TEORÍA DE JUEGOS. Balbina Virginia Casas Méndez 1. Curso 2013/14 GRADO EN MATEMÁTICAS. electrónico:

Documentos relacionados
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía

PROGRAMA de asignaturas

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

MICROECONOMÍA INTERMEDIA

Facultad de Economía

MICROECONOMÍA II. (Código ) Correo electrónico:

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO 2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIO 3. CONTENIDO

Universidad de las Illes Balears Guía docente

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Introducción a la Contabilidad

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"

Materiales compuestos

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Syllabus Asignatura : Microeconomía

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GRADO : FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: MICROECONOMÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

Guía docente de la asignatura

Título GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Prácticos 2. Curso 1 Tipo. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Guía Docente 2013/2014

Teoría de Juegos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Optatividad. Matemática Aplicada. Séptimo (Septiembre a enero)

Economía de la Empresa

Teoría de Juegos Teoria de Jocs

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMARÍA Máster en I e I en Cuidados de Salud

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Guía Docente 2016/2017

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro)

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Guía Docente 2013/2014

Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 (3606)MICROECONOMÍA II (3606)

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Contabilidad Básica. Titulación Tipo Curso Semestre Empresa y Tecnología OB 1 2. Uso de idiomas

Ciencias Básicas y Matemáticas TEÓRICA-PRÁCTICA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

GUÍA DOCENTE Principios de economia

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

GRADO EN RELACIONES LABORALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MMM - Métodos Matemáticos en Minería

MICROECONOMÍA. Curso Fecha aprobación departamento: Fecha actualización:

Guía docente de la asignatura MÁQUINAS ELÉCTRICAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

1ª REUNIÓN PONENCIAS CENTROS EE. MM.

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

Universidad de las Illes Balears Guía docente

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Reclutamiento y selección de personal

1. ASIGNATURA / COURSE

PRIMERO G (ALGECIRAS) PRIMER CUATRIMESTRE

Curso de Lengua, Cultura y Didáctica del Español

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

Microeconomia II

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

TEORIA DE JUEGOS CÓDIGO ECON SECCIÓN 1 OSKAR NUPIA onupia@uniandes.edu.co

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

Programa de Asignatura Programación Visual I

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES)

Transcripción:

TEORÍA DE JUEGOS Balbina Virginia Casas Méndez 1 1 Departamento de Estadística e I. O. (Facultad de Matemáticas). Correo electrónico: balbina.casas.mendez@usc.es Curso 2013/14 GRADO EN MATEMÁTICAS Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 1/17

Descripción Presentar a los alumnos los principales modelos matemáticos para la toma de decisiones en situaciones conflictivas, las principales soluciones aportadas desde las diferentes teorías de la racionalidad (en el caso de los conflictos no cooperativos) y de la justicia (en el caso de los conflictos cooperativos), los principales métodos de cálculo de dichas soluciones, y las principales aplicaciones de la teoría de juegos. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 2/17

Descripción Presentar a los alumnos los principales modelos matemáticos para la toma de decisiones en situaciones conflictivas, las principales soluciones aportadas desde las diferentes teorías de la racionalidad (en el caso de los conflictos no cooperativos) y de la justicia (en el caso de los conflictos cooperativos), los principales métodos de cálculo de dichas soluciones, y las principales aplicaciones de la teoría de juegos. Créditos ECTS: 6; 30 horas expositivas, 28 interactivas y 2 de tutorías en grupos reducidos. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 2/17

Descripción Presentar a los alumnos los principales modelos matemáticos para la toma de decisiones en situaciones conflictivas, las principales soluciones aportadas desde las diferentes teorías de la racionalidad (en el caso de los conflictos no cooperativos) y de la justicia (en el caso de los conflictos cooperativos), los principales métodos de cálculo de dichas soluciones, y las principales aplicaciones de la teoría de juegos. Créditos ECTS: 6; 30 horas expositivas, 28 interactivas y 2 de tutorías en grupos reducidos. Código y tipo: G1011451. Optativa y cuatrimestral. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 2/17

JUEGOS EN FORMA ESTRATÉGICA (7 5 semanas) Introducción a la teoría de la decisión. Preferencias y utilidad Introducción a los juegos en forma estratégica Ejemplos: oligopolios de Cournot y de Bertrand, subastas, etc. Equilibrio de Nash en juegos en forma estratégica. Teorema de Nash Estrategias mixtas en juegos finitos Juegos bimatriciales Juegos bipersonales de suma nula Juegos matriciales. Teorema Minimax Introducción a los refinamientos del equilibrio de Nash en juegos finitos Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 3/17

JUEGOS EN FORMA EXTENSIVA (5 semanas) Introducción a los juegos en forma extensiva Equilibrio de Nash en juegos en forma extensiva. El Teorema de Kuhn Introducción a los refinamientos del equilibrio de Nash en juegos en forma extensiva Un ejemplo: el duopolio de Stackelberg MODELOS DE NEGOCIACIÓN (1 semana) Aproximaciones axiomáticas al problema de negociación Ejemplos: una negociación empresarial, los problemas de bancarrota, etc. Teoremas de Nash y de Kalai-Smorodinsky Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 4/17

JUEGOS CON UTILIDAD TRANSFERIBLE (1 5 semana) Introducción a los juegos con utilidad transferible Ejemplos: modelos de votación, asignación de costes, etc. El núcleo y el valor de Shapley. Teorema de Bondareva-Shapley COMPLEMENTOS (trabajos) Otros conceptos de solución, algoritmos de cálculo y resultados Conexiones entre los juegos cooperativos y los no cooperativos Teoría de juegos e investigación operativa Aplicaciones de la teoría de juegos Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 5/17

Conocimiento de los resultados teóricos incluídos en el programa. Capacidad para aplicar correctamente los resultados obtenidos a la modelización y a la resolución de problemas de toma de decisiones en interacción con otros decisores. Competencia para utilizar los conocimientos adquiridos en el análisis e interpretación de problemas surgidos en las ciencias sociales. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 6/17

Objetivos R. Aumann and S. Hart (1992). Handbook of Game Theory (Vol. 1). North-Holland. R. Aumann and S. Hart (1994). Handbook of Game Theory (Vol. 2). North-Holland. R. Aumann and S. Hart (2002). Handbook of Game Theory (Vol. 3). North-Holland. J. M. Bilbao, F. R. Fernández (Eds.) (1999). Avances en Teoría de Juegos con Aplicaciones Económicas y Sociales. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. D. Blackwell and M.A. Girshick (1954). Theory of Games and Statistical Decisions. Wiley. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 7/17

F. Carreras, A. Magaña, R. Amer (2001). Teoría de Juegos. Ediciones Universitat Politécnica de Catalunya. B. Casas Méndez, G. Fiestras Janeiro, I. García Jurado y J. González Díaz (2012). Introducción a la Teoría de Juegos. USC Editora. M.D. Davis (1986). Introducción a la Teoría de Juegos. Alianza Universidad. T. Driessen (1988). Cooperative Games, Solutions and Applications. Kluwer Academic Publishers. R. Gibbons (1992). Un Primer Curso de Teoría de Juegos. Antoni Bosch Editor. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 8/17

F.J. Girón y M.A. Gómez Villegas (1977). Teoría de los Juegos. U.N.E.D. J. González Díaz, I. García Jurado and G. Fiestras Janeiro (2010). An Introductory Course on Mathematical Game Theory. Graduate Studies in Mathematics, Vol. 115. American Mathematical Society and RSME. T. Ichiishi (1983). Game Theory for Economic Analysis. Academic Press. R.D. Luce and H. Raiffa (1957). Games and Decisions. Wiley. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 9/17

A. Mas-Colell, M.D. Whinston and J.R. Green (1995). Microeconomic Theory. Oxford University Press. M. A. Mirás Calvo and E. Sánchez Rodríguez (2008). Juegos Cooperativos con Utilidad Transferible usando MATLAB: TUGlab. Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo. R. Myerson (1991). Game Theory. Analysis of Conflict. Harvard University Press. M. Osborne and A. Rubinstein (1994). A Course in Game Theory. The MIT Press. G. Owen (1995). Game Theory. Academic Press. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 10/17

T. Parthasarathy and T.E.S. Raghavan (1971). Some Topics in Two-Person Games. Elsevier. H. Peters (1992). Axiomatic Bargaining Theory. Kluwer Academic Publishers. S. Tijs (2003). Introduction to Game Theory. Hindustan Book Agency. E. van Damme (1991). Stability and Perfection of Nash Equilibria. Springer-Verlag. J. von Neumann and O. Morgenstern (1947). Theory of Games and Economic Behavior. Princeton University Press. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 11/17

Clases expositivas e interactivas (dos de cada tipo por semana). En las clases interactivas, los estudiantes podrán corregir en el encerado los problemas propuestos. Cada alumno tendrá dos horas de clase en grupos reducidos en las que expondrán materia teórico-práctica, complementaria a la desarrollada en las clases expositivas, la cual también se entregará por escrito para su corrección. Se utilizará pizarra y cañón de vídeo. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 12/17

Se fomentará la participación de los estudiantes en la clase. Se hará hincapié en las relaciones entre la teoría de juegos y las ciencias sociales. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 13/17

Evaluación Objetivos Sistema de evaluación: Todos los alumnos podrán realizar un examen final escrito (16 de mayo y/o 3 de julio) que incluye preguntas de teoría, cuestiones y problemas. El examen se valorará de 0 a 10 puntos. Para aprobar son necesarios cinco puntos. Los alumnos podrán optar a una evaluación continua. En ese caso, el examen final tendrá un peso del 75 % y el 25 % restante se puede obtener así: 0 5 ptos. (máximo) por asistencia, 0 75 ptos. por resolver ejercicios en clase y 1 25 puntos por la preparación y presentación de un trabajo. La nota será el máximo de la del examen final escrito y la obtenida considerando la evaluación continua. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 14/17

Tiempo de trabajo Tiempo de estudio y trabajo personal: El tiempo de trabajo necesario para superar la materia depende mucho de los conocimientos previos y la destreza del alumno. Normalmente, dos horas de trabajo personal (estudio de resultados teóricos y resolución de problemas) por cada hora de clase, debería ser suficiente. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 15/17

Horario de clases Lunes de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLE), Martes de 12 h. a 13 h. (Aula 5) (CLIL01), Martes de 13 h. a 14 h. (Aula 1) (CLIL02), Miércoles de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLIS) y Viernes de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLE). Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 16/17

Horario de clases Lunes de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLE), Martes de 12 h. a 13 h. (Aula 5) (CLIL01), Martes de 13 h. a 14 h. (Aula 1) (CLIL02), Miércoles de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLIS) y Viernes de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLE). Horario de tutorías Miércoles, jueves y viernes de 12 h. a 14 h. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 16/17

Horario de clases Lunes de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLE), Martes de 12 h. a 13 h. (Aula 5) (CLIL01), Martes de 13 h. a 14 h. (Aula 1) (CLIL02), Miércoles de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLIS) y Viernes de 16 h. a 17 h. (Aula 2) (CLE). Horario de tutorías Miércoles, jueves y viernes de 12 h. a 14 h. Clases en grupos reducidos:. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 16/17

Recomendaciones para el estudio de la materia Para superar esta materia es aconsejable la asistencia a las clases, y la resolución y revisión de los ejercicios propuestos. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 17/17

Recomendaciones para el estudio de la materia Para superar esta materia es aconsejable la asistencia a las clases, y la resolución y revisión de los ejercicios propuestos. Se ofrecerá un curso virtual en la plataforma de la USC, como complemento y apoyo a las clases expositivas e interactivas: http://www.usc.es/campusvirtual/ Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 17/17

Recomendaciones para el estudio de la materia Para superar esta materia es aconsejable la asistencia a las clases, y la resolución y revisión de los ejercicios propuestos. Se ofrecerá un curso virtual en la plataforma de la USC, como complemento y apoyo a las clases expositivas e interactivas: http://www.usc.es/campusvirtual/ Lengua en la que se imparten las clases Castellano. Balbina Virginia Casas Méndez Teoría de Juegos. Curso 2013-2014 17/17