MARBUS AUTOBUSES, S.A. DE C.V.

Documentos relacionados
Nombre del Procedimiento: Reparación Interna de Vehículos.

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

Gobierno de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE HACIENDA Área de la Contabilidad Central de Gobierno San Juan, Puerto Rico

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

Nivel técnico con carrera administrativa

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico

USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

Manual Especifico de Organización del Parque Vehicular

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

SISTEMA DE TESORERIA

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CÓDIGO: JRM-PMTO-3 AREAS DE APLICACIÓN:

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Tema 3 RUTINA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR TIENDA MANTENIMIENTO

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

Procedimiento de Mantenimiento preventivo a equipos de cómputo

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS (Perfiles y Requisitos)

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

Ministerio de Defensa

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

VERSIÓN OBJETIVO

BOLETIN DE VENTAS SUZUKI DIVISIÓN AUTOMÓVILES. Estimados concesionarios:

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

Convenio Marco. Servicio de Emisión de Boletos Electrónicos para Transporte Aéreo Nacional de Pasajeros. Tutorial para Entidades. Aprenda paso a paso

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

Manual para la Operación de Ajuste. Sinestros Autos SUBDIRECCION SINIESTROS

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO CÓMPUTO

COMPRAS E INVENTARIOS

Portafolio de Servicios Técnicos MayaSistemas.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

Protocolo Asistencia Accidentes Escolares

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

Procedimiento. Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

MUNICIPIO DE COLON PUTUMAYO PLAN DE DE ACCION AÑO 2012 ACTIVIDADES A DESARROLLAR

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

EDUCACION FORMACION HABILIDADES EXPERIENCIA

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS

PROCEDIMIENTO TECNICO OPERATIVOS REPARACION DE VEHICULOS Sistema de Gestión de la Calidad CMX-2009

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS

Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

PLANEACIÓN AGREGADA VARIABLES Y CONSIDERACIONES DE UN PLAN AGREGADO

RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( )

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES OBJETIVO

Flujo de Inventarios

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y REGISTRO DE LOS BIENES MUEBLES DE USO DEL MINISTERIO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA MANTENIMIENTO DE BIENES INFORMÁTICOS

CONTROL Y ADMINISTRACION DE BIENES, SECRETARIA DE LA ADMINISTRACION. Dr. Carlos Larreátegui Nardi SECRETARIO GENERAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO

Manual de retención en la fuente para trabajadores independientes

ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA)

Políticas de Juego. Este consiste en una tabla azul de 120cm X 100 cm, sobre la mesa, con los 4 elementos de la misiones ubicados sobre él.

PROCEDIMIENTO SISTEMA GENERAL DE MANTENIMIENTO (CORRECTIVO)


Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Extensión de Garantía. Migración Colombia Contrato

Samocar. SAMOCAR - Quiénes Somos - Valores. RENTING - Características del Servicio - Por qué Samocar Renting - Beneficios del Renting - Vehículos

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1

Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio de mantenimiento hardware de equipos microinformáticos fuera de garantía

Transcripción:

MARBUS AUTOBUSES, S.A. DE C.V. Sirva la presente para enviarle un respetuoso saludo; y a la vez para presentarle nuestra empresa MARBUS S.A. DE C.V., dedicada a la renta de Autobuses y Camionetas para Turismo, siendo estos para todo tipo de viajes a toda la Republica Mexica y traslados dentro y fuera de la ciudad; contamos con más de 30 años de experiencia en el ramo. Nos ponemos a sus apreciables ordenes, y le pido de la manera más atenta tomar en consideración lo que a continuación se detalla; con el fin de poder brindarle la mejor calidad y garantía de nuestro servicio. Es importante que, al momento de solicitar una cotización, nos proporcione el Itinerario exacto de su recorrido; con el fin de poder brindarle el precio exacto de su viaje. Los recorridos adicionales que se realicen tendrán un costo extra, y el costo puede variar si es dentro de la periferia del lugar o bien a una distancia o poblado mayor; en este caso se aplicara la tarifa vigente, previo convenio con el contratante. El trámite de contratación, se realizará de acuerdo a normatividad establecida por la propia Universidad Nacional Autonomía de México. (Tramite del área encargada) Es importante confirmar a la brevedad su servicio, con ello usted garantiza la disponibilidad para su servicio, mínimo con 2 días de anticipación, y quedara sujeto a disponibilidad. Es importante que haya una persona encargada, la cual podrá verificar el servicio, y en su caso reportar anomalías. Las unida des se presentarán en óptimas condiciones, y es responsabilidad de los paseantes entregarlas en iguales condiciones al término de su servicio; en caso de anomalías deberá cubrirse el costo de la reparación de que se trate. v Nuestra empresa cuenta con Operadores certificados v En caso de recorridos largos, se asignan 2 operadores para su viaje, de acuerdo a la normatividad vigente. v La unidad iniciara su viaje, previa revisión mecánica hecha en nuestro Centro de Mantenimiento, mismo que puede corroborarse en bitácora que el operador lleva con su orden de salida; y de acuerdo al procedimiento que se anexa. v En caso de presentar una falla mecánica la unidad durante su viaje; se procederá inmediatamente a mandar una unidad; el tiempo de respuesta dependerá del lugar donde se averió; para ello contaremos con el apoyo, para enviar un remplazo del lugar mas cercano.

PROCEDIMIENTOSISTEMA GENERAL DE MANTENIMIENTOPREVENTIVO OBJETIVO ESTABLECER Y DESARROLLAR, PROCEDIMIENTOS Y CONTROLES, PARA LA ADMINISTRACION DE LAS ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE LOS AUTOBUSES ADSCRITOS AL PARQUE VEHICULAR DE MARBUS AUTOBUSES, GARANTIZANDO ASI QUE LA PRESTACION DEL SERVICIO TENGA LUGAR DENTRO DE LOS ESTANDARES ESTABLECIDOS, Y QUE LA MISMA SE PROPORCIONE DENTRO DE CONDICIONES ÓPTIMAS DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y CONFORT, QUE EL PÚBLICO USUFRUCTUARIO ESPERA DEL SERVICIO.

POLITICAS DE OPERACIÓN. EL JEFE DE TALLER SERA RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN GENERAL DE MANTENIMIENTO DE LAS DIFERENTES UNIDADES INVOLUCRADAS EN EL PROGRAMA, PROCEDIMIENTOS CONTROLES ETC.. LOS ENCARGADOS DE LOS DEPARTAMENTOS DEBERAN CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS CONTENIDOS EN EL SISTEMA DE GENERAL DE MANTENIMIENTO A EFECTO DE ACTUAR CONFORME A ESTE EN LOS RUBROS DE COMPETENCIA DE CADA UNA DE LAS MISMAS.. EL JEFE DE TALLER SERA EL RESPONSABLE DE MODIFICAR, ADECUAR Y DEFINIR EL SISTEMA GENERAL DE MANTENIMIENTO, CONFORME A LAS CIRCUNSTANCIAS ESPECIFICAS EN QUE SE ENCUENTRE EL ORGANISMO, Y/O A LA DINAMICA DEL MISMO.. EL JEFE DE TALLER EFECTUARA A SU DISCRECION, REVICIONES A LA APLICACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE MANTENIMIENTO ASI COMO A LAS ACTIVIDADES AFINES EN LOS MODULOS OPERATIVOS DEL ORGANISMO.. EL JEFE DE TALLER SERA EL RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. EL JEFE DE TALLER SERA EL RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL PROGRAMA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, ASI COMO DE COMUNICAR A LOS ENCARGADOS DE LOS DEPARTAMENTOS PARA QUE LOS AUTOBUSES NO SEAN PROGRAMADOS PARA SALIDAS A VIAJE, ASI COMO PARA LA PROGRAMACION DEL ABASTO DE REFACCIONES BASICAS.. EL ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO SERA RESPONSABLE DE QUE EL AUTOBUS PROGRAMADO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO PERMANEZCA EN EL TALLER EL DIA SEÑALADO Y LA HORA.. EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SERA PROPORCIONADO DE ACUERDO A LA GUIA DE SERVICIO PREVENTIVO Y SU APLICACIÓN SE LLEVARA A CABO AL 100 % DE LAS INSPECCIONES AHÍ SEÑALADAS, CONFORME AL TIPO DE SERVICIO QUE CORRESPONDA.. PREVIO A LA REALIZACION DE LAS INSPECCIONES SEÑALADAS SE LE APLICARA INVARIABLEMENTE AL AUTOBUS PROGRAMADO EL SERVICIO DE LAVADO Y ENGRASADO.. EL JEFE DE TALLER SERA EL RESPONSABLE DE QUE EL PERSONAL DE MANO DE OBRA DIRECTA DE MANTENIMIENTO, MECANICO, ELECROMECANICO CARROCERO Y TRANMISIONISTA, QUE SE INDIQUE EN LA ORDEN DE REPARACION LA DESCRIPCION EN LAS REPARACIONES EFECTUADAS, ASI COMO DE LAS REVISIONES APLICADAS A LAS REPARACIONES TERMINADAS.. EL JEFE DE TALLER SERA EL RESPONSABLE DE LA ACTUALIZACION DE LA BITACORA DE LOS AUTOBUSES.

. LAS ORDENES DE REPARACION DEBERAN SER LLENADOS POR LOS OPERADORES, Y EL JEFE DE TALLER A LO CORRESPONDIENTE AL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.. EL JEFE DE TALLER SERA EL RESPONSABLE DE QUE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEA PROPORCIONADO CON LA MEJOR CALIDAD A PARTIR DE LA MANO DE OBRA DIRECTA DE MANTENIMIENTO DISPONIBLE EN EL TALLER.. EL JEFE DE TALLER DEBERA NOTIFICAR AL ENCARGADO DEL AUTOBUS CUYA APLICACION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HAYA CONCLUIDO PARA QUE PUEDEAN SER REINTEGRADOS AL SERVICIO.. EL JEFE DE TALLER Y EL ENCARGADO DE DEPARTAMENTO, EFECTUARAN INSPECCIONES RESPECTO DE LA APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN CADA APLICACIÓN A LOS AUTOBUSES. JEFE DE TALLER 1. RECIBE ORDENES DE SERVICIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE ACUERDO AL KILOMETRAJE Y HORAS EN OPERACIÓN, 2. RECIBE ORDEN PARA EFECTUAR LA PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO DE LOS AUTOBUSES DE ACUERDO AL TIPO DE LOS MISMOS, Y TURNA EL AUTOBUS AL TECNICO CORRESPONDIENTE PARA EFECTUAR EL MANTENIMIENTO. 3. TECNICO RECIBE PROGRAMA AUTORIZADO, PROCEDE A LA PREPARACION DE LAS REFACCIONES NECESARIAS PARA LA REALIZACION CORRESPONDENTE. 4. TECNICO PROGRAMA Y PROCEDE A AJUSTAR LOS PROGRAMAS DE SERVICIO ASI COMO A PARA LOS AUTOBUSES EN LA FECHA PREVIA. 5. EL JEFE DE TALLER RATIFICA QUE LOS AUTOBUSES ESTARAN DISPONIBLES EN LA FECHA INDICADA DE ACUERDO A LA PROGRAMACION. 6. EL JEFE DE TALLER INGRESA EL AUTOBUS PROGRAMADO EN EL TALLER PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO Y ASIGNA AL PERSONAL DE MANO DE OBRA DIRECTA. 7. SE EFECTUA EL LAVADO Y ENGRASADO DEL AUTOBUS ASI COMO LOS PINTOS DE SEGURIDAD MARCADOS EN LA GUIA DE SERVICIO PREVENTIVO Y SE PROCEDE ANTONCES A EFECTUAR LAS INSPECCIONES INDICADAS EN LA ORDEN DE SERVICIO 8. EFECTUA LAS REPARACIONES QUE EN SU CASO HAYAN RESULTADO NECESARIAS, SI SE REQUIEREN REFACCIONES PROCEDE A LLENAR EL FORMATO DENOMINADO SOLICITUD DE REFACCIONES PARA EL CUAL SOLICITARAN LA AUTORIZACION DEL ENCARGADO DE DEPARTAMENTO Y DEL JEFE DE TALLER.