Capítulo 9 INGRESOS SUPLEMENTARIOS DEL SEGURO SOCIAL

Documentos relacionados
Capítulo 9 INGRESOS SUPLEMENTARIOS DEL SEGURO SOCIAL

Información importante

Programas de apoyo al empleo y de incentivo laboral de conformidad con el Título II del SSDI

Puerto Rico Reporte del Estado de la Discapacidad. Puerto Rico

Comités de donación pequeña: (c) Mil dólares por candidato en cada elección. (a) PAC regular:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE NIF/OTRAS IDENTIFICACIONES FECHA Y HORA ENTREVISTA LUGAR ENTREVISTA

Financiamiento Para. Residuo Sólido. Una Guía de Ayuda Federal. EPA530-F S Enero de Agencia de Protección Ambiental

Guía sobre lesiones en el trabajo

Medicinas por Correo. Departamento de Asuntos de Veteranos Centro de Administración de Salud. Medicinas por Correo

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

Trump y la relación comercial México Estados Unidos. November 2016

Símbolos de los EE. UU.

Proyecto de Investigación (Potluck) 50-Estados (EEUU) y Gastronomía

TARIFAS PROMOCIONALES USA 2013

ANEXO III LISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS NOTAS INTRODUCTORIAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SEGURO DE SALUD INFANTIL

Capítulo 12 PLAN PARA EL LOGRO DE LA AUTOSUFICIENCIA (PASS)

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

Notificación de Prácticas de Privacidad

Actualización Anual de Acreditación de la NAFCC

Guía de las leyes de asientos de seguridad para niños de Estados Unidos y Canadá

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016

2017 GUIA de TARIFAS y SERVICIOS Vigente a partir del 26 de diciembre de Puerto Rico

Medicare y los Beneficios de Hospicio

Gobiernos Federales, Estatales y Locales. Federal, State & Local Governments. Tax Exempt and Government Entities (TE/GE) Operating Division

calcularon nacionalmente porque las calculaciones nacionales fueron basadas en suposiciones más refinadas.

Programa Making Home Affordable Ayuda verdadera. Respuestas reales. Ahora. Junio 2013 l Making Home Affordable

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Sus beneficios por incapacidad a largo plazo Protección financiera durante una enfermedad o lesión

FAMILIAS NECESITADAS Y VALES DE ALIMENTOS

HECHOS. Acerca de votar en las elecciones federales. Soy elegible para votar? Cómo me inscribo para votar? Cuándo debería registrarme para votar?

Estar dentro de los tres mejores promedios de su promoción.

sus propios caminos hacia la riqueza.

Apéndice a la Disposición A-501 del Canciller

Adultos jóvenes y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio: para proteger a los adultos jóvenes y eliminar cargas a los negocios y las familias

Medicare. Si tiene cualquier pregunta, por favor llámenos al MEDICARE ( ). Atentamente,

Si tiene cualquier pregunta, por favor llámenos al MEDICARE ( ). Atentamente, Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid

Brújula de Color en los EUA por regiones O-I DP PE

CÓMO SOLICITAR COMIDAS GRATIS O A PRECIO REDUCIDO

Es ilegal que tu patrón te trate en forma

Evaluación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)

Beneficiary Services:1-800-MEDICARE ( ) TTY/ TDD:

SABEResPODER CONTENIDO


Introducción al Aviso de Inscripción Facilitada: Versión para el Subsidio Parcial

Lecciones recientes del plan de estímulo: Financiación del transporte y creación de empleo Febrero 2011

La Ley de Cuidado de Salud y Usted

Usted sí puede! FINANCIACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 9/20/2016. Autoridad estatal, sin ánimo de lucro, creada en 1982

PROGRAMA DE PROFESORES VISITANTES EN EE.UU. Y CANADÁ

Capítulo 15 PROGRAMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO

Para el exprés o el servicio de entregas en la mano, utilice la dirección siguiente:

Qué hay después de la escuela superior?

Necesita ayuda pagando sus facturas de atención médica del hospital Children s? INFORMACIÓN Y SOLICITUD DE ASISTENCIA FINANCIERA PARA LAS FAMILIAS

Ocho mitos acerca de los servicios de salud mental relacionados con la educación (ERMHS, por sus siglas en inglés)

ASPE RESUMEN DE INVESTIGACIÓN

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre

Ingreso Bruto Ajustado Lite (AGR-Lite): Una Opción de Seguro para Cultivos Vegetales para Productores en Carolina del Norte

Área de Depósitos. Segregación de Tareas y Restricciones de Acceso CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO. Objetivos: 1. 2.

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales

Aduéñese de su futuro

Programa de Ayuda Hipoteca por Desempleo

MODELO DE CARTA PARA REPORTE

Taller de Promoción de Salud/Sesión Informativa Entendiendo de qué se trata un seguro médico

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

La Necesidad de Seguro de Vida

Los Impuestos Son Una Carga Pesada En California

Ha sido usted víctima de discriminación en la vivienda?

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Capítulo 16 INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO

Mercado de Seguros Médicos de illinois

MEDICARE 101: Guía de Orientación para Beneficiarios de Medicare

Por favor llame al para inscribirse en un Ya está Registrado? taller disponible.

OBSEQUIOS, COMIDAS, INVITACIONES, VIAJES PATROCINADOS Y OTRAS ATENCIONES EMPRESARIALES

Instrucciones para la solicitud de Charity Care.

CAÑADA COLLEGE 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA Teléfono (650) Fax (650) TDD (650)

AB 60: REVISIÓN SECUNDARIA Y REVISIÓN DE LA APLICACIÓN Preguntas Frecuentes

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio)

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

Los YouToons Se Preparan Para Obamacare: Cambios En Los Seguros Médicos Que Llegarán Con La Ley De La Salud a Bajo Precio

Capítulo 12: Escuelas privadas

Introducción a la unidad 4:

COMMUNITY HOSPITAL OF THE MONTEREY PENINSULA

GROSS INCOME CATEGORIES (Upper Limits) 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500%

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español?

