INDICE RESUMEN 2 INTRODUCCION 3 CAPITULO I: RESULTADOS DE INVESTIGACION 4

Documentos relacionados
Objetivo: Conocer las preferencias a la hora de la elección de un shampoo.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

APERTURA DE UNA FÁBRICA DE CHOCOLATE

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACIÓN DEL CLIENTE

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

TESIS DE GRADO. Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing

Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial. Otoño 2016

Portfolio de Cursada

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Conclusiones y Recomendaciones. El presente capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones obtenidas de la

Comportamiento de mercado de un. la barbacoa de Texcoco. producto gastronómico tradicional:

CAPÍTULO III. Metodología. En este capítulo se da a conocer la metodología del presente estudio como parte del

1.1 Estudio de Mercado

CAPITULO III METODOLOGÍA

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GIMNASIO PARA NIÑOS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

FENALCO Bogotá - Cundinamarca 45%) 32%) 26%) 29% 22%respectivamente 26%) 19%).

Sondeo de mercado C O MERCI A L I ZACI ÓN I

Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.-

Carrera de Restauración y Museología

Población, Muestra y Cronograma de Actividades

DIFERENCIAS DE PERCEPCION DE CALIDAD EN MANZANA:UNA APLICACIÓN N DEL ANÁLISIS CONJUNTO

Evaluación de la Satisfacción del Cliente

Hábitos de Lectura y Compra de libros en España º Trimestre

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION

INVESTIGACIÓN DE MERCADO OBJETIVOS:

IES Peñas Negras (Mora) Mª del Carmen Sánchez Olivares (Departamento de Administración) MAN1 AGC

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Tema 1 El proceso de la investigación de mercados. Introducción a la Investigación de Mercados

Fuentes Primarias. Fuentes Secundarias

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014

TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN DEL PROYECTO...

Tendencias en el sabor. Julio 2015

CÓMO DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO?

GoPro Investigación de mercado Estudiantes: Belen De La Plata, Belen Gonzalez y Constanza Ferrari. Profesora: Bonafina Ma.Teresita

ESTUDIO SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS MÉDICOS PSIQUIATRAS EN EL URUGUAY

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Preparado para: Hábitos de Lectura y Compra de libros en España er Cuatrimestre 1

Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos

3. Metodología. 3.1 Problema de la Investigación

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN REGIONAL Y MUNICIPAL Y CANDIDATURAS PARA EL 2014 EN EL CALLAO

RESUMEN. Palabras claves: Conocimientos, prácticas, manipulación, plaguicidas, agricultores y comunidad.

GfK Opinión: Día de la madre

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Censo del Bicentenario

DEFINICIÓN DE LA MUESTRA

La percepción y aceptación de las Marcas de Distribuidor

Ingreso y comportamiento del consumidor como base para segmentación y elaboración de perfiles de mercado

POBLACIÓN Y MUESTRAS EN LA INVESTIGACIÓN

FICHA TÉCNICA. Encuesta de opinión: Principales ciudades (Perú urbano rural) Fecha de elaboración del informe: 28 de octubre del 2015

Métodos de Investigación en Psicología (7) Dra. Lucy Reidl Martínez Dra. Corina Cuevas Reynaud Dra. Renata López Hernández

Compras de Fin de Año 2017 Encuesta de Deloitte. Resumen ejecutivo

Internet & Social Media. Abril 2015

MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN

QUE ES INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?

Capítulo cuatro. Diseño de la investigación exploratoria: datos secundarios Prentice Hall 4-1

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA

LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO, ELEMENTO QUE ENRIQUECE EL ESTUDIO DE MERCADO APLICADO A UNA CARNICERIA DE LA REGIÓN.

Estudio de Mercado T.2

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo

ENCUESTA NUEVA LEY DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS MINSAL

SEGUNDO CAPITULO DIAGNÓSTICO DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL CENTA

Encuesta sobre la disposición de los hogares a llevar sus envases de plástico usados a centros de acopio

TEMA 7. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

HONORIO DELGADO ESPINOZA

DEMANDA DEL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE TARIJA, CARRERAS TÉCNICAS Y OFICIOS. Soraya Valeria Cardozo Hoyos

Segmentación de mercados

Prof. Analía Álvarez Materia: Investigación de Mercados Año: 2 do cuatrimestre 2012 Autoras: Álvarez, Pamela y Ruiz Diaz Camila

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer las conclusiones del estudio

ÍNDICE 1. METODOLOGÍA 2. CONSUMO DE PESCADO 3. COMPRA DE PESCADO 4. ETIQUETADO DEL PESCADO 5. DEMANDA DE INFORMACIÓN 6. FRAUDES E INSPECCIÓN 7

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE LUZ

DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES

Tema 13. Investigación de mercados, segmentación y experimentación comercial

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

4. IMAGEN CORPORATIVA

Curso online Marketing Estratégico

C) Desarrollar un análisis FODA (fortalezas y debilidades) de ese nuevo producto

El consumo de productos derivados del tabaco.

