Informe Responsabilidad Corporativa 2005



Documentos relacionados
SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Inicio Perfil Universidades. Europa. Han visitado mi perfil. Comentarios recientes. Busqueda. Europa / España / Barcelona.

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

SEPTIEMBRE 2015 NO.1

Perfil de competencias. Universidades de Asia

TEMA 10 FINANCIACIÓN

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas

Internacional. Inicio

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso

Depósito Legal: M Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

Bases de la convocatoria

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA

manual de normas gráficas

IHPAEA Implantación de de herramientas comunes para para administración electrónica

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

1. Ética en las profesiones

2Responsabilidad Social MÉXICO INFORME ANUAL 2011

I Ciclo de Conferencias 2009

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Una aproximación desde la perspectiva de la eficiencia

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

Países Donantes Democracia. Fecha

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI : 2008


CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

PLAN DE EMPRESA. Datos del solicitante Nombre o razón social Actividad Programa de ayuda solicitado Inversión total prevista (euros) Nº expediente

2do Encuentro México-Francia Cenaltur

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

FIN DE CURSO APERTURA DEL CURSO

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

TEMA 9 - INMOVILIZADO

MEMORIA ANUAL 2014 Informe de Gestión y Sostenibilidad

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual.

LA CONSTRUCCION DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION INFANTIL Y ADOLESCENTE EN ARAGON

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN

SOLICITUD DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

aindica que Aplica la Entrega del Documento

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar

VI Encuentro La opinión pública en el Estado Autonómico 10 de junio, 2014

(2132) Repuestos de maquinaria

Financiación de activos (España)

Desafíos clave en la implementación de Solvencia II Marcando el rumbo

Presentación del Programa

INTEGRADORA I. El profesor solicita a Federico que realice las siguientes actividades:

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

Somos especialistas en el proceso de compra y buscamos el progreso de nuestros clientes.

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

Presentación del Programa

Indicadores laborales de la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2016

ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

A modo de repaso. Preliminares

SÍLABO Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II Pre-requisito Teoría Macroeconómica I

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT EVALUACIÓN JURÍDICA

-X para su consideración

Indicadores laborales de la Ciudad de Buenos Aires - ETOI. 1er. trimestre de Informe de resultados 1148

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

AULAS DE FORMACIÓN PERMANENTE para Directores Pedagógicos (3ª promoción) De Febrero a Julio de 2010

LUNES HORARIO MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 10:30 INAUGURACION La gestión de territorios para el desarrollo local

Perfiles del ciclo de vida del software para pequeñas empresas: Los informes técnicos de ISO/IEC 29110

AYUNTAMIENTO DE HUASCA DE OCAMPO, HGO. Administración Tramites y Servicios de Registro del Estado Familiar

Orden del día provisional 1

Curso Escuela de Verano 2015 :

WORLD HEALTH ORGANIZATION ORGANISATION MONDIALE DE LA FARMACODEPENDENCIA

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3.


FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

Matriz de Riesgos Marzo, 2016

Transcripción:

Informe Responsbilidd Corportiv 2005

Acerc de est memori Snits public su primer memori de sostenibilidd según los requisitos mrcdos por el modelo interncionl Globl Reporting Inititive (Guí 2002). Con este informe, Snits quiere hcer ptente su compromiso con el desrrollo sostenible y dotr de informción útil y verz todos los colectivos interesdos en ls ctividdes de nuestr compñí. Pr ello, los responsbles de los principles deprtmentos de nuestr orgnizción hemos credo un grupo de trbjo dirigido identificr los elementos de los que depende más estrechmente nuestro éxito. Est memori h sido elbord grcis l colborción de tods ls áres de l empres y l sesormiento externo de l Fundción Entorno Consejo Empresril Espñol pr el Desrrollo Sostenible. Alcnce Compñí: Snits Seguros y Snits Residencil. Geográfico: Espñ y Portugl Temporl: 2005 Actividdes: seguros, sistenci médic, tención myores y Fundción Snits Limitciones: prevención riesgos lborles y diversificción quedn fuer del lcnce de est memori. Person de contcto Yolnd Erburu Dirección de Comunicción yerburu@snits.es 1

Índice 2 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Índice 4 Crt del consejero delegdo 6 Quiénes somos, perfil de l orgnizción 1 Visión, misión, vlores 2 Estructur de grupo 3 Actividdes y mercdos 4 Principles cifrs 5 Gobierno corportivo y orgnizdor 16 24 38 48 Nuestr contribución l desrrollo sostenible Equipo humno: compromiso y coherenci Motivción. L mejor grntí de nuestro éxito Coherenci. El reflejo de nuestros vlores Profesionlidd. Mejorndo dí dí Confinz. Compromiso mutuo Accionists: vlor y rentbilidd Análisis y evlución continu Riesgos, estrtegis y controles Competitividd. Liderzgo y crecimiento Gestión eficz. Altos estándres de clidd Socios: stisfcción y comodidd Servicio integrl de clidd L mejor cobertur y comodidd Seguridd. Prevención y grntí Rpidez y eficci. Innovndo pr ti 58 68 6 74 86 Colbordores: profesionlidd y eficci Trbjmos con los mejores Asegurmos tu slud trvés de los mejores profesionles Principios comprtidos Comunicción, cpcitción y poyo en l gestión Proveedores: beneficio mutuo Optimizción. Gestión centrlizd Compromiso y control Extensión de nuestros principios Sociedd: contribución y solidridd Respeto y diálogo. Comprtiendo inquietudes Compromiso con l slud de todos Mejor de l snidd Índice de contenidos GRI 3

Crt del consejero delegdo Tiene usted en sus mnos l primer memori de Responsbilidd Corportiv de Snits. Lo primero que quiero mnifestr es que estmos orgullosos de ell. Sólo ls compñís que hn psdo por l mism experienci conocen el esfuerzo que hy que hcer pr scr l luz por primer vez un publicción de ests crcterístics. El trbjo de definición, coordinción, sunción de conceptos y búsqued y trtmiento de los dtos, en un orgnizción que hst l fech no tení plenmente interiorizd l necesidd de informr sobre determindos spectos de su ctividd, sólo puede clificrse de ímprobo. Creo que h vlido l pen. Est memori supone un slto cuntittivo y culittivo en nuestro compromiso con el principio de trnsprenci, que form prte del mrco de vlores de Snits y que está incluido en nuestro Código de Conduct Profesionl. Pr nosotros, l trnsprenci, en tnto que reflejo de un cultur corportiv biert, es un concepto que tiene repercusiones positivs tnto interns (pr nuestros empledos) como externs (pr nuestros socios y los demás grupos de interés). 4 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Est primer Memori de Responsbilidd Corportiv d cumplimiento esos objetivos. A prtir de hor, nos conocemos más nosotros mismos, incluso en spectos y vertientes en los que, como orgnizción, pens si hbímos reprdo. Somos más conscientes de nuestros vnces, y tmbién de nuestrs lguns, lo cul es un condición imprescindible pr progresr. Tmbién sbemos mejor lo que estmos ofreciendo los colectivos con los que nos relcionmos (el equipo humno, los ccionists, los clientes, los médicos colbordores, los proveedores, el medio mbiente, ls comuniddes locles y l sociedd en su conjunto) y en qué medid estmos dndo respuests decuds sus necesiddes. Porque és es, en últim instnci, l grn pregunt que est memori intent contestr: Qué está hciendo Snits por sus grupos de interés? Nuestro concepto de l Responsbilidd Corportiv se bs en mejorr nuestrs relciones con esos colectivos y estblecer un modelo de comunicción ctiv con ellos que nos permit intercmbir opiniones y experiencis. El objetivo es, demás, que es polític no se un hecho isldo ni un operción cosmétic, sino que se conviert en un estándr dentro de l práctic empresril de l compñí. Son ides que, de un u otr mner, y formbn prte de nuestr cultur corportiv. A lo lrgo de su histori, Snits h emprendido numeross inicitivs pr integrr sus intereses con los de sus grupos de interés y l sociedd en su conjunto. En est publicción lo que hemos hecho h sido rcionlizrls y sistemtizrls. Sbemos que es un pso importnte, porque d visibilidd nuestr form de entender ls coss, y tmbién porque nos sirve de estímulo pr mejorr y mrcrnos objetivos mbiciosos. En definitiv, est memori nos permite seguir vnzndo en emprender un cmino que no tiene vuelt trás: el del progreso continuo hci un modelo de compñí cd vez más consciente de sus responsbiliddes con los ciuddnos. Muchs grcis todos los que hn prticipdo en su elborción por yudr comprendernos mejor nosotros mismos y todos los que nos roden. Pblo Juntegui Consejero delegdo 5