Política de Participación de los Padres

AUTOSUFICIENCIA FAMILIAR

Análisis de. Análisis de. Decisiones:

Solicitud de Beca Greater Seattle Surf

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Datos Sobre La Campaña

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm de agosto de 2014

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

CERTIFICACION NUMERO 05-32

Transcripción:

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 INGRESOS SUPLEMENTARIOS DEL SEGURO SOCIAL Impacto de los ingresos sobre el SSI No todos los ingresos recibidos se consideran al determinar el beneficio de SSI. El SSA permite a las personas una exclusión general de ingresos de $20, la cual se deduce de sus ingresos. La exclusión general de ingresos se aplica primero a los ingresos no laborales recibidos. Después se aplica la porción remanente de la exclusión general de ingresos a los ingresos laborales. Además de la exclusión general de ingresos, a los ingresos laborales se les deduce una exclusión de ingresos laborales de $65. Para los destinatarios del SSI, los ingresos laborales son el monto bruto recibido en el mes calendario, independientemente de cuándo se ganó. Después de aplicada la exclusión de ingresos laborales, el SSA cuenta la mitad de los ingresos laborales remanentes. A continuación se combinan los montos remanentes de los ingresos laborales y no laborales, después de las exclusiones, para obtener los ingresos totales computables. Éste es el monto en dólares que utiliza el SSA para determinar el pago del SSI. Todos los ejemplos y hojas de ejercicio que aparecen a continuación utilizan la Tasa de Beneficios Federales (Federal Benefit Rate - FBR) de 2003. Recuerde que estos cálculos variarán dependiendo del nivel de pagos Suplementarios estatales. Antes de calcular el impacto de los ingresos sobre los pagos a la persona o la pareja, determine sus condiciones de vivienda e ingrese las cifras correctas de FBR/pago complementario estatal para el estado de residencia de la persona. 2003 Cornell University, Programa sobre empleo y discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 88

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Ejemplo: Ingresos no laborales y exclusión general de ingresos Persona con ingresos brutos no laborales de $225 (como p.ej. beneficios del Seguro Social o para Veteranos) y sin ingresos laborales. Ingresos no laborales $ 225.00 Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ 205.00 Ingresos laborales brutos $ 0 Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ 0 0 GIE si no se utilizó antes $ 0 0 Exclusión de ingresos laborales $ 0 0 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ 0 0 Dividido entre 2 $ /2 0 Gastos laborales en caso de no videntes $ 0 Total de Ingresos laborales computables $ 0 Total de ingresos no laborales computables $ 205.00 Total de ingresos laborales computables + $ 0 Ingresos computables $ 205.00 Deducción del PASS $ 0 Total de Ingresos computables $ 205.00 Tasa base del SSI $ 552.00 Total de ingresos computables $ 205.00 Pago del SSI $ 347.00 89 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Hoja de ejercicio: Cálculo de ingresos no laborales y exclusión general de ingresos María recibe $330 brutos por mes en beneficios del Seguro Social y no tiene ninguna otra fuente de ingresos. No es casada y vive sola. Calcule el monto de SSI para el cual es elegible (si corresponde). Ingresos no laborales $ Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ Ingresos laborales brutos $ Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ GIE si no se utilizó antes $ Exclusión de ingresos laborales $ 0 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ Dividido entre 2 $ /2 Gastos laborales en caso de no videntes $ Total de ingresos laborales computables $ Total de ingresos no laborales computables $ Total de ingresos laborales computables + $ Ingresos computables $ Deducción del PASS $ Total de ingresos computables $ Tasa base del SSI $ Total de ingresos computables $ Pago del SSI $ A continuación aparecen ejemplos y cálculos de personas que cuentan sólo con ingresos laborales y otras con ingresos laborales y no laborales: 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 90

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Ejemplo: Ingresos laborales y exclusiones Persona con ingresos laborales únicamente. Ejemplo basado en una persona con ingresos mensuales brutos de $350. Ingresos no laborales $ 0 Exclusión general de ingresos (GIE) $ 0 Ingresos no laborales computables $ 0 Ingresos laborales brutos $ 350.00 Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ 0 350.00 GIE si no se utilizó antes $ 20.00 330.00 Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 265.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ 0 265.00 Dividido entre 2 $ /2 132.50 Gastos laborales en caso de no videntes $ 0 Total de Ingresos laborales computables $ 132.50 Total de ingresos no laborales computables $ 0 Total de ingresos laborales computables + $ 132.50 Ingresos computables $ 132.50 Deducción del PASS $ 0 Total de Ingresos computables $ 132.50 Tasa base del SSI $ 552.00 Total de ingresos computables $ 132.50 Pago del SSI $ 419.50 91 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Hoja de ejercicio: Cálculo de Ingresos únicamente laborales Juan no tiene ingresos no laborales. Tiene un ingreso bruto de $700 por mes en su trabajo. No es casado y vive solo. Calcule el monto de SSI para el cual es elegible (si corresponde). Ingresos no laborales $ Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ Ingresos laborales brutos $ Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ GIE si no se utilizó antes $ Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ Dividido entre 2 $ /2 Gastos laborales en caso de no videntes $ Total de ingresos laborales computables $ Total de ingresos no laborales computables $ Total de ingresos laborales computables + $ Ingresos computables $ Deducción del PASS $ Total de ingresos computables $ Tasa base del SSI $ Total de ingresos computables $ Pago del SSI $ 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 92

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Ejemplo: Ingresos laborales y no laborales Persona con ingresos laborales y no laborales. Ejemplo basado en una persona con ingresos mensuales brutos de $263 que recibe $225 brutos en beneficios del Seguro Social. Ingresos no laborales $ 225.00 Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ 205.00 Ingresos laborales brutos $ 263.00 Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ 0 263.00 GIE si no se utilizó antes $ 0 263.00 Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 198.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ 0 198.00 Dividido entre 2 $ /2 99.00 Gastos laborales en caso de no videntes $ 0 Total de Ingresos laborales computables $ 99.00 Total de ingresos no laborales computables $ 205.00 Total de ingresos laborales computables + $ 99.00 Ingresos computables $ 304.00 Deducción del PASS $ 0 Total de Ingresos computables $ 304.00 Tasa base del SSI $ 552.00 Total de ingresos computables $ 304.00 Pago del SSI $ 248.00 93 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Hoja de ejercicio: Cálculo de ingresos laborales y no laborales Guillermo recibe $200 brutos en beneficios del Seguro Social y tiene $500 de ingresos laborales brutos. Calcule el monto (si lo hubiere) de su pago del SSI, considerando que no es casado y vive solo. Ingresos no laborales $ Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ Ingresos laborales brutos $ Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ GIE si no se la utilizó antes $ Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ Dividido entre 2 $ /2 Gastos laborales en caso de no videntes $ Total de ingresos laborales computables $ Total de ingresos no laborales computables $ Total de ingresos laborales computables + $ Ingresos computables $ Deducción del PASS $ Total de ingresos computables $ Tasa base del SSI $ Total de ingresos computables $ Pago del SSI $ 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 94

