COMPRA DE LARGO PLAZO

Documentos relacionados
línea de mercancía (%) T. IGUALES T. TOTALES T. IGUALES T. TOTALES

Las tiendas de autoservicio aumentaron sus ventas totales en 0.6% mientras que las ventas mismas tiendas cayeron en 6.4%.

Ventas ANTAD (abril, 2016)

Comentario al reporte 2015-IV. CEMEX, S.A.B. de C.V. CEMEX CPO

Las actividades primarias (que incluyen agricultura y ganadería) presentaron un incremento anual de +1.92% en el onceavo mes de 2009.

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. IDEAL

SANMEX. Nota sobre Evento Relevante ADQUISICIÓN DE CARTERA DE CRÉDITOS PERSONALES DE SCOTIABANK MÉXICO COMPRA RESUMEN EJECUTIVO

Comentario al reporte 2015-IV. Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V. GFNORTEO

BALANZA DE PAGOS A 2014-III

cuestam enos 27 de abril,

Ventas ANTAD (noviembre, 2015)

Corporación Moctezuma, S.A.B. de C.V. CMOCTEZ*

SEGMENTO DE TV DE PAGA AL 2Q11: ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DEL SECTOR

Controladora Comercial Mexicana, S.A.B. de C.V. Organización Soriana, S.A.B. de C.V.

Comentario al reporte 2015-III. Mexichem, S.A.B. de C.V. MEXICHEM* COMPRA. Resumen Ejecutivo

AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. de C.V. AMX L

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Financiero Santander México, S.A.B. de C.V.

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. IDEAL B1

GRUPO MÉXICO, S.A.B. de C.V. GMEXICO B

Megacable Holdings, S.A.B. de C.V. MEGA

TRABAJADORES ASEGURADOS AL IMSS, FEBRERO 2014

GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE, S.A.B. de C.V. ASUR B

Nota de Coyuntura. Trayectoria del precio del oro. Resumen Ejecutivo

Comentario al reporte 2015-III. Arca Continental, S.A.B. de C.V. AC SIN COBERTURA. Resumen Ejecutivo

América Móvil, S.A.B. de C.V. AMX L

GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, S.A.B. de C.V. SANMEX B

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

Reporte de Empresa. Inicio de Cobertura. Resumen Ejecutivo 15/03/2012

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento acumulado en Ventas. 8.1% de Incremento en el EBITDA acumulado

Ventas ANTAD (julio, 2015)

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2011

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados del 4T15 y Anuales T15. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros.

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Análisis Agregado IPyC 2015-II

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADOS DE 2009

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

QC QUÁLITAS CONTROLADORA S.A.B. DE C.V.

El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril gracias al sector servicios

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del $4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

INFORMACIÓN RELEVANTE

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Situación de las Fibras al 2015-II

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Primer Trimestre 2016 (1T16)

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

LAS COMPAÑÍAS PESQUERAS PODRÍAN BENEFICIARSE DEL DINAMISMO ESPERADO PARA EL SECTOR PARA ESTE AÑO

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

línea de mercancía (%) T. IGUALES T. TOTALES T. IGUALES T. TOTALES

Declaración Intermedia de

2T16. Agenda. Sobre Grupo Famsa...Pág. 3. Resultados consolidados...pág. 6. Famsa México... Pág. 8. Banco Famsa...Pág. 9. Famsa USA...Pág.

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá - ETB

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

SOLVENCIA a) Razones de Apalancamiento

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Oferta Pública. Oferta Pública de Hoteles City Express. Resumen Ejecutivo. 12/06/2013

GRUPO HERDEZ REPORTA SUS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

RESULTADOS 2011 BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Resultados del 4to. Trimestre

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Metodología para determinar la muestra del IPyC

Análisis del flujo de caja

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013

REGRESA SARE A OPERAR CON ÉXITO.

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54%

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Resumen semanal 03/08/2010

Transcripción:

24/7/212 24/8/212 24/9/212 24/1/212 24/11/212 24/12/212 24/1/213 24/2/213 24/3/213 24/4/213 24/5/213 24/6/213 24/7/213 24 de julio de 213 GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. PRECIO: BIMBO A P$ 45 4 35 3 25 2 Precio : P$41.31 (23/7/13) Número de Acciones (millones): 4,73.2 Valor de Capitalización (millones): P$ 194,289 Max 1m P$41.63 Max Trim P$41.63 Min 1m P$34.64 Min Trim P$34.12 Chg% Mes 19.3% Chg% Trim -.3% Max 12m P$41.63 P/U 98.67x Min 12m P$28.7 VE/UAIIDA 13.18x Chg% 12m 31.3% P/VL 4.9x RESUMEN EJECUTIVO COMPRA DE LARGO PLAZO Durante el, las ventas totales de Bimbo crecieron en +.3% en línea con lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Por regiones, México mantiene el mayor dinamismo con un crecimiento en ventas de 4.1%, lo que compensó la baja en EE.UU. de 3.5% y en Latinoamérica de -.3%. Las ventas en EE.UU. fueron afectadas, principalmente, por temas cambiarios pues se ha logrado una mayor participación de mercado que compensa la baja registrada en ventas por la desinversión efectuada en California. En el trimestre, el Margen Bruto se benefició en 18 puntos base para ubicarse en 52.8%. Esto, como consecuencia de un efecto cambiario en México, así como menores costos en las operaciones de EE.UU. y las eficiencias en manufactura. Se registraron gastos extraordinarios en Brasil relacionados con el proceso de reestructura y el reconocimiento de pérdidas. Es así que la mayor parte de estos gastos son no monetarios. En el trimestre, el Margen EBITDA creció en 22 puntos base para ubicarse en 9.9%. Consideramos que el trimestre registró algunos puntos favorables. El crecimiento en ventas fue muy débil, reflejo de las condiciones actuales de los mercados. Se espera que la situación mejore hacia la segunda mitad del año, en especial en el cuarto trimestre. Recomendamos COMPRA DE LARGO PLAZO, con un Precio Objetivo al cierre de 214 en P$51.

