Banc dels Aliments de Barcelona

Documentos relacionados
BANC ALIMENTS DELS BARCELONA MEMORIA 2016 VOLUNTARIOS RECEPCIÓN DISTRIBUCIÓN ENTIDADES APROVISIONAMIENTO PERSONAS ATENDIDAS LLET PASTA

MEMORIA ALIMENTS DE BARCELONA. 30 años aprovechando alimentos de forma solidaria

Dossier de información general para voluntarios

BANC ALIMENTS DELS DE BARCELONA MEMORIA 2014

INFORME DEL PLAN 2013 DE AYUDA ALIMENTARIA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

5.2. PlAN DE AYuDA AlImENTARIA A las PERSoNAS más NECESITADAS

PLAN 2013 DE AYUDA A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS DE LA UNIÓN EUROPEA. (1 er Semestre 2013)

Proyecto de colaboración AECOC contra el Desperdicio Alimentario

PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE QUIEBRA ECONÓMICA

PROGRAMA OPERATIVO DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS ( ) EN ESPAÑA

Los mejores supermercados online sin intermediarios

Sin desperdicios: aprovecha la comida

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

Plan de ayuda a las personas más necesitadas 2008

recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria

Dossier de información general para coordinadores

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

LOS BANCOS DE ALIMENTOS SU NECESIDAD Y FUNCIONAMIENTO

QUIÉNES SOMOS? QUÉ OFRECEMOS?

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas

Tenemos una dieta saludable?

PLAN DEL COMEDOR ESCOLAR COLEGIO PÚBLICO SAN FERNANDO

Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento

. Higiene personal.. Lácteos, quesos, iogurts, natas, mantequillas y margarinas.. Mayonesas, salsas.. Aceites de oliva, girasol, soja, maiz, etc.

PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS (FEAD) 2015 EN ESPAÑA

COORDINADORA DE ALIMENTOS

Producción agroalimentaria

GESTIÓN DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTÁRIAS EN LOS ALBERGUES. XI Encuentro de Directores de Albergues Juveniles REAJ octubre de 2016

Nuestras Recomendaciones

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA


La canalización de excedentes alimentarios como estrategia local de prevención de residuos

Mejoremos los desayunos y meriendas de los niños

U B CASO PRÁCTICO TEMA 2: CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO (HC) DE LOS ALIMENTOS Y FORMA DE DISTRIBUCIÓN A LO LARGO DEL DÍA

Manuel Pérez Hernández Presidente de Honor y Pedro Llorca LLinares Presidente actual

1 TOTAL... 3,4 3,4 3,7 2 ALIMENTOS Y BEBIDAS... 4,9 5,3 5,7 3 ALIMENTOS... 4,0 3,4 4,1. 4 Pan y Cereales... 3,9 2,6 3,4

ALCANCE N 238B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ. Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del páginas

Consumo alimentario en 2012

Consumo alimentario en 2011

Producción agroalimentaria

FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE SEVILLA 1. IDENTIDAD

POSTGRADO A DISTANCIA EN NUTRICIÓN BÁSICA Y COMUNITARIA

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

60 gr. 70 gr. 100 gr. 150 gr. Tres veces por semana. Cuatro veces por 100 gr. 120 gr. 150 gr. 200 gr. semana De tres a cuatro veces

V. Actividades de gestión

HERRAMIENTAS PARA TU. Interrogatorio Alimentario

Según el informe de consumo de alimentación en España 2016

Producción agroalimentaria

Alimentación en España VINO Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS 3,5% CERVEZA 1,4% REFRESCOS Y GASEOSAS 2,3% TOTAL ACEITE 2,2% PLATOS PREPARADOS 3,5%

PRACTICANDO SOLIDARIDAD MIENTRAS DISFRUTAN DE SUS VACACIONES

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS

PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS PROGRAMA OPERATIVO FEAD ( )

CARITAS PARROQUIAL INFORME ANUAL DATOS SOBRE LA CARITAS PARROQUIAL Nombre y apellidos Dirección postal Correo electrónico Teléfono

Producción agroalimentaria

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

Proyecto social. La tienda solidaria. Con la colaboración de:

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2014

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

ANÁLISIS DE LAS CALORÍAS INGERIDAS DURANTE UN DÍA. Colegio Ntra. Sra. Del Buen Consejo 3º ESO BIOLOGÍA

Producción agroalimentaria

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. COCINA Y PASTELERÍA

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes

Cocina y pastelería. HORTALIZAS Y LEGUMBRES. 1. Identificación comercial, clasificaciones y categorías. Tema 1.

