1 Revisado por: Audit9ria tinitaria Firma

Documentos relacionados
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: oy_o k. )Z --O ti - Di

IIII/ DEPURADO/ACONDICIONADO DIVISION DE CONTROL SANITARIO DEL MEDIO AMBIENTE ACUICOLA IT03-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR- 07. Revisión: 00.

Martín Quevedo V. División de CSMAA del $ Á 'ES

2_ 01 _ o y _ o CONCESIONES. del SANIPES TABLA DE CONTENIDO DIVISION DE CONTROL SANITARIO DEL MEDIO AMBIENTE ACUICOLA PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-03

DEPURADO/ACONDICIONADO. Auditori anitaria

<re Lic. Viviana Scotto

PESQUERÍA. Pág Aprueban Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas NORMAS LEGALES. Lima, lunes 17 de diciembre de 2001

LISTA DE VERIFICACION DE INSPECCION PARA LA HABILITACION SANITARIA DE AREAS DE PRODUCCION DEMOLUSCOS BIVALVOS VIVOS Nº

Manual de Buenas Practicas de Manipulación y Preservación en las cámaras de transporte de productos pesqueros y acuícolas

INSPECCIÓN, N, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE DESEMBARCADEROS PESQUEROS ARTESANALES

INFORME DE INSPECCION DE HABILITACIÓN SANITARIA DE ÁREAS DE PRODUCCIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS

NORMAS LEGALES Director: Hugo Garavito Amézaga

P R D 51" I Prs k_sh A A /RH13.O 9

PAUTA DE INSPECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y MANEJO SANITARIO PARA BODEGAS DESTINADOS AL ALMACENAMIENTO DE HARINA DE PESCADO. Funcionario Sernapesca:...

F01 - Condiciones estructurales para establecimientos procesadores

Día/mes/año A-DMV. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento

DOMICILIO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Calle Número Colonia y/o Localidad

PAUTA DE INSPECCION DE INFRAESTRUCTURA Y MANEJO SANITARIO PARA ESTABLECIMIENTOS/INSTALACIONES DE FAENAMIENTO. a) Razón social:... c) Matrícula:...

BPPAT FORMATO DE VERIFICACION INTERNA DE LAS BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCION ACUICOLA DE TRUCHA

F18 - Condiciones estructurales y de manejo para establecimientos procesadores de harina de pescado, Alimento Balanceado y Aceite de Pescado Rev. 1.

SYLLABUS APLICACIÓN DE LA NORMA SANITARIA PARA ACTIVIDADES PESQUERAS Y ACUICOLAS

Guía de Buenas Prácticas Sanitarias Pesqueras -SANIPES 1

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 1-4 DE DICIEMBRE 2015, MADRID

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU. 12 a 15 de DICIEMBRE 2017, MADRID

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES

Manual del Programa de Higiene y Saneamiento para Vehículos de Transporte Terrestre de Productos Pesqueros y Acuícolas Para Consumo Humano

CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA

FORMATO LISTA DE CHEQUEO PERFIL HIGIENICO SANITARIO A PROVEEDORES DE ALIMENTOS Dependencia Generadora: División de Atención Integral a la Niñez

DIRECCION (e) DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

PROTOCOLO DE APLICACION A MINORITAS R. D. 381/84 + R.D. 2207/95. FECHA:... DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre del establecimiento:...

ACCIONES DESARROLLADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD PESQUERA (DG-SANIPES) EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N Y SU REGLAMENTO

PAUTA DE EVALUACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN Y AUTORIZACION DE BODEGA DE ACOPIO Y DE EXPORTACION CON DESTINO A LA UNION EUROPEA

Formato de Evaluación de la Conformidad en la Aplicación de las Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA y ASISTENCIA SOCIAL RAMO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales

ANEXO III- PROTOCOLO Y ACTA DE CONTROL DE HIGIENE DE LA PRODUCCION PRIMARIA EN ACUICULTURA

Subdirección General de Salud Pública

PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

LISTA DE CHEQUEO DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS PROCESADOS

