PROYECTO EQUAL IN RED

Documentos relacionados
DOCUMENTO RESUMEN INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Declaración de Cuenca.

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1.

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES:

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

POLÍTICA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMISIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

ANEXO II MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

Mujer Rural: Formación en Nuevas Tecnologías. (European Technotraining for Women).

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

CAMPEONATO PROVINCIAL DE JUEGOS POPULARES

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013.

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto

Murcia Destino Turístico Inteligente

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

BECAS PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS EN EMPRESAS BASES

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Presentación del Banco del Tiempo

Bases para la planificación

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

Una herramienta al servicio de los municipios de la provincia de Badajoz

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

Manual de Organización

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid.

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

CURSO REGIONAL SOBRE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL

PLAN DE EMPLEO. [Escriba aquí el ámbito territorial al que corresponda el Plan de Empleo (insular o municipal) ]

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA

Prevención como objetivo. Jóvenes y menores como destinatarios prioritarios

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Informe Resumen del Programa Empleo Joven

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

Facultad de. TrABAJo SoCIAL. Grado en Trabajo Social

AMI-3. Plan de Acción 2016

Transcripción:

PROYECTO EQUAL IN RED I. DESCRIPCIÓN GENERAL El Proyecto EQUAL IN RED forma parte de la Segunda Convocatoria de la Iniciativa Comunitaria Equal (2004-2007). Se aprobó por resolución de 17 de noviembre de 2004 de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (B.O.E. num. 301 de 15 de diciembre de 2004) por la que se resolvieron las convocatorias para las ayudas del Fondo Social Europeo correspondientes a las Iniciativas Comunitarias Equal en España. La iniciativa Comunitaria Equal tiene por objeto promover nuevos métodos de lucha contra la discriminación y la desigualdad de toda clase en relación con el mercado de trabajo, y dentro de un ámbito de cooperación transnacional. Y apuesta por la implicación, unión y coordinación de todos los agentes sociales con capacidad para actuar e intervenir en el ámbito del mercado de trabajo. El proyecto se desarrollará en el conjunto de la provincia de Málaga, excepto en la capital, y lo lidera la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en tanto que la mayor parte de la ejecución corre a cargo de la Diputación de Málaga a través del Área de Derechos Sociales y de la Unidad de Recursos Europeos y Cooperación Internacional. El importe total aprobado para la ejecución del proyecto para la Agrupación de Desarrollo EQUAL IN RED asciende a 1.975.400,00 euros, cuya cofinanciación se desglosa según el siguiente reparto: Fondo Social Europeo: Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía: Resto de entidades cofinanciadoras: 1.481.450,00 euros 296.310,00 euros 197.540,00 euros II. OBJETIVOS El proyecto EQUAL IN RED tiene por objetivo general promover acciones que contribuyan a configurar un mercado provincial de trabajo más incluyente, que facilite el acceso y la integración en el mismo de personas en situación de desventaja social. Página 1 de 1

Las actuaciones diseñadas para tal fin tratarán de incidir en las carencias de estas personas y en las oportunidades de su entorno social y laboral aplicando para ello una metodología de carácter integral y participativa. EQUAL IN RED se articula en torno a un conjunto de programas cuyos ejes de intervención y objetivos específicos son los que siguen: Emprendizaje social. Impulsar medidas de fomento para el desarrollo de iniciativas sociales que contemplen la inserción de personas en desventaja social, especialmente a través del autoempleo. Para ello se contemplan actuaciones que proporcionen un asesoramiento técnico integral a las personas y entidades interesadas en la creación de empresas de inserción y/o acceder a una línea de microcrédito para realizar su propio proyecto de inserción. Responsabilidad Social Corporativa. Sensibilizar y difundir el concepto y la práctica de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA entre las empresas y otras entidades privadas y públicas de la provincia de Málaga Redes de Inclusión Social. Creación de grupos comarcales que trabajen en el diagnóstico y análisis del modelo de desarrollo socioeconómico de las comarcas de Málaga, y que impulsen estrategias de inclusión lideradas por los representantes de los colectivos en personas en situación de desventaja social. Mainstreaming de género. Aplicación del principio de igualdad de oportunidades en todos y cada uno de los programas de actuación del proyecto. Las Unidades Comarcales de Dinamización del Mercado de Trabajo serán las encargadas del desarrollo de las actuaciones del Proyecto. Las sedes de estos Centros serán: Álora, Antequera, Campillos, Fuengirola, Ronda y Vélez- Málaga. Para conseguir los objetivos del proyecto las Unidades deberán: Movilizar a las entidades públicas y a los agentes sociales representativos de la provincia de Málaga con el fin de elaborar un diagnóstico del modelo económico y social sobre el que se genera el empleo de la comarca y en el que se tenga presente la opinión de los colectivos en riesgo de exclusión social. Teniendo en cuenta este diagnóstico y las aportaciones de los agentes involucrados, las unidades deberán consensuar con dichos agentes un conjunto de propuestas concretas que contribuyan a la creación de empleo incluyente, no precario y de acceso en igualdad de condiciones para hombres y mujeres. Realizar una campaña de captación de entidades promotoras para la creación de empresas de inserción y acompañar a aquéllas cuya idea de negocio social haya sido Página 2 de 2

