UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UES IXTAPALUCA LIC. EN NUTRICIÓN 24NL181 LIERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO CARISMATICO Y TRANSFORMACIONAL

Documentos relacionados
Principales Teorías de Liderazgo. José Jorge Saavedra

LIDERAZGO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

RECURSOS Y RELACIONES HUMANAS. Liderazgo

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

Cambio Organizacional. Prof. Andrea G. Rivero

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

Congreso EDUCA CONSTRUCCIÓN DE UN LIDERAZGO POSITIVO

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

CAPÍTULO 1 QUIÉN ES UN LÍDER?... 2

LIDERAZGO POSITIVO LIDESEM CONSULTORES

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

Ética en la gestión del negocio

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Materia: Técnicas Gerenciales

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

IDENTIDAD CORPORATIVA

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

Buga, Abril de Liderazgo desde el Ser

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

INTELIGENCIA EMOCIONAL CORPORATIVA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management

Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud

MODELO DE EXCELENCIA

Liderazgo y Coraje en la Empresa para tiempos complejos. 29 de mayo de 2009

Ensayo Comportamiento Organizacional

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

Dirección de personas y equipos en organizaciones de servicios públicos

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA

Atraer y Retener al talento

Ampliación de las funciones docentes:

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

TH-LPI Lean Performance Indicator. Best Peter Manager Brainwave Ltd.

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

Creatividad e innovación en la educación

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL

EL Modelo EFQM de Excelencia

La Teoría del Juego Social aplicada a las Políticas Públicas. Alejandro M. Estévez Ph.D.

DOS PREGUNTAS BÁSICAS: QUÉ ES LO QUE REALMENTE QUIERO HACER EN MI VIDA PROFESIONAL? CÓMO PUEDO LOGRARLO?

Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS.

El debate en el Aula

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

ELABORAR MI VISION PERSONAL

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

"CÓMO SER UN LÍDER COACH EXTRAORDINARIO, EN BARCELONA"

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS

Cultura laboral basada en valores

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

TALLER IDENTIFICANDO SU IDEA DE NEGOCIO

La única manera de dar sentido al cambio es sumergirse en él, moverse con él y unirse a la danza. Alan W. Watts

LAS EMOCIONES EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Dirección de Recursos Humanos

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación.

Cuestiones y Reflexiones sobre EL ESPÍRITU DE LA EMPRESA: En busca de algo más

Liderazgo de Clase mundial en la Gestión de Mantenimiento: un resultado efectivo no sólo un deseo. Ing. Adrián Chaves Serrano Costa Rica

ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico:

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

EFICAZ CON LA CLIENTELA

Cumbre de Compensaciones Uruguay. La Comunicación en la administración de las Compensaciones Total Compensation Statements (TCS)

Propósitos por Ciclos

LOS RECURSOS. Recursos humanos

Diagnóstico institucional de género

COACHING Y ESTILOS DE LIDERAZGO JOSE FERNANDO GUERRERO CONSULTOR EMPRESARIAL

MENSAJES PREVENTIVOS

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA CARÁCTER PROPIO. Fomento de Centros de Enseñanza. El Carácter Propio de Fomento 1

TRABAJO EN EQUIPO. Tema. Importancia de la comunicación en el trabajo en equipo. Definición de comunicación

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Habilidades Directivas

LIDERAZGO INTELIGENTE

Larry Bossidy Ram Charan. Sandra Delgado Luis Soria Bruno Josué Pacheco

DESARROLLO DEL NIÑO/A DE 3 A 6 AÑOS

La Resiliencia: desarrollar el máximo potencial

"PRIMER FORO UNIVERSITARIO DE LA CALIDAD 2013" Aseguramiento de la Calidad: Una Decisión Estratégica

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. Historia de la psicología Objetivos de la Unidad... 13

Herramientas de Gestión Empresarial en Agricultura FCEE. Edmundo Durán V., PhD Universidad Mayor Chile

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr:

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Transcripción:

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UES IXTAPALUCA LIC. EN NUTRICIÓN 24NL181 LIERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO CARISMATICO Y TRANSFORMACIONAL DOCENTE: SANCHEZ LARA VERONICA ALUMNNAS: DE LA CRUZ GRACIA GUADALUPE CAMAL LUGO LAURA LIZBETH

El lider carismatico y transformacional de acuerdo con incontables teoricos y practicantes representa un nuevo paradigma de liderazgo. Con base a este nuevo paradigma dichos lideres transforman las necesidades, aspiraciones y valores de los seguidores. Generan emoción, energía y estimulo, los cuales provocan que los seguidores hagan sacrificios personales y desempeñan mas alla del llamado del deber.

SIGNIFICADO PERSONAL Es el grado el cuales las vidas de las personas poseen un sentido emocional y al que las demandas que afrontan se perciben que son dignas de la energía y el compromiso a ellos dedicados Se describe en términos de trascendencia o propósito en la vida es el equilibrio entre la vida y el trabajo. Un estudio describió a los lideres carismáticos como fabricantes de significado así el significado personal es el que hace que la vida de alguien sea mas importante coherente y valiosa para unos mismo.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SIGNIFICADO PERSONAL

CREENCIA EN UNO MISMO : es saber quien es usted con base en las experiencias de toda la vida, estados de motivación y orientación a la acción. Los individuos que muestran este rasgo poseen una estabilidad emocional, creen en su valía personal(alta autoestima). En casos el líder carismático mediante este proceso, desarrollo una vigorosa creencia en si mismo. Sirve como estimulo y modelo para los seguidores. LEGADO: necesidad de dejar atrás algo de valor perdurable después de la muerte de una persona que permite que los logros de un individuo sigan viviendo en los ideales, acciones y creencias delos seguidores de esta persona mucho después de su muerte. Los lideres carismáticos están orientados a dejar su huella personal en la sociedad en la que sirven. GENEROSIDAD: consideración no egoísta a una dedicación por el bienestar de los demás. Ejem. auxilia a los seguidores a desarrollar y trabajar hacia el cumplimiento de metas colectivas puede satisfacer los motivos carismáticos del líder y por tanto, hacer que los sacrificios y el sufrimiento sean significativos. HERENCIS CULTURAL Y TRADICIONES: los ritos y las ceremonia pueden ser utilizados como vehículos para transferir el carisma a los demás. Ejem. Frederick Douglas busco preservar las tradiciones y herencia de las personas africanas. Su determinación de no vivir como esclavos sino hacerlo con orgullo como negro estadounidense es parte del legado de la cultura afro estadounidense.

PENSAMIENTO ACTIVISTA: los lideres carismáticos tienden a tener un pensamiento mas activista que aquellos no carismáticos. Utilizan las causas políticas y sociales como oportunidades para influir en el cambio y proporcionar una mejor vida para sus seguidores. FE Y ESPIRITUALIDAD : se refiere a la conciencia de conexiones entre los humanos y los fenómenos sobre naturales, las cuales proporcionan explicaciones de fe de experiencia pasadas y presentes y para algunos, predicen el futuro. Los lideres carismáticos mantienen la fe al vincular sus conductas y metas con un sueño o visión ideal y utópica de un mejor porvenir. INTERESES PERSONALES: Los pasatiempos y otras actividades de interés personal han estado vinculados a conjuntos de acciones principales personales que agregan significado a las vidas de los individuos y al comportamiento del líder. VALORES: son creencia o conductas generalizadas que son consideradas por parte de un individuo o un grupo como trascendentes. El liderazgo carismático ha sido descrito como un liderazgo basado en los valores.

