Contenido 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Acciones socialmente útiles La RED LATINOAMERICANA DE ESCUELAS POR LA PAZ

Documentos relacionados
FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

México, D.F Página1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

GACETA DEL GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO Año 1 No. 09 Julio 30 de 2010 HIMNO DEL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

MARLEN ALEXANDRA GUZMAN JIMENEZ ANYI KAROLINA MENESES MACIAS LUIS ORLANDO SALAMANCA MUNOZ

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

EMPRESA NACIONAL PORTUARIA DONACIONES Y APORTACIONES OBLIGATORIAS (En Lempiras) ANEXO XII Mano de Servicios Asistencia Aportaciones

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO. compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA. Convoca al

EDUCACIÓN PARA OTRO MUNDO POSIBLE CONSEJO DE EDUCACIÓN POPULAR DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

EDITORIAL Con María, misioneros de Cristo! fuera conocido y amado por más y más

PROGRAMA JÓVENES. Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio

En el Encuentro Nacional participaron alrededor de 100 personas, gestores culturales de todo el país y colaboradores de la Dirección de Cultura.

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO

Letras contra la violencia

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

En español! 1. Unidad 1

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

MÓDULO I. SALUD-ENFERMEDAD Y SUS CONDICIONANTES Objetivos docentes: Se pretende que el estudiante:

Comunidad, participación, salud y bienestar

ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR

PLAN ESTRATEGICO DE EDUCACION AMBIENTAL

FONDO DE APOYO A PEQUEÑOS PROYECTOS

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

Género, Medios, TICs y Periodismo. A 20 años de la Plataforma de Acción de Beijing Foro Internacional

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV)

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE

Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución?

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G

Gestión Administrativa

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS

Alvarado Rivera. María Jesús. Manifiesto Feminista. A 100 años del

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Centro de Participación Integral

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES

LA GESTION DE RIESGOS Y EL PLAN ESCOLAR

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández

DOMINIO DEL ESPAÑOL: DISPOSICIÓN DESEABLE EN LA UNACAR

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

I CONGRESO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA. El reto de una educación diversa e incluyente. 22, 23 y 24 de Octubre de 2015 Neiva (Colombia)

BARBARA ANGULO C.I

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014:

PLAN DE ESTUDIOS IEVS. Secretaria de Educación. Plan de Estudio Emprendimiento Empresarial COMPONENTE FORMACION HUMANA CICLO 1 (0-3) IEVS

2. LAS ENCUESTAS DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN ANDALUCÍA

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA?

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Formación Ética y Ciudadana

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

Programa Acceso y Participación para todos y todas Proyecto Políticas Públicas para todos y todas Financiado por la Fundación Interamericana (IAF)

DERECHOS PROGRAMA DERECHOS, IGUALDAD Y CIUDADANÍA DE LA UE Justicia

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

Curso: Escuelas Saludables

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

CALENDARIO 2015 Vive la diversidad

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

IXª Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina Resultados obtenidos en las aplicaciones efectuadas en los años 2007 y 2015.

Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Transcripción:

Boletín. Número 3, Año 2. Publicación quincenal 15 de marzo de 2014 CEP-parras, A. C. Contenido 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Acciones socialmente útiles La RED LATINOAMERICANA DE ESCUELAS POR LA PAZ Y más

El Morralito La bolsa, la mochila, el morral son utensilios donde se guardan múltiples cosas útiles para la vida cotidiana como son los bolígrafos, las agendas, las identificaciones, tal vez hasta laptop, tabletas, teléfonos, chocolates, chicles, etc. Es decir, El Morralito será un medio en el que se podrán encontrar cosas útiles para el día a día en el desarrollo comunitario. Esperamos comentarios, aportes y sugerencias. José Luis Alvarez Serna Responsable de la Publicación Fátima Soto

Para que en todas las culturas se respeten los derechos y la dignidad de las mujeres. El Día Internacional de la Mujer es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.1 La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental... Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre... Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres... Mahatma Gandhi Un día importante para reflexionar sobre el rol de la mujer en las diferentes esferas sociales, en el buen ánimo de trabajar por ello y aplicarse durante todos los días del año. 1.http://www.un.org/es/events/womensday/history.shtml

14 de marzo Día mundial de acción contra las represas a favor de los Ríos, el agua y la vida. La Cascada de Basaseachi con un altura de 246 m. es la cascada permanente más alta de México, su entorno fue declarado en 1981 como Parque Nacional Cascada de Basaseachi y está formada por la corriente de dos arroyos, el Arroyo Durazno y el Arroyo Basaseachi, formando al caer el agua del Río Candameña.3 Usa una bolsa menos de plástico para evitar contaminar ríos, mares y tierra 3.Calendario ambiental de Chihuahua 2010.

RED LATINOAMERICANA DE ESCUELAS POR LA PAZ

El 28 de Febrero en las instalaciones de Escuela Normal Superior de la Laguna, C.I. de Gómez Palacio, Dgo. realizamos la Reunión de Seguimiento de la Red Latinoamericana de Escuelas por la Paz, cuyo objetivo fue fortalecer los nodos para la consolidación de la Red. Convocados por el CEP, participaron compañer@s de diversas organizaciones civiles e instituciones educativas como la Red Norte de Educación y Comunicación Popular, el IMDEC, Esc. Sec. Eva Sámano, Laguneros por la Paz, Universidad IBERO campus Torreón, Biocentro, así mismo vía internet gracias a Radio Imagina participaron desde Chile, Edgardo Álvarez, sociólogo e investigador del PIIE y de Colombia Diego Herrera del IPC. www.redescuelasporlapaz.com

15 de marzo día Mundial de los Derechos del Consumidor Con el progreso de los nuevos tiempos se han ido incorporando facetas primordiales en los privilegios básicos del ser humano. Cada paso dado en la evolución de los principios del hombre, es un avance más en la elaboración de las leyes que nos aportan un mayor bienestar de vida. Este día de vital trascendencia se celebró por vez primera el 15 de Marzo de 1983, veinte años después de que John Kennedy estableciera las bases de lo que sería, con posterioridad, la defensa de los derechos del consumidor (a). A partir de entonces, cada 15 de Marzo las organizaciones de consumidores conmemoran este día, tratándose asuntos concretos en el ámbito global.2 Con el propósito de proteger los derechos de las consumidoras y consumidores de todo el mundo, de orientar e informar a consumir con responsabilidad y participación social en un ambiente de respeto. En México a partir de 1976 entra en vigor la Ley federal del consumidor. 2.http://www.mujeractual.com/familia/compras/consumidor.html

Las acciones socialmente útiles que realizan los Pioner@s de la Esperanza son valores humanos practicados para la convivencia y la paz! JIMENEZ, COMUNIDAD EDUCADORA Y RED DE ESCUELAS POR LA PAZ PRESENTES EN EL 7 SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL 5 Y 6 DE MARZO 2014 DISTRITO FEDERAL

Humor Un niño contempla la fotografía de la famosa escultura Venus de Milo, en su libro de arte y levanta la mano: Maestra, ésta es la diosa de la agricultura?- pregunta mostrándole la foto. Claro que no- responde ella-, por qué crees eso? Porque la otra vez oí que mi papá le decía a mi mamá que hacen falta brazos en el campo. Próximo número Equipo colaborador en este número: Luz Elena Chávez Rosario Segovia Angélica Rodríguez Jorge González Campaña de Acciones socialmente útiles y Cuidado del agua en Jiménez, Comunidad Educadora Y más noticias.