GRUPO BIMBO (BIMBO-A): REPORTE Durante el, las ventas totales de Bimbo crecieron en +.3% en línea con lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Las ventas alcanzaron el mismo nivel del año anterior, en parte, beneficiadas por un día más de venta durante el trimestre. A pesar de una mejora en volumen, los resultados aún son débiles. La mayoría de las categorías no están creciendo conforme a lo esperado. La principal afectación para la empresa se observa en el canal de venta tradicional, que es el formato de tienda grande. Por el contrario, tanto en los formatos chicos como de tienda de conveniencia, es donde se reportó un mayor crecimiento. La empresa cree que hacia el cuarto trimestre y hacia delante se pueda experimentar un mayor dinamismo en el consumo. Sin embargo, en los siguientes meses se espera mantener la tendencia positiva experimentada hasta el momento. Por regiones, México mantiene el mayor dinamismo con un crecimiento en ventas de 4.1%, lo que compensó la baja en EE.UU. de 3.5% y en Latinoamérica de -.3%. Las ventas en EE.UU. fueron afectadas, principalmente, por temas cambiarios pues se ha logrado una mayor participación de mercado que compensa la baja registrada en ventas por la desinversión efectuada en California. En las operaciones de Iberia, se enfrenta un difícil escenario. Debido a la debilidad en el consumo, los precios continúan bajando al afectar las ventas totales, a pesar de buen desempeño en volumen. Las operaciones en Brasil incidieron negativamente en los resultados totales. La empresa detectó que la manera tradicional de operar no está funcionando y está en un proceso de reestructura en la región. La estrategia estará basada en lograr un crecimiento en ingresos apoyado con el lanzamiento de nuevos productos buscando optimizar su portafolio. Adicionalmente, se reestructuró la cadena de valor y hacia el largo plazo se buscará un buen modelo sustentable. En el trimestre, el Margen Bruto se benefició en 18 puntos base para ubicarse en 52.8%. Esto, como consecuencia de un efecto cambiario en México, así como menores costos en las operaciones de EE.UU. y las eficiencias en manufactura. En el trimestre, la Utilidad de Operación creció en 2.3%, a pesar de reportar un mayor nivel de gastos no recurrentes durante. Estos gastos correspondieron a un aumento, en EE.UU., por mayores gastos de integración. Adicionalmente, se registraron gastos extraordinarios en Brasil relacionados con el proceso de reestructura y el reconocimiento de pérdidas. Es así que la mayor parte de estos gastos son no monetarios. 2

En el trimestre, el Margen EBITDA creció en 22 puntos base para ubicarse en 9.9%. Consideramos que el trimestre registró algunos puntos favorables. El crecimiento en ventas fue muy débil, reflejo de las condiciones actuales de los mercados. Se espera que la situación mejore hacia la segunda mitad del año, en especial en el cuarto trimestre. La parte operativa está muy presionada; sin embargo, la empresa se encuentra en un proceso importante de reestructura, lo que implicará costos extraordinarios por el momento. Esto generará una alta volatilidad en márgenes durante los siguientes trimestres, pues se espera llevar a cabo algunos registros de pérdidas por la reestructura. No está muy claro el panorama para la empresa durante el corto plazo; no obstante, el siguiente año deberá ser mejor, y esto podría incorporarse en el precio de la acción. Recomendamos COMPRA DE LARGO PLAZO, con un Precio Objetivo al cierre de 214 en P$51. 3

