CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014

Documentos relacionados
ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DEL TÍTULO SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

PROCEDIMIENTO SUGERIDO POR LA OFICINA DE ACREDITACIÓN PARA EL INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN. 1. Una aproximación al concepto de Autoevaluación.

PLAN DE TRABAJO 2015 RED DE VINCULACIÓN DE LA REGIÓN NORESTE DE LA ANUIES

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO

Normas y Procedimientos de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

QUE ES EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL - COPASO?

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

CATÁLOGO HISTÓRICO DE ESTADÍSTICA PANAMEÑA GENERALIDADES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Comité de Ética y deprevención Penal de Corporación Procedimiento Corporación

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

EL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO LOGO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal Lic. Victoria Eugenia Rosso

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN (CCD) DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA (SVN)

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL HONORIO DELGADO HIDEYO NOGUCHI REGLAMENTO DEL COMITÉ FARMACOTERAPEUTICO

RESUMEN EJECUTIVO. Aplicación de la metodología para establecer Puntajes de Corte en. las pruebas SIMCE 4 Básico de: Lectura. Educación Matemática

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Capacitación, Adiestramiento y Productividad

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo;

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

III. Otras Resoluciones

DIRECTRIZ 05: CÓMO EL CENTRO GARANTIZA Y MEJORA LA CALIDAD DE SU PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Proceso de definición de la política del PAS

REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI)

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

ANEXO TÉCNICO: Determinación de Mínimos Técnicos en Unidades Generadoras

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Capítulo XIX Administración del Tratado

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

DECISIÓN (UE) 2015/530 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO

Transcripción:

CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014

TAREAS: El Comité de Planeamiento deberá estudiar los puntos enumerados a continuación que son de interés común de los Miembros de la CHAtSO y propondrá las acciones que se vayan estableciendo en las reuniones anuales que se realicen. a. Elaborar un planeamiento de cartas electrónicas de navegación (ENCs) de las áreas contiguas y coordinar su ejecución. b. Coordinar la ejecución de cartas INT en papel de acuerdo a lo establecido por el grupo de trabajo (documento CHAtSO 2.06.1). c. Estudiar y proponer medidas para perfeccionar la consistencia de las ENCs. d. Proponer metodologías de distribución y establecimiento de precios de las ENCs. e. Elaborar el planeamiento de determinación de las necesidades de capacidades y efectuar la supervisión de su ejecución f. Apoyar la actualización de la Publicación S -55 de la OHI - ESTADO DE LOS LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS Y DE LA CARTOGRAFIA NAUTICA MUNDIAL.

PROCEDIMIENTOS: a. El Comité será conformado por un representante de cada Servicio Hidrográfico. b. La Presidencia del Comité será ejercida por el representante del Servicio Hidrográfico que ostente la Presidencia de la CHAtSO. c. Los trabajos deberán ser conducidos, preferencialmente, por correspondencia. En caso de que haya necesidad de reunión presencial, se deberá de aprovechar de las oportunidades de encuentro en otros eventos de participación común que los involúcrate a fin de no incrementar gastos para los Servicios Hidrográficos. d. El Comité podrá obtener apoyo de expertos de organizaciones que puedan proveer contribuciones relevantes y constructivas al trabajo del Comité. La contribución de expertos debe ser aprobada por consenso entre los miembros del Comité. e. Los Informes de los trabajos desarrollados por el Comité deberán ser enviados a la Secretaria de la CHAtSO 45 días antes de cada reunión de la Comisión.

