Niccy Mariel Valencia Llerena Fiscal Provincial Titular PenalTrujillo

Documentos relacionados
EL INFORME POLICIAL. Carlos Figueroa Casanova. Fiscal Provincial Séptima Fiscalía Provincial de Lima Norte

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el

PROTOCOLO DE CONTROL DE IDENTIDAD POLICIAL

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Fiscalía Superior Coordinadora DR. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZ

Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal

Guía sobre la denuncia

Protocolo para denuncias de Delitos Ambientales

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

TEMARIO LICENCIATURA

MINISTERIO PÚBLICO FUNCIONES EN EL PROCESO PENAL

DILIGENCIA DE INFORMACIÓN DE DERECHOS AL PERJUDICADO U OFENDIDO

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

EL TRABAJO PERICIAL EN EL PROCESO COMUN (Ratificaciones)

CÓDIGO DE PROCESO PENAL. Se incluye a la Policía Aérea Nacional en sus disposiciones. I n f o r m e

TALLER NCPP II: ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN

1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DECISIÓN INICIAL DE INCOACIÓN.

CÓDIGO PROCESAL PENAL EL PROCESO PENAL COMÚN

ANÁLISIS, DECISIÓN E INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS SUBSISTEMA: BLOQUE:

SECRETO BANCARIO JAIME GARCIA ESCOBAR DIRECTOR INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO

PROTOCOLO DE INSPECCIÓN JUDICIAL Y RECONSTRUCCIÓN

LEY N DETERMINA CONDUCTAS TERRORISTAS Y FIJA SU PENALIDAD.

FORMULACIÓN DE ACTAS EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL. Niccy Mariel Valencia Llerena Fiscal Provincial Titular PenalTrujillo

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL SUPUESTO PRÁCTICO 3

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA

Procedimiento de Tutela Laboral

DIPLOMADO DE CONCILIACIÓN EN EQUIDAD

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

SEMINARIO-TALLER TEMAS DE LA FUNCIÓN FISCAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Aprueban Reglamento del TUO de la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº JUS

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

Medidas de coerción personal Es posible emplear la fuerza dentro del proceso penal? Legitimidad del ejercicio coercitivo y los grandes fines del proce

LA DETENCION PRELIMINAR JUDICIAL EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL PERUANO

Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica

TIPICIDAD, ERROR DE TIPO Y ERROR DE PROHIBICIÓN

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

ETAPA DE INVESTIGACIÓN

APRUEBAN REGLAMENTO DEL TUO DE LA LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR DECRETO SUPREMO Nº JUS

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

El procedimiento para. delitos menos graves

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

PLAN ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIÓN. Dr. Edgard Espinoza Casas

I. Descripción General del Programa:

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

COMISION DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS

DERECHO DE PETICIÓN. Qué es el Derecho de Petición?

DIPLOMADO SOBRE EL CÓDIGO PROCESAL PENAL

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION EN LOS DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS EN EL NUEVO MODELO PROCESAL PENAL

INSTRUCCIÓN Nº 4/ 2009 DE LA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO

ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La Plata, 14 de junio de 2013

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN, AISLAMIENTO, PROCESAMIENTO Y CIERRE DE LA ESCENA DEL DELITO

LA TERMINACION ANTICIPADA. Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura

PROGRAMA DERECHO PROCESAL PENAL

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES

El régimen de comunicación directa y regular puede ser fijado de común acuerdo entre las partes o bien judicialmente.

PROYECTO REFORMA CONSTITUCIONAL: SUPRIME EL FUERO CONSTITUCIONAL PARA CARGOS PÚBLICOS EN LOS CASOS QUE INDICA.

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas

INTRODUCCION Al DERECHO PROCESAl PENAl

Diario Oficial LEY 890 DE (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA:

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata

5.- EXTRACTO 6.- CONTENIDO TRANSCRIPCIÓN

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

INFORME PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN: HUMBERTO PAREDES GARCIA

TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Recomendación de Reformas Legales de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala CICIG. Antejuicio

PROPUESTA PARA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DE LA CIDH

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

COMENTARIOS NORMATIVOS

REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA

D. O. F. 14 de octubre de 2005.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

LUXEMBURGO. La persona reclamada deberá ser informada de que dispone del derecho de ser asistida por un abogado.

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

LECCIÓN 11. LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PENALES Y SUS FASES.

RESOLUCIÓN 1515/2012. VISTO la Ley Nº , el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975, y

APELACION DE PRISION PREVENTIVA

Novedades en el procedimiento de Inspección

guía práctica del Guías DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA CIUDADANOS

Perito Judicial Especialista en Atestados. Derecho y Aspectos Jurídicos

Los internamientos involuntarios desde un punto de vista legal

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

TEMA N COMPETENCIA TERRITORIAL EN EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS

El control de los tributos

LEY ORGANICA DE LA FISCALIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS.