Índice de Precios al Consumidor

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios

Alimentación y salud.

CONTENIDO DEL DOSSIER

En la actualidad el consumo de leche y derivados lácteos es muy similar al de 1996 (gráfico 3).

HOY NO COMO EN CASA. Avances tecnológicos Políticas alimentarias y agrícolas Evolución económica y social

w.w.bancosol bancosol.info CONCLUSIONES MESA 2: LA ATENCIÓN AL NECESITADO TRABAJO POR GRUPOS II ENCUENTRO: REFORZAR LA RESPONSABILIDAD

DOTACIONES ALIMENTARIAS POR RANGO DE EDAD

ENTIDADES DE REPARTO DE ALIMENTOS EN EL DISTRITO DE TETUÁN

Tu tabla de alimentos cardiosaludables Jueves, 01 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 25 de Octubre de :13

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,4 0,3

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

HOGAR, CONSUMO, NUTRICIÓN X ENTRETENIMIENTO, MEDIOS COMUN.

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares?

ACM. Referente municipalista en Cataluña

CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

Índice de Precios al Consumidor

Producción agroalimentaria

Valoración contable de las compras y donaciones de alimentos 31/03/2015

MEMORIA ARCIPRESTAZGO AEROPUERTO-TORREBLANCA

UNA DIETA EQUILIBRADA

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Junta del Voluntariado

Alimentación en España VINO Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS 2,2% CERVEZA 1,4% REFRESCOS Y GASEOSAS 2,3% TOTAL ACEITE 2,2% PLATOS PREPARADOS 3,3%

Ya que esta etapa tiene como objetivo agotar las reservas de glucógeno, la dieta va a ser

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

CEIP El Fabraquer, El Campello, Alicante. 2 de noviembre de 2011 Responsable de formación: Mª Jesús Domínguez Gómez

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

Elaboraciones Básicas de Panadería y Bollería

Biología y Geología 3 ESO

MEMORIA ARCIPRESTAZGO LORA DEL RÍO

Transcripción:

Banc dels Aliments de Barcelona MEMORIA

Datos relevantes 65.608 KILOS de alimentos entran y salen del Banc cada día. 16.403 TONELADAS de alimentos distribuidos para atender a 143.902 PERSONAS por un valor aproximado de 25 millones de euros. 5.249 TONELADAS de fruta, verdura, hortalizas y zumos repartidas a las personas atendidas. El 32% del total entregado por el Banc. 395.000 KILOS de alimentos refrigerados o congelados, repartidos a través de la red de frío. 4.015.000 LITROS DE LECHE REPARTIDOS a los beneficiarios, de los que 968.000 se han comprado para poder entregar 2,3 L/ persona mes. euros aportados a la Hacienda Pública al soportar el IVA en su totalidad. SIGNIFICATIVO DESCENSO de las donaciones que provienen de la industria alimentaria : un 32% en los últimos 5 años. KILOS de productos por beneficiario y año, de media. AUMENTO CONSIDERABLE de las donaciones de alimentos recuperados de los excedentes agrícolas, de MERCABARNA y de la distribución. Se ha cuadruplicado en los últimos 5 años. 135 CONGELADORES 165.000 5,1 proporcionados a entidades receptoras. En el GRAN RECAPTE 600.000 FAMILIAS han donado una media de 5,0 Kg de alimentos. (3.177 toneladas) EL GRADO DE SATISFACCIÓN 114 351 global de las entidades receptoras por las prestaciones recibidas por el Banc, es de 7'9 en una escala de valoración del 1 al 9 (estudio realizado por el Institut Product Sensory Consulting Group). EL BANC CUBRE SÓLO EL 23% de las necesidades de alimentación por persona en toda la provincia de Barcelona. CÉNTIMOS por kilo han representado los gastos de funcionamiento del Banc. Compromiso de repartir BOTES DE LECHE 2DE CONTINUIDAD al mes para lactantes de 6 a 12 meses. entidades receptoras de alimentos, entre ellas 20 agrupaciones, que representan a 115 entidades adicionales.

