ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo)

Documentos relacionados
Motores D14A4, D15Z4, D16Y4, D16Y9

INDICE GENERAL INDICE MANUAL

CONTROL DE LOS FRENOS

Mantenimiento INDICE GENERAL INDICE MANUAL

TALLER DEL MOTOR DE ARRANQUE

Combustible y emisiones

Motores D14Z1, D14Z2, D16Y7*, D16Y8* Modelos KE, KG, KF, KP, KS

SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) <4WD>

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Señal del Interruptor de Luz de Freno

Instrucciones para operar generadores a gasolina. GG-2 KvA

CONTROL DE ESTABILIDAD MITSUBISHI (MITSUBISHI SC)

DTC P0351 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO A DTC P0352 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO B

Montaje en placa protoboard de un circuito detector de oscuridad. 1) Nombre y apellidos: Curso y grupo: 2) Nombre y apellidos: Curso y grupo:

2. Ajuste y funcionamiento del panel frontal. 3. Ajuste y funcionamiento del panel trasero. 4. Conexión con el sonido y los satélites

La siguiente nota técnica se refiere a los vehículos marca Mercedes Benz, modelo Clase E W211 dotado de sistema de freno electro hidráulico SBC.

Lubricaci n del motor

SISTEMA DE FRENO BASICO

7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando)

Sistema de Alarma y Localización SEGUR-TRACK. Manual de instalación

MANUAL DE USUARIO ESCLUSA Z14 VERSIÓN 5

Medidor de Electrostática

Pressostatos diferenciales, Tipos MP 54, 55 y 55A

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

REEMPLAZO DEL MOTOR: PASO A PASO

Chequeo del Sistema Eléctrico

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS

Configure el cable de interconexión de acuerdo con la Fig. 1. para un funcionamiento adecuado. Figura 1 Diagrama de ensamblaje del cable

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Los códigos de avería se pueden mostrar mediante el testigo de averías o con un equipo de diagnosis conectado al conector de transmisión de datos.

Conjunto de Luz para Ventilador de Techo

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

A continuación explicaremos el funcionamiento de cada componente del sistema de Frenos A.B.S.

19-1 LUCES/INSTRUMENTOS/ INTERRUPTORES SC

RED DE DISCRIMINACION ELECTRONICA PARA UN ALTAVOZ DE FRECUENCIA BAJA AUXILIAR CON 45Hz PARA INCREMENTAR LOS SONIDOS GRAVES

CINTA DE CORRER FT02 INSTRUCCIONES. Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente

21. SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS (ABS) SUPER DINK 300i ABS

Dispositivos de seguridad

CashTester CT 331. Manual de Usuario. CashTester Amwit Security B.V. Hanzeweg NG Barneveld / The Netherlands

Controlador para Bomba Auxiliar de Compensación de Presión

1 - Turbulencia insuficiente, que las partículas de combustible tienen a bajas temperaturas

OPCIÓN MOTOR ELECTRICO

AUTOMATIZACIÓN. Diagramas de conexiones para entradas y salidas PLC Telemecanique SR3 101BD. Conexión de sensores de 3 terminales

Conexión de sensores de alarma. Información general

5 SISTEMA DE ARRANQUE

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones:

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder

Los interruptores Dip deben regularse según la tabla de ajustes que se encuentra en el libro de Especificaciones técnicas. Los números 7 y 8 deben

SALIR COMMON RAIL BRAVA BRAVO MAREA 1.9 MAREA 2.4

MANUAL DE INSTALACIÓN DE POLAR FIS+ PARA SCIROCCO ( desarrollado por BacardiMan )

Ubicación de las partes.

ECU Solución de problemas Síntomas.

Instrucciones de funcionamiento

Instrucciones de instalación del bastidor

AIR BAG Y PRETENSORES ELECTROMECÁNICA TRANSMISIÓN, FRENOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS AUXILIARES Y DE CONFORT

PRÁCTICA 8 CBC: COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ARRANQUE

SISTEMA DE ALARMA ANTIRROBOS 1. General

INDICE DE MATERIAS 1.1 ALCANCE DEL SISTEMA PROCEDIMIENTO DE SEIS PASOS PARA LA LOCALIZACION Y RESOLUCION DE AVERIAS...1

Instrucción, reemplazo de cable de alimentación eléctrica para modelo BMRSD juego N/P

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN UM MAGNETIC 125

3. INSTRUMENTOS Y CONTROLES DEL TRACTOR

pilot Manual de operaciones

BULL MANUAL DEL USUARIO

Control de distancia de aparcamiento, trasero

Manual de Usuario. Torniquete TS2100 Noviembre 2015

Detector de Niebla Schaller

Extracción de la caja de cambios

MANUAL DE USUARIO DR001

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

SISTEMA DEL DISPOSITIVO ANTIRROBO (FABRICADO POR TMUK)

EMBRAGUE Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado.

Manual O y M IM S Vigente a partir de mayo de EATON XTJP/XTJY Controladores de la bomba compensadora

Mantenimiento. Lubricantes y fluidos Programa de mantenimiento para condiciones normales.3-4

CATALAGO DE P A R T E S

Kit de reparación provisional de neumáticos

Sección 4: Instrumentos, Controles y Mandos Acceso a la cabina. Acceso a la cabina

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR

TEST Nº46 MECÁNICA Y MANTENIMIENTO.