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Ejemplo: Pareja elegible. Ingresos laborales y no laborales En este ejemplo la pareja tiene un ingreso bruto no laboral de $225 y recibe $463.00 de ingresos mensuales brutos. El pago del SSI constituye el monto total pagado a la pareja. Cada integrante de la pareja recibe una mitad del pago del SSI. Ingresos no laborales $ 225.00 Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ 205.00 Ingresos laborales brutos $ 463.00 Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ 0 463.00 GIE si no se utilizó antes $ 0 463.00 Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 398.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ 0 398.00 Dividido entre 2 $ /2 199.00 Gastos laborales en caso de no videntes $ 0 Total de Ingresos laborales computables $ 199.00 Total de ingresos no laborales computables $ 205.00 Total de ingresos laborales computables + $ 199.00 Ingresos computables $ 404.00 Deducción del PASS $ 0 Total de Ingresos computables $ 404.00 Tasa base del SSI $ 829.00 Total de ingresos computables $ 404.00 Pago del SSI $ 425.00 95 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Ejemplo: Apoyo en especie y manutención (VTR) Una persona que recibe apoyo en especie y manutención valorado según el Valor de la reducción de un tercio (Value of the One-Third Reduction, VTR) y tiene un ingreso de $250 en salario y $200 en el Seguro Social (no laboral). Ingresos no laborales $ 200.00 Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ 180.00 Ingresos laborales brutos $ 250.00 Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ 0 250.00 GIE si no se la utilizó antes $ 0 250.00 Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 185.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ 0 185.00 Dividido entre 2 $ /2 92.50 Gastos laborales en caso de no videntes $ 0 Total de Ingresos laborales computables $ 92.50 Total de ingresos no laborales computables $ 180.00 Total de ingresos laborales computables + $ 92.50 Ingresos computables $ 272.50 Deducción del PASS $ 0 Total de Ingresos computables $ 272.50 Tasa base del SSI $ 368.00 1 Total de ingresos computables $ 272.50 Pago del SSI $ 95.50 1 Reducción de un tercio 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 96

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Hoja de ejercicio: Cálculo del apoyo en especie y manutención (VTR) Bernardo recibe apoyo total en especie, está ganando un salario de $275 y percibe $150 en Beneficios para Veteranos. Ingresos no laborales $ Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ Ingresos laborales brutos $ Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ GIE si no se la utilizó antes $ Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 Gastos labor. relacionados con la discapacidad $ Dividido entre 2 $ /2 Gastos laborales si es no vidente $ Total de ingresos laborales computables $ Total de ingresos no laborales computables $ Total de ingresos laborales computables + $ Ingresos computables $ Deducción del PASS $ Total de ingresos computables $ Tasa base del SSI $ Total de ingresos computables $ Pago del SSI $ 97 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Ejemplo: Apoyo en especie y manutención (PMV) Una persona que recibe apoyo en especie valuado en el Valor Máximo Presunto (Presumed Maximum Value, PMV) y con ingresos de $250 mensuales. Ingresos no laborales $ 204.00 Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ 184.00 Ingresos laborales brutos $ 250.00 Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ 0 250.00 GIE si no se la utilizó antes $ 0 250.00 Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 185.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ 0 185.00 Dividido entre 2 $ /2 92.50 Gastos labor. en caso de no videntes $ 0 Total de Ingresos laborales computables $ 92.50 Total de ingresos no laborales computables $ 184.00 Total de ingresos laborales computables + $ 92.50 Ingresos computables $ 276.50 Deducción del PASS $ 0 Total de Ingresos computables $ 276.50 Tasa base del SSI $ 552.00 Total de ingresos computables $ 276.50 Pago del SSI $ 275.50 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 98

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Exclusión de ingresos laborales del estudiante (SEIE) En respuesta a los aumentos en los costos asociados con la asistencia a la escuela ocurridos desde el momento en que se iniciaron los incentivos laborales, el SSA hizo una revisión de los niveles de exclusión, en efecto desde enero del 2001, como parte de su esfuerzo por estimular a los estudiantes que reciben SSI en el financiamiento de su asistencia a la escuela y por mejorar los resultados en el empleo. La Exclusión de Ingresos Laborales del Estudiante (Student-Earned Income Exclusion, SEIE) es un programa de incentivos laborales del SSI que (a partir de enero de 2003) permite a las personas de menos de 22 años que asisten regularmente a la escuela y no se las considera "jefe de familia" ni están "casadas" excluir hasta $1,340 de ingresos laborales por mes (hasta un máximo de $5,410 por año). Esta exclusión se aplica antes de cualquier otra. Los ingresos recibidos antes del mes de elegibilidad no se computan respecto del límite anual de $5,410. Estos montos se ajustarán automáticamente en forma anual, a montos más altos, o a los montos del año anterior, o a un valor mayor ajustado según el índice de costo de vida. Aplique la exclusión sólo a los ingresos laborales y, consecutivamente, a meses en los cuales haya ingresos laborales, hasta que se agote la exclusión o la persona ya no sea un estudiante menor de edad. Con anterioridad a los cambios más recientes, los niveles eran $1,320/$5,340 por año en 2002 y $400/$1,620 por año antes del 2002 y no se contemplaban aumentos anuales. Informe del SEIE Que asiste regularmente a la escuela significa que el estudiante toma uno o más cursos y asiste a clases: En un instituto de educación superior o universidad durante ocho horas por semana; O En los grados 7-12 durante 12 horas semanales; O En un curso de capacitación para el empleo durante 12 horas por semana (15 horas por semana si el curso incluye práctica de taller); O Durante menos horas que las estipuladas más arriba, por motivos ajenos a la voluntad del estudiante, por ejemplo debido a la enfermedad. 99 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 En el caso de estudiantes que tienen que permanecer en el hogar debido a discapacidad, se dice que asisten regularmente a la escuela si se cumplen las siguientes condiciones: Estudian un curso dictado por una escuela (grados 7 12), instituto de estudios superiores, universidad, o agencia gubernamental, Y Tienen un visitador o tutor en el hogar que dirige sus estudios. Debe reportarse la siguiente información a los agentes de recepción de peticiones o ESR: Si el estudiante estaba asistiendo regularmente a la escuela por lo menos un mes del trimestre calendario vigente o se esperaba que asistiese a la escuela por lo menos un mes del trimestre calendario siguiente; Y El monto de los ingresos laborales del estudiante. Nota: Verifique el salario del estudiante, aunque afirme haber ganado $65 o menos por mes. 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 100

