GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

Documentos relacionados
Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010.

EXPEDIENTES TÉCNICOS CON CONFORMIDAD UNIDAD EJECUTORA: GRSM - SEDE CENTRAL Fecha: 05/11/2011

ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Jorge E. Pizango Piña.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PORTAL WEB: PROYECTOS/MANTENIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE SAN MARTIN PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

GABINETE MUNICIPAL

Lima, 23 de Octubre de 2013

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales

Inversión Social Adicional

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa

Inversión en salud SAN MARTÍN. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA

IV REUNIÓN DE LA PLATAFORMA INTERREGIONAL DE MANEJO FORESTAL COMUNITARIO DE SELVA CENTRAL ACTA DE ACUERDOS

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

Gerencia Regional de Educación La Libertad

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 2: COMPETENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL EN LOS SECTORES INVOLUCRADOS

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA

Descripción de Actividades y Proyectos del PIRDAIS 2015

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSION Funcion Evaluadora Ejecutora Fecha Registro Nivel Viabilidad Fecha Viabilidad Con Expediente Técnico

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

CONECTIVIDAD VIAL E INFRAESTRUCTURA EN SAN MARTÍN

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo:

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa en el Registro de Mancomunidades Municipales

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

MODELO DE GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIÓN PIURA

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

INFORME DE EMERGENCIA N /12/2013/COEN-INDECI/13:30 HORAS (INFORME Nº 02)

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES Contratos de préstamos: BID 1657/OC-PE BIRF 7322-PE MODELO DE GESTION VIAL DE GOBIERNOS REGIONALES

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

PRIORIZACION DE PROBLEMAS Y RESULTADOS

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Resolución Directoral

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

1 ~ sarímiiñ:ín. Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

MODELO DE GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIÓN PIURA

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA SUB REGIONAL ILO

GOBIERNO REGIONAL PIURA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2012

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1

Plan Forestal Regional de San Martín

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

EL GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL. PILAR SAAVEDRA PAREDES Directora Regional de Educación SAN MARTIN

TALLER MACROREGIONAL SUR

Misión y competencias de las municipalidades. Veamos primero tres conceptos que a menudo se confunden o se equiparan:

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA I TRIMESTRE 2011

Ejecución de la Inversión Pública. Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES 2014

Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados?

INCLUSIÓN. Pura PASCO. Gracias al Gobierno y al FMV 1,467 POBLADORES ACCEDIERON A CASAS

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

Gerencia de Planificación y Presupuesto

F e b r e r o,

Programa presupuestal Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales

Hora : Página: 10:37:07

EVENTO Carteras Estratégicas Multianuales de Proyectos de Inversión Pública

EL MARCO INSTITUCIONAL Y DE POLITICAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL PERU DEVIDA Y LA PROMOCION DEL CACAO EJE ESTRATEGICO DEL DAIS

Informe de Avance Físico y Financiero

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016

Transcripción:

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN RESUMEN EJECUTIVO

VISIÓN TERRITORIAL: Al 2021 somos el modelo del país en bienestar social y competitividad, mirando al mundo global en un ambiente de valoración económica de nuestros recursos naturales. MISIÓN INSTITUCIONAL: Promover el desarrollo integral y sostenible de la región, de manera inclusiva, competitiva y solidaria; en el marco de la modernización, con enfoque territorial y gestión de cuencas. GERENCIA GENERAL REGIONAL PRESUPUESTO DESARROLLO INSTITUCIONAL Se inicia con la ruptura de las restricciones en la institucionalidad regional. Para mejorar la Gobernabilidad y Gobernanza en las instituciones y/o cuellos de botellas se deben implementar Políticas Publicas como: Para reformular la estructura orgánica y lograr efectivamente el tránsito de un modelo de gestión sectorial a un modelo de gestión territorial, el GRSM decidió utilizar una estrategia progresiva que mitigue los efectos de resistencia que suelen tener los procesos de cambio sobre las organizaciones. Así, se estableció una estrategia de implementación del rediseño en tres etapas: Etapa I: Comprende el rediseño de las funciones de los órganos directivos, consultivos, de apoyo, asesoramiento y línea del Gobierno Regional y adecuaciones a la estructura de la organización que de ello se deriven. Etapa II: Comprende el rediseño de las funciones de los órganos especializados del Gobierno Regional (Gerencias y Direcciones Regionales y sus unidades orgánicas o funcionales constitutivas). Etapa III: Comprende el rediseño de las funciones a nivel de los órganos responsables de la operación y entrega a la población de los bienes y servicios públicos de responsabilidad regional que se ubican a nivel desconcentrado en el ámbito de las Gerencias Territoriales. En coordinación con el Consejo Regional de San Martín se trabajó para la aprobación de los instrumentos de gestión permitiendo de esta manera construir la Gobernanza de la región. Durante el primer semestre I-2015 el Consejo Regional aprobó seis (06) Ordenanzas Regionales, en materia institucional.