PROYECTO UE-PERU/PENX ALA/2004/ PROYECTO DE COOPERACIÓN UE -PERÚ EN MATERIA DE ASISTENCIA TÉCNICA RELATIVA AL COMERCIO

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

DECRETO SUPREMO N PE

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

PAUTA DE EVALUACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN Y AUTORIZACION DE SALAS DE EXTRACCIÓN PRIMARIAS PARA RAMEX UE

DIRECCION (e) DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA. Revisado por:

EXPORTACIÓN A ISRAEL

BUENOS AIRES, VISTO CONSIDERANDO:

Buenas practicas de manufactura QUE SON LAS BPM Y PARA QUE SON UTILES? R= Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la

INSTALACIONES Y SERVICIOS. QFB Teresa Fernández Román Ciudad de México 19 de enero del 2017

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Ecuador 2014

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA

PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO EJECUTIVO N COMEX-MEIC-MAG

CUESTIONARIO DE GENERAL DE INSPECCIÓN DE INDUSTRIAS O ESTABLECIMIENTOS

NORMAS LEGALES TARAPOTO SUSCRIBASE A EL PERUANO COLOCAR A V I S O SUMARIO PODER EJECUTIVO ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

Ing. Fernando Guevara Zavaleta

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

Reglamento para el Manejo de Lodos Procedentes de Tanques Sépticos Nº S EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD,

Ing. Fernando Guevara Zavaleta 02 de julio de 2014 Lima, Perú

INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Año del Fomento de la Vivienda Comité de Compras y Contrataciones del INABIE

NORMA SANITARIA PARA LAS ACTIVIDADES PESQUERAS Y ACUICOLAS TITULO I OBJETIVOS Y AMBITO

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR LA ORGANIZACIÓN DE ANDALUCÍA PRODUCTORES PARA EXPOSITORES QUE VENDAN O MANIPULEN ALIMENTOS

SOLINAL AUDITOR BPM. Norma ARCSA. si conoces, previenes!

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS NO APLICA OBSERVACIONES

SECTOR PRODUCCIÓN PRESUPUESTO 2017

ACUERDO MINISTERIAL No

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y TALLERES PROVISIONALES

CON PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

Clase: Procesamiento de Lácteos

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS QUE ALMACENAN Y DISTRIBUYEN PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES N...- I 20

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 31 DE ENERO DE 1996

PAUTA DE EVALUACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN Y MANTENCIÓN EN EL LEEPP DE ESTABLECIMIENTOS PROCESADORES, ELABORADORES Y ENVASADORES DE PRODUCTOS APICOLAS

INFORME DE AUDITORIA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Tecnología al servicio del país ITP-SANIPES JULIO 2013

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU Tecnología al servicio del país ITP / SANIPES-DCP JULIO ING. ALFREDO CASADO

MEDIDAS DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA SANITARIO PESQUERO EN EL PERÚ

Fiscalización y Control de Tiburones en el Perú

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (14 horas) Buenas Prácticas de Manufactura

DIRECCIÓN DE INOCUIDAD DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

1. Por qué diseño higiénico? 2. Diseño higiénico de equipos. 3. Diseño higiénico de instalaciones

ESTABLECIMIENTOS IMPORTADORES DE QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y BIOLÓGICOS

NORMA TECNICA Nº 9 DE AUTORIZACION SANITARIA PARA EXPENDIO DE ALIMENTOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

INSPECCIÓN HIGIÉNICO SANITARIA Y DE VERIFICACIÓN DEL SISTEMA HACCP ESTABLECIMIENTOS PROCESADORES DE ALIMENTOS VARIOS. Razón Social : Dirección :

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES

RTXXXXX.XX. (Anexo normativo) LISTA DE VERIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACION ANIMAL

GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.)

SENAVE Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Agrícola

Transcripción:

DIVISI N DE CONTROL PR - DSANIPES/CSMAA/PCMB -05 Página: 1 de 16 Elaborado por: 1 Revisado por:! Aprobado por: Martín Quevedo V. División d: CSMAA del SA I D ES Ysaac Chang D. Director Nacional del SANIPES Juan Neira G. Director Ejecutivo del ITP Firma Fecha )1-0 1-1 -.--- " 44T4k.u.s.,., 2. 5-5'. 0)- 2_ O k,k - Lic. Viviana Scotto División de Normatividad y Audit9ria tinitaria Firma Fecha ) 8 _og-oi TABLA DE CONTENIDO Objetivo. Alcance. Referencias. Definiciones. Responsabilidades. Descripción. Formatos. Anexos. 9. Control de cambios. CONFIDENCIAL: Prohibida la reproducción de este documento sin autorización de la División de

PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 2 de 16 1. OBJETIVOS 2. ALCANCE Establecer en cumplimiento del artículo 19 del Reglamento de La Ley SANIPES, las funciones del SANIPES-ITP de inspección. control y vigilancia de las actividades de extracción y recolección de moluscos bivalvos vivos. Detectar mediante acciones realizadas por los inspectores. en concordancia con el artículo 32 del DS 025-25-PRODUCE, actos prohibidos que puedan volver a los productos adulterados, contaminados o descompuestos, durante la operación de los desembarcaderos y aplicar las correspondientes medidas cautelares o sanciones en los casos requeridos. Efectuar acciones planificadas, concordadas y comunicadas a los operadores con la finalidad verificar el cumplimiento durante la operación de condiciones y requisitos establecidos en las normas sanitarias y como acciones dirigidas al mejoramiento continuo de los sistemas de autocontrol aplicado por los operadores de los DPA's, en concordancia con los artículos 27 y 28 del DS 025-25-PRODUCE y artículos del 28 al 35 del DS 07-24-PRODUCE. entre otros: Trazabilidad en todas las etapas, principalmente el control de la Declaración de Extracción o Recolección (DER), siguiendo el instructivo IT01-DSANIPES/CMAA/PCMB-PR-05 Etiquetado de lotes de moluscos bivalvos vivos. c) Viabilidad y calidad de los moluscos bivalvos A la actividad de extracción o recolección desde las zonas y áreas de producción de bancos naturales, concesiones para la reinstalación, concesiones para cultivo de moluscos bivalvos y áreas de repoblamiento de moluscos bivalvos a nivel nacional y a los desembarcaderos públicos y privados por donde se descargan los moluscos bivalvos vivos destinados al comercio o procesamiento, y en determinadas zonas y áreas de recolección de moluscos infaunales, ubicados en: Región Piura: Sechura DPA's. Parachique, Las Delicias. Zona de San Pedro y San Pablo y Chulliyachi Desembarcadero privado JPQ. Región Lambayeque: Mórrope Zona de Mórrope Región Ancash: Casma. Samanco, Huarmey Desembarcaderos privados de las empresas: ACUACULTURA Y PESCA S.A.C, SOMEX PERU S.A.C. DPA's. Caleta El Dorado, Tortugas y Culebras Zona de Tamborero. Control Sanitario del Medio Ambiente Acuícola

PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 3 de 16 Región Lima: Huacho, Ancón, Callao y Pucusana DPA's. Huacho, Ancón, Callao. Pucusana Región loa: Pisco-Chincha: DPA's. Laguna Grande, Lagunillas. San Andrés, El Chaco, Marcona. Región Arequipa: DPA's Lomas, Chala, Atico. Zona de Puerto Viejo. Región Moquegua: DPA llo Región Tacna: DPA s Morro Sama. Zona de Vila Vila y Picata. 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES Norma Sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos. DS 07-24-PRODUCE Programa de Control de Moluscos Bivalvos. PCMB-DSANIPES/CSMAA-01 No aplica RESPONSABILIDADES 5.1 La Dirección del SANIPES es responsable de aprobar el presente procedimiento. 5.2. El jefe de la División de CSMAA es responsable de verificar y supervisar el cumplimiento e implementación del presente procedimiento. 5.3. El supervisor e inspectores de la División de CSMAA son responsables de la implementación y ejecución del presente procedimiento. DESCRIPCION 6.1 De la declaración de la extracción Los extractores. recolectores, operadores de concesiones comunicarán a las Filiales Descentralizadas del ITP. los volúmenes, zonas, áreas, especies a extraer. recolectar o cosechar. con el objeto de verificar, trazar y seguir la actividad productiva.

PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 4 de 16 6.2 Programa de Inspección y verificación de DPA's (Desembarcaderos Pesqueros Artesanales) 6.2.1 Inspecciones Metodología: La inspección se da de acuerdo a Listado establecido en el formato F04- DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05. Lista de verificación o comprobación desembarcaderos para moluscos. Frecuencia: Las inspecciones se llevan a cabo por lo menos una vez a la semana en los DPA's operativos o a una frecuencia determinada por el riesgo sanitario. Registros: Las acciones de inspección se registran en el formato F01- DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 "Acta de Inpección", el original es para la Autoridad Sanitaria y una copia es mantenida por los inspeccionados. Acciones corno resultado de la inspección: Levantamiento de actas en las que se determina acciones como la aplicación de medidas cautelares o sanciones ante hallazgos de situaciones que puedan volver a los moluscos bivalvos, contaminados. adulterados o descompuestos. en concordancia con lo que dispone al respecto las normativas sanitarias pesqueras, Ley 28559 Articulo 5, DS 07-24. Artículos 77 y 78 y DS 025-25 Artículos 38 al 42. En caso de no realizarse la inspección se usa el formato F03- DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 "Acta de Inspección no realizada". 6.2.2 Auditoria Reglamentaria de los Desembarcaderos Metodología: Las acciones de verificación o auditoria se realizan según formatos. F02- DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 "Auditoria para desembarcaderos" F04- DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 Listado de Verificación o Comprobación Desembarcaderos para Moluscos. Frecuencia:

DIVISION DE CONTROL PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 5 de 16 Semanal u otra frecuencia establecida por el SANIPES-ITP: Entre otros, para verificar la extracción o cosecha declarada DER y requerimientos de registro (Documentación de los controles) Anual: Según cronograma de auditorías del PCMB del SANIPES. Registros: Las acciones de verificación se registran en el Formato F04- DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05, el original es para la Autoridad Sanitaria y una copia es mantenida por los auditados. El SANIPES ITP debe mantener por lo menos 2 años los registros referidos a resultados de inspecciones y auditorias reglamentarias a los DPA's. Acciones como resultado de la Auditoria Reglamentaria: Ante incumplimiento crítico: Levantamiento de Acta por la que se aplican medidas cautelares o sanciones. Ante incumplimiento mayor: Solicitud de Acciones Correctivas y Auditoria de Seguimiento FORMATOS F01-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05. Acta de Inspección. F02-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05. Auditoria para desembarcaderos F03-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05. Acta de inspección No Realizada F04-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05. Lista de verificación o comprobación desembarcaderos para moluscos ANEXOS No aplica 9. CONTROL DE CAMBIOS NUMERAL REVISIÓN ANTERIOR REVISION ACTUALIZADA

DIVISION DE CONTROL PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB -05 Página: 6 de 16 F01-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 ACTA DE INSPECCIÓN N Código de Establecimiento. Establecimiento. Ubicación' Fecha' Hora' Área inspeccionada En la inspección realizada al desembarcadero pesquero artesanal. por los inspectores del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) ITP y de acuerdo a los requerimientos establecidos en la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas. Ley N 28559 del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera y su Reglamento D.S. N 025-25-PRODUCE, se ha observado lo siguiente : OBSERVACIONES RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO INSPECTOR Nombre: Nombre Firma: Firma:

PR-DSANIPES/CSMANPCMB-05 Página: 7 de 16 F02-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 AUDITORÍA PARA DESEMBARCADEROS (D.S. N 040-21-PE) Establecimiento. Dirección N Licencia de Operación N Habilitación N de expediente Fecha de Auditoría. AUDITORÍA N En la Auditoria de verificación para la Autorización de desembarcaderos realizada por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES, de acuerdo a las condiciones establecidas en la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, se ha observado lo siguiente: Los incumplimientos o no conformidades a la Norma Sanitaria, deben ser subsanados en un plazo que no exceda los 30 días calendario a partir de la fecha de emisión del presente documento. En caso de que el inspector atendiendo a la gravedad de los incumplimientos. considere que los mismos no ameritan el otorgamiento de plazo alguno, procederá a notificarlo, dando por culminado el trámite. REPRESENTANTE DE PLANTA INSPECTOR FIRMA FIRMA NOMBRE NOMBRE

