Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal

Documentos relacionados
Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal Términos de referencia Contrato de Consultoría

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal

Consultoría: Promoción del desarrollo económico local, a través de mujeres emprendedoras

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN. Objetivo General:

ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal TÉRMINOS DE REFERENCIA

ASOCIACIÓN DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES (ASONOG) TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Antecedentes y Justificación

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA ATN/FM CO TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. TÍTULO

EJE DE SALUD. Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales.

Términos de Referencia

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

Comisión Ciudadana de Mujeres Solidarias

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA PARA LA FILMACIÓN, SONIDO, PRE Y POST PRODUCCIÓN, DE VIDEO TUTORIAL PARA EL USO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERO Y TRIBUTARIO SAFT

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Subsecretaría de Cambio Climático

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA DENOMINACIÓN: CONSULTOR/A PARA APOYO EN DISEÑO POLÍTICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Y EMPLEO

Consejo Departamental de Competitividad Cochabamba Programa de Innovación Continua PIC

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) TÉRMINOS DE REFERENCIA Convocatoria para la contratación de: Consultor Auditoría Social

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA Chofer Mensajero La Paz

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

TERMINOS DE REFERENCIA

AECID FAD 14-C TDR

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Facilitador Comunitario con especialidad en Agua y Saneamiento Rural

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

Supervisión: Asociada de Programa y Asistente de Comunicaciones. IC (Individual Contract)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINO DE REFERENCIA PROCESO Nº 313/2017

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

TERMINOS DE REFERENCIA DIRECTOR DEL PROYECTO EUROSAN-OCCIDENTE (ADMINISTRADOR DE ANTICIPOS) 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Términos de Referencia de la Consultoría

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

Por producto, detallado en esta convocatoria.

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

TERMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña.

COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

: Encargada/o Comunal Programa Mujeres Jefas de Hogar Línea

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA

Secretaria de Salud de Honduras

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PRÉSTAMO No.3541/BL-HO REPÚBLICA DE HONDURAS TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA - IBMETRO CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/

Términos de Referencia Presentación de Ofertas para el Proyecto FOCAL II (YORO Y ATLANTIDA)

Términos de Referencia

CONTRATACION DE OBRAS

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD TERRITORIAL PASCO

Términos de Referencia

CONTRATO DE PRÉSTAMO 1831/OC-VE FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (INE), COMO ENTE RECTOR DEL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL (SEN)

Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PLAN VIDA PEEP

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Departamento de Catastro Municipal POA PLAN OPERATIVO ANUAL

OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA CONSULTORÍA

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

FORMULACION DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL MANDATO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER)

2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

Términos de Referencia

Transcripción:

Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal Términos de referencia Ref. de publicación 023 Consultor Implementador del catastro Urbano y Rural Implementación del Catastro Urbano y Rural; y Estudio de Valores Catastrales en los Municipios de Limón e Iriona del departamento de Colón; y el municipio de Juan Francisco Bulnes del departamento de Gracias a Dios; e Implementación del Catastro Rural en los municipios de Balfate y Santa Fe del departamento de Colón. Proyecto: Fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales para mejorar el esfuerzo fiscal y la gestión tributaria AMHON-UE I. ANTECEDENTES La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), como instancia gremial que agrupa a las doscientos noventa y ocho (298) municipalidades del país, y que tiene entre sus principales objetivos, el facilitar los procesos de interlocución e incidencia política con los actores sociales e instituciones del sector público y cooperación internacional, a fin de contribuir a la descentralización del estado, el fortalecimiento de los gobiernos locales y el desarrollo de los municipios. Ejecuta con fondos de la Unión Europea, un proyecto con el objeto de contribuir a aumentar la eficiencia de los gobiernos locales en la gestión tributaria, para el incremento de los ingresos propios destinados a la inversión en los sectores más pobres de los municipios de Tocoa, Sonaguera, Trujillo, Limón, Santa Fé, Santa Rosa de Aguán, Balfate, Iriona del departamento de Colón y Juan Francisco Bulnes, en el departamento de Gracias a Dios, estos últimos 7 pertenecientes a la Mancomunidad de Municipios Garífunas de Honduras MAMUGAH, mas los municipios de Bonito Oriental y Saba con los cuales se cubre la totalidad del Departamento de Colón. Este proyecto da continuidad y complementariedad a las acciones ya iniciadas en algunas aéreas geográficas del país por parte de la AMHON, y para la cual se analizaron indicadores tales como: autonomía financiera municipal 1, con el objeto de identificar el grado de dependencia o no de recursos externos del municipio, el esfuerzo en el ahorro 2, como indicativo de la relación entre gastos de funcionamiento e ingresos corrientes, logro de inversión 3 como indicativo de la responsabilidad de la gestión municipal en la inversión de al menos el 75% de la transferencia fiscal a proyectos de inversión y actividad económica municipal 4, con el objeto de ponderar de acuerdo al número de establecimientos económicos la potencialidad económica del municipio. 1 Autonomía Financiera: mide la relación entre los ingresos propios de la municipalidad con el total de ingresos recaudados (Ingresos totales= Ingresos tributarios + Ingresos no tributarios + ingresos de capital). Por lo que cuanto mayor sea este porcentaje, mayor será la autonomía financiera de la municipalidad. 2 Esfuerzo en el ahorro: mide la relación entre los ingresos corrientes y los gastos de funcionamiento. 3 Logro Inversión: muestra el grado de responsabilidad que han tenido las municipalidades, de destinar del monto total de las transferencias gubernamentales un porcentaje de 75% para el financiamiento de sus proyectos de inversión. 4 Actividad Económica Municipal: tomando como base el número de establecimientos, según su actividad económica presente en cada municipio, se procedió a generar el Índice de Actividad Económica Municipal (IAEM).

A su vez, se analizo el mapa de pobreza el cual evidencia que la pobreza es generalizada en todos los municipios seleccionados, siendo Santa Rosa de Aguan, Iriona, Juan Francisco Búlnes y Limón, los más afectados y que se encuentran por encima de la media nacional, por lo que se considera que la mayoría de estos municipios y especialmente los que tiene índice de pobreza más altos, son catalogados como municipios expulsores de población, que emigra a los polos de desarrollo más cercanos y o al extranjero principalmente a los Estados Unidos de América. Por lo que la acción a ejecutar por la AMHON, está orientada al fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales para mejorar el esfuerzo fiscal y la gestión tributaria. Específicamente, apoyando a los municipios en la realización del levantamiento del catastro urbano y un piloto para el catastro rural; a su vez, proporcionar los estudios de valores catastrales de los municipios beneficiados. II. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Contratar los servicios técnicos de un(a) (1) consultor(a) para la Implementación del Catastro Urbano y Rural; y Estudio de Valores Catastrales en 5 Municipios. 2.1.Objetivos específicos Contratar los servicios técnicos de un(a) (1) consultor(a) para: 1. La Implementación del Catastro Urbano y Rural; y Estudio de Valores Catastrales en los Municipios de Limón e Iriona del departamento de Colon; y Juan Francisco Bulnes del departamento de Gracias a Dios, de la mancomunidad de MAMUGAH. 2. La Implementación del Catastro Rural; en los Municipios de Balfate y Santa Fe del departamento de Colon, de la mancomunidad de MAMUGAH. III. ALCANCE DEL TRABAJO 3.1.General El (la) consultor(a) efectuará las actividades de Implementación del Catastro Urbano y Rural; y Estudio de Valores Catastrales en los Municipios de Limón, e Iriona del departamento de Colon; y Juan Francisco Bulnes del departamento de Gracias a Dios, y la Implementación del Catastro Rural; en los Municipios de Balfate y Santa Fe del departamento de Colon; municipios pertenecientes a la mancomunidad de MAMUGAH. Cumpliendo con las normas institucionales de AMHON, así como las establecidas por el ente cooperante (Unión Europea).

