Interacción Persona - Ordenador

Documentos relacionados
Dra. Sandra Baldassarri Dr. Pedro Latorre Dra. Eva Cerezo

Interacción persona-ordenador. Introducción a la IPO

Introducción a la IPC

Interacción Persona - Ordenador

Aspectos Generales de la Interacción Humano Computador(IHC)

Introducción Profesorado. Interfaces de usuario: Diseño de la interacción. Clase 1: Introducción a la IPO

Centro Ingeniería de Software y Sistemas (ISYS) 1

Tema 4. Usabilidad. Experiencia de Usuario

Comunicación Hombre Máquina

BLOQUE I 2. Usabilidad

INTRODUCCION CAPITULO 1

Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza Diseño centrado en el usuario - DM.

BLOQUE I 1. Introducción a la IPO

Nuevos avances en Interacción Persona-Computador Taller: Usabilidad y accesibilidad de sitios web

Cuestionario global de Interacción Humano-Computadora

Construcción ágil de la Usabilidad

Diseño: Interface de Usuario

RECURSOS DIGITALES EXPERIENCIAS DEL USUARIO (UX) Maestro: Carlos Alberto Rodríguez. Alumno: Ana Cristina Maldonado Rodríguez Matricula:

Unidad III. Análisis y diseño de IHC Modelos de ciclo de vida en el diseño de IHC.

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail:

Editorial UOC 7 Índice El concepto La interfaz de los sistemas interactivos... 25

Análisis de Requisitos

30217: Interacción Persona Ordenador 12084: Interacción Hombre-Máquina (a extinguir)

La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones

Recordando conceptos de Interacción Humano-Computador

Análisis de Requisitos

Usabilidad y métricas en la Web

Accesibilidad y Usabilidad web segun el Marketing

Diseño de la interacción de aplicaciones móviles

Elementos de la experiencia de usuario

Interacción Persona - Ordenador

La realidad virtual es un ambiente artificial creado mediante componentes

www com.pe Las normas de ergonomía del software

Somos una agencia dedicada al diseño, comunicación y desarrollo digital.

BLOQUE I 5. Accesibilidad

Interacción persona-ordenador Accesibilidad

Tema 5 Usabilidad y Evaluación

1. Fundamentos de la interacción persona-ordenador

1. Introducción. Fundamentos de la Interacción. Luís Rodríguez Baena Luís Rodríguez Baena

Interacción persona-ordenador Accesibilidad

Accesibilidad en la Web

Cristian Parra Gamar Milano Interacción Humano-Computador

Principios, reglas y algunos ejemplos

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE TERCERA PROMOCIÓN

Usabilidad. Eder Mauricio Abello Rodríguez. Departamento de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Experiencia de usuario. Arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad. Módulo 6

Accesibilidad y Usabilidad Web

Tema 4. Usabilidad. Experiencia de Usuario Material Extra

Universidad Don Bosco. Facultad de Ingeniería. Escuela de Computación. Ingeniería de Software

LABORATORIO DE INTERACCION HUMANO COMPUTADORA MANUAL DE PRÁCTICAS. Practica #1. Identificación del proyecto a Desarrollar

Diseño centrado en el usuario de servicios de información digital

Interacción Persona - Ordenador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Diseño de In eño de In erf aces erf Hombre Hombr -Máquina Máqu

Usabilidad y Comunicabilidad en Sistemas Software Interactivos. Dr. Cristian Rusu

U S A B I L I D AD. Importancia de la Evaluación de la Usabilidad en las tecnologías para personas con problemas de Salud Mental

Ergonomía. Disciplina que se ocupa de la interacción n entre. Hombre Medio Laboral Organización. Cuál l es su objetivo?

