INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

Documentos relacionados
INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. 2. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI. A : Miguel Castro Román Superintendente Adjunto de Administración General (a.i.)

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI. A : Miguel Castro Román Superintendente Adjunto de Administración General (a.i.) DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI. A : María Elena Quiroz González Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. 2. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI. A : María Elena Quiroz González Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

TERMINOS DE REFERENCIA

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.

TERMINOS DE REFERENCIA

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

SISTEMA DE COSTOS ABC Y RENTABILIDAD POR PRODUCTOS Y UNIDADES DE NEGOCIOS TERMINOS DE REFERENCIA

CARRERA TÉCNICA. 100% VIRTUAL Plataforma e-learning COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PERÚ. Ministerio de Educación. Con el respaldo

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas. de toma de decisiones.

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

ANEXO IV: REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores

Administración de contenido web en servicios centrales

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

Satisfacer las necesidades del usuario en cuanto al buen funcionamiento de los equipos informáticos y telefónicos a su cargo.

SISTEMA DE TESORERIA

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

Contabilidad internacional

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO. ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua NUMERO DE PROYECTO EMPRESA BENEFICIADA

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español?

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

RecursoH. Sistema de Expediente y control de Recursos Humanos. Consultores en Proyectos Tecnológicos, S. A. de C. V. Derechos Reservados 2015

EBA Sistema de Internet Banking

Arquero Control de Horarios tiene como principales características: Configuración de la estructura organizativa de la corporación.

SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO DE INTERNET. Paloma Sánchez López Subdirección General de Informática TGSS

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Ficha del Indicador de Desempeño

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO

L/O/G/O Tema: Integrantes:

Planteamiento preventivo: elementos

Microsoft SQL Server 2008 Instalación y Configuración

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Transcripción:

INFORME Nº 063-2017-GTI A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General DE : Gerente de Tecnologías de Información ASUNTO : Informe Técnico Previo de Evaluación de Software FECHA : 29 de diciembre de 2017 1. Antecedentes El presente informe ha sido elaborado en cumplimiento a lo dispuesto por el Reglamento de la Ley Nº 28612, Ley que norma el uso, adquisición y adecuación del software en la Administración Pública, y formará parte del requerimiento que será formulado por esta gerencia para la contratación del servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle. 2. Nombre del Área Las áreas encargadas de la evaluación técnica para la contratación del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle, son el Departamento de Soporte Técnico y el Departamento de Desarrollo de Sistemas de la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI) de esta Superintendencia. Las áreas usuarias de los productos de software Oracle son todas las áreas de la Superintendencia. 3. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación Los funcionarios responsables de la evaluación son los señores Jorge Gutiérrez Belaúnde, Jefe del Departamento de Desarrollo de Sistemas, y Humberto Herrera-Quiñonez Vargas, Jefe del Departamento de Soporte Técnico (a.i.), de la Gerencia de Tecnologías de Información. 4. Fecha La fecha del presente informe es el 29 de diciembre de 2017. 5. Justificación La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), para el cumplimiento de sus funciones de regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como para prevenir y detectar el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, utiliza diferentes productos de software del fabricante Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Actualmente, los productos de software Oracle con los que cuenta la Superintendencia son los siguientes: Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239