Tema 2 - El proceso de investigación de mercados

Brief 1. Análisis de situación Producto/servicio: Es el consumidor:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

29/05/2016. Método científico aplicado a la investigación de mercados MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

I. Justificación de la encuesta

CASO 6-2 NO SWEAT INTRODUCCIÓN

Control de Calidad 29/06/2012 EVALUACIÓN SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS IV UNIDAD: Esta constituida por dos procesos, según su función:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LIC. SAID LUIS ARAOZ MONTOYA

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DEL USUARIO. I medio - Educación Tecnológica

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas

CAPÍTULO III. Metodología

ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano -

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Instrumentos de Evaluación

Transcripción:

INDICE RESUMEN 2 INTRODUCCION 3 CAPITULO I: RESULTADOS DE INVESTIGACION 4 1.1. Tabla N 01: Edad 5 1.2. Tabla N 02: Qué marca de shampoo utiliza? 6 1.3. Tabla N 03: En qué lugar compra frecuentemente? 7 1.4. Tabla N 04: Con qué frecuencia compra shampoo? 8 1.5. Tabla N 05: Cómo se enteró de esa marca? 9 1.6. Tabla N 06: Qué factores tiene en cuenta a la hora de elegir su 10 shampoo? 1.7. Tabla N 07: Su shampoo cumple el propósito deseado? 11 1.8. Tabla N 08: Cambiaría su shampoo actual? 12 1.9. Tabla N 09: Por qué lo cambiaria? 13 1.10. Tabla N 10: Cuánto lleva usando la misma marca de shampoo? 14 CONCLUSIONES 15 LIMITACIONES 16 RECOMENDACIONES 17 ANEXOS 18 Anexo N 01: Proyecto de investigación 18 Anexo N 02: Evidencias 32 Anexo N 03: Matriz 41 Anexo N 04: Patrón de la encuesta 44 Anexo N 05: Encuestas 48 1

RESUMEN Al analizar los datos obtenidos mediante la encuesta realizada, logramos extraer las siguientes datos que responden a los objetivos planteados al iniciar la investigación: En cuanto al conocimiento de los hábitos de compra del consumo de shampoo en el Distrito de Tacna, se identificó que la marca más utilizada por muestra entrevistada es Sedal con un 48% a comparación de las demás que son inferiores del 22%. En cuanto a lugar las personas realizan frecuentemente la compra en tiendas o bodegas con un 48%; el cual es adquirido en su mayoría quincenal y mensualmente. El factor más decisivo a la hora de adquirir un shampoo es que éste sea adecuado para el cabello lo cual fue respondido por un total del 60%. En cuanto a la percepción e imagen que poseen las personas encuestadas respecto de distintas marcas, podemos deducir que Sedal posee una marca muy bien asentada en el mercado tacneño con un 48%, su precio juega un factor importante, seguido de una serie de atributos como una imagen de marca confiable que cuida el cabello. 2

INTRODUCCION En este capítulo, se mostrará el resultado gráfico y tabular de cada una de las pregunta de la encuesta y a continuación su interpretación correspondiente para poder determinar la conclusión final de la encuesta de la investigación realizada para saber el nivel de posicionamiento que posee shampoo sedal en la mente de las mujeres de 15 a 70 años de edad, ya que como se podrá ver a continuación el principal factor para la adquisición de su shampoo es que sea adecuado para su cabello ya sea el tipo que sea demostrándonos en gran énfasis que tienen las mujeres por este y por su cuidado personal. 3

CAPITULO I: RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN 4

TABLA N 01 EDAD ÍTEM N % De 15 a 19 años 12 24% De 20 a 24 años 12 24% De 25 a 29 años 5 10% De 30 a 34 años 1 2% De 35 a 39 años 2 4% De 40 a 44 años 5 10% De 45 a 59 años 8 16% De 60 a 64 años 2 4% De 65 años a más 3 6% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO 4% De 20 a 24 años 24% 6% De 15 a 19 años De 25 a 29 años 16% De 30 a 34 años De 35 a 39 años 10% De 40 a 44 años De 45 a 59 años 24% 4% De 60 a 64 años 2% 10% De 65 años a más INTERPRETACION En la encuesta realizada a 50 mujeres del distrito de Tacna, para empezar a saber qué edad consumían más el shampoo,llegamos a la conclusión que las mujeres de 15 a 19 años con 24% y de 20 a 24 años con el mismo porcentaje son las que más consumen el producto antes mencionado. Ya que como toda mujer a esa edad se quiere ver estéticamente enfocándose en su cuidado personal. 5

TABLA N 02 QUÉ MARCA DE SHAMPOO UTILIZA ÍTEM N % Sedal 24 48% Dove 0 0% Elvive de Loreal 1 2% Avon 1 2% Johnson & Johnson 1 2% Revlon 0 0% Pantene 4 8% Head & Shoulders 11 22% Otros 8 16% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO 48% 0% 2% 2% 2% 0% 8% 22% 16% INTERPRETACION Como podemos apreciar la marca sedal está claramente posicionada en la mente de las mujeres ya que de un 100% posee un 48% de uso en las mujeres obteniendo una clara ventaja con Head & shoulders que posee un 22%. 6

TABLA N 03 EN QUE LUGAR COMPRA FRECUENTEMENTE ÍTEM N % Tienda y/o bodega 24 48% Supermercado 14 28% Perfumería 6 12% Catálogo 4 8% Otro 2 4% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO Tienda y/o bodega Supermercado Perfumería Catálogo Otro 8% 4% 12% 48% 28% INTERPRETACION Las mujeres del distrito de Tacna prefieren en un 48 % adquirir su shampoo en una tiendo y/o bodega, ya que buscan su comodidad y la rapidez que esto les genera, a comparación de otros lugares.. 7

TABLA N 04 CON QUE FRECUENCIA COMPRA SHAMPOO ÍTEM N % Semanalmente 6 12% Quincenalmente 20 40% Mensualmente 21 42% Cada 2 ó 3 meses 3 6% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO 6% 12% 42% 40% Semanalmente Quincenalmente Mensualmente Cada 2 ó 3 meses INTERPRETACION El 42% de compra de shampoo es realizado mensualmente seguido del 40% quincenalmente; esto se debe a que las señoras optan por comprar dicho producto en frascos grandes ya que son utilizados por toda la familia. 8

TABLA N 05 CÓMO SE ENTERÓ DE ESA MARCA ÍTEM N % Por la televisión 27 54% Por recomendación 20 40% Porque lo vio en el súper 3 6% TOTAL 50 100% GRAFICO 54% 40% 6% Por la televisión Por recomendación Porque lo vio en el súper INTERPRETACION El 54% de las encuestadas respondió que conocieron el producto a través de la televisión, siendo este una gran fuente de publicidad y de captación de los clientes; sin embargo el 40% contesto que fue por recomendación, y nos damos cuenta que es muy importante la publicidad realizada de boca a boca ya que es el medio por el cual influye a que la gente prefiere o no comprar y/o usar dicho producto. 9

TABLA N 06 QUÉ FACTORES TIENE EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR SU SHAMPOO ÍTEM N % Precio 4 8% Tamaño 5 10% Marca 5 10% Promociones 0 0% Publicidad 1 2% Adecuado para mi cabello 30 60% Es 2 en 1 1 2% Variedad 3 6% Otro 1 2% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO 2% 60% 2% 10% 6% 8% 2% 10% 10% 0% Precio Tamaño Marca Promociones Publicidad Adecuado para mi cabello Es 2 en 1 Variedad Otro INTERPRETACION El 60 % de las encuestas respondió que el principal factor al elegir su shampoo es que sea adecuado para su cabello, dejando de lado la marca, calidad, publicidad, etc; ya que priorizan el cuidado y los beneficios que este le genera en su cabello. 10

TABLA N 07 SU SHAMPOO CUMPLE EL PROPOSITO DESEADO ÍTEM N % Si 39 78% No 2 4% Más o menos 9 18% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO 80% 60% 40% 20% 0% Si No Más o menos Si No Más o menos Series1 78% 4% 18% INTERPRETACION En este cuadro podemos medir el nivel de satisfacción de las mujeres respecto al shampoo que utilizan demostrándonos que en su mayoría el 78% están satisfechas y el 4% no, 11

TABLA N 08 CAMBIARÍA SU SHAMPOO ACTUAL ÍTEM N % Si 18 36% No 32 64% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO 64% 36% Si No INTERPRETACION El 64% ante la pregunta si cambiaria o no el shampoo utilizado nos respondió que no y el restante que es un 36% contesto que sí; demostrándonos que son fieles en su mayoría a la marca que utilizan, ya que cuando encuentran un shampoo acorde a su cabello no lo cambian fácilmente sino por algo mejor y que satisfaga aún más sus gustos. 12

