Sistema integrado para la Gestión de Farmacia hospitalaria

Documentos relacionados
Sistema integrado para la Gestión de Farmacia hospitalaria

Sistema integrado para la Gestión de Farmacia hospitalaria

Sistema integrado para la Gestión de Farmacia hospitalaria

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria

PROGRAMA DE ELABORACIÓN / ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS

Hospital Donostia 16 de julio de 2010

PRESCRIPCION ELECTRONICA ASISTIDA (PEA) Quimioterapia

SC2 SC3. VI JORNADAS TECNO LA TRAZABILIDAD EN EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS Madrid, 21 de Abril de 2015

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto

PRESCRIPCION ELECTRÓNICA ASISTIDA (PEA)

ENSAYOS CLINICOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN PROGRAMA DE ENSAYOS CLINICOS

ROBOTIZACION EN LA LOGISTICA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CLINICA DE LOS PACIENTES

DISPENSACION, DISTRIBUCION Y UTILIZACION DE MEDICAMENTOS DRA. MONICA RAMOS CH.

El Servicio de Farmacia del H.G.U. Gregorio Marañón

PROPUESTA DE GUIA PARA LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA.

INFORMACIÓN FARMACOTERAPEUTICA AL PACIENTE

FICHA PROCESOO. Comisión e calidad y consultiva PROCESO FARMACIAA. FP /11/14 01 Ana Saez. Primera edición. Página 1 de 6

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

Jornada Actividades Farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria 2 de abril de 2008

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LA GUARDIA DEL SERVICIO DE FARMACIA

CONTROL DE LA PRESCRIPCIÓN Y TRAZABILIDAD DE LOS HEMODERIVADOS. Sara González Piñeiro. Servicio de Farmacia. CHUAC

Gestión integral de los procesos no asistenciales. Única solución preparametrizada y certificada para la salud basada en SAP

Sistemas de control en la elaboración de preparados antineoplásicos. Natàlia Creus Baró Farmacéutica Especialista, BCOP Hospital Clínic de Barcelona

INDICE GENERAL UNYCOP WIN VERSIÓN 4.0.1

Definición de la misión y valores de la Unidad de Gestión Clínica

MEDICAMENTOS PRÁCTICAS TUTELADAS

MANUAL DE REFERENCIA PRISMA ATHOS PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA

SISTEMAS AUTOMATIZADOS APLICADOS A LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS ESPECIALES: ESTUPEFACIENTES

Técnico/a en farmacia

Acogida al nuevo trabajador del Servicio de Farmacia del Hospital Perpetuo Socorro

REGISTRO DE ENSAYOS CLÍNICOS

UNIDAD DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

ADMINISTRACIÓN DE LA INGRESADO

FARMACIA HOSPITALARIA. LF Sandra Rivera Roldán Coordinadora grupo de trabajo Farmacia Hospitalaria FEUM

REFERENCIAS ifarma. Hospital CLINIC de Barcelona. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (A Coruña)

ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS

Análisis del Contexto Social para el desarrollo de la Farmacia en el Perú

El Sanatorio cuenta con:

HEALTHCARE SOLUTIONS. pillpick SISTEMA AUTOMÁTICO DE ENVASADO Y DISPENSACIÓN

LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN NAVARRA

La prestación farmacéutica en Cantabria

Hospital Mare de Déu de la Mercè Hospital San Rafael. Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús -Barcelona 15/10/2013 1

La Norma ISO 9001:2000 como herramienta para mejorar la satisfacción del cliente del Servicio de Farmacia

PROGRAMAS DE SOPORTE DESDE LA FARMACIA HOSPITALARIA ALOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN ESPAÑA Y GALICIA Mª Sandra Albiñana Pérez Farmacéutico

Experiencia en Dispensación

Gestión Logística en Farmacia

ROL DEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD EN PEDIATRIA

MANEJO DE LA MEDICACIÓN DEL ENSAYO CLÍNICO PAPEL DE LA FARMACIA HOSPITALARIA

Experiencia práctica en Trazabilidad de medicamentos

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

OFICINA DE ABASTECIMIENTO MEDICO

Algoritmos Procesos y Diseños S.A. Sistema robotizado de reenvasado

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? 2) La definición de receta médica se corresponde con:

LA COORDINACIÓN N SOCIOSANITARIA Y LA LEY DE AUTONOMÍA A PERSONAL Y ATENCIÓN N A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

"Gestión Farmacéutica Hospitalaria Oncológica"