... sabilidad ... Anna Carballo. Directora de comercioresponsable.net. Usabilidad

HCI: Human-Computer Interaction

Capítulo 1. Introducción

Interacción Persona - Ordenador

Tema 4. Usabilidad. Experiencia de Usuario

INTERFACES DE USUARIO

Taller de Usabilidad. Mario A Moreno Rocha Dayfel L Hernández Martínez UTM

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas

La Internet Vocal: Aplicación de

Interacción Persona - Ordenador

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2)

ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE

1. Introducción. Fundamentos de la Interacción. Luís Rodríguez Baena Luís Rodríguez Baena

BLOQUE II 2. Usabilidad

1. LA EMOCIÓN. El mundo que nos rodea, y todo en él, tiene una influencia constante en nuestras emociones.

Diseño de Interfaz. Material Creado por: Mtro. Omar Zárate Navarro Mtro. Omar Zárate Navarro

3. COMPETENCIAS 3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA DESARROLLADO POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

Juegos Serios Fundamentos y experiencias de desarrollo

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

Principios de diseño de Interfaces

Interacción Humano Computadora

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fundamentos de Interacción Persona- Ordenador Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA DE SOFTWARE

1. Introducción. Fundamentos de la Interacción Persona- Ordenador. Luis Rodríguez Baena

COD COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TÍTULO Mód Mat

2.6 DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO

Programa - Diseño UX (Carrera) Tabla de contenido. Acerca del Curso Destinatarios Requerimientos y Modalidad Programa Contacto

Modalidades.

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA

Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia TEMA 7, SECCIÓN 1: REQUISITOS SOFTWARE

Accesibilidad y Usabilidad para todos

Modelo de Adaptación

DOCUMENTO DE PRUEBAS PROTOTIPO. JNyARchiTech ALFONSO NEIL JIMÉNEZ CASALLAS MAYDA ALEXANDRA CARVAJAL VARGAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Examen de Teoría de Interfaces de Usuario Ingeniería en Informática 7/9/2004 Nombre y apellidos: Grupo:

Interacción persona ordenador

Tema 1. Proceso de Diseño Centrado en el Usuario

Ingeniería de Software II

Transcripción:

Interacción Persona - Ordenador Introducción Dra. Sandra Baldassarri Dr. Pedro Latorre Dra. Eva Cerezo

Contenidos Qué es la Interacción Persona-Ordenador? Disciplinas relacionadas con la IPO Qué es una interfaz? Qué es la usabilidad? La experiencia de usuario Accesibilidad y diseño universal Diseño centrado en el usuario

Interacción persona-ordenador (IPO) Diseño Implementación Evaluación de Sistemas Informáticos Interactivos

IPO: Definición www.aipo.es Disciplina relacionada con el diseño, implementación y evaluación de sistemas informáticos interactivos para uso de seres humanos y con el estudio de los fenómenos más importantes con los que están relacionados (ACM SIGCHI curricula, 1992-2008) Human-computer interaction (HCI, CHI) En español, IPO No se limita a la situación clásica de una persona sentada delante de un terminal Los ordenadores se encuentran en muchas formas

IPO: Objetivos Desarrollar o mejorar usabilidad (seguridad, utilidad, efectividad, eficiencia y capacidad de satisfacer) de sistemas que incluyan ordenadores Para hacer sistemas usables es preciso Comprender los factores (psicológicos, ergonómicos, organizativos y sociales) que determinan cómo la gente trabaja y hace uso de los ordenadores Desarrollar herramientas y técnicas para ayudar a los diseñadores de sistemas interactivos Conseguir una interacción eficiente, efectiva y satisfactoria

Los usuarios no han de cambiar radicalmente su manera de ser, sino que los sistemas han de ser diseñados para satisfacer los requisitos del usuario IPO: Objetivos

Por qué estudiar IPO? La interfaz es una parte muy importante del éxito o fracaso de una aplicación La interfaz constituye entre el 47% y el 60% de las líneas de código (McIntyre, 90) Un 48% del código de la aplicación está dedicado al desarrollo de la interfaz (Myers, 92) Actualmente más del 70% del esfuerzo de desarrollo de las aplicaciones interactivas está dedicado a la interfaz (Gartner Group)

Por qué estudiar IPO? Ejemplo1. Tarea: Comprar libros en Amazon pagar

IPO: Disciplinas relacionadas Psicología Programación Diseño IPO Ingeniería del software Inteligencia artificial Sociología Ergonomía

Disciplinas relacionadas: Psicología Ciencia que estudia el comportamiento y los estados de la conciencia de la persona humana, considerada individualmente o como miembro de un grupo social Psicología cognitiva Trata de comprender el comportamiento humano y los procesos mentales que comporta Psicología social Trata de estudiar el origen y las causas del comportamiento humano en un contexto social Contribución a la IPO: Conocimientos y teorías sobre el comportamiento de las personas y la forma en que procesan la información Metodologías y herramientas para evaluar el grado de satisfacción de las personas con el diseño de la interfaz

Disciplinas relacionadas: Ergonomía Es el estudio de las características físicas de la interacción Su propósito es definir y diseñar herramientas y artefactos para diferentes tipos de ambientes (trabajo, ocio, doméstico) El objetivo es maximizar la seguridad, eficiencia y fiabilidad para simplificar las tareas e incrementar la sensación de confort y satisfacción Ejemplos de aspectos considerados por la ergonomía: Organización de los controles y pantallas (para permitir una acción rápida del usuario, que debe poder acceder a todos los controles y ver toda la información sin mover excesivamente el cuerpo) Entorno físico de la interacción Aspectos de salud: posición física, tiempo de permanencia ante el ordenador, temperatura, radiación de las pantallas Uso del color (los diferentes colores deben ser distinguibles)

Disciplinas relacionadas: Sociología-Etnografía Es la ciencia que estudia las costumbres y las tradiciones de los pueblos En los últimos años, algunas de las mayores compañías americanas están reclutando antropólogos para comprender mejor a sus clientes y sus trabajadores y para diseñar productos que reflejen mejor las tendencias culturales emergentes Las herramientas de investigación etnográfica pueden responder a cuestiones sobre organizaciones y mercados que otros métodos no pueden

Disciplinas relacionadas: Diseño Es la actividad encaminada a conseguir la producción en serie de objetos útiles y visualmente agradables Es muy importante para conseguir programas usables Graphic design Product design Industrial design Artist-design

Disciplinas relacionadas: Inteligencia Artificial Trata de diseñar sistemas que simulen aspectos del comportamiento humano inteligente Ejemplos de uso en IPO: Diseño de tutores y sistemas expertos en interfaces inteligentes Diseño de interfaces en lenguaje natural, mediante voz Diseño de agentes inteligentes para simplificar la realización de tareas frecuentes

Disciplinas relacionadas: Ingeniería del Software Estudia técnicas de diseño y desarrollo de software Sólo con el uso de procedimientos y técnicas de ingeniería se consigue un software de calidad Es importante tener en cuenta la ingeniería del software en el desarrollo de un sistema interactivo

IPO: Definiciones Usuario persona que interacciona con un sistema informático Interacción Todos los intercambios que suceden entre la persona y el ordenador (Baecker and Buxton, 1987)

IPO: Definiciones Interfaz: superficie de contacto entre dos entidades En la IPO, las entidades son la persona y el ordenador En la vida cotidiana tenemos muchos ejemplos de interfaces

Interfaz de usuario: objetos cotidianos visibilidad + comprensión intuitiva

Interfaz de usuario: objetos cotidianos

Interfaz de usuario: Definición Los aspectos del sistema con los que el usuario entra en contacto (Moran) Una interfaz es una superficie de contacto y refleja las propiedades físicas de los que interactúan, se tienen que intuir las funciones a realizar y nos da un balance de poder y control (Laurel, 1992) Donde los bits y las personas se encuentran (Negroponte, 1994) Un lenguaje de entrada para el usuario, un lenguaje de salida para el ordenador y un protocolo para la interacción (CHI)

Interfaz de usuario: Definición Son las partes del sistema con las que el usuario entra en contacto física y cognitivamente Interacción física (teclado, ratón, pantalla...) Interacción cognitiva (lo que se presenta al usuario debe ser comprensible para él) Las interfaces han de ser usables y accesibles para la mayor parte de la población.

Usabilidad: Definición La medida en la que un producto se puede usar por determinados usuarios para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado (ISO 9241-11). Sistema usable: fácil de aprender y fácil de utilizar

Usabilidad: Problemas Por qué las cosas son difíciles de utilizar? El problema radica en el desarrollo del producto, en el énfasis de la tecnología, en vez del usuario, la persona para la cual está hecho el dispositivo Donald Norman, The invisible computer Donald Norman. The design of everyday things

Usabilidad: Problemas Etiquetas que parecen botones Confusión entre controles similares Colocación inadecuada de controles http://www.baddesigns.com

Usabilidad: por qué? La IU es la puerta del usuario a la funcionalidad del sistema subyacente IU mal diseñadas es un factor que frena el uso de las funcionalidades Es por tanto muy importante diseñar IU usables

Usabilidad: Comentarios habituales Los usuarios no necesitan mejores interfaces sino un mejor entrenamiento La usabilidad es subjetiva, no se puede medir El diseño de la interfaz está implícito en el diseño del software, no ha de planificarse expresamente Si el diseñador está familiarizado con guías de estilo y principios de diseño, hará una buena interfaz En el diseño de la interfaz no es necesario llegar hasta el diseño detallado La usabilidad aumenta los costes de desarrollo

Usabilidad: Objetivos Efectividad Cómo de bueno es el sistema a la hora de hacer lo que se supone debe hacer? Eficiencia Una vez aprendido el manejo se tarda poco en llevar a cabo las tareas? Seguridad El sistema protege al usuario de situaciones no deseadas? Permite al usuario recuperarse fácilmente en caso de error? Utilidad El sistema permite hacer todas las tareas que el usuario debe hacer? Facilidad de aprendizaje Puede el usuario aprender por exploración? Cuánto le costaria aprender todas las funcionalidades de esa forma? Facilidad de recuerdo de uso Qué tipo de soporte se le da al usuario para que recuerde cómo llevar a cabo tareas infrecuentes?

Facilidad de aprendizaje Predictivo Los conocimientos adquiridos en la historia de interacciones sean suficientes para determinar los resultados de la interacción futura Sintetizable Nos permite conocer el estado de las interacciones pasadas Familiar Si hay correlación entre el conocimiento que tiene el usuario y el conocimiento que se requiere para una interacción efectiva Consistente Usabilidad: Objetivos

Consistencia Usabilidad: Objetivos Es una característica fundamental Para que un sistema interactivo sea consistente todos los mecanismos tienen que ser usados de la misma manera, siempre que se utilicen y sea cuando sea que se utilicen Consejos para hacer una aplicación consistente Seguir guías de estilo siempre que sea posible No cambiar alguna cosa si no se necesita cambiar Añadir nuevas funcionalidades en el conjunto preexistente No pedir al usuario cambiar las que ya conoce

Usabilidad: Métricas La usabilidad se puede medir: La intuición es importante, pero los datos son mejores Se puede comparar la usabilidad de dos productos Se puede estimar la magnitud de un problema Se pueden hacer predicciones de uso Motivar decisiones con datos Las métricas han de ser: Observables y cuantificables Ejemplo: el 90% de los usuarios completan la tarea en menos de un minuto

Usabilidad: Métricas Normativa UNE-EN ISO 9241-11

Usabilidad / Experiencia de usuario En la nueva ISO (9421-210) se define la experiencia de usuario (UX) como las percepciones y respuestas de una persona como resultado del uso de un producto, sistema o servicio. Comprende aspectos subjetivos y emocionales: UX Desirable aspects satisfying helpful fun enjoyable motivating provocative engaging challenging surprising pleasurable enhancing sociability rewarding exciting supporting creativity emotionally fulfilling entertaining cognitively stimulating UX Undesirable aspects boring unpleasant frustrating patronizing making one feel guilty making one feel stupid annoying cutesy childish gimmicky

Experiencia de usuario La experiencia de usuario: es lo que siente la persona respecto del producto, el placer o satisfacción que experimenta al usarlo, mirarlo, agarrarlo. abrirlo o cerrarlo Todo producto usado por alguien conforma una experiencia de usuario: periódicos, botellas de ketchup, jerseys, (Garrett, 2003)

Experiencia de usuario La UX se puede entender como un concepto muy amplio que englobaría otros como son la utilidad,usabilidad, deseabilidad, credibilidad, seguridad y accesibilidad.

Usabilidad y accesibilidad Los seres humanos son diferentes entre sí. Todas las interfaces de usuario deberían acomodarse a esas diferencias de tal modo que cualquier persona fuera capaz de utilizarlo sin problemas El objetivo a lograr es la usabilidad universal, de tal modo que nadie se vea limitado en el uso de algo por causa de esas diferencias Es necesario evitar diseñar solamente atendiendo a características de grupos de población específicos, imponiendo barreras innecesarias que podrían ser evitadas prestando suficiente atención a estas cuestiones

Accesibilidad: Accesibilidad Grado en el que un producto, dispositivo, servicio o entorno está disponible para tantas personas como sea posible. Diseño universal Es el proceso de diseñar productos que sean usables por el rango más amplio de personas, funcionando en el rango más amplio de situaciones y que sea comercialmente practicable

Diseño universal En Europa alrededor del 20% (casi 80 millones de personas) tiene más de 65 años o algún tipo de disminución No solamente personas con necesidades especiales De hecho para cada necesidad especial hay situaciones que las personas sin necesidades especiales se pueden encontrar con que necesitan los mismos requisitos de interfaz Por ejemplo

Sin visión - ciegos -personas con ojos ocupados -(e.g., conduciendo o en navegación telefónica) - en oscuridad. Poca visión - personas con limitacions visuales -personas con un visualizador pequeño -en un entorno de humos Operable sin poder oir - personas sordas - entornos ruidosos - oidos ocupador - silencio forzado (bibliotecas,etc..) Oido limitado Operable con manualidad limitada Operable con cognitividad limitada Operable sin lectura - personas que no oyen bien - personas con limitaciones - Personas con cognitividad limitada - personas con problemas cognitivos - gente en entorno ruidoso - personas con vestidos especiales - o que van en un vehículo que se balancea - personas distraidas - con pánico - o bajo la influencia del alcohol - Personas que no conocen ese lenguaje, - visitantes, - personas que se han dejado las gafas de lectura

Diseño centrado en el usuario Es una filosofía de diseño que tiene por objetivo la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible. Toma forma como un proceso en el que se utilizan una serie de técnicas multidisciplinares y donde se implica al usuario tanto como sea posible. Cada decisión tomada debe estar basada en las necesidades, objetivos, expectativas, motivaciones y capacidades de los usuarios. La mayoría de los procesos que hacen DCU siguen el siguiente esquema: Conocimiento a fondo a los usuarios finales Diseño de un producto que resuelva sus necesidades y se ajuste a sus capacidades, expectativas y motivaciones Puesta a prueba de lo diseñado

Diseño centrado en el usuario

Conclusiones La IPO es una disciplina bien asentada La interdisciplinariedad de la IPO La interfaz como concepto amplio y en la que hay que tener en cuenta todo el entorno La usabilidad/experiencia de usuario es el objetivo fundamental Importancia del diseño centrado en el usuario