TABLA N 09 POR QUÉ LO CAMBIARIA ÍTEM N % Por una marca más económica 1 6% Por envase de mayor contenido 1 6% No es fiel a ninguna marca 5 28% No me dio el resultado esperado 9 50% Otro 2 11% TOTAL 18 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO 60% 50% 40% 50% 30% 20% 28% 10% 0% 6% 6% Por una marca más economica Por envase de mayor contenido No es fiel a ninguna marca No me dio el resultado esperado 11% Otro INTERPRETACION Este cuadro es muy importante ya que nos refleja por qué cambiaran las mujeres el tipo de shampoo que utilizan y como principal resultado con un 50% nos dicen que solo lo cambiarían si no le diera el resultado que ellas esperan y seguido de un 28% que no es fiel a ninguna marca; esto arrojándonos que siempre van a estar en busca de un mejor shampoo que más adecuado para su cabello, ya que no todos tenemos el mismo tipo de cabello, ni buscamos las mismas características en dicho producto. 13

TABLA N 10 CUÁNTO LLEVA USANDO LA MISMA MARCA DE SHAMPOO ÍTEM N % Semanas 0 0% Menos de 1 mes 3 6% Menos de 2 meses 3 6% De 2 a 6 meses 12 24% De dos a 5 años 32 64% TOTAL 50 100% Fuente: Elaboración propia GRAFICO Semanas 0% Menos Menos de de 1 2 meses mes 6% 6% De dos a 5 años 64% De 2 a 6 meses 24% INTERPRETACION Como podemos apreciar el 64% respondió que usa su shampoo de 2 años a más demostrándonos la fidelidad que pueden tener las mujeres respecto a un producto utilizado, ya que si encuentran algo que satisfaga sus gustos y/o necesidades no lo cambiaran hasta encontró un producto superior al utilizado. 14

CONCLUSIONES Luego de realizar los análisis de los datos obtenidos mediante la encuesta realizada, logramos extraer las siguientes conclusiones que responden a los objetivos planteados al iniciar la investigación: En cuanto al conocimiento de los hábitos de compra del consumo de shampoo en el Distrito de Tacna, identificamos que: La marca más utilizada por la muestra entrevistada es Sedal. El lugar donde, frecuentemente, las personas efectúan la compra del shampoo es una tienda y/o bodega. El shampoo es adquirido quincenal y mensualmente. Los factores más importantes tenidos en cuenta a la hora de elegir un shampoo son el más importante que éste sea adecuado para el cabello segundo por la marca de preferencia Sedal, el tamaño del producto. En cuanto a la percepción e imagen que poseen las personas encuestadas respecto de distintas marcas, podemos deducir que: Sedal posee una marca muy bien asentada en el mercado tacneño, su precio juega un factor importante, seguido de una serie de atributos como una imagen de marca confiable que cuida el cabello. Head & shoulders es la segunda marca más usada por las mujeres debido a que las mujeres llegan a la conclusión que es un shampoo muy fuerte para su cuero cabelludo 15

LIMITACIONES Las limitaciones que encontramos al realizar esta encuesta fue el factor tiempo, determinante para que las encuestas ya que por motivos de estudios no se podían realizar en el momento planeado, y otra limitación que tuvimos es que las señoras no tenían una disposición inmediata para que se les realice la encuesta. 16

RECOMENDACIONES Determinar correctamente la población a encuestar ya que mientras más se abarque mucho mejor, porque si solo se centra en un solo lugar se tendría menos elementos a encuestar. Planificar adecuadamente el tiempo para realizar su investigación 17

ANEXO N 01: PROYECTO DE INVESTIGACION 18

Resumen En el presente proyecto de investigación se pretende Conocer el nivel de posicionamiento del shampoo sedal en las mujeres de la ciudad de Tacna, teniendo en cuenta el lugar de compra del shampoo hablado, la frecuencia con que se compra y determinar actitudes de la calidad del producto, siendo nuestro título determinar el posicionamiento del shampoo sedal en las mujeres de Tacna en el cual se analizara y verificara la cantidad de consumidoras de dicho shampoo en la ciudad de Tacna Los instrumentos utilizados para poder determinar el posicionamiento del shampoo sedal Sedal en las mujeres de Tacna, siendo estas un total de 37 462 habitantes mujeres, determinando una muestra de 380 encuestas por realizar, permitiéndonos conocer la cantidad de consumidores de dicho producto, conocer las preferencias y gustos de los consumidores que conforman el público objetivo y de ese modo ayudarnos a determinar el posicionamiento del shampoo sedal. 19

Introducción En este proyecto de investigación de mercados lo que tratamos de investigar es la cantidad de consumidores del shampoo sedal en las mujeres de la ciudad de Tacna, este idea surge de la mente de jóvenes universitarias con finalidad de saber cuántas personas usan dicho producto teniendo a nuestro favor la cantidad mujeres que habitan en la ciudad que es de 37 462 mujeres tacneñas, partir de los 15 años de edad. Queremos demostrar atreves de este proyecto de investigación de mercados que es uno de los más usados en el mercado tacneño, es de interés de este grupo de trabajo tomar ventaja de la variedad de productos que ofrece la línea Sedal a las mujeres tacneñas y así comprobar el uso de dicho producto con otros y saber así cuanto usan las mujeres el shampoo sedal. 20

