Cuellos de botella para el empleo decente y la empleabilidad de las personas migrantes

Documentos relacionados
Implementado por OIM y co-financiado por la Unión Europea

contexto de la migración: categorías y causas derechos humanos de niños y niñas migrantes

La política social frente a la promoción del empleo y la empleabilidad, con énfasis en juventudes

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

Mayor oportunidad de empleo para las Mujeres Servicio Nacional del Empleo

Trabajo Decente y Juventud 2013 Políticas para la acción

Ciudad de Guatemala Diciembre, 2014

SISTEMAS DE INFORMACION SOBRE EL MERCADO LABORAL (SIMEL) E INFORMACION SOBRE MIGRACION LABORAL. Sofía Salas OIM Costa Rica

I. El Contratante CAMMINA

Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos: Experiencias, lecciones y propuestas. Marzo 12, 2015

APORTES CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES AL PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES

Subgrupo Migraciones y Libre Circulación

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Trabajo Decente y Juventud 2013 Políticas para la acción

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

SERVICIOS DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO, EMPLEABILIDAD EMPRENDIMIENTO

Seminario Internacional Sence BID. Los Servicios de Intermediación Laboral en Chile Hoy y Mañana (Aspiración)

Automatización y Longevidad

Institucionalidad social de la protección social en Centroamérica y República Dominicana

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural.

Panel sobre la contribución de los PTC a la inclusión laboral y productiva de los beneficiarios

de Protección al Cesante (MPC)

Los desafíos de la homologación regional

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva

Los desafíos de las políticas de capacitación y empleo para jóvenes

Secretaría de Estado de Trabajo Rep. Dominicana

TOTAL ANUAL PROGRAMADO Personas remitidas a puestos de trabajo vacantes captadas de las empresas del sector privado

3.LA MIGRACIÓN. Mtro. Germán Estrada Laredo Programa sobre Migración Departamento de Ciencias Jurídicas

La migración. La migración es un tema de agenda mundial por sus dimensiones y

Inmigrantes cuidadoras de. España. Vicente Rodríguez Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)

ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DE LAS DINAMICAS MIGRATORIAS EN LA REGION

Ventanilla única de promoción del empleo Fuente :

Remesas a América Latina y Caribe

La construcción de consensos para una ciudadanía regional

Migrantes en el mercado laboral de la Región de Antofagasta

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales

Condiciones laborales e informalidad en Colombia

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

Consulta Temática. Divididos por Sesión, aunque: 1) algunos temas salieron en 2 o 3 sesiones; 2) los temas están conectados entre sí.

EL MIGRANTE, SUJETO DE DERECHO Autora: Lic Adriana Koufios- Trabajadora Social

Propuestas de CCOO CLM en materia de empleo y protección social ante las elecciones generales

Análisis Actual y perspectivas Económicas de Costa Rica. Rodolfo Oconitrillo Brenes

Un Fondo General de Auxilio por Cesantía para República Dominicana.

Articulación de los SPE con los sistemas de formación profesional y sistemas de información: Sistema de Formación Permanente

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016 DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN. Resultados 2015

PANORAMA MIGRATORIO NACIONAL: HACIA UN PACTO MUNDIAL SOBRE MIGRACIONES

Jürgen Weller CEPAL

Panel Experiencias regionales innovadoras en materia de aprendizaje de calidad para jóvenes y transición educación trabajo

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

DIRECTIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DEL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO. Directiva General No MTPE/3/18

El nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Jerez,

los Trabajadores y las Trabajadoras en América Latina San Salvador, Noviembre, 2011

GTE de Financiamiento

Los instrumentos relativos al empleo y la movilidad laboral Taller gestión de la movilidad laboral Servicios Públicos de Empleo en América Latina

Pobreza al Empoderamiento. Directora de Seguridad Social, Jamaica

San Salvador 12 al 14 de junio de 2018 AGENDA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA

José Ignacio Angulo. Reus, 14 de Abril de Director IEFPS San Jorge Santurtzi - Bizkaia

Conclusiones y propuestas

PROYECTO DE MIGRACIÓN LABORAL GUATEMALA-MEXICO

FINANCIAMIENTO SUSTENTABLE CORFO

Políticas para impulsar el empleo de las mujeres: la experiencia internacional

CÓMO FACILITAR EL DERECHO AL TRABAJO DECENTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MARCO A. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ,

Listado de capacitaciones solicitadas por las diferentes dependencias para el 2017:

ANEXO 17-A MEDIDAS MIGRATORIAS VIGENTES. Para Colombia: Decreto 0834 de 2013 y las Resoluciones 5707 de 2008, o las que las modifiquen.

Migración Intraregional y Mercados. Sabemos? Sarah Gammage. sarah.gammage@cepal.org

Principios de Economía

. SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014

GOBERNANZA EN LA PLANIFICACIÓN DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN EL RURAL

Donde las oportunidades de trabajo pasan tan rápido, estamos nosotros Servicio Público de Empleo para conectar la oferta con la demanda

MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE

El personal consular y su función de protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes

EL MARCO LEGAL DEL ALOJAMIENTO TURISTICO Y SU COMERCIALIZACIÓN. Problemática en el actual escenario de consumo colaborativo.

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

Empleo, mercado de trabajo y sistema productivo: el reto de la innovación en políticas de empleo

San Salvador 12 al 14 de junio de 2018 AGENDA

Matriz lógica del PP

Reclutamiento Internacional: Buenas Prácticas para Empleadores. Plataforma SIRI

Hacia sistemas nacionales de formación profesional y capacitación eficaces, eficientes e inclusivos en América Latina

FUERZA MIGRANTE AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. Introducción

El trabajo en Bolivia: Hacia una reforma para todos

JAIME OBREROS CHARÚN Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral

Sostenibilidad y desarrollo de. unidades productivas. Linda Deelen, OIT, 26 de octubre 2011

PLAN INTEGRAL PARA EL POLÍGONO SUR

TALLER SOBRE ASISTENCIA TECNICA

Nuestro estado migrante

Contexto y desafíos de la migración en Chile

Fortalecimiento del Capital Humano como estrategia en el marco de la Protección n Social

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

MIGRANTES MEXIQUENSES Y COMUNIDADES DE ORIGEN

FORO DE JUVENTUDES Y CANDIDATOS PRESIDENCIALES:

Agustín Salvia- Julieta Vera IIGG. Facultad de Ciencias Sociales, UBA Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA.

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Transcripción:

Cuellos de botella para el empleo decente y la empleabilidad de las personas migrantes Adriana Velásquez Coordinadora del Observatorio Centroamericano de Desarrollo Social de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (OCADES/SISCA)

Cuellos de botella DEMANDA Momento del proyecto migratorio Partida Tránsito Características de grupos poblacionales Edad Género Destino Retorno Nivel educativo Ingresos OFERTA Complejidad del andamiaje institucional Ministerios de Relaciones Exteriores (vía servicios consulares) Autoridades migratorias (generalmente asociadas a carteras asociadas con el orden nacional -seguridad o gobernación-) Ministerios de Trabajo (vía servicios de regularización laboral, intermediación laboral, inspectoría laboral y comisiones de fijación de salarios mínimos) Autoridades judiciales especializadas en temas laborales Autoridades de seguridad social (prestadores como supervisores) Institutos nacionales de educación técnica, formación profesional y/o certificación de competencias

Cómo lo vamos deshaciendo de manera estratégica?

Del formalismo al pragmatismo Analizar posibilidades para pasar compromisos generales (todo y nada) a la identificación de cuellos botella estratégicos A cualquier política pública A todos los flujos migratorios A determinados flujos migratorios A grupos de personas migrantes en particular

Del formalismo al pragmatismo 1. Estrategia multinivel. El abordaje del empleo decente y la promoción de empleabilidad de las personas migrantes no puede verse al margen de lo que ocurre en múltiples plataformas internacionales (globales, regionales, trinacionales, binacionales), nacionales y locales; y la articulación de sus decisiones. 2. Entre el modelo Top Down y el Bottom Up. La brecha de implementación entre el reconocimiento formal de los derechos y el ejercicio formal, se juega primordialmente en el terreno. Para convertir los derechos en una realidad y no en una ficción, se necesitan solventar cuellos de botella altamente operativos en el terreno, pero que pueden traer un cambio para miles de migrantes. Un ejemplo clásico, es la reducción de la aplicación discrecional de normas. 3. Lógica de los incentivos. Tránsito de la visión etérea de la voluntad a la identificación concreta de incentivos y desincentivos. Quiénes ganan y quienes pierdes con el status quo? Quiénes ganarían o perderían con un cambio?

La regularización como en punto cero para el empleo decente y el aumento de la empleabilidad de las personas migrantes

Proyecto migratorio y trayectorias de vida REGULAR/IRREGULAR En el marco de una trayectoria de vida, pueden haber saltos entre lo regular y lo irregular. Bajo qué reglas y circunstancias se gana o se pierde? Cuál es la vigencia temporal del permiso? Manejo de la incertidumbre, la proyección de futuro y la acumulación de activos laborales Quiénes ganan y quienes pierden con el status quo? Hacia dónde se quiere girar la balanza? MIGRATORIO/LABORAL En estos saltos, puede haber un matrimonio/divorcio del estatus migratorio y el laboral. Se puede tener permiso para permanecer o transitar, pero no para trabajar. En la gestión de este matrimonio de regularidad, existen dependencias normativas. La obtención del permiso migratorio exige el permiso laboral; y el permiso laboral, el migratorio. Cuál se tramita primero? Cuando hay una ventilla única, pero qué sucede cuando este permiso se tramita con entidades diferentes que a veces no intercambian información con frecuencia? PERMISO LABORAL Y FORMALIDAD El acceso a permiso de trabajo está sujeto a la obtención de un contrato. Qué sucede con los trabajadores autoempleados y los trabajadores a cuenta ajena empleados de manera informal? Características estructurales de la economía y el mercado laboral

Los costos de la regularización Monetarios de origen transaccional Documentos Tasas Contratación de intermediarios (abogados u otros) Incentivos/desincentivos Tiempo del trámite vrs tiempo de permanencia Inversión monetaria vrs remuneración (+) Garantía de permanencia en el país de destino Exclusión Selectividad cualificacional y ocupacional, a partir de las demandas de determinados sectores económicos. Pertenencia a redes sociales que potencien su capacidad de agencia (vía acompañamiento y asesoría) Hay unos que tienen menos oportunidades para regularizarse y capacidades para aprovecharla La introducción progresiva de restricciones precariza el proyecto migratorio laboral de los no elegibles. (+) Propensión a vías ilícitas Vulneración de derechos

Transición en la territorialidad de la política pública Capacidad pública de actuación Colocación laboral Reconocimiento de títulos, formación profesional, certificación de competencias Intermediación laboral (regulación de la actuación de privados y administración de acuerdos laborales internacionales) Subutilización laboral y calidad de los salarios Garantía de derechos laborales Inspectoría laboral Seguridad social Judicialización de violaciones a los derechos laborales Del servicio consular a una ventanilla para el acceso a un paquete de servicios intersectoriales + Transición en los perfiles de instituciones públicas garantes de derechos y la manera en la cual se articulan operativamente con sus pares internacionalmente. Más intercambio de información

Financiamiento de la implementación de estos cambios Las personas migrantes pagan impuestos, tanto en los países de destino, tránsito u origen Países de destino Impuestos indirectos, vía consumo Impuestos directos, vía reporte de ingresos La regularización puede llevar a una mayor y mejor inserción productiva de la fuerza laboral migrante. Países de origen Impuestos indirectos sobre el consumo financiado por remesas Impuestos directos sobre los ingresos Aumento de la base económica de tributación directa e indirecta

Muchas gracias Adriana Velásquez avelasquez@sisca.int