Quiénes somos? Un instntáne de lo que hcemos, dónde estmos y cuáles son los resultdos 6 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Perfil de l orgnizción Snits, fundd en 1954, se dedic los seguros de sistenci snitri y dispone de un red de servicios con 21.000 profesionles y especilists de l slud, demás de 450 clínics y centros médicos. En 2002 mplió sus ctividdes y dquirió l compñí especilizd en servicios persons myores, Snits Residencil. En l ctulidd, cuent con 21residencis pr tención myores. Los más de 50 ños de experienci de Snits en Espñ son l vez un grntí y un testimonio de excelenci en l clidd sistencil. 1,55 millones de socios nos vln. Por qué se les llm socios? A nuestros clientes les llmmos socios porque lo son. Su stisfcción y comodidd es tmbién l nuestr. 7

Quiénes somos Visión, misión, vlores Visión Grupo Snits tiene en sus mnos l bse de l slud de sus socios. Somos el especilist en slud que puede y debe cuidr del bienestr de ls persons lo lrgo de tod su vid: desde su ncimiento e infnci, hst l mdurez, en el ámbito lborl y en l vid fmilir, incluso cundo nos hcemos myores y necesitmos l yud de los demás. Misión L misión del Grupo Snits consiste en ser líder en l snidd privd en Espñ. Esto signific estr preprdo pr ofrecer siempre l mejor clidd en el servicio, con equipos y tecnologí de vngurdi y los mejores profesionles Vlores Nuestros vlores nos definen como compñí y constituyen l form en l que se nos percibe y cómo desrrollmos nuestr ctividd: Cuiddo L tención y el cuiddo es el centro de nuestr ctividd. Nuestr ctitud permnente de esfuerzo e interés en el bienestr y l slud de nuestros socios nos hce diferentes. Humnidd Nos movemos en un mundo de vlores humnos y emociones individules. Siempre con un ctitud de cercní, nos esforzmos en respetr l individulidd, privcidd y dignidd de cd person, respondiendo l mismo tiempo sus necesiddes de un modo cálido, mble y ccesible. Compromiso Nuestro compromiso es escuchr nuestros socios y poner su disposición todos nuestros conocimientos y experienci en respuest sus deseos de slud y bienestr. Dedicción Nuestr psión es ofrecer el mejor servicio posible buscndo siempre superr ls expecttivs de los socios. Pr ello, trbjmos constntemente por ser los primeros en mejorr los servicios de slud. Responsbilidd Cd uno de nosotros tiene l cpcidd y l voluntd de contribuir l bienestr y l slud de nuestros socios. Por ello, todos somos responsbles de nuestrs cciones. El fin último es ofrecer un servicio diferencido y mejor. Confinz Trbjmos continumente por seguir siendo l mrc más creíble dentro del sector. Y lo conseguimos con nuestros vlores éticos, nuestr profesionlidd, nuestr búsqued de l clidd, y persiguiendo siempre el interés de los socios y de l sociedd. 8 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Quiénes somos Estructur y ccionrido Prte del grupo interncionl BUPA En 1989, Snits se integró en el grupo británico BUPA (British United Provident Assocition). BUPA es el myor grupo privdo del Reino Unido en el sector de cuiddo de l slud y cuent con 8,2 millones de clientes en 190 píses. Sus ctividdes principles son los seguros snitrios, los hospitles, l sistenci persons myores y jóvenes discpcitdos, l prevención de riesgos lborles y los servicios de gurderís infntiles. BUPA no tiene ánimo de lucro y los beneficios derivdos de su ctividd empresril se reinvierten íntegrmente en l mejor de sus servicios. BUPA Iberi, S.L. 16,5% 99,89% 100% 83,45% Snits Prevención de Riesgos Lborles. S.L.* 83,5% Snits S.A. Snits S.A. 0,02% de Seguros de Hospitles Snits S.L. de Diversificción* Seguridd y slud en el trbjo 100% 100% Seguros snitrios Hospitl L Zrzuel Hospitl L Morlej Centros de dí Centre Medic Robres 100% Visión Estétic Reproducción sistid Previlbor, S.A. Lborservis, S.A. Snits Residencil S.L. Prevención riesgos lborles empress Servicios médicos empress Residencis pr myores * Snits Prevención Riesgos Lborles, S.L., Snits S.A. de Hospitles y Snits S.L. de Diversificción quedn fuer del lcnce de est memori. 9

10 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005 Tipo de centros Oficin colbordor Punto de vent El Corte Inglés / Hipercor Residencis gestionds por Snits Residencil Oficins Snits Snits Seguros prest sus servicios trvés de un red propi de 186 oficins en ls que tiende sus socios pr trmites dministrtivos o de consults. Cuent demás con 450 centros médicos y 21.000 especilists en el cuiddo de l slud. Snits Residencil dispone, por su prte, de 21 residencis (15 propis y 6 que gestion pr otrs entiddes), en ls que trbjn más de 1.400 empledos. DT 3 Noroeste DT 5 Centro DT 1 Ctluñ / Argón DT 6 Levnte Distribución de oficins de Snits Seguros y residencis de Snits Residencil en 2005 DT 2 Sur DT 8 Cnris DT 7 Bleres DT 4 Pís Vsco Quiénes somos Distribución geográfic e e b b b b b b b b b b b b c c c d e c c c c c c c c c c c d d d d d d d d d d c c c c c c c c c c c c c e e e e c e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e

