REPUTACIŁN WEB GUÍA PRÁCTICA PARA ADULTOS. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Documentos relacionados
Guía sobre Reputación Web

Tu información personal

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos.

Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti

Por qué crear un canal en YouTube

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

Cómo identificar y evitar los peligros en Internet

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

TU PLAN DE MARKETING DIGITAL

Correo electrónico y manejo básico de Internet

Redes Sociales: Twitter. Mónica Marrero Llinares Fernando Paniagua Martín

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

Cómo mejorar la reputación online de tu despacho. Debe un despacho de abogados estar en las redes sociales?

L b ú b s ú qu q e u da d de d empl p e l o o 2.0..

INTRODUCCIÓN. Algunas recomendaciones básicas:

Aprendemos a crear un blog

CÓMO UTILIZAR EL NUEVO SITIO WEB DE LA XARXA

GUÍA DE USO PARA ONG VOLUNTARIADOCOLOMBIA.ORG

Navegadores. Los navegadores. Privacidad. Oscar Herrero INTERNET SEGURO CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Fuente:OSI

Utilizar las redes sociales... Me gusta!

Twitter Qué es Twitter?

LAS REDES SOCIALES DE MODA ENTRE LOS ADOLESCENTES y cómo las

Guía de Modificación de un Borrador de Pagos Q34. Es posible modificar o duplicar un borrador.

MANUAL BÁSICO DE YOUTUBE VIDEO EDITOR

MANUAL DEL PROGRAMA EXCEL LABORAL

Guía básica. Movilidad - Aplicación del profesor. Version 1.0 (23 de enero 2015)

GESTIONA CURSOS, DOCENTES, ALUMNOS Y CONTENIDOS DE FORMA SIMPLE Y EFECTIVA

RESUMEN DE LA PAGINA BLACKBOARD

Aunque cada servicio es diferente, por lo general hay varios niveles de privacidad para elegir. A veces se les llama niveles de acceso.

Aun si no desea registrarse, es mucha la información que puede consultar como invitado especial.

Índice. Pg.03. Administración de Upplication. Pg.04. Creación de una App. Pg.04. Configuración de la App. Pg.05. Apariencia. Pg.05

Tutorial para saber cómo crear una cuenta de correo electrónico

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

RUTA DE CREACIÓN DEL BLOG DIARIO DE PROCESOS

EBRARY. Descripción general de la base Permite el acceso a más de 31,800 libros electrónicos en texto completo de múltiples disciplinas.

Hábitos multidispositivo. México 2014

Aplicaciones y complementos

Utilización de las Herramientas y Recursos de la

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

Seguridad de las contraseñas. <Nombre> <Institución> < >

Manual del Alumno - Blackboard

Cómo crear tu Blog en Blogger de Google

GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1

DINÁMICA 1: Creando nuestra identidad digital

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Cómo generar un blog

proceso de LIMPIEZA DE cache

Propuesta curricular de Trabajo Colaborativo en el área TIC Yolanda Fernández Fernández. Google Calendar

Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales

Entregable: Este deberá ser una y media cuartilla, con letra tipo Times New Roman, con espaciado de 1.15, indicando Nombre completo y cuatrimestre.

TEMA: 3 PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

1. DESCARGA DE BYNAPP Bynapp se puede descargar desde los MARKET de cada plataformay está disponible para ios y Android:

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2014

Guía 2 Cómo instalar y configurar el sistema de control parental

From Wikipedia, the free encyclopedia. Tereza

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Plan Provincial de consolidación de empresas a través del comercio electrónico. Marzo 2013

GUÍA DE Protección Infantil

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

49% mujeres / 51% hombres Edad 27% / 22% / 18% Clase social ABC+ 25% / C 19% / CD+ DE 56%

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

Creación y Modificación de Blog

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Sacar una cuenta de correo electrónico con Gmail

Modelo del Poder Legislativo

Intranet Instructivo electrónico 2016

QUÉ SON LOS BLOGS? Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Edelvives Digital: acceso y registro

Social Media Training Day

GOOGLE SITES INICIAL

Los adolescentes y las redes sociales Cómo orientarlos. Dra. Roxana Morduchowicz Buenos Aires

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

SEXTING. Características generales. 1 Definición. Características de los jóvenes y el sexting

Buenas noches a todos hoy tenemos el privilegio de contar en #clubfqinight. Aprovechad sus conocimientos! Enviadnos preguntas

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

CUERPO C. Los adolescentes y la manera de vincularse a través de las redes sociales INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN.

