PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Documentos relacionados
GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCION DE PUESTO

Desarrollo planificado de las ciudades

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL.

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013)

CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL

Descripción del Puestos

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO

Situación actual del Proyecto censal

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ

GT COLECCIÓN Y MANEJO DE DATOS GEOESPACIALES UN GGIM AMÉRICAS PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

DEL ARCHIV O MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

CFMA E-C-C $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Inteligencia Económica

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

Manual de Organización

Planes y Programas 2012.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

Censos Nacionales de Gobierno Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD 2017)

DIRECCIÓN DE CATASTRO

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

PRIMER TALLER DE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SEPTIEMBRE 20 DE 1999

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

DIPLOMADO EN PROMOTORÍA AMBIENTAL COMUNITARIA MAPA PEDAGÓGICO

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

GOBIERNO MUNICIPAL SAN IGNACIO CERRO GORDO ADMINISTRACIÓN FUNCIONES PÚBLICAS

Instituto de Educación de Aguascalientes Finanzas y Administración Servicios Administrativos. Jefe(a) del Departamento de Control Patrimonial

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos PBR Año _T

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Cartografía Censal. Lecciones aprendidas y Actividades de la Cartografía Censal, para la realización del Censo

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

Subsecretaría de Planeación y Vinculación Social Dirección de Desarrollo de Infraestructura. Departamento de Regularización de Infraestructura

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE PRODUCTO. Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto. Objetivo del puesto. Nombre del puesto:

Quién Cuida en la Ciudad? Oportunidades y propuestas para Montevideo, Uruguay. Dra. Karina Batthyány Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

Misión y Visión de la Dependencia

PLAN OPERATIVO 2012 Unidad de Planificación FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA

PROGRAMA DE GESTIÓN Municipio San Felipe, Estado Yaracuy

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN

PLAN DE TRABAJO

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

Manual de Procedimientos. DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y VINCULACION MIPyME

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV

Por una cultura social y solidaria

Organigrama de Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos Proceso Electoral

REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTACIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. INDICE

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

Objetivo Orientar a las dependencias del Gobierno Municipal hacia lo estratégico asegurando su efectividad operativa.

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Norma Tecnica Colombiana 3393 Elaboración de Documentos Comerciales. Ley 594 de 2000 Ley general de archivos, Art. 14 y Art. 15.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal. Programa Anual de Trabajo

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017

Registro Estadístico Nacional. Glosario

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

Programa Anual de Trabajo del

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

TITULAR DEL EJECUTIVO

CURRICULUM VITAE 2016

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del Indicador. Unidad de Medida. Tipo de Indicador

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

DIRECCIÓN EJECUTIVA ACCIÓN ELECTORAL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2014

DEPARTAMENTO DE REGULARIZACIÓN Y TENENCIA DE LA TIERRA INFORME DE ACTIVIDADES

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO Gabriel Calvillo Ceniceros Director General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión Todo el centro de población UNIDAD EJECUTORA COMPONENTE ACTIVIDAD INDICADOR META Sistema de Información Geográfica Integrar y generar sistemas de información documental, estadística y cartográfica en materia de desarrollo territorial y urbanismo 1 Estudio 30% 70% Contar con Sistema de Información Geografica Elaborar cartografía especializada. 1 Cartografía 30% 50% 20% Contar con la cartografía especializada Establecer, mantener y actualizar permanentemente los planos bases, y temáticos del sistema de información de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo. Dar soporte a los procesos de toma de decisiones, brindando información geográfica y estadística del lugar o problemática bajo análisis. Análisis y gestión de datos, consultas gráficas, alfanuméricas, combinadas, superposición de planos e información Llevar a cabo estudios, reportes e investigaciones que permitan brindar una perspectiva amplia y diagnósticos de problemas de planificación y gestión. Brindar asesoría técnica a las demás Direcciones en lo referente al soporte brindado por el SIG para la elaboración de sus planes, proyectos y programas. 1 Cartografía 50% 50% Contar con la cartografía especializada 1 Asesoría 100% Contar con programa de capacitación 1 Estudio 50% 50% Contar con banco de información 1 Estudio 30% 50% 20% Con con banco de información 1 Asesoría 50% 50% Contar con programa de capacitación

Programa de Planeación Estratégica Sustentable Todo el centro de la población Agenda de análisis urbanos estratégicos 2014-2017 Estudio sobre el estado actual de la ciudad 1 Estudio 40% 60% Contar con agenda

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente Todo el centro de población Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición Gestionar los estudios necesarios para la ubicación adecuada del lugar de captación de los residuos de la construcción. 1 Estudio 70% 30% Contar con estudio Promover e impulsar la construcción de un relleno de residuos de la construcción. Obra 30% 70% Contar con factibilidad técnca- economica para realizar el proyecto Promover la reglamentación necesaria para evitar su tiradero en lugares no autorizados. 1 Reglamento 30% 70% Contar con Reglamento Crear un programa de conciencia en la población. 1 Campaña 50% 50% Realizar campaña Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial Promover ante la instancias correspondientes la elaboración del Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial 1 Plan 30% 40% 30% Contar con el Plan Establecer POET como un elemento básico de la política ambiental para lograr la sostenibilidad 1 Campaña 10% 40% 50% Integración a los reglamentos las politicas estblecidad

Programa de Administración y control urbano Todo el Centro de Población y Control Urbano Plan de desarrollo urbano Promover, facilitar y apoyar el seguimiento y ejecucion del Plan. 1 Plan 50% 50% Contar con plan Campaña de difusión 1 Campaña 50% 50% Difundir Plan y reglamentos Tramites en Linea 1 Plan 30% 70% Contar con un programa de tramites en linea Control de asentamientos humanos Llevar a cabo una eficiente administración de los fraccionamientos del municipio. 1 Estudio 50% 50% Realizar estudio Integrar una base de datos con la información histórica concerniente a fraccionamientos autorizados del municipio 1 Banco 50% 50% Contar con banco de información Fomentar la adquisición de suelo formal. 1 Reserva 50% 50% Adquirir reserva territorial Reforzarán los programas de regularización de tierras. 1 Programa 50% 50% Contar con programa Impulsar el mejoramiento y adquisición de viviendas entre la población de menores ingreso 1 Programa 50% 50% Contar con programa

Programa de Bienes Inmuebles Municipales Dirección de Bienes Inmuebles Municipales Registro público Municipal Identificación en campo de areas Municipales. Avance Porcentual % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas. Levantamiento Fisico de los Inmuebles. Avance Porcentual Libros % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas. Manuale s y Electroni Digitalización de Escrituras. Avance Porcentual cos. % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas. Captura y Conformación de base de Datos. Avance Porcentual % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas. Dirección de Bienes Inmuebles Municipales Administración y Mantenimiento de bienes culturales municipales Identificación en campo de Acervo Cultural Público. Avance Porcentual % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas. Levantamiento Fisico de los Monumentos y esculturas. Avance Porcentual Libros % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas. Manuale s y Electroni Evidencia Fotografica. Avance Porcentual cos. % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas. Captura y Conformación de base de Datos. Avance Porcentual % 25% 25% Planos y Evidencias Fotograficas.