Apoyo a las entidades SOPORTE Y GESTIÓN Comunicación con las entidades para aclarar dudas e incidencias, informando de nuevos programas y asesorar en la gestión, almacenamiento y distribución de alimentos. Visitas de seguimiento a las entidades receptoras (2 veces al año) y soporte en la implantación de protocolos de derivación de cada municipio. Creación de la Plataforma de Comunicación del Banc con las entidades y soporte para conseguir recursos diversos, programas informáticos específicos, equipamientos, etc. EQUIPOS DE VOLUNTARIOS 35 personas trabajan para asesorar, informar, dar soporte y hacer pedagogía a los casi 4.500 voluntarios de las entidades receptoras. TRABAJO EN RED Impulso de trabajo en red a escala territorial, organizando reuniones anuales con las entidades receptoras y los servicios sociales de una misma zona. Promoción de diferentes modelos de distribución (agrupaciones, autoservicio mediante un sistema por puntos, etc.). Transmisión de buenas prácticas entre entidades. MUCHO MÁS QUE REPARTIR ALIMENTOS SOPORTE LOGÍSTICO Cesión de equipamientos de frío (arcones congeladores, neveras, bolsas y fundas isotérmicas). Soporte en transporte de frío y en el almacenamiento de los alimentos, implementando la distribución mensual de los alimentos del programa de la UE. FORMACIÓN Confección de dosieres, guías, consejos, carteles y formación en temas relativos a la seguridad alimentaria realizada en las entidades. ACCIONES DE PROXIMIDAD Organización de reuniones con entidades situadas en un mismo territorio y aprovechar para impulsar los programas de pequeñas recogidas de alimentos (mermas) para evitar el despilfarro, y las campañas de recogidas directas como La Fam no fa Vacances o Cap nen sense bigoti, etc., vinculando a las entidades con los comercios y los puntos de recogida próximos. VALORES Garantizar una distribución gratuita, justa y equitativa.

PROCEDENCIA Y EVOLUCIÓN COMPARATIVA DE LOS ALIMENTOS RECOGIDOS POR EL BANC / (EN TONELADAS) Recuperación Diferencia / Donaciones Diferencia / Industria alimentaria 2.384 1.612-32% Gran Recapte 248 3.177 +1.181% Industria de Francia 0 581 Otras campañas 17 151 +788% Fruta y verdura SERMA 511 2.824 +453% Empresas 52 117 +125% Mercabarna 542 990 +83% Escuelas 36 80 +122% Mermas supermercados 0 850 Compras +515% 190 1.169 Transformación de fruta en zumo 255 852 +234% Otros canales de entrada 70 335 +379% Otros canales de entrada 189 165-13% TOTAL 3.881 7.874 +103% TOTAL 613 5.029 +720% Recuperación D UE 3.881 613 3.751 TOTAL 8.245 toneladas Recuperación Donaciones Unión Europea 7.874 5.029 3.500 TOTAL 16.403 toneladas 16.403 toneladas con un valor estimado de 25,1 millones de euros

% DE COBERTURA DE LA DIETA NUTRITIVA NECESARIA CON LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS MÁS BÁSICOS REALIZADA POR EL BANC DELS ALIMENTS DURANTE EL AÑO Porcentaje de cobertura Alimentos cubiertos Galletas 0% 50% 100% 164,9% Legumbres 126,3% No cubiertos 0% 50% 100% Tomate Frito 77,4% Pasta 66,3% Arroz 65,5% Chocolate y cacao 64,7% Aceite Leche Fruta 48,3% 42,4% 38,2% Azúcar Verduras y hortalizas Pescado Patatas Yogurt 21,1% 17,3% 6,0% 3,6% 3,3% (*) En el cálculo del porcentaje de cobertura de las necesidades de estos alimentos se incluyen los que provienen de la UE distribuidos por Cruz Roja a las entidades receptoras atendidas por el Banc dels Aliments. Cereales Desayuno 3,2% Pan 1,1% Frutos secos 0,9% Queso 0,7% Carne y huevos 0% 50% 100%

Entrada, almacenamiento y distribución de los alimentos ENTRADA DE ALIMENTOS SEGÚN SU PROCEDENCIA Recuperación 2012 4.811 (45%) Donaciones 2.201 (20%) Unión Europea 3.640 (35%) 10.652 t Recuperación 2013 6.107 (43%) Donaciones 4.914 (34%) Unión Europea 3.193 (23%) 14.214 t Recuperación 2014 7.266 (45%) Donaciones 4.858 (30%) Unión Europea 4.067 (25%) 16.191 t Recuperación 7.874 (48%) Donaciones 5.029 (31%) Unión Europea 3.500 (21%) 16.403 t DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS ENTIDADES RECEPTORAS DE ALIMENTOS TONELADAS ALIMENTOS REPARTIDOS NÚMERO PERSONAS ATENDIDAS 2008 271 7.043 57.381 2009 282 7.402 79.899 304 8.245 103.925 2011 311 10.161 114.816 2012 324 10.652 130.298 2013 343 14.214 146.286 2014 359 16.191 152.489 351 16.403 143.902

Ingresos y gastos INGRESOS Generalitat - Benestar Social i Família - ICASS Generalitat - Benestar Social i Família Generalitat (Vulnerabilitat) Generalitat - Agència de Residus de Catalunya Generalitat Herències Ajuntament de Barcelona Diputació de Barcelona (Benestar social) FEGA (Programa UE) Reinversión amortizaciones Donaciones empresas y particulares TOTAL 100.000 56.100 200.000 14.500 4.650 150.000 5.807 99.669 69.548 1.057.529 1.757.803 GASTOS Personal Arrendamientos y cánones Transporte y almacenamiento de alimentos Material almacén y oficina Mantenimiento y limpieza edificio, vehículos y cámaras Suministros Seguros Servicios de profesionales independientes Otros gastos Amortizaciones Conversión de donaciones en alimentos Remanente destinado a reservas TOTAL 280.775 15.009 80.943 90.074 157.138 61.981 16.341 46.410 90.828 69.548 841.266 7.488 1.757.803

Esquema de funcionamiento del Banc dels Aliments APROVISIONAMIENTO DE ALIMENTOS 16.403 Toneladas Recuperación de excedentes alimentarios 7.874 Donaciones 5.029 Unión Europea Industria Alimentaria Industria alimentaria de Francia Frutas y Verduras procedentes de la retirada de mercado (SERMA) Mercabarna Excedentes de supermercados (Mermas) Transformación de frutas en zumo Otros canales de entrada (ferias, plataformas logísticas, y del intercambio con otros Bancos de Alimentos) El Gran Recapte Campañas (La Fam no fa vacances y otras) Empresas Escuelas Compras Otros canales de entrada Programa de entrada de alimentos procedentes de la Unión Europea. LOGÍSTICA, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE Almacén calle Motors de Barcelona Mercabarna Parc Logístic Zona Franca 69 Voluntarios PROGRAMAS DE SALIDA Producto seco Producto congelado o refrigerado Frutas y hortalizas (SERMA) Excedentes de supermercados (Mermas) Frutas y verduras de Mercabarna Productos específicos (leche para lactantes, alimentos sin gluten, complementos dietéticos, etc.) Entrega inmediata y entregas directas El Gran Recapte 351 Entidades 30 Comedores 41 Residencias 124 Pisos de acogida 45 Desayunos y meriendas 281 Lotes de alimentos 17 Autoservicio con asignación previa de puntos 143.902 Beneficiarios mensuales 137.646 Adultos 6.256 Lactantes (de 0 a 2 Años) 3.500 Unión Europea (Las entidades pueden tener varias actividades) ÁREAS DE GESTIÓN DEL BANC Y NÚMERO DE PERSONAS ASIGNADAS A CADA UNA DE ELLAS (Total 221 voluntarios) Calidad y Seguridad Alimentaria 5 Asesoramiento Campañas Programas Archivo Escuelas y estudios 7 solidarias 6 Informáticos 4 histórico 4 12 Mermas supermercados 5 Recogida de recursos en empresas 14 Delegados comarcales 25 Comunicación 12 Alimentos Unión Europea 5 Distribución y atención entidades 20 Aprovisionamiento Indt. Alimentaria 8 Administración y gestión económica 7 Dirección 4 Informáticamantenimiento equipos 2 Obras y Mantenimiento 2 Prevención de riesgos y voluntariado 2 Soporte admon. y atención telefónica 8

PATRONATO DE LA FUNDACIÓN Presidente Eduard Arruga i Valeri Vicepresidenta Roser Brutau i Basté Secretario Jeroni Roca i Xampeny (no patrono/voluntario) Vocales Josep Mª Bonmatí i Pérez Alfons Carner i Suñol Lluís Carulla i Font Ramon Guàrdia i Massó Antoni Llorens i Tubau Javier Riera-Marsà i Bonmatí Director Pere Pujadó i Viusá (no patrono/voluntario) VOLUNTARIOS DEL BANC Evolución del número de voluntarios 1988 1999 2009 2012 2013 2014 18 32 93 196 181 219 221 Distribución de los 221 voluntarios Captación de alimentos Logística, almacén y transporte Distribución y atención entidades 20 Delegados comarcales 25 Comunicación 12 Seguridad alimentaria 5 Gestión y soporte 40 50 69