seleccionada y por tanto subvencionada por el proyecto para su puesta en marcha. Difundir y apoyar cuantas medidas se establezcan para asesorar a las entidades públicas y privadas de la comarca sobre el concepto de Responsabilidad Social Corporativa y los fundamentos estratégicos básicos para su implantación. Velar por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todas y cada una de las acciones prevista por el proyecto en la comarca y adoptar las medidas necesarias para corregir posibles desviaciones sobre dicho cumplimiento. Como medida complementaria a las acciones de emprendizaje social se ha previsto que las unidades diseñen un programa de formación dirigido a las personas usuarias del proyecto con mayor problemática detectada para su inserción laboral. El programa deberá desarrollarse en el seno de las empresas representativas de los sectores económicos de la comarca. III. AGRUPACIÓN DE DESARROLLO En cumplimento de las exigencias de la Iniciativa Comunitaria Equal, se ha constituido una asociación estratégica formada por entidades de distinto índole bajo la figura denominada Agrupación de Desarrollo (AD). El Acuerdo de Constitución de la Agrupación de Desarrollo EQUAL IN RED fue firmado el 15 de marzo de 2005 por los representantes legales de las siguientes entidades integrantes de la AD: Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Excma. Diputación de Málaga. Excmo. Ayuntamiento de Álora. Excmo. Ayuntamiento de Antequera. Excmo. Ayuntamiento de Campillos. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona. Organismo Autónomo Local del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola. Organismo Autónomo Local de Formación, Promoción y Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Ronda. Organismo Autónomo Local de Desarrollo Integral del Municipio de Vélez Málaga. Asociación Regional de Parados/as Mayores de 40 años (PM40). Asociación Málaga Acoge. Confederación de Empresarios de Málaga. Federación Provincial de Minusválidos Físicos de Málaga (FAMF). Página 3 de 3

Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencia (FEMAD). Universidad de Málaga. Unión General de Trabajadores de Málaga. FUNCIONES DE LOS SOCIOS DE LA AD Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía Socio representante y responsable del control financiero Socio responsable del seguimiento y la valorización de las actuaciones Diputación de Málaga La Diputación como responsable de la ejecución directa de los programas tiene previsto ejecutar las siguientes actuaciones dentro de los programas correspondientes: emprendizaje social,. unidades comarcales de dinamización del mercado laboral, alternancia en la formación, red provincial de apoyo a la inclusión social y oficina provincial de apoyo a la responsabilidad social corporativa, mainstreaming y medidas transversales. Ayuntamientos y organismos autónomos locales El principal rol de los Ayuntamientos y los Organismos Autónomos Locales de los mismos será servir de sede a las Unidades Comarcales de Dinamización del Mercado de Trabajo y, a través de ellas, participar en la implementación de algunos de los programas formulados en este proyecto. Igualmente, se facilitará la ejecución a los restantes miembros de la Agrupación de Desarrollo de sus programas de actuación. Asociación regional de Parados/as Mayores de 40 años (PM-40) Las actividades de PM40 se enmarcan principalmente dentro de los siguientes programas: emprendedores/as sociales y constitución de una red de apoyo a la inclusión social. Málaga Acoge Las actividades de Málaga Acoge se enmarcan principalmente dentro de los siguientes programas: emprendedores/as sociales y constitución de una red de apoyo a la inclusión social. Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos (FAMF) Las actividades previstas desde FAMF repercutirán de forma directa y singular en las personas con algún tipo de discapacidad. Se contemplan igualmente dentro de los programas: emprendedores/as sociales y constitución de una red de apoyo a la inclusión social. Página 4 de 4

Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencia (FEMAD) La participación de FEMAD se enmarca dentro del Programa para la Constitución de una Red de Apoyo a la Inclusión Social. Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) Las actividades de la CEM que se enmarcan dentro del Programa de Formación en Alternancia tienen como objetivo formar a los usuarios/as de acuerdo a un plan, personalizado y consensuado, en el que primará la formación directa en el centro de trabajo; contando con el apoyo de tutores laborales. Universidad de Málaga Las actuaciones de la Universidad de Málaga se enmarcan principalmente en el Programa de Investigación y Formación Permanente. Unión General de Trabajadores (UGT) Las actividades en las que participará UGT se enmarcan dentro de los programas de emprendedores/as Sociales, alternancia en la formación y constitución de la Oficina Provincial para el Fomento de la Responsabilidad Social Corporativa. IV. ACCIONES TRANSNACIONALES La cooperación transnacional es una de las características de los proyectos acogidos a la iniciativa Equal. En este sentido, EQUAL IN RED forma parte de EURO-SIGNAL, red de la que forman parte: Nombre Agrupación de Desarrollo EQUAL-IN-RED SIG.NET - NETzwerk neue Beschäftigung im Landkreis SIGmaringen E-LE CHANGE Dnevni center MOST País España Alemania Italia Eslovenia Los socios transnacionales apoyan el desarrollo de nuevos métodos para la inserción de las personas y grupos que capaciten a éstas para encontrar o crear su propio empleo. Las actividades transnacionales permitirán, por consiguiente, un aprendizaje mutuo y una capacitación de los socios de niveles locales también debido al natural efecto dominó de las actividades trasnacionales. Página 5 de 5

Los objetivos específicos de EURO-SIGNAL que se recogen en el Acuerdo de Cooperación Transnacional son los siguientes: Desarrollar un entendimiento compartido del proceso de inserción de los grupos en desventaja a través del desarrollo de la economía social. Promover y divulgar la responsabilidad social corporativa y su implementación en todas las entidades relacionadas con el mercado laboral. Mejorar la igualdad de oportunidad entre hombres y mujeres en el mercado laboral. Trasladar todos los hallazgos, aprendizaje y resultados (Mejores Practicas) de la cooperación transnacional a una escala local / regional / nacional y europea. De manera conjunta, se ha acordado trabajar en los siguientes temas para conseguir los objetivos específicos previamente mencionados: Tema 1: Establecimiento de empresas de integración social. Tema 2: Promoción de la responsabilidad social corporativa. Tema 3: Evaluación e impulso de políticas de género. Página 6 de 6