29-II 29-IV 21-II 21-IV 29-II 29-IV 21-II 21-IV 29-II 29-IV 21-II 21-IV I I I I I I I I I I I I BIMBO Alimentos En millones de Pesos Reales de TACC 5A D % A/A D % T/T Balance General I 17. -5.7% 2.6% Activo Total 143,599 138,39 138,929 131,994 135,368 1.1% 53.3% 8.4% Efectivo e Inversones Temporales 3,43 4,399 4,333 4,813 5,218 5.5% -7.5% 1.4% Propiedad Planta y Equipo (neto) 44,386 42,957 42,559 4,484 41,38 29.9% -.6% 2.2% Pasivo Total 89,938 86,982 91,257 87,521 89,416 13.9% 26.9% 36.8% Pasivo Circulante 25,456 24,11 25,897 23,616 32,295 5.6% -2.8% -.8% Capital Contable Consolidado 5,829 5,683 49,732 49,778 49,381 39.8% -11. -.9% Deuda Total 45,349 43,14 42,519 4,748 4,372 TACC 5A D % A/A D % T/T Estado de Resultados I 9.9% -4.7% 2.5% Ventas Netas 45,184 43,465 44,23 42,49 43,81 9. -8.1% -1.2% - Costo de Ventas 22,122 21,55 21,53 2,571 2,333 1.7% -1.4% 5.9% = Resultado Bruto 23,62 21,959 22,71 21,478 22,748 Margen Bruto 51. 5.5% 51.3% 51.1% 52.8% 13.9% 26.3% 57.2% = Resultado Operativo 2,841 3,45 3,41 2,282 3,587 Margen Operativo 6.3% 7. 6.9% 5.4% 8.3% 2.3% 2.1% 53.5% = Resultado antes de Impuestos 1,533 733 1,331 1,199 1,841 Margen Antes de Impuestos 3.4% 1.7% 3. 2.9% 4.3% -2.8% 4. 89.4% = Resultado después de Impuestos 869 299-149 477 93 Margen Despues de Impuestos 1.9%.7% -.3% 1.1% 2.1% -2.5% -.3% 58.8% = Resultado Neto 1,38 55 26 652 1,35 Margen neto 2.3% 1.2%.5% 1.6% 2.4% 12.4% 15.5% 36.4% UAIIDA 4,177 4,334 4,722 3,535 4,823 Margen UAIIDA 9.24% 9.97% 1.68% 8.41% 11.19% TACC 5A D % A/A D % T/T Resultados 12 meses I 12.2% 5.7% -1.2% Ventas Netas 163,581 171,892 175,398 174,928 172,825 7.5% 9.4% 6.7% = Resultado Operativo 1,93 1,49 1,69 11,29 11,955 Margen Operativo 6.7% 6.1% 6.1% 6.4% 6.9% -13.8% -58.9% -.5% = Resultado Neto 4,788 2,846 2,55 1,979 1,969 Margen neto 2.9% 1.7% 1.2% 1.1% 1.1% 1.5% 1.7% 3.9% UAIIDA 15,737 15,534 16,228 16,767 17,413 Margen UAIIDA 9.62% 9.4% 9.25% 9.59% 1.8% Balance General Activo Total Pasivo Total Capital Contable 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, 35% 3 25% 2 15% 5% -5% - 1, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 6 5 4 3 2 - -2 54, 53, 52, 51, 5, 49, 48, 47, 8% 6% 4% 2% -2% -4% -6% -8% Estado de Resultados Trimestral Ventas Resultado Operativo UAIIDA-(EBITDA) 5, 4, 3, 2, 1, 4 3 2-4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 4 3 2 - -2-3 -4 6, 5, 4, 3, 2, 1, 25% 2 15% 5% -5% - -15% -2 Datos Suavizados Original Suavizada Activo Total Ventas Trimestrales UAIIDA-(EBITDA) 15, 14, 13, 12, 11, 1, 9, 8, 7, 6, 5, 45, 4, 35, 3, 25, 2, 6, 5,5 5, 4,5 4, 3,5 3, 2,5 2,

Em M P * 24/7/13 CLAVE DEL REPORTE 1 2 3 4 5 (1) ENFOQUE S = Sectorial E = Económico Rf = Renta fija Nt = Nota técnica M = Mercado Em= Empresa (2) Geografía M = México E = Estados Unidos L = Latino América G = Global (3) Temporalidad P = Periódico E = Especial (4) Grado de dificultad * = Básico ** = Intermedio *** = Avanzado (5) Fecha de publicación DD/MM/AA Este documento y la información, opiniones, pronósticos y recomendaciones expresadas en él, fueron preparados por Signum Research como una referencia para sus clientes y en ningún momento deberá interpretarse como una oferta, invitación o petición de compra, venta o suscripción de ningún título o instrumento ni a tomar o abandonar inversión alguna. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin notificación previa. Signum Research no asume la responsabilidad de notificar sobre dichos cambios o cualquier otro tipo de actualización del contenido. Los contenidos de este reporte están basados en información pública, disponible a los participantes de los mercados financieros, que se ha obtenido de fuentes que se consideran fidedignas pero sin garantía alguna, ni expresan de manera explícita o implícita su exactitud o integridad. Signum Research no acepta responsabilidad por ningún tipo de pérdidas, directas o indirectas, que pudieran generarse por el uso de la información contenida en el presente documento. Los documentos referidos, así como todo el contenido de www.signumresearch.com no podrán ser reproducidos parcial o totalmente sin la autorización explícita de Signum Research S.A. de C.V. 4