISMOS IMPLEMENTADOS EN EL AÑO CONSEJOS CONSULTIVOS 0 CONSEJOS CIUDADAS SECTORIALES 0 DIÁLOGOS PERIÓDICOS DE DELIBERACIÓN 0 informes de gestión AGENDA PÚBLICA DE CONSULTA A LA CIUDADANÍA 0 http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/ministerio-de-cultura-y-patrimonio-mantienedialogos-con-actores-de-la-economia-creativa/ OTROS 0 www.cromiaecuador.com http://www.portalcultural.gob.ec/dcg_ive/webpages/consultavisitas.php AUDIENCIA PÚBLICA 0 CONSEJOS CONSULTIVOS 0 CONSEJOS CIUDADAS SECTORIALES 0 DIÁLOGOS PERIÓDICOS DE DELIBERACIÓN 0 Informe de gestión - Memoria Social AGENDA PÚBLICA DE CONSULTA A LA CIUDADANÍA 1 http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/ministerio-de-cultura-y-patrimonio-mantienedialogos-con-actores-de-la-economia-creativa/ OTROS 2 www.cromiaecuador.com http://www.portalcultural.gob.ec/dcg_ive/webpages/consultavisitas.php MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL: MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL GENERADOS POR LA COMUNIDAD PONGA O VEEDURÍAS CIUDADANAS: 0 NÚMERO DE MECANISMOS IMPLEMENTADOS EN EL AÑO OBSERVATORIOS CIUDADAS: 0 DEFENSORÍAS COMUNITARIAS: 0 COMITÉS DE USUARIOS DE SERVICIOS: 0 OTROS 0 PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: FASE: PASOS DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS REALIZACIÓN DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA PONGA O DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE LOS PASOS SE PROGRAMÓ EL EVENTO PARA EL DÍA 23 DE MAYO DEL 2017. PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/rendicion-de-cuentas- 2016/banner_inv_23/ RINDIÓ CUENTAS A LA CIUDADANÍA EN LA PLAZO ESTABLECIDO SE CUMPLIÓ DENTRO DEL MES DE MAYO QUE ERA LA FECHA LÍMITE. http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/rendicion-de-cuentas- 2016/banner_inv_23/ FASE 3 INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADAS EN EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENTREGA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CPCCS, A TRAVÉS DEL INGRESO DEL INFORME EN EL STEMA VIRTUAL LOS APORTES CIUDADAS FUERON ENVIADOS A CADA U DE LOS RESPONSABLES, LOS MISMOS QUE ENVIARON LA RESPECTIVA RESPUESTA Y EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA CADA ACTIVIDAD. SE INGRESA LA INFORMACIÓN EN LA PLATAFORMA DEL CPCCS DENTRO DE LA FECHA ESTABLECIDA (JUNIO 2017) http://190.152.149.88/menu.aspx

DESCRIBA LOS PRINCIPAL ES APORTES CIUDADAN OS RECIBIDO S: EN EL PLAN DEL MINISTERIO ESTA PREVISTA LA CREACIÓN DE LA MESA INTERINSTITUCIONAL DE DISEÑO COMO POLÍTICA PÚBLICA PARA EL DISEÑO COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD, INVACIÓN, DESARROLLO ECONÓMICO Y CULTURA DEL ECUADOR? R: PROPONER AL MINISTRO ENTRANTE REACTIVAR LOS TRABAJOS QUE SE TIENE ADELANTADOS PARA VOLVERLOS COMO COMPROMISOS DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN PARA CONTINUAR CON TODO LO QUE SE AVANZADO. PODRÍAN CONFORMAR LA FECHA DE CROMÍA 2017? R:CROMÍA SE VA A REALIZAR DEL 25 AL 28 DE OCTUBRE, EN EL MACC YA ESTÁ SOLICITDO EL ESPACIO Y ESTÁ BASTANTE AVANZADO VAMOS POR LA PARTE DE RESOLUCIÓN DE INICIO DE CONTRATACIÓN, VA A SER UNA SUBASTA Y SE ENCUENTRA EN PROCESO. CÓMO SE ORGANIZARÁ LA TRANCIÓN CON EL NUEVO MINISTRO DE CULTURA, FRENTE A LOS TEMAS PENDIENTES QUE PLANTEA LA LEY DE CULTURA? CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RETOS QUE TIENE EL MINISTERIO TRAS LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE CULTURA?. R: EL MINISTRO ARAUZ INFORMA QUE HA TENIDO UNA PRIMERA REUNIÓN CON EL MINISTRO DEGNADO RAÚL PÉREZ TORRES QUIEN ASUMIRÁ LA CARTERA DE ESTADO, SE MANTUVO UNA