DT 1 Ctluñ / Argón L Rioj L Rioj DT 3 Noroeste Glici L Coruñ Ferrol Sntigo Pontevedr Lugo Orense c L Coruñ Vigo e L Coruñ (2) Argón Teruel c b e Zrgoz Huesc Zrgoz Asturis Gijón Oviedo Ctluñ Giron Mtro Sbdell Trrs Reus Tortos Lleid c b Giron Brcelon Snt Cugt del Vllès El Vendrell Cstill y León León Zmor Plenci Burgos Arnd de Duero Giron Brcelon (4) Lleid Les Borges Blnques Cornellà de Llobregt Snt Cugt del Vllès Brcelon (3) Trrgon León Burgos Vlldolid Mojdos Slmnc Vlldolid DT 2 Sur Andlucí Huelv Cádiz Jerez de l Fronter Ceut Algecirs Fuengirol Estepon Torremolinos Jén Grnd Almerí DT 4 Pís Vsco Cntbri Sntnder Bdjoz Huelv Sevill Málg Cádiz Jén Grnd d c e Sevill Córdob Málg Mrbell Nvrr Pmplon Estell c c d d e e Pís Vsco Sn Sebstián Extremdur Cáceres Bdjoz c Bdjoz b Plsenci Bilbo Vitori Sn Sebstián c Brkldo Sn Sebstián Erndio d e Bilbo (2) Vitori DT 5 Centro DT 6 Levnte DT 7 Bleres Mdrid Mdrid (4) Móstoles Legnés Torrejón Tres Cntos Getfe Fuenlbrd Rivs Bodill Torrelodones Colldo Villlb b Mdrid Pinto c Mdrid (13) Pozuelo de Alrcón Alclá de Henres Snchinrro Mdrid Alclá de Henres Colmenr del Arroyo Ls Rozs d e Mdrid (3) Alclá de Henres Mjdhond Alcobends Alcorcón Pozuelo de Alrcón Cstill y León Segovi Ávil Cstill-L Mnch Gudljr Tlver Cuenc Ciudd Rel Tomelloso Puertollno e Toledo Comunidd Vlencin y Murci Cstellón c Vlenci Albcete Alicnte Deni Murci Jve Alcoy b Gndi Villen Torrente Eld Elche d Vlenci Lorc Crtgen e Vlenci Alicnte Murci (2) Isls Bleres Mhón Ciutdell Ibiz DT 8 Cnris Isls Cnris Ply del Inglés c Ply del Inglés Snt Cruz de Tenerife c e Plm de Mllorc Plm de Mllorc (2) b e Los Cristinos Cndelri Ls Plms de Grn Cnri Snt Cruz de Tenerife Tipo de centros b c d e Oficin colbordor Punto de vent El Corte Inglés / Hipercor Residencis gestionds por Snits Residencil Oficins Snits 11

Quiénes somos Actividdes y mercdos Snits Seguros desrroll su ctividd dentro del ámbito de los seguros de sistenci médic privd, tnto pr prticulres como pr clientes corportivos. Snits Residencil se dedic l gestión de residencis de tención ls persons myores. Principles productos de Snits Seguros Est informción puede ser mplid en el Informe Anul 2005 y en www.isnits.com Seguros de slud Producto Descripción Principles coberturs Snits Multi Snits Mundi Snits Fmili Snits Dentl Snits Básico Asistenci snitri por cudro médico Seguro mixto de reembolso que d cceso los mejores profesionles de Espñ y resto del mundo Coberturs específics que cd fmili precis L cobertur dentl más complet Consults médics en Espñ Snits Esencil Seguro de sistenci quirúrgic Snits Autónomos Snits Helth Pln Snits Estudintes Snits Oro Asistenci médic l medid pr trbjdores utónomos Seguro médico en Espñ pensdo pr persons extrnjers Diseñdo pr los jóvenes durnte su estnci en el extrnjero Pr myores de 60 ños, un servicio bsdo en un equipo de especilists dirigido siempre por un Médico Asesor de Slud Urgencis en el extrnjero Snits 24h Cobertur desempleo / incpcidd temporl Telesistenci Indemnizción por ccidentes u hospitlizción Desplzmiento de un fmilir o sesor jurídico Homeoptí (1) Segund opinión médic Servicio Mundicit Ayud myores Envío de medicmentos Psicologí clínic (1) Segmentos de socios prticulres. Otros seguros Snits Accesible: Asistenci snitri en tods ls especiliddes pr persons con lesión medulr dquirid. Snits Dependenci: Cubre ls necesiddes básics diris ls persons que pudiern encontrrse en situción de dependenci en el futuro. Snits Estudios: Apoyo pr l formción de los hijos menores de 25 ños en el cso de que el titulr fllezc por ccidente. Snits Accidentes: Pensdo pr l trnquilidd de l fmili. Snits Rent: Ayud pr gstos no hospitlrios 12 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Quiénes somos Principles cifrs En 2005, Snits Seguros superó el 16% de cuot de mercdo y se consolidó como l segund compñí del sector de seguros de slud en Espñ. En l ctividd de sistenci persons myores, los 21 centros gestiondos por Snits Residencil l sitún como curto operdor en el mercdo ncionl. Principles mgnitudes del negocio de Snits Seguros Est informción puede ser mplid en el Informe Anul 2005 y en www.isnits.com 2002 2003 2004 2005 Número de socios Snits Seguros 1 1,30 1,36 1,44 1,55 Empledos 2 657 667 682 741 Fcturción por prims 3 517 575 652 726 Beneficio neto 3 39 41 50 64 Fondos propios 4 206.982 247.995 262.538 270.877 Reservs 4 150.207 189.651 230.664 245.207 Cpitl 4 17.331 17.331 17.331 17.331 Deud 4 37.654 53.397 67.139 78.380 Inversiones mteriles y finnciers 3 62,8 37,2 22,1 37,2 1 Millones 2 En número 3 Millones de euros 4 Miles de euros Principles mgnitudes del negocio de Snits Residencil Est informción puede ser mplid en el Informe Anul 2005 y en www.isnits.com 2002 2003 2004 2005 Plzs residentes en Snits Residencil 1 1.451 2.120 2.408 2.408 Empledos 1 684 1.001 1.151 1.410 Fondos propios 2 ND 6.346 6.375 7.186 Reservs 2 ND 3.090 3.729 3.678 Cpitl 2 ND 6.300 6.300 6.300 Deud 2 ND 62.915 36.932 41.755 Inversiones mteriles y finnciers 2 ND 57.136 36.867 41.006 1 En número 2 Miles de euros Vents por tipos de ctividd Millones de euros 2002 2003 2004 2005 Snits Seguros. 517 575 652 726 Snits Hospitles 66,3 71,4 75,7 83,0 Servicios de Slud 4,9 5,8 6,8 8,0 Snits Residencil 17,0 25,8 33,7 37,7 13