Oracle Database Enterprise Edition (RDBMS Oracle) El motor de base de datos Oracle Database Enterprise Edition y su correspondiente software de administración permiten a la Superintendencia contar con una infraestructura adecuada para el almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de información. En la siguiente tabla, se muestra el detalle de las principales bases de datos que se administran en la Superintendencia: Tabla N 01 Bases de Datos de la Superintendencia en RDBMS Oracle Base de Datos SBS PRO CRAPRO SPP CRWEB UIFPRO DWH12 SISGED RCDCRO SBSD SBST PROD CRAPROD SPPD CRWEBD Descripción Esta base de datos contiene información principalmente del Sistema Integrado de Información Administrativa y Financiera (SIIAF), Sistema de Trámite Documentario y la intranet institucional. Esta base de datos contiene información del sistema SISCOR (Sistemas Corporativos), de los sistemas de seguridad para aplicaciones locales y del Portal del Supervisado. Esta base de datos contiene información sobre la Central de Riesgos por Saldos. Esta base de datos contiene información del Sistema de Inversiones e Instituciones de la Superintendencia Adjunta de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y Seguros (SAAFPS). Esta base de datos contiene información consolidada de la Central de Riesgos del Sistema Financiero (CRSF) del Portal del Supervisado. Esta base de datos contiene información de los sistemas de información de la UIF. Esta base de datos contiene información principalmente para la explotación de los modelos dimensionales (Datamarts) institucionales. Esta base de datos contiene información del Sistema de Gestión Documental. Esta base de datos contiene información del Sistema de la Central de Riesgos por Operaciones (CRO). Base de datos de desarrollo de la base de datos SBS. Base de datos de pruebas de las base de datos SBS. Base de datos de desarrollo de la base de datos PRO. Base de datos de desarrollo de la base de datos CRAPRO. Base de datos de desarrollo de la base de datos SPP. Base de datos de contingencia del Portal del Supervisado. Un aspecto importante de las bases de datos que se manejan en la Superintendencia es el relacionado a los volúmenes de información, lo cual ha exigido que se adquieran las licencias de opciones avanzadas que aseguren la alta disponibilidad y el desempeño de los motores de bases de datos. Las bases de datos administradas por el RDBMS Oracle alcanzan un total aproximado de 21TB, en todas sus versiones (11g y 12c) y usos (producción y desarrollo). En la siguiente tabla, se muestran los volúmenes de información, número de usuarios y objetos que se gestionan en las diferentes bases de datos de la Superintendencia: Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 2/14

Tabla N 02 Volumen de Información y Objetos de las Bases de Datos de la Superintendencia Base de Datos Versión Tamaño (MB) SGA (MB) N Usuarios Tablas y Vistas Procedimientos Almacenados N Índices SBS 11.2.0.4.0 446,610 5,120 1,590 3,598 3,031 4,791 PRO 11.2.0.4.0 1,184,005 5,120 2,108 2,233 1,372 2,252 CRAPRO 11.2.0.4.0 5,459,609 12,288 1,948 1,035 973 1,071 SPP 11.2.0.4.0 899,626 10,240 267 1,343 862 1,455 UIFPRO 11.2.0.4.0 1,359,088 7,168 52 747 315 945 CRWEB 11.2.0.4.0 381,693 2,048 33 2,319 1,322 2,287 DWH12 12.1.0.2.0 7,706,275 32,768 698 2,713 809 2,129 SISGED 11.2.0.4.0 438,800 7,168 41 6,475 209 2,453 RCDCRO 11.2.0.2.0 511,233 7,808 33 862 358 950 SBSD 11.2.0.4.0 243,733 3,008 90 6,604 6,073 8,122 SBST 11.2.0.4.0 136,720 3,008 32 2,265 2,584 2,506 PROD 11.2.0.4.0 562,860 3,008 208 6,864 4,989 7,771 CRAPROD 11.2.0.4.0 655,218 3,008 37 595 937 648 SPPD 11.2.0.4.0 748,216 3,008 97 6,187 3,140 7,485 CRWEBD 11.2.0.4.0 244,837 2,256 25 2,588 2,661 2,715 Por otro lado, la Superintendencia cuenta con diferentes sistemas de información, los cuales soportan los principales procesos de negocio de las áreas usuarias. Todas estas aplicaciones utilizan la información almacenada en las bases de datos mencionadas anteriormente. En la siguiente tabla, se indican los principales sistemas de información de la Superintendencia: Tabla N 03 Principales Sistemas de Información de la Superintendencia Sistemas Sistemas Corporativos Soporta el proceso de análisis de información de las entidades supervisados Sistema de Clasificación Analizar el estado de situación de una entidad supervisada SUCAVE/Nuevo sistema de intercambio de información Permite el intercambio de información con las entidades supervisadas SIIAF Soporta los procesos de finanzas, logística, recursos humanos Automatización de Procesos Procesos de automatización diversos Intranet soporta el accesos vía web a los principales módulos internos de la SBS Extranet Canal privado entre la SBS y las entidades supervisadas Portal SBS Portal Web para información al público en general Central de Riesgos por Saldos / Central de Riesgos por Operaciones Áreas Usuarias SABM, SAS, SAAFPS, SAEE, UIF SABM SABM, SAS, SAAFPS, SAEE, UIF, Entidades Supervisadas SAAG Toda la SBS Toda la SBS Toda la SBS y las Entidades Supervisadas Ciudadano, Entidades Supervisadas Toda la SBS Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 3/14

Sistemas Soporta el registro de saldos / operaciones de los créditos otorgados en el sistema financiero ROSEL Sistema de registro de Operaciones Sospechosas IAOC Sistema de registro de del informe anual de oficiales de cumplimiento, Datamart (varios) Permite explotar la información bajo diferentes perspectivas de análisis Áreas Usuarias UIF UIF Toda la SBS Finalmente, los requerimientos de alta disponibilidad, escalabilidad y rendimiento han exigido que se cuenten con opciones adicionales a la configuración estándar del motor de base de datos. Por ello, se ha licenciado las opciones de Partitioning (para manejo eficiente de tablas con grandes volúmenes de datos), Real Application Clusters on Extended Distance Clusters (para alta disponibilidad) y Data Guard (para contingencia de información). Oracle Business Intelligence Foundation Suite La plataforma de Inteligencia de Negocios de la Superintendencia se basa en la suite de productos Oracle Business Intelligence Foundation Suite (OBI). Las herramientas de esta plataforma otorgan un conjunto de funcionalidades y capacidades analíticas a los usuarios de la Superintendencia, para sus actividades de consulta y explotación de la información almacenada en las bases de datos de la institución. De esta forma, el acceso a la información contenida en base de datos y la elaboración de reportes por parte de los usuarios se potencia a través del uso de software especialmente diseñado para tal fin, obteniendo así menores tiempos de respuesta y mayor flexibilidad para manipular la información de acuerdo a los criterios de búsqueda o selección definidos por el usuario final. Sólo en lo que se refiere a los modelos dimensionales (datamarts) implementados, se tiene almacenada alrededor de 2.8TB de datos. Entre las características funcionales incluidas en las nuevas versiones de OBI, se cuenta con creación de reportes ad-hoc, tableros de control e indicadores de desempeño. Este tipo de aplicaciones sirven como base para la implementación de sistema para soporte a la toma de decisiones, indispensables en los modelos de supervisión extrasitu aplicados en la Superintendencia. En la siguiente tabla se muestra el detalle de los modelos implementados bajo esta solución de Inteligencia de Negocios: Tabla N 04 Modelos Dimensionales (Datamarts) Datamart Descripción Usuarios Análisis de Cartera y Seguimiento RCD Información RCD SABM, SAEE, SAR Anexo 1 Inversiones en Instrumentos Representativos SABM, SAR de Capital y de Deuda Anexo 5 Informe de Clasificación de Deudores y SABM, SAR Provisiones Anexo 10 Depósitos y Colocaciones por Ubicación SABM Geográfica Reporte 3 Patrimonio Efectivo SABM, SAR Reporte 14 Créditos según días de incumplimiento SABM, SAR Reporte 30 Cajeros Automáticos y Cajeros Corresponsales SABM, SAR Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 4/14

Datamart Descripción Usuarios Reporte 23 Exposición al Riesgo País SABM, SAR Reporte 2 Requerimientos de Patrimonio Efectivo por SABM, SAR Riesgo de Crédito, Mercado y Operacional Reporte 4 Requerimiento de Patrimonio Efectivo SABM, SAR Adicional Anexo 3 Stock y Flujo Crediticio por Tipo de Crédito y SABM, SAR Sector Económico Anexo 13 Depósitos según Escala de Montos SABM, SAR Anexo 15 Ratio de Liquidez SABM, SAR Anexo 16 Cuadro de Liquidez por Plazo de Vencimiento SABM, SAR Anexo 7 Medición del Riesgo de Tasa de Interés SABM, SAR Reporte 29 Reporte de Grupos Económicos Deudores SABM, SAR IGROP Información de Gestión de Riesgo Operacional SAR RO/ROPE Registro de Operaciones UIF RO Notarios Registro de Operaciones UIF ROSEL Registro de Operaciones Sospechosas UIF SIGSO Gestión de los Sujetos Obligados UIF SUNAT Información compartida por la SUNAT UIF Anexo ES-3 Obligaciones Técnicas SAS Anexo ES-4 Inversiones Elegibles, en Depósitos, en SAS Instrumentos Representativos de Deuda y Capital Anexo ES-20 II Indicador de Medición del Riesgo de Renta SAS Variable Anexo SV-6 Determinación de los índices de cobertura SAS Anexo ES-9 Provisiones por Deterioro Acumulado de SAS primas por Cobrar Anexo ES-26 Siniestros Pagados y Recuperados SAS Anexo ES-27 Siniestros Reservados SAS Anexo ES-6 Exposición por Emisor de Inversiones no SAS líquidas o no elegibles Anexo ES-19 Exposición y Posición en Moneda Extranjera SAS Anexo ES-29 Medición del Riesgo de Concentración SAS Anexo ES-24 Medición del Riesgo Inmobiliario SAS Por lo expuesto, la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI) manifiesta la necesidad de seguir utilizando los productos de software del fabricante Oracle en su plataforma tecnológica, sobre los cuales se han implementado los principales sistemas de información y bases de datos que soportan los diferentes procesos de negocio de la Superintendencia, para lo cual deben contar con el servicio de soporte técnico y actualización respectivo, a fin de atender las necesidades de la Superintendencia, asegurar el nivel de servicio, continuidad y confiabilidad de los sistemas de información y obtener las últimas modificaciones y actualizaciones que el fabricante del software libere durante la vigencia del contrato. En la siguiente tabla, se presenta la relación de productos de software Oracle con que cuenta la Superintendencia, así como el número de licencias para cada uno: Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 5/14

Tabla N 05 Productos de Software Oracle Núm. Nombre del Producto # Licencias CSI# Inicio Servicio Fin Servicio 1 Oracle Database Enterprise Edition - 9 15367287 01/02/2018 31/01/2019 Processor 2 Oracle Database Enterprise Edition - Processor 1 15367287 01/02/2018 31/01/2019 3 Oracle Partitioning - Processor 1 15367287 01/02/2018 31/01/2019 4 Oracle Database Enterprise Edition - Processor 2 15367287 01/02/2018 31/01/2019 5 Oracle Partitioning - Processor 5 15367287 01/02/2018 31/01/2019 6 Oracle Database Enterprise Edition - 2 15367287 01/02/2018 31/01/2019 Processor 7 Oracle Programmer - Named User 1 983010053 01/02/2018 31/01/2019 0 8 Oracle Programmer - Named User 1 983010053 0 01/02/2018 31/01/2019 9 Oracle Partitioning - Processor 8 14724129 01/02/2018 31/01/2019 10 Oracle Business Intelligence Server 1 15801634 01/02/2018 31/01/2019 Administrator - Named User Plus 11 Oracle Data Integrator Enterprise 8 16728537 01/02/2018 31/01/2019 Edition - Processor 12 Oracle Real Application Clusters - 8 16844152 01/02/2018 31/01/2019 Processor 13 Oracle Partitioning - Named User 150 17871321 01/02/2018 31/01/2019 Plus 14 Oracle Database Enterprise Edition - 150 17871321 01/02/2018 31/01/2019 Named User Plus 15 Oracle Database Enterprise Edition - 6 17800499 01/02/2018 31/01/2019 Processor 16 Oracle Partitioning - Processor 6 17800499 01/02/2018 31/01/2019 17 Oracle Real Application Clusters - 4 17800499 01/02/2018 31/01/2019 Processor 18 Oracle Diagnostics Pack - Processor 36 20248385 01/02/2018 31/01/2019 19 Oracle WebLogic Server Enterprise 280 20248385 01/02/2018 31/01/2019 Edition - Named User Plus 20 Exadata Storage Server Software - 72 20251514 01/02/2018 31/01/2019 Disk Drive 21 Oracle Real Application Clusters 16 20248385 01/02/2018 31/01/2019 One Node - Processor 22 Oracle Business Intelligence Foundation Suite - Named User Plus 146 20248385 01/02/2018 31/01/2019 Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 6/14

23 Oracle Partitioning - Processor 24 Oracle Real Application Clusters - Processor 25 Oracle Database Enterprise Edition - Processor 26 Oracle Tuning Pack - Processor 27 Oracle Business Intelligence Server Administrator - Named User Plus 28 Oracle Business Intelligence Foundation Suite - Named User Plus 16 20248385 01/02/2018 31/01/2019 8 20248385 01/02/2018 31/01/2019 16 20248385 01/02/2018 31/01/2019 36 20248385 01/02/2018 31/01/2019 2 20248385 01/02/2018 31/01/2019 55 20162871 01/02/2018 31/01/2019 Tal como se puede apreciar, la lista anterior son productos de software base, relacionados con la configuración y servicios disponibles en los motores de base de datos, alta disponibilidad, plataforma de inteligencia de negocios. En las renovaciones anteriores de los productos Oracle, conjuntamente con la lista anterior, se contrataba el servicio de priorización de tickets de soporte, por medio del cual, ante una necesidad urgente de soporte, permitía priorizar la solución de problemas con el funcionamiento del software base y que repercutía en las aplicaciones y sistemas de información corporativos. Este servicio llamado Priority Service de Oracle, contratado desde hace algunos años, era considerado indispensable, debido a la plataforma de hardware existente; la cual se concentraba en un solo servidor de procesamiento principal, y como alterno otro equipo de menores prestaciones y recursos de hardware; situación esta última que significaba un riesgo latente de indisponibilidad de algunos servicios de información. Durante en el último año La Superintendencia ha realizado una gran inversión en tecnología de hardware de servidores de procesamiento y almacenamiento, lo que ha permitido implementar una configuración adicional a la estándar en los motores de bases de datos, esta configuración se denomina Real Application Clusters on Extended Distance Clusters, la cual otorga alta disponibilidad en el servicio de base de datos que se requiere para el normal funcionamiento de los sistemas de información de la Superintendencia. Con esta configuración se tiene redundancia a nivel de servidores en el centro de cómputo principal, así como también a nivel de sede; permitiendo que el servicio de base de datos pueda seguir operando, ante algún siniestro en uno de los centros de cómputo. En este contexto, en el cual la tecnología implementada ha permitido minimizar el riesgo de disponibilidad y continuidad de los servicios de base de datos, y tomando en cuenta el número de ocasiones y prestaciones del mencionado nivel de soporte que han sido necesarias y utilizadas del servicio Priority Service, aunado al alto costo e inversión; resulta costoso técnica y económicamente contratar el servicio avanzado de soporte, Priority Service. Por tal motivo, en la presente renovación de productos Oracle no se está incluyendo dicho servicio. 6. Alternativas Desde su adquisición, la Superintendencia ha contratado ininterrumpidamente el servicio de soporte técnico y actualización de las licencias de los productos de software Oracle, con el propósito de garantizar la continuidad, disponibilidad y el desempeño de los diferentes sistemas Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 7/14

de información y bases de datos de la Superintendencia; los cuales soportan los diferentes procesos de supervisión, regulación y análisis que desarrollan las áreas de la institución. En el caso de los motores de bases de datos, basados en Oracle Database Enterprise Edition (RDBMS Oracle), éstos gestionan la información correspondiente a los principales sistemas de información y aplicaciones utilizados por las áreas de línea para los procesos de supervisión insitu y extra-situ, por las áreas de asesoría para fines de regulación y análisis y, además, por las áreas de apoyo para los procesos administrativos internos. De esta forma, se tiene los Sistemas Corporativos (SISCOR), que soportan los procesos de análisis de información reportada por las entidades supervisadas, la Central de Riesgos, que gestiona el registro de las operaciones de créditos del Sistema Financiero, el Portal Web de la Superintendencia, que brinda información al público en general, el Sub Módulo de Captura y Validación Externa (SUCAVE), que permite el intercambio de información financiera y no financiera con las entidades supervisadas, el Sistema Integrado de Información Administrativa y Financiera (SIIAF), el cual soporta los procesos administrativos internos de finanzas, logística y recursos humanos, el Portal del Supervisado, que constituye un canal privado entre la Superintendencia y las entidades que supervisa, en donde se han implementado diferentes servicios que soportan los procesos de supervisión extra-situ de la Superintendencia y, finalmente, el Datawarehouse de la Superintendencia, donde se encuentran los diferentes modelos dimensionales (datamarts) orientados al análisis de diferentes temas de interés. En el caso de la plataforma de Inteligencia de Negocios, basada en Oracle Business Intelligence Foundation Suite (OBI), ésta contiene diferentes modelos de información implementados en su capa semántica, los cuales permiten que los usuarios internos de la Superintendencia puedan consultar la información, reportada por las entidades supervisadas, en forma autónoma y desde diferentes perspectivas de análisis. Entre los principales modelos de información implementados se puede citar el Análisis de Cartera y Seguimiento del RCD, el cual permite consultar la información de la Central de Riesgos por Saldos, el Anexo 10, que expone las métricas relacionadas con los depósitos y colocaciones por ubicación geográfica informado mensualmente por las empresas supervisadas, el Informe de Gestión de Riesgo Operacional (IGROP), el cual permite consultar la información de gestión relacionada a Riesgo Operacional reportada por las entidades supervisadas, el Reporte de Operaciones y Reporte de Operaciones en Efectivo (RO/ROPE), el cual permite a los analistas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) consultar las operaciones en efectivo reportadas por los Sujetos Obligados, el Sistema de Reporte de Operaciones Sospechosas En Línea (ROSEL), que contiene la información de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) remitidos por los Sujetos Obligados de la UIF y, finalmente, el Sistema de Gestión de Sujetos Obligados (SIGSO), el cual permite consultar los datos básicos y la información relacionada a los Sujetos Obligados de la UIF. Por lo tanto, desde el año 2006, a través de los Informes Técnicos Previo de Evaluación de Software N 005-2006-ST, N 003-2008-GTI, N 001-2009-GTI, N 001-2010-GTI, N 039-2010- GTI y N 063-2011-GTI, N 001-2013-GTI, N 050-2013-GTI, N 038-2014-GTI, N 001-2016-GTI y N 096-2017-GTI, elaborados por la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI), la Superintendencia ha contratado el servicio de soporte técnico y actualización de las licencias de los productos de software Oracle, adquiridas gradualmente desde el año 1995. De esta forma, se ha asegurado la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software, reduciendo así la posibilidad de obsolescencia tecnológica y preservando el valor económico de la inversión realizada. En ese sentido, Gartner Inc., consultora independiente en tecnologías de la información con reconocimiento global, considera a Oracle Corporation, fabricante del software Oracle, como uno de los proveedores reconocidos a nivel mundial en lo que se refiere a tecnología de base de datos, Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 8/14

inteligencia de negocios y servidores de aplicaciones. Gartner, califica a Oracle, a través de su herramienta de Magic Quadrant (Cuadrante Mágico), como Líder en los sectores de base de datos operacionales, analíticas y en Inteligencia de Negocios (ver gráficos a continuación). Esta calificación es otorgada debido a su plataforma de productos y su posición en el mercado, que incluyen integradores y socios de negocio. Gráfico N 01. Magic Quadrant for Operational Database Management Systems Gráfico N 02. Magic Quadrants for Data Management Solutions for Analytics Fuente: Gartner, 2017 Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 9/14

Gráfico N 03. Magic Quadrants for Business Intelligence and Analytics Platforms Fuente: Gartner, 2017 Por lo expuesto, resulta evidente que utilizar otros productos de software significaría migrar los componentes de la actual plataforma hacia una nueva, lo cual no solo involucraría un significativo esfuerzo para las tareas de migración, sino que implicaría, también, riesgos en la continuidad operativa de los servicios brindados a los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Además, se requeriría también la capacitación técnica en el uso de las nuevas herramientas, tanto a nivel de usuario técnico, como de usuario final. Por ejemplo, si se cambiara de software motor de base de datos, sería necesario migrar la totalidad de objetos (tablas, índices, procedimientos almacenados, entre otros) existentes a una nueva tecnología de base de datos y, a continuación, habría que integrarlos con los diferentes lenguajes de programación bajo los cuales se han desarrollado los sistemas de información y aplicaciones de la Superintendencia, lo cual representaría un esfuerzo importante en horas-hombre y el riesgo potencial de afectar la operatividad y continuidad de los servicios ofrecidos por la institución, sin considerar la inversión en servicios de consultoría y desarrollo para la implementación de las aplicaciones en una nueva base de datos. En general, si se cambiara de software, esto implicaría un alto impacto en la actual plataforma tecnológica de la Superintendencia, pues sería necesario migrar o volver a desarrollar la totalidad de sistemas de información y bases de datos (implementados desde el año 1995 a la fecha), al formato del nuevo software (los programas deben ser adecuados a la nueva tecnología de base de datos), con el consecuente esfuerzo en horas-hombre y el potencial riesgo de, en ese proceso, perder información o funcionalidad ya incorporada en los actuales sistemas de información. Por otro lado, se deberían modificar y actualizar todos los manuales técnicos y de usuario que hacen referencia específica al software Oracle o a las aplicaciones desarrolladas sobre el mismo. Adicionalmente, el cambio de la plataforma del software Oracle por otro software, implicaría también la reconfiguración de la plataforma de hardware (servidores), sobre la cual se ha instalado e implementado los productos de software Oracle. Esto demandaría horas-hombre para la Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 10/14

