PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO INTERNO DE PROMOCION DE PROFESIONALES LEY

Documentos relacionados
ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

RESUMEN PROYECTO DE LEY INCENTIVO AL RETIRO

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

FORMULARIO DE POSTULACION (CURRICULUM VITAE)

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

. De los Requisitos de Postulación:

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

CIRCULAR EXTERNA

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

PROCEDIMIENTO DIFUSIÓN DE CONCURSOS DE SELECCIÓN Y PROMOCIÓN DE PERSONAL

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTO SERVICIO MEDICO LABORAL

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

Situaciones Administrativas

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

Abril

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO COMISIONES LICENCIAS Y PERMISOS

SISTEMA DE CALIFICACIONES DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO

Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado. Procedimiento para actuar en caso de Acoso Sexual

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

ASPECTOS RELEVANTES DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO

Jurisprudencia Sancionatoria CPLT Unidad de Seguimiento de Decisiones y Sumarios Dirección de Fiscalización. Noviembre 2014

Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015

INSTRUCTIVO ASIGNACIONES COMPLEMENTARIAS.

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA A EMPLEADOS PÚBLICOS Y TRABAJADORES OFICIALES

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

CALENDARIO LABORAL 2014

Haberes bioquímicos mínimos Su punto de partida no acepte menos

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

REGLAMENTO DE AÑO SABÁTICO PARA DOCENTES REGLAMENTO DE AÑO SABÁTICO PARA DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

Escuela Sindical. - Función pública. Presentación. Introducción. Cronograma. Planta, contrata y honorarios: Introducción.

INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIAS DEL PERSONAL INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DEL ITS MOTUL

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

PRIMER NIVEL DE ATENCION

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

Calendario escolar

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

Guía para saber cómo y dónde reclamar. Charla Educativa

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

Proyectos de I&D. Criterios para la evaluación

Universidad EAFIT Dirección de Desarrollo Humano Bienestar Universitario POLÍTICA DE BONIFICACIONES CONSTITUTIVAS Y NO CONSTITUTIVAS DE SALARIO

REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y REGISTRO DE LOS BIENES MUEBLES DE USO DEL MINISTERIO PÚBLICO

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

Permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave

MARCO LEGAL DE LAS AUTORIZACIONES

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento Biblioteca Universitaria "María Luisa Cortés Gay" Introducción

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

Inhabilidades e Incompatibilidades en la Función Publica. Alejandra Urrutia Muñoz Abogado.

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

I. Comunidad Autónoma

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL)

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

Introducción a la Ley de Carrera Administrativa Municipal

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores

Sistema de Remuneraciones

Modificaciones respecto a la edición anterior

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

Artículo 37. Jornada.

Resolución Nº 5008 del 22/07/04

VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE ESTA ES LA VERSIÓN VIGENTE ANTES DE UTILIZAR EL DOCUMENTO

REFORMA LABORAL DESPIDO Y TERMINACIÓN

ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015

Informe anual de Movimientos de personal

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ASISTENCIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Transcripción:

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO INTERNO DE PROMOCION DE PROFESIONALES LEY 18.834

INSTRUCCIONES GENERALES La duración máxima de la toma de la prueba será de dos horas cronológicas (120 minutos) no prorrogables ni apelables.- El horario será desde las 11:00 y hasta las 13:00 horas. Las sedes donde se efectuará el citado control serán las comunas de Angol y Victoria informándose con 2 días de antelación el lugar específico de su realización y el cual será tomado en forma simultánea. L a sede de la comuna de Angol comprenderá los Hospitales de Angol, Purén, Collipulli y la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Norte. La sede de la comuna de Victoria comprenderá a los Hospitales de Victoria, Traiguén, Curacautín y Lonquimay. Los(as) funcionarios(as) deberán contestar con lápiz pasta azul, cualesquier otro tipo de lápiz no dará derecho a reclamación sobre la corrección. Cada hoja de la prueba deberá ser llenada con su nombre y Rut y refrendada (firma) en cualesquier parte de las mismas donde exista un espacio en blanco y evitando ser efectuada sobre alguna de las respuestas, es decir, deben firmase todas y cada una de las mismas. Copia de la prueba corregida y de la pauta, será remitida al correo electrónico que señale el postulante al momento de registrarse el día de la prueba de conocimientos, el envío de estos documentos será al cuarto día de tomada la mencionada prueba Al día siguiente de despachada la información del punto anterior los(as) funcionarios(as) tendrán dos días hábiles para presentar reclamación sobre la corrección de la prueba, en una carta dirigida al presidente de la comisión evaluadora, que contenga la pregunta en cuestión y fundamentando la consulta. Por otra parte, se remitirá al segundo día hábil de recepcionada la reclamación la respuesta sobre dicha consulta 1

NOMBRE: RUT: ESTABLECIMIENTO: CORREO ELECTRONICO: (Favor completar con letra clara y legible) FORMA E SELECCIÓN MULTIPLE: 1.- Los funcionarios podrán solicitar permisos administrativos para ausentarse de sus labores por motivos particulares con goce de sus remuneraciones, Cuántos días hábiles en un año calendario corresponden? a. 5 días, Sin fraccionar. b. 6 días, sin fraccionar. c. 6 días, con posibilidad de fraccionar. d. 9 días, con posibilidad de fraccionar. e. 15 días, Sin fraccionar. 2.- De acuerdo a la norma el (la) gestor(a) de Redes de un determinado Territorio es: a. El Subdirector Médico b. La Directora de Atención Primaria c. El Director de Servicio d. El Director del Hospital Base e. La o él Subsecretaria (o) de Redes Asistenciales. 3.- El feriado Legal es un descanso al que tiene derecho el funcionario con goce de todas las remuneraciones. Según lo señalado en el Estatuto Administrativo, si un funcionario tiene 23 o más años de servicio, cuántos días hábiles le corresponde?: a. 25 días. b. 20 días. c. 15 días. d. 11 días. 4.- Qué nos exige el concepto de trato digno y respetuoso del paciente? a. Identificarlo con un seudónimo cariñoso. b. Usar un lenguaje adecuado y entendible, actuar con cortesía y proteger la vida privada del paciente. c. Tomar fotografías del paciente sin su consentimiento. d. Utilizar un lenguaje técnico para explicarle su problema de salud. e. Todas las anteriores 2

5.- De los permisos: a. Dícese de la ausencia transitoria de la institución por parte de un funcionario. b. La ausencia de sus labores por motivos particulares hasta por seis días hábiles en el periodo calificatorio. c. Estos días no podrán fraccionarse por medios días. d. Todas las anteriores. 6. Para efectos de la Ley 16.744 qué es enfermedad profesional? a. Es la causada de manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. b. Es la causada de manera directa por la inhalación de sustancias sólo químicas, c. Es la causada por un accidente laboral. d. Sólo a y c. 7.- El Estatuto Administrativo (Ley 18.834) hace referencia a estudios de educación básica, media o superior y cursos de post-grado conducentes a la obtención de un grado académico estos: a. Son considerados capacitación para todo efecto. b. Deben ser autorizados por la institución, así como, sus permisos correspondientes cuando sean dictados en horario funcionario. c. Son de responsabilidad de la institución d. Si se realiza en horario funcionario se debe devolver el tiempo 8.- La garantía de oportunidad consisten en: a. En realizar un diagnóstico oportuno a un paciente GES b. El plazo mínimo definido para el otorgamiento de una prestación o grupo de prestaciones c. El plazo máximo definido para el otorgamiento de una prestación o grupo de prestaciones d. El plazo máximo para realizar un diagnostico Ninguna de las anteriores 9.- Tienen la obligación de Registrar en la Ficha Clínica el conjunto de antecedentes relativos a las diferentes áreas relacionadas con la salud de las personas. a. Sólo el médico. b. Los técnicos Paramédicos. c. Las Enfermeras. d. Cualesquier profesional del área de la salud que tenga relación con el proceso asistencial de cada paciente. e. Ninguno de los anteriores. 3