DIVISION DE CONTROL PR-DSAN I PES/CSMAA/PCMB-05 Página: 8 de 16 F03-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 ACTA DE INSPECCIÓN NO REALIZADA Código establecimiento. Establecimiento. del Ubicación Fecha. Hora- En cumplimiento con la Norma Sanitaria de las actividades pesqueras y acuícolas (D.S. N'040-21-PE), se visitó el establecimiento en mención, con el siguiente resultado: NO SE PERMITIÓ AL INSPECTOR EJECUTAR SUS FUNCIONES DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y CONTROL SANITARIO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA. Nombre: RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO Documento de Identidad: Firma: Nombre: RECIBIDO POR: Nombre: INSPECTOR: Firma: D.I.: Firma: OBSERVACIONES

DIVISION DE CONTROL PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 9 de 16 F04-DSANIPES/CSMAA/PCMB-PR-05 LISTA DE VERIFICACIÓN O COMPROBACIÓN DESEMBARCADEROS PARA MOLUSCOS (DS N 040-21-PE / DS N 07-24-PRODUCE) AUDITORIA N... Tipo: Muelle. Desembarcadero. Puerto Pesquero. Nombreón. Administrador' Actividad que realizan: Preparación para el Despacho y Distribución' Almacenamiento temporal. Venta de Moluscos Expediente Fecha Direcci N REQUISITOS 1 GENERALIDADES 1.1 Ubicación 1.1.1 Zona de fácil acceso 15. Alejado de focos de 1.1.2 contaminación 15. 1.1.3 Libre de riesgo de inundación 15. 1.1.4 Vías de acceso externas e internas están pavimentadas 15. Garantiza suministro de 1.1.5. agua. limpia 15. Permite eliminar adecuadamente 1.1.6 residuos y efluentes 15. 2 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CUMPLIMIENTO SI I NO 2.1 Permite realizar en condiciones higiénicas y sanitarias: 2.1.1 Rápida y eficiente descarga 16. 2.1.2 La recepción y el despacho de la pesca 16. OBSERVACIONES

DIVISION DE CONTROL PR-DSANIPES/CSMAPJPCMB -05 Página: 10 de 16 N REQUISITOS CUMPLIMIENTO SI OBSERVACIONES l NO 2.2 Las superficies de los muelles, estacionamientos, pistas y veredas son: De materiales resistentes y 2.2.1 durables 16. De materiales 2.2.2 no absorbentes y.. faciles de limpiar 16. 2.3 Áreas destinadas al desembarque: 2.3.1 Son amplias y adecuadas 17. Permitan 2.3.2 rápido y eficiente desembarsue 17. Permiten el desembarque en 2.3.3 condiciones higiénicas y sanitarias 17. Se evitan los daños físicos, 2.3.4 contaminaciones y el deterioro del sescado 17. 2.4 Áreas destinadas a operaciones previas y despacho 2.4.1 Tienen ambientes amplios y adecuados para: Realizar las operaciones en 2.4.1.1 condiciones higiénicas y sanitarias 18.a. Evitar las 2.4.1.2 contaminaciones cruzadas 18.a. 2.4.2 Han sido diseñados y construidos con materiales apropiados para la protección del medio ambiente 2.4.2.1 Techos De 2.4.2.1.1 color claro, de fácil limpieza y adecuado mantenimiento 18.b1. A prueba de lluvia y otras 2.4.2.1.2 i nclemencias climáticas 18.b.1 Uniones con las paredes impiden 2.4.2.1.3 el ingreso de polvo, plagas y otros 1 animales 18.b1. 2.4.3 Pisos De materiales 2.4.3.1 resistentes e impermeables 18.b2. Con pendientes 2.4.3. hacia canaletas o sumideros 18.b2. De fácil limpieza y desinfección 2.5.2.3 18.b2. 2.4.4 Paredes En zonas húmedas, recubiertas con materiales resistentes a la 2.4.4.1 limpieza frecuente, lisas, impermeables y de color claro 18.b3.