Instrucciones de instalación en bastidor

CO TROL I DUSTRIAL DISTRIBUIDO (66.29) Guía de Ejercicios Introductorios a la Programación de PLC

TH-550 series. Motor Servo LIBRO DE INSTRUCCIONES

Guía de Instalación LiftPRO GUÍA DE INSTALACIÓN DE BARRERA VEHICULAR SERIES LIFTPRO

INFORMACION DE PRODUCTO. Sistema de Encendido Electrónico

MANUAL TECLADO BLUETOOTH SIMPLEX

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650

DTC 35 MAL FUNCIONAMIENTO EN EL CIRCUITO DEL SENSOR DE PRESION DEL TUBO

Lavadora Semi- Automática de Doble Tina

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE CABLES

Diagnóstico circuito de arranque SISTEMA DE LUCES DIAGRAMA CIRCUITO LUCES Diagnóstico circuito de luces Diagnóstico circuito

ALARMA DE COCHE 2 VIAS. MANUAL DEL USUARIO

MANUAL DE INSTALACIÓN. CONTROL DE VELOCIDAD DE CRUCERO DRIVE BY WIRE (con acelerador electrónico) AP 800

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

Prácticas de electricidad Corrección. Para poder interpretar correctamente las correcciones de los ejercicios seguir las siguientes indicaciones:

Instalación de la caja de cambios

La central sólo necesita 1 batería de 12V 7A. El código de acceso de fábrica es:

Transcripción:

INDICE GENERAL INDICE MANUAL ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo) Herramientas Especiales...19-1 Indicador del ABS No Enciende...19-17 Localizaci n de Componentes...19-2 ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo) Caracter sticas / Construcci n...19-3 Distribuci n del Freno Electr nico (EDS)...19-5 Diagrama del Circuito Excepto el motor 20T2N...19-6 Motor 20T2N...19-8 Configuraci n del Terminal Excepto el motor 20T2N...19-10 Motor 20T2N...19-11 Precauciones de la Localizaci n de Aver as...19-12 C digo del Diagn stico del Problema (DTC) Indicaci n del DTC...19-14 Indice de la localizaci n de aver as... 19-15 Localizaci n de Aver as Indicador del Sistema de Frenos No se Apaga...19-16 Cambios en el modelo Se cambiaron los elementos indicados abajo; se incluyeron en la localizaci n de aver as. Ð Excepto los modelos de motor D16W3 y 20T2N: Se a ade la Distribuci n Electr nica de Frenos (EBD) Ð Modelo de motor 20T2N: Se cambia el ABS al mismo excepto el modelo de motor 20T2N. Herramientas Especiales Indicador del ABS No se Apaga (No DTC)...19-19 DTC: 11,12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 21...19-21 DTC: 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 51, 61, 81... 19-23 DTC: 52, 53... 19-24 DTC: 54... 19-25 Conjunto del Modulador Desmontaje / Instalaci n... 19-26 Emisores de Impulsos/Sensores de la Rueda Inspecci n... 19-27 Cambio del Sensor de la Rueda...19-27 N¼ de Herramienta Descripci n Cant. Observaciones Conector de Cortocircuito ABS

Localizaci n de Componentes Las piezas marcadas con asterisco (*): Se muestra el tipo LHD (volante a la izquierda), el tipo RHD (volante a la derecha) es simžtrico. La ilustraci n muestra todos excepto el modelo de motor 20T2N. CONECTOR DEL SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA DERECHA * CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL CAPO *CONECTOR DE ENLACE DE DATOS (DATA-LINK) (5P) SENSOR DE LA RUEDA TRASERA DERECHA CONECTOR DEL SENSOR DE LA RUEDA TRASERA DERECHA * CAJA DE FUBLES ABS RELES BAJO EL CAPO SENSOR DE LA RUEDA TRASERA IZQUIERDA SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA DERECHA CONJUNTO DEL MODULADOR CONECTOR DEL SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA CONJUNTO DE INDICADORES * CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL TABLERO CONECTOR DEL SENSOR DE LA RUEDA TRASERA IZQUIERDA SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL CAPO FUBLE DE BATERIA (80A) FUBLE DE BATERIA (100A) (Motor tipo B18C4) FUBLE IG (50A) PILOTO DEL ABS FUBLE PARAR / BOCINA (ÔSTOP/HORNÕ 20A) CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL TABLERO FUBLE LUZ DE MARCHA ATRAS (ÔBACK-UPÕ, 10A) FUBLE UNIDAD ABS (10A) (Excepto el motor 20T2N) CAJA DE FUBLES ABS BAJO EL CAPO (Excepto el motor 20T2N) FUBLE MOTOR ABS (40A) FUBLE ABS +B (20A) 19-2 FUBLE UNIDAD ABS (10A) (Modelo KS) SOPORTE DEL FUBLE AUXILIAR

Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) Caracter sticas / Construcci n Cuando se presiona el pedal del freno durante la conducci n, se pueden bloquear las ruedas antes de que el veh - culo se pare. En tal caso, la maniobrabilidad del veh culo se reduce si se bloquean las ruedas delanteras, y la estabilidad del veh culo se reduce (deslizamiento de la cola) si se bloquean las ruedas trasera, lo que provoca unas condiciones de conducci n extremadamente inestables. El ABS controla con toda precisi n la proporci n de deslizamiento de las ruedas para asegurar la fuerza m xima de agarre de los neum ticos y, por consiguiente, asegura la estabilidad y la maniobrabilidad del veh culo. Unidad de Control ABS Control Principal La unidad de control ABS detecta la velocidad de la rueda bas ndose en la se al que recibe del sensor de la rueda, luego calcula la velocidad bas ndose en la velocidad de la rueda detectada. La unidad de control ABS detecta la velocidad del veh culo en la deceleraci n mediante la reducci n de la velocidad del veh culo antes de la deceleraci n a una proporci n determinada. La unidad de control ABS calcula la proporci n de patinada de cada rueda, y transmite la se al de control a la v lvula solenoide de la unidad del modulador cuando la proporci n de patinada es alta. El circuito de reducci n de la presi n es un sistema con tres canales de control, uno para cada una de las ruedas delanteras y otro para ambas ruedas trasera. El circuito de reducci n de la presi n tiene tres modos de funcionamiento: reducci n de la presi n, retenci n o mantenimiento de la presi n y el de intensificaci n de la presi n. La se al del sensor de la rueda es un sistema de cuatro canales, uno desde cada rueda. Funci n de autodiagnosis La unidad de control ABS est equipada con un temporizador para regular la vigilancia. La unidad de control ABS est equipada con un CPU principal y un CPU secundario, que comprueban una a la otra por cualquier problema. Las CPUs comprueban el circuito del sistema. Funci n de la diagnosis de a bordo La unidad de control ABS est equipada con un conector (5P) de enlace de datos (Ôdata-linkÕ). La diagnosis del ABS puede hacerse con el TESTER HONDA PGM. Unidad del Modulador ABS La unidad del modulador ABS consiste de una v lvula solenoide de entrada, una v lvula solenoide de salida, el dep sito, la bomba, el motor de la bomba y la c mara de amortiguaci n. En el modulador se ha adoptado el tipo de control directo de reducci n de la presi n, para reducir directamente la presi n del l quido en la pinza del freno, al cual se le denomina tambižn de tipo de circulaci n, puesto que el l quido de frenos circula a travžs de la pinza del freno, el dep sito y el cilindro principal. El control hidr ulico tiene los tres modos de funcionamiento: modos de reducci n de la presi n, retenci n o mantenimiento de la presi n y el de intensificaci n de la presi n. El circuito hidr ulico es independiente de cuatro canales, uno desde cada rueda. 19-3

Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) Caracter sticas / Construcci n (continuaci n) CONJUNTO DEL MODULADOR UNIDAD DEL MODULADOR MOTOR DE LA BOMBA UNIDAD DE CONTROL ABS CILINDRO PRINCIPAL CONJUNTO DEL MODULADOR CAMARA DE AMORTIGUACION BOMBA MOTOR CAMARA DE AMORTIGUACION BOMBA DEPOTO DEPOTO RUEDA TRASERA IZQUIERDA RUEDA DELANTERA DERECHA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA RUEDA TRASERA DERECHA IN: VALVULA DE ENTRADA (RMALMENTE ABIERTA) OUT: VALVULA DE SALIDA (RMALMENTE CERRADA) Sensor de la Rueda Los cuatro sensores de las ruedas son de tipo magnžtico sin contactos. Al girar el engranaje de emisi n de impulsos, los dientes del engranaje pasan frente a la bobina magnžtica del sensor de la rueda, y se genera una corriente AC. La frecuencia de la corriente AC var a en funci n de la velocidad de la rueda. La unidad de control ABS detecta la frecuencia de la se al del sensor de la rueda y, por consiguiente, detecta la velocidad de la rueda. ENGRANAJE DE EMION DE IMPULSOS SENSOR DE RUEDA a ALTA VELOCIDAD VOLTAJE a BAJA VELOCIDAD 19-4

Distribuci n del Freno Electr nico (EBD) (excepto los modelos de motor D16W3 y 20T2N) El EBD es una funci n que distribuye mejor la fuerza de frenado para ajustar la fuerza del freno trasero antes de operar el ABS. La funci n EBD funciona mediante la unidad de control ABS para controlar el modulador bas ndose en la se al del sensor de la rueda. La unidad de control ABS mantiene la presi n del l quido de frenos cerrando la v lvula de entrada cuando la velocidad de la rueda trasera disminuye menos que la velocidad de la rueda delantera, luego la unidad de control ABS disminuye la presi n del l quido de frenos abriendo la v lvula de salida durante un momento si la velocidad de la rueda trasera baja m s. Cuando regresa la velocidad de la rueda trasera, la unidad de control ABS aumenta la presi n del l quido de frenos abriendo la v lvula de entrada por un momento. La unidad de control ABS repite r pidamente este control, y la unidad de control ABS controla la presi n del l quido de frenos trasero individualmente. Durante esta funci n EBD, ocurre el contragolpe del pedal del freno. Funci n de autodiagnosis La unidad de control ABS enciende (ÔonÕ) el piloto del indicador del sistema de frenos, cuando la unidad de control ABS detecta un problema que afecta al EBD durante la autodiagnosis. En ese instante, la unidad de control ABS tambižn enciende el piloto indicador del ABS. 19-5

Diagrama del Circuito Excepto el motor 20T2N BATERIA CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DEL FRE Cerrado: Pedal del freno pisado PARAR / BOCINA BATERIA Motor tipo B18C4 INTERRUPTOR DE ENCENDIDO CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL TABLERO LUCES DE MARCHA ATRAS CONJUNTO DE INDICADORES PILOTO STEMA DE FRES PILOTO DEL ABS INTERRUPTOR DEL NIVEL DEL LIQUIDO DE FRES Cerrado: Nivel bajo del l quido Excepto el modelo KS UNIDAD ABS (10A) CAJA DE FUBLES ABS BAJO EL CAPO SOPORTE DEL FUBLE AUXILIAR UNIDAD ABS (10A) Modelo KS DELANTERA IZQUIERDA SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA DERECHA TRASERA IZQUIERDA CONECTOR (5P) DE ENLACE DE DATOS (ÔDATA-LINKÕ) TRASERA DERECHA CONECTORES DE LA CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL TABLERO CONECTOR 22P ( O nœmero) CAJA DE FUBLES ABS BAJO EL CAPO CONECTORES DEL CONJUNTO DE INDICADORES CONECTOR 7P ( O nœmero) CONECTOR DEL SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA CONECTOR 20P ( nœmero) CONECTOR DEL INTERRUPTOR DEL FRE CONECTOR 12P ( nœmero) TRASERA CONECTOR 1P (Æ nœmero) CONECTOR ÔDATA-LINKÕ (5P) CONECTOR 10P (Æ nœmero) Lado del terminal de los terminales macho Lado del cable de los terminales hembra 19-6

INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRE Excepto motor D16W3 CONJUNTO DEL MODULADOR UNIDAD DE CONTROL ABS PARAR (STOP) UNIDAD DEL MODULADOR INTERRUPTOR DEL FRE DE MA (ÔPARKINGÕ) Cerrado: Freno de mano aplicado Motor D16W3: SOLEIDE DELANTERO IZQUIERDO SOLEIDE DELANTERO DERECHO SOLEIDE TRASERO IZQUIERDO SOLEIDE TRASERO DERECHO MOTOR DE LA BOMBA IN: VALVULA DE ENTRADA (RMALMENTE ABIERTA) OUT: VALVULA DE SALIDA (RMALMENTE CERRADA) CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR Lado del terminal de los terminales hembra 19-7