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PRESUPUESTO PUBLICO PRINCIPALES TRANSFERENCIAS - A JUNIO 2015

CON QUÉ RECURSOS CONTAMOS EN EL 2015?

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Logros que tienen relación con la prioridad: Ejecución del componente II y III del corredor educativo PELA de Nueva Cajamarca (II.EE. La Molina, La Florida, Betaña y Juan Velasco Alvarado). Elaboración del Proyecto Institucional Mejoramiento de los Servicios de Gestión de Inversiones y Tecnologías de Información Ejecución del Programa Educativo Logros de Aprendizaje con recursos de donaciones USAID 55% se ejecuta a partir del mes de marzo. Ejecución del Programa Enseñar es Liderar con recursos de donaciones USAID 35 %, esto se ejecuta a partir del mes de Abril SALUD Fortalecimiento de la capacidad resolutiva en los servicio materno y neonatal, el Aseguramiento al 100% de las gestantes, la entrega del paquete de Atención Integral de la Gestante, el Fortalecimiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia, el Fortalecimiento de las competencias técnicas del recurso humano y el acceso a los servicios de Planificación familiar. Se logró en el I Semestre del año 2015 el incremento de 4,0% de gestantes atendidas precozmente en comparación al I semestre del año 2014. Se logró disminuir la tasa de mortalidad neonatal en 13% en los últimos 6 años, logrando disminuir en 3% en el año 2014 en comparación al año 2013, resultado de las estrategias implementadas como el fortalecimiento de la capacidad resolutiva en el servicio materno neonatal. Sostenibilidad de las 09 casas de espera materna en el ámbito de la Región San Martin.

Emisión de la Ordenanza Regional N 018-2014-GRSM/CR, promulgado el día 09 de Setiembre del 2014, declarando de prioridad e interés regional la Salud Materna Neonatal saludable y segura, con el objetivo de reducir la muerte materna y neonatal en la Región San Martin. Hubo una disminución de la mortalidad materno neonatal por tal una mejora en salud materno y neonatal en el I semestre 2015. EDUCACION Prevención y tratamiento del consumo de drogas. Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres. Programa de desarrollo alternativo integral y sostenible-pirdais. Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular. Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la educación básica regular. Suscripción de Convenios con Alcaldes Distritales y Provinciales para compartir la atención a la demanda de docentes en las Instituciones Educativas. Validación de plazas docentes y consecuente asignación de recursos para el financiamiento ante el MINEDU y el MEF, respectivamente. En el marco de los Compromisos de Desempeño, la herramienta de incentivos para promover una gestión por resultados en el sector educación, consiste en un esquema de financiamiento condicionado de recursos adicionales para todas las UE de Educación a Nivel Nacional, correspondiendo a la Región San Martín un total de S/. 10,215,866 como monto transferido a las UE. Mejora en la intervención del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo en la Región, obteniendo en el 2014 un total de 574 alumnos becados incrementándose en el 2015 a 1285 alumnos. Aumento en la tasa neta de asistencia a Educación inicial por prioridades simples en comparación del 2013 de 70.1 % se ha incrementado al I Semestre del 2015 a 77.4 %. TRABAJO CENTRO DE EMPLEO Los distintos servicios que abarca la CENTRO DE EMPLEO son: SERVICIOS BRINDADOS POR EL CENTRO DE EMPLEO Triaje Bolsa de Trabajo Vinculación Laboral Acercamiento Empresarial Empleo Temporal Capacitación laboral Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) Asesoría para la Búsqueda de Empleo (ABE)