10.- Según lo señalado en el Estatuto Administrativo, no constituye un requisito para ingresar a la Administración del Estado: a. Ser ciudadano. b. Tener salud compatible para el cargo. c. No hallarse condenado por crimen o simple delito. d. Experiencia en la Administración Pública o Municipal igual o superior a 2 años. e. Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. 11. Cuál es el título de la ley 20.584? a. Ley de derechos de las personas. b. Ley de Deberes de las Personas. c. Ley de Derechos y Deberes que tiene las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud. d. Ley de Derechos y Deberes de las Personas. 12.- El uso de la identificación por parte de los (las) funcionarios (os) es: a. Una forma de que los usuarios nos conozcan b. Una obligación legal contenida en la ley de Transparencia c. Una obligación legal contenida en la ley de Derechos y Deberes de los Pacientes. d. Una obligación legal contenida en la ley de Procedimientos Administrativo. e. Una obligación contenida en la estrategia del Hospital Amigo 13.- Contravienen especialmente el principio de la probidad administrativa, las siguientes conductas: I. Usar en beneficio propio o de terceros la información reservada o privilegiada a que se tuviere acceso en razón de la función pública que se desempeña. II. Hacer valer indebidamente la posición funcionaria para influir sobre una persona con el objeto de conseguir un beneficio directo o indirecto para sí o para un tercero. III. Emplear, bajo cualquier forma, dinero o bienes de la institución, en provecho propio o de terceros. IV. Ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo o utilizar personal o recursos del organismo en beneficio propio o para fines ajenos a los institucionales. a. Sólo IV b. I, II, III c. II y III d. Todas las anteriores. 14. No constituye un problema de salud GES: a. Artritis Reumatoidea b. Asma Bronquial en personas de 15 años y más c. Salud Oral Integral de la Embarazada d. Vicios de Refracción en personas de 50 años y más e. Todas las anteriores 4

15.- Sistema integral de regulación del empleo público aplicable al personal titular de planta, fundado en principios jerárquicos, profesionales y técnicos, que garantiza la igualdad de oportunidades para el ingreso, la dignidad de la función pública, la capacitación y el ascenso, la estabilidad en el empleo, y la objetividad en las calificaciones en función del mérito y de la antigüedad. El párrafo anterior está relacionado con: a. Carrera funcionaria. b. Planta de personal. c. Estatuto administrativo. d. Empleo a contrata. e. Cargo público. 16.- Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: a. El jefe directo es el responsable de calificar al personal de su dependencia. b. Constituirán elementos básicos del sistema de calificaciones la hoja de vida y la hoja de calificación. c. La infracción establecida en virtud de una investigación sumaria o sumario administrativo sólo podrá ser considerada una vez en las calificaciones del funcionario. d. El proceso de calificaciones deberá iniciarse el 1 de septiembre de un año y terminarse a más tardar el 31 de agosto del año siguiente. e. Los funcionarios elegirán un representante para integrar la junta calificadora según su estamento. 17.- Si un funcionario (a) es beneficiado (a) con una Beca Coldas de Magister tiene la obligación de: a. Devolver el doble del tiempo empleado en su post formación. b. Reembolsar el dinero invertido en su post formación c. Devolver sólo cuando se ha firmado un pagaré d. Devolver sólo cuando se ha firmado un documento de cobro ejecutivo e. Ninguna de las anteriores 18.- Si la Contraloría Regional de la Araucanía no acoge a trámite de toma de razón un nombramiento, el funcionario deberá: a. Inmediatamente cesar en sus funciones. b. Cesar en sus funciones cuando el Jefe superior del Servicio así lo notifique. c. Deberá reintegrar todos los emolumentos percibidos. d. Solicitar a la Contraloría reconsideración de la medida 19.- Las características obligatorias de los hospitales de baja complejidad son: a. 10 b. 12 c. 15 d. 20 5