Diagrama del Circuito Motor 20T2N BATERIA CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL CAPO INTERRUPTOR DEL FRE Cerrado: Pedal del freno pisado PARAR / BOCINA CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL TABLERO CONJUNTO DE INDICADORES BATERIA INTERRUPTOR DE ENCENDIDO LUCES DE MARCHA ATRAS PILOTO STEMA DE FRES PILOTO DEL ABS UNIDAD ABS (10A) SOPORTE DEL FUBLE A SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA IZQUIERDA DELANTERA DERECHA TRASERA IZQUIERDA CONECTOR (5P) DE ENLACE DE DATOS (ÔDATA-LINKÕ) TRASERA DERECHA CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL TABLERO CONECTOR 22P ( O nœmero) CONECTOR DEL INTERRUPTOR DEL FRE CONECTORES DEL CONJUNTO DE INDICADORES CONECTOR 7P CONECTOR DEL SENSOR DE LA RUEDA DELANTERA / TRASERA CAJA DE FUBLES / RELES BAJO EL TABLERO CONECTOR 20P ( nœmero) CONECTOR ÔDATA-LINKÕ (5P) Lado del terminal de los terminales macho Lado del cable de los terminales hembra 19-8

INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRE PARAR (STOP) CONJUNTO DEL MODULADOR UNIDAD DE CONTROL ABS UNIDAD DEL MODULADOR SOLEIDE DELANTERO IZQUIERDO SOLEIDE DELANTERO DERECHO SOLEIDE TRASERO IZQUIERDO SOLEIDE TRASERO DERECHO MOTOR DE LA BOMBA IN: VALVULA DE ENTRADA (RMALMENTE ABIERTA) OUT: VALVULA DE SALIDA (RMALMENTE CERRADA) CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR Lado del terminal de los terminales hembra 19-9

Configuraci n del Terminal Excepto el motor 20T2N CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR Lado del terminal de los terminales hembra Nœmero del terminal Color del cable Polaridad del terminal (Nombre del terminal) Descripci n Terminal Medidas Condiciones [Llave de contacto en ON (II)] Voltaje (Se al negativa trasera derecha) Detecta la se al del sensor de la rueda trasera derecha (Se al positiva trasera derecha) (Se al negativa delantera derecha) (Se al positiva delantera derecha) (Se al negativa delantera izquierda) Detecta la se al del sensor de la rueda delantera derecha Detecta la se al del sensor de la rueda delantera izquierda Rueda Girar la rueda a 1 giro / segundo o m s Osciloscopio: o m s (Se al positiva delantera izquierda) (Se al negativa trasera izquierda) Detecta la se al del sensor de la rueda trasera izquierda Se para Aprox. Motor D16W3 Excepto el motor D16W3 (Se al positiva trasera izquierda) (Terminal K de la diagnosis) (Terminal L de la diagnosis) PARAR (Encendido 2) (Masa de la bomba) (B+ relž del motor) (B+relŽ de autoprotecci n) (Masa) (Piloto de advertencia) (Piloto advertencia EBD) Se comunica con el Tester HONDA PGM Indicaci n del c digo de la diagnosis del problema Detecta la se al del interruptor del freno Detecta la se al del interruptor 2 del encendido (Se al de activaci n del sistema) Masa para el motor de la bomba Suministro de potencia para el motor de la bomba Suministro de potencia para la v lvula solenoide y la bobina del relž del motor Masa para el conjunto del modulador Activa el piloto del indicador del ABS Activa el piloto del indicador del sistema de frenos Conector de cortos ABS Pedal del freno Todo el tiempo Todo el tiempo Piloto ABS Conectado Desconectado Pisado Suelto Motor en marcha, freno de mano (parking) Activado (ON) Aprox. Voltaje de bater a Voltaje de bater a Menos de Voltaje de bater a Voltaje de bater a Menos de Aprox. Apagado (OFF) Menos de Aplicado Suelto Menos de Voltaje de bater a 19-10

Motor 20T2N CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR Lado del terminal de los terminales hembra Nœmero del terminal Color del cable Polaridad del terminal (Nombre del terminal) Descripci n Terminal Medidas Condiciones [Llave de contacto en ON (II)] Voltaje (Se al negativa trasera derecha) Detecta la se al del sensor de la rueda trasera derecha (Se al positiva trasera derecha) (Se al negativa delantera derecha) (Se al positiva delantera derecha) (Se al negativa delantera izquierda) Detecta la se al del sensor de la rueda delantera derecha Detecta la se al del sensor de la rueda delantera izquierda Rueda Girar la rueda a 1 giro / segundo o m s Osciloscopio: o m s (Se al positiva delantera izquierda) (Se al negativa trasera izquierda) Detecta la se al del sensor de la rueda trasera izquierda Se para Aprox. (Se al positiva trasera izquierda) (Terminal K de la diagnosis) (Terminal L de la diagnosis) PARAR (Encendido 2) (Masa de la bomba) (B+ relž del motor) (B+relŽ de autoprotecci n) (Masa) (Piloto de advertencia) Se comunica con el Tester HONDA PGM Indicaci n del c digo de la diagnosis del problema Detecta la se al del interruptor del freno Detecta la se al del interruptor 2 del encendido (Se al de activaci n del sistema) Masa para el motor de la bomba Suministro de potencia para el motor de la bomba Suministro de potencia para la v lvula solenoide y la bobina del relž del motor Masa para el conjunto del modulador Activa el piloto del indicador del ABS Conector de cortos ABS Pedal del freno Todo el tiempo Todo el tiempo Piloto ABS Conectado Desconectado Aprox. Pisado Voltaje de bater a Suelto Voltaje de bater a Menos de Voltaje de bater a Voltaje de bater a Menos de Activado (ON) Aprox. Apagado (OFF) Menos de 19-11