ENTIDADES RECEPTORAS DE ALIMENTOS 351 160 191 Total entidades receptoras entidades del Barcelonés, de las que 5 son agrupaciones formadas por 38 entidades. entitats repartidas por las comarcas, de las que 15 son agrupaciones formadas por 77 entidades. 227 parroquias, Cáritas y otras entidades católicas 47 entidades de otras religiones 55 entidades aconfesionales 22 asambleas de la Cruz Roja

NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN NECESIDADES ANUALES POR PERSONA NECESIDADES ANUALES TOTALES DE ALIMENTOS Cantidad que cubre el Banc dels Aliments en la provincia de Barcelona kg 484 kg/año/persona Para una dieta media de 2.000 calorías kg Personas atendidas 143.902 personas /mes Necesidad total anual de alimentos para atender las necesidades de estas personas de kg de alimentos 70.000.000 El Banc reparte millones de kg de alimentos 16,4 Porcentaje que cubre el Banc dels Aliments 23% de la necesidad total AGRUPACIONES DE ENTIDADES Aunque la Agrupación es un proyecto propio de las entidades, desde el Banc damos soporte a esta iniciativa con un equipo de voluntarios. Asesoramos tanto a las propias entidades como a los ayuntamientos y compartimos las buenas prácticas con las ya existentes. Ventajas de las agrupaciones: Dignificar la recogida de alimentos. Mejorar la distribución equitativa de los alimentos entre las entidades (mejor justicia distributiva). Mejorar la comunicación. Optimizar los recursos económicos, administrativos, informáticos y logísticos (transporte y equipamientos de frío). Unificar criterios de derivación y mejorar la coordinación con los Servicios Sociales. Mejorar la eficiencia en la recogida y distribución de los alimentos y en la planificación y gestión. Mejorar la eficiencia en la planificación y gestión. Ser un punto de referencia del barrio para cualquier tipo de acción solidaria de proximidad.

El Gran Recapte Durante los días 27 y 28 de noviembre de este año, nuestra Entidad recogió en la provincia de Barcelona 3.177 toneladas de alimentos en la séptima edición de esta campaña solidaria para hacer frente a la precariedad que sufren muchas personas de nuestro entorno. 2009 Gran Recapte en la provincia de Barcelona Puntos de recogida 169 Número de Voluntarios 370 Kg recogidos 139.650 t 301 3.800 248.000 3.177 toneladas de alimentos recogidas 2011 2012 356 632 4.500 6.500 620.815 1.785.900 2013 908 9.100 2.658.600 16.000 colaboradores puntuales 1.729 puntos de recogida 4.800 voluntarios en la clasificación de alimentos 2014 1.113 1.729 12.354 16.000 3.309.000 3.177.000 Cap nen sense bigoti La Obra Social la Caixa, llevó a cabo del 20 al 24 de abril, la campaña «Cap nen sense bigoti», una acción para recoger leche en favor de los bancos de alimentos. Durante cinco días, se recogieron más de 565.000 litros, que los donantes depositaron en las 1.422 oficinas de la Caixa y centros asociados de esta Entidad. En Cataluña, 252.000 personas, atendidas por los bancos de los alimentos, presentan una dieta deficitaria en leche. Aproximadamente, 50.000 de estas personas son menores de edad, de entre 1 y 12 años, y su desarrollo y crecimiento adecuados quedan afectados por esta carencia. Para cubrir las necesidades anuales de leche, los bancos de alimentos catalanes necesitan más de 13 millones de litros, lo que supone un litro por persona a la semana.

LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE NO ES LO MISMO QUE LA FECHA DE CADUCIDAD Ejemplos de productos de duración corta Consumir preferentemente antes de... Día/Mes/Año Ejemplos de productos de duración media Consumir preferentemente antes de... Mes/Año Ejemplos de productos de duración larga Consumir preferentemente antes de... Año QUÉ ES LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE? Es la fecha hasta la cual se asegura que el alimento mantiene todas sus propiedades. A partir de esta fecha, si el producto se conserva en unas condiciones adecuadas y su aspecto, olor y sabor son buenos, se puede consumir. Si un alimento supera la fecha de consumo preferente, no lo tires. Valora si está en buenas condiciones. AÚN PUEDE SER APTO PARA EL CONSUMO CON LA COLABORACIÓN DE: Creu de Sant Jordi 2012 Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012 Carrer dels Motors, 122 08040 Barcelona T 93 346 44 04 F 93 346 69 03 info@bancdelsaliments.org www.bancdelsaliments.org