Ensayos clínicos de no-inferioridad

Documentos relacionados
Diseños de No- inferioridad


Leonidas Borrero Borrero MD*

SOLUCIÓN EXAMEN IV Nombres: Apellidos: C.I.: Firma: Fecha: 19/11/2004

Artículo de los payasos

Prueba de Hipótesis para μ

10.3. Sec. Prueba de hipótesis para la media poblacional. Copyright 2013, 2010 and 2007 Pearson Education, Inc.

PROYECTO FINAL. Bioestadística para no estadísticos Principios para interpretar un estudio científico (6ª ed.) GRUPO NP6

Introducción a pruebas de hipótesis

ESTIMACIÓN Y PRUEBA DE HIPÓTESIS INTERVALOS DE CONFIANZA

Introducción a pruebas de hipótesis

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA 1: DISEÑO DE ENSAYOS CLÍNICOS

En artículos previos hemos abordado cómo

Redalyc. Candia B, Roberto; Caiozzi A., Gianella

Eficacia de las Tutorías del Centro de Apoyo al Estudiante (CAE): Resultados y Notas Técnicas Por: Fernando Vázquez Calle * y José A.

Estadística II Examen final junio 27/6/17 Curso 2016/17 Soluciones

Resumen de Proporcionalidad directa e inversa

Posibles escenarios. (a) ESTADO REAL (VERDAD) desconocido. (Error tipo II) EVIDENCIA ( DATOS) observados. Error Tipo I NO HAY ERROR NO HAY ERROR (ß)

Revisiones sistemáticas

Econometría Universidad Carlos III de Madrid Soluciones Examen Final 27 de Mayo de 2013

PROPUESTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS.

Oswaldo Cárdenas Herrera 50

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

MODELO DE RESPUESTAS Objetivos 2, 3, 4, 5, 6, 7, Y 8.

Pruebas de Hipótesis

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE DATOS EN CIENCIAS SOCIALES CON EL SPSS (I) Correlaciones bivariadas y parciales

Estimación de Parámetros.

Contraste de hipótesis paramétricas

Estadística y sus aplicaciones en Ciencias Sociales 6. Prueba de hipótesis. Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR

Conceptos básicos de inferencia estadística (II): Contrastes de hipótesis (repaso)

CONCEPTO Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EQUIVALENTES. Silvia Fénix Caballero Servicio Andaluz de Salud

Caso particular: Contraste de homocedasticidad

Prueba de Hipótesis. Tipos de inferencias (2)

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA II

Contrastes de Hipótesis. Carmen Cadarso Suárez

Estadística II Examen final junio - 17/06/16 Curso 2015/16 Soluciones Duración del examen: 2 h. y 45 min.

1.- Lo primero que debemos hacer es plantear como hasta ahora la hipótesis nula y la alternativa

El fútbol. balón. portero. árbitro. Área de penalti. córner. campo. Juez de línea. delantero centrocampista. defensa. María Dolores Franco García

El fútbol. balón. portero. árbitro. Área de penalti. córner. campo. Juez de línea. delantero centrocampista. defensa. María Dolores Franco García

6. Inferencia con muestras grandes. Informática. Universidad Carlos III de Madrid

ANEXO 8.1. Tablas/Marcos de la evidencia a las decisiones (EtD)

ASOCIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CONTINUAS: REGRESIÓN Y CORRELACIÓN

COMPARACIONES INDIRECTAS Comparación indirecta sencilla con la calculadora de Wells (método de Bucher)

Documentación científica

El primer paso en la realización de una investigación es planear las hipótesis de investigación. Definamos el concepto de hipótesis:

Ejercicio 1(10 puntos)

Pruebas de hipótesis estadísticas acerca de los cambios en la incidencia de la pobreza aplicando la metodología preliminar del CTMP

Ing. MSc. Luis Fernando Restrepo Gómez

REGLAMENTO BATALLA DE PORTEROS

2 Pruebas de hipótesis paramétricas

puede afirmar, con un nivel de significación de 0.01, que la media de la población es de 40

2.3 PROPIEDADES DE LA PROBABILIDAD

Parte de las notas tomadas de: Prof. Edgar Acuña UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ

CONTRASTE DE HIPÓTESIS

Prueba de Hipótesis. Bondad de Ajuste. Tuesday, August 5, 14

CAMPEONATO GALLEGO DE FÚTBOL PLAYA CADETE Y JUVENIL 2016.