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Ejemplo: Cálculo de la SEIE Marcos tiene 20 años, no es casado y asiste regularmente a la escuela. Tiene un trabajo de tiempo completo en el que gana $1,430 por mes, recibe SSI y también $200 por mes en beneficios del Seguro Social como beneficio otorgado a su padre. Sus beneficios se verían afectados de la siguiente manera. Ingresos no laborales $ 200.00 Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ 180.00 Ingresos laborales brutos $ 1,430.00 Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ 1,340.00 90.00 GIE si no se la utilizó antes $ 0 90.00 Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 25.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ 0 25.00 Dividido entre 2 $ /2 12.50 Gastos labor. en caso de no videntes $ 0 Total de Ingresos laborales computables $ 12.50 Total de ingresos no laborales computables $ 180.00 Total de ingresos laborales computables + $ 12.50 Ingresos computables $ 192.50 Deducción del PASS $ 0 Total de Ingresos computables $ 192.50 Tasa base del SSI $ 552.00 Total de Ingresos computables $ 192.50 Pago del SSI $ 359.50 101 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Hoja de ejercicio: Cálculo de la SEIE María tiene 18 años, no es casada y asiste regularmente a la escuela. En su trabajo gana $1,200 por mes, recibe $200 en ingresos no laborales y este año, hasta la fecha, ha usado $4,700 de su SEIE. Sírvase calcular el impacto de sus ingresos sobre su pago de beneficios. Ingresos no laborales $ Exclusión general de ingresos (GIE) $ 20.00 Ingresos no laborales computables $ Ingresos laborales brutos $ Exclusión de ingresos laborales del estudiante $ GIE si no se la utilizó antes $ Exclusión de ingresos laborales $ 65.00 Gastos laborales relacionados con la discapacidad $ Dividido entre 2 $ /2 Gastos labor. en caso de no videntes $ Total de ingresos laborales computables $ Total de ingresos no laborales computables $ Total de ingresos laborales computables + $ Ingresos computables $ Deducción del PASS $ Total de ingresos computables $ Tasa base del SSI $ Total de ingresos computables $ Pago del SSI $ 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 102

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Elegibilidad para el SSI de estudiantes temporalmente en el extranjero (00501.411) En 1999 y en 2001, la Administración del Seguro Social inició contratos con Mobility International USA para garantizar que los profesionales que trabajan con personas con discapacidades entiendan la importancia de estudiar en el extranjero y las opciones de incluir esta experiencia como preparación para el empleo (Ley del Seguro Social (Social Security Act), Sec 1611(f)(2); Sección 204 del Derecho público 103-296; 20 CFR 416.215 y 416.1327) El Manual sobre El Seguro Social dice (Capítulo 21): Un estudiante de cualquier edad puede ser elegible para recibir beneficios de Ingresos Suplementarios del Seguro (SSI) mientras se encuentra temporalmente fuera de los EE.UU. con el propósito de realizar estudios que no se ofrecen dentro de los EE.UU., auspiciados por una institución académica de los EE.UU. y que están destinados a aumentar la capacidad del estudiante para obtener un empleo lucrativo. Dicho estudiante debió ser elegible para recibir los beneficios del SSI durante el mes anterior al primer mes completo fuera de los EE.UU.. Esta disposición constituye una excepción a lo que se conoce como la regla de presencia del SSI. La "regla de presencia" prohíbe el pago o la continuación de los beneficios del SSI para una persona que se encuentre fuera de los Estados Unidos durante un mes calendario completo o durante 30 días consecutivos o más. Esta regla fue modificada para permitir estudiar en el extranjero por medio de la legislación presentada por el Congresista Pete Stark de California en 1994, como parte de la Ley de Independencia y Mejoras al Programa del Seguro Social (Social Security Independence and Program Improvements Act) que entró en vigencia el 1 de enero de 1995. La disposición del SSI enuncia: Para que una persona continúe recibiendo el SSI por hasta un año mientras realiza estudios en el extranjero: El curso de estudio solicitado no debe estar disponible en los EE.UU. Debe ser auspiciado por una institución académica en los EE.UU. Debe estar destinado a aumentar sustancialmente la capacidad de trabajar del destinatario de SSI. La persona debe ser elegible para SSI durante el mes inmediatamente anterior al de su salida de los EE.UU. El estudiante debe ganar créditos académicos para obtener un título mientras estudia en el extranjero. Si un destinatario de SSI planea estudiar en el extranjero y cumple con estos criterios, se deberán hacer los arreglos para que siga recibiendo el pago del SSI mientras se encuentra en el exterior. 103 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Un ejemplo de un programa académico que califique según esta disposición serían los programas de estudio intensivo para dominar un idioma extranjero mediante la inmersión en el entorno cultural y social de un país donde se hable el idioma. Los programas menos intensivos, que por lo general se ofrecen en los Estados Unidos, no calificarían. La Agencia implementó esta disposición de acuerdo con los fundamentos proporcionados por el Congreso. Los beneficios de estudiar en el extranjero... Una actitud más abierta y de aceptación hacia temas culturales y de diversidad. Mayor nivel de capacidad o inversión en el desarrollo de un segundo idioma Mayor interés por participar en las actividades locales e internacionales de la comunidad Capacidades de liderazgo Seguridad en sí mismo Capacidad de razonamiento propio Mayor toma de conciencia y sentido de dirección Mayores habilidades laborales generales (relaciones interpersonales, flexibilidad, adaptabilidad) La oportunidad de aprender sobre otras perspectivas culturales y visiones del mundo Una sensación de éxito al alcanzar una meta... también aumentan la capacidad de conseguir empleo Es sumamente importante que los destinatarios de SSI con discapacidades adquieran la experiencia necesaria para conseguir empleo, que los Especialistas en Beneficios del SSA reconozcan la importancia de estudiar en el extranjero y, cuando sea posible, trabajar con destinatarios para incluirlo como parte de la preparación para el empleo. El Centro Nacional de Información sobre Discapacidad e Intercambios (National Clearinghouse on Disability and Exchange, NCDE) ofrece información y recursos gratuitos relacionados con las numerosas opciones de estudios y pasantías en el extranjero disponibles para estudiantes con discapacidades. El NCDE está administrado por Mobility International USA y patrocinado por la Oficina de Educación y Asuntos Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos (Bureau of Educational and Cultural Affairs of the United States Department of State). 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 104