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Faviola Susana Campos Hidalgo Fiscal Provincial de Investigación Preparatoria de Piura.

Denuncias y Testigos en la jurisdicción penal. abc de la justicia

Transcripción:

PROCESO COMUN.- LA INVESTIGACIÒN PREPARATORIA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL Niccy Mariel Valencia Llerena Fiscal Provincial Titular PenalTrujillo

FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA.- ART. 321.1 CPP son: -Reunir elementos de convicción de cargo y descargo - determina si el hecho denunciado es delito -Buscar móviles circunstancias, identificar autor, víctima, existencia de daño

OBLIGADOS A PRESTAR Medicina Legal APOYO.-Art.321.2 CPP POLICIA Organismos Técnicos del Estado, Universidades, Institutos, entidades privad Dpto. Criminalística - Proporcionan informes y estudios que requiere MP - Se podrá formar equipo interdisciplinario de investigación mediante disposición y conforme a Directivas de la fiscalía de la Nación.

DIRECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (Art. 322 CPP) FISCAL Dirige la investigación Realiza diligencias por sí mismo ó encomienda a la PNP Por propia iniciativa o de parte Siempre que no requiera autorización judicial ni tenga contenido jurisdiccional Podrá disponer medidas razonables y necesarias para proteger y aislar indicios materiales en los lugares donde se investigue un delito, a fin de evitar la desaparición o destrucción de los mismos.

Función del Juez de Investigación Preparatoria Art.323 CPP El Juez de Inv. Preparatoria REALIZA a requerimiento del FISCAL o a solicitud de las demás PARTES, los actos procesales que expresa el NCPP Esta facultado para: -Autorizar la constitución de partes --Pronunciarse sobre medidas limitativas de Derechos y de Protección. -- resolver excepciones, cuestiones previas, judiciales y prejudiciales -Realizar actos de prueba anticipada. -Controlar el cumplimiento del Plazo en las condiciones fijadas en el Código.

Reserva y Secreto de la Investigación (Art. 324 CPP) ES RESERVADA? SOLO podrán enterarse las partes de manera directa ó a través de sus abogados acreditados y pueden obtener copia simple de las actuaciones, para uso de la defensa (responsabilidad disciplinaria y si reincide, se nombra otro-2días) Pero también es Es secreta CUANDO su conocimiento pueda dificultar el ÉXITO de la investigación, PERO solo por 20 días, prorrogables por el Juez por un plazo NO MAYOR a 20 días Secreta??

Carácter de las actuaciones de la investigación.-art. 325 CPP Las actuaciones de la investigación sólo sirven para emitir resoluciones propias de la investigación y de la etapa intermedia. TIENEN carácter de ACTO DE PRUEBA, las pruebas anticipadas (242 yss) y las actuaciones objetivas e irreproducibles cuya lectura en juicio oral lo autoriza el Art. 383 del CPP

LA DENUNCIA, facultad de denunciar.-art. 326.1 CPP Cualquier persona tiene la facultad de denunciar Lesiones culposas leves Art. 124 primer párrafo Siempre y cuando la acción penal sea pública En los delitos contra el Honor Art. 130 al 137 CP, injuria, calumnia, difamación ACCIÓN PRIVADA

OBLIGADOS y NO OBLIGADOS A DENUNCIAR, ART. 326-327 CPP Obligados a denunciar POR EXPRESO mandato de la ley, profesionales de salud, educadores, y funcionarios en el ejercicio del cargo NO Obligados: Cónyuge, parientes 4º grado consanguíneo, y 2º de afinidad, y los amparados por secreto profesional

Contenido y Forma de la Escrita (firma e impresión) Verbal (acta) Cualquier medio Denuncia IDENTIDAD DEL DENUNCIANTE NARRACIÓN DETALLADA Y VERAZ DE LOS HECHOS De ser posible individualización del presunto responsable

Actos Iniciales de Investigación, formas Art. 329 CPP EL FISCAL INICIA LOS actos de investigación cuando tenga conocimiento de la sospecha de la comisión de un hecho que reviste caracteres de delito. De oficio (delito de persecución pública) ó a petición.

Diligencias Preliminares Art. 330 CPP Fiscal: por sí mismo o con la intervención de la PNP realiza diligencias preliminares para determinar si formaliza o no. Finalidad de Diligencias Prelim: Realizar actos urgentes o inaplazables para verificar si los hechos ocurrieron, si constituye delito, individualizando autores, agraviados, asegurar los elementos materiales. El Fiscal PODRÁ constituirse inmediatamente al lugar de los hechos con personal y medios especializados, para establecer REALIDAD DE LOS HECHOS, y en su caso IMPEDIR CONSECUENCIAS ULTERIORES asegurando que no se modifique la escena del delito.