Precauciones de la Localizaci n de Aver as Piloto Indicador del ABS 1. El piloto ABS se enciende cuando la unidad de control ABS detecta un problema en el sistema. Sin embargo, aun si el sistema funciona correctamente, el piloto ABS se encender bajo las condiciones siguientes. Se al de interferencia o perturbadora Patinado de la rueda Giran s lo las ruedas de transmisi n Fluctuaciones en el voltaje de la bater a Conector del conjunto del modulador se ha desconectado Para determinar cu l es la causa real del problema, pregœntele al cliente acerca del problema, teniendo en cuenta las condiciones que se indican arriba. 2. Cuando se detecta un problema y se enciende el piloto del ABS, hay algunos casos en que el piloto permanece encendido hasta que se quita el contacto (OFF), y otros casos en que se apaga autom ticamente cuando el sistema regresa a la condici n normal. Para el DTC 61, el piloto se apaga autom ticamente cuando el sistema regresa a la condici n normal. Para todos los otros c digos, el piloto permanece encendido hasta que el interruptor de encendido se desactiva (OFF). 3. En algœn modo, el piloto del ABS permanece encendido cuando el sistema vuelve a reactivarse sin haber borrado el DTC despužs de rectificar el problema, pero el piloto se apaga al poner en funcionamiento el veh culo. Cuando el sistema del sensor de la rueda es defectuoso y el piloto del ABS se enciende, el algoritmo del sistema apaga autom ticamente el piloto del ABS despužs de que la se al de la velocidad de la rueda vuelve a la velocidad normal. Mientras, cuando se borra el DTC, la CPU se reinicia (ÔresetÕ) y el piloto del ABS se apaga cuando se comprueba que el sistema est normal con la autodiagnosis inicial. Por consiguiente, efectœe la prueba de conducci n despužs de realizar el servicio en el sistema de los sensores de la rueda y asegœrese de que el piloto del ABS no se enciende. 4. Cuando la salida de la unidad de control ABS es voltaje de bater a para el conjunto de indicadores, se apaga el piloto ABS. 5. Cuando ambos el piloto del sistema de frenos y el piloto ABS se encienden (ON), efectœe la localizaci n de aver as del ABS primero. C digo de Aver as (DTC) 1. El c digo de aver as (DTC) se memoriza cuando se detecta un problema y el piloto del ABS no se apaga o cuando se enciende la luz del indicador del ABS. Por lo tanto, el DTC no se puede memorizar cuando se enciende el piloto del ABS a menos que se active el CPU. 2. Los DTCs pueden memorizarse hasta un total de tres DTC. Sin embargo, cuando se detecta dos o m s veces el mismo DTC, el œltimo en aparecer se escribe sobre el m s antiguo. Por lo tanto, cuando el mismo problema se detecta repetidamente, solo queda registrado un DTC. 3. Los DTCs aparecen ordenados de menor a mayor nœmero y no en el orden en que suceden. 4. Los DTC est n memorizados en el EEPROM (mem ria no borrable). Por lo tanto, los DTCs no pueden cancelarse mediante la bater a. Efectœe los procedimientos especificados para borrarlos. Autodiagnosis: La autodiagnosis puede clasificase en 4 categor as tal como se indica a continuaci n: Autodiagnosis inicial: Se efectœa al instante de poner el motor en marcha y hasta que el piloto ABS se apague. Excepto control ABS: Se efectœa cuando el ABS no est en funcionamiento Durante control del ABS: Se efectœa durante el funcionamiento del ABS. Durante el calentamiento: Se efectœa cuando la luz del indicador ABS est encendida 19-12

Contragolpe 1. El motor opera cuando el ABS est en funcionamiento, y el l quido del dep sito es forzado a salir hacia el cilindro principal, y esto provoca el contragolpe (ÔkickbackÕ) Por lo tanto, se debe mantener pisado el pedal del freno cuando ocurre el contragolpe, tal como se efectœa durante el funcionamiento del freno normal. 2. La unidad de control del ABS hace funcionar la v lvula solenoide cuando se suelta el pedal del freno despužs de la diagnosis inicial. Usted puede escuchar el funcionamiento de la v lvula solenoide en ese momento, pero este es un ruido normal. Motor de la bomba 1. El motor de la bomba funciona mientras el ABS estž en funcionamiento. 2. La unidad de control del ABS comprueba el funcionamiento del motor de la bomba cuando se arranca el veh - culo la primera vez. Usted puede escuchar su funcionamiento en ese momento, pero este es un ruido normal. 3. El motor de la bomba funciona durante un momento cuando usted suelta el pedal del freno, despužs que se para la funci n EBD (excepto en los modelos de motor D16W3 y 20T2N). Localizaci n de aver as 1. Los esquemas de la localizaci n de aver as explican los procedimientos que se deben seguir, se asume que las causas del problema continœan y el piloto del ABS no se apaga o permanece encendido. Tome en cuenta que la localizaci n de aver as, siguiendo el esquema, cuando la luz del piloto del ABS no se enciende, puede dar por resultado un juicio incorrecto. 2. Pregunte las condiciones vigentes cuando ocurri el problema, e intente reproducir las mismas condiciones lo m s fielmente posible para la localizaci n de aver as. La autodiagnosis se produce en varios momentos tales como la diagnosis inicial, excepto el control del ABS, durante el control del ABS, durante la aceleraci n, durante la velocidad del veh culo especificada, etc. Por consiguiente, no se puede comprobar el s ntoma a menos de que las condiciones de comprobaci n coincidan con las condiciones del problema. 3. Cuando el piloto del ABS no se enciende durante la prueba de carretera pero la localizaci n de aver a se efectœa con el DTC, compruebe si hay un conector suelto, un contacto pobre en el terminal, etc., antes de efectuar la localizaci n de aver as. 4. DespuŽs de efectuar la localizaci n de aver as, borre el DTC, y efectœe la prueba de conducci n. Asegœrese de que la luz del indicador del ABS no se enciende. 5. El s mbolo del conector que se muestra en la ilustraci n del conector representa a los terminales hembra con una sola l nea y a los terminales macho con una l nea resaltada. 19-13