instalación y configuración del nuevo software, el cual podría requerir de equipos adicionales o de distinta configuración a los ya adquiridos por la Superintendencia. Así mismo, el uso de un nuevo software obligaría a reemplazar las licencias del software Oracle con que ya cuenta la Superintendencia, con la consecuente pérdida de la inversión realizada para su adquisición. Esta problemática no estaría presente si se mantuvieran los productos de software Oracle en la plataforma tecnológica de la Superintendencia, lo cual hace imprescindible la estandarización del servicio de soporte técnico y actualización, para minimizar los riesgos de continuidad y operatividad de los diferentes servicios provistos por la Superintendencia, así como de obsolescencia tecnológica. Por otro lado, es importante considerar que el servicio de soporte técnico y actualización requerido garantiza la atención de problemas o fallas en el software, a cargo del propio fabricante. De esta manera, se asegura la correcta funcionalidad y operatividad del software, al contar con un servicio de soporte técnico que permita canalizar consultas técnicas o reportar fallas directamente al fabricante, como se ha suscitado en situaciones anteriores y las cuales han sido resueltas. Adicionalmente, este servicio permite la actualización del software a las nuevas versiones liberadas, lo cual garantiza su funcionalidad al reducir la posibilidad de obsolescencia tecnológica, lo cual preserva el valor económico de la inversión realizada. En tal sentido, esta gerencia considera que se debe mantener los productos de software de Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, por lo cual se solicitará la estandarización del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle y no se evaluarán alternativas para su remplazo, debido al nivel de inversión realizado en la adquisición de licencias y la implementación de sistemas de información y bases de datos, la necesidad de asegurar la continuidad de las operaciones y los procesos de negocio de las áreas usuarias, el nivel de conocimiento en el manejo del software por parte del personal técnico de esta Gerencia y el alto costo que implicaría migrar los actuales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos hacia otros productos de software. 7. Análisis Comparativo Técnico Dado que esta gerencia considera que se deben mantener los productos de software Oracle como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, para lo cual se ha estandarizado (a través de la Resolución SBS N 435-2016, de fecha 27 de enero de 2016) el servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle, no se realizará el análisis comparativo técnico basado en la Parte 3: Proceso de Evaluación de Software de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial N 139-2004-PCM, al no ser posible su aplicación puesto que no se evaluarán alternativas para el remplazo de los citados productos de software. Esta excepción está contemplada en el Reglamento de la Ley Nº 28612, Ley que Regula el Uso, Adquisición y Adecuación del Software en la Administración Pública, y será comunicada a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), tal como está establecido en el mencionado Reglamento. De esta forma, se confirma la decisión de la Superintendencia en continuar utilizando el software Oracle como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 11/14

La necesidad de que el servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle sea provisto por el mismo fabricante o por un distribuidor autorizado para tal fin, responde a que es indispensable asegurar los siguientes puntos: El soporte técnico es prestado por personal del fabricante o del distribuidor que, formalmente, está autorizado por el fabricante para revisar código fuente, librerías, modificar programas o resolver problemas, asumiendo la responsabilidad de los cambios realizados. De esta forma, no se pierde la garantía sobre el software. La condición de distribuidor autorizado asegura que el personal está en capacidad de resolver problemas recurriendo a las fuentes de información provistas por el fabricante, algo a lo que un distribuidor no autorizado no tendría acceso. La actualización de las versiones del software garantiza su vigencia tecnológica en el tiempo, además de permitir el acceso a mejoras en la funcionalidad del software, en beneficio de los usuarios. Un distribuidor autorizado comparte con el fabricante, por contrato, la responsabilidad sobre el desempeño del software y cualquier eventualidad que el mismo pueda originar. En ese sentido, todo incidente de orden técnico o funcional es atendido por el fabricante, a través de su distribuidor original, el cual provee las instrucciones o realiza los contactos con el fabricante. En ese sentido, contar con un servicio de soporte provisto por el fabricante del software, garantiza la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software. Caso contrario, la inversión realizada podría estar en riesgo de pérdida ante la eventualidad de una falla o error, que no estaría cubierta por la garantía del fabricante al no contar la Superintendencia con un servicio que permita atender estos requerimientos. Adicionalmente, este servicio no puede ser brindado por otra empresa, debido a que no se contaría con la autorización (por derechos de propiedad intelectual) para modificar el software, por lo cual la contratación de un servicio de soporte brindado por una empresa no autorizada resultaría contraproducente, desde el punto de vista operativo y económico. 8. Análisis Comparativo Costo - Beneficio Dado que esta gerencia considera que se deben mantener los productos de software Oracle como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, para lo cual se ha estandarizado (a través de la Resolución SBS N 435-2016, de fecha 27 de enero de 2016) el servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle, no se realizará el análisis comparativo de costo beneficio, puesto que no se evaluarán alternativas para el remplazo de los mencionados productos de software Oracle. A partir de las cotizaciones solicitadas a la empresa Oracle, fabricante de los productos de software, el costo de la contratación del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle asciende a US$655,591.88, incluidos los impuestos de Ley. 9. Conclusiones Las conclusiones de la evaluación realizada son las siguientes: La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), para el cumplimiento de sus funciones de regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como para Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 12/14

prevenir y detectar el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, utiliza diferentes productos de software del fabricante Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Actualmente, como parte de su infraestructura tecnológica, la Superintendencia cuenta con productos del software Oracle para la gestión de base de datos, como herramientas de inteligencia de negocios y como servidores de aplicaciones. Estos productos permiten gestionar aproximadamente 21TB de datos, así como los principales sistemas de información de la Superintendencia. Desde el año 2006, a través de los Informes Técnicos Previo de Evaluación de Software N 005-2006-ST, N 003-2008-GTI, N 001-2009-GTI, N 001-2010-GTI, N 039-2010-GTI, N 063-2011-GTI, N 001-2013-GTI y N 050-2013-GTI, N 038-2014-GTI, N 001-2016-GTI y N 096-2017-GTI, elaborados por la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI), la Superintendencia ha contratado el servicio de soporte técnico y actualización de las licencias de los productos de software Oracle, adquiridas gradualmente desde el año 1995. De esta forma, se ha asegurado la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software, reduciendo así la posibilidad de obsolescencia tecnológica y preservando el valor económico de la inversión realizada. Esta gerencia considera que se debe mantener los productos de software de Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, por lo cual, a través de la Resolución SBS N 435-2016, de fecha 27 de enero de 2016, se ha estandarizado el servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle. De esta forma, no se evaluarán alternativas para su reemplazo, debido al nivel de inversión realizado en la adquisición de licencias y la implementación de sistemas de información y bases de datos, la necesidad de asegurar la continuidad de las operaciones y los procesos de negocio de las áreas usuarias, el nivel de conocimiento en el manejo del software por parte del personal técnico de esta Gerencia y el alto costo que implicaría migrar los actuales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos hacia otros productos de software. Esta excepción está contemplada en el Reglamento de la Ley Nº 28612, Ley que Regula el Uso, Adquisición y Adecuación del Software en la Administración Pública, y será comunicada a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), tal como está establecido en el mencionado Reglamento. Otro factor a tener en cuenta y que favorece a la alternativa de contratación del servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle, es el valor intangible relacionado al nivel de conocimientos (know how) que posee el personal técnico, lo cual no ha sido valorizado económicamente y que refuerza la alternativa mencionada. El servicio de soporte técnico y actualización garantiza la atención de problemas o fallas en el software, a cargo del propio fabricante. De esta manera, se asegura la correcta funcionalidad y operatividad del software, al contar con un servicio de soporte técnico y actualización que permita canalizar consultas técnicas y reporte de fallas, directamente al fabricante. También, este servicio permite la actualización del software a las nuevas versiones liberadas, lo cual garantiza su funcionalidad al reducir la posibilidad de obsolescencia tecnológica, lo cual preserva el valor económico de la inversión realizada. Por lo expuesto, se requiere la contratación del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle, necesario para asegurar la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software, el cual es utilizado como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 13/14

10. Firmas Igor Sakuma Carbonel Gerente de Tecnologías de Información Jorge Gutiérrez Belaúnde Jefe del Departamento de Desarrollo de Sistemas Humberto Herrera-Quiñonez Vargas Jefe del Departamento de Soporte Técnico (a.i.) Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 14/14