3.2.Trabajo específico Bajo la coordinación general del Departamento Gestión de Proyectos y de Ordenamiento Territorial, el consultor o consultora será responsable de: la Unidad de 3.2.1. Elaborar un plan y cronograma de trabajo de asistencia a los procesos catastrales urbano y rural a realizar en cada municipio. En los municipios de Limón e Iriona del departamento de Colon; y Juan Francisco Bulnes del departamento de Gracias a Dios: 3.2.2. Realizar un taller de repaso sobre catastro urbano en cada municipio. 3.2.3. Planificar, supervisar y brindar seguimiento en territorio de los trabajos de la implementación del levantamiento del catastro urbano en cada municipio. 3.2.4. Realizar el estudio de valores catastrales urbano y rural de cada municipio. 3.2.5. Apoyar el proceso de concertación y aprobación de valores catastrales de cada Municipio. 3.2.6. Realizar la implementación del proceso de cierre del levantamiento urbano. 3.2.7. Realizar un taller de repaso sobre catastro rural en cada municipio. 3.2.8. Planificar, supervisar y brindar seguimiento en territorio de los trabajos de la implementación del levantamiento del catastro rural en cada Municipio. 3.2.9. Elaborar los Mapas catastrales de los levantamientos urbanos y rurales. 3.2.10. Elaborar los mapas de Zonificación de cada municipio. En los municipios de Balfate y Santa Fe del departamento de Colon: 3.2.11. Realizar un taller de repaso sobre catastro rural en cada municipio. 3.2.12. Planificar, supervisar y brindar seguimiento en territorio de los trabajos de la implementación del levantamiento del catastro rural en cada Municipio. 3.2.13. Elaborar los Mapas catastrales de los levantamientos rurales. 3.2.14. Elaborar los mapas de Zonificación de cada municipio. Para todos los municipios: 3.2.15. Elaborar informes mensuales sobre la ejecución del proyecto a fin de generar facilidades de información y retroalimentación. 3.2.16. Deberá atender reuniones periódicas en coordinación con la Unidad de Ordenamiento Territorial y el supervisor asignado por AMHON; en la sede de la AMHON o la mancomunidad que pertenece cada municipio para propósitos de planificación y coordinación cuando le sea requerido. 3.2.17. Coordinará sus actuaciones con el resto de actores presentes en la zona siguiendo instrucciones de la Unidad de Ordenamiento Territorial de la AMHON. 3.2.18. Asegurará una adecuada visibilidad de la AMHON en la zona de actuación. 3.2.19. Colaborará con el resto del equipo técnico municipal, personal de la mancomunidad y consultores de AMHON en las actividades del proyecto cuando así le fuere asignado por la coordinación de la AMHON. 3.2.20. Otras tareas vinculantes que el accionar de la intervención relacionen.

IV. PRODUCTOS ESPERADOS Los productos globales de la asistencia técnica, serán: Al inicio de la consultoría; Plan y cronograma de trabajo de los servicios a prestar para la Implementación del Catastro Urbano y Rural; y Estudio de Valores Catastrales en cada municipio. (plazo de entrega 2 días una vez firmado el contrato) Informes de avances de los trabajos de la implementación del levantamiento Urbano y rural (tomando para los levantamientos, una producción de 3 a 5 predios diarios por técnico para el catastro urbano y una producción de 10 a 12 hectáreas diarias por técnico para el catastro rural). Mapas de valores de tierra urbana de los municipios de Limón. Iriona y Juan Francisco Bulnes. Un catalogo de costos unitarios de edificaciones de los municipios de Limón. Iriona y Juan Francisco Bulnes. Un catalogo de tierra rural de los municipios de Limón. Iriona y Juan Francisco Bulnes. Un catálogo de costos de cultivos permanentes de los municipios de Limón. Iriona y Juan Francisco Bulnes. Informe final de los trabajos de la implementación del levantamiento Urbano y rural en cada municipio. Mapas de los levantamientos de los catastros urbanos y rurales. Mapas de zonificación de cada municipio. NOTA: Para la presentación y aprobación de informes serán realizados conforme a las instrucciones y exigencias que la Unidad de Ordenamiento Territorial proporcione al inicio y durante la consultoría. V. LOGÍSTICA Y CALENDARIO 5.1.Ubicación La sede de trabajo será en los Municipio de Balfate, Santa Fe, Limón, Iriona del departamento de Colon y Juan Francisco Bulnes del departamento de Gracias a Dios; respectivamente para cada consultor, en campo y en las oficinas de cada municipalidad. 5.2.Fechas y periodo de ejecución Fecha de publicación: lunes 14 de marzo de 2016 Periodo de presentación de expresión de interés: martes 29 de marzo de 2016 Duración de la consultoría: 5 meses NOTA: A partir de la orden de inicio, se atenderán los 5 municipios, donde la permanencia mínima en cada municipio será de 3 a 4 días hábiles, haciendo un total de 15 días hábiles mínimo con la visita a los 5 municipios en un periodo de un mes; y a partir del tercer (3er) mes en los municipios de Balfate y Santa Fe será con una visita de al menos 1 día hábil al mes.

