CENTRO DE DIA LA ROSALEDA. Por un envejecimiento óptimo

Documentos relacionados
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS ( CENTROS DE DÍA )

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MARCO DE ACTUACION DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Llevará asociadas las siguientes funciones, en dependencia del coordinador de Teleasistencia:

AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de

La contratación de las actividades incluidas en el citado servicio, se divide en dos

Dirección. General. Familia

ENCUESTA A USUARIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES (CMM)

c. Elaborar el plan de evaluación del centro a realizar en los cuatro cursos siguientes, así como los informes que de él se deriven.

PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

Rompiendo Distancias

OBSERVATORIO DE INCLUSIÓN SOCIAL

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

A través de la firma de Convenios de colaboración entre la Consejería de. Igualdad y Empleo, y las Mancomunidades de la región como recursos que

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social

Subvenciones Año Clasificación Entidad Actividad Subvencionada Importe

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS

ajuntament benidorm concejalía de bienestar social

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa 31R

III Jornadas de Participación Comunitaria

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

Informe de evaluación de resultados

OBSERVATORIO DE INCLUSIÓN SOCIAL

DESARROLLO DEL TEXTO

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR

ALGUNOS DATOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS DE VITORIA-GASTEIZ

CONFIDENCIALIDAD. Restricciones de uso y revelación de los datos contenidos en este documento.

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

Memoria del programa CINE Y EDUCACION EN VALORES

MEMORIA FUNDACIÓN CAJA NAVARRA 2015

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha

"la Caixa" elevará hasta los 50 millones de euros su inversión en Obra Social en Andalucía

ESTRATEGIA

FOMENTO DE EMPLEO ACTUACIONES PRINCIPALES Y RESULTADOS 2010/2013

MEMORIA FINAL DEPARTAMENTO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

CARTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO DE PERSONAL

Biomasa Agroenergética Memoria final

SALUD EMOCIONAL: APRENDIENDO CON LAS EMOCIONES

Queridos Vecinos y Queridas Vecinas: Desde estas líneas creo necesario poner en valor esta memoria del año 2014 de Servicios Sociales dedicados a los

El estado de ánimo de los pacientes terminales mejora casi en el 20 % tras la atención psicosocial de profesionales

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA. Servicio de Calidad e Inspección PROYECTO

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES DE VECINOS SIN ÁNIMO DE LUCRO AL AMPARO DE LA CONVOCATORIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA.

Departamento de Deportes y Promoción Sociocultural. Gente Mayor en Marcha 1

Competencias del Consejos Escolar de Centro, Director y Claustro

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PARA LA DETERMINACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS DE ATENCIÓN PREFERENTE MODALIDAD "A"

Área de Formación. Detección n de necesidades formativas Formación n para empresas

Ayuntamiento de Mazarrón - PROGRAMA DE Convocatoria: 2015

OBJETO DEL CONTRATO Efectuar la cobertura de servicios y de centros cuyo desarrollo depende de la Concejalía de Servicios Sociales

La Comunidad ofrece clases de gimnasia en parques y mercados y descuentos a mayores en gimnasios

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha

PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

Acción 1.2 Iniciativas Juveniles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

PROGRAMA 121.C FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SOBRE LA TEMÁTICA:

carta de servicios Leonardo da Vinci INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ALBACETE Objetivos Servicios Compromisos Garantías

Formación. Especializada en. Geriatría. Consorci Sanitari del Garraf

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

RESUMEN DE LA MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE "LA CASA DE LA JUVENTUD" EN SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

LOGOS. NOMBRE DEL PROYECTO El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA

Tema: Lugar de trabajo. Correo. Categoría. Cualitativa

El Ecxmo. Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Bienestar Social y Empleo desarrolla un año más el «Programa de Prevención de la Dependencia

Vao Morón, Lourdes Roldán Morillas, Marta

Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo FORMULARIO DE PRESENTACION DE CANDIDATURA 2014

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson:

AULA DE SALUD INTERVENCIÓN COMUNITARIA MULTIDISCIPLINAR DIRIGIDA AL CUIDADO DE LOS MAYORES

A) OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

4.- ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

CONVENIO DE COLABORACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial. E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano

CENTROS DE DESARROLLO JUVENIL

La Obra Social la Caixa presenta en el centro penitenciario asturiano de Villabona el proyecto CiberCaixa Solidaria

Marisa González Cantos.

PLATAFORMA Y CURSOS

Transcripción:

CENTRO DE DIA LA ROSALEDA Por un envejecimiento óptimo GUADALAJARA NOVIEMBRE-2006 1

TRAYECTORIA HISTORICA -En Septiembre del 94 abre sus puertas el Centro de Día La Rosaleda perteneciente al antiguo INSERSO, en un marco en el que hay que destacar un clima de gran demanda social de los mayores por la apertura de este Centro. Ello era consecuencia de la existencia en la ciudad de un solo Centro de Día, Los Olmos, insuficiente para dar cobertura a las necesidades del colectivo, unido a la demora de dos años en la apertura del nuevo Centro. Ejemplo de ello es que en los primeros cuatro meses, son 1647 los mayores que adquieren la condición de socio. El 15 de febrero /05 se constituye el primer consejo del Centro con seis representantes. Se inician, además, las primeras actividades (manuales, óleo, gimnasia y yoga) y se ponen en marcha los distintos servicios: peluquería, podología, cafetería-comedor, información /orientación social y lo mas novedoso el primer SED de la ciudad. Destacar el marco en el que se desenvuelve el centro a nivel de demográfico, siendo la población del municipio entonces de 67.108 habitantes; 12.257 mayores de 60 años. (Según Padrón Municipal de 1/5/96) -Abril/96: transferencias de algunas de las competencias de INSERSO a Comunidades Autónomas; con ello el Centro es transferido a la Junta de Castilla-La Mancha. - Junio/96: se crea en el Centro la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer. -Año 1997: Convenio Fundación la Caixa y Consejería de Bienestar Social para impulsar el equipamiento de aulas de informática. El Centro de Día La Rosaleda es uno de los centros que se incluye en el plan de acción, creándose así unas de las primeras ciber-aulas de la región y cuya formación en nuevas tecnologías se inician en el año 2000 -Año 1998: se define el perfil del usuario del SED: Este Servicio venía acogiendo usuarios de muy diversas patologías y grados de dependencia lo que impedía desarrollar programas, dar respuesta adecuada a necesidades y problemáticas de los usuarios, además el Centro no disponía de adaptaciones para determinados grupo de usuarios(principalmente, con demencia). Ello fundamenta en 2

el año 97, el proyecto para la creación de una Unidad de Día Especializada para Mayores con Demencias. En abril / 98, la puesta en funcionamiento del SED especializado en demencias del Centro de Día Los Olmos, permite fijar criterios que definen el perfil del usuario del SED de La Rosaleda mejorando así la calidad en su prestación. -En el año 2000 se crea un grupo de voluntarios de la informática y que mas tarde, en el año 94, constituyen, junto a otros grupos de las demás provincias de la Comunidad Autónoma, la Asociación AVICENCAM. Este grupo de voluntarios ha promovido desde entonces acciones formativas para determinados colectivos (discapacitados, diabéticos), ha desarrollado actividades intergeneracionales y ha creado recientemente una página web, cuya dirección es http://www.jccm.es/bsoc/cendia/larosaleda -Durante todos estos años, además, se han venido desarrollando programas y actividades, cuya participación se ha ido incrementando y consolidando. 3

MARCO ACTUAL DATOS DEMOGRAFICOS: Población total del municipio de Guadalajara: 73.719 Población mayor de 60 años: 13.546 Según padrón municipal de año 2005 (Fuente INE) CENTROS DE DIA En el momento actual, en Guadalajara existen dos Centro de Día, ambos de la Comunidad Autónoma: - el Centro de Día La Rosaleda y - el Centro de Día Los Olmos anexo a residencia Hay previsto, en los próximos meses, la apertura de un tercero, también de titularidad de la Junta. USUARIOS DEL CENTRO DE DIA Hasta fecha 7/11/06 se han producido 6977 altas de socios y 454 bajas, podemos decir, por tanto, que en la actualidad el Centro cuenta con 6523 socios-as. A ello hay que añadir, los usuarios no-socios, según lo establecido en Estatuto Básico de Centros, que en la actualidad ascienden a 105 4

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS QUE SE OFRECEN Agentes que intervienen en su planificación: - En la mayoría de las actividades, tanto las que se desarrollan de forma regular a lo largo del año ( gerontogimnasia, yoga...,) como aquellas otras mas puntuales o innovadoras, son, primordialmente, el resultado de una valoración y planificación técnica. Sometidas a una evaluación continua y valoración de los usuarios lo que conlleva a en ocasiones a introducir cambios. - Otras actividades ya asumidas por el Consejo como los viajes, bailes, lotería,... son estos los que intervienen mas activamente en su gestión y ejecución. De todas estas actividades se informa y valora en el Consejo, y se someten al visto bueno de la Asamblea de socios. 5

Servicios que se prestan: PELUQUERIA PODOLOGIA CAFETERIA- COMEDOR SED INFORMACIÓN /ORIENTACIÓN SOCIAL,... Contrato suscrito con empresa privada: Contrato suscrito con empresa privada: Contrato suscrito con empresa privada: Convenio de Colaboración suscrito con: -Asociación sin ánimo de lucro - Cruz Roja: transporte Trabajadora social, personal funcionario de la Comunidad Autónoma 8913 servicios realizados en año 2005 Media diaria actual: 40 usuarios) 2953 servicios realizados en año 2005 (Media diaria actual:15 usuarios) 23870 comidas servidas en año 2005 (Media diaria actual: 80) -35 usuarios/as a lo largo del año 2005-16 usuarios/as al día, en la actualidad Año 2005 1330 informaciones (500 socios- 830 prestac. soc.) 493 tramitaciones (339 socios- 154 prestac. soc.) 6

Actividades que se desarrollan: Geromtoginasia 94 Yoga Se inicia año 94 Pintura 94 Manualidades Desde año 94 Pintura en Tela 94 Bailes de Salón Desde año 99 Memoria 99 Taichi 2001 Psicomotricidad 2003 8 grupos 144 participantes Dos sesiones de 50 minutos a la semana 3 grupos 54 os sesiones de 60 minutos, a la semana 2 grupos 30 Una sesión semanal, de dos horas y media 1 grupo 15 Dos sesiones de una hora y media a la semana 2 grupos 30 Dos sesiones de una hora y media a la semana 3 grupos 54 Dos sesiones, de una hora a la semana 2 grupos 30 Dos sesiones, de una hora a la semana 2 grupos 38 Dos sesiones de 50 minutos a la semana 1 grupo 15 Una sesión de una hora, a la semana TOTAL: 410 Estas actividades son impartidas por empresa privada a través de contrato suscrito con Delegación Provincial (1700 horas anuales) A excepción, de un grupo de gerontogimnasia que lo imparte ADECAM (Asociación de Deportistas de Castilla-La Mancha) 7

Relajación Muscular 2000 Rondalla 2001 2 grupos 44 participantes Una sesión, de una hora a la semana 1 grupos 17 participantes Una sesión de dos horas a la semana TOTAL: 61 Estas las gestiona directamente el Centro, a través del Convenio de Fundación Caixa con la Consejería de Bienestar Social Cultura General 95 1 grupo 17 participantes Dos días a la semana, 3 horas diarias Imparte el Centro de Educación Permanente de Adultos, desde sus inicios en el año 95 con un curso de alfabetización. Viajes 32 viajes en año 2005 1411 particip./año 2005 686 en Prog. Turismo Social 8

CIBERAULA Programa Estrella Actividades Caixa Programa Insula Barataria Fundación Caixa: Dirigido a Voluntarios Infor. 1 Infor. 2 Inform. 3 Fotografía Wett Excell 3 cursos/trimestral(16part) 3 cursos/trimestral(16part) 3 cursos/trimestral(16part) 8 cursos en año actual (8partic por curso) 1 curso(7partici) 1 curso(7parti) 1 curso (7parti) TOTAL : 69 participantes 12 sesiones cada uno (2h/sesión) 7 sesiones cada uno (2h/sesion) 7 sesiones cada uno(2h/sesión) 10 Sesiones cada curso (1,30h/sesión; aunque los tres últimos se han ampliado a 2h./sesión) 10 sesiones(2h/sesión) 7 sesiones(2h/sesión) 7 sesiones(2h/sesión) Además, de todas estas actividades se desarrollan otras que no hemos mencionado por no extender la exposición; nombrar algunas como el Concurso Anual de Poesía y Relatos Cortos, exposiciones de trabajos elaborados, lectura comentada, talleres y charlas... Lugares en que se imparten: Todas las actividades mencionadas se desarrollan en el Centro, disponiendo para ello de dos salas, el aula de informática y una sala del SED que se utiliza a partir del horario en que ya ha finalizado este servicio. 9

ASPECTOS INNOVADORES -El Centro de Día impulsor de nuevos recursos sociales: Las características propias de este tipo de centro permite adquirir un conocimiento global del colectivo de mayores, sus problemáticas, sus necesidades sociales, sus expectativas que, a veces, requiere de una intervención que va más allá del propio Centro. Unido a una visión comunitaria de la acción de éstos es lo que conlleva a movilizar los mecanismos necesarios para dar respuesta o alternativas, promoviendo e impulsando así la creación de nuevos recursos. Es ejemplo de ello -la creación de la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Asociación que ya actúa de forma autónoma, tiene su propia sede y que recientemente ha puesto en marcha un Programa de Atención Diurna en colaboración con la Consejería de Bienestar Social -impulso en la creación de SED de Demencias en C.D. Los Olmos. -Consolidación de Servicios y Programas de actividades del Centro. El Centro de Día La Rosaleda desde sus inicios en el año 94, viene prestando un conjunto de servicios y desarrollando programas y actividades dirigidas a nuestros mayores como alternativa a necesidades sociales, a un ocio activo y creativo, a la prevención de la dependencia, y que a lo largo de estos años se han ido consolidando, formando parte de la vida de nuestros mayores, creando formas y estilos de vida mas saludables. -La integración del Centro en la vida de la Ciudad: La acción del Centro y su proximidad al usuario ha conllevado además, a ser un referente en la búsqueda de alternativas a necesidades del mayor, no solo por el colectivo, sino también por la población en general. 10

DIFICULTADES -USUARIO: La escasa disposición de los mayores a asumir responsabilidades e implicarse en la gestión del Centro a través de los Consejos, de las Comisiones de Trabajo, y consecuentemente, las escasas opciones para los Consejos, la falta de preparación de sus miembros,. dificulta el avanzar en los objetivos del Centro. Ejemplo de ello, es que en los Consejos constituidos hasta la fecha, las candidaturas presentadas apenas ha superado el mínimo establecido; a lo que se añade la baja proporcionalidad de mujeres en éstos (dos mujeres miembros del Consejo en su trayectoria) - GESTION : La mayoría de las actividades que se desarrollan son impartidas por empresa privada encargada de la contratación del personal necesario: la inexistencia de un perfil definido de éstos y la frecuente movilidad laboral (ceses y nuevas incorporaciones) limita la consecución de objetivos. - INFRAESTRUCTURA: La falta de espacio suficiente dificulta el desarrollo y prestación de determinados servicios y actividades del centro. - PROFESIONAL: El volumen de trabajo, la falta de una coordinación periódica... dificulta el análisis y evaluación de nuestra acción, el plantearnos hacia donde nos dirigimos con nuestra intervención para con ello ir adaptándonos a la realidad existente. 11

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 1º La escasa concienciación e implicación de los mayores en la gestión no es un hecho aislado de este Centro sino del colectivo en general. Es incuestionable la importancia de la participación de los mayores en su gestión pues es lo que fundamenta el carácter dinámico a estos Centros. Por todo ello, además, de seguir incidiendo en la tendencia a su implicación aunque ello resulte una labor ardua cuyos resultados no son apreciables a corto plazo, se requiere de una intervención global 2º Se cuestiona el actual sistema en la prestación de actividades socioculturales. Es, por tanto, necesario su planteamiento, valorar alternativas, contrastar con otras experiencias al respecto. 3º Las deficiencias de espacio en el Centro inciden en la prestación adecuada de sus actividades y servicios, más cuando se viene produciendo un incremento importante en la población mayor del municipio. La apertura del nuevo Centro de Día en Guadalajara, va a suponer una importante mejora pero aun así van a existir deficiencias que serán necesarias subsanar. 4º La reflexión y el análisis de nuestra intervención es indispensable para poder adaptarnos a las nuevas realidades y con ello poder avanzar. Es preciso, por tanto, crear fórmulas que lo favorezca. Considero que el desarrollo de estas jornadas es un paso hacia ello, más si no es una acción aislada sino el inicio de un proceso, lo que contribuirá, sin duda, a una mayor calidad en nuestros centros y, por tanto, a un mayor bienestar del colectivo y de nuestra sociedad en general. 12