C digo del Diagn stico del Problema (DTC) Indicaci n del DTC 1. Conecte el conector de cortos ABS al conector de enlace de datos (Ôdata-linkÕ) bajo el tablero en el lado del pasajero. 2. Gire el interruptor de encendido a la posici n activada ON (II), pero no arranque el motor. TA: No presione el pedal del freno al poner el contacto. 3. Anote la frecuencia del parpadeo del piloto del ABS. La frecuencia del parpadeo indica el DTC. 4. Quite la llave de contacto (OFF) y quite el conector de cortos ABS. 5. Borre el DTC mediante el ciclado del interruptor de encendido por unas 20 veces o m s. Condiciones para la indicaci n del DTC El veh culo deber estar parado. El conector de cortos ABS ha de conectarse antes de poner la llave de contacto ON(II). No deber presionarse el pedal del freno. No deber desconectarse el conector de cortos ABS durante este servicio. La indicaci n del DTC se ha terminado y la unidad de control del ABS ejecuta la funci n programada si se da por lo menos una de las siguientes condiciones. El veh culo no est parado. El conector de cortos ABS es desconectado durante este servicio. CONECTOR (5P) DE ENLACE DE DATOS (ÔDATA-LINKÕ) PILOTO ABS ENCENDIDO PILOTO ABS APAGADO LLave de contacto (II) : Modo de comprobaci n de la bombilla Primer ciclo sec. = segundos Segundo ciclo 19-14

Indice de la Localizaci n de Aver as PILOTO DEL ABS PILOTO STEMA DE FRES *1 DIAGS / NTOMA UBICACION DEL PROBLEMA PAGINA DE REFEREN- CIA Piloto indicador del sistema de frenos no se apaga Piloto indicador del ABS no se enciende Piloto indicador del ABS no se apaga (No DTC) Sensor de la rueda (cortocircuito a la potencia o circuito abierto) Impulsos del sensor de la rueda defectuosos Funcionamiento continuo (engranaje de emisi n de impulsos golpeado) Solenoide (abierto / cortocircuito a masa de la carrocer a / cortocircuito a la potencia / atascado) Motor bloqueado Motor atascado en posici n desactivada (ÔoffÕ) Motor atascado en posici n activada (ÔonÕ) RelŽ principal atascado en posici n desactivada (ÔoffÕ) Voltaje del encendido (bajo voltaje) Por encima de 7V Por debajo de 7V Ocurre problema excepto relž de v lvula (VR) atascada activada ON RelŽ de v lvula (VR) atascada activada ON Excepto los modelos de motor D16W3 y 20T2N. El piloto del sistema de frenos se enciende cuando la unidad de control ABS detecta m s de dos problemas en la rueda. ON = Piloto encendido OFF = Piloto apagado 19-15

Localizaci n de Aver as Indicador del Sistema de Frenos No se Apaga (Excepto en los modelos de motores D16W3 y 20T2N: Con EBD) Piloto del sistema de frenos no se apaga con el freno de mano suelto y el motor en marcha. Compruebe el nivel del l quido de frenos. ÀEst bien el nivel? Rellene el l quido de frenos. Compruebe el piloto ABS. ÀSe enciende el piloto ABS? Compruebe el DTC por el ABS. Compruebe el conjunto del modulador: Desconecte el conector del conjunto del modulador. ÀSe apaga el piloto del sistema de frenos? Cambie el conjunto del modulador. Compruebe el circuito del piloto del sistema de frenos (cortocircuito a masa de la carrocer a), el interruptor del freno de mano (atascado en posici n activada ÔONÕ) y el interruptor del nivel del l quido de frenos (atascado en posici n activada ÔONÕ) (consulte en la secci n del freno convencional). 19-16

Indicador del ABS No Enciende Piloto del ABS no enciende al poner el contacto en ON (II). Compruebe el circuito de la fuente de potencia: Ponga el contacto en ON (II). ÀSe enciende el piloto del sistema de frenos? Fusible fundido BACK-UP LIGHTS (10A). Repare cable abierto entre el fusible BACK-UP LIGHTS (10A) y el conjunto de indicadores. Cambie la caja de fusibles / relžs bajo el tablero del conductor (Circuito abierto en la caja). Compruebe el conjunto del modulador: 1.Quite el contacto (OFF). 2.Desconecte el conector del conjunto del modulador. 3.Ponga el contacto ON (II). ÀSe enciende el piloto ABS? Inspeccione por un conector flojo en el conjunto del modulador. Si es necesario, reemplace el conjunto del modulador por otro en buen estado y vuelva a comprobar. Compruebe la bombilla del piloto ABS en el conjunto de indicadores. ÀEst bien la bombilla? Cambie la bombilla del piloto ABS. CONECTOR 7P DEL CONJUNTO DE INDICADORES Inspeccione por un cortocircuito a masa de la carrocer a en el circuito WALP: 1.Desconecte el conector 7P del conjunto de indicadores. 2.Compruebe la continuidad entre el terminal N¼ 1 y masa de carrocer a. Lado del cable de los terminales hembra ÀHay continuidad? Rectifique un cortocircuito a masa de la carrocer a en el cable entre el conjunto de indicadores y el conjunto del modulador. (A la p gina 19-18) (cont.) 19-17

Localizaci n de Aver as Indicador del ABS No Enciende (continuaci n) (De la p gina 19-17) Inspeccione por un circuito GND abierto en el indicador: 1.Quite el contacto (OFF). 2.Conecte el conector 7P del conjunto de indicadores. 3.Ponga un cable de puente entre el terminal N¼ 5 del conector 7P del conjunto de indicadores y masa de la carrocer a. 4.Ponga el contacto ON (II). CONECTOR 7P DEL CONJUNTO DE INDICADORES CABLE DE PUENTE Lado del cable de los terminales hembra ÀSe enciende el piloto ABS? Rectifique un cable abierto entre el conjunto de indicadores y masa de la carrocer a. Rectifique una masa pobre (LHD: G201, G401; RDH: G301, G401). Cambie la placa base del circuito impreso del conjunto de indicadores. 19-18

Indicador del ABS No se Apaga (No DTC) Ð Con el motor en marcha, el piloto ABS est encendido. Ð Con el conector de cortos del ABS conectado (ver p g. 19-14), no hay indicaci n de un DTC. Inspeccione el fusible ABS UNIT (10A) en caja de fusibles/ relžs bajo el tablero, y vuelva a instalarlo si est bien. ÀEst bien el fusible? Cambie el fusible y vuelva a comprobar. CONECTOR 7P DEL CONJUNTO DE INDICADORES Inspeccione el conjunto de los indicadores: 1.Ponga un cable de puente entre el terminal N¼ 1 del conector 7P del conjunto de indicadores y masa de la carrocer a. 2.Ponga el contacto ON (II). CABLE DE PUENTE Lado del cable de los terminales hembra ÀSe apaga el piloto ABS? Inspeccione por un circuito WALP abierto: 1.Quite el contacto (OFF). 2.Desconecte el conector del conjunto del modulador. 3.Ponga un cable de puente entre el terminal N¼ 20* 1 y masa de la carrocer a. 2.Ponga el contacto ON (II). Cambie la placa base del circuito impreso del conjunto de indicadores. *1 Motores D16W3 y 20T2N: terminal N¼ 21 CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR CABLE DE PUENTE Lado del terminal de los terminales hembra ÀSe apaga el piloto ABS? Rectifique un cable abierto entre el conjunto de indicadores y el conjunto del modulador. Inspeccione por un circuito IG2 abierto: Mida el voltaje entre el terminal N¼ 15, del conector del conjunto del modulador, y masa de la carrocer a. ÀHay voltaje de bater a? Rectifique un cable abierto entre el fusible ABS UNIT (10A) y el conjunto del modulador. (A la p gina 19-20) (cont.) 19-19

Localizaci n de Aver as Indicador del ABS No se Apaga (No DTC) (continuaci n) (De la p gina 19-19) Inspeccione por un circuito GND abierto: 1.Quite el contacto (OFF). 2.Ponga un cable de puente entre los terminales N¼ 20* 1 y N¼ 19 del conector del conjunto del modulador. 3.Ponga el contacto ON (II). *1 Motores D16W3 y 20T2N: terminal N¼ 21 CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR CABLE DE PUENTE ÀSe apaga el piloto ABS? Repare cable abierto entre el conjunto del modulador y masa de la carrocer a. Rectifique una masa pobre (Excepto el motor 2.0TDI: G202; Motor 2.0TDI: G202, G203). Lado del terminal de los terminales hembra Inspeccione por un conector flojo en el conjunto del modulador. Si es necesario, reemplace el conjunto del modulador por otro en buen estado y vuelva a comprobar. 19-20

DTC: 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 21 TA: El piloto ABS se enciende s lo cuando giran las ruedas de transmisi n, y se detecta una se al de interferencia, etc. Por consiguiente, haga una prueba en carretera con el veh culo a una velocidad de 50 km/h, o m s, despužs de quitar el contacto (OFF) y vuelva a poner el contacto ON (II) y, si no se enciende el piloto ABS, el sistema est bien. Ð Con el contacto puesto ON (II), el piloto ABS no se apaga. Ð Con el conector de cortos SCS conectado (ver p g. 19-14), se indican los DTCs 11Ð21. CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR Compruebe el circuito del sensor de la rueda: 1.Desconecte el conector del conjunto del modulador. 2.Compruebe la continuidad entre los terminales apropiados del circuito (+) y (Ð) del sensor de la rueda*. ÀHay continuidad? Delantera / Trasera: 450 Ð 2.000 ½ (a 20 C) Inspeccione por un cortocircuito a masa de la carrocer a en el circuito del sensor de la rueda: Compruebe la continuidad entre el terminal apropiado del circuito (+) del sensor de la rueda en el conector del conjunto del modulador(*) y masa de la carrocer a. ÀHay continuidad? Terminal apropiado LADO (+) LADO (Ð) N¼ N¼ N¼ N¼ N¼ N¼ N¼ N¼ Rectifique un cable abierto en el circuito (+) o (Ð), o un cortocircuito al cable del circuito (+) en el cable del circuito (Ð) entre el conjunto del modulador y el sensor de la rueda apropiado. Cambie el sensor de la rueda apropiado. Rectifique un cortocircuito a masa en el cable del circuito (+) o el cable del circuito (Ð) entre el conjunto del modulador y el sensor de la rueda apropiado. Cambie el sensor de la rueda apropiado. Lado del terminal de los terminales hembra Inspeccione por un cortocircuito a la potencia en el circuito del sensor de la rueda: 1.Arranque el motor. 2.Medir el voltaje entre el terminal apropiado del circuito (+) del sensor de la rueda en el conector del conjunto del modulador(*) y masa de la carrocer a. ÀHay voltaje de bater a? Repare cortocircuito a la potencia en el cable del circuito (+) o (Ð) entre el conjunto del modulador y el sensor de la rueda apropiado. (A la p gina 19-22) (cont.) 19-21

Localizaci n de aver as DTC: 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 21 (cont.) (De la p gina 19-21) Inspeccione si el engranaje emisor de impulsos est golpeado. ÀEst bien el emisor de impulsos? Cambie el palier o la unidad del cubo. (Engranaje emisor de impulsos golpeado.) Compruebe la instalaci n del sensor de la rueda. ÀEs correcta la instalaci n? Vuelva a instalar correctamente el sensor de la rueda. DTC 11, 13, 15, 17: Cambie el conjunto del modulador. DTC 12, 14, 16, 18, 21: Pueden ser provocados pon una se al perturbadora que detecta el conjunto del modulador. 19-22