Luis Eduardo Bravo. M.D. MSc. Profesor de Patología - Universidad del Valle. Cuernavaca, 18 Agosto Registro de Cáncer de Cali

Estadística II Examen final enero 19/1/17 Curso 2016/17 Soluciones Duración del examen: 2 h y 15 min

TRABAJO EN ALTURA: TURNO NOCHE O DE DÍA COMO POSIBLE FACTOR DIFERENCIAL POTENCIADOR DE LA CONDICIÓN DE RIESGO DEL TRABAJADOR A BAJA PRESIÓN

Guías de Práctica Clínica Basadas en la Evidencia para la realización de Traqueostomía en el Paciente Crítico: Resultados Preliminares

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014

Pruebas de hipótesis

Cálculo Integral Criterios de convergencia. Universidad Nacional de Colombia

Las revisiones sistemáticas ticas y la Colaboración Cochrane

Percy MaytaTristán MD, MPH (c), MHEd (c)

Técnicas de Inferencia Estadística II. Tema 1. Introducción a los contrastes de

Qué es una regresión lineal?

Prueba de Hipotesis de Grandes Muestras INFERENCIA ESTADÍSTICA JTP. JUAN PABLO QUIROGA

Pruebas de Hipótesis H0 : μ = 6 H1 : μ 6 α = 0.05 zα/2 = 1.96 (6-1,96 0,4 ; 6+1,96 0,4) = (5,22 ; 6,78) 5,6 Aceptamos la hipótesis nula H 0 2.

Mitos sobre la transfusión de plaquetas. Dra. Teresa Jiménez Marco Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears 11/04/2014

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

Hipótesis Alternativa H 1 : ϑ Θ 1

Prueba de hipótesis frente a intervalos de confianza

Econometría Aplicada

Ortopedia basada en la evidencia: Cuestiones en diseño estadístico, análisis y aplicación clínica!

Medicina Personalizada. Dr. Bernardo Valdivieso Martínez

EL MISTERIO DEL PORTERO FANTASMA

Estadísticamente significativo o clínicamente relevante?

TROFEO RECTOR UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN 2012 VALLADOLID, 23 Y 24 de Marzo NORMAS GENERALES

PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA Y BIOESTADÍSTICA INFORMACIÓN GENERAL

Reporte de Pobreza por Ingresos

Contenidos. funciones. cultura y sociedad

Estadísticas II. M. en E. M. Milagros Eugenia Faci. 15 de julio de 2010

ENUNCIADOS DE PROBLEMAS

Con qué color estudiar?

Interpretación de pruebas estadísticas y epidemiológicas. César A. Gutiérrez Villafuerte

ECONOMETRÍA I PRÁCTICA 1 SOLUCIONES. 2011/12

PATRONES DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL

Sección Teórica. , cuya información se presenta a continuación. Completar las celdas necesarias para responder a las preguntas 1 a 5.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO REGRESIÓN LINEAL SIMPLE

Hemos visto que si se tira una moneda (con p = P (cruz)) n veces, entonces el número de cruces se distribuye como binomial.

Tamaño de la muestra

BLOQUE 3 TEMA 11 ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS. ERRORES DE ESTIMACIÓN

Introducción al Tema 7. Tema 6. Variables aleatorias unidimensionales Distribución. Características: media, varianza, etc. Transformaciones.

PRINCIPIOS TÁCTICOS DEFENSIVOS

Pruebas de Hipótesis. Diseño Estadístico y Herramientas para la Calidad. Pruebas de Hipótesis. Hipótesis

ESTADÍSTICA 1 o CC. Ambientales Tema 4: Contrastes de hipótesis paramétricas

Estadística II. Unidad 1 Pruebas de hipótesis para una muestra

Demostración Sencilla del Ultimo Teorema de Fermat Posible Demostración maravillosa de la que hablaba Pierre de Fermat

Transcripción:

TECNOLÓGICO DE MONTERREY Centro de Medicina Basada en Evidencia Red Cochrane Iberoamericana Ensayos clínicos de no-inferioridad Carlos Cuello, MD

Competencia de tiros penalties versus Cristiano Ronaldo (CR7) Carlos Cuello (CC)

Tiros de CR7 10 Goles 8 Diferencia de goles % Proporción 0.8 Tiros de CC 10 Favorece a CC Favorece a CR Goles 4 Proporción 0.4 Diferencia 0.4 IC95% -0.04 a 0.71 P valor 0.17 100 50 0 50 100

Tiros de CR7 10 Goles 8 Diferencia de goles % Proporción 0.8 Tiros de CC 10 Favorece a CC Favorece a CR Goles 4 Proporción 0.4 Diferencia 0.4 IC95% -0.04 a 0.71 P valor 0.17 100 50 0 50 100

CONCLUSIONES Carlos Cuello es mejor que Cristiano Ronaldo para tirar penalties

estadísticamente hablando... sí pero... si tiran más penalties...

Tiros de CR7 20 Goles 16 Diferencia de goles % Proporción 0.8 Tiros de CC 20 Favorece a CC Favorece a CR Goles 8 Proporción 0.4 ó 40% Diferencia 0.4 ó 40% IC95% 0.10 a 0.64 P valor 0.02 100 50 0 50 100

Tiros de CR7 20 Goles 16 Diferencia de goles % Proporción 0.8 Tiros de CC 20 Favorece a CC Favorece a CR Goles 8 Proporción 0.4 ó 40% Diferencia 0.4 ó 40% IC95% 0.10 a 0.64 P valor 0.02 100 50 0 50 100

Y si compitieran ellos?

Yo ya sé que ambos son buenos. Tan solo demuéstrame que Messi NO es inferior a CR7

Messi: yo no soy inferior a CR7...

...Tendría que ser inferior por una diferencia mínima de 15%

Diferencia de goles % Favorece a Messi (Messi es mejor) Favorece a CR7 (Messi es peor) 100 50 0 50 100

Diferencia de goles % Umbral de inferioridad Favorece a Messi (Messi es mejor) Favorece a CR7 (Messi es peor) 100 50 0 50 100 15%

Diferencia de goles % Umbral de inferioridad Messi NO es inferior Messi es inferior 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS Y SU INTERPRETACIÓN

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES Messi es superior a CR7 ya que el resultado y todo el IC95% está a favor de Messi Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES No inferior aunque estadísticamente no hay diferencia, concluimos que Messi no es inferior a Ronaldo ya que no llegó a la mínima diferencia del 15% (umbral) Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES No inferior aunque estadísticamente no hay diferencia, concluimos que Messi no es inferior a Ronaldo ya que no llegó a la mínima diferencia del 15% (umbral) Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES No inferior? aunque estadísticamente CR7 le gana a Messi (con todo y el IC95%), se trata de un estudio de no inferioridad y tenemos que concluir que Messi no es inferior a Ronaldo, ya que el IC95% no llegó a la mínima diferencia del 15% (umbral) Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES No concluyente cualquier estimado aquí es incierto porque el IC95% es muy grande Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES No concluyente cualquier estimado aquí es incierto porque el IC95%, aunque no es muy grande, abarca el umbral de inferioridad y la hipótesis nula de no-diferencia (la línea vertical de la T invertida) entre ambos jugadores Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES No concluyente? aunque CR7 le gana a Messi porque el resultado y el IC95% está por completo a la derecha del cero no podemos, aún así, concluir si Messi es inferior o no, ya que el IC95% abarca el umbral de inferioridad Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

POSIBLES RESULTADOS INTERPRETACIONES Messi es inferior al fin podemos rechazar la hipótesis nula de que Messi es no-inferior a CR7, porque el resultado y el IC95% está por completo a la derecha del cero y a la derecha del umbral de inferioridad. Es decir, CR7 le gana por más del mínimo 15% de diferencia Umbral de inferioridad 100 50 0 50 100 15%

Tamaño de muestra Suponiendo que: Messi normalmente mete el 79% de los penalties y CR7 mete el 80% ECA de superioridad (ECA común) = 25,583 penalties cada uno para demostrar que uno es superior a otro (cualquiera de los dos) ECA de No inferioridad = 102 penalties cada uno para demostrar que uno es no-inferior al otro (Messi es no-inferior a CR7)

DUDAS Gracias cmbe.net