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013

MF0363_2: Oficina de farmacia.cualificación profesional

MF0363_2 Oficina de Farmacia. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

la preparación y administración de tratamientos de quimioterapia Natàlia Creus Baró Farmacéutica Especialista, BCOP

La mejora de los procesos de la Farmacia del Hospital Interzonal General de Agudos San Roque de M. B. Gonnet

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS PARA LA PROFESIÓN

SAP-MM-Medication. FARMÀCIA Fundació Sanitària Mollet

Dr.$Miguel$Ángel$Calleja$Hernández$ UGC$intercentros$interniveles$Farmacia.$ CHU$Granada$ Vicepresidente$SEFH$

GUIA PARA LA EXPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS

Es el sistema de dispensación de medicamentos mediante el cual se proporciona a cada paciente, cada vez, la dosis prescrita por el medico tratante

Depto. de Tecnologías de la Información

EVALUACION DE LAS RECLAMACIONES EN EL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIAS: SISTEMA CONVENCIONAL vs. DISPENSACION AUTOMATIZADA

I N N O V A C I Ó N Y V A L O R A T R A V É S D E T E C N O L O G Í A S E G U R A P H A R M A C Y I N F O R M A T I O N S Y S T E M

As Novas Tecnoloxías. na Seguridade dos Medicamentos. SILVIA REPRESA VEIGA Subdirección Xeral de Farmacia e Produtos Sanitarios

Modelo de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria en Salud en la Caja Costarricense de Seguro Social

La conciliación desde la gestión: GAIA.

HOSPITAL UNIVERSITARI DE GIRONA DR. JOSEP TRUETA

y su impacto en la seguridad

Introducción a la Farmacia Galénica. Tema 1

SERVICIOS FARMACÉUTICOS

34.- PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR LA IDONEIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN DENTRO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS.

Índice. 2020: Objetivos y composición. Plan de actuación y situación actual. Objetivos/Líneas estratégicas. En resumen

Protocolo de Prevención de Error de Medicación en HRR

Memoria 2015 Servicio de Farmacia Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

LA EMPRESA / SISTEMA SPD / EL PROCESO SOLUCIONES POR Y PARA FARMACÉUTICOS

PharmaSuite! Solución de gestión integral de! Servicios de Farmacia! Presentado por: Noé González, Juan Figueroa y Miguel G. Barcia!

Internación Domiciliaria y la Farmacia Hospitalaria. Servicios Farmacéuticos relacionados con la Farmacia Hospitalaria

Equipo of Pr esionales del Sis Sis ema de Dosis Unitaria Méd Mé ico Enfermera Enfermer Químico Químic o Fa F rmac éutic rmac éutic

DEFINICIÓN DE REGENTE O DIRECTOR TÉCNICO:

Saqqara Informática

Proyecto de Receta Electrónica en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Seminario SOCINFO. BILBAO octubre 2011

Eficiencia en los Servicios de Farmacia Farmacotecnia. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia

FARMACIA HOSPITALARIA

Trazabilidad y Seguimiento Terapéutico de los Hemoderivados en los Depósitos Domiciliarios. Dr J Bruno Montoro Ronsano, S Farmacia, HUVH, Grupo GEMEH

- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA - ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE LA ENFERMERA DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS MÁS HABITUALES

El potasio, sin riesgo. Vicente Faus Felipe Director de Área de Farmacia y Nutrición Agencia Sanitaria Costa del Sol

Informe de Gestión Departamento de Farmacia Hospital Nacional Cayetano Heredia

Tema 8. SERVICIOS DE FARMACIA DE HOSPITALES. LEGISLACIÓN EN ESTRUCTURAS DE FARMACIA DE ATENCIÓN PRIMARIA. Legislación y deontología farmacéutica

en los servicios de Farmacia Hospitalaria

Prescripción Electrónica Asistida

ACREDITACION DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE HOSPITAL

Transcripción:

Sistema integrado para la Gestión de Farmacia hospitalaria 1

Qué es FARHOS? FARHOS es el Sistema de Información para la Gestión integral de la Farmacia Hospitalaria. Todos los aspectos de la gestión de la farmacia hospitalaria, desde las compras y almacén, la prescripción asistida desde planta, la distribución de medicamentos, hasta la dispensación individualizada tanto a pacientes ingresados como ambulatorios, han sido resueltos de forma original y fiable: Integra en una única solución tecnológica todos los módulos necesarios para gestionar la compra, almacén, prescripción, dispensación y alertas. Resuelve de forma fiable todos los aspectos clínicos y de gestión de la Farmacia Hospitalaria Incluye conectividad con otras aplicaciones de ámbito hospitalario y farmacéutico. Incorporando un módulo específico para intercambio de datos con otras aplicaciones hospitalarias como admisión, consultas externas, laboratorios, almacenes, dispensadores, etc. Permite sincronizar en cualquier momento los datos sobre la ubicación de los pacientes en las camas del hospital y verificar los datos sobre las consultas externas cuando un paciente externo viene a la farmacia a retirar medicación. Dispone de un sistema de alertas en la administración de medicamentos seleccionados y validación farmacéutica. Ha sido desarrollada por un equipo de farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria con gran conocimiento y experiencia acumulado. 2

Qué es FARHOS? FARHOS incluye los siguientes módulos: Gestión de compras y gestión de almacén. Distribución a Unidades Hospitalarias. Botiquines de planta. Dosis Unitarias estándar y pediátrica. Terapia Intravenosa. Nutrición. Oncología y preparación de citostáticos, con prescripción Prescripción médica electrónica asistida. Préstamos entre Hospitales Gestión de mezclas solicitadas (fórmulas magistrales) Administración y validación de medicamentos por enfermería. Farmacotécnia (fabricación y reenvasado de medicamentos). Farmacocinética Clínica y Atención Farmacéutica (Cuidado Farmacéutico). Distribución a pacientes externos. Incluida Oncología Oral. Conexión con Sistemas automáticos de dispensación. (ROWA, Kardex, Pyxis y Pharmaself) 3

FARHOS se integra con otros sistemas. FARHOS puede integrarse con: Integración con Sistemas de Información Hospitalaria (H.I.S.) Sistemas de distribución de unidosis de planta hospitalaria. Sistemas de almacenamiento robotizado de fármacos. Sistemas de dispensación automática de fármacos. (Pacientes externos) Integración de cualquiera de los módulos (pacientes externos, oncología, prescripción electrónica, farmacocinética y gestión de mezclas) con otros sistemas de gestión de farmacia hospitalaria. 4

FARHOS es la solución con mayor cobertura de requerimientos operativos y tecnológicos para los profesionales sanitarios: Excelencia tecnológica de la solución: Basado en estándares tecnológicos abiertos y arquitectura modular. Arquitectura de 3 capas Arquitectura abierta a la integración por diferentes protocolos (XML, HL7, IHE, etc.). Compatible con plataformas de integración Integración desarrollada con otros sistemas hospitalarios (HIS, SAP, Meta4, etc.) Herramientas de administración y desarrollo Implantación multicentro Cumplimiento de la LOPD e integración con sistemas de firma electrónica Gestión de usuarios y permisos. Integración con LDAP Herramientas de importación y exportación de datos BPM: Gestión documental y workflows de gestión Ventajas operativas para la organización: Soporte nacional amplio horario Credenciales en el sector público y privado Solución abierta con múltiples integradores certificados. Política de actualización de versiones Cobertura de la mayor parte de los procesos y funciones avanzadas requeridos por los usuarios: Gestión de los procesos de planificación, suministro, logística, distribución, préstamos interhospitalarios y seguimiento. Gestión de nutrición, terapia intravenosa, oncología, etc. Prescripción médica asistida en base a reglas y protocolos de con trol. Planificación automatizada de órdenes Farmacotécnia Distribución a pacientes externos y ambulantes Integración con dispositivos automáticos de almacenamiento. Generación de informes Gestión de ensayos clínicos 5

FARHOS aporta mayores prestaciones que otras soluciones del mercado con un coste menor para los centros hospitalarios: Sistema de prescripción de unidosis Prescripción de unidosis Gestión de alertas y protocolos de prescripción Prescripción de mezclas y nutriciones Gestión de alertas y protocolos de prescripción (generales o especializados por departamento). Prescripción por principio activo, genérico, nombre comercial, etc. Gestión de anotaciones por paciente o protocolo y gestión documental. Mantenimiento de observaciones genéricas por medicamento o generales. Gestión de alertas y protocolos de prescripción (alergias, duplicidad terapéutica, incidencias, diagnóstico, embarazo y lactancia, etc.) Gestión de bases de datos de farmacia para proponer productos sustitutivos. Incorpora la gestión de guía farmacoterapeútica. Integración con cualquier sistema hospitalario Integración con armarios de dispensación automática. Prescripción por histórico o episodio anterior. Gestión de prescripción para el ingreso (premedicación). Prescripción por protocolos basados en peso, superficie corporal, o peso metabólico 6