Actuación Policial, Art. 331 CPP PNP pondrá a conocimiento del Fiscal de la comisión de un delito por la vía más rápida, y también por escrito (fiscal debe tener cuaderno de comunicaciones) LAS CITACIONES que realice la policía durante la investigación PUEDEN efectuarse hasta por TRES VECES La PNP continuará la investigación que haya iniciado, aún después de comunicado la noticia del delito al Fiscal, y practicará las que éste le delegue.

INFORME POLICIAL, ART. 332 CPP EN TODOS los casos que intervenga elaborará INFORME INFORME contendrá: -antecedentes -relación de diligencias - análisis de los hechos investigados -ABSTENIÉNDOSE de calificar jurídicamente y de imputar responsabilidades. Adjuntará actas, manifestaciones, pericias y todo lo indispensable para el esclarecimiento de imputación, comprobación de domicilio y datos personales de imputados.

INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CALIFICACIÓN, Art. 334 CPP -NO PROCEDE FORMALIZAR- ARCHIVO -No constituye delito -No es justiciable penalmente -Se presentan causas de extinción ORDENARÁ INTERVENCIÓN PNP: -hecho fuese delictuoso -Acción no prescrita -falta identificar autor

INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CALIFICACIÓN, Art. 334 CPP RESERVA PROVISIONAL: -denunciante ha omitido una condición de procedibilidad que de él depende. PLAZO inicial para dilig. Prelimin: 20 días, salvo exista detenido. PLAZO DISTINTO: complejidad, circunstancias de los hechos objeto de investigación. EXCESIVA DURACIÓN: solicitará se dé término y dicte disposición que corresponda ACUDIR AL JUEZ: si fiscal no acepta concluir o fija plazo irrazonable (5 días)(resuelve en audiencia)

INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, SI denunciante NO está CONFORME con la reserva o archivo requerirá al Fiscal, en el plazo 5 días eleve al Superior. EL FISCAL SUPERIOR se pronunciará dentro del 5to día, ORDENA: se formalice o se proceda conforme corresponda.

EXP. N. 04258-2009-PHC/TC.-LIMA ALICIA ORIALIS TAPIA URQUIZO Lima, 9 de noviembre de 2009 VISTO.- ; y,atendiendo A 1.-Que, con fecha 18 de febrero de 2008, la recurrente demanda de hábeas corpus contra el Fiscal... Alega.que el fiscal penal emplazado, mediante resolución de fecha 31 de julio de 2008, la incluyó en una investigación sobre delito de lavado de activos, la cual fue ampliada por resolución fiscal de fecha 5 de febrero de 2009, lo que resulta arbitrario dado que viene prolongándose indeterminadamente su duración, habiendo trascurrido a la fecha más de cinco años desde que se inició, sin que el Ministerio Público arribe a una decisión final, situación que vulnera sus derechos constitucionales al debido proceso y a la libertad personal. 2.-. cuestiona la excesiva duración de la investigación fiscal, lo que implica una demora del pronunciamiento final.; no obstante, cabe precisar que en el eventual caso que el fiscal demandado promueva acción penal contra la recurrente, facultad que le asiste como el titular del ejercicio de la acción penal, esta actuación sólo es postulatoria y no decisoria respecto a la apertura de un proceso penal, y no importa restricción alguna del derecho a la libertad individual. Asimismo, si bien la recurrente alega que la investigación preliminar fiscal resulta excesiva en su duración, se advierte que ésta, al momento de la interposición de esta demanda constitucional, llevaba no más de ocho meses sujeta a las pesquisas fiscales, lapso que no acusa una demora extralimitada tratándose de un caso referido a una organización criminal.improcedente

EXP. N.º 3509-2009-PHC/TC LIMA WALTER GASPAR CHACÓN MÁLAGA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 19 días del mes de octubre de 2009.. Sostiene..28 de noviembre del año 2000 se le abre investigación fiscal por la presunta comisión de los delitos de cohecho propio y encubrimiento real, que concluyó con la formalización de denuncia ante el órgano jurisdiccional competente, habiéndose producido la apertura de instrucción N.º 293-2001, de fecha 19 de enero de 2001, la cual se amplió por haberse encontrado elementos de la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.. iniciado el juicio oral en el año 2004 20) Habiéndose planteado.la eventual violación del derecho al plazo razonable es un tema que solo puede obtenerse a partir del análisis de los siguientes criterios: a) la actividad procesal del interesado; b) la conducta de las autoridades judiciales, y c) la complejidad del asunto.fundada EN PARTE la demanda de hábeas corpus, por haberse acreditado la vulneración del derecho al plazo razonable...disponer que la Sala penal emplazada excluya al recurrente del proceso penal que se le sigue por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

PROHIBICIÓN DE NUEVA DENUNCIA, Art. 335 CPP Art. 335, num. 1 Si Fiscal Provincial o Superior archiva porque hecho no constituye delito, no es justiciable penalmente o se presentan causas de extinción Esto impide que otro fiscal pueda promover u ordene a otro. ART. 335, num. 2 CPP Si se aporta nuevos elementos de convicción Si se demuestra que la denuncia anterior no fue debidamente investigada Fiscal que previno Reexamina Fiscal Superior que previno designará a otro Fiscal Provincial

FORMALIZACIÓN Y CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA -indicios reveladores de la existencia de delito. -la acción penal no ha prescrito -Se ha individualizado al imputado -Se han satisfecho los requisitos de procedibilidad Formalización y Continuación Investig. Prep. La Disposición de Formalización contendrá: se notifica a partes y Juez 1.Nombre imputado 2. Hechos y tipificación (alternativa-motivo) 3.Nombre agraviado 4.-diligencias para actuar

ACUSACIÓN DIRECTA, ART.336, num. 4 -indicios reveladores de la existencia de delito. -la acción penal no ha prescrito -Se ha individualizado al imputado -Se han satisfecho los requisitos de procedibilidad Y ADEMAS - Las diligencias actuadas preliminarmente establecen suficientemente la realidad del delito y la intervención del imputado ACUSACIÓN DIRECTA

DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, ART. 337 CPP FISCAL REALIZARÁ DILIGENCIAS PERTINENTES Y UTILES, num. 1 Art. 337 CPP, ya sea por iniciativa o a solicitud de las partes. DILIGENCIAS PRELIMINARES FORMAN PARTE DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, num. 2 Art. 337 ART. 155 num. 2 CPP, con. Num. 1 Art. 337 CPP si fiscal RECHAZA la solicitud de pruebas, partes pueden acudir a Juez, num.5 del Art. 337 CPP NO podrán repetirse una vez formalizada PERO procede ampliar SI se advierte grave defecto en su actuación o que deba completarse ante la incorporación de nuevos elementos de convicción.

DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, ART. 337 CPP EL FISCAL PUEDE: La concurrencia de imputado, agraviado, peritos, testigos, todo aquél que informe sobre los hechos, y aplica la conducción compulsiva ante la inconcurrencia injustificada, Art. 66 CPP, Art. 337,num.3.a. EXIGIR informaciones de cualquier particular o funcionario público, emplazándoles conforme a las circunstancias del caso.

CONDICIONES DE LAS ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN, Art. 338 CPP Fiscal podrá permitir asistencia de sujetos procesales en diligencias. PERO DICHA participación está condicionada a: ADEMAS GARANTIZA RÁ su utilidad para el esclarecimiento de los hechos, que no ocasione perjuicio al ÉXITO de la investigación - Que la concurrencia de personas autorizadas NO interfiera en el normal desarrollo del acto e IMPARTIRÁ instrucciones obligatorias para conducir adecuadamente la diligencia.-excluye a quien vulnera el orden y disciplina. A que NO IMPIDA una pronta y regular actuación.

EFECTOS DE LA FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, Art. 339 CPP LA FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SUSPENDE EL CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EL FISCAL PIERDE LA FACULTAD DE ARCHIVAR SIN INTERVENCIÓN JUDICIAL

CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, ART. 342 y 343 CPP PLAZO, ART. 342 CPP 120 días naturales, y sólo por causas justificadas, se prorroga por 60 días naturales INVESTIGACIONES COMPLEJAS, 8 meses, prorrogables por resolución judicial por 8 meses mas. Es compleja: a) cantidad significativa de diligencias, b)numerosos delitos, c) gran cantidad de imputados o agraviados, d)integrantes o colaboradores de bandas u organizaciones delictivas, e)pericias-revisión de nutrida documentación o complicado análisis, f)gestiones fuera del país, g)deba revisar gestión de personas jurídicas o entidades del Estado

CONTROL DEL PLAZO, Art. 343 CPP EL FISCAL dará por concluída investigación cuando: VENCIDO el plazo, si Fiscal NO concluye La investigación ha cumplido su objeto, aún cuando no hubiere vencido el plazo Partes PUEDEN solicitar su conclusión al Juez-audiencia Si JUEZ ORDENA la conclusión El fiscal tiene plazo de 10 días para pronunciarse.-si incumpleresponsabilidad disciplinaria.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN