Escuela Taller de Popayán

Documentos relacionados
Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

Porotos Granados raciones CURSOSDECOCINA.CL COCINA CHILENA

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. Recetario de platillos elaborados con chaya.

Desde Ecuador nos envían un menú completo.

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15

Capuchino de Lentejas con Chorizo

Ingredientes. 2 Huevos 1 cucharadita de mantequilla Aceite Sal y pimienta al gusto. Para las salchichas:

ENSALADA TRIGO (10 porciones) INGREDIENTES

Taller de Cocina y Muestra Gastronómica Alimentos protectores contra la diaberes. Recetas diseñadas por el Chef e Historiador Rodrigo Llanes Castro

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tortilla de zapallitos al horno. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes

ugali con sopa de frijol

Ceviche de Chochos con Corvina

Mayita Rodríguez, 2015

SALSA DE CHILE EN ACEITE

RECETAS VEGANAS DE SURAMERICA

Receta Salchichas con Chipotle

Mole rancho la California a la guayaba. (10 Raciones)

APERITIVOS DE LUJO PARA ESTA NAVIDAD. Con la colaboración

Comidas GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES

APÉNDICE A PLATILLOS TÍPICOS QUE SE INCLUIRÁN EN EL MENÚ: RECETAS ANTOJITOS

Recetas mexicanas con personalidad internacional

Receta de los tamales de frijol con mole

Hoy Quiero Cocinar. Miriam Roldán - Hoy Quiero Cocinar

1 Recetario POTA mía

RECETAS MENÚ FAMILIA. Cazuela de lentejas con arroz. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

Comidas de origen colonial

Agitar la olla de vez en cuando para que no se peguen. Si las calabacitas están algo secas, añadir unas cuantas cucharadas de agua.

Pensado en ti y en tu familia, en Manitoba hemos creado 6 deliciosas recetas fáciles de preparar, para que disfrutes y compartas en esta Navidad.

Cocina tradicional búlgara

LACTALIS FOOD SERVICE IBERIA. Tel: /

Recetas JORDI VILÀ. Alkímia LANGOSTA CON SUQUET PARA LA LANGOSTA PARA LA MANTEQUILLA DE VAINILLA. Ingredientes: Elaboración: Ingredientes:

Recetario de sopas. Sopa de puerros Ingredientes. 4 porciones

10 Recetas Fáciles y Saludables a Base de Aguacate por Chef Gery

ASADO DE CARNE DE RES

FELIZ NAVIDAD Recetario navideño 2013 Centro de medicina biológica CEMEBIOL

Información nutricional Tamaño por ración 1/4 de la receta (104g) Raciones por paquete 4

Recetario. Todos los productos Cu-cú podrá encontrarlos en Mamá Coneja, en nuestras tres direcciones en Ciudad Guzmán, Jalisco.

Cena de Acción de Gracia

Propiedades El cuscús es una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos.

Empanadas de queso con frijoles

P 2 filetes de atún (115g c/u) 2 cucharadas de mostaza 1 c u c h a r a d i t a d e s a l s a Inglesa 1 cucharadita de jugo de limon

12 recetas para compartir con familia y amigos.

Una vez limpias 4 patas de pollo, pintar con la manteca derretida y pasar por la mezcla seca.

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

Licuado de Piña y Chile Serrano con Tequila Infusionado en Miel

T A L L E R D E C O C I N A O R I E N T A L

Noruega. Un país definido por el mar

Contenidos funciones comunicativas Hasta que + [subjuntivo] Dar instrucciones. Describir procesos.

Escudella catalana. Ingredientes para el caldo (Para 6 personas) Ingredientes para la pelota (Para 6 personas) Modo de preparación del caldo

Picadillo de vegetales

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pescado al horno con puerros. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

TALLER: NPSS. Paola Gerónimo Pérez NPSS. Ana Sofía Torres González

Recetario: Otoño Iveth Duarte

Chili con Carne (para 4-6 personas)

4 Meriendas Diferentes

RECETARIO DE VEGETALES ORIENTALES

A los vallunos, el doble sazón nos. lo da la costilla de MAGGI Doble Gusto MAGGI Dob

Crema de Zanahoria. Edad: Cantidad: Tiempo de preparación: Tiempo de cocina: 9 meses 3 porciones 20 min 15 min. Ingredientes: Instrucciones:

Palta rellena con Anchoveta

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de atún. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

Para información DIABETES ( ) portufamilia.org. Buen provecho!