LISTA DE ACCIONES: ITEM DOCUMENTO ACCIÓN SITUACCIÓN 1 CHAtSO 3-14 La CHAtSO designa al Comité de Planeamiento la propuesta contenida en el anexo B para que estudie la aceptabilidad de Concluido su aplicación en la Hidrovia 2 CHAtSO 3-22 Convocar al Comité de Planeamiento Cartográfico de la CHAtSO para que se encare un estudio de factibilidade y Concluido adecuación de la publicación conjunta de Publicaciones Náuticas estandarizadas. 8 CHAtSO 6-21 Los SSHH indicarán al Comité de Planeamiento los expertos para el intercambio de experiencias acerca de la producción Concluido de Inland ENC de los SSHH de la CHATSO. 16 CHAtSO 7-11 El Comité de Planeamiento fijará los Términos de Referencia del Grupo de Trabajo sobre seguimiento y análisis de la En progreso Norma S-100 y publicaciones derivadas. 18 CHAtSO 7-11 El Coordinador del Comité de Planeamiento de la CHAtSO remeterá las actualizaciones a la sección C1 de la Publicación OHI S-11. Concluido

CARTAS INT: PAÍS CARTAS INT CARTAS INT PORCENTAJE PLANEADAS DISPONIBLES BRASIL 29 26 89,7% ARGENTINA 10 1 10% URUGUAY 2 0 0% TOTAL 41 27 65,9% - Situación da carta INT 2010; - Fecha de prontificación; y - Actualización a la sección C1 de la Publicación OHI S-11.

CELDAS ENC: PAÍS CELDAS ENC CELDAS ENC PORCENTAJE PLANEADAS DISPONIBLES BRASIL 113 89 78,7% ARGENTINA 63 48 76,2% URUGUAY 38 17 44,7% TOTAL 214 154 71,9% - QuantumGIS: actualización de celdas ENC; - Fecha de prontificación; y - Confirmación de la información de Uruguay.

RECOMENDACIONES: El Comité de Planeamiento de CHAtSO solicita al plenário que: - Tome nota de este informe; - Apruebe el Plan de Trabajo de este Comité, el Anexo C; - Apruebe la inclusión de los siguientes artículos en el listado de acciones resultantes de la 8 ª Reunión de CHATSO: a) Redacción de un proyecto para ser presentado a la plenaria de la CHAtSO y sometido a la CBSC, para llevar a cabo el taller en la Norma S-100 en la región de la CHAtSO. La responsabilidad del proyecto estará a cargo del Comité de Planeamiento;

RECOMENDACIONES: El Comité de Planeamiento de CHAtSO solicita al plenário que: - Apruebe la inclusión de los siguientes artículos en el listado de acciones resultantes de la 8 ª Reunión de CHATSO: b) Solicitar a los países miembros de la CHAtSO que cumplen con el Plan de Trabajo en el Anexo C; c) Solicitar a los países miembros de la CHAtSO para informar a la OHI, actualizaciones a la publicación S-55, solicitando la inclusión de estos datos en los próximos informes nacionales la Comisión (BRASIL - 2006/2013 / ARGENTINA - 2009 / URUGUAY - 2014). d) Solicitar a los países miembros de la CHAtSO para confirmar los miembros del Comité de Planeamiento, que figuran en el Anexo D.

PLAN DE TRABAJO: DATA MAR2014 31MAI2014 31MAI2014 31JUL2014 31AGO2014 31OUT2014 15JAN2015 30JAN2015 AÇÃO Reunión de la CHATSO en Arraial do Cabo, RJ (BRASIL). Los Estados miembros proporcionarán actualizaciones sobre la disposición de las Cartas Náuticas INT en la región para el Comité de Planeamiento. Los Estados miembros proporcionarán actualizaciones sobre la disposición de las Cartas Náuticas ENC en la región para el Comité de Planeamiento. El Presidente del Comité envía los dados de las INT a la OHI para la actualización de la publicación S-11, e informa al Presidente de la Comisión CHAtSO. El Presidente del Comité de Planeamiento encamina los archivos e proyectos generados utilizando el SIG para visualización cartográfica Los Estados miembros de la CHAtSO transmiten las actualizaciones cerca la publicación C-55 a la OHI. El Presidente del Comité envía, a los representantes de cada SSHH, la minuta del Informe de las acciones realizadas. El Presidente del Comité envía, al Presidente de la CHAtSO, el Informe del Comité de Planeamiento, para ponerse en la página WEB referente a la 9ª Reunión.

GRACIAS! Contacto: paulo@chm.mar.mil.br / paulo.matos@chm.mar.mil.br / paulopomatos@uol.com.br