Actualmente se cuenta con 02 Oficinas de Centro de Empleo, en la ciudad de Moyobamba y de enlace o itinerante en la ciudad de Tarapoto, ambas con 06 personas, adicionalmente se cuenta con 02 oficinas de empleo localizado en Juanjui y Tocache. SERVICIO REGIONAL DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO (ABE). Este servicio se encuentra dirigido a la ciudadanía en general y a jóvenes estudiantes que vienen cursando los últimos ciclos de los institutos y universidades, destinado a brindar las estrategias efectivas de búsqueda de empleo que le permitan mejorar sus posibilidades de conseguir un puesto laboral, y el reconocimiento de actitudes y comportamientos que incrementen sus posibilidades de encontrar un trabajo; posibilitando que éstos puedan insertarse dentro del mercado laboral. VIVIENDA Y SANEAMIENTO Amazonia Rural Programa Nacional de agua y saneamiento rural Ex PRONASAR. Programa Nacional de Saneamiento Rural PNSR. Núcleo Ejecutor de alcance Departamental (NED). Fondo de Estímulo al Desempeño- FED. Convenio Marco de Cooperación Inter Institucional entre el GORESAM y el Fondo MIVIVIENDA S.A. Programa SABA+ Fondo para la Inclusión Económica en zonas Rurales - FONIE INCLUSION E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Intervención como guía, interprete y traductor Shawi en la intervención multisectorial del GORESAM, en la frontera con Loreto jurisdicción del distrito de Pongo de Caynarachi, Provincia de Lamas, teniendo como resultado lo siguiente: Entrega de Resolución Directoral Regional, para la creación de las Instituciones Educativas Nuevo Tocache y Nuevo Oriente. Entrega de Resolución Directoral la Creación de posta Médica en las Comunidades Nativas Nuevo Tocache y Angaiza. Levantamiento topográfico y estudio del suelo para la construcción de posta Médica y construcción de Instituciones educativas en la comunidad nativa nuevo Tocache y Angaiza. Se logró desarrollar capacidades sobre Gobernanza e institucionalidad indígena a los líderes de la Federación Indígena (FERIAAM) y comunidades nativas Awajun del Alto Mayo. Obteniendo los resultados siguientes: Que 50 líderes Awajún del Alto Mayo conozcan los alcances jurídicos de los Estatutos como máxima norma del derecho de los pueblos indígenas Decisión de conformar el Comité de Recursos Hídrico Awajún del Alto Mayo de acuerdo a la ley de los Recursos Hídricos N 29338, Art. 118. Se socializó y validó la el estatuto de la FEDERACION y de las Comunidades, donde se estipulan normas internas del pueblo Awajún que contribuirá ejercer efectivamente el gobierno comunal. Campañas de Documentación DNI en las Comunidades Nativas de Achu, Cachiyacu Y Cocamilla del Distrito y Provincia de Moyobamba, teniendo como resultado: inscripción de 26 niños/as y 22 adultos/as que han realizado los trámites de DNI de manera gratuita.