FARHOS aporta mayores prestaciones que otras soluciones del mercado con un coste menor para los centros hospitalarios: Gestión de pacientes externos y ambulantes Prescripción desde cualquier unidad del centro Integración con cualquier sistema del centro Control de protocolos y tratamientos Pacientes Externos y Ambulantes Seguimiento de los tratamientos y avisos por SMS o e-mail a los pacientes. Informes de adherencia al tratamiento. Prescripción desde cualquier unidad del centro. Dispensación en planta o en almacenes robotizados. Control de protocolos y tratamientos Procesos de devolución y tratamiento Recogida de cualquier tipo de medicación e integración con robots de farmacia y reconocimiento de código de barras, y cajeros automáticos. Integración de firma digital Gestión de interacciones con otros tratamientos Medicación de ingreso y de alta: formularios de conciliación de ingreso y formularios de alta y formación al paciente Módulo de oncología integrado con externos: quimio oral, infusores electrónicos, planificación de ciclos y protocolos, asistentes de oncología para pediatría (control de percentiles de crecimiento, etc.). 7

FARHOS aporta mayores prestaciones que otras soluciones del mercado con un coste menor para los centros hospitalarios: Gestión de Pacientes de Oncología Farhos Oncología Integrado en el conjunto de FARHOS, compartiendo pacientes, medicamentos, alergias, interacciones e historial farmacoterapéutico, incluyendo los módulos de Pacientes Externos y Hospital de Día. Soporte de datos seguro y fiable. Adaptado a la ley de protección de datos de carácter personal. Prescripción basada en protocolos. Prescripción por principio activo y cálculo posterior según las presentaciones existentes. Confirmación de asistencia y preparación individual por paciente o para un día. Cálculo de infusores integrado. Posibilidad de incluir citostáticos orales en la prescripción. Puede gestionar protocolos simultáneos. Conexión con sistemas HIS para obtener detalles de admisión, tanto para pacientes ingresados como de hospital de día. Velocidad mejorada para soportar cargas de trabajo altas. Prescripción por dosis base y posibilidad de reducción mezcla por mezcla. Posibilidad de prescripción de N ciclos dependientes, pudiendo planificar varios ciclos con antelación. Amplia variedad de informes y gráficos presentes e históricos. Histórico de prescripciones y preparaciones mejorado. Posibilidad de autorización de la administración por parte del médico u otro personal autorizado. Adaptado a prescripciones de quimioterapia oral, pudiendo dispensar estos fármacos desde las unidades de *pacientes externos si se desea. Posibilidad de cálculo de dosis por kilogramo, por superficie corporal o AUC. Puede gestionar cambios de fechas de forma individual si éstas coinciden con algún festivo o fin de semana. Posibilidad de dispensar fármacos desde **Hospital de día.*sujeto a contratación del módulo de pacientes externos **Sujeto a contratación del módulo principal de prescripción electrónica Amplia variedad de listados y de agrupaciones. Etiquetas completas con posibilidad de lectura a través de código de barras. Mensajería rápida entre distintos perfiles de usuario. Gestión de salas y de puestos de quimioterapia. Planificación horaria de puestos libres. Planificación de horarios festivos, y disponibilidad de puestos en dichos horarios. Reprogramaciones de visitas ajustándose a disponibilidades. 8

FARHOS aporta mayores prestaciones que otras soluciones del mercado con un coste menor para los centros hospitalarios: Gestión de Mezclas Intravenosas y Ensayos Clínicos Farhos Mezclas Intravenosas Integrado en el conjunto de Farhos compartiendo funcionalidad y maestros. Soporte de datos seguro y fiable. Adaptado a la ley de protección de datos de carácter personal. Confirmación de asistencia para pacientes con mezclas de hospital de día. Posibilidad que prescripción de mezclas intravenosas a través de protocolos. Menú sencillo y rápido de perfusión. Gestión de las preparaciones en sus diferentes estados hasta su elaboración. Aprovechamiento de mezclas intravenosas en stock. Fijación automática de caducidad a través de su estabilidad. Listados de preparación y etiquetas con código de barras. Integración con sistemas externos de elaboración automática como robots de mezclas intravenosas. Integración con sistemas externos de pesado. Generación de mezclas para varios días y no exclusivamente para el actual. Control de purga para dosificaciones exactas. Posibilidad de gestión de "soluciones madre" de las cuales cargar dispensaciones individualizadas. Gestión de consumos automáticos en función a las mezclas intravenosas elaboradas Farhos Ensayos Clínicos CTMS: Registro de protocolos, investigadores y pacientes Control de muestras, envasados, materias primas, etc. Procedimiento de preparación de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Reenvasados de formas de dosificación orales en dosis unitarias. Identificación y etiquetado Control de lotes y caducidades 9

