Seminario-Taller de capacitación sobre obligaciones y responsabilidades de los Miembros y Partes de la CIAT y el APICD

Documentos relacionados
SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y VERIFICACION DEL ATUN MODIFICADO (enmendado 1 )

ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES PREÁMBULO

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

90ª REUNIÓN (REANUDADA) PROPUESTA IATTC-90 G-2

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES

APICD (última enmienda Jun 2009) 1

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,

5.1 Buceo industrial: Todo buceo llevado a cabo por individuos, necesario para y como parte de un trabajo remunerado.

QUE ES EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL - COPASO?

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

90ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-90 A-1 PRESENTADA POR LA UNION EUROPEA

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

TTÍTULO VIII MEDIOS DE TRANSPORTE CAPÍTULO I NORMAS GENERALES

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

Certificación CIA. Requerimientos de Educación Profesional Continua (CPE)

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

DIRECTIVA NRO MDM (Aprobada con Resolución de Alcaldía Nro MDM/A)

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario)

Guía de acompañamiento para la dictación de la Norma de Aplicación General. División de Organizaciones Sociales.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

Organigrama Departamento ATO

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

CAPÍTULO 5 DEFENSA COMERCIAL. Medidas de Salvaguardia Bilateral

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

LINEAMIENTOS GENERALES

LV39-MIA - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONFIABILIDAD

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Criterios de evaluación de la competencia.

Pago de Planillas Previsionales de AFP s con Número de Pago Electrónico (NPE)

APENDICE B-1 MEDIDAS DE SALVAGUARDIA AGRÍCOLA DE JAPÓN. Sección A: Notas para Apéndice B-1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES

PG-RS PROCEDIMIENTO GENERAL DE QUEJAS Y SATISFACCION DE LOS CLIENTES

REGLAMENTO DE USO DE CERTIFICADOS, FIRMA DIGITAL Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

Centro de Vida y Carrera Sistema TECNOLÓGICO DE MONTERREY (+52) , Ext. 3445, 2658 (+52)

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

DOCUMENTO IATTC-90 INF-D

Capítulo VIII: Prácticas Desleales de Comercio Internacional

PROYECTO DE REGLAMENTO SOBRE LA PROSPECCION, EXPLORACIÓN Y EXPLOTACION DE NODULOS POLIMETALICOS EN LA ZONA. Adición PARTE IX

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Capítulo XIX Administración del Tratado

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

CERTIFICACION NUMERO 05-32

CURSO MODELO OMI 3.21 OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

PRINCIPIOS OPERACIONALES. Proporcionar a los franquiciatarios y a su personal todo el material de referencia.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

Procedimiento para la Suspensión o Retiro de la Certificación

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

UNIDAD II PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO PARA TRABAJAR EN EQUIPO


International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

Proporcionar al auditado una oportunidad para mejorar el sistema de calidad.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA

Guía para captura de solicitudes

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN

I. AUTORIZACIONES, VERSIÓN E HISTORIAL DE CAMBIOS

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

6. La asistencia en materia de cobro de derechos, impuestos o multas no está cubierta por el presente Capítulo.

Transcripción:

Seminario-Taller de capacitación sobre obligaciones y responsabilidades de los Miembros y Partes de la CIAT y el APICD Obligaciones y directrices operacionales dentro del Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines como en sus resoluciones y documentos 14-15 de diciembre de 2017 - Ciudad de Panamá, R.P.

Obligaciones y directrices operacionales establecidas en el marco del APICD Anexo II, IV, VII, VIII Directrices operacionales en sus documentos y resoluciones Documentos Lista cap calificados Directrices técnicas para evitar alta mortalidad Directrices para dar seguimiento a la mortalidad por stock Directrices para solicitudes de exención de LMD Directrices para lances de prueba Procedimientos para la asignación de observadores Resoluciones Inspección de equipo IDM Patrón de infracciones Buques < clase 6 identificados por pescar sobre delfines sin LMD

APICD Objetivos: Asegurar la sostenibilidad de las poblaciones de atún Reducir la mortalidad incidental de delfines a niveles cercanos a cero Reducir la captura incidental y descartes de atunes juveniles y captura incidental de especies no objetivo

APICD Límites de mortalidad por población Límites de mortalidad por buque Directrices para la asignación de los límites Requerimientos operacionales para los buques Entrenamiento y certificación de capitanes Incentivos para capitanes Investigación de equipo Seguimiento del atún Intercambio de datos Investigación de las alternativas

Anexo II Programas de Observadores a bordo 100% de cobertura, al menos 50% por la CIAT Requisitos para observadores Deberes de los observadores Conducta y responsabilidades de los observadores Responsabilidades de armadores y tripulación para con los observadores Intercambio de datos con los Programas Nacionales de Observadores Responsabilidades de Las Partes

Anexo II Programa de observadores a bordo Deberes de los observadores, entre otros: Recopilar información Poner a disposición del capitan las medidas/resoluciones Poner a disposición del capitan el historial de mortalidad Permitir al capitan añadir comentarios en los informes Proporcionar los informes al Director o programa nacional Llevar a cabo las demás funciones que sean acordadas

Anexo II Programa de observadores a bordo Los observadores deben: Tratar como confidencial toda la información recabada cumplir con los requisitos establecidos en la legislación y reglamentos de la Parte abstenerse de emitir o endosar cualquier certificado respetar la jerarquía y reglas generales de conducta que rigen en el buque

Anexo II Programa de observadores a bordo Responsabilidades de los capitanes de los buques y Partes Permitir acceso al personal del buque y a los aparejos Permitir el acceso al equipo de navegación, radar, binoculares y equipo electrónico Permitir el acceso a cubierta para la toma de muestras Proporcionar alojamiento similar al de la tripulación Proporcionar espacio en el puente del buque Las Partes velarán para que los capitanes, tripulantes y armadores no interfieran en las labores del observador Proporcionar al Director copias de los datos recabados programa nacional

Anexo II Programa de observadores a bordo Los datos del observador son la base para determinar si: un buque alcanzó su LMD; una Parte alcanzó su LMD nacional la flota alcanzó un límite anual de mortalidad de delfines por población Toda Parte que desee objetar los datos debe proporcionar al PIR los motivos y la evidencia que respalde su objeción El PIR revisará la evidencia y proporcionará una recomendación a la Reunión de las Partes Las Partes revisarán la evidencia y la recomendación del PIR y decidirán si se modifican los datos del observador

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) I. Asignación de los LMD Antes del 1 de octubre, cada Parte proporcionará lista de los buques que solicitaron LMD Y antes del 1 de abril lista de los buques que solicitaron LMD de 2 semestre Antes del 1 de noviembre El PIR proporcionará (a través de la Secretaría) a Las Partes la lista de elegibles para LMD de año completo y antes del 1 de mayo los elegibles para LMD de segundo semestre

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) BUQUES CALIFICADOS PARA RECIBIR UN LMD INICIAL Capacidad > 363 TM Capitán calificado y tripulación capacitada No tener restricciones nacionales para hacer lances sobre delfines Cumplir con el equipo requerido No haber perdido el LMD en dos ocasiones consecutivas previas. No tener un patrón de infracciones

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) INFRACCIONES QUE AFECTAN LA ASIGNACION DEL LMD 1. Pescar sin observador 2. Hacer lances en buques sin LMD 3. Hacer lances después de haber alcanzado el LMD 4. Hacer lances sobre poblaciones cuyos límites hayan sido alcanzados 5. Interferencia al observador 6. Lances nocturnos 7. Uso de explosivos

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) BUQUES CALIFICADOS PARA RECIBIR UN LMD INICIAL MAYOR AL LMD PROMEDIO Mortalidad por lance mejor al promedio de la flota en los 2 años anteriores No infracciones durante los 2 años anteriores Lances después del LMD Pescar sin Observador Lances sin LMD Lances sobre poblaciones prohibidas Lances Nocturnos Uso de explosivos Interferencia al Observador

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) II. Utilización de los LMD situaciones en las que se pierde el LMD Cualquier buque al que se le asigne: (a) un LMD de año completo y no realice un lance sobre delfines antes del 1º de abril de ese año (b) un LMD de segundo semestre y no realice un lance sobre delfines antes del 1 de octubre (c) un LMD de la RAL para un viaje y no realice un lance sobre delfines durante ese viaje (d) un LMD de la RAL antes del 1 de octubre ó 30 días después de ser asignado, en caso de que sea posterior

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) III. Uso de LMD perdidos o no utilizados 1. Después del 1º de abril, cualquier LMD que el Director determine no será utilizado, será reasignado entre Las Partes 2. A más tardar el 1 de mayo de cada año, los LMD de año completo no utilizados, serán reasignados a. Al efectuar la reasignación de los LMD, no se considerará a ningún buque que haya perdido su LMD, ni a aquellos que soliciten LMD de segundo

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) III. Uso de LMD perdidos o no utilizados (cont) 3. Cualquier Parte podrá ajustar los LMD de sus buques calificados, que satisfagan los criterios Toda Parte que haga un ajuste de este tipo lo notificará al Director antes del 20 de mayo Ninguna Parte podrá ajustar hacia arriba el LMD inicial infracciones confirmadas dos años anteriores: sin obs; sin LMD; > de alcanzar LMD; población prohibida; interferencia; lance nocturno; explosivos

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) BUQUES CALIFICADOS PARA RECIBIR LMD ADICIONAL EN MAYO No haber perdido su LMD No haber excedido su LMD No haber tenido infracciones durante los dos años anteriores Poseer el equipo de protección de delfines requerido durante todo el año BUQUES CALIFICADOS PARA RECIBIR LMD AJUSTADO POR ARRIBA DEL 50% DE SU LMD ADICIONAL Mortalidad por lance entre el mejor 60% durante el año anterior No infracciones durante los dos años anteriores

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) III. Uso de LMD perdidos o no utilizados (Cont) 6. buque que durante un año dado rebase su LMD, se le restará la cantidad en la que se excedió, más un 50% adicional de ese exceso 7. Buque alcanza o rebasa su LMD, suspenderá inmediatamente la pesca de atún en asociación con delfines

Anexo IV LÍMITES DE MORTALIDAD DE DELFINES (LMD) IV. Aplicación 1. Las Partes velarán porque los límites anuales no sean rebasados. 2. En circunstancias extraordinarias, Las Partes podrán tomar las medidas que sean necesarias, para la aplicación del sistema de LMD. 3. Si la mortalidad en un año dado se incrementa, el PIR formulará opciones para Las Partes.

Anexo VII PANEL INTERNACIONAL DE REVISIÓN Funciones del PIR: a. Listado de buques que califiquen para asignación de LMD b. Analizar los informes de los buques c. Identificar las posibles infracciones d. Informar a Las Partes las posibles infracciones, y recibir información sobre las acciones tomadas e. Mantener informes actualizados; brindar capacitación a capitanes; lista de capitanes de calificados f. Recomendar a la Reunión de las Partes medidas pertinentes g. Proporcionar a la Reunión de las Partes un informe anual h. Recomendar a Las Partes métodos para reducir progresivamente mort delf i. Y demás funciones que le sean asignadas por la Reunión de las Partes.

Anexo VIII REQUISITOS DE OPERACIÓN PARA LOS BUQUES Equipo de Protección de Delfines y Requisitos en Materia de Aparejos a. Tener una red de cerco equipada con un PPD b. Tener al menos tres lanchas utilizables, dotadas de bridas y cabos de remolque c. Tener una balsa utilizable adecuada d. Tener al menos dos visores de buceo e. Tener un reflector de alta intensidad de largo alcance, con una lámpara de sodio de 1000 vatios o una lámpara multivapor de 1500 vatios.

Anexo VIII REQUISITOS DE OPERACIÓN PARA LOS BUQUES 3. Requisitos para la Protección y Rescate de Delfines a. Realizar retroceso b. Continuar los esfuerzos de liberación después del retroceso c. No embolsar ni salabardear delfines d. Evitar hacer daño a los delfines capturados e. Completar retroceso treinta minutos > puesta del sol f. No usar explosivos g. Cesar lances sobre delfines cuando alcance su LMD h. No lanzar sobre delfines, si el buque no cuenta con un LMD. i. Realizar una alineación periódica del PPD

Anexo VIII REQUISITOS DE OPERACIÓN PARA LOS BUQUES 4. Excepciones Un buque sin LMD Captura accidental de delfines? Procurar liberarlos utilizando todos los medios a su alcance Buques menores de clase 6

APICD Resoluciones, procedimientos y directrices Lista de capitanes calificados La Secretaría es responsable de mantener una base de datos con todos los capitanes 3. REQUERIMIENTOS PARA CAPITANES NUEVOS 1. asistir a un seminario 2. contar con experiencia práctica 3. No tener pendiente ninguna infracción, sección 4.1 4. ELIMINACION DE CAPITANES DE LA LISTA a. Lances sobre delfines después de alcanzar su LMD b. Lances sobre delfines en un buque sin LMD c. Pescar sin observador d. Interferencia e. Uso explosivo f. patrón de infracciones 4.2. Capitán en un buque de un estado no Parte que no cumplió con las medidas de ordenación del APICD

Lista de capitanes calificados (cont) 5. REINTEGRACIÓN DE CAPITANES DESCALIFICADOS 1. Haya cumplido con la sanción impuesta 2. Una Parte haya solicitado su reintegración 3. Haya asistido a un seminario de instrucción del APICD 4. No tenga pendiente ninguna infracción, sección 4.1 Capitán eliminado por explosivos no podrá ser reintegrado durante un período de tres meses Un capitán no podrá ser reintegrado más de dos veces, a menos que lo aprueben Las Partes 6. SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO DE CAPITANES ACTIVOS 1. Desempeño con respecto a la reducción de la mortalidad de delfines 2. Asistencia a los seminarios de instrucción 3. Historial de infracciones: posibles, confirmadas y sanciones 4. Eliminaciones y reintegraciones de la lista

DIRECTRICES TECNICAS PARA EVITAR ALTA MORTALIDAD 1. Evitar lances sobre manadas de más de 2.000 delfines a. Antes de largar la red i. Realizar el lance con el viento a babor en la proa ii. Evitar hacer lances en zonas con corrientes fuertes iii. Durante la caza y encierro, reducir el tamaño de la manada al mínimo posible 2. En caso de cercar un gran número, seguir los siguientes lineamientos: Si es evidente una corriente fuerte, considerar abortar el lance Durante el cierre y adujado, mantener abierta la red Resolver con celeridad cualquier avería En caso de colapso o abultamiento, usar todas las lanchas para remolcar

PROCEDIMIENTOS PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS LIMITES DE MORTALIDAD POR STOCK Seguimiento a la mortalidad de las siete poblaciones de delfines Delfín manchado de altamar: nororiental occidental-sureño Delfín tornillo: oriental panza blanca Delfín común: norteño Central sureño La base del seguimiento serán los informes semanales Si se alcanza el 75% de x población IDMs 2 veces por semana. Si se estima el e de x población en un plazo de 30 días informará de inmediato a Las Partes Al estimar el límite en 15 días se anunciaría la fecha estimada del cese de pesca Los gobiernos tomarán las medidas necesarias

Límites de mortalidad por stock 2017 ALTAMARNE Northeastern offshore spotted 793 2017 ALTAMARSW Western southern spotted 881 2017 ORIENTAL Eastern spinner 655 2017 TORPANBL Whitebelly spinner 666 2017 COMUNC Central common 207 2017 COMUNN Northern common 562 2017 COMUNS Southern common 1845

Especie y población Delfín manchado de altamar Mortalidad incidental Abundancia de la población Mortalidad relativa (%) Nororiental 127 911,177 0.02 Occidental y sureño 111 911,830 0.02 Delfín Tornillo Oriental-Eastern 243 790,613 0.02 Panza blanca 89 711,883 0.02 Delfín Común Estimaciones de la mortalidad incidental de delfines en 2016, la abundancia de poblaciones y la mortalidad relativa por población Norteño 82 449,462 0.01 Central 36 577,048 <0.01 Sureño 9 1,525,207 <0.01 Otros delfines 5 Total 702

DIRECTRICES GENERALES PARA OTORGAR LA EXENCIÓN DE FUERZA MAYOR 1. Remitir a la Secretaría antes del 1 de abril. 2. Enviar la evidencia necesaria para demostrar lo fortuito 3. La Secretaría la transmitirá a Las Partes 4. Se considera aceptada, a menos que una Parte la objete Se considerará aceptada la objeción si es apoyada por una mayoría

REQUISITOS PARA LANCES DE PRUEBA PARA BUQUES LMD 1. CONDICIONES PARA LOS LANCES DE PRUEBA Los buques con LMD deben realizar un lance de prueba si es aplicable cualquiera de las condiciones siguientes: 1. El buque es nuevo. 2. El buque no es nuevo, pero ha sido asignado un LMD por primera vez. 3. No contó con un LMD durante el año civil previo. 4. La red es nueva. 5. La red ha sido modificada 6. El PPD ha sido completamente reemplazado. 7. Observadores del PICD informaron en dos viajes consecutivos de abultamientos/o exceso de línea de corchos 8. Nunca realizó un lance de prueba con la participación de técnicos

PROCEDIMIENTOS PARA LA ASIGNACION DE UN OBSERVADOR Antes del inicio La administración del buque enviará la solicitud por escrito Al menos 6 días del zarpe En buque con LMD, incluir el nombre del capitán El programa de observadores enviará copias en PDF de los documentos de identificación del observador El administrador proporcionará la documentación a la agencia de buques En caso posible, se celebrará una reunión Durante el viaje de pesca La responsabilidad de verificar la identidad del observador será del capitán Al arribo a puerto de la embarcación. Las autoridades de puerto Programa de Observadores

RESOLUCIÓN A-04-03 - RESOLUCIÓN SOBRE INSPECCIONES DEL EQUIPO Cada Parte velará por que se lleve a cabo dos veces al año una inspección de cada uno de sus buques que fue asignado un LMD Primera inspección antes de remitir la solicitud de LMD del buque (1 de octubre para los LMD de año completo, 1 de abril para los de segundo semestre), y la segunda antes de la notificación de la reasignación de LMD (LMD de año completo) y durante el último trimestre del año (2do semestre)

RESOLUCION A-03-02 - RESOLUCION SOBRE LOS INFORMES DESDE EL MAR 1. Requerimiento para todos los buques de cerco con observador 2. Será preparado por el observador 3. Instar a empresas a suministro esta información de los cerqueros sin observadores 4. Toda información es tratada de conformidad con las Reglas de Confidencialidad del APICD

APICD: Clasificación de infracciones MAYORES 1. Pescar sin observador 2. Pescar sobre delfines sin LMD 3. Pescar sobre población de delfines prohibida 4. No evitar dañar o matar delfines capturados en el curso de las operaciones de pesca 5. Pescar sobre delfines después de alcanzar el LMD 6. Salir a pescar con LMD sin paño de protección de delfines en la red 7. Capitán de pesca asignado a un buque con LMD sin estar en la Lista de cap 8. Usar explosivos al pescar sobre delfines 9. No realizar retroceso tras capturar delfines 10. Embolsar o salabardear defines vivos 11. Acosar al observador o interferir con sus deberes

APICD: Clasificación de infracciones OTRAS 1. Lance nocturno (retroceso termina + 30 minutos después puesta del sol 2. No usar rescatadores durante retroceso 3. Falta de balsa para observación y rescate de delfines 4. No tener tres lanchas utilizables, con bridas o postes y cabos de remolque 5. No tener una reflector de largo alcance utilizable 6. No tener al menos dos visores de buceo 7. No continuar esfuerzos de rescate después del retroceso 8. Pescar sobre delfines antes de la notificación al Director de la asignación

RESOLUCIÓN A-02-03 RESOLUCION SOBRE LA DEFINICION DE UN PATRON DE INFRACCIONES 1. Patrón de infracciones: Tres infracciones mayores período de dos años durante más de un viaje sin observador; sin LMD ; población prohibida; No evitar dañar delfines; > el LMD; sin PPD; capitan no calificado ; explosivos; no retroceso; Embolsar ; interferencia Dos de las siguientes infracciones mayores período de dos años durante más de un viaje Pescar sin observador; Pescar sobre delfines sin LMD; Pescar después de alcanzar el LMD; 2. Notificar a la Parte y armador 3. Las Partes, cada seis meses, deben notificar a los armadores del historial de infracciones

RESOLUCIÓN A-02-01 RESOLUCION SOBRE BUQUES DE MENOS DE 363 MT Requerir llevar observador a aquellos buques cerqueros identificados por el PIR Pescar sobre delfines Quedarán sujetos a las disposiciones del APICD

Preguntas-Questions