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Para obtener más información comuníquese con: Mobility International USA y The National Clearinghouse on Disability and Exchange PO Box 10767 Eugene, OR 97440 Tel: (541) 343-1284 (voz/tty - sistema de telefonía para hipoacúsicos) Fax: (541) 343-6812 Correo electrónico: clearinghouse@miusa.org www.miusa.org Generalidades sobre el estado legal especial 1619 1619 (a) Si bien se toma en cuenta el SGA para establecer la elegibilidad inicial para SSI, una vez que son elegibles, el monto de los pagos de SSI que reciben mensualmente las personas depende únicamente del total de sus ingresos y recursos computables. De esta forma, las personas no perderán la elegibilidad para los pagos de SSI por estar realizando una actividad laboral cuando sus ganancias excedan el nivel del SGA. La Ley Pública 99-643 ha estipulado dos condiciones o estados legales especiales, conocidos como 1619(a) y 1619(b). La Sección 1619(a) permite a las personas que siguen siendo discapacitadas recibir beneficios en efectivo de SSI especiales en lugar de sus pagos habituales de SSI, cuando sus ganancias exceden el nivel del SGA. Para ser elegibles para los beneficios 1619(a), las personas deben seguir teniendo la discapacidad original en virtud por la cual se determinó su elegibilidad para el SSI, y deben cumplir con todos los otros requisitos de elegibilidad vigentes, incluyendo los de la prueba de ingresos y recursos. Si se siguen cumpliendo todos los requisitos de elegibilidad, cuando los ingresos aumentan por encima del nivel de un SGA pero se mantienen por debajo del punto de equilibrio, los destinatarios del SSI pasan automáticamente al estado 1619(a). No se pueden observar diferencias en los pagos del SSI que indiquen el cambio de pagos regulares del SSI a pagos especiales 1619(a). La elegibilidad para los pagos en efectivo del estado 1619(a) continuará hasta que: los ingresos caigan por debajo del nivel de un SGA, momento en el cual las personas volverán automáticamente a revestir el estado regular y recibirán los pagos habituales; o las ganancias excedan el punto de equilibrio (Break-Even Point, BEP), momento en el cual cesarán los pagos en efectivo. 105 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Punto de equilibrio (BEP) Si bien se producirá una reducción en los pagos en efectivo de SSI en la medida en que aumenten los ingresos, los destinatarios de SSI continuarán recibiendo pagos en efectivo hasta que el total de sus ingresos computables aumente hasta el punto en que los pagos del SSI se reduzcan a cero. A esto se le conoce como punto de equilibrio. El punto de equilibrio es el monto exacto de ingresos mensuales brutos que reducirán los pagos en efectivo a cero. Debe recordarse que hay otros factores que afectarán el cálculo del punto de equilibrio, como por ejemplo: ingresos del cónyuge elegible para SSI; ingresos presuntos del cónyuge no elegible para SSI; ingresos presuntos de un padre; ingresos en especie, y el Valor de la Reducción (VTR). En el caso de personas que reciben únicamente SSI, el punto de equilibrio se calcula de la siguiente manera: Ejemplo: Punto de equilibrio sin pago complementario estatal PASO UNO $ 552.00 Tasa de beneficios federales x 2 Multiplicar por dos = $1,104.00 Subtotal PASO DOS $1,104.00 Subtotal + $ 85.00 Exclusión de ingresos laborales y no laborales = $1,189.00 Punto de equilibrio Si existen ingresos no laborales recibidos además del SSI, como por ejemplo del SSDI o Pensión de Jubilación para Empleados Ferroviarios, comuníquese con el agente de recepción de solicitudes del SSI para que lo asista en el cálculo del punto de equilibrio. No existe una única fórmula para determinar el punto de equilibrio, debido a las diversas combinaciones de ingresos laborales y no laborales. 1619(b) La Sección 1619(b) de la legislación de 1987 contempla la continuidad de la elegibilidad para Medicaid de las personas cuyos ingresos son demasiado altos para poder recibir pagos en efectivo del SSI, pero no tanto como para compensar la pérdida del Medicaid o de cuidados concomitantes prestados con fondos públicos. Las personas sólo serán elegibles para la protección de su situación frente a Medicaid según la Sección 1619(b) si el único motivo para la cesación de los pagos de SSI es que sus ingresos han excedido el punto de equilibrio. Si la cesación por exceso de efectivo es resultado de cualquier otro factor que no sean los ingresos (e.g., si se determina una recuperación clínica o un exceso de recursos o ingresos no laborales), las personas no serán elegibles para los beneficios 1619(b). Un segundo criterio para la condición 1619(b) requiere que los ingresos brutos de la persona caigan por debajo de un límite cierto llamado monto umbral (ver listado de 2002 en el Apéndice D). Los umbrales se utilizan por conveniencia administrativa para determinar si se cumple la "suficiencia de ingresos", en lugar de tener que realizar cálculos caso por caso. La ley no menciona umbrales. 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 106

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Los ingresos equivalentes al monto umbral, o más altos, se consideran suficientes para reemplazar el costo de la cobertura de Medicaid. Los montos umbral varían de estado en estado, como resultado de los diferentes costos de los servicios médicos. Se pueden calcular umbrales individualizados si la persona tiene costos médicos inusualmente altos, gastos laborales o un PASS. Las personas no son elegibles para la Sección 1619(b) si sus ingresos exceden el monto umbral. Pueden cumplir los requisitos para esta disposición en una fecha posterior si sus ingresos caen por debajo del monto umbral dentro de los 12 meses y siguen cumpliendo todos los otros requisitos de elegibilidad. Los umbrales individualizados se pueden calcular cuando las personas tienen costos médicos inusualmente altos, un PASS aprobado, o incurren en IRWE o en BWE. Estos incentivos laborales pueden aplicarse para reducir los ingresos laborales computables por debajo del monto umbral estatal. Servicios cubiertos por Medicaid Pruebas de la "necesidad" de Medicaid Medicaid puede cubrir una amplia gama de servicios, incluyendo: atención médica, medicamentos, servicios de planificación familiar, podología, atención de salud en el hogar, algunos insumos médicos, radiología, oftalmología, psiquiatría, atención ambulatoria y odontología. Dado que algunos de estos servicios son opcionales y no requeridos como parte de un Plan Estatal de Medicaid, debe verificar qué servicios cubre el programa de Medicaid de su estado. El Programa de Prevención, Detección, Diagnóstico y Tratamiento tempranos (Early Prevention, Screening, Diagnosis and Treatment Program, EPSDT) es un servicio obligatorio de Medicaid que estará disponible en su estado para los menores de 21 años. Según el EPSDT, todos los servicios opcionales deben ponerse a disposición de los menores, independientemente de que lo estén para los adultos como parte del Plan Estatal de Medicaid. Un último criterio para la Sección 1619(b) es que las personas deben necesitar Medicaid para trabajar. El cumplimiento de este criterio se determina mediante declaraciones de las personas ante el SSA respecto del uso de Medicaid en los últimos 12 meses, el uso esperado dentro de los 12 meses siguientes, o la necesidad de contar con Medicaid si las personas se lesionan o enferman dentro de los 12 meses siguientes. Para cumplir con los requisitos para contar con Medicaid según la Sección 1619(b), las personas deben: Tener una condición discapacitante o seguir siendo no videntes; Necesitar Medicaid para poder trabajar; No poder pagar beneficios equivalentes a los recibidos si no estuviesen trabajando; o Cumplir con todos los otros requisitos para los pagos de SSI que no tengan que ver con los ingresos. 107 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 En el momento en que cesen los beneficios en efectivo de los SSI debido a ingresos por encima del punto de equilibrio, la computadora del SSA automáticamente determinará la elegibilidad para la Sección 1619(b). La oficina local confirmará la elegibilidad para la Sección 1619(b) en oportunidad de la siguiente determinación. Los consejeros y familiares deben controlar los ingresos mensualmente y comunicarse con el SSA en cuanto cesen los pagos en efectivo de SSI, para asegurarse de que se realice la determinación de la sección 1619(b). Administración de Medicaid La elegibilidad para Medicaid puede decidirse por el SSA para los beneficiarios de SSI, o por otra agencia estatal, pero esto varía entre estados. En 33 estados, los beneficios de SSI otorgan el derecho a Medicaid. Incluyen: Alabama Arizona Arkansas California Colorado Delaware Florida Georgia Iowa Kentucky Louisiana Maine Maryland Massachusetts Michigan Mississippi Montana Nueva Jersey Nuevo México Nueva York Carolina del Norte Pensilvania Rhode Island Carolina del Sur Dakota del Sur Tennessee Texas Vermont Washington Washington, DC Virginia Occidental Wisconsin Wyoming Además, hay ocho estados que sostienen que los destinatarios del SSI son elegibles para Medicaid, pero deben presentar su solicitud por separado dentro del estado. Estos estados incluyen: Alaska Idaho Kansas Nebraska Islas Marianas del Norte Nevada Oregon Utah 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 108

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Finalmente, 11 estados requieren las solicitudes de Medicaid y determinan la elegibilidad usando por lo menos un criterio más restrictivo que el SSI. Estos estados incluyen: Connecticut Hawai Illinois Indiana Missouri Minnesota Nueva Hampshire Dakota del Norte Ohio Oklahoma Virginia Si las personas en los Estados que se ajustan a la sección 209(b) no logran cumplir con los criterios estatales de Medicaid, serán elegibles para Medicaid con base en la disposición 1619(b), siempre que hayan sido elegibles para Medicaid el mes anterior a convertirse en elegibles para las disposiciones de la Sección 1619. La legislación 1619 estipula que si las personas son elegibles para Medicaid en un mes, y al mes siguiente el SSA determina que son elegibles para la legislación 1619(b), se protegerá su elegibilidad de Medicaid para la legislación 1619(b). Eso sucede inclusive si no cumplen con los requisitos de su estado para la elegibilidad para Medicaid. Compra de Medicaid Cobertura de Medicaid para trabajadores con discapacidad Los estados pueden extender la cobertura de Medicaid a las personas con discapacidad que trabajen según una modalidad conocida como la Compra de Medicaid. La Compra de Medicaid surgió por primera vez como una opción que tenían los estados, según la Sección 4733 de la Ley de Presupuesto Equilibrado de 1997 (Balanced Budget Act of 1997). La compra está diseñada para brindar Medicaid a las personas con discapacidades que trabajan, quienes, debido a ingresos relativamente altos, no cumplen los requisitos de Medicaid en virtud de cualquiera de las demás disposiciones legales. La Sección 4733 permite a los Estados ofrecer Medicaid a dichas personas mediante la creación de un nuevo grupo opcional de elegibilidad para los muy necesitados. En la actualidad, según la Sección 1619(a) de la Ley del Seguro Social, el trabajador que recibe SSI puede continuar recibiendo los pagos del SSI y Medicaid siempre que se mantenga su discapacidad y que cumpla con los requisitos de ingresos y recursos del SSI. Según la Sección 1619(b), la cobertura de Medicaid puede continuar inclusive cuando cesen los pagos de SSI debido a que los ingresos del individuo superan el punto de equilibrio. Para cumplir con los requisitos de continuidad de Medicaid según la Sección 1619(b), la persona debe: (1) seguir siendo discapacitada; (2) necesitar Medicaid para continuar trabajando; y (3) no tener suficientes ingresos para reemplazar el valor de los beneficios de Medicaid. En otras palabras, los ingresos de la persona deben caer por debajo de ciertos niveles de ingresos, que se conocen como umbrales. El monto del umbral varía mucho entre estados. 109 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 En el momento en que la persona ya no sea elegible para Medicaid en virtud de la Sección 1619(b) o de otros grupos de elegibilidad en el Plan Estatal de Medicaid debido a ingresos excesivos, la Compra de Medicaid puede asegurarle la continuidad de la cobertura. El programa de Compra de Medicaid permite a las personas con discapacidad "comprar" su continuidad en el programa de Medicaid de su estado pagando una prima o una participación en los costos similar a la que pagarían por la cobertura médica en el mercado privado. Cualquier trabajador con una discapacidad que cumpla los requisitos específicos de su estado para la Compra puede inscribirse en el programa. Para ser elegible para el programa de Compra de Medicaid, la persona no debe necesariamente ser destinatario o beneficiario presente o pasado de los Beneficios por Discapacidad del Seguro Social. No obstante, si no está recibiendo Beneficios por Discapacidad del Seguro Social, el estado debe determinar si la persona se ajusta a la definición de discapacidad tal como se la estipula en la Ley del Seguro Social. El hecho de que la persona esté trabajando no se tomará en consideración en el momento de tomar la decisión respecto de la discapacidad en virtud de dicha ley. Tal como indicamos más arriba, la elegibilidad para la Compra de Medicaid varía significativamente entre estados, ya que los estados cuentan con gran flexibilidad en el diseño de sus programas. Los estados pueden optar por usar los ingresos (laborales y no laborales) y los límites de recursos estándar para el programa de SSI, o por establecer sus propios límites de ingresos y bienes para la Compra. Muchos de los estados que trabajan con programas de Compra han optado por establecer criterios de ingresos y recursos más liberales en sus programas. Ejemplos de estas disposiciones relativas a ingresos incluyen la exclusión de ingresos no laborales o ingresos del cónyuge, y la aplicación de "dispensas" respecto de los ingresos laborales para gastos de empleo y otros gastos relacionados con una discapacidad, necesarios para trabajar. Además de aumentar el límite de bienes del actual de $2000 por persona, algunos estados también han estipulado la posibilidad de acumular recursos en cuentas aprobadas para fondos de retiro, reserva para gastos médicos y gastos independientes. Una preocupación relacionada con la acumulación de recursos en esas cuentas tiene que ver con la posibilidad de las personas de acceder a la atención de salud según el programa normal de Medicaid en el caso en que pierdan el empleo y, por lo tanto, el acceso a la Compra. Algunos estados se han ocupado de este tema incluyendo una disposición para que las personas continúen recibiendo Medicaid por un período de tiempo específico posterior a la interrupción del empleo, para permitir un "agotamiento de bienes hasta quedar por debajo de los límites requeridos por el programa normal de Medicaid del estado en cuestión. 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 110

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Además de establecer sus propias normas de ingresos y recursos para el programa, los estados también pueden optar por establecer y requerir el pago de primas o de una participación en los costos, en forma escalonada, para tener acceso al programa. Según la ley, la tasa de la prima debe estructurarse de acuerdo con los ingresos. Una disposición de la Ley del Acceso Laboral y Mejoramiento de los Incentivos Laborales (Ticket to Work and Work Incentives Improvement Act) de 1990 provee que los estados pueden requerir el pago del 100 por ciento de la prima para personas con ingresos entre el 250 por ciento y el 450 por ciento del nivel federal de pobreza, con la salvedad de que la prima no puede exceder el 7.5 por ciento de los ingresos de la persona. La Ley del Acceso Laboral y Mejoramiento de los Incentivos Laborales brindó a los estados opciones adicionales para el diseño de sus programas. Específicamente, los estados pueden ofrecer Medicaid a los empleados que participen en el programa de Compra de Medicaid pero que más tarde pierden la elegibilidad debido a una mejoría en su condición médica, pero que aun tienen una discapacidad grave clínicamente determinable. Además, los estados pueden asignar fondos para financiar proyectos piloto de duración limitada, para extender Medicaid a las personas empleadas con una discapacidad potencialmente grave que, al no recibir atención de salud, probablemente progresaría hacia una condición de discapacidad. Mientras que el BBA de 1997 y el TWWIIA de 1999 crearon opciones más flexibles para que los estados desarrollen sus programas de Compra de Medicaid, es importante tener en cuenta que estas disposiciones son opcionales y no obligatorias. En otras palabras, depende de cada estado desarrollar y presentar información sobre un programa de Compra de Medicaid ante los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (Centers for Medicare and Medicaid Services - CMS), para su aprobación. Los programas de Compra de Medicaid requieren que se modifique el Plan de Medicaid Estatal. Los requisitos para la aprobación de la modificación y del Programa de Compra son que los planes de Compra de Medicaid deben aplicarse a todo el estado y deben ofrecer el mismo paquete completo de atención de salud que el plan estatal de Medicaid. A continuación encontrará una lista de los estados con planes de compra: Estados participantes en el Programa de Compra de Medicaid a partir del 30 de junio del 2002 Alaska Arkansas California Connecticut Florida Illinois Indiana Iowa Missouri Nebraska Nueva Hampshire Nueva Jersey Nuevo México Oregon Pensilvania Carolina del Sur 111 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Kansas Maine Massachusetts Minnesota Mississippi Utah Vermont Washington Wisconsin Wyoming Estado con Proyecto de Demostración Mississippi Estados con Fondos de Infraestructura Alabama California Connecticut Colorado Washington D.C. Delaware Georgia Hawaii Idaho Iowa Illinois Kansas Kentucky Louisiana Maine Maryland Massachusetts Michigan Minnesota Missouri Montana Nebraska Nueva Jersey Nuevo México Nueva York Nevada Dakota del Norte Ohio Oklahoma Oregon Pensilvania Dakota del Sur Virginia Nueva Hampshire Carolina del Norte Tennessee Utah Vermont Washington Virginia occidental Wisconsin Estados con Fondos de Demostración y de Infraestructura Washington, D.C. Rhode Island Texas 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 112