FARHOS aporta mayores prestaciones que otras soluciones del mercado con un coste menor para los centros hospitalarios: Registro de Administración de Medicamentos por Enfermería (emar) y Farhos Gestión Económica y movimientos de Almacén. Farhos Registro Electrónico de Administración de Medicamentos Permite confirmar la asistencia del paciente al hospital de día en caso de pacientes no ingresados. Permite confirmar por parte del médico que al paciente se le puede administrar la medicación. Se tiene información en tiempo real en Farmacia para confirmar si se prepara o no la medicación. Permite identificar al paciente mediante pulsera con código de barras, para evitar errores. Control mediante lector de código de barras de la medicación correspondiente al paciente. Permite indicar que se cancela la administración por parte de enfermería y los motivos. Gestiona el registro de administración al paciente del fármaco confirmado en el sistema por enfermería. Cierra el ciclo completo del medicamento desde que es prescrito, hasta que es administrado al paciente. Mantiene registrado quién ha realizado la administración del fármaco para mantener la trazabilidad. Farhos Gestión Económica Gestión de compras y suministros Sistema multialmacén y transferencia de medicamentos Control de consumos y elaboración de registros y auditorías Cuadro de mando dinámico de seguimiento analítico (por colectivo, fármaco, departamento, etc.). Gestión de proveedores basado en EFQM para la homologación y control Libro registro de estupefacientes: recetas, informes de inspección administrativo, etc. Sistema de control de stock y planificador de compras Automatización con plataformas de e-procurement Sistema de conciliación de facturas y albaranes Llevanza automática a movimientos contables exportable a sistema contable. Regularización automática de inventarios 10

Referencias Solución completa Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid). Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés) Hospital Asepeyo de Coslada (Madrid). Hospital Asepeyo de Sant Cugat (Barcelona). Hospital Virgen de la Luz (Cuenca). Hospital Psiquiátrico José Germain de Leganes (Madrid). Hospital Dr. Rodríguez Lafora, Psiquiátrico de la Comunidad de Madrid. Hospital de Guadarrama (Madrid). Hospital Virgen de la Poveda (Villa del Prado Madrid). Hospital Aita Menni de Mondragón (Guipuzcua). Centro Hospitalario Padre Menni de Santander. Hospital Psiquiátrico San Luis (Palencia). Centro Hospitalario Padre Benito Menni Valladolid. Centro Hospitalario Benito Menni (Elizondo - Navarra) Clínica Psiquiátrica Padre Menni (Pamplona). Centro Médico TEKNON Quironsalud (Barcelona) Grupo Quironsalud (4 hospitales). Hospital General de Pachuca (Hidalgo- Hospital TecSalud San José (Monterrey- Hospital TecSalud Zambrano Hellión (Monterrey- Hospital Mónica Pretelini (Estado de Hospital de Chalco (Estado de Solución completa Hospital de Axapusco (Estado de Hospital Pedro López (Estado de Hospital Nicolás San Juan (Estado de Hospital La Perla (Estado de Hospital Las Américas (Estado de Hospital Valle Ceylan (Estado de Hospital José Vicente Villada (Estado de Hospital Psiq. José Sayago (Estado de Hospital Psiq. Adolfo M. Nieto (Estado de Hospital Granjas la Salud (Estado de Hospital General Lic. Adolfo López Mateos (Estado de Hospital Materno Infantil Victoria Guadalupe de Atizapan (Estado de Módulo de Oncología Hospital Central de la Defensa (Madrid). Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia). Hospital General de Guadalajara. Hospital Ciudad de Coria (Cáceres). Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. Hospital General de Lanzarote. Fresenius Kabi Chile Ltda. Unidad de Preparación de Citostáticos para 15 Hospitales en Santiago de Chile y Concepción (5 instalaciones). Módulo de pacientes externos Hospital 12 de Octubre.(Madrid) 11