20. Los Establecimientos que componen la Red Asistencial Pública de SSAN son: I. Los Hospitales de Alta Complejidad II. Los Hospitales Comunitarios III. Las Estaciones Médicos Rurales IV. Los Cecosf V. Los Cesfam a. Solo I y II b. Sólo III, IV y V c. I, II, IV y V d. Todas e. Ninguna 21.- Los funcionarios públicos podrán desarrollar labores docentes, siempre y cuando: a. Las labores docentes No excedan 24 hrs. a la semana b. Podrán desarrollar actividades docentes, con un tope de doce horas semanales, durante la jornada laboral con la obligación de compensar las horas en que no se haya desempeñado el cargo. c. Podrán desarrollar actividades docentes en el establecimiento, con un tope de doce horas semanales, durante la jornada laboral. d. Podrán desarrollar actividades docentes, con un tope de doce horas semanales, durante la jornada laboral, sin necesidad de devolver. e. Podrán desarrollar actividades docentes, con un tope de 24 horas semanales, durante la jornada laboral con la obligación de compensar las horas en que no se haya desempeñado el cargo. 22.- Los funcionarios tendrán derecho a percibir las siguientes asignaciones: a. Viático, pasajes, u otros análogos, cuando corresponda, en los casos de comisión de servicios y de cometidos funcionarios. b. Horas extraordinarias, que se concederá al funcionario que deba realizar trabajos nocturnos o en días sábado, domingo y festivos o a continuación de la jornada de trabajo, siempre que no se hayan compensado con descanso suplementario. c. Movilización, que se concederá al funcionario que por la naturaleza de su cargo, deba realizar visitas domiciliarias o labores inspectoras fuera de la oficina en que desempeña sus funciones habituales, pero dentro de la misma ciudad, a menos que la institución proporcione los medios correspondientes. d. Otras asignaciones contempladas en leyes especiales. e. Todas las anteriores 23.- Comienza el ejercicio del cargo cuando: a. Llega tramitada la Resolución que dicta Contraloría Regional de la Araucanía. b. Se hace el Nombramiento sin que este dictada la resolución respectiva. c. Depende lo que diga la Resolución correspondiente del Servicio de Salud. d. Todas las anteriores. 6

24.- A qué garantías da respuesta el Auge. a. Acceso b. Calidad c. Protección Financiera d. Oportunidad e. Todas las Anteriores. 25.- Son parte de la transparencia activa al menos los siguientes antecedentes y que adicionalmente deberán mantenerse actualizados. a. Su estructura orgánica. b. Las facultades, funciones y atribuciones de cada una de sus unidades u órganos internos. c. La planta del personal y el personal a contrata y a honorarios, con las correspondientes remuneraciones. d. Los actos y resoluciones que tengan efectos sobre terceros. e. Todas las anteriores. VERDADERO O FALSO 1.- El funcionario calificado por resolución ejecutoriada en lista 4 o lista 3, deberá retirarse del servicio dentro de los 15 días hábiles siguientes al término de la calificación. 2.- El decreto que contiene el reglamento orgánico de los Servicio de Salud es el N 140 de fecha 24 de Septiembre de 2004. 3.- El jefe superior del servicio podrá considerar como salud incompatible con el desempeño del cargo, el haber hecho uso de licencia médica en un lapso continuo o discontinuo superior a seis meses en los últimos dos años. 4.- Observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo con preeminencia del interés general sobre el particular, se refiere al principio de TRANSPARENCIA FUNCIONARIA 5.- La capacitación para la promoción es de carácter obligatoria y por lo tanto tiene impacto en las calificaciones del personal de planta. 7