PRIMERA REUNIÓN EN LA SECRETARÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, TRATARON TEMAS VINCULADOS A LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL VINCULADA A LA EXPEDICIÓN DE LA LEY DE CULTURA, LUEGO UNA SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO Y LUEGO SE HA COORDINADO LOS DISTINTOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LA INSTITUCIONALIDAD DEL MINISTERIO.ESTAMOS DEJANDO MUY AVANZADO EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL CON LOS DICTÁMENES DE LA SENPLADES, DE LA SNAP CONCLUIDOS, CON LOS DICTÁMENES DE FINANZAS YA PARA LA PRIMERA PARTE DE LA TRANSFORMACIÓN Y LOS DICTÁMENES DEL MINISTERIO DE TRABAJO TAMBIÉN CONCLUIDOS PARA LA PRIMERA PARTE DE LA TRANSFORMACIÓN QUE INCLUYA AL MCYP, INPC, IFAIC, EL INSTITUTO DE CINE Y CREACIÓN AUDIOVISUAL. EL SEGUNDO PAQUETE SE REFIERE A LOS REPOTORIOS, ESO TAMBIÉN ESTÁ YA ENCAMINADO Y ESTARÁ PARA DICTAMEN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y FINALMENTE UN TERCER PAQUETE QUE SE REFIERE ESPECÍFICAMENTE A LAS ORQUESTAS NFÓNICAS Y A LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA QUE ESO LO HEMOS CONCLUIDO EN ESTA GESTIÓN, ES U DE LOS RETOS QUE LE QUEDA PENDIENTE A LA NUEVA ADMINISTRACIÓN, ESTO HEMOS COMPARTIDO CON EL MINISTRO Y TAMBIÉN HEMOS HABLADO CON EL MINISTRO DEGNADO SOBRE LOS RECURSOS ECONÓMICO CON LOS CUALES CUENTA LA ENTIDAD, LAS DECIONES QUE SE TIENEN QUE TOMAR RESPECTO AL FONCULTURA PARA OBTENER LA PRE AGNACIÓN PRESUPUESTARIA PERO EVIDENTEMENTE HAY UNA HOJA DE RUTA CON EL REGLAMENTO A LA LEY DE CULTURA PARA QUE SE PUEDA AGILITAR TODOS ESTE PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y ACCESO A LOS RECURSOS PARA FINANCIAR EL DESARROLLO DEL PATRIMONIO, DE LA MEMORIA, DE LAS ARTES, DE LA CULTURA Y EN ESTE CASO TAMBIÉN ESPECIFICO TAMBIÉN DEL CINE Y AUDIOVISUAL. FASE 0 FASE 0 CUÁNDO SE TIENE PREVISTO ABRIR EL MUSEO NACIONAL? EN VIEMBRE SE ABRIRÁ EL MUSEO NACIONAL AL PÚBLICO. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL MINISTRO DE CULTURA Y PATRIMONIO ENVÍA MEMORANDO A LAS ÁREAS INVOLUCRADAS PARA QUE ENVÍEN EL MBRE DEL DELEGADO PARA CONFORMAR EL EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2017/04/matriz-equipo-rendici% C3%93N-DE-CUENTAS-1.pdf SE REALIZÓ UNA HORA DE RUTA. http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2017/06/hoja-de-ruta-proceso-de- Rendici%C3%B3n-de-Cuentas..pdf FASE 1 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL: ENTRE LOS DELEGADOS SE REVISÓ LA INFORMACIÓN http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/rendicion-de-cuentas-2016/ FASE 1 LLENADO DEL FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESTABLECIDO POR EL CPCCS SE SOLICITÓ A TODAS LAS ÁREAS QUE PERTENECEN A PLANTA CENTRAL PARA QUE ENVÍEN LA INFORMACIÓN 2016 Y EN BASE A ESO SE COMPLETÓ EL FORMULARIO. http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/rendicion-de-cuentas-2016/

FASE 1 REDACCIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL SR. RAÚL VALLEJO REALIZÓ SU INFORME DE GESTIÓN. http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2017/05/rendicio%cc%81n-de- Cuentas-RVC-2016-2017.pdf FASE 1 SOCIALIZACIÓN INTERNA Y APROBACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS POR PARTE DE LOS RESPONSABLES REVIÓN CON EL EQUIPO DE TRABAJO ES DECIR LOS DELEGADOS PARA EL PROCESO. http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/rendicion-de-cuentas-2016/ DIFUÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A TRAVÉS DE DISTINTOS LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, LOS SUBSECRETARIOS FUERON LOS ENCARGADOS DE