DIVISI N DE CONTROL DIRECCION NACIONAL DEL SERVICIO PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 11 de 16 2.4.4.2 2.4.4.3 Las uniones con los pisos son redondeadas 18.b3. De manera general, están cubiertas con pinturas impermeables, lavables y de color claro 18.b3. 2.4.5 En el Área de Manipuleo tienen: 2.4.5.1 2.4.5.2 Ventilación adecuada 18.b4. Las ventanas o aberturas de ventilación evitan el ingreso de insectos. roedores y otros animales 18.b4. 2.4.6 En las áreas para eviscerado, descabezado y cortado del pescado 2.4.6.1 2.4.6.2 2.7.3 2.4.7 2.4.7.1 2.8.2 Cuentan con equipos y accesorios para realizar higiénicamente esta operación 18.b5. Tienen lavaderos de manos en buenas condiciones 18.b5. Tienen recipientes o dispositivos para la recolección y disposición de los residuos 18.b5. Areas para almacenamiento temporal de residuos y para productos declarados no aptos para el consumo humano Se colectan en contenedores estancos con tapas. resistentes a!a corrosión 18.b6. Son fáciles de identificar, limpiar y desinfectar 18.b6.. 2.5 Suministro de agua 2.5.1 2.5.2 2.5.3 1 Con sistema adecuado de suministro, almacenamiento y distribución de agua limpia, adecuado en presión y volumen 19. Tanques de almacenamiento son de tipo sanitario y herméticos 19. Están construidos de material inocuo. fáciles de limpiar y mantener 19.

PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB -05 Página: 12 de 16 2.6 Desagües 2.6.1 De tipo y tamaño adecuado 20. 2.6.2 2.6.3 2.6.4 2.6.5 2.6.6 Con tapas y rejillas no corrosible 20. Impiden ingreso de plagas, gases u otros contaminantes 20. Las canaletas con sección en forma de U que facilitan limpieza 20. Con pendientes mayores que los pisos que impiden la sedimentación Cuenta con instalaciones para el tratamiento efectivo de afluentes antes de ser vertidos 20. 2.7 Iluminación 2.7.1 Natural o artificial en intensidad adecuada 21. 2.7.2 Los equipos cuentan con tapas de protección 21. 2.7 3. Los equipos permiten fácil limpieza 2.8 Servicios Higiénicos (Para el personal permanente) Sin comunicación directa con las 2.8.1 áreas de manipulación 22. Los pisos con pendiente a 2.8.2 sumideros 22. Mantienen buen estado de 2.8.3 conservación, de higiene y abastecimiento 22. Tienen lavaderos de manos en la 2.8.4 cantidad necesaria (*) 22. Tienen inodoros en la cantidad 2 8 5 necesaria (*) 22. Tienen urinarios en la cantidad 2.8.6 necesaria (*) 22. --- Tienen duchas en la cantidad 2 8 7 necesaria (*) 22. Cuentan con vestuarios 2.8.8 adecuadamente equipados(*) 22. También tienen SS. HH. para el 2.8.9 público (*) 22. (*) El DS 7-98-SA establece: a. De 1 a 9 personas : 1 inodoro. 2 lavatorios. 1 ducha. 1 urinario De 25 a 49 personas : 3 inodoros, 5 lavatorios, 3 duchas. 2 urinarios De 50 a 1 personas : 5 inodoros, 10 lavatorios, 6 duchas, 4 urinarios b. De 10 a 24 personas : 2 inodoros, 4 lavatorios, 2 duchas, 1 urinario e. Más de 1 personas : 1 aparato sanitario adicional por cada 30 personas _

PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB -05 Página: 13 de 16 2.9 Almacenes Frigoríficos Disponen de cámaras para almacenar el pescado fresco y 2.9.1 garantizan temperaturas cercanas a 0 C 23. Cuentan con equipamiento y 2.9.2 facilidades para producir y almacenar hielo 23. 2.10 Equipos, Materiales y Utensilios Garantizan la protección del 2 10.1 pescado contra la contaminación daños físicos 24.a. No alteran características 2.10.2 sensoriales del pescado fresco 24. a. Impiden la transmisión al 2 10 3 pescado de sustancias nocivas a la salud humana 24.b. 210 4 _ 2 10 4 Son de materiales resistentes a la corrosión. lisos y no absorbentes 24.c. Las cajas y contenedores son de fáciles de limpiar y están mantenidos en buenas condiciones 24.c. 2.11 Distribución de Áreas (se considera para las siguientes actividades') 2.11.1 De descarga de pescado 25.a. 2.11.2 2.11.3 2.11.4 2.11.5 2 11 6 2.11.7 2.11.8 De preparación o almacenamiento previas al despacho o distribución 25.b. Cámaras frigoríficas para almacenamiento de pescado fresco 25.c. De producción y almacenamiento de hielo 25.d. Para la limpieza y desinfección de cajas, materiales y utensilios 25.e. De almacenamiento temporal de residuos, pescado no apto para el consumo humano y de otros desperdicios 25.f. De operaciones de carga y despacho de los productos 25.g. Instalaciones para almacenamiento de agua potable 25.h.

PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 14 de 16 2.11.9 2.11.10 2.11.11 Instalaciones para tratamiento de efluentes 25.i. SS. HH. con vestuarios, duchas, retretes, lavaderos 25.j. De almacenamiento de materiales y productos de limpieza 25.k. 2.11.12 Oficinas administrativas 25.1. 2.11.13 Estacionamiento de vehículos en general 25.m. 3. REQUERIMIENTOS OPERATIVOS 3.1 Responsabilidad de los Operadores Aseguran que las operaciones se están realizando en condiciones 3.1.1 higiénicas y sanitarias y de preservación del pescado 26.a. No permiten el ingreso de pescado procedente de áreas 3.1.2 restringidas o prohibidas 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 Que las operaciones se realizan en áreas convenientemente iluminadas Garantizan el suministro de agua limpia 26.d. Producen o utilizan hielo fabricado de agua limpia, manipulado y almacenado en condiciones higiénicas y sanitarias 26.e.. Brindan capacitación a su personal y a los usuarios en temas sobre manipuleo higiénico y las implicancias en la salud pública 26.f. 3.2 Manipuleo del pescado (Durante la descarga) 3.2.1 3.2.2 Los métodos y procedimientos garantizan su preservación 27. Los métodos y procedimientos evitan la contaminación y daños físicos 27. 3.3 Manipuleo del pescado para su despacho 3.3.1 Se realiza en áreas especialmente asignadas donde se evita la contaminación del pescado, la exposición directa a los rayos solares o a fuentes de calor, previniéndolo de los daños físicos 28.

PR - DSANIPES/CSMAA/PCMB -05 Página: 15 de 16 El eviscerado, descabezado y cortado de pescado se realiza sobre mesas con superficies 3.3.2 limpias y en buenas condiciones de mantenimiento, nunca en el suelo 28.a. El pescado es apropiadamente 3.3.3 enfriado con hielo 28.b. El pescado es colocado en cajas o en vehículos frigoríficos evitando producir daños 3.3.4 físicos 3.3.5 Los moluscos bivalvos, gasterópodos, crustáceos y equinodermos son empacados en sacos de malla o similares Los pescados y mariscos nunca 3.3.6 son colocados en contacto directo con el suelo 28.c. 3.4 Prácticas de higiene y saneamiento (Actividades que prevengan la contaminación y la adulteración de los productos) Control de la contaminación de 3.4.1 origen humano Los operarios mantienen un 3.4.1.1 grado apropiado de aseo personal 29.a1 El personal está capacitado y entrenado en temas relacionados 3.4.1.2 con el manipuleo y procesamiento higiénico y sanitario 29.a2. El contenido de los programas de 3.4.1.3 Capacitación están aprobados por la autoridad de inspección sanitaria 29.a2. El personal con enfermedades 3.4.1.3 infecciosas o heridas infectadas evita manipular el pescado 29.a3. El personal cuando Manipula el pescado, no fuma, come o realiza 3.4.1.4 cualquier acto que pueda provocar su contaminación29 a3 3.4.2 Control de higiene de las superficies y control de plagas 3.4.2.1 Aplican programa de limpieza, desinfección y control de plagas 29.b.

EXTRACCIÓN/RECOLECCION Y PR-DSANIPES/CSMAA/PCMB-05 Página: 16 de 16 3.4.2.2 Los programas y los registros están disponibles para las inspecciones de la autoridad sanitaria del sector pesquero 29. b. 3.5. Control de la calidad sanitaria del agua utilizada Se controla los niveles de cloro 3.5.3.1 residual en el agua empleada 29.c Son realizadas pruebas 3.5.3.2 bacteriológicas 29.c. Se mantienen los registros de 3.3.4.3 los controles de cloro y de las pruebas bacteriológicas 29.c. INSPECTOR Nombre. Firma: