Para crear un nuevo plan

Documentos relacionados
Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente:

Instrucciones EasyChair para autores

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

Guía de inicio rápido Etiquetas E

Manuales de Mozilla Firefox

Instrucciones para Inscripción vía Internet

Instrucciones para Inscripción vía Internet

Laboratorio optativo: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7

Georgetown ISD Nuevos Estudiantes de Inscripción en Línea. PRIMER PASO: Solicitud de cuenta de Inscripción de Nuevos Estudiantes

Sistema Integral ODO

Guía de Usuario Banca por Internet de Caja Cusco

Guía de usuario. Docentes. AutoServicio de PowerCAMPUS. Preparado por: Arleene Mejías Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

GUÍA PARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO MULTIMEDIA DE REGISTRO DE DATOS PERSONALES USUARIO: RESPONSABLE DE LOS SISTEMAS.

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010

EL EXPLORADOR DE WINDOWS II

UNIDAD 2 CREAR UNA BASE DE DATOS

MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Para ingresar a la pagina oficial de la organización, ingrese a:

Introducción al firmware 2.0 para IPCorder

Sistema de Servicios en Línea Manual del Usuario. p r o g r a m a c i o l a s a l l e c a n c u n. e d u. m x

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG.

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación.

MecaNet es un curso de mecanografía organizado en 20 lecciones con indicaciones de la posición y movimiento de los dedos.

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Rol del Editor. Crear nuevo número para una revista:

GUIA 1 - PARA EL CARGADO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIT V2 ONLINE) DIRIGIDA A: PÚBLICO EN GENERAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC

Sistema de Innovación Herramienta Educativa. Cursos y Diplomados Centro Virtual de Aprendizaje

AD Self-Service Password Reset Guía para el usuario. AD Self-Service Guía para Estudiantes

Manual de GeoConcept 6 II Parte

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil. ClassicGes 6

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

WINDOWS XP. Operaciones con ficheros

WordArt: Publisher incluye WordArt, que permite añadir algunas apariencias y efectos a su texto.

Configuración de la Sincronización de Calendario con Office 365 Configuración para el Nuevo Portal Azure Paso a Paso

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

BIP Pautas para el Administrador

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor.

BOLSA LABORAL USIL Guía Rápida - Empresas Contenido

MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB

Cómo realizar anotaciones en CamStudio?

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

REGISTRO RM/TC. Manual del Usuario

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

Activación de Cuenta de Centro de Acceso en el Hogar

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo

GUÍA PARA DAR DE ALTA Y/O MODIFICAR EL CONTENIDO DEL SITIO EN INTERNET DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES.

GUÍA PARA EL REGISTRO Y ACTIVACIÓN DEL USUARIO EN LLAVE ENLÍNEA

Descargue el programa del fabricante o de algún repositorio público como Tucows.

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

C, M, Y Editar Color

REGISTRO COMO USUARIO DEL SITIO... 2 CAMBIAR DETALLES DE SU CUENTA... 2 CREYAR UN PROYECTO... 2 EXPLORAR MÚSICA... 3 COMPARTIR UN PROYECTO...

INSTRUCTIVO PARA ENVIOS DE TRABAJOS

Sistema Control de Equipos o Componentes

Guía rápida de usuario

CONSULTAR DATOS CLIENTE

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Figura 61: Barras de Herramientas para la edición de Formularios

Mindomo

Manual para instalación y activación de dispositivo criptográfico

Cómo cambiar la contraseña raíz de su dispositivo RoomWizard con RoomWizard Administrative Console (RWAC) 1.3

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Cómo registrarse y realizar una

Guía del Administrador

INDICE. 1. INTRODUCCION Destinatarios Requerimientos para el acceso al sistema... 3

10 ADMINISTRACIÓN DE MULTIMEDIA DEL TERMINAL

Guía de Usuario. Calendario

Instructivo para Usuarios/as web

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Julio de 2017

Datacolor. TOOLS v2 Guia de Referencia

HRS GROUP Online Invoice Portal Handbook & FAQs

APLICACIÓN WEB PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LA EMPRESA DATAPLUS COLOMBIA S.A.S.

Guía de inicio rápido para el arbitraje

Manual de Usuario SINTER. Manual de Usuario Coordinador Administrativo

SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES

Vigesimoprimera Etapa

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

Guía para el uso de Skyward Family Access (Acceso Familiar)

Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas INSTRUCTIVO CREACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS EN LA PLATAFORMA ISOLUCION

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

Software para crear presentaciones

INSTRUCCIONES DE USO DE SISTEMA DE BANCA EN LINEA (NETBANK)

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

Manual de Usuario. Documento de Instrucciónn. 1. Inicie la transacción utilizando la ruta del menú. 2. Haga clic en SAP Business Workplace botón.