CARISMA La palabra griega charisma sig. regalo de inspiración divina. El carisma ha sido definido desde diversas perspectivas organizacionales por los investigadores que estudian el liderazgo político. Los movimientos sociales y los cultos religioso. CONCEPTUALIZACIÓN DEL CARISMA POR WEBER MAX WEBER hizo una contribución mas valiosa. Utilizo carisma para explicar una forma de influencia basada en percepciones de los seguidores de que un líder esta dotado con el don de inspiración divina o con cualidades sobrenaturales. también contemplo que en un líder carismático alguien quien visualiza una misión transcendental o curso de acción que no solo es atractiva para los seguidores potenciales, sino que les seduce para actuar en consecuencia debido a que creen que el lider es extraordinariamente dotado

DIFERENCIAR LOS LIDERES CARISMÁTICOS DE AQUELLOS QUE NO LO SON La atribución de carisma de ciertos lideres se cree que depende de cuatro atributos de comportamiento que distinguen a los lideres carismáticos de aquellos que no lo son. 1 insatisfacción con el estado de las cosas 2. Naturaleza atractiva de la visión 3. Uso de estrategias poco convencionales para alcanzar un cambio deseado. 4. Evaluación realista de necesidades de recursos y otras restricciones para alcanzar un cambio deseado.

INSATISFACCIÓN CON EL ESTADO DE LAS COSAS: los lideres carismáticos entre mas idealizado o discrepante sea la meta futura del estado actual de las cosas, mejor y mayor sea la brecha es mas probable que los seguidores atribuyan al líder una extraordinaria visión por lo tanto aquellos que no lo son esta muy en desacuerdo con el estado de las cosas y pugna por cambiarlo. CONCEPCIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA VISIÓN: los lideres carismáticos disfrutan de la capacidad para articular una visión ideológica e inspiradora que describa un mejor futuro que el actual. Una articulación eficaz de la visión se mide en lo que se expresa(contenido y contexto) y la forma en que se manifiesta(capacidad para la oratoria). USO DE ESTRATEGIAS POCO CONVENCIONALES: El líder no carismático reside en servirse de medios disponibles o convencionales para alcanzar las metas existentes, mientras que el expertise (conocimiento experto) del líder carismático reside en el uso de medios no convencionales para trascender el orden existente(original o inédito). CONCIENCIA DE LAS NECESIDADES DE RECURSO Y RESTRICCIONES: los lideres carismáticos son sensibles a las capacidades y alas necesidades de los seguidores y los recursos del entorno físico y social para asegura una transformación exitosa. Los líderes no carismáticos lo que concuerdan con su en foque en el mantenimiento del estado de las cosas.

LIDERAZGO CARISMÁTICO Ha sido definido en términos de los afectos del líder en los seguidores o en términos de la relación entre unos y otros. Se han hecho avances significativos al descubrir las pautas únicas de comportamiento, motivos psicológicos y rasgos de personalidad de los lideres que se correlacionan con diversos niveles de efectos carismáticos en los seguidores. Estos efectos incluyen la capacidad del líder carismático para Obtener una atracción personal vigorosa de los seguidores: Articular una visión atractiva y evocadora; y Mejorar las concepciones personales delos seguidores.

LOCUS DE LIDERAZGO CARISMÁTICO Distintas corrientes de pensamiento han comentado acerca de la conceptualización de Weber al locus del liderazgo carismático. La cuestión al centro del debate es si el carisma es principalmente el resultado de: 1. la situación o clima social que enfrenta el líder; 2. las cualidades extraordinarias del líder; o 3. una interacción de la situación y las cualidades del líder. EFECTOS DEL LIDERAZGO CARISMÁTICO: Un área de interés para un sinnúmero de teóricos del carisma se relacionan con los efectos que tienen el liderazgo carismático en las organizacionales. La relación entre el líder carismático y los seguidores con frecuencia se describe como muy emotiva. Este elemento emocional incluye sentimientos de culminación y satisfacción derivadas de la búsqueda de actividades y metas valiosos y e las creencias positivas y valores acerca de la vida.

CUALIDADES DE LOS LIDERES CARISMÁTICOS CARISMA ES LA CLAVE DEL LÍDER TRANSFORMACIONAL CONSIDERADO COMO ALGUIEN QUE GOZA DE UNA VISIÓN ATRACTIVA O UN SENTIDO DE PROPÓSITO, LA CAPACIDAD PARA COMUNICAR ESA VISIÓN EN FORMA EFICAZ; LA CAPACIDAD DE MOTIVAR A OTROS A UNIRSE A LA CAUSA Y QUE ES CONSCIENTE Y ENFOCADO, MUY SEGURO Y ENTIENDE LO QUE SE NECESITARÁ PARA LOGRAR LA MISIÓN.

VISIÓN Cuenta con la imagen seductora de futuro y son muy apasionados acerca de ella, articulan una visión trascendental que se vuelve el clamor concentrado de un movimiento o causa.

EXCELENTE HABILIDAD DE COMUNICACIÓN Puede comunicar ideas y metas complejas en forma clara y seductora, para que todos desde la alta gerencia hasta el nivel más bajo de la organización pueden entender e identificarse con este mensaje. Emplea técnicas retóricas como metáforas, analógicas e historias para subrayar sus puntos para que su mensaje teja un profundo impacto en los seguidores.

CONFIANZA EN SÍ MISMO Y CONVICCIÓN MORAL Fomentan la confianza en sus seguidores por medio de la confianza en si mismos increbantable, una fe perdurable, firme convicción moral y optimismo.

CAPACIDAD PARA INSPIRAR CONFIANZA Los miembros creen en forma tan ferviente en la integridad de los líderes ya que generan respaldo y confianza al mostrar compromiso con las necesidades de los seguidores sobre los intereses personales y alcer juntos. La investigación respalda que los líderes con carisma ya que tienden a modelar los valores y creencias que quieren que adapten sus seguidores.

ORIENTACIÓN HACIA EL ALTO RIESGO Se coloca en la linea de batalla como forma para afirmar la defensa personal se su visión y así ganar la admiración y el respeto de sus seguidores.

GRAN ENERGÍA Y ORIENTACIÓN A LA ACCIÓN Tienden a ser emocionalmente expresivos, en lo especial mediante medios no verbales como gestos, movimientos, tonos de voz, contacto visual y expresiones fáciles cándidos. BASE DE PODER RELACIONAL Incluye relación emotiva con nos seguidores. Hay una poderosa identificación y una emulación del líder además de aceptación incuestionable y afecto por él.

CONFLICTO INTERNO MINIMOS Los líderes carismáticos están convencidos de que están en lo correcto con su visión y sus estrategias, lo cual explica por qué persisten y mantienen en curso, a pesar de los contratiempos. Debido a esta convicción experimentan menos culpa y malestar al impulsar a los seguidores a mantener curso incluso cuando se enfrentan a amenazas.

CAPACIDAD PARA OTORGAR EMPOWERMENT A OTROS Los líderes carismáticos entienden que no sólo pueden hacer realidad su visión por no que se facultan a usua seguidores al construir su efectividad personal. También facultan a los seguidores con un modelo a seguir y al coaching, proporcionan retroalimentación y aliento y persuaden a los seguidores a asumir más responsabilidades mientras se acrecientan sus habilidades y su confianza en sí mismo.

CAPACIDAD DE AUTOPROMOCIÓN Se promueven a si mismos y su visión. Los líderes carismáticos no padecen miedo de Tocar sus propias bocinas

CÓMO SE ADQUIEREN CUALIDADES CARISMÁTICAS? Por medio de la práctica y disciplinas personales Practicar el ser sincero Desarrollar actitud cálida, positiva y humana Desarrollar personalidad entusiasta, optimista, y energética.

CARISMA ARMA DE DOS FILOS Positivo o negativo Se identifican 2 tipos de líderes carismáticos a) Líderes carismáticos socializados (ICS): Posee una personalidad igualitaria, de auto-trascendencia y de empowerment. Persigue metas impulsadas por la organización y promueven sentimientos de empowerment, crecimiento personal y participación igualitaria en los seguidores. b) Líderes carismáticos personalizado (LCP): Es uno que posee una personalidad dominante, maquiavélica y narcisista. Pretenden las metas impulsadas por los líderes y promueven sentimientos de obediencia, dependencia y sumisión en los seguidores.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL J.M. Burns, primer artículo la idea del liderazgo transformacional en 1978 y Bernard Bass expandió el tema, una década más tarde. Burns propuso dos enfoques de liderazgo para hacer el trabajo: transaccional o transformacional. Sirve para cambiar el estado de las cosas al articular con las seguidores los problemas en el sistema actual y una visión atractiva de lo que podría ser una nueva organización.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Se enfoca en la visión del líder más que en las atribuciones de los seguidores. Los lideres transformacionales son conocidos por conmover y cambiar las cosas en gran forma, al comunicar a los seguidores una visión especial del futuro, utilizando los ideales y motivos más altos de los seguidores. En el líder carismático los seguidores confían, admiran y responden a este tipo de líder.

LIDERAZGO TRANSACCIONAL Pretende mantener la estabilidad dentro de una organización por medio de intercambios regulares económicos y sociales que alcanzan metas especificas tanto para los líderes como para sus seguidores.

EFECTOS DE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Relacionado de forma positiva con el individuo, el grupo y el desempeño organizacional. Influyen para lograr un cambio de intereses personales a uno en los intereses colectivos. Entienden la importancia de las construcción de confianza como medio para crear un compromiso con los resultados. Utiliza su carisma y poder para inspirar y motivar a los seguidores en que confíen y emulen su ejemplo. Generan emoción y energía al enfocarse en el futuro. INVESTIGACIONES han descubierto que este tipo de liderazgo esta positivamente relacionado con el desempeño de servicio del empleado, el compromiso organizacional y satisfacción laboral.

LDERAZGO CARISMATICO FRENTE A LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Ambas teorías tienen como concepto principal el carisma ya sea de forma implícita o explicita. Carisma = atributo natural = comportamiento transformacional = interacción líder (rasgos y conductas) y seguidor (valores, necesidades, percepciones y creencias). (Nelson Mandela) No carisma = buenos líderes que inspiran e influyen a los demás satisfaciendo las necesidades emocionales de sus seguidores por medio una consideración individualizada o estimulo intelectual. (Ej. Bill Gates)

Los líderes transformaciones pueden surgir de distintos niveles de la organización. (además pareciera que los niveles emocionales de resistencia hacia los lideres carismáticos son más extremos) Los líderes carismáticos son escasos en numero ya que es probable que emerjan en el trance de una crisis cuando una organización esta en turbulencia debido al sistema de valores y creencias en conflicto.

CONDUCTAS Y ATRIBUTOS DEL LÍDER TRANSFORMACIONAL Bass y Avilo propusieron que el liderazgo transformacional se compone de cuatro dimensiones del comportamiento y se refirieron a ellas como las cuatro I INFLUENCIA IDEALIZADA (Carisma): Líderes transformacionales con carisma poseen capacidad de desarrollar poder simbólico que influya a los seguidores. (desarrollan intenso apego emocional) MOTIVACIÓN INSPIRADORA: Emplea explicaciones visionarias para describir lo que puede lograr un grupo de trabajo. (Seguidores motivados para lograr objetivos organizacionales) CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL: El líder sirve como mentor para los seguidores. ESTIMULACIÓN INTELECTUAL: El líder inspira a los seguidores a cuestionar sus propias creencias y aprender a resolver los problemas en forma creativa por ellos mismos. (Estimula el pensamiento novedoso en los empleados.)

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL FRENTE A LIDERAZGO TRASACCIONAL También conocido como liderazgo de recompensa contingente. El liderazgo transaccional incluye un intercambio de beneficios valorados, con base en los valores actuales y las motivaciones tanto de líderes como de seguidores. Atrae el interés personal del seguidor. Líder recompensa al seguidor Teóricos: consiste en tres dimensiones: recompensa contingente, administración por excepción y liderazgo pasivo. El liderazgo transaccional tiende a ser transitorio, en cuanto a que una vez que se termina una transacción, la relación entre las partes puede terminar o ser redefinida. Puede ser eficaz para explorar el conocimiento a nivel organizacional. (valores, normas culturales de grupo)