Quiénes somos Gobierno corportivo y orgnizción Consejo de dministrción de Snits 31 de diciembre de 2005 Crgo Nombre Condición Presidente John de Zuluet Greenebum (en representción de Point Lobos, S.L). Independiente Consejero delegdo Pblo Juntegui Azpilicuet Ejecutivo Consejero Peter Akesson Ejecutivo Consejero José Rmón Álvrez-Rendueles (en representción de Alvrvil, S.A) Independiente Consejer Vlerie Gooding Ejecutivo Consejero Den Holden Ejecutivo Consejero Rymond King Ejecutivo Consejer Isbel Linres Liébn Ejecutivo Consejero Evristo Prieto de l Fuente Ejecutivo Consejero Julián Ruiz Ferrán Ejecutivo Secretri no consejer Mónic Prmés Grcí-Astigrrg Comité ejecutivo Snits Seguros Consejero delegdo Pblo Juntegui Azpilicuet Director generl djunt Isbel Linres Liébn Director ejecutivo finnciero Peter Akesson Director ejecutivo de gestión sistencil Gbriel Beláustegui Director ejecutivo de gestión hospitlri Enrique Ctlán López Director ejecutivo de clientes Iñki Ereño Iribrren Director ejecutiv de recursos humnos Corl González Mntec Director ejecutivo de márketing Jvier Herrero-Velrde Exner Director ejecutivo de sistems de informción Evristo Prieto de l Fuente Director ejecutivo médico Julián Ruiz Ferrán Director ejecutivo comercil José Mnuel Sánchez Ruiz Snits Residencil Director generl Domènec Cross López 14 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Buen gobierno Estmos consolidndo práctics de buen gobierno corportivo en tods ls socieddes del grupo Snits. Los empledos en puestos de responsbilidd y los miembros del Consejo de Administrción cumplimentn declrciones sobre ls incomptibiliddes que pueden producirse entre los servicios que prestn pr Snits y su prticipción en el cpitl socil de otrs entiddes con l mism o similr ctividd, el ejercicio de crgos en ésts o l relizción de otrs ctividdes por prte de los empledos y consejeros que pudiern poner en conflicto su independenci. 15

Cómo entendemos l responsbilidd corportiv? El objetivo es que l sostenibilidd se un vlor profundmente rrigdo en el dí dí de nuestr gestión empresril 16 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Nuestr contribución l desrrollo sostenible En Snits estmos comprometidos con l sociedd en l que desrrollmos nuestr ctividd. Sobre l bse de l creción de vlor, orientmos nuestros esfuerzos generr resultdos positivos en todos los colectivos con los que nos relcionmos. 17

Nuestr contribución l desrrollo sostenible Creemos que l empres, como orgnizción productiv, tiene un responsbilidd hci l sociedd en l que trbj. El comportmiento responsble de Snits Seguros y Snits Residencil se explic desde su doble condición de piez del tejido empresril espñol y elemento clve del sistem snitrio del pís. Es filosofí nos hce estr firmemente comprometidos con el objetivo de mejorr nuestrs relciones con los diferentes grupos de interés. Desde este punto de vist, definimos l sostenibilidd y l responsbilidd corportiv como el conjunto de ctividdes que emprende un empres y que, más llá de l propi creción de negocio, buscn generr un efecto positivo en los numerosos colectivos o grupos de interés con los que interctú: ccionists, empledos, clientes, entorno mediombientl, médicos colbordores, proveedores, comuniddes locles y sociedd en generl. L spirción es que l sostenibilidd se conviert en un estándr dentro de nuestr práctic empresril. Ello equivle decir que no queremos que se un mero ctivo de imgen sino que constituy un prte fundmentl del funcionmiento de l compñí. Precismente por ello, orientmos nuestros esfuerzos y nuestrs polítics l mejor de l relción con estos grupos y con l sociedd en generl, siempre sobre l bse de l creción de vlor económico, l protección del medio mbiente y el cuiddo de nuestros empledos. Est form de pensr y de ctur es nuestr mejor contribución l desrrollo sostenible. Est memori de sostenibilidd d cuent de nuestrs ctuciones en l mteri. No obstnte, ntes de entrr en el detlle de su contenido, el lector puede encontrr en est sección un guí de lectur de l mism. Con ell, pretendemos presentr de un vistzo nuestros compromisos más importntes en relción con cd grupo de interés, ls principles respuests que ofrecemos pr lcnzr esos objetivos y lgunos indicdores pr refrendr el grdo de éxito en conseguirlo. 18 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Equipo humno Crcterístics Nuestros Nuestrs respuests Logros 2005 compromisos Hcen funcionr l compñí 01 Motivción Estbilidd lborl El porcentje de empledos con contrto temporl en Snits Seguros fue del 5%. L temporlidd en Snits Residencil cyó por curto ño consecutivo. Polític retributiv bsd en objetivos L retribución del 77% de los empledos de Snits Seguros se vinculó objetivos. El sistem de retribución por objetivos se implntó en Snits Residencil. El pln de pensiones de l compñí benefici y l 100% de l plntill de Snits Seguros. Concilición fmilir 2.520 hors pr lctnci. Un 4% de los empledos disfrutron de jornd reducid en Snits Seguros. Implntción del progrm Snits Movilidd, que introduce el modelo de teletrbjo. Pln de crrer/promoción Un 7% de los empledos de Snits Seguros fueron promociondos. Iguldd y no discriminción El 18% de los puestos del comité ejecutivo de Snits Seguros está ocupdo por mujeres y el rtio indicdor de equidd o no discriminción en l retribución de mujeres / hombres en el propio comité ejecutivo se situ en torno l 5%. Stisfcción En Snits Residencil, el 62% de los puestos directivos está ocupdo por mujeres. El índice de stisfcción de los empledos de Snits Seguros es de 67,7 sobre 100. En Snits Residencil, l ts es del 72,5%. Son trnsmisores de vlores e imgen 02 Coherenci Principios de ctución El Código de conduct profesionl se entregó todos los empledos y se estbleció un procedimiento pr recibir sugerencis sobre el mismo. Determinntes pr conseguir el mejor servicio 03 Profesionlidd Formción y cpcitción En Snits Seguros se imprtieron 33 hors de formción por empledo. En Snits Residencil fueron 6 hors. L eficci y buen trto de los empledos fue destcd por nuestros clientes con un not de 8,1 sobre 10. En el cso de Snits Residencil, l vlorción de residentes y fmilires sobre el trto de nuestros empledos fue de 5,5 sobre 7. Mnejn informción sensible 04 Confinz Gestión de dtos confidenciles Perfeccionmiento de los sistems de gestión de dtos confidenciles y plnes de formción y de informción los empledos. Slud y prevención de riesgos lborles En 2005 se revisron ls evluciones de riesgos de todos nuestros centros de trbjo y se plnificron cciones preventivs o correctors. 19

Accionists Crcterístics Nuestros Nuestrs respuests Logros 2005 compromisos Mrcn ls línes estrtégics de l compñí 01 Análisis y evlución continu Control del riesgo, credibilidd y trnsprenci Superción de ls uditorís finncier, LOPD e intern de BUPA. Certificción de sistems de clidd y de medio mbiente en distints ctividdes, centros médicos y residencis de myores. Estblecen objetivos de rentbilidd 02 Competitividd Liderzgo Incremento en un 12,4% del volumen de prims nets en Snits Seguros. L cuot de mercdo en el sector de seguros médicos fue del 16,3% y se situó en csi el 6% en el de tención persons myores*. Aumento en un 28,2% de los beneficios de Snits Seguros. Snits Seguros fue l compñí con un myor índice de reconocimiento espontáneo (28%) y sugerido (90%) entre el totl de poblción. Crecimiento 8 nuevos centros Milenium. Apertur del nuevo Hospitl Snits L Morlej. Un 7,2% más de clientes privdos de Snits Seguros. El negocio de residencis pr myores creció un 12%. Adptción Nuevs coberturs de Psicologí clínic y Homeoptí. Evlún periódicmente l eficci de nuestr gestión 03 Gestión eficz Desrrollo de nuestr ctividd según los máximos estándres de clidd 15 residencis certificds en ISO 9001 *Cuot de mercdo considerndo únicmente los 20 primeros operdores del sector. Colbordores Crcterístics Nuestros Nuestrs respuests Logros 2005 compromisos Determinntes pr conseguir el mejor servicio 01 Trbjr con los mejores Acreditción y evlución de clidd Se relizron 1.573 evluciones de centros médicos. El 87% de los centros superron l evlución inicil cubriendo más del 60% de los requisitos. Stisfcción El índice de stisfcción de los profesionles médicos umentó hst 7,6 sobre 10. El 77% de los médicos consideró que el proceso de liquidciones fue bueno o muy bueno. Son trnsmisores de los vlores y l imgen de l compñí 02 Principios comprtidos Comunicción y poyo l gestión 1.790 médicos formdos, 140.000 euros dedicdos este concepto. 6.477 terminles on-line instldos pr médicos. 20 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Socios Crcterístics Nuestros Nuestrs respuests Logros 2005 compromisos Alts expecttivs, buscn un servicio integrl 01 Servicio de clidd Ampli red Servicios de lto vlor ñdido Apertur de 8 nuevs oficins Número de servicios gestiondos trvés del servicio telefónico de urgencis: mbulncis, 22.575; médicos, 81.966; ATS, 25.442; Snits 24h, 74.668. Clidd de servicio 8,1 sobre 10 en el índice de stisfcción del cliente, 69% de ls cits en menos de 5 dís hábiles. 84,4% de stisfcción de residentes y fmilires en Snits Residencil. Preutorizciones Proyecto de liberlizción de utorizciones de servicios Snits tiene un totl de 12 millones de servicios que se pueden relizr, de los que 700.000 necesitn utorizción previ de l compñí pr relizrse. L compñí se h mrcdo el objetivo de liberlizr un 25% de esos servicios en 2006, con objeto de evitrle l socio trámites dministrtivos. 02 Seguridd Intimidd del cliente Plnes de formción e informción los empledos pr mejorr los mecnismos de protección de dtos confidenciles. El 70 % de ls plzs pr residentes están ubicds en hbitciones individules. Defens de intereses 129 csos trmitdos por el Defensor del Asegurdo. El 33% de ls resoluciones fueron fvor del socio. Gestión responsble 72 tonelds de residuos hospitlrios y otros residuos peligrosos gestiondos. 03 Rpidez y eficci Innovción www.isnits.com es l págin web de referenci en el sector. En 2005 fue l primer compñí del ránking de Cp Gemini Ernst & Young sobre segurdors de slud por l clidd de su págin web. El número de pólizs trmitds trvés de Internet se incrementó un 42% y representó el 14% de lts totles. 21

Proveedores Crcterístics Nuestros Nuestrs respuests Logros 2005 compromisos Grntizn l provisión de suministros y servicios pr el buen funcionmiento de l ctividd 01 Optimizción Profesionlizción de l gestión de comprs 98% de contrtos pgdos según lo corddo. Cumplimiento de objetivos de contención de costes y centrlizción. Eslbón clve pr el cumplimiento de ls polítics mbientles, sociles y de clidd 02 Compromiso y control Extensión de l responsbilidd Convenio con Fundos pr l dquisición de bienes y servicios por un importe de 500.000 en los Centros Especiles de Empleo de l ONCE. Snits Residencil tiene un contrto específico con l empres FLISA, propiedd de Fundos, dedicd ctividdes de lvnderí. 22 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Sociedd Crcterístics Nuestros Nuestrs respuests Logros 2005 compromisos Nuestros hospitles tienen un impcto directo en ls comuniddes locles 01 Respeto y diálogo Comunicción continu 13.019 reclmciones recibids y gestionds L sociedd se benefici de nuestros esfuerzos por contribuir l mejor de l snidd y l slud en generl 02 Compromiso con l slud de todos Colborción con l snidd públic Apoyo l investigción y docenci médic Snits bsorbió el 0,41% del sistem de slud. 813 plzs concertds en ls residencis de myores ofrecids ls dministrciones públics 231.082 euros dedicdos cursos, becs, premios, publicciones y seminrios. 301 lumnos de geritrí y otrs disciplins relcionds relizron práctics en ls residencis de Snits en 2005. Responsbilidd socil Acuerdo de colborción con l Fundción ONCE y el CERMI pr el diseño de productos dptdos persons discpcitds. Se cre el Progrm de Discpcidd de Snits y se lnz Snits Accesible, el primer seguro pr discpcitdos por lesión medulr dquirid. Pr dr cobertur l nuevo producto se cre un red de 14 centros médicos ccesibles. Ls tiends de los hospitles Snits están gestionds por Fundos. Est mism orgnizción tmbien gestion ls lvnderis de Snits Residencil. Creción de un plnt de lesiondos medulres en l residenci Snits Residencil Ms Cmren en Vlenci. Fomento de práctics sludbles Ls diferentes webs de Snits, que incluyen mplis secciones sobre contenidos de slud y prevención, registrron un promedio de 173.700 usurios únicos l mes. 23

El equipo es un piez clve? Pr nosotros, desde luego. Porque no sólo nos importn ls coss que se hcen, sino cómo se hcen. Nuestr gente es l mejor grntí del éxito de l empres. 24 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Equipo humno: compromiso y coherenci El esfuerzo y l motivción del equipo humno son fctores imprescindibles pr l buen mrch de l compñí. Snits pone los medios pr que, en un clim de compromiso y confinz mutu, los empledos desrrollen todo su potencil profesionl y personl. Perfil Motivción Estbilidd lborl Coherenci Código de ctuciones profesionles Profesionlidd 33 hors de formción por empledo Confinz Plnificción de cciones preventivs 25

Equipo humno: compromiso y coherenci Perfil Snits Seguros en 2005 Nº de empledos 741 Productividd 980 1 Impcto económico 2 44.511 2004 682 956 41.367 2003 667 862 36.104 2002 657 787 34.673 1 Fcturción en miles de / empledo 2 Costes de personl en miles de Resumen de este cpítulo Crcterístics Nuestrs Avnces 2005 Plnes futuros respuests Hcen funcionr l compñí 01 Motivción Estbilidd lborl. El porcentje de empledos con contrto temporl en Snits Seguros fue del 5%. L temporlidd en Snits Residencil disminuyó por curto ño consecutivo. Ambicioso pln de crecimiento de plntill pr 2006. L retribución del 77% de los empledos de Snits Seguros se vinculó objetivos. El sistem de retribución por objetivos se implntó en Snits Residencil. El pln de pensiones de l compñí benefici y l 100% Extensión pultin del esquem de retribución vrible otros colectivos. de l plntill de Snits Seguros. Concilición fmilir. 2.520 hors pr lctnci. Un 4 % de los empledos disfrutron de jornd reducid en Snits Seguros. Implntción del progrm Snits Movilidd, que introduce el modelo de teletrbjo. Pln de crrer y promoción. Un 7% de los empledos de Snits Seguros fueron promociondos. Se convocrá un concursooposición equivlente l menos l 5% de los empledos de los niveles 5 y 6. El 18% de los puestos del comité ejecutivo de Snits Seguros está ocupdo por mujeres y l diferenci slril entre sexos se sitú en torno l 5%. En Snits Residencil, el 62% de los puestos directivos está ocupdo por mujeres. El índice de stisfcción de los empledos, según l encuest de clim, fue del 67,7 %, frente l 65% de 2004. En Snits Residencil lcnzó el 72,5%. 26 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Snits Residencil en 2005 Nº de empledos 1.410 Productividd 1 29,29 Impcto económico 2 20.193 2004 1.151 31,81 18.535 2003 1.001 25,77 14,561 2002 684 24,85 10.192 1 Fcturción en miles de / empledo 2 Costes de personl en miles de Crcterístics Nuestrs Avnces 2005 Plnes futuros respuests Son trnsmisores de vlores e imgen 02 Coherenci El Código de Conduct Profesionl se entregó todos los empledos y se estbleció un procedimiento pr recibir sugerencis sobre el mismo. Implntción de ls cciones cordds en el Comité de Seguimiento del Código de Conduct Profesionl. Determinntes pr conseguir el mejor servicio 03 Profesionlidd Se imprtió un medi de 33 hors de formción por empledo en Snits Seguros y de 6 hors en el cso de Snits Residencil. L eficci y buen trto de los empledos fue destcd por nuestros clientes con un not de 8.1 sobre 10. En Snits Residencil, l vlorción de residentes y fmilires sobre el trto de nuestros empledos lcnzó el 5,5 sobre 7. Mnejn informción sensible 04 Confinz Perfeccionmiento de los sistems de gestión de dtos confidenciles y plnes de formción y de informción los empledos. En 2005 se revisron ls evluciones de riesgos de todos nuestros centros de trbjo y se plnificron cciones preventivs o correctors. 27