CAPITULO I 1 PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 1.1 TITULO DE LA INVESTIGACION Determinar el posicionamiento del shampoo sedal en las mujeres de Tacna" CAPITULO II I. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1. DETERMINACION DEL PROBLEMA Conocer el nivel de posicionamiento del shampoo sedal en las mujeres de la ciudad de Tacna de acuerdo a sus gustos y preferencias. 1.2. OBJETIVOS 1.2.1. OBJETIVOS GENERALES Conocer el nivel de posicionamiento del shampoo sedal en las mujeres del distrito de Tacna. 1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Lugar de compra del shampoo Sedal Frecuencia con que se compra un shampoo Sedal. Determinar actitudes de la calidad del producto 1.3. HIPOTESIS 1.3.1. HIPOTESIS ALTERNATIVA El shampoo Sedal está posicionado en la mente de las mujeres del distrito de Tacna. 1.3.2. HIPOTESIS NULA El Shampoo Sedal no está posicionado en la mente de las mujeres del distrito de Tacna. 1.4. PROSPOSITO Demostrar el posicionamiento del shampoo sedal en las mujeres de la ciudad de Tacna. 1.5. ALCANCE Limitado a mujeres de 15 a 70 años de edad, de la ciudad, departamento y distrito Tacna. 21

1.6. JUSTIFICACION El presente trabajo para conocer cuáles son las preferencias del shampoo en las mujeres de la ciudad de Tacna, ya que como vivimos en un mundo en el que todas las personas se preocupan por su cuidado personal entre ellos está su cabello y ya no solo buscan un shampoo simple sino buscan los benéficos que estos le traen, por ello, pretendemos saber qué razones las lleva a comprar un shampoo de otro. Una de nuestras principales ventajas del shampoo sedal es que tiene más de 7 variedades y presentaciones para cada tipo de cabello ya que se adecua a cada uno así que para todo tipo de mujeres existe un shampoo sedal indicado con diferentes aromas y presentaciones para saber diferenciarlos. CAPITULO III 1 DISEÑO DE LA INVESTIGACION 1.3 TIPO DE INVESTIGACION El tipo de información a obtenerse será a través de una investigación exploratoria debido a la flexibilidad y versatilidad de los métodos de investigación y además es una investigación poli-cuantitativa porque estará basada en muestras simples, pequeñas que proporcionen el nivel de posicionamiento de la marca y producto Sedal en las mujeres de la ciudad de Tacna 1.4 FUENTES DE INFORMACION 1.4.4 FUENTES SECUNDARIAS Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda (VER ANEXO N 1) 22

1.4.5 FUENTES PRIMARIAS O TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION Para obtenerla se aplicaran encuestas, mediante un cuestionario desarrollado para saber el nivel de posicionamiento de la marca y/o productos a investigar el cual es el shampoo sedal 1.5 MUESTREO 1.5.4 POBLACION Según el censo nacional 2007 en la cuidad de Tacna la población de mujeres a partir de 15 a 70 años de edad en el cercado de la ciudad es de 37462. Fuente INEI. 1.5.5 MUESTRA 2 Z pqn 2 Ne Z pq n 2 Dónde: n = Tamaño de la muestra Z = Nivel de confianza = 95% = 1,96 p = Variabilidad positiva = 0.5 q = Variabilidad negativa = 0.5 e = Margen de error = 5% = 0.05 N = Tamaño de la población 2 (1.96) (0.5)(0.5)(37462) n 2 2 (37462)(0.05) (1.96) (0.5)(0.5) n n 35978.50 94.62 380 1.5.6 METODO DE MUESTREO El método de muestreo a realizarse es probabilístico, aleatorio simple ya que, la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una población es porque nos facilitan elementos de los cuales vamos a tomar ciertos criterios de decisión, el muestreo es importante porque a través de él podemos hacer análisis de producto que elijamos en este 23

caso el shampoo sedal.una parte fundamental es obtener unos resultados confiables y que puedan ser aplicables. 1.6 ELABORACION DEL INSTRUMENTO El cuestionario para realizar las encuestas constan de 10 preguntas relacionadas al uso del Shampoo Sedal en las mujeres tacneñas, sus preferencias de compras, lugares de compra. CUESTIONARIO Buenos días / tardes, somos estudiantes de la Universidad Alas peruanas, carrera de Administración de Empresas y Negocios Internacionales, y nos encontramos realizando una investigación para la cual efectuamos una encuesta y necesitaríamos su colaboración. Número de cuestionario: _ 1. Edad: a. De 15 a 19 años b. De 20 a 24 años c. De 25 a 29 años d. De 30 a 34 años e. De 35 a 39 años f. De 40 a 44 años g. De 45 a 59 años h. De 60 a 64 años i. De 65 años a más 2. Qué marca de shampoo utiliza? a. Sedal b. Dove c. Elvive de Loreal d. Avon e. Jhonson & Johsom f. Revlon g. Pantene h. Head & Shoulders i. Otros: 3. En qué lugar compra frecuentemente su shampoo? a. Tienda y/o bodega d. Catalogo b. Supermercado e. Otro: c. Perfumería 4. Con qué frecuencia compra shampoo? 24

a. Semanalmente b. Quincenalmente c. Mensualmente d. Cada 2 ó 3 meses 5. cómo se enteró de esa marca? a. Por la televisión. b. Por recomendación. c. Porque lo vio en el súper. 6. Qué factores tiene en cuenta a la hora de elegir su shampoo? (multirespuesta) a. Precio b. Tamaño c. Marca d. Promociones e. Publicidad f. Adecuado para mi cabello g. Es 2 en 1 h. Variedad i. Otro: 25

7. Su shampoo cumple el propósito deseado? a. si b. no c. Más o menos. 8. cambiaría su shampoo actual? a. Si b. No 9. Si en caso respondiera si Por qué lo cambiaría? a. Por una marca más económica b. Por envase de mayor contenido c. No es fiel a ninguna marca d. No me dio el resultado esperado el shampoo anterior e. Otro: 10. Cuánto lleva usando la misma marca de shampoo? a. 1 semana b. Menos de 1 mes c. Menos de 2 meses d. De 2 a 6 meses e. De dos a 5 años 26

1.7. CRONOGRAMA DETALLE Planteamiento del problema Elaboración de objetivos Elaboración de hipótesis Elaboración del alcance Elaboración de justificación de propósitos Elaboración del tipo de investigación Elaboración de fuentes de información MAYO JUNIO 1 2 3 4 1 2 3 I. PROBLEMA DE INVESTIGACION II. DISEÑO DE INVESTIGACION elaborar el muestreo de la población(población, muestra, y método) Elaboración del instrumento determinar el presupuesto de la IM recolección de información primaria procesamiento de la información redacción del trabajo publicación de los resultados III. RECOPILACION y ANALISIS DE DATOS 1.8. PRESUPUESTO Recursos materiales lapiceros S/. 2.50 Pasajes Copias Impresiones S/.10.oo S/.19.00 S/.10.00 27

Total S/.41.50 ANEXO N 1: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda CUADRO Nº 1: POBLACIÓN TOTAL, POR ÁREA URBANA Y RURAL, Y SEXO, SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO Y EDADES SIMPLES DEPARTAMENTO, PROVINCIA, POBLACIÓN URBANA RURAL DISTRITO Y EDADES SIMPLES TOT AL HOMB RES MUJE RES TOT AL HOMB RES MUJE RES TOT AL HOMB RES MUJE RES Distrito TACNA 944 28 46138 48290 8835 8 42793 45565 6070 3345 2725 858 De 15 a 19 años 3 4207 4376 8053 3918 4135 530 289 241 15 años 170 5 820 885 1592 764 828 113 56 57 16 años 152 9 733 796 1431 680 751 98 53 45 17 años 165 1 794 857 1535 729 806 116 65 51 18 años 175 3 906 847 1651 849 802 102 57 45 19 años 194 5 954 991 1844 896 948 101 58 43 De 20 a 24 años 860 9 4125 4484 8010 3791 4219 599 334 265 20 años 188 2 928 954 1760 855 905 122 73 49 21 años 166 6 784 882 1554 721 833 112 63 49 22 años 164 3 768 875 1526 710 816 117 58 59 23 años 165 0 797 853 1536 739 797 114 58 56 24 años 176 848 920 1634 766 868 134 82 52 28

8 De 25 a 29 años 888 1 4194 4687 8308 3883 4425 573 311 262 25 años 191 6 913 1003 1789 842 947 127 71 56 26 años 165 5 797 858 1537 728 809 118 69 49 27 años 195 2 897 1055 1812 825 987 140 72 68 28 años 172 7 818 909 1624 764 860 103 54 49 29 años 163 1 769 862 1546 724 822 85 45 40 De 30 a 34 años 820 5 3876 4329 7670 3578 4092 535 298 237 30 años 194 7 951 996 1794 862 932 153 89 64 31 años 142 2 680 742 1346 638 708 76 42 34 32 años 165 2 760 892 1554 710 844 98 50 48 33 años 167 0 786 884 1552 718 834 118 68 50 34 años 151 4 699 815 1424 650 774 90 49 41 De 35 a 39 años 762 3 3624 3999 7151 3352 3799 472 272 200 35 años 164 9 795 854 1549 741 808 100 54 46 36 años 142 7 668 759 1340 620 720 87 48 39 37 años 158 5 751 834 1483 691 792 102 60 42 38 años 159 7 719 878 1489 659 830 108 60 48 39 años 136 5 691 674 1290 641 649 75 50 25 De 40 a 44 años 646 3 3119 3344 6071 2900 3171 392 219 173 40 años 161 758 858 1490 688 802 126 70 56 29

6 41 años 110 4 535 569 1047 499 548 57 36 21 42 años 141 5 694 721 1334 649 685 81 45 36 43 años 119 5 585 610 1134 559 575 61 26 35 44 años 113 3 547 586 1066 505 561 67 42 25 De 45 a 49 años 536 0 2560 2800 5033 2370 2663 327 190 137 45 años 119 0 578 612 1113 525 588 77 53 24 101 46 años 7 477 540 964 452 512 53 25 28 124 47 años 3 621 622 1177 582 595 66 39 27 107 48 años 3 496 577 995 447 548 78 49 29 49 años 837 388 449 784 364 420 53 24 29 486 De 50 a 54 años 2 2317 2545 4555 2149 2406 307 168 139 50 años 112 7 531 596 1049 495 554 78 36 42 51 años 782 363 419 748 342 406 34 21 13 52 años 104 1 507 534 983 473 510 58 34 24 53 años 984 474 510 914 435 479 70 39 31 54 años 928 442 486 861 404 457 67 38 29 386 De 55 a 59 años 7 1927 1940 3650 1789 1861 217 138 79 55 años 883 418 465 831 387 444 52 31 21 56 años 778 377 401 725 340 385 53 37 16 57 años 871 442 429 827 417 410 44 25 19 58 años 725 373 352 681 345 336 44 28 16 59 años 610 317 293 586 300 286 24 17 7 301 De 60 a 64 años 6 1476 1540 2813 1377 1436 203 99 104 60 años 839 398 441 776 376 400 63 22 41 61 años 493 245 248 480 238 242 13 7 6 30

62 años 591 308 283 548 281 267 43 27 16 63 años 609 297 312 564 272 292 45 25 20 64 años 484 228 256 445 210 235 39 18 21 664 De 65 y más años 3 3225 3418 6201 2975 3226 442 250 192 65 años 632 305 327 573 276 297 59 29 30 66 años 385 210 175 366 200 166 19 10 9 67 años 515 263 252 470 230 240 45 33 12 68 años 389 176 213 361 163 198 28 13 15 69 años 326 155 171 303 148 155 23 7 16 70 años 485 242 243 441 218 223 44 24 20 71 años 287 148 139 271 137 134 16 11 5 72 años 346 183 163 326 171 155 20 12 8 73 años 321 176 145 300 161 139 21 15 6 74 años 325 162 163 304 155 149 21 7 14 75 años 366 173 193 341 155 186 25 18 7 76 años 240 125 115 224 119 105 16 6 10 77 años 229 96 133 223 94 129 6 2 4 78 años 246 122 124 229 110 119 17 12 5 79 años 195 105 90 187 99 88 8 6 2 80 años 247 102 145 232 92 140 15 10 5 81 años 99 50 49 98 50 48 1 1 82 años 145 69 76 136 63 73 9 6 3 83 años 111 43 68 105 41 64 6 2 4 84 años 109 51 58 102 47 55 7 4 3 85 años 120 47 73 113 43 70 7 4 3 86 años 99 48 51 95 45 50 4 3 1 87 años 83 42 41 79 38 41 4 4 88 años 47 17 30 45 16 29 2 1 1 89 años 54 23 31 51 20 31 3 3 90 años 52 21 31 46 17 29 6 4 2 91 años 18 7 11 18 7 11 92 años 37 19 18 34 17 17 3 2 1 93 años 31 11 20 30 10 20 1 1 94 años 28 4 24 27 4 23 1 1 95 años 21 4 17 18 3 15 3 1 2 96 años 11 8 3 11 8 3 97 años 8 6 2 8 6 2 98 y más años 36 12 24 34 12 22 2 2 31

ANEXO N 02 EVIDENCIAS 32

33

34

35

36

37

38

39

40

ANEXO N 3 MATRIZ V1 v2 v3 v4 v5 v6 v7 v8 v9 v10 1 1 1 1 1 1 6 1 1 3 4 2 1 1 3 2 2 6 1 2 0 5 3 1 1 1 3 1 9 1 2 0 5 41

4 7 3 5 3 1 6 1 1 3 5 5 2 1 1 3 1 6 1 2 0 5 6 1 1 1 2 1 8 1 2 0 4 7 6 9 4 2 2 6 1 2 0 5 8 7 1 2 3 1 6 1 2 0 5 9 6 9 1 4 2 6 1 2 0 5 10 5 7 1 3 2 6 1 1 5 5 11 2 4 4 2 2 6 3 2 0 3 12 3 1 2 1 1 8 1 2 0 5 13 8 8 2 3 2 6 1 2 0 5 14 7 8 2 3 1 6 1 2 0 5 15 1 1 1 3 2 1 1 2 0 5 16 2 8 2 2 1 6 1 2 0 5 17 7 1 2 3 1 1 1 2 0 5 18 4 1 1 2 1 6 3 1 5 5 19 7 9 4 3 2 6 1 2 0 5 20 7 9 2 3 3 6 1 2 0 5 21 5 1 1 3 1 6 1 1 4 4 22 2 1 1 2 2 6 1 2 0 4 23 6 8 1 3 1 1 1 2 0 5 24 2 8 2 3 2 6 1 2 0 5 25 3 8 1 3 1 6 1 2 0 5 26 7 9 5 4 3 6 1 2 0 5 27 1 8 3 1 1 2 1 1 1 5 28 3 8 1 3 1 3 2 1 2 2 29 2 1 2 3 2 2 1 2 0 5 30 9 1 1 1 2 8 1 1 4 4 31 8 7 1 4 2 3 2 1 3 2 32 7 8 2 2 1 6 1 2 0 5 33 6 9 4 3 2 6 1 2 0 5 34 3 1 3 2 2 6 1 2 0 5 35 6 1 2 2 1 6 3 1 4 5 36 9 7 2 2 2 3 3 1 4 4 37 3 9 1 2 2 6 1 2 0 4 38 9 1 1 3 1 1 1 2 0 5 39 1 1 2 2 1 3 1 2 0 5 40 2 5 2 3 2 2 1 2 0 5 41 1 1 3 2 2 6 1 2 0 5 42 1 9 3 2 1 3 3 1 4 4 43 2 1 1 1 3 6 1 2 0 5 42

44 1 8 1 2 2 6 1 1 3 3 45 2 1 1 2 1 2 3 1 4 4 46 2 1 1 1 1 7 1 1 3 4 47 1 8 1 2 1 6 1 2 0 3 48 2 1 1 2 1 6 3 1 4 4 49 2 7 1 2 1 2 3 1 4 2 50 1 1 3 3 1 5 3 1 4 4 43

ANEXO N 04 PATRON DE LA ENCUESTA CUESTIONARIO Buenos días / tardes, somos estudiantes de la Universidad Alas peruanas, carrera de Administración de Empresas y Negocios Internacionales, y nos encontramos 44

realizando una investigación para la cual efectuamos una encuesta y necesitaríamos su colaboración. Número de cuestionario: _ 1. Edad (V1) a. De 15 a 19 años (1) b. De 20 a 24 años (2) c. De 25 a 29 años (3) d. De 30 a 34 años (4) e. De 35 a 39 años (5) f. De 40 a 44 años (6) g. De 45 a 59 años (7) h. De 60 a 64 años (8) i. De 65 años a más (9) 2. Qué marca de shampoo utiliza? (V2) a. sedal (1) b. Dove (2) c. Elvive de Loreal (3) d. Avon (4) e. Jhonson & Johsom (5) f. Revlon (6) g. Pantene (7) h. Head & Shoulders (8) i. Otros: (9) 3. En qué lugar compra frecuentemente su shampoo? (V3) a. Tienda y/o bodega (1) 45

b. Supermercado (2) c. Perfumería (3) d. Catalogo (4) e. Otro: (5) 4. Con qué frecuencia compra shampoo? (V4) a. Semanalmente (1) b. Quincenalmente (2) c. Mensualmente (3) d. Cada 2 ó 3 meses (4) 5. cómo se enteró de esa marca? (V5) a. Por la televisión. (1) b. Por recomendación. (2) c. Porque lo vio en el súper. (3) 6. Qué factores tiene en cuenta a la hora de elegir su shampoo? (multirespuesta) (V6) a. Precio (1) b. Tamaño (2) c. Marca (3) d. Promociones (4) e. Publicidad (5) f. Adecuado para mi cabello (6) g. Es 2 en 1 (7) h. Variedad (8) i. Otro: (9) 7. Su shampoo cumple el propósito deseado? (V7) 46

a. Si (1) b. no (2) c. Más o menos. (3) 8. cambiaría su shampoo actual? (V8) a. Si (1) b. No (2) 9. Si en caso respondiera si Por qué lo cambiaría? (V9) a. Por una marca más económica (1) b. Por envase de mayor contenido (2) c. No es fiel a ninguna marca (3) d. No me dio el resultado esperado el shampoo anterior (4) e. Otro: (5) 10. Cuánto lleva usando la misma marca de shampoo? (V10) a. semana (1) b. Menos de 1 mes (2) c. Menos de 2 meses (3) d. De 2 a 6 meses (4) e. De dos a 5 años (5) 47

ANEXO N 05 ENCUESTAS 48