FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 5 ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS INGLES 5 A 16/11

Documentos relacionados
CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

PROCESO DE ADMISION 201

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos

CALENDARIO DE EVALUACION 1º BASICO NOVIEMBRE DICIEMBRE

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Temario Prueba de Cobertura II Semestre 2017

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO

ADMISIÓN 2016

RETOS Y PROYECTOS MATEMÁTICOS MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA SILVA MARGARITO MÁXIMO VÁZQUEZ [12 / JUNIO / 09]

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

ASIGNATURAS 22/11/ º A y B

PROGRAMA COMPLETO 2º DE E.S.O.

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2014

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2017

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

Borrador del temario de la guía PAA. PRIMERA PARTE: RAZONAMIENTO VERBAL.

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA. Contenido

Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

Tablas de contenidos Matemática PDD 2018

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2016

Contenidos Exámenes Globales to año básico

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO:

COLEGIO SANTA EMILIA CONCEPCION COORDINACION ACADEMICA

Red de contenidos de la Prueba semestral coeficiente dos. Asignatura. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Nivel. 6ºA-B. Profesor. Rosalía Ávila Fecha.

MATEMÁTICA Educación Básica Segundo Ciclo

PROCESO DE ADMISIÓN 2016

CALENDARIO DE EVALUACIONES

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias: Indicadores de Logro. Actividades Sugeridas

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS DEL PRIMER SEMESTRE 1 BÁSICO HISTORIA MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LENGUAJE

Calendario de Evaluaciones II Semestre 2016 Curso: Segundo Básico A

Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m.

TEMARIO PRUEBA ACUMULATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO

PLANIFICACIÓN ANUAL. Geometría

1º ESO B Contenidos para la convocatoria extraordinaria de septiembre

Rige a partir de la convocatoria

COMPRENSIVA, CARACTERÍSTICAS Y PRÓPOSITO DE:

Proceso Sumativas 2016 II Semestre Ciclo: Senior MATEMÁTICA. Polígonos

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2016 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA

Planificación Clases En Vivo MATEMÁTICA

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

UNIDAD DIDÁCTICA: Unidad 08: Metros, Gramos y Litros De Matemáticas. (T.9) Criterios de Evaluación / Desempeños. Identificar magnitudes.

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

Síntese da programación didáctica

Contenidos Pruebas Integrativas 1º Básico Ciencias Sociales (18 de noviembre)

Aprendizajes Esperados Exámenes Finales IIº Semestre 2007

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

PRIMERO BÁSICO SEGUNDO BÁSICO

EXPECTATIVAS A EVALUARSE EN LAS PPAA (ABRIL) BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO: MATEMÁTICA 4

Presentación asignatura

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O.

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O.

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

I. Español. II. Matemáticas. Examen ANUAL. Tercer año Ciclo junio

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN segundo semestre 2015

CONTENIDOS PRUEBAS INTEGRATIVAS 1 BÁSICO PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA COMPLETO 3º DE E.S.O.

COLEGIO ALEXANDER DUL

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

LUNES 01 ABRIL Lenguaje y Comunicación. Educación Matemática

U.E. Colegio Los Arcos- Primaria Perfil de Egreso 1º grado

1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR

descomposición, el uso de dobles, redondear a la decena más cercana, con canje.

Red de contenidos matemáticas 4 básico

Matemáticas Currículum Universal

bloque i Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Matemáticas

- Resolver problemas que involucren probabilidad clásica, unión e intersección de dos eventos

Luis Miguel Nevado Garrido Irene Tusset Relaño Ángel de la Llave Canosa Mª Teresa González Barazón Carmen de la Llave Peral Ángel Almaraz Martín

- Elabora tablas de verdad de un conjunto de ejemplos

PROGRESION 1er L 2017

Vocabulary and grammar structures of the units 1 to 4 plus unit 7 and according to the level.

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017

Tablas de contenidos Historia, Geografía y Cs. Sociales. PDD 2018

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

Jueves 1 Viernes 2. Lunes 5 Martes 6 Miércoles 7 Jueves 8 Viernes 9. Martes 13. Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23

PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJÉRCITO NACIONAL LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA TEMAS BIMESTRALES IV PERIODO BÁSICA PRIMARIA

Transcripción:

FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 1 MATEMÁTICA 27/11 Números del 0 al 100 Leer y escribir Dictado de números Antecesor sucesor Ordenar de mayor a menor Ordenar de menor a mayor Decena unidad Adiciones y sustracciones Resolución de problemas Figuras 3D LENGUAJE 29/11 Comprensión de lectura Construcción de oraciones: Uso de mayúsculas Separación de palabras Uso de artículos Coherencia Concordancia de género y número Dictado oraciones y palabras HISTORIA 01/12 Chile en américa Países vecinos de Chile Capital de Chile Características de Chile Zonas de Chile C. NATURALES 04/12 Seres vivos seres inertes Clasificación de animales(vertebrados e invertebrados) Reproducción Alimentación Tipos de materia Cambios en la materia Características de la materia Fuerza, luz, calor y agua FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 2 MATEMÁTICA 27/11 Números hasta el 1000 Secuencia numérica de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5 y de 10 en 10 Resolución de problemas Sumas con reserva Restas con canje Multiplicación : sumas iteradas (4+4+4=12) Formación de multiplicación (3x4=12)

LENGUAJE 29/11 Comprensión Lectora Reconocer sustantivos propios y comunes Sinónimos Antónimos Artículos definidos (el la los las) Artículos indefinidos ( Un una unos unas) HISTORIA 01/12 Pueblos originarios de Chile(zona norte, centro y sur) Aportes de los españoles y pueblos originarios a nuestra cultura Qué es mestizo? Qué es inmigrante? Aportes de los inmigrantes a Chile (comidas, vestimentas, comercio, etc.) C. NATURALES 04/12 Etapas del ciclo del agua Estados del agua Características del agua Tiempo atmosférico Fenómenos atmosféricos (lluvia- granizo- viento- temperatura) Instrumentos para medir temperatura. FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 3 MATEMÁTICA 27/11 Operaciones básicas : adiciones, sustracciones, multiplicaciones, divisiones Problemas Geometría: figuras 3 D y sus elementos Fracciones LENGUAJE 29/11 Comprensión de lectura de textos narrativos y líricos. Ortografía literal, acentual y puntual. Comprensión de lectura de un texto no literario: carta Identificación gramatical: sustantivos, verbos, pronombres y adjetivos. HISTORIA 01/12 Civilización Griega Civilización Romana C. NATURALES 04/12 La vida de las plantas (página 13 a 43) Los alimentos y la nutrición FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 4 MATEMÁTICA 27/11 Números: Descomposición antecesor sucesor Tiempo: hora ½ hora ¼ hora Geometría: Figuras 2 D y 3 D Números Decimales Transformaciones Isométricas Medición: cm m Fracciones

LENGUAJE 29/11 Comprensión Lectora La noticia y su estructura Reglas de acentuación Texto Poético Sujeto predicado Verbos HISTORIA 01/12 Recursos renovables y no renovables. Grandes civilizaciones Mesoamericanas: Aztecas Mayas Civilización Inca C. NATURALES 04/12 Ecosistemas Adaptaciones de los seres vivos Sistema esquelético Sistema nervioso FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 5 INGLES 5 A 16/11 - Weather (Climas) - Seasons (Estaciones del año) - Clothes (Ropa) 5 B 17/11 MATEMÁTICA 27/11 Número y operaciones Adiciones, sustracciones, divisiones y multiplicaciones Resolución de problemas. Geometría Figuras 2D y sus elementos. Figuras3D y sus elementos. Figuras congruentes, rotación, traslación. Y reflexión. Calculo de perímetro y área de triángulos y paralelogramos. Plano cartesiano. Fracciones: Representación de fracciones. Fracciones equivalentes (simplificación y amplificación) Clasificación de fracciones.

Números mixtos Orden y comparación de fracciones Lectura y escritura de fracciones. Adiciones y sustracciones de fracciones con igual y distinto denominador. LENGUAJE 29/11 Comprensión de Lectura Dictado de palabras Tipos de textos : literarios y no literarios Tipos de sustantivos Sujeto y predicado. Núcleos del sujeto y del predicado Texto poético HISTORIA 01/12 CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE Característica de la conquista Conquista (Imperios Azteca e Inca) Viajes de Almagro y Valdivia Conquista de Chile, Fundación de Santiago, Sistemas de trabajo indígenas, Resistencia Indígena, Evangelización LA COLONIA EN AMÉRICA Y CHILE Características en cuanto a: Economía, Administración de Gobierno, Religión, sociedad, sistema de trabajos indígenas, cultura, Guerra de Arauco. C. NATURALES 04/12 Sistema respiratorio: partes y funciones - efectos del consumo del cigarrillo Energía eléctrica: generación de la energía eléctrica, circuito eléctrico, transformaciones de la energía eléctrica. Materiales conductores y aislantes, importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana. FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 6 INGLÉS 6 A 21/11 6 B 22/11 - Means of transport (Medios de transporte) - Asking for information (Preguntas para pedir información) - Describing places (Adjetivos que describen lugares) - Verbs and expressions to describe vacations (Verbos y expresiones que describen vacaciones) MATEMÁTICA 27/11 Ecuaciones: Resolver ecuaciones de adiciones y sustracciones. Lenguaje algebraico. Resolución de problemas. Adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones. Reducción de términos semejantes. Razones y porcentaje Geometría:

Ángulos y su clasificación. Ángulos complementarios y suplementarios. Ángulos opuestos por el vértice. Ángulos adyacentes. Relación de los ángulos entre rectas paralelas interceptadas por transversal. Triángulos y su clasificación. Calculo de los ángulos desconocidos de un triángulo y cuadrilátero Patrones geométricos. Teselados y su clasificación Cuerpos geométricos. Área total de cubos y paralelepípedos. Volumen de cubos y paralelepípedos. Datos y probabilidades. Gráficos (barras, barras comparadas, pictogramas, tallo y hojas) Análisis de gráficos. LENGUAJE 29/11 - Género lírico, dramático y narrativo y sus estructuras y elementos - Comprensión lectora - Sinónimo y Antónimo - Texto informativo - Cómic HISTORIA 01/12 CONSOLIDACIÓN DE LA REPÚBLICA República conservadora Identidad Nacional y desarrollo educacional del siglo XIX. Clases sociales, Personajes y sus aportes al desarrollo cultural de Chile. Ocupación del Territorio Nacional,Ley de colonización. Reformas Liberales DESARROLLO Y DEMOCRATIZACIÓN Auge Salitrero y la cuestión social Clases sociales del siglo XX, (pirámide) Lucha de las mujeres a principios del siglo XX -Poderes del Estado Democrático. Rol del Estado del siglo XX Quiebre de la democracia en Chile, dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX. C. NATURALES 04/12 Interacciones interespecíficas, transferencia de energía por medio de las cadenas y redes tróficas, - Concepto de energía y sus transformaciones Calor y sus transferencias (conducción, convección, radiación). Recursos energéticos renovables y no renovables Medidas de uso responsable de la energía. Estados de la materia, (solido, líquido y gaseoso), composición de sus partículas Cambios de estados de la materia (fusión, evaporación, ebullición,

condensación, solidificación y sublimación) Diferencia entre calor y temperatura FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 7 INGLÉS Carpeta que describe los pasos para realizar objetos con material reciclado. 7 A 21/11 Dos aplicando Recycle y otros dos Repurpose. Usan vocabulario de conectores: first, then, next, later, finally. Deben elegir uno para hacerlo en clases. 7 B 21/11 *Recycle: Reciclar el material para hacer algo nuevo. *Repurpose: Darle un nuevo propósito a un objeto. Usarlo de una forma distinta para lo que fue creado. MATEMÁTICA 27/11 Unidad 7: Circulo - Diferenciar y caracterizar la circunferencia y el círculo como lugar geométrico. - Elementos del círculo. - Área de círculo. Unidad 8: Construcciones Geométricas - Ángulos y medidas de ellas. - Conocer los tipos de altura de un triángulo y sus puntos de intersección. Unidad 9: Plano Cartesiano - Ubicar puntos en un plano cartesiano. - Desplazar objetos de un acuerdo a un vector. Unidad 10: Muestreo y Representación de datos - Identificación de población y muestra. - Variables (cualitativa y cuantitativa). - Elementos de una tabla de frecuencia. - Grafico (barra, circular, lineal, diagrama de puntos e histograma). - Interpretación de las tablas y gráficos. Unidad 11: Medidas de tendencia Central - Media Aritmética o Promedio, Moda, Marca de Clase. Unidad 12: Probabilidad. - Muestra aleatoria y muestra de

conveniencia. - Experimentos equiprobable. - Probabilidad mediante el diagrama de árbol, teórica, LENGUAJE 29/11 - Comprensión lectora - Género lírico, dramático y narrativo y sus estructuras y elementos - Conectores - Adverbios - Adjetivos - Texto informativo - Familia léxica - Campo semántico HISTORIA 01/12 EL LEGADO Y CANON DE LA CULTURA CLÁSICA -Ubicación geográfica de griegos y romanos (penínsulas) Mapas -Tipo de religión, dioses importantes, organización de Estado, economía, sociedad. -Sistemas políticos actuales como legado de la antigüedad clásica. -Mares importantes como medio de comunicación EDAD MEDIA EN EUROPA -Antecedentes que dan inicio y fin a la Edad Media -Religión de la Edad Media, Imperios durante la Edad Media, clases sociales, Feudalismo, forma de vida. -Características de la Baja Edad Media, Transformaciones políticas, sociales, económicas, avances técnicos, etc. C. NATURALES 04/12 Deriva continental Tectónica de placas: tipos de placas sus movimientos y consecuencias (actividad volcánica, terremotos, Tsunamis) Formación de rocas: tipos de rocas Microorganismos: Aportes en la ciencia, medicina y alimentación, barreras defensivas de nuestro organismo naturales y artificiales, agentes patógenos, uso de vacunas. Cambios físicos en la pubertad: aspectos de la sexualidad, ciclo menstrual, métodos de control de la natalidad, mecanismos de transmisión y medidas de prevención de ITS

FECHAS Y CONTENIDOS EVALUACIOES COEFICIENTE DOS SEGUNDO SEMESTRE - CURSO: 8 INGLÉS Technology and predictions vocabulary (Vocabulario Relacionado a 8 A 20/11 tecnología y predicciones de cómo será el futuro) Future (Expresar futuro con Will ) First Conditional (Expresar condiciones futuras usando: If...Will... ) 8 B 20/11 MATEMÁTICA 27/11 Unidad 7: Área y Volumen de Prisma y Cilindro - Área y Volumen de cilindro, cono, pirámide y prisma. Unidad 8: Teorema de Pitágoras - Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas. Unidad 9: Transformaciones Isométricas - Identificar la Traslación, Rotación y Reflexión. - Punto de rotación (horario y anti-horario). - Reflexión axial y central (eje de simetría y centro O). - Vector. - Traslaciones en plano cartesiano. Unidad 10: Interpretación y Comparación de gráficos - Interpretación de gráficos (porcentaje y grado) Unidad 11: Medidas de Posición Variables (cualitativa y cuantitativa). - Elementos de una tabla de frecuencia. - Medidas de tendencia (moda, marca de clase y media aritmética). - Representación de Percentil y Cuartil - Comparar poblaciones y muestra usando medidas de posición. Unidad 12: Probabilidad. - Principio Multiplicativo y espacio muestral. LENGUAJE 29/11 Comprensión lectora - Género lírico, dramático y narrativo y sus estructuras y elementos - Literatura policial - Uso de puntos y coma - Figuras literarias - Conectores - Ortografía literal HISTORIA 01/12 LA SOCIEDAD Y LEGADO COLONIAL EN AMÉRICA Y CHILE

Características en cuanto a: Economía, Administración de Gobierno, Religión. Localización geográfica de Penínsulas y Mares de Europa. LA EDAD MODERNA Clases sociales de la Edad moderna. Sistema político Absolutista. Movimiento artístico Barroco del siglo XVII La Ilustración del siglo XVIII. La Burguesía Causa de la Independencia de EE.UU Revolución Francesa: Causas, desarrollo y consecuencias de la revolución. Etapas de la Independencia de Chile Regionalización: Características físicas y humanas de RM. Regiones de Chile y capitales C. NATURALES 04/12 Métodos de electrización (fricción, contacto e inducción) Tecnologías que permiten la generación de energía eléctrica Partes del circuito eléctrico Temperatura y calor: formas de propagación del calor (conducción, convección y radiación) equilibrio térmico Átomo y sus partes,: Teorías atómicas (Demócrito, Aristóteles, Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr) Tabla periódica (números másicos, números atómicos, símbolos químicos), configuración electrónica, diagramas atómicos de transferencia de electrones enlaces, regla del octeto.