Equipo humno: compromiso y coherenci Motivción L mejor grntí de nuestro éxito El éxito de Snits se nutre del trbjo y el esfuerzo de nuestros empledos. Su motivción y su grdo de compromiso son fctores clve pr grntizr l decud gestión del negocio y l búsqued constnte de oportuniddes de crecimiento. Desde est perspectiv, Snits pone los medios pr reforzr el espíritu de equipo y segurr l no discriminción: prestciones sociles, medids pr fvorecer l concilición fmilir, reducción del porcentje de contrtos temporles y un polític slril de competitividd extern y equidd intern, entre otrs ctuciones. Estbilidd lborl Snits foment l contrtción indefinid de sus trbjdores y les ofrece perspectivs clrs de estbilidd y desrrollo profesionl. L ts nul de rotción se situó en el 4,78%, un porcentje inferior l del conjunto del sector. En lo que respect Snits Residencil, l diferente nturlez de sus ctividdes implic un myor índice de temporlidd. En culquier cso, l compñí está firmemente decidid reducir es ts. En los últimos cutro ños, el porcentje de empledos temporles en Snits Residencil h disminuido en diez puntos. Retribución y prestciones sociles L retribución es un herrmient fundmentl pr trer, retener y motivr los empledos. L estrtegi de Snits consiste en disponer de estructurs slriles orientds l mercdo que permitn reconocer el nivel de desempeño de cd person y el vlor con que cd puesto de trbjo contribuye l orgnizción. L polític retributiv está lined con l del sector y l orgnizción se estructur en niveles con vlorción homogéne trvés del nálisis de los puestos de trbjo. L retribución vrible represent un peso importnte y creciente dentro del conjunto de ls remunerciones de los empledos de Snits. Su percepción está ligd l cumplimiento de objetivos y l consecución de resultdos, entre los que destcn los relciondos con l stisfcción de nuestros clientes. En 2005, el 77% de los empledos de Snits Seguros recibió un prte de su retribución en función de los resultdos individules conseguidos, frente l 63% de 2004. L polític de remunerción bsd en objetivos se implntó tmbién en 2005 en nuestrs ctividdes de sistenci myores (Snits Residencil). L totlidd de l plntill de Snits Seguros está incluid en el convenio colectivo del sector segurdor. L compñí mejor ls condiciones del convenio medinte l plicción de un conjunto de beneficios sociles y de progrms de concilición entre l vid profesionl y l fmilir. Plntill de Snits Seguros por tipo de contrto. (Número de trbjdores) Plntill de Snits Residencil por tipo de contrto. (Número de trbjdores) 800 1600 600 1200 400 800 200 400 0 0 2002 2003 2004 2005 2002 2003 2004 2005 Temporles Indefinidos Totl Temporles Indefinidos Totl 28 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Beneficios sociles pr empledos Beneficio Descripción % de beneficios Póliz de slud Ayud de comid Snits Multi pr el empledo, su cónyuge y los hijos menores de 21 ños. Póliz pr fmilires de empledos con importntes descuentos. Descuentos en l póliz Snits Multi pr los empledos de Snits Residencil. Ayud concedid por dí lborble en form de cheques resturnte o trvés de trjet monedero. Precios subvenciondos en el comedor de empres. Comids en residenci pr empledos de Snits Residencil. 100% 100% de empledos con jornd prtid 100% de los empledos con turnos de 12 hors Seguro de vid Complemento en IT Pln de pensiones Otros Coberturs de fllecimiento e incpcidd. Prestción del 100% de l retribución fij en situción de Incpcidd Temporl. Elegibles todos los empledos con ntigüedd de l menos un ño. Snits port 300 euros si el empledo contribuye con 30 euros. Cest de Nvidd. Aprcmiento grtuito en sede centrl. Gimnsio grtuito con monitor en sede centrl. Reconocimiento de ños de servicio. Bebids frís y clientes con precios subvenciondos en sede centrl. Cursos de preprción l prto. Cursos nti-estrés. 100% 100% 100% 29

Concilición fmilir En 2005 se creó Snits Movilidd, un proyecto dirigido incorporr el teletrbjo l orgnizción lborl de l compñí. El objetivo es triple: fomentr el equilibrio entre l vid profesionl y personl, mejorr l productividd y l clidd del trbjo, evolucionr hci un myor flexibilidd en los modelos de orgnizción. Pr su puest en mrch se relizó un prueb piloto de seis meses en l que intervinieron empledos que se prestron voluntrimente prticipr en el progrm. Su jornd se distribuyó entre l instlciones de Snits (tres dís l semns con el horrio hbitul) y el domicilio prticulr (dos dís l semn). L compñí fcilitó el equipmiento necesrio pr relizr el trbjo en cs (PC portátil, teléfono, cscos con micrófono, conexión ADSL, etc). Un vez concluido el proyecto piloto, Snits Movilidd es un relidd que se pretende extender un myor número de empledos. En 2005, se concedieron 2.520 hors por lctnci y 61 empledos tuvieron jornd reducid. Promoción intern Snits proporcion sus trbjdores oportuniddes de promoción dentro de l compñí en un mrco de respeto l principio de iguldd de oportuniddes. En 2005, el 7% de los empledos de Snits Seguros fueron promociondos. Iguldd de oportuniddes Nuestr compñí expres un firme rechzo l discriminción lborl por rzones de sexo, rz, edd o de culquier otr nturlez. Este principio es un elemento centrl de sus polítics de contrtción. En Snits Seguros, el 18% de los puestos del Comité de Dirección fueron ocupdos por mujeres y el 9 % estuvo desempeñdo por persons de ncionlidd distint l espñol. A nivel generl, el 59,5 % de l plntill ern mujeres, y un 3,5 % de los trbjdores de Snits Seguros no tenín l ncionlidd espñol. En lo que respect Snits Residencil, el porcentje de puestos directivos desempeñdos por mujeres fue del 62%, es decir, doce puntos más que en 2002. Tmbién creció el número de trbjdores procedentes de otros píses, hst lcnzr el 10% del totl de l plntill de Snits Residencil en 2005. Asimismo, tods ls empress del grupo emplen persons con discpcidd y colborn ctivmente con empress certificds, como el Grupo Fundos, de l Fundción ONCE. En 2005, lrededor del 2% de los trbjdores de Snits Residencil tenín lgun discpcidd. 30 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Snits prticip desde 1995 en el Progrm Óptim del Ministerio de Trbjo y Asuntos Sociles, cuyo objetivo es vnzr en el terreno de l iguldd de oportuniddes entre hombres y mujeres en el ámbito lborl. Snits Seguros 20 15 10 18 18 18 18 Stisfcción Snits reliz cd ño un encuest de clim lborl, que es el punto de prtid de un proceso continudo de nálisis y mejor del nivel de stisfcción de l plntill. Todos los empledos tienen l oportunidd de prticipr en l encuest de form nónim. En 2005, pr fcilitr l respuest, se introdujo l posibilidd de contestrl online. Sus conclusiones se presentn los distintos equipos y deprtmentos pr fvorecer l difusión de ls opiniones e inquietudes de los empledos. Snits cuent con un serie históric de estudios de clim desde 1998. L tbl siguiente muestr los índices de stisfcción en ls encuests más recientes. 5 3,5 Snits Seguros 0 % de mujeres en puestos directivos % de trbjdores inmigrntes Snits Residencil 0,2 0,2 0,2 2002 2003 2004 2005 67,7% en 2005 69,5% en 2003 65% en 2004 70 60 50 40 50 60 61 62 Snits Residencil 30 20 10 0 6 7 8 2002 2003 2004 2005 10 72,5% en 2005 % de mujeres en puestos directivos % de trbjdores inmigrntes 31