VI. REQUISITOS Técnico en catastro o pasante de la carrera de Ingeniería Civil (Haber aprobado la clase de topografía) o Ingeniero Civil. Experiencia comprobada de al menos dos (2) años en levantamientos catastrales municipal. Experiencia comprobada de al menos un (1) año en estudios de valores catastrales. Experiencia en coordinación e implementación de procesos catastrales mancomunados. Conocimiento en uso de GPS (acreditar conocimiento). Experiencia en trabajos con equipos multidisciplinarios, capacidad para trabajar bajo presión y cumplir con las fechas acordadas. Experiencia en redacción de informes Conocimiento en manejo de programas de Mapeo Digital como Arcgis, AutoCAD, Microestacion o PowerMAP. (acreditar conocimiento). VII. ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO El/la consultor(a), estará bajo la supervisión de la Unidad de Ordenamiento Territorial de AMHON, con quien coordinara la ejecución del plan de trabajo de la implementación del catastro urbano y rural en los 5 municipios. VIII. MONTO Y FORMAS DE PAGO El monto total de la consultoría será cubierto con fondos de AMHON y según el presupuesto ya establecido. El monto total de la consultoría que se pagara al consultor será de forma parcial en seis (6 ) pagos y definida por todos los conceptos desglosados en base a las condiciones y alcance de la consultoría, de la manera siguiente: PRODUCTO ENTREGADO Firma del contrato, entrega y aprobación técnica de cronograma y plan de trabajo Contra entrega y aprobación técnica del primer informe de avances Contra entrega y aprobación técnica del segundo informe de avances Contra entrega y aprobación técnica del tercer informe de avances Contra entrega y aprobación técnica del cuarto informe de avances Una vez entregado y aprobado el informe final de la consultoría, y productos de la consultoría. PORCENTAJE DEL PAGO HONARIOS COSTOS DIRECTOS PROFESIONALES 30% 20% 15% 15% 20% 20% 15% 15% 20% 30%

Cada informe será entregado a la AMHON, y los pagos se realizarán una vez que los informes tengan la aprobación de la Unidad de Ordenamiento Territorial de la AMHON. El periodo de entrega y aprobación del informe hasta la fecha de pago correspondiente, no serán motivos para el retraso de actividades en el territorio conforme al plan de trabajo. IX. DEDUCCIONES Corresponde a cada consultor la responsabilidad de declarar y efectuar el pago ante la Dirección Ejecutiva de Ingresos DEI, el Impuesto sobre Renta por honorarios profesionales, por lo que se deberá presentar a la AMHON la constancia de pagos a cuenta vigente durante la ejecución de la consultoría. X. GARANTIA DE CUMPLIMIENTO Para garantizar el cumplimiento del contrato EL CONTRATANTE hará retenciones del 10% de cada pago que se haga de los honorarios profesionales, el cual será devuelto dentro de los 30 días siguientes de recibido a satisfacción el informe final de la consultoría. Así mismo, en el caso de existir retraso en la presentación del informe final, se realizará una penalización de quinientos lempiras (L. 500.00) por cada día hábil de retraso imputable al consultor/a. XI. PROCESO DE SELECCIÓN Se constituirá un Comité de Selección formado por personal de AMHON, que establecerá los criterios de selección y valorará las candidaturas. Las personas pre-seleccionadas serán convocadas para la realización de una entrevista personal en la sede la AMHON. La contratación se adjudicará a las que OBTENGAN LA CALIFICACION MAS ALTAS. XII. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS Las personas interesadas en presentar candidaturas al puesto ofertado deberán presentar la documentación requerida en las instalaciones de la Asociación de Municipios de Honduras - AMHON, según se indica en el numeral XIV. La documentación a presentar será la siguiente: La hoja de vida actualizada. Carta de presentación Copia de la tarjeta de identidad. Copia del RTN Constancia original de antecedentes Penales y Judiciales. Constancia original de Pagos a cuenta a la DEI. Documentación acreditativa de los méritos expresados en la hoja de vida.