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Actividades de Fondos de Demostración e Infraestructura El Estado en Blanco ha sido otorgado fondos de demostración; Los Estados en Gris Claro han sido otorgados fondos de infraestructura; Los Estados en Gris Mediano han sido otorgados fondos de demostración e infraestructura; y. Los Estados / Territorios en Gris Oscuro actualmente no han sido otorgados fondos de demostración o infraestructura. Blanco Gris Claro Gris Mediano Gris Oscuro 113 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios Capítulo 9 Importancia de la Disposición 1619(b) La Sección 1619(b) es una disposición muy importante de la Ley del Seguro Social, ya que no sólo protege la cobertura de Medicaid de la persona, sino que le permite mantener la elegibilidad para recibir beneficios en efectivo de SSI en meses futuros en que los ingresos computables caigan por debajo de los límites permitidos. Lo antedicho se aplica siempre que las personas sigan cumpliendo con todos los demás requisitos de elegibilidad para el SSI. Dado que la inclusión en la Sección 1619(b) mantiene abierto un caso ante el SSI durante un período de tiempo indefinido, las personas pueden trabajar varios años por encima de los niveles permitidos para recibir beneficios en efectivo de los SSI. Serán restituidos automáticamente como resultado de la pérdida del empleo o si la reducción de los ingresos cae por debajo de los niveles permitidos. Lo aconsejable es establecer la elegibilidad para Medicaid antes de pasar a revestir la condición 1619, para asegurar el ingreso a la Sección 1619(b) cuando las ganancias excedan el punto de equilibrio. Las personas sólo serán elegibles para la condición 1619(b) si el motivo de la suspensión de los beneficios de SSI es que los ingresos laborales son excesivos. Si las personas dejan de cumplir con los requisitos de elegibilidad para el SSI debido al incumplimiento de cualquier requisito no relacionado con la discapacidad (e.g., los recursos exceden el límite legal), se suspenderá la elegibilidad hasta el siguiente mes en que se cumplan todos los requisitos de elegibilidad. Las personas ingresan a un período de suspensión de 12 meses, que comienza el primer mes en que deberían haberse suspendido los beneficios, independientemente del momento en que el SSA efectivamente tome la decisión de suspenderlos. Si se vuelven a cumplir todos los requisitos de elegibilidad dentro de los 12 meses posteriores al primer mes de no elegibilidad, las personas pueden ser reincorporadas sin presentar una nueva solicitud de SSI. Transcurridos 12 meses consecutivos de no elegibilidad, deben presentarse nuevas solicitudes para el SSI. Este procedimiento requiere una nueva determinación de discapacidad, incluyendo una determinación de SGA, si bien el restablecimiento inmediato de beneficios afectará el procedimiento. Revisión de la continuidad de la discapacidad (Continuing Disability Review, CDR) Según la ley, el SSA debe determinar periódicamente si los destinatarios siguen siendo discapacitados y, por ende, elegibles para continuar recibiendo beneficios. En términos generales, la norma de mejoría clínica del SSA indica que, una vez que las personas empiezan a recibir beneficios, debe haber pruebas sustanciales que indiquen que se ha producido una mejoría médica relacionada con su capacidad de trabajar, y que ahora están capacitadas para hacerlo. Se debe comprobar esto antes de que el SSA pueda determinar si las personas ya no son elegibles para recibir beneficios. La mayor parte del CDR involucra una entrevista en la oficina local del SSA. Se recaba información sobre las condiciones actuales y las fuentes de tratamiento médico, y se pide autorización para comunicarse con dichas fuentes. La información es remitida al DDS para que se realice una determinación. La frecuencia de las revisiones médicas varía, dependiendo de las probabilidades de una recuperación clínica. Por lo general, los casos que se identifican como de posible mejoría (Mejoría Clínica Esperada) en el punto inicial de elegibilidad se programan para ser revisados dentro de seis a 18 meses de la decisión inicial. En los casos en que la discapacidad no es permanente (Mejoría Clínica Posible) las revisiones se programan por lo menos cada tres 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 114

Capítulo 9 Planeamiento, asistencia y servicios de extensión sobre beneficios años. Los casos en que se prevé que la discapacidad sea permanente (Mejoría Clínica No Esperada) las revisiones se programan cada cinco a siete años. En los casos en que las personas participan activamente de programas de rehabilitación vocacional, puede esperarse que se realicen revisiones, dependiendo en la terminación del entrenamiento o los programas de rehabilitación/entrenamiento. Además, dentro de los 12 meses del momento en que las personas pasan a revestir la condición 1619(a), la ODO de Baltimore, Maryland, realizará una revisión de sus historias clínicas. Si las determinaciones no son concluyentes sobre si las personas siguen cumpliendo todos los criterios médicos, sus expedientes serán devueltos al SSA local y se realizará una CDR completa. Además de las revisiones programadas en forma regular, los aumentos en los ingresos laborales pueden resultar en la necesidad de realizar una revisión médica especial. El Organigrama 3 que aparece en la página 120 es una presentación visual del programa de beneficios del SSI. Protección de la CDR en virtud de TWWIIA Restablecimiento inmediato de beneficios (EXR) (extraído de The Benefits Planner, Cornell University, Fall 2001) A partir del 1 de enero del 2001, el SSA no podrá iniciar una revisión de continuidad de la discapacidad mientras un destinatario del SSI o beneficiario del SSDI utilice un Ticket bajo el programa de Acceso Laboral y Autosuficiencia. Esta protección se analizará en más detalle en el Capítulo 21. Las reglas de EXR (Expedited Reinstatement of Benefits) se aplican al SSI? Por supuesto que sí. Sin embargo, la mayoría de los destinatarios de SSI que pierden los beneficios debido a altos salarios conservarán un vínculo con SSI por medio de la Sección 1619(b) de las disposiciones de Medicaid (ver diagrama más abajo). Cuando vuelven a ser elegibles para SSI por la reducción de salarios pueden volver a recibir beneficios en efectivo sin tener que usar las reglas de EXR. El usuario más probable de estas disposiciones sería el destinatario de SSI, que pierde beneficios en efectivo debido a los salarios o a una combinación de salarios e ingresos no laborales y después pierde o no logra alcanzar la elegibilidad para Medicaid 1619(b). Cuando la persona sigue siendo no elegible para recibir los beneficios en efectivo o de Medicaid 1619(b) durante 12 meses consecutivos, la persona pierde su derecho al SSI. Esto significa que se requerirá una nueva solicitud, en virtud de las reglas anteriores al 2001, para restablecer la elegibilidad para recibir beneficios en efectivo con la condición de que los salarios sean suficientemente bajos y la persona cumpla con los demás requisitos de SSI. Vigente a partir de enero de 2001, esa persona podrá utilizar las disposiciones de EXR para restablecer su elegibilidad para el SSI. Todos los requisitos de EXR, como se mencionaron antes, se aplican a la persona que busca el restablecimiento del SSI. Además, la persona debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad para el SSI relacionados con los ingresos y los recursos. 115 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.