AmeriCamp PREGUNTAS FREQUENTES

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

Configuración de Contactos para administradores

Campaña "Ponle Cara a tu Face" Iniciativa de Fundación en Movimiento

CONOCE EL NUEVO CANAL DE EMPLEO VÉLEZ-MÁLAGA candidatos/as

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO

Webmardel.com - Diseño web y diseño de páginas web en Mar del Plata - Argentina

SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE

Instalación de la herramienta de valoración Inclúe

Escritura Colaborativa en la Enseñanza del periodismo: Uso de Blogs, Foros y Wikis

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA

Servicios de Internet

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN

ESCUELA SUPERIOR DE HOMEOPATÍA CÓMO SUBIR ARCHIVOS MÁS PESADOS O MAYOR CANTIDAD DE MIS TAREAS A MOODLE

Sencillo manual de uso de Facebook

Guía para el colaborador

José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga

Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios Web de Infocentros (e-infocentro)

Plan de Marketing Digital

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, COORDINACIÓN Y DIFUSIÓN PARA LA ASAMBLEA GETAFE 15M

Guía rápida Comunidad BBPP CEG Plataforma Social Business GUÍA PARA USUARIOS

Transcripción:

REPUTACIŁN WEB GUÍA PRÁCTICA PARA ADULTOS Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

INTRODUCCIÓN Introducción El Programa Con Vos en la Web fue creado en el ámbito de las actividades de capacitación, promoción y difusión de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP). La PDP tiene como objeto principal garantizar la efectiva protección de los datos personales y Con Vos en la Web busca crear un espacio propicio para generar la comunicación, la difusión, la información, la concientización, el asesoramiento y la participación de los diferentes grupos interesados dentro de la comunidad en temas vinculados con la protección de los datos personales de niñas, niños y adolescentes. El acceso masivo a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y con ellas a internet, no consiste solamente en el uso de computadoras: se trata de nuevas formas de conocer, de acceder a múltiples saberes y también de un nuevo mundo de prácticas culturales y de relaciones sociales cotidianas. Desde Con Vos en la Web elaboramos esta guía con el objetivo de brindar información a padres, docentes y adultos a cargo del cuidado de niñas, niños y adolescentes sobre el impacto que la reputación web tiene y tendrá en sus trayectorias, así como de herramientas útiles para protegerla. Reputación web 1

2

REPUTACIÓN WEB Qué es? Es la imagen, el prestigio que tenemos en internet; que se genera a raíz de toda la información online relacionada con nosotros. Estos datos, que se asocian a nuestro nombre, se convertirán en la manera que tienen otros para conocernos más. Sabías qué? Cuando utilizamos internet dejamos rastros de todas nuestras actividades, una Huella Digital que conforma nuestro historial en línea. Qué incluye? Los posteos que publiquemos o donde nos etiqueten, las fotos o los videos subidos por nosotros o por terceros dónde estemos nombrados, los blogs o los sitios web donde citen nuestro nombre o donde firmemos producciones propias y los registros de participación en foros, juegos, grupos o redes sociales; son algunas de las fuentes que crean nuestra reputación web. Cómo se construye? La reputación web se construye por acción propia, de terceros e incluso por omisión: Acción propia: consiste en las publicaciones que hacemos en redes sociales, blogs, sitios web, grupos o foros aclarando nuestra identidad. Acciones de terceros: son las publicaciones en donde nos citan o nombran. Omisión: ante el impacto de Internet, no tener cuentas en redes sociales o participación web, es de por sí un dato que se incluye en nuestra reputación cuando alguien busca información sobre nosotros. Se puede modificar o borrar? La reputación se construye a lo largo de años y es difícil de modificar ya que en Internet no hay olvido. Si bien se puede pensar que al borrar una publicación la estamos eliminando, es importante tener presente que otra persona puede haber descargado, compartido o guardado el posteo o el contenido y por ende volver a subirlo y compartirlo. Allí estaríamos perdiendo el control de la información que nos identifica, de nuestros datos personales. Un contenido que decidamos borrar, puede haber tenido un sentido imprevisto para otra persona que lo descargó para luego compartirlo en su formato original o incluso modificado. Esto quiere decir que manteniendo nuestra foto, video o comentario; otros pueden editar y modificar lo que pusimos para compartirlo con desconocidos. En esos casos, perdemos el poder de borrarlo e impedir que forme parte de nuestra reputación web. Por qué alguien guardaría una publicación que nosotros quisimos borrar? Por diversos motivos que pueden ser tanto personales (bromas o venganzas, por ejemplo) como propios de la estructura de la Web. Un contenido puede viralizarse por ser gracioso, polémico, atractivo, de denuncia o por otras razones. En la mayoría de los casos, es difícil prever su viralización y alcance, Reputación web 3

pudiendo llegar a cientos, miles o hasta millones de personas. Es importante considerar que la multiplicidad de plataformas que nos ofrecen las nuevas tecnologías, hacen que potencialmente nuestra información pueda viralizarse a través de distintos dispositivos o redes (PC, tablet, smartphone, chats, redes sociales, etc.). Por qué nos importa la reputación web? En la actualidad, Internet es la principal forma de conocer a una persona. A continuación, detallamos algunos casos donde la reputación web se vuelve importante: BÚSQUEDA LABORAL si bien cuando buscamos o nos presentamos en una entrevista laboral presentamos un Currículum Vitae armado por nosotros, la penetración de Internet marca que nuestro futuro jefe o entrevistador buscará referencias de nuestro perfill en la web. Para hacerlo, pondrá nuestro nombre en los buscadores y analizará todas las referencias que aparezcan. Si no configuramos nuestra privacidad en Facebook o Twitter u otra red social, la primera respuesta del buscador será nuestro perfil en esa red social desde donde podrán indagar en las publicaciones que hicimos desde que abrimos la cuenta. Muchas veces, nuestras publicaciones y contenidos son cuestiones privadas que refieren a un contexto específico y por ende, vistos por un posible jefe, pueden perder sentido y ser considerados negativamente a la hora de evaluar nuestra incorporación. CITA cuando conocemos a alguien buscamos contar quienes somos, qué nos gusta y qué no nos gusta durante una charla personal. Si la persona con la que nos Cómo cuidar nuestra reputación web? 1 2 3 4 Configurá la privacidad en tus redes sociales para establecer que sólo tus contactos vean todas tus publicaciones, tanto del pasado como del presente. De esta forma vas a evitar que desconocidos vean tus posteos, fotos o videos. Si agregás a desconocidos a tus redes sociales, tené mayor cuidado en la información que publicás ya que esa persona puede tener otras intenciones con tus datos e intentar reproducirlos. Pensá antes de publicar. Tené siempre en cuenta que en Internet no existe el olvido y por ende, podemos perder el control sobre lo subido. Controlá qué información tuya circula en Internet. Herramientas como Google alerts te pueden avisar cuando sos nombrado/a y así informarte cuando esto suceda. Es también un buen ejercicio, poner tu nombre en los buscadores y así saber qué dice la web sobre vos. 7 8 pero difíciles de adivinar, lo recomendable es que combinen números y letras. Evitá datos predecibles como tu nombre o fecha de nacimiento. No las compartas y modificalas cada cierto tiempo. Tu computadora, tu celular, tus cuentas en redes sociales, tus blogs, foros o e-mails contienen información que vos tenés cuidar. Si caen en manos de otras personas, pueden publicar algo que vos no elegirías hacer público. Tené en cuenta que los amigos online, por más cariño que les tengas, son desconocidos. Eso no significa que tengas que dejar de hablarles, pero sí cuidar la información personal que les das para evitar que la publiquen o difundan. Evitá colocar tu nombre y apellido en las producciones o publicaciones que no quieras que se asocien a tu identidad. Es recomendable utilizar seudónimos en estos casos. 5 Colocá contraseña en tu celular para evitar que otra persona pueda acceder a la información, fotos, videos o mensajes que guardás. Esa persona puede querer publicar, por diversos motivos, esa información privada en la web y afectar tu reputación. 6 Utilizá contraseñas seguras, fáciles de recordar 4 www.convosenlaweb.gob.ar

encontramos nos busca en la web, puede ver información privada o íntima que preferiríamos que no sepa en un primer encuentro. REFERENCIAS: cuando nos encontramos con alguien para realizar intercambios profesionales o personales, lo más probable es que esa persona nos busque en la web para conocernos más. De esta forma, puede ocurrir que se encuentre con información de índole personal que puede generar un prejuicio sobre nuestro perfil o personalidad. Si queremos elegir cómo mostrarnos, la reputación web es indispensable. Qué riesgos corremos si no cuidamos nuestra reputación web? 1 Brindar información privada, actual o del pasado, a personas que no tendrían por qué recibirla. 2 Exponernos a que nos encasillen o estereotipen por información privada o íntima que tiene sentido en un ámbito (privado) pero que lo pierde al entrar en otro (público). 3 Empañar nuestra trayectoria o imagen por información pasada o brindada por terceros. Este tipo de información, que puede ser tanto antigua como errónea, quedará asociada a nuestro nombre en cada búsqueda que se realice para conocernos más. 4 Adelantar información que comúnmente brindamos cuando conocemos con mayor profundidad a alguien, afectando relaciones tanto profesionales como personales. 5 Quedar relacionados con actividades o actitudes pasadas o erróneas que pueden afectar la opinión de quien nos busque, quitándonos la oportunidad de presentarnos en forma personal. Reputación web 5 7

www.jus.gob.ar/datospersonales Contactanos: convosenlaweb@jus.gob.ar Seguinos en: @convosenlaweb