Presentar una constancia de trabajo que demuestren su capacidad en el manejo de los temas solicitados. La oferta económica será firmada y presentada en un sobre sellado, aparte de los demás documentos. La oferta económica presentada será por el valor total de la consultoría y deberá ser desglosada por los dos conceptos: honorarios profesionales y costos directos. Aquellas candidaturas que no presenten la documentación requeridas y/o que no sean presentadas dentro del plazo señalado, serán excluidas del proceso de selección. Los postulantes deberán llenar el siguiente formulario de currículum El siguiente formulario deberá llenarse por el/la Consultor/a principal que realizara la consultoría. Este formato es de obligatorio cumplimiento, no se considerarán las propuestas que se presenten en formatos diferentes. GENERALIDADES Nombre completo Fecha de nacimiento Nacionalidad Número de identidad Dirección física y/o postal Teléfono / celular Correo electrónico ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y/O TÉCNICOS Carrera/curso Grado Institución Fecha (inicio-fin) especificar mes año NOTA: Presentar documentos probatorios de los estudios universitarios y/o técnicos

ESTUDIOS EN CURSO O INCONCLUSOS Carrera/curso Institución Fecha (Desdehasta) especificar mes año Experiencia Profesional del / los Consultores Se indica a los proponentes que se limiten a la descripción de trabajos/proyectos relacionados con esta asistencia técnica, no se valorará experiencias diferentes a lo solicitado, para cada trabajo/experiencia deberá diligenciarse un cuadro con la siguiente información: Empresa/institución contratante Nombre del proyecto Productos Elaborados 1. Nombre de la persona que aprobó el producto final/ Cargo dentro de la Institución / Teléfono 2. 3. Período de ejecución (inicio fin - indicar mes y año) NOTA: Presentar documentos probatorios: cartas de referencia o copias de contratos. XIII. CONSIDERACIONES FINALES Los productos que se generen en el proyecto como ser informe, trabajo, estudio u obra producida tienen carácter privado y sobre ellos recae propiedad intelectual, en consecuencia los derechos de autor o de cualquier otra naturaleza, derivados del mismo, serán propiedad exclusiva de AMHON.

La AMHON no será responsable de pérdidas, accidentes, daños o lesiones sufridas por el contratado, derivados del contrato o por cualquier otra razón, por lo que se recomienda que adquiera por su propia cuenta un seguro de accidentes. Se efectuarán los pagos establecidos, previa entrega y aceptación de los informes y productos esperados, aprobados por la Unidad de Ordenamiento Territorial. XIV. PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: La fecha máxima de recepción de las ofertas y la documentación solicitada es el viernes 29 de marzo de 2016 hasta las 3:00 pm en la oficina y dirección abajo indicadas. Los (las) proponentes deberán presentar los documentos solicitados en un sobre completamente sellado y rotulado de la siguiente forma: Oferta: Consultor Implementador del catastro Urbano y Rural Implementación del Catastro Urbano y Rural; y Estudio de Valores Catastrales en los Municipios de Limón e Iriona del departamento de Colón; y el municipio de Juan Francisco Bulnes del departamento de Gracias a Dios; e Implementación del Catastro Rural en los municipios de Balfate y Santa Fe del departamento de Colón. Proyecto: Fortalecimiento de capacidades en los gobiernos Locales para mejorar el esfuerzo fiscal y la gestión tributaria AMHON-UE Atención: Director Ejecutivo de AMHON Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Colonia Matamoros, paseo La Campaña, Casa 721, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A. Advertencia: NO ABRIR HASTA LA REUNION DE EVALUACION DE LA COMISION Remite: Nombre del proponente. Debe entregar la documentación en la Oficina de la Dirección Ejecutiva. Deberá asegurarse de firmar el listado previsto para la recepción de la documentación, de no cumplirse este requisito la oferta no será incluida en el proceso de selección.