El Vino de Jerez y la Gastronomía

RECETAS CEREALES BOLAS DE ARROZ CON MOJO DE CILANTRO INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

Emblemática de la Ciudad Blanca, esta salsa queda a la merced de ajíes mirasoles

Las Zanahorias. Diseñado para Marina. un proyecto de Dream Center

SALSA BLANCA Tomado del recetario de CANIA

Pastas il Padrino 43

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETARIO VERDURAS DESHIDRATADAS

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

El mejor libro de recetas para tener músculos

Entradas. CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO (Rinde para 4 porciones) PALMITO RELLENO CON SALMON AHUMADO. (Rinde para 6 porciones) INGREDIENTES:

VALIDACIÓN DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO PARA EL CULTIVO DE MACAL Y MALANGA PARA EL ESTADO DE TABASCO (PROYECTO PM )

Cocina tradicional búlgara

INGREDIENTES: 01cuy 02 kg de papa ½ kg de chocho ½ kg ají ¼ kg ajos ½ litro de aceite sal

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

Lunes: pasta de trigo integral con pollo, tomates y calabacín

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pizza vegetariana. Rendimiento: 6-8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas agridulces. Ingredientes

Guiso de pescado con frijoles y plátano

Ingredientes: Bacalao en salazón, huevo, harina y aceite.

ÍNDICE. Bebidas.. 39 Carnes y Guisos. 49 Ensaladas.. 63 Huevos..77 Navidad y Celebraciones 86

- RECETAS SALADAS - Las recetas han sido probadas y recopiladas por los miembros y la nutricionista de este grupo.

Dip de atún. Disfruta esta receta con atún como aperitivo o como guarnición de tus comidas acompañada de galletas saladas o habaneras.

Sopa Borscht. Preparación: Ingredientes:

Quesos y tortillas veganas

Guía de ingredientes. para añadir sabor a su comida

Recetas Varias. Hongos Conservados en aceite

Solomillo flambeado a la pimienta negra. 1 solomillo de cerdo 1 vasito de Coñac 200 ml de nata para cocinar. Sal Pimienta negra molida (al gusto)

CORPORACION GANADERA CORFOGA

Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz

Los. Temáti co s GASTROECONOMÍA

Recetario de Calamar

Recetas con Chaya. Para toda la familia!

CREMA DE ZANAHORIA. INGREDIENTES (6 personas)

Ensalada Caprichosa en Canasta de Pan

EL MENÚ DE LA BIBLIOTECA CAMPAÑA IRAKURRI 2007 BIBLIOTECA ETXEBARRI-SAN ANTONIO

Cocinando con NOPAL MÉXICO FRESCO

Transcripción:

Escuela Taller de Popayán Taller de cocina [Empanadas de pipián]

[2] 1. Pipián payanés el pipián y las empanadas de pipián Un pipián de acuerdo a lo que dicta el diccionario de la real academia de la lengua española (DRAE), puede ser una planta de la familia de las cucurbitáceas (calabazas), un preparado de chile, masa y condimentos que se agrega a la masa del tamal de cerdo para darle mejor sabor, una salsa de semillas de calabaza o almendras o maíz tostado, molidos con chile verde. O un guiso de carne o de ave con esta salsa y hasta un hombre homosexual, según se los denomina en El Salvador. Pero lo que no figura en el mentado diccionario es que el pipián también es una deliciosa pasta suave de papa colorada con maní tostado y molido condimentado con sal, pimienta,comino, ajo, cebolla y tomate, coloreada con achiote diluido con las que se rellenan las empanaditas y tamales de pipián, las mismas que constituyen uno de los más elaborados platillos del patrimonio gastronómico de Popayán.Capital del Departamento del Cauca, en la república de Colombia. El Nuestro el de los popayanejos es un pipián único por su textura y sabor, pero también porque nos recuerda la tradición el legado gastronómico de los indígenas que habitaron los Andes Sudamericanos. Alrededor de la receta del pipián para la elaboración de las empanadas homónimas habría mucho que discutir pues en el seno de cada familia patoja en la que todavía se elaboran, se discute y se defiende la posesión de la fórmula secreta. La receta verdadera la tradicional, la auténtica, la única, con la que se debe incluso se tiene que elaborar

[3] ese delicioso puré que es el pipián. En mi largo trasegar por la degustación de las empanadas de pipián he encontrado muchas incorporan ingredientes resultantes de la industria química de alimentos como las tabletas de concentrado de gallina y similares, pero me cuento entre quienes defienden las recetas que solo contienen ingredientes naturales y rigurosidad en la forma de tratarlos.no queda igual un pipián elaborado con papas sin pelar o cortada en trozos gruesos que no van a deshacerse por completo durante la cocción,que aquel que se hace pelando la papa y cortándola en rebanadas muy finas,casi transparentes,del que resultara una masa fina suave, sin trozos de papa o de cascara que lo desmejoren. Dicen algunas cocineras patojas que un pipián con trozos de cascara es hechura de machonas.

[4] 1. La receta La receta a continuación es la de Fabiola Bermúdez Quenguan y su familia. Ellas han elaborado empanadas de pipián por más de 50 años ininterrumpidos y su receta invariablemente ha sido la misma. Por su casa han pasado personalidades de todas las estirpes y sus empanadas han ocupado puesto de honor en más de un banquete y celebración.ocasionando altos elogios tanto por lo crocante de la masa como por la textura y el sabor del pipián. ingredientes: 5 Libras de papa colorada pelada. 250 gramos de mani tostado y molido ½ kilo de cebolla larga (Junca o de Verdeo) finamente picada 10 dientes de ajo machacado 500gr 500 gr tomate chonto pelado y picado finamente 1 cuchara de comino molido 1 cucharada de pimienta molida 5 cucharadas de achiote diluido Sal al Gusto Agua en cantidad necesaria 500 de aceite de girasol o de maíz

[5] procedimiento: Se pone al fuego una olla grande y se pone a freír la cebolla, el ajo y el tomate con sal al gusto y el achiote diluido. Cuando lo anterior está listo se le adiciona la papa pelada y rebanada muy finamente y se le va agregando agua de a poquitos sin que llegue a cubrir totalmente las papa y se remueve constantemente con cuchara de palo para evitar que se pegue al fondo de la olla. A partir de este momento la cocción debe hacerse a fuego lento. Cuando esta preparación empiece a cocer y la papa haya desbaratado se reservan dos tazas aproximadamente y en ellas se disuelve el maní tostado y molido y se mezcla con el que está cociéndose en la olla sin olvidar ir adicionando agua a medida que sea necesario se sazona con el comino y la pimienta se rectifica la sal y se cuece hasta lograr la textura ideal del pipián, suave, homogénea y suelta sin llegar a ser liquida. El pipián arroja excelentes resultados si se lo deja reposar en el refrigerador o en un ambiente muy fresco al menos durante 12 horas. En Popayán son famosas sus dos empanadas, las de pipian y las de guiso. Las primeras mencionadas son conocidas sin exageraciones en todo el mundo pues donde quiera que se halla ido a vivir un payanes raizal, se las ha ingeniado para hacerlas o para que hasta sus manos lleguen elaboradas desde su patria chica. Cierta o no, en Popayán es de todos conocida la anécdota según la cual el ex vicepresidente Guillermo León Valencia (1962-1966) manda el avión presidencial una vez

[6] por semana a su ciudad natal para que le transportara al palacio un cargamento de empanadas y tamales de pipián para su consumo. Un poco menos afamadas por fuera de Popayán son las empandas de guiso a pesar de que van hasta el palada tomadas de la mano con las de pipián. Para hacer las empanadas se hacen bolitas de masa de 2.5 a 3 centímetros de diámetro que se depositan sobre una lámina de plástico o sobre un trozo de hoja de plátano previamente engrasadas, y se las aplana con tabla, o plancha de manera que resulten discos de masa de 8n a 10 centímetros de diámetro sobre el centro de los cuales se deposita la cantidad de pipián necesaria, que es de aproximadamente media cucharada Luego se dobla el disco de masa por la mitad y se cierra para obtener la forma tradicional de una empanada. No se debe olvidar que una de las características principales de la empanada de pipián es su pequeño tamaño,de modo que una vez terminada no debe alcanzar más de 6 0 7 centímetros de largo. Una vez que se ha armado un buen número de empandas se procede a freírlas de inmediato en aceite caliente.

[7] ESTA CARTILLA HACE PARTE DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL TALLER DE COCINA DE LA ESCUELA TALLER DE POPAYÁN, COLOMBIA RED DE ESCUELAS TALLER DE AMÉRICA LATINA www.redescuelastaller.com Todos los derechos reservados 2017