Equipo humno: compromiso y coherenci Coherenci El reflejo de nuestros vlores En Snits sbemos que l lbor de nuestros empledos no se limit sus tres diris dentro de l compñí, sino que su estrecho contcto con el cliente les convierte en trnsmisores de nuestr imgen y receptores de informción vlios pr l mejor del negocio. En este sentido, grntizr l coherenci del mensje con nuestros vlores e implicr en l gestión nuestros empledos constituye un objetivo trscendentl. No sólo es importnte lo que se hce sino cómo se hce. Principios de ctución En 2005, Snits implntó un nuevo Código de Conduct Profesionl. El lnzmiento se relizó en l convención nul de noviembre y posteriormente se orgnizron dos jornds formtivs bierts en l sede centrl. Tmbién se distribuyeron 1.000 ejemplres del código, se incorporó l intrnet y se estbleció un procedimiento pr recibir sugerencis e informción sobre cciones contrris l mismo. El código supone l concreción en términos de comportmientos y puts de ctución de los principios éticos que se considern clve pr el desrrollo de l ctividd de los profesionles de Snits. El nuevo código pretende propicir un ctitud profesionl honest, íntegr y responsble de los profesionles. Sus referencis son el respeto l dignidd de ls persons y l protección de los recursos y servicios de Snits. El Código de Conduct Profesionl se bs en un serie de principios éticos: Trnsprenci. Se consider prioritrio fcilitr informción verz, clr y contrstble sobre culquier specto de l ctividd de l compñí. Leglidd. No sólo grntiz el respeto ls leyes, sino que incluye demás l dopción de polítics y procedimientos bsdos en ls mejores práctics. 32 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Profesionlidd. Asegur l objetividd en l tom de decisiones. Confidencilidd. Implic el compromiso de slvgurdr l informción de crácter personl y privtivo l que l compñí pued tener cceso en el desrrollo de su ctividd. Equidd. Se bs en el respeto l iguldd y l diversidd, doptndo ctitudes proctivs pr evitr culquier ctución discrimintori. L implntción y l puest en funcionmiento del Código de Conduct son supervisds por el Comité de Seguimiento, que está integrdo por directivos de ls áres de Recursos Humnos, Jurídic, Finnzs, Gestión de Hospitles y Snits Residencil. Entre sus funciones figurn ls de doptr medids sobre ctuciones contrris l código en el cpítulo de integridd personl o resolver conflictos de intereses. Comunicción y prticipción L comunicción fluid y l prticipción de los empledos en l gestión de l compñí son importntes pr logrr el rendimiento y los resultdos esperdos. Por ello, Snits trbj pr fomentr un clim que fcilite l expresión libre de ides y opiniones. Se hn desrrolldo vrios mecnismos pr segurr l efectividd de l comunicción. Sesiones de trbjo con el consejero delegdo. Cd semn, el consejero delegdo se reúne con un grupo de empledos pr intercmbir impresiones sobre el Pln Estrtégico y clrrles sus duds y preocupciones. Son sesiones interctivs donde se nim los sistentes intervenir. Se levnt ct de ls sesiones y se enví los prticipntes y sus superiores jerárquicos como herrmient de trbjo y mejor de los spectos trtdos. Reuniones del Grupo Opertivo. Mensulmente, se reliz un reunión del Comité Ejecutivo con el Grupo Opertivo, compuesto por los 'mngers' de l compñí, en l que se explicn los resultdos y los proyectos más importntes. Los 'mngers', su vez, son responsbles de comunicr est informción sus equipos y recoger sus impresiones, que son trsldds l siguiente reunión del Grupo Opertivo. Código de Conduct Profesionl Principles puntos Misión y vlores. Los principios éticos Relciones con clientes Relciones con colbordores snitrios Relciones con otros colbordores Relciones con empledos Relciones con l sociedd Reglos e invitciones Integridd personl Integridd orgniztiv 33