DTC: 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 51, 61, 81 Ð Con el contacto puesto ON (II), el piloto ABS no se apaga. Ð Con el conector de cortos SCS conectado (ver p g. 19-14), se indican los DTCs 31Ð38, 51 y / o 81. Verificaci n del problema: 1.Borre el DTC. 2.Haga una prueba en carretera con el veh culo. 3.Verifique que el piloto ABS se enciende indicando el DTC 31Ð38, 51 y / o 81. ÀSe indican los DTCs? El sistema est bien por ahora. Cambie el conjunto del modulador. Ð Con el contacto puesto ON (II), el piloto ABS no se apaga. Ð Con el conector de cortos SCS conectado (ver p g. 19-14), se indica el DTC 61. Verificaci n del problema: 1.Borre el DTC. 2.Haga una prueba en carretera con el veh culo. 3.Verifique que el piloto ABS se enciende indicando el DTC 61. ÀSe indican el DTC 61? El sistema est bien por ahora. Inspeccione por un circuito IG2 abierto: 1.Ponga el contacto ON (II). 2.Mida el voltaje entre el terminal N¼ 15 en el conector del conjunto del modulador y masa de la carrocer a. CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR ÀHay voltaje de bater a? Rectifique un cable abierto entre el fusible ABS UNIT (10A) y el conjunto del modulador. Lado del terminal de los terminales hembra Cambie el conjunto del modulador. 19-23

Localizaci n de aver as DTC: 52, 53 Ð Al conducir el veh culo se enciende el piloto ABS. Ð Con el conector de cortos SCS conectado (ver p g. 19-14), se indica el DTC 52. Inspeccione el fusible ABS MOTOR (40A) en la caja de fusibles / relžs bajo el cap, y vužlvalo a instalar si est bien. ÀEst bien el fusible? Inspeccione por un circuito +BÐMR abierto: Mida el voltaje entre el terminal N¼ 17 del conector del conjunto del modulador y masa de la carrocer a. Cambie el fusible y vuelva a comprobar. CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR ÀHay voltaje de bater a? Rectifique un cable abierto entre el conjunto del modulador y la caja de fusibles / relžs bajo el cap. Lado del terminal de los terminales hembra Cambie el conjunto del modulador. Ð Al conducir el veh culo se enciende el piloto ABS. Ð Con el conector de cortos SCS conectado (ver p g. 19-14), se indica el DTC 53. Verificaci n del problema: 1.Borre el DTC. 2.Haga una prueba en carretera con el veh culo. 3.Verifique que el piloto ABS se enciende indicando el DTC 53. ÀSe indican el DTC 53? RelŽ del motor atascado intermitentemente en posici n activada (ON), el sistema est bien por ahora. Inspeccione por un circuito PÐGND abierto: Compruebe la continuidad entre el terminal N¼ 16 en el conector del conjunto del modulador y masa de la carrocer a. ÀHay continuidad? Cambie el conjunto del modulador. Rectifique un cable abierto entre el conjunto del modulador y masa de la carrocer a. Rectifique una masa pobre (Excepto el motor 2.0TDI: G202; Motor 2.0TDI: G202, G203). 19-24

DTC: 54 Ð Con el contacto puesto ON (II) no se apaga el piloto ABS. Ð Con el conector de cortos SCS conectado (ver p g. 19-14), se indica el DTC 54. Inspeccionar el fusible ABS+B (20A) en la caja de fusibles / relžs bajo el cap, y vužlvalo a instalar si est bien. ÀEst bien el fusible? Cambie el fusible y vuelva a comprobar. Inspeccione por un circuito +B- FSR abierto: Mida el voltaje entre el terminal N¼ 18 en el conector del conjunto del modulador y masa de la carrocer a. CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR ÀHay voltaje de bater a? Repare un cable abierto entre el conjunto del modulador y la caja de relžs / fusibles bajo el cap. Lado del terminal de los terminales hembra Cambie el conjunto del modulador. 19-25

Conjunto del Modulador Desmontaje / Instalaci n CUIDADO: No deje que el l quido de frenos salpique sobre el veh culo, esto podr a da ar la pintura; si el l quido de frenos entra en contacto con la pintura, limpielo inmediatamente con agua. Tenga cuidado en no da ar o deformar las l neas de freno durante el desmontaje y la instalaci n. Para evitar que se derrame el l quido de frenos, tape y cubra los extremos de los manguitos y las juntas con un trapo. Desmontaje 1. Desconecte la bater a y la bandeja de la bater a (s lo LHD). 2. Desconecte el conector del conjunto del modulador tal como se describe abajo. Tire del bloqueo del conector. Desconecte el conector. CONJUNTO DEL MODULADOR CONECTOR BLOQUEO DEL CONECTOR Instalaci n 1. Instale el conjunto del modulador, luego conecte los tubos del freno. 2. Conecte el conector del conjunto del modulador en el orden inverso al que uso para desconectarlo. 3. Instale la bandeja de la bater a y monte la bater a (s lo LHD). 4. Efectœe el sangrado del aire. TA: El procedimiento es igual que el de los frenos convencionales. 5. Arranque el motor, y compruebe si el piloto del ABS y el piloto del sistema de frenos (Modelo EBD) se apagan. 6. Haga una prueba en carretera con el veh culo, y verifique que el piloto del ABS y el piloto del sistema de frenos (Modelo EBD) no se encienden. CONECTOR DEL CONJUNTO DEL MODULADOR TUERCA, 8 mm TORNILLO, 8 mm 19-26

Emisores de Impulsos / Sensores de la Rueda Inspecci n 1. Compruebe que los dientes de los engranajes del emisor de impulsos delantero y trasero no est n da ados. 2. Mida la luz o separaci n que hay entre el sensor de la rueda y el todo el per metro del emisor de impulsos, mientras gira el emisor de impulsos. Si la separaci n excede 1,0 mm, inspeccione por un posible brazo de la suspensi n torcido. Est ndar: Delantero / Trasero: 0,4 Ð 1,0 mm Cambio del Sensor de la Rueda Instale los sensores con mucho cuidado para evitar torcer los cables. Delantero: Delantero / Trasero: Para inspeccionar la luz o separaci n del sensor de la rueda trasera, desmonte el disco del freno trasero. SENSOR DE LA RUEDA TORNILLO, 6 mm Trasero: SENSOR DE LA RUEDA TORNILLO, 6 mm 19-27