Advertencia: Cualquier configuración unsaved será perdida cuando usted realiza los procedimientos en este artículo.

1.3 APLICAR UNA PLANTILLA A UN DOCUMENTO

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I

MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA

Talent Management System (TMS)

WorldShip Importación de datos de envío

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Línea vertical del tornillo (longitud 85)

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

Ingram Micro Website Guía de referencia rápida

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Transcripción:

Para crear una cuenta de usuario Maptitude para la reclasificación de distritos en línea 1. En la página de inicio de sesión [login] de reclasificación de distritos en línea de Maptitude haga clic donde se indica Nuevo Usuario [New user]. 2. Necesitará crear una cuenta de Nuevo Usuario usando un nombre y contraseña para iniciar la sesión. (Su nombre de usuario deberá ser una palabra y su contraseña deberá incluir 8 caracteres. Su nombre de usuario aparecerá en la parte superior de todo mapa que usted imprima o envíe por correo electrónico.) Después de activar su cuenta reconfirmado el correo electrónico que recibirá, estará listo para comenzar. Para crear un nuevo plan 1. Haga clic en el botón que indica Nuevo Plan [New Plan] en el Administrador de Planes [Plan Manager]: 2. Escoja un punto de inicio para su plan. Típicamente podrá escoger comenzar desde cero con un plan vacío o comenzar con los distritos actuales. En este ejemplo, comenzaremos usando los distritos actuales y los modificaremos para crear distritos equilibrados:

3. Escriba (teclee) un nombre para su plan (o acepte el nombre predeterminado) y haga clic en OK: Maptitude abrirá un mapa con los límites de los distritos actuales. Ahora estará listo para comenzar a cambiar los distritos. (Si optara por comenzar con un plan vacío, su mapa no incluirá ningún límite distrital.) Para modificar los distritos en el plan La reclasificación de distritos en línea de Maptitude visualizará información sobre los distritos en el mapa y en una tabla. La barra de título le indicará cuántos distritos incluye el plan y el valor óptimo correspondiente para cada distrito. En el ejemplo a continuación, cada distrito deberá incluir a 114,678 personas para que el plan se considere equilibrado. La tabla además indicará la población en cada distrito, su variación del valor óptimo, al igual que las características demográficas de cada distrito. El mapa demás indicará la variación porcentual del valor óptimo en cuanto a cada distrito.

Al observar el mapa y la tabla podrá ver qué distritos necesitarán modificarse. En el ejemplo anterior podrá ver que será necesario retirar población del Distrito 89 (5,595 más del valor óptimo de la población) y que será necesario agregarle población al Distrito 86 (5,565 menos del valor óptimo de la población). Para hacer esto, clasifique al Distrito 86 como DISTRITO DESTINATARIO y al Distrito 89 como DISTRITO DE ORIGEN. Esto se hace en la Caja de Herramientas para Establecer Reclasificación de Distritos [Redistricting Toolbox]: 1. Escoja el distrito al que desea agregarle población de la lista desplegable del Distrito Destinatario o eligiendo la herramienta del distrito [Pick District tool] distrito. y tras esto haciendo clic en el mapa donde se encuentra el 2. Elija el distrito del que desea retirar población de la lista desplegable del Distrito de Origen o elija Todo [All] para seleccionar características de cualquier distrito.

Observe Selección [Selection] en la lista desplegable de la Caja de Herramientas para Establecer la Reclasificación de Distritos [Redistricting Toolbox]. Éste será el nivel en el que formulará los cambios. Usted podrá decir mover condados completos, recintos electorales o hasta cuadras individuales. En este ejemplo, trasladará distritos electorales del Distrito 89 al Distrito 86. 3. Haga clic en la Caja de Herramientas para Establecer la Reclasificación de Distritos [Redistricting Toolbox] para hacer zoom en la imagen del mapa del distrito que haya elegido o haga clic en la herramienta para hacer Zoom [Zoom In] en el mapa y tras esto haga clic y arrastre el rectángulo en la parte del mapa donde desee hacer zoom. Observe que a medida haga zoom, las clasificaciones que indican la población en cada característica individual se visualizarán para ayudarlo aun más a poder identificar las poblaciones candidatas que deberá modificar: 4. Use las Herramientas de Selección [Selection Tools] para resaltar los distritos electorales (o condados, cuadras, lotes, etc.) para trasladarlos del Distrito de Origen al Distrito Destinatario. Usted contará con cuatro herramientas de las que podrá elegir: Tool How to Use It Click on each area to be moved individually. Every area you click is highlighted on the map.

Click on the map and drag a circle. All areas within or touching the circle are highlighted on the map. Click a shape on the map and double-click to close it. All areas within or touching the shape are highlighted on the map. Click and draw a line on the map and double-click to end it. All areas the line goes through are highlighted on the map. A medida que resalte las regiones por modificar, observe cómo la tabla de Cambios Pendientes [Pending Changes] indicará el efecto en las capas destinatarias y de origen. Usted podrá continuar haciendo clic en regiones adicionales para lograr variaciones lo más cercanas a cero posible. Por ejemplo, si optara por trasladar los recintos resaltados a continuación del Distrito 89 al Distrito 86, los dos distritos contarán con poblaciones dentro del 0.1% de la población óptima. Si la tabla de Cambios Pendientes [Pending Changes] indicara que usted ha incluido demasiadas personas en un distrito, quizás deba retirar algunas áreas del resalte. Oprima y mantenga presionada la tecla Ctrl en el teclado mientras use una de las Herramientas de Selección [Selection Tools] para retirar áreas de sus cambios pendientes. 5. Haga clic en la Caja de Herramientas para Establecer la Reclasificación de Distritos [Redistricting Toolbox] para guardar los cambios efectuados en el distrito. El mapa actualizará los límites del distrito y el valor de la población en la tabla.

Para deshacer las modificaciones efectuadas en los distritos haga clic Establecer la Reclasificación de Distritos [Redistricting Toolbox]. en la Caja de Herramientas para Para finalizar los cambios en los distritos Una vez que finalice la modificación de un distrito, podrá bloquearla para evitar accidentalmente hacer clic en un recinto, cuadra u otra característica en el distrito y trasladar la información al distrito que esté actualmente modificando. 1. Elija el distrito que deberá bloquear de la lista desplegable del Distrito Destinatario o eligiendo la herramienta que indica Elija el Distrito [Pick District] distrito en el mapa. y tras esto haciendo clic donde se encuentra el 2. Haga clic en la Caja de Herramientas para Establecer la Reclasificación de Distritos [Redistricting Toolbox]. 3. Chequee la casilla que indica Bloqueado [Locked].

4. Haga clic en OK. Para verificar y entregar su plan Una vez que haya finalizado su plan será necesario que lo verifique para detectar errores. Si su plan se encontrara libre de errores, podrá presentarlo ante la comisión correspondiente. 1. Elija Busque Áreas no Asignadas [Find Unassigned Areas] del menú del Plan de Integridad [Plan Integrity menu]. Si se encontrara algún área no asignada, se indicará en la lista de la caja de herramientas de Áreas no Asignadas [Unassigned Areas toolbox]. Haga doble clic en toda área no asignada en la lista para hacer zoom al sitio (o resalte la región en la lista y haga clic en la caja de herramientas de Áreas no Asignadas [Unassigned Areas toolbox]). Elija un distrito destinatario para trasladar el área no asignada, seleccione el área con una de las Herramientas de Selección [Selection Tools] y guarde el cambio. Haga clic en la caja de herramientas de Áreas no Asignadas [Unassigned Areas toolbox] para actualizar la lista y verificar sus cambios. 2. Elija Busque Distritos no Contiguos [Find Non-Contiguous Ditricts] del menú del Plan de Integridad [Plan Integrity menu]. Si se encontrara algún área no contigua, se indicará en la lista de la caja de herramientas de Áreas no Contiguas [Non-Contiguous Areas toolbox]. Haga doble clic en toda área no contigua en la lista para hacer zoom al sitio (o resalte la región en la lista y haga clic en la caja de herramientas de Áreas no Contiguas [Non-Contiguous Areas toolbox]). Elija un distrito destinatario para trasladar el área no asignada, seleccione el área con una de las Herramientas de Selección [Selection Tools] y guarde los cambios. Haga clic en la caja de herramientas de Áreas no Contiguas [Non-Contiguous Areas toolbox] para actualizar la lista y verificar los cambios. 3. Haga clic en Entregue el plan [Submit Plan]. Proporcione una descripción de su plan, proporcione información de contacto y haga clic en OK.