Equipo humno: compromiso y coherenci Profesionlidd Mejorndo dí dí L portción de nuestros empledos es vitl pr l prestción del mejor servicio nuestros socios. Un sistem de clidd bsdo en los principios de precución y mejor continu es, junto l motivción y l competenci de tod l plntill, l mejor grntí pr logrr nuestros objetivos. En 2005, nuestros esfuerzos en este specto permitieron que l eficci y el buen trto de los empledos de Snits Seguros recibier un vlorción de 8,1 sobre 10. En Snits Residencil, el comportmiento de los empledos mereció por prte de los residentes y sus fmilires un índice de 5,53 sobre 7. Desrrollo profesionl Snits cuent con un equipo de profesionles muy culificdo y cuyo desrrollo port clros beneficios l negocio. Por ello, ponemos en práctic progrms específicos pr yudrles gestionr ctividdes y situciones en un entorno cmbinte y cd vez más competitivo. Tmbién potencimos los cmbios internos de posiciones. Est polític permite nuestros empledos enriquecer su conocimiento del negocio y mejorr su cpcidd de gestión. Los progrms en los que trbjmos durnte 2005 fueron: Progrm de Gestión pr Mngers. A lo lrgo del ño, todos los mngers de Snits prticipron en el denomindo progrm GAP (Gestión Avnzd de Persons). L celebrción de un serie de tlleres fcilitó el trtmiento de ls cuestiones de myor impcto en l gestión de persons. Bienvenid y Acogid l Fuerz Comercil. L incorporción de l fuerz comercil propi h supuesto un importnte reto pr l orgnizción. En 2005 se desrrolló un progrm específico de cogid pr responder ls necesiddes de este colectivo. Movimientos Internos. Se llevó cbo un número importnte de movimientos internos entre posiciones y deprtmentos. Los involucrdos tuvieron l oportunidd de relizr nuevs funciones y de progresr desde el punto de vist profesionl, y l orgnizción se benefició del intercmbio de experiencis. Promedio de hors de formción por empledo 40.00 30.00 38,25 33,00 20.00 27,92 10.00 0.00 5,39 6 6 2003 2004 2005 Snits Seguros Snits Residencil 34 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Equipo humno: compromiso y coherenci Confinz Compromiso mutuo En Snits bsmos l relción con nuestros trbjdores en l confinz mutu. L compñí confí en el compromiso de los empledos con los vlores corportivos, especilmente en l gestión de los dtos confidenciles de los socios, y l mismo tiempo los trbjdores confín en que l compñí cuide de su slud lborl y los protej frente los riesgos los que se hlln expuestos en su ctividd diri. Polítics de protección de informción confidencil Nuestros empledos, por ls especiles crcterístics del servicio que prestmos, gestionn con frecuenci informción de crácter confidencil. Por ello, y con el fin de grntizr l custodi efectiv y el buen uso de es informción, hemos puesto en mrch polítics pr segurr l formción suficiente de l plntill en mteri de protección de dtos y otrs cuestiones relcionds. Además, hemos implntdo otros sistems de protección físic y electrónic. L lt sensibilidd de Snits los desfíos que plnte l gestión de l informción privd qued reflejd en el nuevo Código de Conduct Profesionl, que recoge l confidencilidd como uno de sus principios éticos. En líne con este compromiso, el trtmiento de l informción de crácter confidencil se reliz siempre cumpliendo ls más estricts medids de seguridd técnics y orgniztivs, orientds grntizr en todo momento el cumplimiento de l legislción vigente, especilmente l normtiv legl reguldor de protección de dtos de crácter personl. Pr comprobr l eficci de ests medids, Snits somete su proceso de gestión de l informción dos uditorís. En el plno interno, BUPA, el grupo británico en el que se integr l compñí, reliz controles periódicos de ls diverss áres de negocio, con resultdos generlmente stisfctorios. L uditorí extern, que tiene crácter obligtorio, se refiere l cumplimiento de l Ley Orgánic de Protección de Dtos (LOPD), cuy certificción en 2005 reflejó un nivel de cumplimiento próximo l excelente. Todos los contrtos de los trbjdores incorporn un cláusul de confidencilidd, que en el cso de Snits Residencil se extiende los estudintes que relizn práctics en nuestrs residencis. Además, se entreg los nuevos empledos l documentción sobre seguridd de l entidd, que recoge los principios, regls y procedimientos que exige l compñí en mteri de protección de dtos personles, trtmiento de l informción y confidencilidd de l mism. L documentción está disposición de todos los empledos en l intrnet de Snits. Seguridd y slud lborl Grntizr l seguridd de nuestros empledos en el desempeño de sus tres es otr de nuestrs prioriddes. Pr ello, Snits plnific periódicmente ls ctividdes de prevención de riesgos lborles conforme ls exigencis contenids en l Ley de Prevención de Riesgos Lborles, el Reglmento de los Servicios de Prevención y el resto de disposiciones legles vigentes. Ts de bsentismo Dtos en porcentje 8 6 4 2 0 Snits Seguros Snits Residencil 5,40 5,38 5,84 3,72 6,20 2,74 2,82 2,84 2002 2003 2004 2005 35

En este sentido, l ctución del Comité de Seguridd y Slud Lborl, que d cobertur l 100% de l plntill y en el que prticipn cutro representntes de l empres y representntes legles de los trbjdores, grntiz el nálisis continuo de riesgos, l tención de sus sugerencis y l puest en práctic de medids. Audelco certificó l decución del Sistem de Prevención de Riesgos Lborles de Snits Seguros en 2005. Slud y seguridd lborl L vigilnci periódic del estdo de slud de los empledos se reliz en función de los riesgos inherentes l puesto de trbjo, respetándose en todo cso el derecho l intimidd y l dignidd de l person. Ls principles ctuciones se relcionn en el siguiente cudro. Principles logros 2005 Vigilnci de l slud Exámenes de slud específicos. De form periódic todos los trbjdores y quéllos relizdos criterio del servicio médico o cundo se produce un cmbio en el puesto de trbjo o en ls condiciones del mismo. Vcunciones: ntigripl, ntitetánic, heptitis B, heptitis A+B. Relizción de 516 exámenes periódicos y 172 cuestionrios iniciles. Asistencis en consult: 2.348 Número de vcunciones. Antitetánic: 2 Heptitis: 11 Antigripl: 79 Vigilnci epidemiológic. Dirigid evlur ls cuss y l tendenci de l siniestrlidd lborl y otrs contingencis comunes. Cmpñs. Donción de sngre. Vcuns ntilérgics. Cmpñs informtivs. Control de bjs por Incpcidd Temporl y ccidentes lborles. Celebrción todos los ños de l menos un cmpñ de donción en colborción con Cruz Roj. 9 vcunciones. L intrnet tiene un sección fij con consejos de slud. Cmpñs informtivs de riesgo biológico entre los empledos de Snits Residencil. 36 Informe Responsbilidd Corportiv Snits 2005

Principles logros 2005 Ergonomí y psicologí Plnificción de seguridd Formción Elementos pr l prevención del síndrome del túnel crpino (reposmnos y lfombrills con lmohdill pr el rtón). Fcilitr el trbjo frente pntlls de visulizción de dtos. Relizción de estudios ergonómicos pr evlur l crg físic en el colectivo de gerocultores en Snits Residencil. Mntenimiento de instlciones eléctrics, de ire condiciondo, de gs, de scensores, etc. Slud lborl, mnipulción mnul de crgs, equipos de emergenci, primeros uxilios, etc. En Snits Residencil tmbién se h formdo los empledos en mnutención de residentes, situciones de emergenci y curso de pntlls de visulizción de dtos. A demnd El 100% de los empledos tiene pntlls plns. Asimismo, se fcilitn soportes de elevción de ls pntlls los empledos que lo solicitn Se relizn según plnes de trbjo Ms de 1.000 hors más de 450 trbjdores L intrnet tiene un sección fij con consejos de slud Configurción generl de centros de trbjo Otros Tods nuestrs residencis de myores disponen de zons comunes de descnso pr los trbjdores, grús y mteril de protección colectivo. En tods ells, sí como en l sede centrl de Snits Residencil, estb prohibido fumr en 2005, ntes de l entrd en vigor de l nuev ley ntitbco. En l sede centrl de Snits estb prohibido fumr en 2005, y el diseño, ls plnts, l luz nturl y los mteriles reciclbles utilizdos en su construcción proporcionn un myor bienestr. Amplios espcios, lt tecnologí, gimnsio bierto 12 hors y zons comunes de descnso, sí como un resturnte con menús revisdos por sesores nutricionles completn los espcios de l sede centrl de Snits. Sesiones de reljción. Gimnsio en l sede socil. Prticipción de los empledos en ls competiciones Rider`s Trophy y l Crrer de ls Empress. 27 sesiones 250 empledos lo utilizron en 2005 En l edición de 2005, Snits presentó l Rider's Trophy dos equipos mixtos con un totl de 12 prticipntes. Uno de los equipos consiguió el primer premio en su ctegorí. 37