http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2017/05/presentaci%c3%b3nrc2016-1.pdf PLANIFICACIÓN DE LOS EVENTOS PARTICIPATIVOS SE CREA UN LINK PARA QUE LA CIUDADANÍA INGRESE SUS APORTES Y SUGERENCIAS http://festivales.culturaypatrimonio.gob.ec/rctas/ DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: USUARIOS USUARIOS POR GÉNERO USUARIOS POR PUEBLOS Y NACIONALIDADES 23/05/2017 127 MASCULI FEMENI GLBTI MONTUBIO MESTIZO CHOLO INDIGENA AFROECUATORIA 65 61 1 0 125 0 1 1 INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADAS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ANTERIOR EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DESCRIBA LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD MANEJAR GESTIONES CULTURALES EN BARRIOS DE LA ZONA RURAL DE QUITO, MOSTRANDO ASÍ LA CULTURA DE LOS JÓVENES, Y RESCATANDO ESPACIOS POR MEDIO DEL ARTE EN BARRIOS DE QUITO. QUE SE [DÉ] CUMPLIMIENTO A TODAS ESAS PROPUESTAS DE VALIDACIÓN DE ARTISTAS RECOCIDOS POR LA EXPERIENCIA, YA QUE HAY TÍTULOS PROFEONALES PARA LOS ARTISTAS DE LA CALLE Y DE LA VIDA. POR FIN TERMINEN CON LA LEY DE CULTURA E INVITEN A TODOS LOS COLECTIVOS. COMO REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS JÓVENES PUEDO DECIR QUE SOMOS EXCLUIDOS. TRABAJAR AÚN MÁS EN LAS CULTURA URBANAS, MEDIANTE UN PROCESO DONDE TRATEN TEMAS FUNDAMENTALES COMO SON LA IDENTIDAD, LA HISTORIA, TRAYECTORIA, COSTUMBRES, CARACTERÍSTICAS ROCK, HIP HOP REGGAE. TOMAR EN CUENTA LAS BASES DE LAS PROPUESTAS AFROCULTURALES PARA EL DÍA NACIONAL DEL PUEBLO AFROECUATORIA. PORQUE IGUAL SE MERECE CELEBRARLO INGRESANDO ESTRATÉGICAMENTE POLÍTICA PÚBLICA. SE INCORPORÓ EL APORTE CIUDADA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL?(PONGA SÍ O ) DIFUÓN Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL: DE COMUNICACIÓN PORCENTAJE DE AVANCES DE CUMPLIMIENTO DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS 76-100 El Ministerio de Cultura y Patrimonio mantuvo una importante agenda de actividades cutlurales en los cantones rurales de Quito durante el año 2015 canalizadas mediante la Dirección Cultural Provincial de Pichincha 76-100 La Universidad de las Artes viene desarrollando programas pilotos para diseñar e implementar un sistema de acreditación académica de la experiencia y el conocimiento de los artistas, mediante el cual ya se han generado algunos resultados importantes, en el ámbito de una alianza interinstitucional con el Ministerio de Educación e instancias del Sistema Nacional de Educación Superior. 76-100 La ley de Cultura fue aprobado el 30 de diciembre del 2016, Constituye una parte fundamental del quehacer del Ministerio de Cultura y Patrimonio la relación efectiva con todos los colectivos, organizaciones, asociaciones, agrupaciones que acogen a creadores jóvenes; y, en general a todos los artistas de forma individual cuyo trabajo se genera a través de la participación de públicos y audiencias juveniles que representan al movimiento de culturas y tribus urbanas. 76-100 En el Ministerio de Cultura y Patrimonio para contribuir con el reconocimiento y visibilizar a las identidades culturales urbanas y diversas del Ecuador ha creado la Subsecretaria de Identidades Culturales cuya misión es: Contribuir al reconocimiento, visibilizar, promover y fortalecer las identidades culturales diversas del Ecuador en el campo de las relaciones interétnicas, de género y sexualidad, así como dentro Movimientos y comunidades culturales y las migraciones contemporáneas en procura de la interculturalidad, el respeto por la diferencia, el diálogo y la convivencia 76-100 SE REALIZARON VARIAS ACTIVIDADES POR EL DÍA NACIONAL DEL PUEBLO AFROECUATORIA, ENTRE ELLAS LA TOMA MBÓLICA DE LA ASAMBLEA, UN CINE FORO EN LA SEDE DE UNASUR, ADEMÁS DE DIVERSAS ACTIVIDADES EN LAS PROVINCIAS DE IMBABURA, ESMERALDAS Y GUAYAS. PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PORCENTAJE DEL PAUTAJE QUE SE PPTO. DEL DESTINÓ A PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A LOCALES Y NACIONAL REGIONALES PORCENTAJE DEL PPTO DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A INTERNACIONALES RADIO 24 11,65 88,35 0,00 N/A PRENSA 3 66,66 33,33 0,00 N/A PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA MBRE DEL MEDIO http://www.uartes.edu.ec/noticia_prof esionalizacion_artistas.html https://www.registroficial.gob.ec/index.php/registro-oficialweb/publicaciones/registrooficial/item/8723-registro-oficial-no- 913.html http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/ wpcontent/uploads/downloads/2017/01/a 1-Organigrama-de-la-instituci%C3% B3n.pdf MONTO CONTRATADO MINUTOS PAUTADOS TELEVIÓN 10 0,00 100,00 0,00 N/A DIGITALES 4 0,00 100,00 0,00 N/A TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS:

MECANISMOS ADOPTADOS PONGA O PUBLICACIÓN EN LA PÁG. WEB DE LOS CONTENIDOS ESTABLECIDOS EN EL ART. 7 DE LA LOTAIP http:// PUBLICACIÓN EN LA PÁG. WEB DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y SUS DE VERIFICACIÓN ESTABLECIDOS EN EL LITERAL M, DEL ART. 7 DE LA LOTAIP PLANIFICACIÓN: Se refiere a la articulación de políticas públicas: http://contenidos.culturaypatrimonio.gob.ec/wp-content/uploads/informe- RENDICION-DE-CUENTAS-2015.pdf LA TIENE ARTICULADO EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PONGA O LA TIENE ARTICULADAS SUS POA AL PNBV http://contenidos.culturaypatrimonio.gob.ec/wp-content/uploads/plan- Estrategico-2016.pdf EL POA ESTÁ ARTICULADO AL PLAN ESTRATÉGICO CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA: OBJETIVOS ESTRATEGICOS/COMPETENCIAS EXCLUVAS INCREMENTAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LOS REPOTORIOS DE LA MEMORIA SOCIAL A NIVEL NACIONAL. INCREMENTAR LOS EMPRENDIMIENTOS E INDUSTRIAS CULTURALES DE LAS DIFERENTES ÁREAS CREATIVAS. INCREMENTAR EL ACCESO A BIENES Y SERVICIOS CULTURALES EN EL TERRITORIO. META DESCRIPCIÓN META POA INDICADOR DE LA META RESULTADOS 16505 CONSTE EN LOS BIENES CULTURALES INTERVENIDOS EN RELACIÓN A CONSERVADOS, RESTAURADOS, CATALOGADOS, DIGITALIZADOS, REGISTRADOS, ETC A NIVEL NACIONAL. META DESCRIPCIÓN 14 SE MIDE LAS OBRAS CINEMATOGRÁFICAS PRODUCIDAS A NIVEL NACIONAL QUE SE HAN ESTRENADO EN SALAS DE CINE COMERCIAL META 22064 2 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES O EVENTOS PROMOVIDOS POR LA SUBSECRETARÍA DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES. NÚMERO DE BIENES CULTURALES INTERVENIDOS A NIVEL NACIONAL. NÚMERO DE ESTRES DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS INDEPENDIENTES DE PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN NACIONAL EN SALAS DE CINE COMERCIAL NÚMERO DE PARTICIPACIONES CIUDADANAS EN ACTIVIDADES O EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES PROMOVIDOS POR EL MCYP. PLANIFICADOS CUMPLIDOS 16505,00 16505,00 PLANIFICADOS CUMPLIDOS 14,00 14,00 PLANIFICADOS CUMPLIDOS 220642,00 220642,00 TOTAL % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN: % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN 100,00 % APLICA 100,00 % APLICA 100,00 % APLICA 100 DESCRIPCIÓN DE LA GESTIÓN POR META CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA: TIPO ELIJA Ó DESCRIBA PRESUPUESTO PLANIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA PROGRAMA Y/O PROYECTO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA $ 35.906,48 $ 14.889,86 41,47 % GESTIÓN CULTURAL EN EL ESPACIO PÚBLICO PROGRAMA Y/O PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGUNDA FASE DEL $ 5.254.143,03 $ 1.985.448,00 37,79 % PLAN DE PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR PROGRAMA Y/O PROYECTO POLÍTICA DE FINANCIAMIENTO SOCIO $ 840,24 $ 0,00 0,00 % PATRIMONIO PROGRAMA Y/O PROYECTO PROYECTO DE FORTALECIMIENTO $ 706.836,38 $ 119.875,94 16,96 % INSTITUCIONAL DE LAS GOBERNACIONES PROGRAMA Y/O PROYECTO PROYECTO EMBLEMÁTICO CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR $ 101.227,35 $ 72.908,58 72,02 % PROGRAMA Y/O PROYECTO RECONVERÓN DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y $ 1.148.082,49 $ 820.772,70 71,49 % TECLÓGICA SUPERIOR PÚBLICA DEL ECUADOR PROGRAMA Y/O PROYECTO RECUPERACION Y MEJORAMIENTO DE LOS $ 433.342,20 $ 386.128,19 89,10 % REPOTORIOS DE LA MEMORIA: MUSEOS BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y PROCESOS DE LA MEMORIA SOCIAL Y COLECTIVA PROGRAMA Y/O PROYECTO ECUADOR TERRITORIO DE LAS ARTES Y LAS $ 2.906.359,98 $ 2.769.399,25 95,29 % CREATIVIDADES 2014-2017 PROGRAMA Y/O PROYECTO FOMENTO, CIRCULACIÓN, CONSUMO DE LAS $ 847.390,10 $ 580.642,57 68,52 % INDUSTRIAS Y EMPRENDIMIENTOS CULTURALES PROGRAMA Y/O PROYECTO STEMA NACIONAL DE CULTURA $ 409.487,07 $ 385.582,42 94,16 % PRESUPUESTO INSTITUCIONAL: TOTAL: $ 11.843.615,32 $ 7.135.647,51 60,25 TOTAL DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL CODIFICADO GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERÓN EJECUTADO % EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA $ 36.601.660,82 $ 22.034.932,50 $ 20.409.584,21 $ 12.101.465,69 $ 8.826.002,43 79,88 % PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS

TIPO DE CONTRATACIÓN ESTADO ACTUAL PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA LICITACIÓN 2 $ 3.115.539,51 1 $ 1.160.714,29 SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA 7 $ 2.053.085,89 1 $ 13.633,81 PROCESOS DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA CONCURSO PÚBLICO MER CUANTÍA OBRAS 2 $ 135.659,08 0 $ 0,00 PRODUCCIÓN NACIONAL CONSULTORÍA RÉGIMEN ESPECIAL (Todos los procesos) 7 $ 1.382.080,60 2 $ 97.272,18 CATÁLOGO ELECTRÓNICO 6 $ 259.113,22 0 $ 0,00 FERIAS INCLUVAS OTRAS ÍNFIMA CUANTÍA 65 $ 146.804,25 60 $ 139.201,67 PUBLICACIÓN 3 $ 22.400,00 0 $ 0,00 CONTRATACIÓN DIRECTA 5 $ 189.974,77 1 $ 9.512,26 LISTA CORTA 1 $ 181.084,54 0 $ 0,00 TERMINACIÓN UNILATERAL COTIZACIÓN 4 $ 2.083.514,96 0 $ 0,00 ENAJENACIÓN, DONACIONES Y EXPROPIACIONES DE BIENES: TIPO BIEN VALOR TOTAL PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA ENAJENACIÓN EXPROPIACIONES SE REALIZÓ ENAJENACIÓN DE BIENES DURANTE EL AÑO 2016. SE REALIZÓ EXPROPIACIÓN DE BIENES DURANTE EL AÑO 2016. INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL, LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO Y CEAACES $ 0,00 $ 0,00

ENTIDAD QUE RECOMIENDA N0. DE INFORME DE LA ENTIDAD QUE RECOMIENDA INFORME DE CUMPLIMIENTO % DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES OBSERVACIONES PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO INFORME NRO. DAI-AI- 0251-2012. RECOMENDACIÓN 5 MEMORANDO-MCYP- CGJ-17-0321-M CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO INFORME DAI-AI-0456- OFICIO-MCYP-MCYP- 2016; RECOMENDACIÓN 17-0342-0 5. CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DA2-0027-2012 MEMORANDO-MCYP- MCYP-17-0146-M 100,00 CUMPLIDO Y EN PROCESO DE EJECUCIÓN PERMANENTE. 100,00 CUMPLIDO Y EN PROCESO DE EJECUCIÓN PERMANENTE. 100,00 CUMPLIDO Y EN PROCESO DE EJECUCIÓN PERMANENTE.