Encuentro Regional de Personas con Discapacidad GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO La Gerencia Regional de Desarrollo Económico cuenta con un Plan Regional de Desarrollo Económico donde se desarrollará un Modelo De Desarrollo Coop. Para el Crecimiento Integral. Proponiendo un crecimiento integral, sustentando en el Buen Vivir, diversificando y dando valor agregado a nuestra economía, con una estrategia económica, ambiental y social, para el Desarrollo Sostenible. AGRICULTURA Entrega de títulos de propiedad a agricultores: En el I Semestre se han titulado 5,055 predios y se entregaron 1,700 títulos de propiedad. Fortalecimiento a Productores Café: La actividad «Capacitación y Buenas Prácticas de Producción Agraria», en lo que va del año logro intervenir 1,625 Ha del total 3,233 Ha, con 700 beneficiarios de 1,416 y 28 escuelas de campo - ECAs Mejoramiento de la cadena productiva de Cacao y Pijuayo para palmito en la comunidad Municipal Bajo Huallaga y Caynarachi Region San Martin. Se articuló ante el programa AGROIDEAS; para acceder a fondos no reembolsables para el sector agrario, teniendo como objetivo generar 69 millones de nuevos soles. A julio del presente año la Región San Martín logró acceder a S/.13 millones nuevos soles; a través de los planes de negocio, en cooperación con las empresas privadas y los cooperantes internacionales, en beneficio de los productores organizados. PRODUCCION Tiene como finalidad fundamental, fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo, promoviendo las actividades, pesqueras acuícolas e industriales, de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) en la Región San Martín en tal sentido se tiene como prioridad el fortalecimiento de capacidades productivas y de gestión a organizaciones de productores rurales y microempresarios urbanos y rurales; formalización de la actividad acuícola y Desarrollo de cursos de Capacitación, así mismo la DIREPRO se viene produciendo carne de pescado 1,100 toneladas, producción de alevinos, consumo de pescado y 1200 MYPES e Industrias a la fecha. Se gestionó la firma de convenios para la Implementar los Cite Acuícola y Pesquero Amazónico por un monto de S/. 28 millones. Convenio con SANIPES del Ministerio de la Producción. El Gobierno Regional da en afectación de uso al Ministerio de la Producción parte de la Estación Pesquera Ahuashiyacu. ENERGIA Y MINAS Viene realizando Obras con Financiamiento del FONER en Ejecución: El gobierno regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Energía y Minas de San Martín ha formulado en la formulación de diversos proyectos en el ámbito regional, de manera coordinada con el concesionario Electro Oriente S.A. a la fecha se cuenta en ejecución una inversión de S/. 21 939,310 nuevos soles, beneficiando a 3,065 beneficiarios en 105 localidades. Proyecto a ser Financiado por el MEM vía transferencia financiera. La inversión conseguida en lo que va del año (Enero Junio 2015) por el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Energía y Minas en lo referido a la ampliación de la frontera eléctrica asciende a S/. 36 826,662.00 nuevos soles.

DIRCETUR Tiene como misión Promover las actividades de comercio exterior, turismo y artesanía de manera inclusiva, solidaria y competitiva; en la Región. Se incrementó en un 27.20 % de arribos y 20.20% de pernoctaciones en el I semestre 2015 en comparación con el I semestre 2014 En el I semestre 2015 se incrementó en un 27.20 % en arribos y 20.20% en pernoctaciones 2015 en comparación con el I semestre 2014 En el primer semestre del año 2015 se reportaron 528,551 arribos y 699,041 pernoctaciones de visitantes a la región, representando un crecimiento del 27.20% y 20.20% respecto al primer semestre del año anterior. PROYECTOS EN GESTIÓN CON PLAN COPESCO. La Gerencia de Desarrollo Económico viene ejecutando proyectos a través de sus direcciones como el proyecto Impulso Joven con un presupuesto de 1 millón teniendo un avance de ejecución 48.39%, el Morro de Calzada inició en el mes de junio contando con un monto de 200 mil nuevos soles y se viene ejecutando 19.51%, el proyecto Exportación inició el mes de abril con un presupuesto de 250 mil nuevos soles y se tiene una ejecución 22% y también contamos con el proyecto cacao que se viene ejecutando desde el 2012 terminado este 2015 con un presupuesto de 500 mil nuevos soles y tiene un avance de 44.61%. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Relación de logros obtenidos. 1. REVISIÓN DE EXPEDIENTES TECNICOS EDUCACIÓN Cantidad Nombre del Proyecto Monto Contractual MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACION DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR S/. 7,186,689.58 HUICUNGO, JURISDICCION DE LA UGEL MARISCAL CACERES REGION SAN MARTIN Revisión de Expedientes Técnicos 7 PROYECTOS APROBADOS 2173456: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACION DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR GANIMEDES, JURISDICCION DE LA UGEL MOYOBAMBA, REGION SAN MARTIN 2173464: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACION DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR SHAMBOYACU, JURISDICCION DE LA UGEL PICOTA REGION SAN MARTIN 2196900: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL MARCO DE LA AMPLIACION DE COBERTURA EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL CORREDOR EDUCATIVO MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAYO, JURISDICCION DE LA UGEL MOYOBAMBA DEPARTAMENTO SAN MARTIN 2231738: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACION DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR TANGARANA, JURISDICCION DE LA UGEL EL DORADO, REGION SAN MARTIN MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BASICAS PARA BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI NARANJILLO NUEVA CAJAMARCA RIOJA SAN MARTIN 2173467: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACION DE COBERTURA DEL PELA, EN LA LOCALIDAD DE CHAZUTA, JURISDICCION DE LA UGEL SAN MARTIN REGION SAN MARTIN S/. 5,278,788.49 S/. 5,844,590.93 S/. 7,885,955.80 S/. 4,576,210.09 S/. 9,423,197.52 S/. 78,025.21 SALUD Cantidad Nombre del Proyecto Monto Contractual MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EN EL CENTRO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO DE Revisión de 2 PROYECTOS 18 468,051.27 JERILLO JEPELACIO MOYOBAMBA SAN MARTIN Expedientes APROBADOS MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL RIOJA, PROVINCIA DE Técnicos 85 749,222.70 RIOJA REGION SAN MARTIN PIPS DE EMERGENCIA Revisión de Expedientes Cantidad Nombre del Proyecto Monto Aprobado 4 PROYECTOS APROBADOS REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0158 DE LA LOCALIDAD DE TUNUNTUNUMBA DISTRITO DE CHAZUTA PROVINCIA Y REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 23 ENERO DEL 2015. S/. 172,132.00

Técnicos REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0014 DE LA LOCALIDAD DE CANAYO DISTRITO DE CHAZUTA PROVINCIA Y REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 23 ENERO DEL 2015. REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO LATERAL 25 MARGEN DERECHA IRRIGACIÓN SISA DE LA LOCALIDAD DE SAN RAFAEL DISTRITO DE SAN RAFAEL PROVINCIA DE BELLAVISTA REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 22 ENERO DEL 2015. REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0759 FRANCISCO BOLOGNESI DE LA LOCALIDAD DE SAN RAFAEL DISTRITO DE SAN RAFAEL PROVINCIA DE BELLAVISTA REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 22 ENERO DEL 2015. S/. 79,165.00 S/. 30,632.00 S/. 209,663.00 2. OBRAS CULMINADAS EDUCACIÓN Cantidad Nombre del Proyecto Monto Contractual MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO GENERALISIMO JOSE DE SAN MARTIN, CIUDAD Y PROVINCIA DE 2 647,000.00 MOYOBAMBA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN OBRAS CULMINADAS 2 PROYECTOS APROBADOS MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR NUEVA CAJAMARCA, JURISDICCIÓN DE LA UGEL RIOJA, REGIÓN SAN MARTIN 4 360,000.00 3.OBRAS EN PROCESO DE EJECUCIÓN EDUCACIÓN Cantidad Nombre del Proyecto PROCESO DE EJECUCIÓN 3 PROYECTOS APROBADOS MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR PASARRAYA, JURISDICCIÓN DE LA UGEL HUALLAGA, REGIÓN SAN MARTIN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR LAS PALMAS, JURISDICCIÓN DE LA UGEL TOCACHE REGIÓN SAN MARTÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACION DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR NARANJILLO, JURISDICCION DE LA UGEL RIOJA REGION SAN MARTIN TRANSPORTES Cantidad Nombre del Proyecto PROCESO DE EJECUCIÓN 1 PROYECTOS APROBADOS MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DEPARTAMENTALES: SM 100, TRAMO: EMP. PE 5N (MOYOBAMBA) JEPELACIO; SM 113, TRAMO: EMP. PE 5N (NUEVA CAJAMARCA) YURACYACU Y SM 114,TRAMO: EMP. SM 113 (DV. YURACYACU) POSIC, PROVINCIAS DE MOYOBAMBA Y RIOJA SAN MARTIN Monto Avance S/. 2,725,486.72 S/. 4,459,020.71 S/. 3,927,529.97 Monto Avance % de Avance al 30/06/2015 S/. 0.49 S/. 0.76 S/. 0.37 % de Avance al 30/06/2015 12 731,839.37 S/. 0.23 PIPS DE EMERGENCIA Cantidad Nombre del Proyecto Monto Aprobado REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0158 DE LA LOCALIDAD DE TUNUNTUNUMBA DISTRITO DE CHAZUTA PROVINCIA Y REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 23 S/. 172,132.00 ENERO DEL 2015. Revisión de Expedientes Técnicos 4 PROYECTOS APROBADOS REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0014 DE LA LOCALIDAD DE CANAYO DISTRITO DE CHAZUTA PROVINCIA Y REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 23 ENERO DEL 2015. REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO LATERAL 25 MARGEN DERECHA IRRIGACIÓN SISA DE LA LOCALIDAD DE SAN RAFAEL DISTRITO DE SAN RAFAEL PROVINCIA DE BELLAVISTA REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 22 ENERO DEL 2015. REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0759 FRANCISCO BOLOGNESI DE LA LOCALIDAD DE SAN RAFAEL DISTRITO DE SAN RAFAEL PROVINCIA DE BELLAVISTA REGIÓN SAN MARTÍN AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 22 ENERO DEL 2015. S/. 79,165.00 S/. 30,632.00 S/. 209,663.00 4. OBRA CON LIQUIDACIÓN SALUD Cantidad Nombre del Proyecto Monto Mediante R.G.G.R. 1 PROYECTOS N 062 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD SEGUNDA S/. 2015 JERUSALEN, DISTRITO DE ELIAS SOPLIN VARGAS RIOJA SAN MARTIN 5,033,344.83 GRSM/GGR (25.06.15)

5. OBRAS EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN EDUCACIÓN Cantidad Nombre del Proyecto 4 PROYECTOS MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR NARANJILLO, JURISDICCIÓN DE LA UGEL RIOJA REGIÓN SAN MARTÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR LAS PALMAS, JURISDICCIÓN DE LA UGEL TOCACHE REGIÓN SAN MARTÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR NUEVA CAJAMARCA, JURISDICCIÓN DE LA UGEL RIOJA, REGIÓN SAN MARTIN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN, CUIDAD Y PROVINCIA DE MOYOBAMBA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN ENERGÍA Cantidad Nombre del Proyecto 4 PROYECTOS ELECTRFICACION RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL BAJO HUALLAGA, DISTRITOS DE CHIPURANA, HUIMBAYOC Y CHAZUTA, PROVINCIA DE SAN MARTIN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DEL SISTEMA DE UTILIZACIÓN A DISTRIBUCION PRIMARIA EN 22.9 KV PARA EL SUMINISTRO ELECTRICO DEL PREDIO: INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE SAN HILARION ELECTRIFICACION RURAL DE LA LOCALIDAD DE RAMON CASTILLA DISTRITO DE CHAZUTA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE ELECTRIFICACION RURAL EN BAJA TENSION EN LA LOCALIDAD DE HUIMBAYOC, DISTRITO DE HUIMBAYOC, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN 6. TRANSFERENCIAS EFECTUADAS Cantidad Nombre del Proyecto Monto Recuperación y Mejoramiento de Infraestructura Educativa de la I. E. N 0358 Daniel Alcides Carrión García Estancia Tabalosos S/. 168,736.17 4 PROYECTOS Ampliación Redes de Desagüe Nuevo Lima S/. 207,228.38 Construcción Alameda Turística de Shilcayo S/. 448,429.98 Construcción del Sistema de Agua Potable San Martin de Alao S/. 548,488.35 TOTAL S/. 1,372,882.88 Relación de proyectos relevantes. Mejoramiento de las vías Departamentales: SM 100, Tramo:Emp.PE-5N(Moyobamba)- Jepelacio:SM-113, Tramo:Emp.PE -5N(Nuevo Cajamarca)-Yuracyacu y SM-114, Tramo:Emp.SM-113(Div.Yuracyacu)-Posic, Provincia de Moyobamba y Rioja- San Martin. Mejoramiento de los servicios de salud en el Hospital Rioja, Provincia de Rioja-Región San Martin. Mejoramiento de los servicios de salud en el centro salud Jerillo, distrito de Jepelacio-Provincia de Moyobamba-Región San Martin. AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Fortalecer alianzas y/o procesos que contribuyan con la gobernanza forestal, ambiental y territorial; bajo un enfoque de cuenca, considerando como unidad funcional la unidad hidrográfica. Principales Prioridades: Mantener la tendencia de disminución de la deforestación regional. Alcanzar la meta de conservación de áreas que brindan servicio ecosistémicos En el I Semestre 2015 se han Impulsado Otorgamiento de Derechos para Concesiones para Conservación en 46,824.25 Has. a 12 Asociaciones

Control y vigilancia forestal y de fauna silvestre. Se intervinieron 20,000 pies tablares de madera aserrada, extraídos y transportados de forma ilegal; madera que será trasferido a las instituciones públicas para implementación con mobiliarios. Instalación de puestos de control forestal y de fauna silvestre. Se encuentra en construcción el puesto de control en el Centro Poblado de Madre Mia, Distrito de Nuevo Progreso, Provincia de Tocache. Principales logros: Fortalecimiento del manejo forestal comunitario. - Pasantías con Aliados Estratégicos para Sensibilización y Aprovechamiento de Recursos Naturales. - Operativos Interinstitucionales para de Control y Vigilancia Forestal - Involucramiento de las Comunidades Nativas de la Región en la Plataforma de Manejo Forestal Comunitario. Impulsamiento para saneamiento de límites. - Acompañamiento y Apoyo (Módulos Escolares) a CC.NN Nuevo Tocache - Saneamiento del Límite Interdepartamental San Martín Loreto. - Saneamiento y Organización Territorial en la Provincia de Tocache Sensibilización para el cuidado del ambiente. - Promoción Itinerante para la Sensibilización del Cuidado del Ambiente. - Promoción Interinstitucional (1ra Etapa: GORESAM) de Compromiso con el Ambiente Producir Más Contaminando Menos" - Juventud Sanmartinense Comprometida en el Cuidado del Ambiente a Nivel Regional (10 Provincias). Articulación Interinstitucional para delegación de funciones en materia forestal. Reunión Interinstitucional para la Transferencia de Funciones Delegadas en Materia Forestal a los Gobiernos Locales de Tingo de Ponaza, Shamboyacu, Tres Unidos y Pilluana de la Provincia de Picota. Principales Prioridades y logros: PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO - PEAM HOSPITAL II -2 MOYOBAMBA Con fecha 04 de agosto se firma el ACTA DE CONCILIACIÓN 00093-2015, la cual apertura el proceso para el reinicio de tan anhelada Obra para la población de Moyobamba. Actualmente se ha iniciado los trámites administrativos para la contratación de la Supervisión de la Obra, requisito primordial establecido en los acuerdos tomados. Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable y desagüe en la ciudad de Rioja. Mejoramiento del camino vecinal Buenos Aires-Santa Catalina. 01 Convenio de Cooperación interinstitucional, entre el Proyecto Especial Alto Mayo y la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, ya se encuentra firmado por las partes.

01 Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Proyecto Especial Alto Mayo y la Municipalidad Distrital de Elías Soplín Vargas. 01 Cooperativa de Servicios Múltiples Frutos del Yanayacu, inscrita en SUNARP en Caserío El Álamo, Distrito y Provincia de Moyobamba; 01 proyecto de Plan de Negocios para el Incremento de la producción y mejora de la calidad del café orgánico en la Concesión para Conservación Bosques de ACOBOSAY de la Asociación de Conservación de los Bosques del Yanayacu y Yarau PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO - PEHCBM Principales Prioridades y logros: Construcción, Mejoramiento y/o Rehabilitación de vías de acceso a los centros poblados que suman un total de (417 kilómetros) distribuidos en las siguientes zonas: - Alto Huallaga, Bajo Mayo y Bajo Huallaga Con 235.87 KM de carreteras serán mejoradas y que beneficiaran 170,556 habitantes - Huallaga Central 181.38 KM de carrera serán mejoradas y que Beneficiara a 251,027 habitantes 05 Hospitales Estratégicos serán mejoradas y equipada en las Provincias de: Tocache (beneficiarios 150,858 habitantes, Saposoa (beneficiarios 26,880 habitantes), Bellavista (beneficiarios 27,797 habitantes), Picota (beneficiarios 48,890 habitantes) y San José de Sisa (beneficiarios 38,354 habitantes), para que la población acceda a un adecuado servicio de salud en su propio sector. Además se ha iniciado el Mejoramiento, Construcción y Equipamiento de los Servicios del Hospital II-2 Tarapoto. Fecha de culminación diciembre 2015 y beneficiará a 299, 869 habitantes de la provincia de San Marín. Se ha logrado gestionar la transferencia de presupuesto al PEHCBM la suma de S/. 139 030,911.00 para gasto de Inversión en la RED VIAL, además está garantizado S/. 32 047,149.74 para pago de valorizaciones de los mantenimiento rutinarios antes y después de la culminación de la obra, a través del GRSM. En la ruta 108 Nuevo Lima Cusco-Barranca se ha logrado avanzar a nivel de Recubrimiento bituminoso de 16.03 km, y en la ruta 118 del Ovalo de Bellavista Nuevo Mundo 4.97 km. Se ha logrado gestionar para la transferencia de presupuesto con D.S N 177-2015-EF la suma de S/ 2, 616,777.00 para los Hospitales estratégicos. Colocación de la primera piedra del Establecimiento de Salud de El Dorado y de Picota el 18 de Julio y el día 23 de julio entrega de terrenos. Inauguración el 30 de julio del 2015 del Plan de contingencia del Hospital de las Provincias de Huallaga y Bellavista. S/. 2 865,875.00 se ha gestionado para la culminación del mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria en la I.E. Víctor Andrés Belaunde Distrito de Pólvora PROGRAMA DE DESARROLLO AGROAMBIENTAL EN LA CEJA DE SELVA - PROCEJA viene trabajando en toda la provincia de Picota realizando un plan integral en el ordenamiento territorial mediante el catastro urbano, saneamiento físico legal, titulación de sus tierras y Manejo de los recursos naturales, así como apoyando a los agricultores en la conformación de los usuarios de la irrigación Ponaza, y en la capacitación de manejo de cultivos.

Principales Prioridades y logros: Contribuir a la gestión descentralizada y sostenible de los recursos naturales, y reducir la pobreza. Conservar y proteger los R. naturales. Componente I: ordenamiento Territorial Snip 50397. Componente II: Saneamiento Fisico legal y Titulación de Tierras Snip 50383. Componente III: Manejo Forestal y Agroforestal Snip 50429. Componente IV: Organización de usuarios y capacitación en técnicas de riego y manejo de cultivos. SEGURIDAD CIUDADANA Con fecha 30 de enero del 2015 bajo la convocatoria del gobierno Regional, se citó a una reunión ordinaria con los diferentes representantes de instituciones públicas, en la cual se tomó los siguientes puntos de agenda: Conformación del Comité Regional de Seguridad Ciudadana- CORESEC-San Martin. Juramentación del presidente y los integrantes del CORESEC-San Martin. Apertura de la Primera Sesión Ordinaria. Propuesta y designación del secretario técnico de seguridad ciudadana. Principales logros: Aprobación del Plan Anual de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2015, con la finalidad de: - Contribuir a la reducción de los niveles de inseguridad y mejorar las condiciones de convivencia social en nuestra región. - Afianzar los proyectos y programas. - Determinar el rumbo que deberán los componentes del SINASEC para alcanzar los objetivos planteados en el corto y mediano plazo. Supervisión y monitoreo a los COPROSECS Y CODISECS. - Supervisión del cumplimiento de los planes anuales provistos por los gobiernos locales (Provinciales y Distritales). Apertura de las escuelas ronderiles. - Se gestionó el inicio de las actividades de las escuelas ronderiles de la Región San Martin, con presencia del gobierno regional, integrantes del CORESEC, RR.CC Y JJ.VV.