1 ~ sarímiiñ:ín. Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 ~ sarímiiñ:ín. Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL"

Transcripción

1 - 11m era ~ 1 ~ sarímiiñ:ín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL 2015

2 ~ ~- -~ "' " S~Miihín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL una Región, inclusiva v solidaria: con visión de futuro.

3 VISIÓN TERRITORIAL Al 2021 somos el modelo del país en bienestar social y competitividad, mirando al mundo global en un ambiente de valoración económica de nuestros recursos naturales. MISIÓN INSTITUCIONAL Promover el desarrollo integral y sostenible de la región, de manera inclusiva, competitiva y solidaria; en el marco de la modernización, con enfoque territorial y gestión de cuencas. Componente 1: Derechos humanos e inclusión social. Componente 2: Oportunidades y acceso a los servicios Componente 3: Estado y gobernabilidad Componente 4: Economía diversificada, competitividad y empleo Componente 5: Desarrollo territorial e infraestructura productiva Componente 6: Ambiente, diversidad biológica y gestión del riesgo de desastres

4 IDENTIFICACION DE POTENCIALIDADES TERRITORIALES

5 ~ ~ ~ -~ s&\miiñ:ín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL DESARROllO SOCIAl

6 ESTADO SITUACIONAL ESTADISTICA TERRITORIAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL POBREZA POBREZA RANKIN REGIONAL APURIMAC, HUÁNUCO, LORETO, PASCO 3 SAN MARTIN, PUNO, PIURA, LA LIBERTAD 4 ANCASH, PUNO, JUNÍN, LAMBAYEQUE POBREZA EXTREMA * 2016* TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL TENDENCIA NACIONAL RANKIN REGIONAL AMAZONAS, AYACUCHO, HUANCAVELICA, HUÁNUCO, PASCO SAN MARTÍN, ÁNCASH, APURÍMAC, LA LIBERTAD, LORETO, PIURA, PUNO 4 AREQUIPA, CUSCO, JUNÍN, LAMBAYEQUE, MOQUEGUA, UCAYALI * 2016* TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL TENDENCIA NACIONAL

7 ESTADO SITUACIONAL ESTADISTICA TERRITORIAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL SALUD DCI RANKIN REGIONAL LAMBAYEQUE 11 SAN MARTIN 12 PUNO * 2016* TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL TENDENCIA NACIONAL TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (X 1000 NV) RANKIN REGIONAL CUSCO 19 SAN MARTIN 20 UCAYALI * 2016* TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL TENDENCIA NACIONAL

8 ESTADO SITUACIONAL ESTADISTICA TERRITORIAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION RANKIN REGIONAL Cusco 15 SAN MARTÍN 16 Ayacucho COMPRENSIÓN DE LECTURA * 2016* TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL RANKIN REGIONAL Lambayeque 17 SAN MARTÍN 18 La Libertad RAZONAMIENTO MATEMATICO * 2016* TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL

9 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL COMPATIBILIZAR Por Bloques Económicos y Administrativo. INTEGRAR ASPECTOS DE LA VIDA DIARIA DESARROLLO SOSTENIBLE CALIDAD DE VIDA

10 SALUD Casos Porcentaje GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD Porcentaje de Niños <1año protegidos con vacuna al primer semestre 2015 Región San Martin SAN MARTIN BCG PENTAVALENTE IPV ROTAVIRUS NEUMOCOCO N Muertes Maternas Razón Muerte materna x NV SECT. PRIORIDAD 2015 LOGROS AL I SEMESTRE 2015 DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL MEJORANDO LAS CONDICIONES PARA DISMINUIR LA MUERTE MATERNA DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD NEONATAL NIÑOS MENORES DE 1 AÑO PROTEGIDOS CON VACUNAS Al primer semestre del 2015 se ha logrado proteger a niños y niñas menores de 1 año. *vacuna BCG(49.5%), *pentavalente(52.2%), *IPV(46.7%), *Rotavirus(48.4%) *Neumococo (53.1%). Se espera que culminado el año se hayan protegido al 100% de niños menores de 1 año (15,539) DISMINUCION DE LA MORTALIDAD MATERNA En los últimos 6 años se notificaron 94 casos de MM. En el año 2014 se logra disminuir a 13 los casos y a esta S.E. del 2015 se notificaron 8 casos de MM, manteniéndose los casos en los últimos dos años. DISMINUCION DEL 3% DE LA MORTALIDAD NEONATAL Al primer semestre del 2015 se tiene 48 casos de muertes neonatales, 16 casos menos respecto al semestre del año DENGUE TASA DE LETALIDAD DE DENGUE Hasta el Primer Semestre del año 2015, la Tasa de Letalidad es CERO (0) en la región San Martín, siendo este el VALOR OPTIMO A OBTENER.

11 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD PROYECTOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL SALUD 2015 NOMBRE INFORMACIÓN RELEVANTE MONTO TOTAL AVANCE FÍSICO.-MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE TOCACHE, SAN MARTÍN. C.S. Tocache, para beneficiar a 145,000 personas S/109,783,123 millones Expediente técnico, del 29 de mayo del 2015 HOSPITAL MOYOBAMBA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE RIOJA, SAN MARTÍN. Hospital Rioja, para beneficiar a 149,586 personas S/.101,389,616 millones Expediente técnico 26 de mayo del 2015 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA, SAN MARTÍN. C.S. Bellavista, para beneficiar a 26,716 personas S/97,778,784 millones Expediente técnico 26 de mayo del 2015 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA EL DORADO, SAN MARTÍN. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE PICOTA, SAN MARTÍN. C.S. San José de Sisa, para beneficiar a 38,863 personas Hospital Rural Picota, para beneficiar a 46,991 personas S/.46,751,149 millones S/.44,580,844 Expediente técnico 18 de mayo del 2015 Expediente técnico, 14 de mayo del 2015 HOSPITAL TARAPOTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE HUALLAGA, SAN MARTÍN. C.S. Saposoa, para beneficiar 25,835 personas S/. 50,549,216 Expediente técnico 25 de mayo del 2015 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL EN EL C.S. JERILLO, MOYOBAMBA- SAN MARTÍN. C.S. Jerillo, para beneficiar a 37,525 personas S/.22,565, Expediente técnico 22 de mayo del 2015 (RGGR N GRSM/GGR) FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL DE MOYOBAMBA, SEGUNDO NIVEL DE ATENCION, PROVINCIA DE MOYOBAMBA-SAN MARTIN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL II-2 TARAPOTO, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA Y REGION SAN MARTIN Hospital Moyobamba, para beneficio de 238,303 personas Hospital Tarapoto, para beneficio de 299,869 personas S/.119,711, % S/.165,906,071 33% HOSPITAL SAPOSOA CENTRO DE SALUD JERILLO CENTRO DE SALUD PICOTA

12 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUACION ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LOS LOGROS DE APRENDIZAJE AL 2015 PROGRAMAS NACIONALES - REGIONALES 0090: Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular por año en S/ *2015 al I Semestre 251,662, ,984, ,012, ,837, : Programa de desarrollo alternativo integral y sostenible - PIRDAIS por año en S/ *2015 al I Semestre 3,324, ,272, ,492, ,727, : Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas. por año en S/ *2015 al I Semestre 822, , , , MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN INICIAL Y SECUNDARIA EN LA REGIÓN SAN MARTÍN RESUMEN PIP MONTO DE INVERSIÓN II.EE BENEFICIADAS FINANCIADOS ,578, VIABLES ,148, TOTAL CARTERA ,148, NIÑOS Y NIÑAS BENEFICIADAS 14, 845 Estudiantes 50 PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, DE LAS CUALES 18 SE ENCUENTRAN EN FINANCIAMIENTO, 32 VIABLES, BENIFICIANDO A 14,845 ESTUDIANTES DE LA REGION SAN MARTIN

13 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUACION PRINCIPALES LOGROS Y AVANCES DE GESTION AL I SEMESTRE PRINCIPALES LOGROS Suscripción de Convenios con Alcaldes Distritales y Provinciales para compartir la atención a la demanda de docentes en las Instituciones Educativas. Validación de plazas docentes y consecuente asignación de recursos para el financiamiento ante el MINEDU y el MEF, respectivamente. En El Marco de los Compromisos de Desempeño, la Herramienta de incentivos para promover una gestión por resultados en el sector educación, consiste en un esquema de financiamiento condicionado de recursos adicionales para todas las UE de Educación a Nivel Nacional, correspondiendo a la Región San Martín un total de s/ 10,215,866 Como Monto Transferido a las Unidades Ejecutora. AVANCES AL I SEMESTRE Mejora en la intervención del Programa Nacional de Becas y Crédito educativo en la Región, obteniendo en el 2014 un total de 574 alumnos becados incrementándose en el 2015 a 1285 alumnos. Aumento en la tasa neta de asistencia a Educación inicial por prioridades simples en comparación del 2013 de 70.1 % se ha incrementado al I Semestre del 2015 a % COBERTURA DEL PROGRAMA ALUMNOS BECADOS POSTULANTES A BECARIOS

14 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO PRINCIPALES LOGROS Y AVANCES DE GESTION AL I SEMESTRE PRIORIDADES CUMBRES Y CONVENIOS INSERCIÓN LABORAL MEDIANTE SERVICIOS DEL CENTRO DE EMPLEO Meta Anual: 2,500 Colocados *Avance I Semestre: 1,215 Colocados ASESORIA PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO (ABE) Meta Anual: 6,430 Asesorados *Avance I Semestre: 3,573 Asesorados SERVICIO DE ORIENTACION VOCACIONAL E INFORMACION OCUPACIONAL (SOVIO) Meta Anual: 7,000 Beneficiados *Avance I Semestre: 2,509 Beneficiados SOLUCIÓN DE CONFLICTOS MEDIANTE CONCILIACIÓN ADMINISTRATIVA Meta Anual: 1,000 Conciliaciones *Avance I Semestre: 275 Conciliaciones REGISTRO DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL Meta Anual: 4,000 Registrados *Avance I Semestre: 3,177 Registrados ACTUACIONES INSPECTIVAS (INSPECCIONES) Meta Anual: 934 Inspecciones * Avance I Semestre: 278 Inspecciones CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Alto Mayo (Firmado 27-Abril-2015) Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca (Firmado 13-Mayo-2015) Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (Firmado Mayo 2015) XI CUMBRE DE DESCENTRALIZACION DEL SECTOR TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO (MAYO 2015) Premio en reconocimiento al buen desempeño en el ejercicio de las funciones transferidas en el Sector Trabajo y Promoción del Empleo. Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) Asesoría en la Búsqueda de empleo (ABE) Colocaciones FONDO EMPLEO asignara S/ Nuevos Soles a la DRTPE-SM, a fin de Fortalecer la Empleabilidad de las Personas con Discapacidad El MTPE y MEF asignaran S/. 1,293, Nuevos Soles a la DRTPE-SM con la finalidad de que sea articulada al programa presupuestal Fortalecimiento de las Condiciones Laborales, en el marco de presupuestos por resultados

15 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO PRINCIPALES LOGROS Y AVANCES DE GESTION AL I SEMESTRE PRIORIDAD 2015 LOGROS AL I SEMESTRE 2015 Inspecciones a nivel regional en forma conjunta con entidades sectoriales, con la finalidad de erradicar la trata de personas y/o trabajo forzoso. Meta Anual: 58 Inspecciones a Nivel Regional Meta I Semestre: 30 Inspecciones *Avance I Semestre:18 Inspecciones * *Avance Porcentual I Semestre: 60% ACTUACIONES INSPECTIVAS Inspecciones a nivel regional en forma conjunta con entidades sectoriales, con la finalidad de prevenir y erradicar el trabajo infantil Meta Anual: 60 Inspecciones a Nivel Regional Meta I Semestre: 32 Inspecciones * Avance I Semestre:26 Inspecciones *Avance Porcentual I Semestre: 81.25% Ejecutar inspecciones en materia socio laboral, seguridad y salud en el trabajo. Meta Anual: 816 Inspecciones Meta I Semestre: 408 Inspecciones *Avance I Semestre:234 Inspecciones * *Avance Porcentual I Semestre: 57.4%

16 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA PRINCIPALES LOGROS Y RESULTADOS AL I SEMESTRE PRIORIDADES LOGROS AL I SEMESTRE 2015 A TRAVÉS DEL PROGRAMA AMAZONIA RURAL EN LA REGIÓN SAN MARTIN SE ESTÁ INTERVINIENDO EN 63 CENTROS POBLADOS QUE ABARCA LOS DISTRITOS DE MOYOBAMBA, JEPELACIO Y NUEVA CAJAMARCA En total suman 52 Proyectos de inversión Pública de agua y saneamiento PIPs ITEM Nº DE PIPs SITUACIÓN Avance Físico (%) 1 43 Perfil en Evaluación Perfil Observado en Fase de Formulación 3 1 Localidad Reemplazada 19 Total Moyobamba 17 9 Nueva Cajamarca Jepelacio Nº DE CENTROS POBLADOS Nº DE PIPs CON EL PNSR SE HA LOGRADO UN TOTAL DE 43 PIPS DEL EX PRONASAR QUE INTERVENDRÁN EN 55 CENTROS POBLADOS EN LA REGIÓN SAN MARTÍN Los proyectos se encuentran a nivel de Expediente Técnico avance físico del 60% PROVINCIAS N DE CENTROS POBLADOS N DE PIPs en un Avance Físico (%) San Martín Rioja Lamas El Dorado Bellavista Huallaga Picota Mariscal Caceres Total PIPs PNSR (Ex Pronasar) PNSR (EX PRONSAR) N DE CENTROS POBLADOS PNSR (EX PRONSAR) N DE PIPs PNSR (EX PRONSAR) Avance Físico (%) San Martín Rioja Lamas El Dorado Bellavista Huallaga Picota Mariscal Caceres

17 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA PRINCIPALES LOGROS Y RESULTADOS AL I SEMESTRE PRIORIDADES LOGROS AL I SEMESTRE 2015 SE REALIZÓ LA FIRMA DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTER INSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN Y EL FONDO MIVIVIENDA S.A: Con el objetivo de realizar la difusión de los beneficios del Bono Familiar Habitacional del Programa Techo Propio SABA A TRAVÉS DEL PROGRAMA SABA+ SE CONTINUA CON EL FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE ÁREAS TÉCNICAS MUNICIPALES - ATM Se logró la creación de Áreas Técnicas Municipales ATM en la Región San Martín. En ese sentido 28 Gobiernos Locales vienen asistiendo a los talleres para desarrollar las capacidades de los integrantes de los ATMs, además se crearon 10 ATMs a fin de lograr servicios de agua potable y saneamiento sostenibles.

18 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE INCLUSION SOCIAL PRINCIPALES LOGROS Y AVANCES DE GESTION AL I SEMESTRE - Firma de acta de acuerdo e implementación de las mesas técnicas de titulación y Desarrollo económico. - Entrega de Resolución Directoral la Creación de posta Médica en las Comunidades Nativas Nuevo Tocache y Angaiza. - Se logró desarrollar capacidades sobre Gobernanza e institucionalidad indígena a los lideres de la Federación Indígena (FERIAAM) y comunidades nativas Awajun del Alto Mayo. Obteniendo los resultados siguientes: Que 50 líderes Awajún del Alto Mayo conozcan los alcances jurídicos de los Estatutos como máxima norma del derecho de los pueblos indígenas Decisión de conformar el Comité de Recursos Hídrico Awajún del Alto Mayo de acuerdo a la ley de los Recursos Hídricos N 29338, Art Se socializó y validó el estatuto de la FEDERACION y de las Comunidades, donde se estipulan normas internas del pueblo Awajún que contribuirá ejercer efectivamente el gobierno comunal. - Campañas de Documentación DNI en las Comunidades Nativas de Achu, Cachiyacu Y Cocamilla del Distrito y Provincia de Moyobamba, teniendo como resultado: Inscripción de 26 niños/as y 22 adultos/as que han realizado los trámites de DNI de manera gratuita. - Encuentro Regional de Personas con Discapacidad

19 ~' ~- ~ -~ sárímshín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL DESARROLLO INSTITUCIONAL

20 SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CONSOLIDANDO UN MODELO DE MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA ESTRATEGIA LOGROS REDISEÑO INSTITUCIONAL ACTUALIZACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS DE GESTION Actualización del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de acuerdo a la Ley N Ley de Reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución política del Perú sobre denominación y no reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y de los alcaldes. Reconstitución del equipo conductor que tiene como responsabilidad de llevar la conducción del Proceso de Rediseño, aprobado mediante RER N GRSM/PGR. Actualización y Adecuación de instrumentos de gestión, acorde a la normatividad establecida por SERVIR

21 CONSEJO REGIONAL TRABAJO CONJUNTO CON EL CONSEJO REGIONAL EN EL 2015 En el marco de sus funciones Normativas y fiscalizadora, acompaña el proceso de gestión; A través de reuniones mensuales con el ejecutivo regional y en la aprobación de: N O.R-2015 INSTRUMENTOS DE GESTIÓN APROBADOS 01 Cuadro de Asignación de Personal Provisional - CAP de las Unidades Ejecutoras 400 Salud San Martín, 401 Salud Alto Mayo, 402 Salud Huallaga Central, 403 Salud Alto Huallaga y 404 Hospital II-2 Tarapoto, para nombramiento de profesionales de la Salud, Técnicos y Auxiliares Asistenciales. 02 Símbolo Regional, al Escudo del Departamento de San Martín. 03 Inicio del proceso de Planeamiento Estratégico del Gobierno Regional de San Martín, para la reformulación del Plan de Desarrollo Regional Concertado PDRC San Martín al Modificación del Cuadro de Asignación de Personal Provisional - CAP del Proyecto Especial Alto Mayo- PEAM Reglamento para Elección de Representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Regional del Gobierno Regional de San Martín periodo Actualización del Cuadro de Asignación de Personal Provisional CAP P, del Reglamento de Organización y Funciones - ROF y del Organigrama del Gobierno Regional de San Martín, por aplicación de la de la Ley N Ley de Reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución Política del Perú sobre denominación y no reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y de los alcaldes.

22 GOBIERNO REGIONAL SEDE CENTRAL RELACION DE PIP S DE EMERGENCIA POST DESASTRE N PIP de Emergencia Monto de Inversión Comentario : REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N 0014, DE LA LOCALIDAD DE CANAYO, DISTRITO DE CHAZUTA, PROVINCIA Y REGION SAN MARTIN, AFECTADO POR LA INUNDACION DEL 23 ENERO DEL : REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N 0158, DE LA LOCALIDAD DE TUNUNTUNUMBA, DISTRITO DE CHAZUTA, PROVINCIA Y REGION SAN MARTIN, AFECTADO POR LA INUNDACION DEL 23 ENERO DEL : REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N FRANCISCO BOLOGNESI, DE LA LOCALIDAD DE SAN RAFAEL, DISTRITO DE DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE BELLAVISTA Y REGION SAN MARTIN, AFECTADO POR LA INUNDACION DEL 22 ENERO DEL : REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO LATERAL 25 MARGEN DERECHA IRRIGACION SISA, DE LA LOCALIDAD DE SAN RAFAEL, DISTRITO DE SAN RAFAEL PROVINCIA DE BELLAVISTA, REGION SAN MARTIN, AFECTADO POR LA INUNDACION DEL 22 ENERO DEL , , ,663 30,632 Cuenta con Expediente Técnico aprobado, Mediante Resolución Gerencial General Regional N GRSM/GGR Cuenta con Expediente Técnico aprobado,mediante Resolución Gerencial General Regional N GRSM/GGR Cuenta con Expediente Técnico aprobado, Mediante Resolución Gerencial General Regional N GRSM/GGR Cuenta con Expediente Técnico aprobado, Mediante Resolución Gerencial General Regional N GRSM/GGR : REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N 310, DE LA LOCALIDAD DE PUERTO RICO, DISTRITO DE SAN CRISTOBAL, PROVINCIA DE PICOTA, REGION SAN MARTIN, AFECTADO POR LA INUNDACION DEL 22 ENERO DEL , : REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N 0199-SANTA ROSA, DE LA LOCALIDAD DE BELLAVISTA- DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA DE 142,428 BELLAVISTA, REGIÓN SAN MARTÍN, AFECTADO POR LA INUNDACIÓN DEL 22 DE ENERO 2015 TOTAL 802,086.00

23 PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO ACCIONES REALIZADAS EN ESTADO DE EMERGENCIA Con la dación del D.S PCM se declaró en emergencia al distrito de Puerto Rico por las constantes inundaciones. A través del PEHCBM se ha apoyado con combustible, traslado del personal a lugares seguros, se ha colocado una defensa de la rivera en la Plaza de Armas de Puerto Rico. Además se acordó la construcción de espigones de protección del margen izquierdo del río Huallaga y la entrega de 259 gaviones.

24 U.E : SUB REGION HUALLAGA CENTRAL - JUANJUI APOYO EN ACCIONES DE EMERGENCIA POR INUNDACIONES C.P. de Nvo. Chimbote Distrito de Pachiza - Sector quebrada Chaquishca. Caserío de Panamá, Distrito de San Rafael. APOYOS SOCIALES Fundación Luz y - Delegaciones deportivas estudiantiles. C.P. Alto Porvenir - Mejoramiento de accesos a los centros de producción.

25 U.E : SUB REGION BAJO MAYO- TARAPOTO APOYO DE EMERGENCIA Se cumplió en atender a las comunidades de Bajo Huallaga en las emergencias por las inundaciones, desde el Porvenir Pelejo hasta Juanjui. ALIADOS ESTRATEGICOS. Municipalidades Distritales y provincial, medios de comunicación, sociedad civil. CORE, GRSM.

26 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA DTT DIRECCIÓN DE TRANSPORTE TERRESTRE, EN LA OZTC ALTO HUALLAGA. Se realizaron operativos programados, en la vía nacional dentro de provincia de Tocache. U.E : SUB REGION BAJO MAYO- TARAPOTO

27 ~ -:".." S~Milhín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL... H H DESARROllO ECONOMICO

28 ESTADO SITUACIONAL ESTADISTICA TERRITORIAL 2015* 2014* VALOR AGREGADO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES 2007 (Miles de nuevos soles) 5,088, ,929, GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1,600 1,400 1,200 1,000 INGRESO PROMEDIO MENSUAL POR TRABAJO DE LA PEA MASCULINA , , , , , , , PBI / EMPLEO RANKIN REGIONAL PASCO 17 SAN MARTIN 18 PUNO ,254, ,051, ,740, ,598, ,266, PROYECCION REGIONAL 4,776, ,745, TENDENCIA REGIONAL RANKIN REGIONAL PASCO 17 SAN MARTIN 18 HUÁNUCO , , , , , , * 2016* TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL TENDENCIA NACIONAL INGRESO PROMEDIO MENSUAL POR TRABAJO DE LA PEA FEMENINA 1,200 1, * 2016* RANKIN REGIONAL LA LIBERTAD 10 SAN MARTIN 11 ANCASH TENDENCIA REGIONAL PROYECCION REGIONAL TENDENCIA NACIONAL

29 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PLAN REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO MODELO DE DESARROLLO COOPERATIVO PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Fábrica: Proponemos un desarrollo rural integrado, orientado hacia una mejor calidad de vida, diversificando, especializando y dando valor agregado a nuestra economía, con una estrategia económica, ambiental y social, para el desarrollo sostenible. FOTOGRAFÍA Mercado Internacional FOTOGRAFÍA

30 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PRINCIPALES LOGROS Y RESULTADOS

31 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Integrando la inversión y actividades, para consolidar la competitividad económica y el bienestar de nuestra población Gestión con la Cooperación Suiza y Alemana, para el cofinanciamiento del PIP Sacha Inchi la inyección de 1.5 millones de Euros para la cadena productiva del Biocomercio. El Gobierno Regional de San Martín a destinado un presupuesto de 250 mil nuevos soles para dar inicio a este importante proyecto. Articulando el Financiamiento Articulación con el programa AGROIDEAS; para acceder a fondos no reembolsables para el Sector Agrario, cuyo objetivo generar 69 millones de nuevos soles. PROGRAMA AGROIDEAS (Planes de Negocio) Número de Planes 25 Familias Beneficiadas 1,020 A julio del presente año la Región San Martín logró acceder a S/.13 millones nuevos soles; a través de los planes de negocio, en cooperación con las empresas privadas y los cooperantes internacionales, en beneficio de los productores organizados. Monto Aprobado S/ , Se firmó convenios para: Implementar los Cite Acuícola y Pesquero Amazónico por un monto de S/. 28 millones. Convenio con SANIPES del Ministerio de la Producción. El gobierno Regional da en afectación de uso al Ministerio de la Producción parte de la Estación Pesquera Ahuashiyacu.

32 DIRECCION REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS Impulsando la sostenibilidad Energética ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA LA COMPETITIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA A la fecha el Porcentaje de Coeficiente de Electrificación Urbano/Rural Regional se encuentra en 83%, es decir, 821 localidades se encuentran electrificadas actualmente, lo que permite el desarrollo de otras actividades económicas y el mejoramiento de la calidad de vida. ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA LA COMPETITIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA DETALLE Electrificación urbano / rural Electrificación con energías renovables Fuente : DREM 2015 PORCENTAJE DE COEFICIENTE DE ELECTRIFICACIÓN NÚMERO DE LOCALIDADES BENEFICIADAS NÚMERO DE FAMILIAS BENEFICIADAS CAPACIDAD INSTALADA (MW) 83% , % 95 3, La electrificación con energías renovables se está iniciando, y beneficia a las localidades que se encuentran alejadas de las líneas eléctricas convencionales. En el 2015 se implementarán 16,000 Sistemas Solares implementados con capital privado para beneficiar a las localidades de menos recursos en el ámbito regional

33 DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN Promoviendo la producción y consumo de pescado en la Región San Martín INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE PESCADO PRIMER SEMESTRE 2015 Indicador UM Seguir fortaleciendo capacidades productivas y de gestión a organizaciones de productores rurales y microempresarios urbanos y rurales Articulación a Créditos del FONDEPES Producción de carne de pescado Producción de alevinos EP Producción de alevinos Privados TM 1,700 2,474 1,100 Unidades 2,797, , ,156 Unidades 4,320, , ,000 Consumo de Pescado TM 5,600 6,556 2,328 MYPES e Industrias Unidades 2,716 2,872 1,200 Fuente : GRDE 2015 Articulación de veinticuatro (24) productores acuícolas a los créditos de FONDEPES por un total de S/. 500,000 nuevos soles aprobados, de los cuales ya se viene ejecutando S/. 100,000 Formalización de la Actividad Acuícola AÑOS CANTIDAD AREA

34 DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA Entrega de títulos de propiedad a agricultores En el I Semestre se han titulado 5055 predios y se entregaron 1700 títulos de propiedad 2200 Fortalecimiento a Productores Capacitación y Buenas Prácticas de Producción Agraria, se logro intervenir 1,625 Ha del total 3,233 Ha, con 700 beneficiarios de 1416, y 28 escuelas de campo - ECAs 7642 Número de Beneficiarios Área de Intervención Acumulativo

35 DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Principales Productos Agroexportables y Exportables PRINCIPALES PRODUCTOS AGROEXPORTABLES N PRODUCTO TM 2014 VALOR FOB USD PRINCIPALES PAISES DE DESTINO 1 CAFÉ VERDE EN GRANO 182, , CACAO. 64, , ACEITE VEGETAL 52, , PALMITO , MANTECA DE PALMA 6, , TABACO , PAICHE , MADERA 21, , BELGICA, ALEMANIA Y EEUU. PAISES BAJOS,ITALIA,BELGICA. JAPON, EEUU,CANADA. FRANCIA, ESPAÑA, BELGICA. CHILE, BOLIVIA. ITALIA, REPUBLICA DOMINICANA EEUU. EE UU, FRANCIA, JAPON. CHINA, EE UU, REPUBLICA DOMINICANA. EXPORTACIONES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA REGION 2015 I SEMESTRE PRODUCTO Principales Países 2015 TM Valor FOB USD N Empresas Cacao orgánico en grano Bélgica, Alemania, Países Bajos, Italia, México 824, 712 2,731, Café Alemania, Belgica, Canada, Costa Rica, Italia, Francia, 406, ,786, PALMITO España, Turquia, Estados Unidos, Isrrael, Francia, Lebanon 149, , Manteca de Palma Bolivia 25, , Madera China 90, , Sacha Inchi, almendra, harina, aceite, snack Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Japon, Suiza, España, China, Ecuador. 20, , Semilla de pijuayo Brasil 45, , Almizcle Francia 1, , Stevia Brasil, Estados Unidos 203, , TOTAL: 943, ,812, Principales actividades productivas: Café, Cacao, Sacha Inchi, Palma Aceitera, Palmito, Estevia, Arroz, Cítricos, Aves, Ganado Vacuno y Porcino. Fuente : DIRCETUR 2015

36 U.E , y PEHCBM Integrando la inversión y actividades, para consolidar la competitividad económica y el bienestar de nuestra población Incremento de semilla de maíz blanco para choclo-en el fundo AIVP (en ejecución) Firma de Convenio Marco de APPs GRSM-SAN FERNANDO fortalecimiento de la actividad Acuícola. Empadronamiento de 2,200 predios rurales en los diferentes caseríos de los distritos de Tocache, Uchiza, nuevo progreso y shunte - Región San Martin. REGISTRO DE TITULOS DE PROPIEDAD JUANJUI 289 TOCACHE (Proceso) 820 TOTAL 1,109

37 PROYECTOS EJECUTADOS 2015

38 Proyectos para el Desarrollo Económico DESCRIPCIÓN Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del morro de calzada, distrito de calzada, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín Mejoramiento de la cadena productiva de café y cacao mediante la articulación de pequeñas organizaciones empresariales de la región San Martín a los mercados nacionales e internacionales Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín Mejoramiento de la competitividad de la cadena de procesamiento del cacao en ocho localidades de las Provincias de Mariscal Cáceres, Tocache y San Martín, Dpto. de San Martín Mejoramiento de la cadena productiva de cacao y pijuayo para palmito en la mancomunidad municipal bajo Huallaga y Caynarachi Región San Martín Mejoramiento del servicio de competitividad de la cadena de valor de sacha Inchi a los productores en cuatro provincias de la Región San Martín EJECUCIÓN PRIMER SEMESTRE 2015 % DE AVANCE 63, % 126, % 559, % 441, % 800, % 33, % TOTAL DE EJECUCION 2,024,506.43

39 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PROYECTO IMPULSO JOVEN Fomentando la cultura empresarial en los Jóvenes Emprendedores Fortaleciendo las Organizaciones Juveniles - COREJU 171 organizaciones juveniles de base formadas reconocidas por el COREJU, que integran a un total de 2,283 jóvenes entre 15 y 29 años, asentados en toda la Región. CONFORMACION DE CONSEJOS DE LA JUVENTUD Detalle Formalizado s al 100% Formalización en proceso Consejo Provincial de la juventud Consejo Distrital de la juventud Picota, Lamas Rioja y Mariscal Cáceres

40 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PROYECTO CACAO Impulsando la competitividad de la cadena del cacao en la región, para mejorar la productividad, la calidad y el valor agregado 80 hectáreas de cacao instalados e injertados con clones de alto rendimiento en la localidad de Sión. 08 parcelas demostrativas de cacao instaladas en Mariscal Cáceres, Tocache y San Martín. 09 eventos de promoción de cacao realizados: - 01 Festival Regional del Cacao y Chocolate Juanjui; para promocionar 08 organizaciones de cacao y chocolate Salón del Cacao y Chocolate Lima, se logro realizar alianzas internacionales con dos organizaciones: La Miscki Cacao de chazuta y Warmitec de Saposoa Feria de servicio agropecuario -Tocache, Mariscal Cáceres y chazuta, se benefició a mas de 6 mil productores Ruta del Cacao - Tocache, finalidad impulsar la compra directa con las organizaciones y productores. Asistencia técnica mediante escuelas de campo -ECAs DESCRIPCION UM CANTIDAD BENEFICIARIOS ATENDIDOS ECAs Realizadas Ferias de servicios Unidad Unidad 06 5,132 Módulos de Beneficio instalados DESCRIPCIÓN UM CANTIDAD Módulos de beneficio /Fermentado y secado Unidad 08 Acopio grano TN. 468

41 DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PROYECTO CACAO Y PIJUAYO Desarrollando capacidades en mejora de la productividad, gestión empresarial y articulación comercial en organizaciones El primer semestre se han realizado 3,028 asesoría como asistencia técnica y 24 ECAs DISTRITO COMUNIDADES N DE PARTICIPANTES HECTAREAS CULTIVO CACAO CHAZUTA HUIMBAYOC CHIPURANA BARRANQUITA EL PORVENIR PAPAPLAYA 1 38 CAYNARACHI CULTIVO DE PIJUAYO PARA PALMITO CAYNARACHI ,00 725,25 164,00 747,00 331,75 48,00 401, Ha 401,00 Ha 1297 Ha 747,00 FOTOGRAFÍA Se viene trabajando con 04 organizaciones (Apropal, Allima Cacao,Asoc. Central Agrop. El Porvenir, Coop. Agraria Nueva Amanecer COPANA) se implementó 15 módulos demostrativos de los cuales 10 son de cacao y 05 de palmito, así mismo se capacitó 20 lideres Ha 1451,00

42 ~ "' " ~ " sarimiihín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL INFRAESTRUCTURA

43 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR NUEVA CAJAMARCA, JURISDICCIÓN DE LA UGEL RIOJA, REGIÓN SAN MARTIN DIAGNOSTICO SITUACIONAL DESCRIPCION PROVINCIA/ DISTRITO ESTADO ENCONTRADO ACCIONES DE ENERO A ABRIL 2015 CODIGO SNIP: EJECUCION: 1. Contratista: Consorcio Angaiza 2. Modalidad de Ejecución Contractual: Concurso Oferta 3. Contrato N GRSM/GGR ( ) 4. Monto contra. S/ , Adelanto Directo S/. No solicitado. 6. Adelanto Mat. S/. No solicitado. 7. Plazo Contractual: 150 Días 8. Plazo Total: 200 días SUPERVISION: 1. Supervisor: Consorcio Supervisor Nva. Cajamarca 2. Contrato N GRSM/GGR ( ). 3. Monto Contractual S/. 131, Jefe de Superv.: Ing. Geyssen Díaz Espinoza I.E Nº 0958 Nueva Cajamarca - AA.HH. La Molina I.E. Nº 616 Betania I.E. Nº La Florida I.E. Nº 316 Nueva Cajamarca - AA.HH. Juan Velasco Alvarado Nueva Cajamarca Inicio de Obra: Avance Físico Real 100% Avance Programado 100% 8 Valorizaciones Tramitadas Carta Fianza: 436,000 (vigente hasta el ) Exp. Técnico aprobado mediante RGGR Nº GRSM/GGR del El , se aprueba la Amp. de Plazo N 01 = 10 días El , se aprueba la Amp. de Plazo N 02 = 20 días El , se aprueba la Amp. de Plazo N 03= 20 días Termino de Obra Obra culminada al 100% (según Carta N N.C.- SUP/CSNC). Obra recepcionada al 02/06/2015. (Comité de recepción conformada según RGGR Nª GRSM/GGR). Plazo del Contratista para levantar observaciones hasta el La supervisión comunicó el el levantamiento de observaciones por parte el Contratista. El Comité programa visitar la Obra el Obra en proceso de Liquidación.

44 DESCRIPCI ON INVERSION TOTAL PIP EXPEDIENT E TEC. MONTO CONTRATADO (Infraest.+Mobil. +Superv.) S/ ,185 S/ ,576 S/ ,200. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA CUADRO SITUACIONAL - PIP CÓDIGO SNIP: COMPONENTES ESTADO 1 Infraestructura Ejecutado: 100%( culminada) 2. Implementación con mobiliario Ejecutado: 100% (culminada) AÑO PIM. ACUM. COMPROMISO ANUAL ,419,185 81, ,338,090 2,656, ,125,585 1,753,208 TOTAL 4,491, Implementación con equipos de uso educativos 4. Implementación con materiales educativos Falta ejecutar: A cargo de Gerencia Regional de Desarrollo Social/GRSM

45 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA HUALLAGA EDUCACION PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR PASARRAYA, JURISDICCIÓN DE LA UGEL HUALLAGA, REGIÓN SAN MARTIN DIAGNOSTICO SITUACIONAL DESCRIPCION DISTRITO PROVINCIA ESTADO ENCONTRADO al 31/03/2015 ACTUADO 2015 CODIGO SNIP: EJECUCION: 1. Contratista: Consorcio Huallaga 2. Modalidad de Ejecución Contractual: Concurso Oferta 3. Contrato N GRSM/GGR ( ) 4. Monto Contractual: 5 739, Adelanto Directo: 1 072, Adelanto Materia: 1 072, Plazo Contractual: 150 dc Plazo Total: 235 días SUPERVISION: 1. Supervisor: Carlos A. Rojas Silva 2. Contrato N GRSM/GGR ( ) 3. Monto Contractual.: S/. 105, Jefe de Superv.: Ing. Carlos A. Rojas Silva I.E. Nº 095 Sacanche I.E. Nº 0030 José Olaya I.E. Nº 0090 Alto Pachiza I.E. Nº 0012 Nuevo Horizonte I.E. Nº 098 Pasarraya I.E Nº 018 Nueva Vida Sacanche Piscoyacu Saposoa Saposoa Alto Saposoa Alto Saposoa - Entrega de terreno: Inicio de Obra: Avance Programado: 97.20% -Avance Ejecutado Real al 30/06/15: 3.14% -Avance ejecutado acumulado : 52.40% (atrasada en 44.80%) -Avance Financiero: 52.40% - 06 Valorizaciones Tramitadas - Exp. Técnico aprobado mediante RGGR Nº GRSM/GGR del Monto Ejecutado al 30/06/15 : S/ , que es el 52.40% -Monto por ejecutar : S/ , que es el 47.60%. - Amp. de Plazo N 01 = 17 días - Amp. de Plazo N 02 = 30 días - Amp. de Plazo N 03 = 20 días - Amp. de Plazo N 04 = 10 días - Amp. de Plazo N 05 = 08 días - Amp. De Plazo N 06 = 30 días - Nueva fecha Termino de Obra Las localidades de Alto Pachiza, Nuevo Horizonte y Nueva Vida, cuentan con trochas carrozables inaccesibles para dar continuidad a los trabajos de la Obra. - Obra paralizada parcialmente por inaccesibilidad a obra. - La obra se encuentra en proceso de ejecución con retraso considerable

46 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA CUADRO SITUACIONAL - PIP CÓDIGO SNIP: DESCRIPCIÓN INVERSION TOTAL PIP EXPEDIENTE TEC. MONTO CONTRATADO S/ , S/ , S/ , REFERENCIA DE LA LOCALIDAD DEL PROYECTO A EJECUTAR NUEVA VIDA COMPONENTES ESTADO PASARRAYA 1 Infraestructura Avance ejecutado acumulado de Obra de 52.40%, Carretera Afirmada 2. Implementación con mobiliario 3. Implementación con equipos de uso educativos 4. Implementación con materiales educativos Mobiliario: 29.40% Falta ejecutar: ALTO PACHIZA NVO. HORIZONTE Carretera Afirmada SAPOSOA JOSE OLAYA Carretera Asfaltada AÑO PIM. ACUM. COMPROMISO ANUAL Carretera Asfaltada SACANCHE ,058,248 1,072, ,985,379 1,771, ,200, , TOTAL 3,708,081.45

47 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCACION PIP MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR LAS PALMAS, JURISDICCIÓN DE LA UGEL -TOCACHE - REGIÓN SAN MARTÍN DIAGNOSTICO SITUACIONAL DESCRIPCION DISTRITO PROVINCIA ESTADO ENCONTRADO ACTUADO 2015 CODIGO SNIP: EJECUCION: 1. Contratista: Consorcio Palmas 2. Modalidad de Ejecución Contractual: Concurso Oferta 3. Contrato N GRSM/GGR ( ) 4. Monto Contractual: 6 140, Exp. Tec + Ejec. Obra. 5. Aprobac. Exp. Tec.: RGGR GRSM/GGR ( ) 6. Plazo de Ejecución: 150 días 7. Entrega de Terreno: Inicio de Obra: SUPERVISION: 1. Supervisor: Consorcio Supervisor San Martín 2. Contrato N GRSM/GGR ( ) 3. Monto Contractual: S/.107, Jefe de Supervisión: Ing. Gustavo Padilla Pinedo I.E. Nº 230 Las Palmas I.E. Nº 265 Tocache I.E.Nº 111 Cercado de Tocache I.E. Nº 156 Nuevo Horizonte Shunte Tocache Tocache Pólvora Tocache - Termino Contractual Amp. De Plazo N 01, 02, 03, 04 declarado improcedente. - Avance físico Real 76.05% (atrasada) - Avance Programado 100% - Obra Atrasada en un 23.95%, en estado de Abandono. - Aplicación de la Máxima Penalidad S/. 594, Nuevos Soles -Conflicto social por falta de pagos a la población. - Exp. Técnico con muchas deficiencias. - El Consorcio Palmas renovó e hizo llegar al GRSM La Carta Fianza de Fiel Cumplimiento por 614, vigente hasta el Las empresas que conforman el consorcio son los mismos del PELA NARANJILLO - El , se declara improcedente la Amplia. de Plazo N El , se aplica Máxima Penalidad por un monto de S/. 594, El , se declara improcedente la Amp. de Plazo N Obra en estado de Abandono, se han agotado todas las conversaciones con el contratista. - Mediante RGGR N GRSM/GGR se resuelve el Contrato y se notificó al Contratista. Posterior a éste acto, se continuará con el Inventario Físico de Obra.

48 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA CUADRO ESTADÍSTICO SITUACIONAL - PIP CÓDIGO SNIP: DESCRIPCIÓN PIP EXPEDIENTE TEC. MONTO CONTRATADO INVERSION TOTAL 6,857, ,857, , COMPONENTES 1 Infraestructura 2. Implementación con mobiliario 2. Implementación con mobiliario 3. Implementación con equipos de uso educativos 4. Implementación con materiales educativos ESTADO Avance Físico de obra acumulado de Obra de 76.05% (Junio 2015) Mobiliario: 20.00% Falta ejecutar: AÑO PIM. ACUM. COMPROMISO ANUAL ,313, , ,195,818 4,416, ,322, , TOTAL 4,737,509.42

49 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Rioja EDUCACION DIAGNOSTICO SITUACIONAL CODIGO SNIP : EJECUCION: 1. Contratista: Consorcio Victoria 2. Repres. Legal: Isauro Gustavo Suazo Costa 3. Modalidad de Ejecución Contractual: Concurso Oferta 4. Contrato N GRSM/GGR ( ) 5. Monto Contractual: 5 660, ( ) 6. Aprobación Exped. Téc.: RGGR N GRSM/GGR ( ) SUPERVISION: 1. Supervisor: Sr. Carlos Alberto Rojas Silva ( ) 2. Contrato N GRSM/GGR ( ) 3. Monto Contra.: 94, Jefe Superv.: Ing. Carlos Alberto Rojas Silva PIP MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR NARANJILLO, JURISDICCION DE LA UGEL RIOJA - REGIÓN SAN MARTIN DESCRIPCION DISTRITO PROVIN CIA I.E. Nº 892 Ricardo Palma I.E. Nº San Carlos I.E. Nº 450 Vista Alegre I.E. Nº 0616 Naranjillo I.E. Nº 0961 Sol de Oro Nueva Cajamarca Awajun Nueva Cajamarca Nueva Cajamarca Awajun ESTADO ENCONTRADO (a la Resolución del contrato de obra) ACTUADO El , se realiza la constatación de estado situacional de Obra, resultado: OBRA EN ABANDONO - El se resuelve el - Inicio de Obra contrato mediante RGGR N Termino contractual GRSM/GGR - Adel. Mat.= 2 131, El se firma el Acta de - Adel. Dire.= 1 097, Constatación Física e Inventario de - Amp. De Plazo N 01 = 10 días Obra. -Amp. Plazo N 02:Improcedente -El la Supervisión - (Ejecución de Obra) Monto presenta el Informe Final de la Ejecutado: S/. 3,927, Obra, la misma que fue derivada al Ejecución Física :35.11% Administrador de Contrato para Ejecución Financiera :62.32% evaluación y revisión, el mismo.- El Aplican Máxima que evaluará y deberá Penalidad por un monto de S/. pronunciarse en promedio de , (RER N dc. GRSM/PGR). -El (MEMORANDO N.- Obra Paralizada por resolución de GRSM/GRI) se designó contrato. el equipo técnico para elaborar el.- Exp. Téc. del Saldo de Obra. - Proceso de Selección para Ejecución de Obra 45 d.c. - Inicio de obra programado

50 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DESCRIPCIÓN CUADRO ESTADÍSTICO SITUACIONAL - PIP CÓDIGO SNIP: PIP EXPEDIENTE TEC. MONTO CONTRATADO INVERSION TOTAL 6,216,246 6,202, , COMPONENTES 1 Infraestructura 2. Implementación con mobiliario 2. Implementación con mobiliario 3. Implementación con equipos de uso educativos 4. Implementación con materiales educativos ESTADO Avance Físico de obra acumulado de Obra de 35.11%, Falta ejecutar Falta ejecutar: AÑO PIM. ACUM. COMPROMISO ANUAL , , ,112,297 3,823, ,288,716 0 TOTAL 3,927,529.97

51 Moyobamba GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PIP MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTIN, CIUDAD Y PROVINCIA DE MOYOBAMBA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN DIAGNOSTICO SITUACIONAL CODIGO SNIP : EJECUCION: 1.Contratista: Consorcio Alto Mayo 2.Modalidad de Ejecución Contractual: Contrata (Suma Alzada) 3.Contrato N GRSM/GGR ( ) 4.Monto Contractual: 2 647, Adic. 1: 166, Adic. 2: 123, Ded. 1: 12, Adel. Direct.: 135, Adel. Mater.: No solicit. SUPERVISION: 1.Supervisor: Consorcio Supervisor San Martín 2.Contrato N GRSM/GGR ( ) 3.Monto Contractual: S/. 94, Superv.: Ing. Manuel Tuesta Vela PROVIN CIA/ DISTRI TO DESCRIPCION ESTRATEGIAS: La GRI contrató servicios de supervisión así como designó a un administrador de contrato, para realizar monitoreo permanente. OBJETIVOS: Estudiantes de Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Generalísimo José de San Martín acceden a un adecuado servicio educativo. RESULTADOS: 1. Adicional de Obra para adecuación de nuevos ambientes y otras obras que no fueron considerados en el expediente técnico. 2. Avance físico 100%. 3. A partir del presente año 2015, los niños beneficiarios podrán hacer uso de la infraestructura y el mobiliario. ESTADO ENCONTRADO (al 30/04/15) Firma de Contrato 23/12/2014 Inicio de obra 13/01/15 Plazo de ejecución de 60 días. Obra culminada y recepcionada el La Obra se encuentra en proceso de Liquidación. MONTO DEL EXP. TÉCNICO: INFRAESTRUCTURA: S/. 2,188,417 GASTO GENERAL: S/. 109,420 UTILIDAD: S/.109,420 IGV (18% ): S/.433,306 SUPERVISIÓN : S/.117,581 TOTAL: S/.2,958,147 ACTUADO 2015 Termino Contractual 13/03/ Amp. de Plazo N 1/ 15 días - Amp. de Plazo N 2 improced. - Amp. de Plazo N 3 improced. - Amp. de Plazo N 04 /28 días - Termino de Obra Adicional de Obra N 01 = 166,435.42, Aprobado para mejoramiento del terreno y adecuación a los niveles que no fueron considerados en el expediente técnico. - Adicional de Obra N 02 = 123,277.87, para adecuación de nuevos ambientes y otras obras que no fueron considerados en el exp. técnico. - Deductivo N 01 = 12, Avance físico 100% Real culminado. - A partir del presente año 2015, los niños beneficiarios podrán hacer uso de la infraestructura y el mobiliario. - Obra recepcionada y en operación. EDUCACION

52 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA NOMBRE DEL PROYECTO PIP CON CODIGO SNIP "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN LA LOCALIDAD DE CHAZUTA, JURISDICCIÓN DE LA UGEL SAN MARTÍN REGIÓN SAN MARTÍN" PIP CON CÓDIGO SNIP: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR HUICUNGO, JURISDICCIÓN DE LA UGEL MARISCAL CÁCERES REGIÓN SAN MARTÍN" PIP CON CODIGO SNIP N "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR ALLCOYACU, JURISDICCIÓN DE LA UGEL BELLAVISTA REGIÓN SAN MARTÍN" PIP CON CÓDIGO SNIP N "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL II CICLO DE LA EBR, EN EL MARCO DE AMPLIACION DE COBERTURA DEL PELA, EN EL CORREDOR EDUCATIVO SECTOR LAMAS, JURISDICCION DE LA UGEL LAMAS - REGION SAN MARTIN» PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EN EDUCACIÓN DATOS LEGALES SISTEMA DE CONTRATACIÓN: SUMA ALZADA: Adjudicación Directa Selectiva N /GRSM. CONTRATO: N GRSM/GGR EXPEDIENTE TEC. PRESUPUESTO CONTRATD: S/.78, (NO INCLUYE IGV) PLAZO CONTRACTUAL: 60 DÍAS FIRMA DEL CONTRATO: 27/11/2014 FECHA DE ENTREGA DE TERRENOS: 25/02/2015 FECHA DE INICIO: 26/02/2015 CONTRATISTA: CONSORCIO CHAZUTA SISTEMA DE CONTRATACIÓN: SUMA ALZADA: Adjudicación Directa Selectiva N /GRSM. CONTRATO: N GRSM/GGR EXPEDIENTE TEC. PRESUPUESTO CONTRATD: S/.118, (NO INCLUYE IGV) PLAZO CONTRACTUAL: 60 DÍAS FIRMA DEL CONTRATO: 27/11/2014 FECHA DE ENTREGA DE TERRENOS: 28/01/2015 FECHA DE INICIO: 29/01/2015 CONTRATISTA: CONSORCIO CÁCERES SISTEMA DE CONTRATACIÓN: SUMA ALZADA: Adjudicación de Menor Cuantía N /GRSM. CONTRATO: N GRSM/GGR EXPEDIENTE TEC. PRESUPUESTO CONTRATD: S/.111, (NO INCLUYE IGV) PLAZO CONTRACTUAL: 60 DÍAS FIRMA DEL CONTRATO: 26/11/2014 FECHA DE ENTREGA DE TERRENOS: 05/12/2014 FECHA DE INICIO: 06/12/2015 CONTRATISTA: CONSULSAM SISTEMA DE CONTRATACIÓN: SUMA ALZADA: Adjudicación Directa Selectiva N /GRSM. CONTRATO: N GRSM/GGR EXPEDIENTE TEC. PRESUPUESTO CONTRATD:S/.80, (NO INCLUYE IGV) PLAZO CONTRACTUAL: 60 DÍAS FIRMA DEL CONTRATO: 26/11/2014 FECHA DE ENTREGA DE TERRENOS: 04/12/2014 FECHA DE INICIO: 05/12/2015 CONTRATISTA: CONSULSAM OBJETIVOS DEL PROYECTO La mejora de la cobertura educativa en el II ciclo de la EBR, permitirá mejorar el alcance de los logros de los niños y niñas en el III Ciclo de la EBR. Comunidad Educativa comprometida con el proceso educativo, que a la larga permitirá alcanzar mejores logros en Educación. En el mediano y largo plazo, lograr que el niño y niña tenga mayores logros en Educación Básica Regular permitirá una mejora sustancial de la calidad de mano de obra de la población y con ello una mejor calidad de vida y mejor relación con su entorno. SITUACIÓN ACTUAL Con financiamiento para su ejecución con recursos del PRONIED-MINEDU Se ha solicitado transferencia de recursos Financieros al PRONIED - MINEDU La Obra se encuentra en Proceso de Licitación Falta el Componente 2 y 3 para la Aprobación del Expediente Técnico y la verificación de Viabilidad INFORME 04:Se encuentra en revisión para el Levantamiento de Observaciones. Cuenta con nuevo terreno para la elaboración.

53 SALUD GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL RIOJA, PROVINCIA DE RIOJA REGIÓN SAN MARTÍN DIAGNOSTICO SITUACIONAL DESCRIPCION COSTO ACCIONES RESULTADOS EJECUCION: 1. Código SNIP: Contratista: CONSORCIO HOSPITALARIO RIOJA (Integrado por: INCOT SAC, CONTRATISTAS GENERALES, INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES) 3. Modalidad de Ejecución Contractual: Llave en Mano 4. CONTRATO N GRSM/GGR 5. Monto Contra.: , ( ) SUPERVISION: 1. Supervisor: ACRUTA & TAPIA INGENIEROS SAC (Integrado por: ACRUTA & TAPIA INGENIEROS SAC; MULTISERVICE INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC) 2. Monto IU.: 1 860, ( ) 3. Actualmente el Saneamiento Físico Legal del predio para el Hospital de Rioja se encuentra en la SUNARP a fin de realizar el trámite correspondiente a la SUBDIVISION y resolver el caso. 4. Contrato que no contemplan la revisión de la DGIEM y la adecuación a nuevas normativas. ESTRETEGIAS La GRI contrató servicios de supervisión así como designó a un administrador de contrato, para realizar monitoreo permanente. OBJETIVOS: El proyecto tiene por objetivo principal que la población acceda a adecuados servicios de salud en el hospital rioja Expediente técnico: S/. 1,500,000 Infraestructura S/. 51,203,040 Capacitación S/. 720,000 Impacto Ambiental: S/. 146,246 Equipamiento: S/. 26,034,603 Plan de contingencia: S/. 5,920,333 Adicional N 01 para Elaboración de Expediente Técnico: S/. 225,000 TOTAL: S/. 85,749,222 Monto Contratado: S/.87,609, Exp. Técnico +Ejec. Obra: S/. 85,749, Supervisión: S/. 1,860,280 Plazo de Ejecución:810 días Fecha de Inicio : 20/11/2013 -Ampl. Plazo 01: 70 días -Ampl. Plazo 02: 46 días -Ampl. Plazo 03: 44 días -Ampl. Plazo 04: 99 días Fecha de termino Contractual : 24/10/2016 PLAN DE CONTINGENCIA EN CONSTRUCCIÓN -Avance ejecutado al 30/06/2015: 32.27% -Avance acumulado al 30/06/2015: 49.92% -Monto ejecutado 30/06/15: S/. 2,608, que es el 32.27% -Adicional N 01 por S/. 380,309.74, Deductivo Vinculante por S/. 47, Amp.de Plazo Nº1: 30 días -Amp. de Plazo Nº2:90 días -Nueva fecha de termino de obra: 13/08/2015. SITUACIÓN ACTUAL EXP. TECNICO DEFINITIVO Expediente Técnico, con Conformidad. Estudio de Impacto Ambiental en tramite para acto resolutivo. PLAN DE CONTINGENCIA Costo Aprobado y Modificado mediante Adenda 01 S/. 5,920, por un plazo de 90 días Mejoramiento de Terreno por el PEAM S/. 486, El terreno ha sido cedido en sesión de uso por la municipalidad provincial de Rioja.

54 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EN EL CENTRO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO DE JERILLO - JEPELACIO - MOYOBAMBA - SAN MARTIN PUESTA DE LA 1ERA PIEDRA DIAGNOSTICO SITUACIONAL DESCRIPCION COSTO ACCIONES RESULTADOS EJECUCION: 1. Código SNIP: Contratista: CONSORCIO SALUD JERILLO (Integrado por: CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION S.A; CHUNG & TONG INGENIEROS SAC, SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES SA SUCURSAL DEL PERU) 3. CONTRATO N GRSM/GGR ( ) 4. Modalidad de Ejecución Contractual: Llave en Mano 5. Monto Contractual: ,051 SUPERVISION: 1. Supervisor: CONSORCIO ALFA CONSULTORES (Integrado por: SR. Carlos Alberto Rojas Silva, SR. Nixon Franklin Odicio Asayac) 2. Monto Contractual: 567, Contrato que no contemplan la revisión de la DGIEM y la adecuación a nuevas normativas. ESTRATEGIAS: La GRI contrató servicios de supervisión así como designó a un administrador de contrato, para realizar monitoreo permanente. OBEJETIVOS: Población Accede a Adecuados Servicios de Salud en el Centro de Salud Jerillo. Expediente técnico: S/.481,000 Infraestructura 12,259,134 Capacitación: S/.265, Impacto Ambiental: S/.61,296 Equipamiento: S/.5,400,445 TOTAL: S/. 18,468,051 Monto Contratado: S/. 19,035, Exp. Técnico +Ejec. Obra: S/.18,468, Supervisión: S/.567, Monto Ejecutado: S/4,001, Fecha de Inicio: 26/11/2013 Fecha Inicio Ejecución deobra : 03/07/ Expediente Técnico con conformidad. 2. Financiamiento del MINSA garantizado. 3. Terreno saneado físico y legal. 4. Próximo a inicio de ejecución de obra. 5. Formato SNIP 15 e Informe de Variaciones 6. Estudio de Impacto Ambiental Aprobado mediante R. D. N /DEPA/DIGESA/SA 7. Licencia de Construcción aprobado, emitido por la Municipalidad Distrital de Jepelacio. SE REALIZÓ LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA 23 DE JUNIO 2015

55 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PIP MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DEPARTAMENTALES: SM-100, TRAMO: EMP. PE-5N (MOYOBAMBA)-JEPELACIO; SM-113, TRAMO: EMP. PE-5N (NUEVA CAJAMARCA)- YURACYACU Y SM-114,TRAMO: EMP. SM-113 (DV. YURACYACU)- POSIC, PROVINCIAS DE MOYOBAMBA Y RIOJA -SAN MARTIN DIAGNOSTICO SITUACIONAL AL 30/06/15 ESTRATE GIAS OBJETI VOS INDICADORES RESULTADOS 1. El GRSM ha contratado a la empresa Consorcio Selcas (Contrato N GRSM/GGR), para la elaboración del Expediente Técnico, ejecución de la obra (mejoramiento vial) y Conservación Vial (Mantenimientos) por 5 años. 2. Actualmente estamos en ejecución de obra; FASE I Y II se encuentran culminadas y canceladas; FASE III avance ejecutado 21.20% al mes de Junio 2015; monto ejecutado con IGV 8 219, FASE IV monto ejecutado s/ , que corresponde a un avance de 12.73%. 3. Modalidad de ejecución Contractual: Concurso Oferta a suma alzada 4. Las lluvias constantes desde diciembre de 2014 han repercutido con atrasos en el desarrollo de la obra. 5. Se realizó el proceso de selección para contratar los servicios de supervisión. La GRI designó un Inspector de Obra para el control de los trabajos ejecutados por el Contratista, hasta que se culmine el nuevo proceso de contratación de la Supervisión. A raíz de declararse nulo el proceso de selección para la Supervisión, se tuvo que reiniciar el proceso. El proyecto tiene por objetivo principal: MEJORAR LAS CODICIONES DE TRANSITA- BILIDAD DE LA VÍA PARA EL TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS. 1.Mejoramiento de Km de vía con pavimentos a nivel de soluciones básicas (base estabilizada con recubrimiento de superficie con mortero asfaltico); comprende tres rutas: SM-100: Moyobamba (Dv. Baños Termales) jepelacio; SM-114: Posic Yuracyacu; SM-113: Nueva Cajamarca Yuracyacu. 2.Ancho de calzada: SM-100: 6 metros (Jepelacio); SM -113 y SM-114: 5 metros. Definidos en elaboración exp. Técnico. 3.Obras de Arte menores como alcantarillas. 4.Educación Vial. 1. Expediente Técnico culminado y conforme. 2. Ejecución de Obra global en marcha, con un avance global ejecutado del 22.81% al 30/06/15 con un monto de , Mantenimiento Rutinario en ejecución. 4. El se otorgó la Buena Pro al CONSORCIO SUPERVISOR JEPELACIO 5. Amp. Plazo N 01: 41 días 6. Amp. Plazo N 02: 12 días. 7. Amp.Plazo N 03: 16 días 8. Amp. Plazo N 04: días. 9. Fae IV : Mantenimiento Pago Cancelado Valorizaciones 1, 2, 3, 4 y las Valorizaciones 5, 6 y 7 pendiente de pago.

56 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Ruta SM -100: Tramo Moyobamba Jepelacio Ruta SM-113: Tramo Nva. Cajamarca Yuracyacu Ruta SM-114: Tramo Yuracyacu - Posic INVERSIÓN 55,827,173.96

57 PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO PRINCIPALES PRIORIDADES Hospitales Estratégicos 05 Hospitales Estratégicos serán mejoradas y equipada en las Provincias de: Tocache (beneficiarios 150,858 habitantes, Saposoa (beneficiarios 26,880 habitantes), Bellavista (beneficiarios 27,797 habitantes), Picota (beneficiarios 48,890 habitantes) y San José de Sisa (beneficiarios 38,354 habitantes), para que la población acceda a un adecuado servicio de salud en su propio sector. Además se ha iniciado el Mejoramiento, Construcción y Equipamiento de los Servicios del Hospital II-2 Tarapoto. fecha de culminación diciembre 2015 y beneficiará a 299, 869 habitantes de la provincia de San Marín.

58 PRINCIPALES PRIORIDADES PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO Se ha logrado gestionar la transferencia de presupuesto al PEHCBM la suma de S/ , para gasto de Inversión en la RED VIAL y S/ , para mantenimientos rutinarios. En la ruta 108 Nuevo Lima Cusco-Barranca se ha logrado avanzar a nivel de Recubrimiento bituminoso de km, y en la ruta 118 del Ovalo de Bellavista Nuevo Mundo 4.97 km. Se ha logrado gestionar para la transferencia de presupuesto con D.S N EF la suma de S/ 2,616, para los Hospitales estratégicos. COLOCACION DE LA 1ERA PRIMERA EN LOS HOSPITALES DE SAN JOSE DE SISA Y PICOTA Colocación de la primera piedra del Establecimiento de Salud de El Dorado y de Picota el 18 de Julio y el día 23 de julio entrega de terrenos. Inauguración el 30 de julio del 2015 del Plan de contingencia del Hospital de las Provincias de Huallaga y Bellavista. S/ , se ha gestionado para la culminación del mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria en la I.E. Víctor Andrés Belaunde Distrito de Pólvora. INAUGURACION DEL HOSPITAL DE CONTINGENCIA SAPOSOA

59 PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO PRINCIPALES PRIORIDADES RED VIAL Construcción, Mejoramiento y/o Rehabilitación de vías de acceso a los centros poblados que suman un total de (417 kilómetros) distribuidos en la siguientes zonas: Alto Huallaga, Bajo Mayo y Bajo Huallaga Con KM de carreteras serán mejoradas y que beneficiaran 170,556 habitantes Huallaga Central KM de carrera serán mejoradas y que Beneficiara a 251,027 habitantes

60 PRINCIPALES LOGROS U.E HUALLAGA CENTRAL - JUANJUI REAHABILITACION DE TROCHAS CARROSABLES Distrito de Pachiza: Localidad de Marisol - Nvo. Chimbote. Distrito de campanilla : Localidad Balsayacu Balsayaquillo. Distrito de Pajarillo: Localidad Capirona Concha Negra. Distrito de Juanjui: Localidad La Victoria, camino vecinal Chambira sector Agua azul Distrito de Pajarillo: Localidad Soledad Sector Cacao. Distrito de Bajo Biabo Sector Rumisapa

61 U.E ALTO HUALLAGA TOCACHE PRINCIPALES LOGROS PLAN MULTIANUAL El Gobernador Dr. Víctor Noriega Reátegui se reunió con el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Ing. José Gallardo Ku, con la finalidad de llevar a cabo el plan multianual, para la elaboración del expediente técnico de la construcción del puente colgante sobre el rio Huallaga en el centro poblado de Santa Lucia del distrito de Uchiza y la construcción de la carpeta asfáltica de la carretera Pizana- Campanilla de la provincia Mariscal Cáceres. -GOBIERNOS LOCALES -UGEL -D.R SALUD -DIRECCIONES ZONALES

62 PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO PROXIMAS INTERVENCIONES NOMBRE MONTO AVANCE FISICO "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LAS LOCALIDADES DE BELLAVISTA, LIMÓN Y PORVENIR - BELLAVISTA - SAN MARTÍN" S/ ,130 FACTIBILIDAD APROBADO, EXPEDIENTE EN REVISION POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PROYECTO DE IRRIGACION MISHQUIYACU MARGEN IZQUIERDA Y DERECHA Para la ejecución de este proyecto se cuenta con el compromiso de aporte de la Fuente Cooperante KFW, con un monto de 3 millones de Euros, equivalente a S/. 11,433, n.s. FACTIBILIDAD APROBADO, CUENTA CON EXPEDIENTE CULMINADO FALTANDO COMPLEMENTAR CON ALGUNOS ESTUDIOS. CONSTRUCCION DE LA CARRETERA ORELLANA - HUALLAGA S/ 171,657, INACTIVO, FACTIBILIDAD PRESENTADA, MEJORAMIENTO DE LOS ORGANOS JURISDICCIONALES E IMPLEMENTACION DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL EN LA PROVINCIA DE SAN MARTIN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE,ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LAS LOCALIDADES DE TARAPOTO,MORALES Y LA BANDA DE SHILCAYO S/ 33,900,752.85, S/538, 235, FACTIBILIDAD APROBADO, EXPEDIENTE CULMINADO SE ESTA REALIZANDO LA VERIFICACION DE VIABILIDAD. PERFIL APROBADO Y LEVANTAMIENTO DE OBSERVACION A L ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

63 PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO PROYECTOS DE INVERSION NOMBRE INFORMACIÓN RELEVANTE MONTO INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION DE LA ZONA URBANA DE LA LOCALIDAD DE PAJARILLO - RIO HUALLAGA, DISTRITO DE PAJARILLO - MARISCAL CACERES - SAN MARTIN. MEJORAMIENTO Y CREACION DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL SM 110; TRAMO: METAL - MARCOS, DISTRITO DE SHUNTE, PROVINCIA DE TOCACHE, REGION SAN MARTIN. RED VIAL 01: MEJ. DE VÍAS; SM-107: TINGO DE PONAZA-SHAMBOYACU; SM-108: NVO. LIMA- BARRANCA; SM-118; SM-119: BELLAVISTA-ALTO CUÑUMBUZA; SM-120: PTE. STA MARTHA- HUICUNGO Y SM-103: PISCOYACO-EL DORADO, PROV. DE HUALLAGA, M. CÁCERES, PICOTA Y BELLAVISTA - SAN MARTIN. RED VIAL 02: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL, RUTA SM-111, EMP. PE-5N (TOCACHE) - NVA. ESPERANZA - JORGE CHÁVEZ - PALMA DE ESPINO - EMP. PE-12A (DV. PALMA DE ESPINO), DISTRITOS DE TOCACHE Y UCHIZA, PROVINCIA DE TOCACHE-SAN MARTIN Consiste en la construcción de doce (12) espigones deflectores de flujo de corta y mediana longitud. Mejoramiento de Km y creación de Km de la Carretera Departamental SM 110, Tramo: Metal-Marcos Mejoramiento de KM de Vías con Pavimento a nivel de soluciones Básicas intermedias Mejoramiento de km. de vías con pavimento a nivel de soluciones básicas intermedias AVANC E FÍSICO 5,215, % 90,677, % 243,351, % 48,240, % RED VIAL 02: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA SM-110 TRAMO EMP PE-5N Mejoramiento de Km de vías (DV. YACUSISA) - LAS PALMAS - CALABAZA - con pavimento a nivel de 51,283, % TAMBO DE PAJA - METAL, DISTRITOS DE TOCACHE soluciones básicas intermedias Y SHUNTE, PROVINCIA DE TOCACHE - SAN MARTÍN RED VIAL 02: MEJ. DE VÍAS DEP. SM 101, EMP. PE- 5N-ROQUE; SM 116, EMP PE-5N (PTE. CUMBAZA)- DV. SAN ANT. DE C.-SAN ROQUE DE C.; SM 115, EMP SM 104 (LAMAS)-PAMASHTO Y SM 100, SAN Mejoramiento de Km de vías con pavimento a nivel de 82,344, % MARTIN DE ALAO-EMP. SM -102 (SAN JOSÉ DE SISA), PROV. DE LAMAS, EL DORADO Y SAN MARTIN soluciones básicas intermedias RED VIAL 02: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: RUTA SM-105 EMP. PE-5N (PONGO DE CAYNARACHI) - BARRANQUITA - Mejoramiento de Km de

64 NOMBRE MANTENIMIENTO DEL CIRCUITO VIAL TRAMO IV Y V I ETAPA DEL FUERTE MARISCAL CACERES - 3ra BRIGADA DE FF.EE, DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA DE SAN MARTIN SAN MARTIN. REINGENIERIA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE SAPOSOA PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO PROYECTOS DE INVERSION INFORMACIÓN RELEVANTE Mantenimiento de la vía de ingreso del Fuerte Militar tramo IV y V I Etapa (Obras de arte del tramo IV lado derecho) Tratamiento Preliminar y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales MONTO AVANCE FÍSICO 351, % 7,554, % Mejoramiento, construcción y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL equipamiento del Hospital II-2 165,906, % II-2-TARAPOTO, PROVINCIA Y REGION SAN MARTIN Tarapoto Demolición, Construcción, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ELAB. reforzamiento y ampliación de ESTABLECIMIENTO DE SALUD PICOTA, PROVINCIA 45,052, la infraestructura actual del DE EXP. DE PICOTA-REGION SAN MARTIN TÉCNICO Hospital Picota Demolición y construcción de la MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL nueva infraestructura sobre el ESTABLECIMIENTO DE SALUD SAPOSOA, PROVINCIA mismo terreno, la Adquisición 51,213, % DE HUALLAGA-REGION SAN MARTIN de equipamiento biomédico (Ejec. De Plan de Contingencia) Demolición, Construcción, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ELAB. reforzamiento y ampliación de ESTABLECIMIENTO DE SALUD SAN JOSE DE SISA, 47,222, DE EXP. la infraestructura actual del PROVINCIA EL DORADO-REGION SAN MARTIN. TÉCNICO Hospital Sisa MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL BELLAVISTA, PROVINCIA DE BELLAVISTA-REGION SAN MARTIN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL HOSPITAL TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE- REGION SAN MARTIN Demolición, Construcción, reforzamiento y ampliación de la infraestructura actual del Hospital Bellavista (Ejec. De Plan de Contingencia) Demolición, Construcción, reforzamiento y ampliación de la infraestructura actual del Hospital Tocache El proyecto consiste en la MEJORAMIENTO DEL SEVICIO DE EDUCACION ejecución de Desmontaje y SECUNDARIA EN LA I.E. VICTOR ANDRES BELAUNDE, demolición Construcción de DISTRITO DE POLVORA - PROVINCIA DE TOCACHE - Edificación A - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN 97,778, % 110,552, ELAB. DE EXP. TÉCNICO 5,123, %

65 ~ "' " ~ " sarimiihín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL DESARROllO AMBIENTAl

66 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL FORTALECER ALIANZAS Y/O PROCESOS QUE CONTRIBUYAN CON LA GOBERNANZA FORESTAL, AMBIENTAL Y TERRITORIAL; BAJO UN ENFOQUE DE CUENCA, CONSIDERANDO COMO UNIDAD FUNCIONAL LA UNIDAD HIDROGRAFICA Se ha socializado en Espacios Públicos y/o en Reuniones Interinstitucionales los Actuales Lineamientos de Política/Gestión

67 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL TERRITORIAL, ARTICULADA Y DESCONCENTRADA, TENIENDO A LA CUENCA COMO UNIDAD FUNCIONAL; PROMOVIENDO LA MANCOMUNIDAD.

68 17, , , , , , , , , , , , AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL MANTENER LA TENDENCIA DE DISMINUCION DE LA DEFORESTACION REGIONAL 45,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5, % -53.5% 128.2% -12.7% -26.6% 16.6% SUPERFICIE DE BOSQUE DEFORESTADA ANUALMENTE (Has.) -23.2% 43% de reducción de la deforestación durante el 2009 al * 2015* 2016* 2017* 2018* 2019* 2020* 2021* Registrado. Fuente MINAM PROYECCION PDRC Tasa de Crecimiento ALCANZAR LA META DE CONSERVACION DE AREAS QUE BRINDAN SERVICIOS ECOSISTEMICOS En el I Semestre 2015 se han Impulsado Otorgamiento de Derechos para Concesiones para Conservación en 46, Has. a 12 Asociaciones

69 U.E : ALTO HUALLAGA TOCACHE CONTROL Y VIGILANCIA FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Se intervinieron 20,000 pies tablares de madera aserrada, extraídos y transportados de forma ilegal; madera que será trasferido a las instituciones publicas para implementación con mobiliarios. Ministerio Publico Policía Nacional del Perú Rondas Campesinas Autoridades Locales DEACRN Comisaria del Centro Poblado Madre Mia Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso INSTALACION DE PUESTO CONTROL FORESTAL Y DE FAUANA SILVESTRE Se encuentra en construcción el puesto de control en el Centro Poblado de Madre Mia, Distrito de Nuevo Progreso, Provincia de Tocache.

70 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL FORTALECIMIENTO DEL MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Pasantías con Aliados Estratégicos para Sensibilización y Aprovechamiento de Recursos Naturales. Operativos Interinstitucionales para de Control y Vigilancia Forestal Involucramiento de las Comunidades Nativas de la Región en la Plataforma de Manejo Forestal Comunitario Ordenamiento Forestal Regional para Aprovechamiento Sostenible del Bosque, en coordinación con Sector.

71 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL IMPULSAMIENTO PARA SANEAMIENTO DE LIMITES Acompañamiento y Apoyo (Módulos Escolares) a CC.NN Nuevo Tocache - Saneamiento del Límite Interdepartamental San Martín Loreto. Saneamiento y Organización Territorial en la Provincia de Tocache

72 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL SENSIBILIZACION PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Promoción Itinerante para la Sensibilización del Cuidado del Ambiente Promoción Interinstitucional (1ra Etapa: GORESAM) de Compromiso con el Ambiente Producir Más Contaminando Menos" Juventud Sanmartinense Comprometida en el Cuidado del Ambiente a Nivel Regional (10 Provincias).

73 PEAM Dirección de Manejo Ambiental 1) 01 Convenio de Cooperación interinstitucional, entre el Proyecto Especial Alto Mayo y la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, ya se encuentra firmado por las partes. 2) 01 Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Proyecto Especial Alto Mayo y la Municipalidad Distrital de Elías Soplín Vargas. 3) 01 Cooperativa de Servicios Múltiples Frutos del Yanayacu, inscrita en SUNARP en Caserío El Álamo, Distrito y Provincia de Moyobamba; 4) 01 proyecto de Plan de Negocios para el Incremento de la producción y mejora de la calidad del café orgánico en la Concesión para Conservación Bosques de ACOBOSAY de la Asociación de Conservación de los Bosques del Yanayacu y Yarau ; MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVA CAJAMARCA Primer Distrito Andino Amazónico Del Perú

74 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL FORTALECIMIENTO/IMPLEMENTACION DE SISTEMAS REGIONALES Sistema Regional por Retribución de Servicios Ambientales Sistema Información Ambiental Regional (SIAR) Infraestructura de Datos Espaciales Regional (IDER) - Plataforma Única de interoperabilidad, la cual permitirá que los datos espaciales existentes sean standarizados a través de un intercambio fluido de información.

75 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Gestionar la Transferencias de funciones en materia Ambiental, ante los sectores de Construcción Vivienda Saneamiento; Transportes y Comunicación, Agricultura, mediante propuesta de convenio, con la finalidad de promover Proyectos de Inversión Pública con enfoque integral eco sistémico. Articulación ARA a Programas Presupuestales: 0068 VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES, 0035 GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA y 0130 COMPETITIVIDAD Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE LA FAUNA SILVESTRE, para la Sostenibilidad de la Gestión Ambiental, en coordinación con los Sectores.

76 AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL PIP Recuperación de Ecosistemas en 11 Comunidades de la etnia Kechwa y 06 Comunidades Nativas de la etnia Awajun del Departamento de San Martin FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO TOTAL PRESUPUESTO 2014 EJECUCION PRESUPUESTAL PRESUPUESTO 2015 ACUMULADO ASIGNADO EJECUTADO % AVANCE ASIGNADO EJECUTADO % AVANCE ASIGNADO EJECUTADO % AVANCE GORESAM (57.88%) 2,674, , , , , ,459, , USAID (42.12%) 1,946, , , ,122, , ,556, , TOTAL 4,620, , , ,055, , ,016,642 1,439, METAS Viveros Instalados 08 Módulos Apícolas y Almacén 38 Hectáreas Reforestadas con Plantas Medicinales 17 CC.NN Señalizadas en sus Áreas de Uso Comunal 04 Planes de Negocios 17 Procesos de Etnozonificacion 17 Planes de Vida 17 CC.NN Capacitadas en Siembra, Producción y Manejo de Plantas Medicinales COMPONENTES

77 PEAM Dirección de Manejo Ambiental LISTA DE PROYECTOS DE INVERSION NOMBRE INFORMACIÓN RELEVANTE MONTO AVANCE FÍSICO PIP SNIP N «Mejoramiento del Servicio de Protección y Conservación de la Zona de Amortiguamiento del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), Provincia de Rioja, San Martín. Meta N Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Ambiental: Componente de Intervención Ambiental del PIP con SNIP N «Mejoramiento del Camino Vecinal: Buenos Aires - Santa Catalina (Acceso Puente Motilones) - Flor del Mayo, margen izquierda del río Mayo, Distrito de Moyobamba, Provincia de Moyobamba - San Martín. Programa: Asignaciones Presupuestarias que no resultan em productos: META: Efectuar la planificación, prevención, educación y control del médio ambiente 1) Infraestructura: 03 centros de capacitación rural (Aguas Verdes, Sol de Oro y Naciente Río Negro); 2) Equipamiento: Oficina administrativa, centros de capacitación rural y guarda parques; 3) Capacitación y Asistencia técnica: formación de 40 promotores, gestión predios estatales, fortalecimiento organizaciones; 4) Conocimiento de los Servicios Ecosistémicos: difusión de experiencias, campañas de sensibilización, concurso de iniciativas productivas. 1) Intervención social ambiental; 22 Km de vía saneada y arborizada en ambas fajas de vía y 03 CCPP involucrados cuentan con categorización del ARA. 2) Intervención de los recursos naturales; recuperación de 04 ha de cobertura boscosa, reforestación de 22 ha de fajas de vía de Carretera Buenos Aires-Santa Catalina- Flor de Mayo y 02 ha de fajasmarginales de 04 quebradas, 3) Gestión de riesgo; definir y formalizar fajas marginales de 04 quebradas, Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y Plan de Contingencia. 4) Plan de Monitoreo Ambiental; contar con data generada por el Componente: 1) Implementación de la Política Territorial Regional; 2) Actualización de la GEODATA de la DMA; 3) Liquidación de proyectos y componentes ejecutados por la DMA; 4) Gestión administrativa de la DMA S/ , % S/. 410,000 10% S/. 179,500 40%

78 ~ "' " ~ " sarimiihín Inclusiva y Solidaria GOBIERNO REGIONAL PRESUPUESTO Al2015

79 Con qué recursos contamos en el 2015? PRESUPUESTO TOTAL DEL PLIEGO 1, , , Ejecución Ene-Jun % A NIVEL DE INVERSIONES Ejecución Ene-Jun % PIA PIM EJECUCIÓN MILLONES DE NUEVOS SOLES PIA PIM EJECUCIÓN Fuente: Consulta Amigable MEF, SIAF. Reportes al

80 Con qué recursos contamos en el 2015? INVERSIONES MANTENIMIENTO PIA TRANSF PIM MANTEN. VIAS 34.5 MILLONES DE NUEVOS SOLES

81 PRINCIPALES TRANSFERENCIAS - A JUNIO 2015 MONTO TRANSF. PELAS TRANSFERENCIA CON DS. CONTINUIDAD DE INVERSIONES Y OTROS DS. 19,660,966 N PROYECTO CON TRANSFERENCIA : PELA SECTOR PASARRAYA, UGEL HUALLAGA 4,200, : PELA SECTOR PAPAPLAYA, UGEL SAN MARTIN 3,678, : PELA LAS PALMAS, UGEL TOCACHE 2,322, : PELA NARANJILLO, UGEL RIOJA 2,288, : PELA NUEVA CAJAMARCA, UGEL RIOJA 2,125, : PELA LA FLORIDA, UGEL EL DORADO 2,114, : PELA SECTOR SAN JOSE, UGEL BELLAVISTA 773, : IIEE 115, 008, 278, 1126, 121, 469 Y 231, DEL CORREDOR EDUCATIVO TOCACHE 482, : PELA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MAYO, UGEL MOYOBAMBA 343, : PELA TANGARANA, UGEL EL DORADO 278, : PELA HUALLAGA, UGEL HUALLAGA 243, : PELA SECTOR HUICUNGO, UGEL MARISCAL CACERES 172, : PELA SECTOR ALLCOYACU, UGEL BELLAVISTA 142, : PELA SECTOR TINGOSHAMBO, UGEL PICOTA 140, : PELA SECTOR SHAMBOYACU, UGEL PICOTA 132, : PELA LOCALIDAD DE CHAZUTA, UGEL SAN MARTIN 103, : PELA SECTOR GANIMEDES, UGEL MOYOBAMBA 59, : PELA SECTOR LAMAS, UGEL LAMAS 57,227

82 PRINCIPALES TRANSFERENCIAS - A JUNIO 2015 N Proyecto con Transferencia MONTO TRANSF. PLAN VIAL TRANSFERENCIA CON DS. CONTINUIDAD DE INVERSIONES 13, : CARRETERA DEPARTAMENTAL:w RUTA SM-105 EMP. PE-5N (PONGO DE CAYNARACHI) - BARRANQUITA - PELEJO - PAPAPLAYA Y RUTA SM 106, TRAMO: PONGO ISLA - YARINA - EMP. SM-105 (NUEVO SAN JUAN), PROVS. SAN MARTIN Y LAMAS : CARRETERA DEPARTAMENTAL, RUTA SM-111, EMP. PE-5N (TOCACHE) - NVA. ESPERANZA - JORGE CHAVEZ - PALMA DE ESPINO - EMP. PE-12A (DV. PALMA DE ESPINO), DISTRITOS DE TOCACHE Y UCHIZA, PROV. TOCACHE : CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA SM-110 TRAMO EMP PE-5N (DV. YACUSISA) - LAS PALMAS - CALABAZA - TAMBO DE PAJA - METAL, DISTRITOS DE TOCACHE Y SHUNTE, PROV. TOCACHE 4,194 2,692 2,692 HOSPITALES ESTRATEGICOS TRANSFERENCIA CON DS. CONTINUIDAD DE INVERSIONES 98,927, : HOSPITAL TOCACHE 25,608, : ESTABLECIMIENTO DE SALUD SAPOSOA, PROVINCIA DE HUALLAGA 18,853, : ESTABLECIMIENTO DE SALUD PICOTA, PROVINCIA DE PICOTA 18,378, : ESTABLECIMIENTO DE SALUD SAN JOSE DE SISA, PROVINCIA EL DORADO 18,371, : HOSPITAL BELLAVISTA, PROVINCIA DE BELLAVISTA 8,455, : CENTRO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO DE JERILLO - JEPELACIO - MOYOBAMBA - SAN MARTIN 5,258, : HOSPITAL RIOJA 4,001,711 MANTENIMIENTO VIAL TRANSFERENCIA RECIBIDA 34,476, : CAMINO DEPARTAMENTAL CON MANTENIMIENTO VIAL 34,476,969

83 DISTRIBUCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS 2015 TODA FUENTE: ENERO A JUNIO DIMENSIÓN SECTOR PIA PIM EJECUCIÓN AVANCE ,000 SANEAMIENTO, VIVIENDA 8,912,162 16,704,343 6,848, % SALUD 225,236, ,613, ,465, % SOCIAL 39.2% EDUACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 325,466, ,182, ,634, % SOCIAL PROTECCIÓN Y PREVISIÓN SOSCIAL, DEUDA PÍBLICA 50,411,894 63,328,868 29,467, % INSTITUCIONAL 42.1% INSTITUCIONAL TRABAJO 1,331,711 2,404, , % PLANEAMIENTO, GESTIÓN, ORDEN PÚBLICO SEGURIDAD 62,584,868 58,240,303 24,499, % ECONOMICO 35.6% COMERCIO, TURÍSMO 424,643 1,140, , % INFRAESTRUCTURA 37.9% ECONOMICO AGROPECUARIO, PESCA 16,255,878 20,967,121 7,516, % ENERGÍA, MINERÍA 176, , , % 4.50 INFRAESTRUCTURA TRANSPORTES, COMUNICACIONES 89,138, ,865,154 68,869, % AMBIENTE 23.3% AMBIENTE AMBIENTE 4,500,000 10,106,399 2,359, % Fuente: Consulta Amigable MEF, SIAF. Reportes al PIA PIM EJECUCIÓN AVANCE MILLONES DE NUEVOS SOLES

84 DISTRIBUCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS 2015 INVERSIONES: ENERO A JUNIO DIMENSIÓN SECTOR PIA PIM EJECUCIÓN AVANCE SANEAMIENTO 2,710,000 9,520,997 3,520, % SOCIAL 21.5% SOCIAL SALUD 99,351, ,035,308 27,894, % EDUCACION CULTURA Y DEPORTE 5,805,612 52,508,216 12,200, % INSTITUCIONAL 45.2% INSTITUCIONAL PLANEAMIENTO, GESTIÓN, ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD 40,613,127 37,645,725 17,020, % ECONOMICO 27.1% COMERCIO, TURÍSMO 0 566,155 85, % ECONOMICO AGROPECUARIO 8,165,432 12,241,767 3,378, % INFRAESTRUCTURA 42.7% INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE 83,455, ,966,910 56,706, % AMBIENTE 20.5% AMBIENTE AMBIENTE 3,600,000 8,630,297 1,772, % PIA PIM EJECUCIÓN AVANCE Fuente: Consulta Amigable MEF, SIAF. Reportes al MILLONES DE NUEVOS SOLES

85 EVENTOS QUE DESTACAN

86 GOBERNADOR REGIONAL REUNIONES EJECUTIVAS DESCENTRALIZADAS COMPROMISOS ACERCAMIENTO LOCAL ARTICULACION TERRITORIAL

87 U.E : SUB REGION HUALLAGA CENTRAL - JUANJUI VII FESTIVAL REGIONAL DEL CACAO Y CHOCOLATE DEL 26 AL 28 JUNIO DEL 2015 OBJETIVO GENERAL Consolidar el posicionamiento de la región San Martín como el primer productor de cacao de calidad y aroma en Perú a través de las organizaciones de productores. OBJETIVOS Promocionar el consumo del Cacao y derivados en el mercado local, regional y nacional. Promover el turismo interno y el dinamismo de los sectores involucrados en la cadena de valor del cacao

88 U.E : BAJO MAYO-TARAPOTO Entrega de semilla de maíz amarillo duro y herramientas de campo a productores de localidades del Bajo Huallaga declaradas en emergencia por inundaciones. Sesión Ordinaria de la décimo segunda Asamblea de la Mancomunidad Qapap Ñan Nor Amazónico: GRs de San Martín, Amazonas, Cajamarca y la Libertad, elección del Presidente del Comité Ejecutivo Mancomunal para el periodo 2015 y la rotación del cargo para los años 2016, 2017(Gobernador de San Martín) y Desayuno Agrario, jornada de trabajo institucionalizada del Banco Agrario: Nuevos Productos y Estrategias de Financiamiento para la Región San Martín. Taller: Identificación, formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública en Cultura, Turismo Y comercio Exterior-Pro compite. Taller: Difusión de Resultados de la Calidad del Agua del Rio Huallaga- Autoridad Nacional del Agua-Autoridad Administrativa del Agua - Autoridad Regional del Agua.

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN RESUMEN EJECUTIVO VISIÓN TERRITORIAL: Al 2021 somos el modelo del país en bienestar social y competitividad,

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2018-2020 Tarapoto, 12 de Abril del 2017 ANTECEDENTES El equipo técnico regional es la vigente la cual se aprobó con RER N 349-2016-GRSM/GR, de fecha 26 de

Más detalles

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Dirección General de Programación Multianual del Sector Público PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Noviembre 2010 1 Desempeño

Más detalles

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento PROGRAMA AGUA PARA TODOS Viceministro de Construcción n y Saneamiento PRIORIZACION DE PROYECTOS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 693-2008-VIVIENDA Establece criterios operativos de elegibilidad y de prioridad

Más detalles

CONECTIVIDAD VIAL E INFRAESTRUCTURA EN SAN MARTÍN

CONECTIVIDAD VIAL E INFRAESTRUCTURA EN SAN MARTÍN CONECTIVIDAD VIAL E INFRAESTRUCTURA EN SAN MARTÍN Ing. Daniel Del Águila Vela Gerente General Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Tarapoto-Perú Conectividad vial e Infraestructura en San Martín

Más detalles

Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017

Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017 Foro AMAZONIA INVIERTE Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017 POR QUÉ INVERTIR EN SAN MARTÍN? GESTIONAMOS NUESTRO TERRITORIO EQUILIBRANDO

Más detalles

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción Marco Político - Constitucional Constitución Política del Perú Artículos 188º, 189º y 190º Leyes de Desarrollo Constitucional Ley Nº 27783,

Más detalles

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico:

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PROGRAMA ESTRATEGICO SANEAMIENTO RURAL Exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República Expositora

Más detalles

Inversión en salud SAN MARTÍN. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud SAN MARTÍN. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud de Moyobamba Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar de atención

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS RED SNIP DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y RETOS AL 2021 Jesús Ruitón Cabanillas Dirección General de Inversión Pública Dirección de Proyectos de Inversión Pública Director de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 PRESUPUESTO ASIGNADO EN LOS ULTIMOS AÑOS RECURSOS ORDINARIOS - DRA AÑO PIA PIM EJECUTADO

Más detalles

DESAYUNO AGRARIO SAN MARTÍN SETIEMBRE 2016

DESAYUNO AGRARIO SAN MARTÍN SETIEMBRE 2016 DESAYUNO AGRARIO SAN MARTÍN SETIEMBRE 2016 San Martín Potencial de Financiamiento Superficie Agropecuaria ( MM, Has) Número de productores 91,224 PEA 405 mil personas Agricultura,Pesca,Minería 48% Comercio

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL PERU. Dirección de Inversión Pública Lima - Perú, 31 de Octubre 2012

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL PERU. Dirección de Inversión Pública Lima - Perú, 31 de Octubre 2012 EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL PERU Dirección de Inversión Pública Lima - Perú, 31 de Octubre 2012 Contenido I. Indicadores Macroeconómicos, Crecimiento del PBI y de la Inversión II. Indicadores

Más detalles

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016 Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad Setiembre de 2016 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Discapacidad en el Perú, marco legal y entidades responsables 2. Avances

Más detalles

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Setiembre 2017 El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Ing. Luis Alberto Valenzuela Mendoza. Residente Región Arequipa. Centro Nacional de Planeamiento Estrategico CEPLAN. Julio 2016 Población

Más detalles

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO Ing. Giancarlo Rosazza grosazza@minagri.gob.pe DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR Riego Factor Importante EL RIEGO EN EL PERU AGRICULTURA FUENTE PRINCIPAL DE 2.3

Más detalles

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaríade SeguridadMultidimensional CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 3 al 5 de mayo de 2010 Washington, DC

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN GOBIERNO REGIONAL DE MARTÍN METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO - 2015 FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES FED REPORTE DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR

Más detalles

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo Balances y retos en Comunidades Andinas Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo 2015 SANEAMIENTO URBANO Mejora en la asignación de recursos Aprobación de criterios para la asignación

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016 PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO 2011- JULIO 2016 CONTENIDOS PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES QUIENES SOMOS? El PSI es un programa especializado en materia de riego

Más detalles

Situación Actual del Fondo Mi Riego

Situación Actual del Fondo Mi Riego Situación Actual del Fondo Mi Riego DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO Enero 2015 BASE LEGAL: El Fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 ================================================================== INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011 ==================================================================

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011 Ing. Rafael Quevedo Flores Ministro de Agricultura Noviembre, 2010 Marco Estratégico Visión n del Sector Agrario Perú, país s líder l en la producción

Más detalles

Foro AMAZONIA INVIERTE

Foro AMAZONIA INVIERTE Foro AMAZONIA INVIERTE Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional Pucallpa Ucayali Perú Viernes 10 de Agosto de 2018 POR QUÉ INVERTIR EN SAN MARTÍN? DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE PRODUCCIÓN

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GRUPO GENÉRICO DEL GASTO : 2.6. ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS PROYECTOS DE INVERSIÓN

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GRUPO GENÉRICO DEL GASTO : 2.6. ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS PROYECTOS DE INVERSIÓN 1 EJECUCIÓN - 218 Fecha de Actualización: 5 de Marzo 218 Ejecutoras - Febrero 218 FTE. FTO: RECURSOS ORDINARIOS PRODUCTOS / PROYECTOS AVAN EJE % 21621 ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN 37,312,278 21,845,231 377,768

Más detalles

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Informe a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Congreso de la República 31 de mayo de 2011 ESQUEMA TEMÁTICO

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO DEL EJE TURISTICO JUANJUI, PACHIZA Y HUICUNGO, E INVESTIGACION EN EL CAMINO HISTORICO HACIA EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DEL GRAN PAJATÉN Finalidad: Adecuado

Más detalles

DGIAR FONDO MI RIEGO

DGIAR FONDO MI RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO FONDO MI RIEGO Creado en el Año 2013 con 1,000 Millones de Nuevos Soles mediante Ley N 29951 El Decreto Supremo N 002-2013-AG aprueba el Reglamento del Fondo de Promoción de Riego

Más detalles

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO FORO DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 7 de noviembre

Más detalles

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta Agenda 01. Procompite: Una herramienta exitosa para el desarrollo Productivo

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO UNIDAD EJECUTORA POLITICA B. : 5 GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO 203 - AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO : DIRECCION REGIONAL DE

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Director Ejecutivo Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra ESTRUCTURA DE

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Abril 2017 Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Calidad de vida Ministerio de Dirección

Más detalles

PROCESO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

PROCESO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS PROCESO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL Expositor: Miguel Ramos mramos@minem.gob.pe DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL MINISTERIO

Más detalles

San Martín. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de San Martín

San Martín. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de San Martín San Martín 1. Evolución del del Departamento de San Martín El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de San Martín por para el año 2008, según el PIA, es de S/.85,032,956.

Más detalles

EXPEDIENTES TÉCNICOS CON CONFORMIDAD UNIDAD EJECUTORA: GRSM - SEDE CENTRAL Fecha: 05/11/2011

EXPEDIENTES TÉCNICOS CON CONFORMIDAD UNIDAD EJECUTORA: GRSM - SEDE CENTRAL Fecha: 05/11/2011 UNIDAD EJECUTORA: - SEDE CENTRAL DEFENSA RIBEREÑA BOCATOMA- IRRIGACION SISA 1 AGRICULTURA 50563 Bellavista S/. 225,447.90 Aprobado mediante R.E.R. 2048-2010-/PGR de fecha 18/01/2010. 2 AGROPECUARIA 3 COMERCIO

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

VISITA TÉCNICA A ESPAÑA EN EL MARCO DEL PROYECTO SAVIA. TERRITORIALIZACION DE LAS POLITICAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA DE DROGAS Perú

VISITA TÉCNICA A ESPAÑA EN EL MARCO DEL PROYECTO SAVIA. TERRITORIALIZACION DE LAS POLITICAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA DE DROGAS Perú VISITA TÉCNICA A ESPAÑA EN EL MARCO DEL PROYECTO SAVIA TERRITORIALIZACION DE LAS POLITICAS DE REDUCCION DE LA DEMANDA DE DROGAS Perú PERU ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ORGANIZACIÓN

Más detalles

ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL

ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL LINEAMIENTO CENTRAL ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL CUENCA PARANAPURA INTERCUENCA MEDIO BAJO HUALLAGA INTERCUENCA MEDIO HUALLAGA CUENCA HUAYABAMBA CUENCA BIAVO INTERCUENCA ALTO HUALLAGA Enfoque Territorial:

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Resumen ejecutivo 2015 PRESENTACIÓN Desde enero del 2015, hemos recibido el encargo de trabajar por el cambio

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE PLANIFICACION PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE FINANZAS EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

Más detalles

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú Tercera Etapa PTRT3 Ing. Antonio Torres Pérez Director Ejecutivo UEGPS Ing. César

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR Costo Total: US$ 80 millones Financiamiento: BIRF: Préstamo

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 Jesús María, 24 de Noviembre de 2016 Alfonso Grados Carraro Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo PERÚ: EMPLEOS GENERADOS PERÚ: PROMEDIO DE EMPLEOS GENERADOS POR AÑO Y

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Ingeniera Electrónica RED DORSAL PROYECTOS REGIONALES REDNACE Proyecto Regional Piura Conectividad con componente social (2018) Camino de la conectividad Capital Provincial

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO 203 - AGENCIA AGRARIA CHOTA FORMATO N 0: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES UNIDAD EJECUTORA : DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Midiendo conocimientos para servir mejor Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Agenda 1. Generalidades sobre el Diagnóstico de Conocimientos 2. Resultados del Censo

Más detalles

FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES

FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES PARA LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA EDUCATIVA EDUARDO BALLON SECRETARIO TÉCNICO ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES PUNTO DE PARTIDA: 8 Fallas de origen del proceso de Descentralización

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Asesor Dirección Ejecutiva Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra INTRODUCCIÓN

Más detalles

COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN

COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Más detalles

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010.

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010. CONSEJO AMAZÓNICO PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN EL PERÚ I Seminario Internacional de Paiche y Otras Especies Amazónicas Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010. CONDICIONES FAVORABLES PARA DESARROLLAR

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO REGIONAL JUNIN PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN 2008-2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 27 de mayo de 2010 ENRUMBANDO LA RESPONSABILIDAD

Más detalles

TUMBES PIURA. Cobertura JUNTOS: S/. 549,9 S/. 500,7

TUMBES PIURA. Cobertura JUNTOS: S/. 549,9 S/. 500,7 S/. 319,8 S/. 482,6 S/. 500,7 S/. 549,9 S/. 564,5 S/. 603,3 S/. 782,5 S/. 865,0 S/. 776,2 Perú PERÚ Editorial El Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2013, recientemente publicado por el Instituto

Más detalles

Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo Artesanal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 28 de octubre de 2014

Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo Artesanal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 28 de octubre de 2014 Evento: Promoción del Empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, en las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales y locales Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo

Más detalles

Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política

Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política Ministerio de Economía a y Finanzas Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política Económica Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía a y Finanzas Septiembre 19, 2007 1 Contenido La Economía a de los

Más detalles

Qué es el gasto público en las niñas, niños y adolescentes?

Qué es el gasto público en las niñas, niños y adolescentes? Gasto público en las niñas, niños y adolescentes en el Perú Reporte Semestral Qué es el gasto público en las niñas, niños y adolescentes? El gasto público en las niñas, niños y adolescentes (GPNNA) es

Más detalles

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica Dirección General de Infraestructura Hidráulica La DGIH y la promoción de la inversión privada Huancayo,

Más detalles

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Congreso de la República Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista de la República Lima,

Más detalles

PORTAL WEB: PROYECTOS/MANTENIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE SAN MARTIN PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

PORTAL WEB: PROYECTOS/MANTENIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE SAN MARTIN PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA PORTAL WEB: PROYECTOS/MANTENIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE SAN MARTIN PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA POR CONVENIOS TRANSFERIDOS AL PLIEGO DE GOBIERNOS LOCALES. 1.

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNIN ARTICULACION DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO PUBLICO Ing. Jorge Zapata Gallo GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Abril

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL

BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL PARA LA DESCENTRALIZACIÓN, EL DESARROLLO Y LA GOBERNABILIDAD CARLOS ARANA VIVAR Director Ejecutivo QUE ES FONCODES? Es una Unidad Ejecutora, encargada de

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Febrero San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2014 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Miércoles, 30 de abril de 2014 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

I PREMIO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL PRODUCTIVO 2017

I PREMIO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL PRODUCTIVO 2017 I PREMIO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL PRODUCTIVO 2017 Periodo de Gestión 2016 al 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN 1. OBJETIVO El Premio Nacional Gobierno Regional Productivo, es un reconocimiento público creado

Más detalles

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa Programa nacional de saneamiento rural zoila progresa La falta de acceso a agua potable y alcantarillado es uno de los principales factores que desencadenan o perpetúan la situación de la desnutrición

Más detalles

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO DGIAR Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042 APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO Se#embre 2015 Objetivo

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO PROYECTO DE PRESUPUESTO Sector Salud Año Fiscal 2018 Dr. Fernando D Alessio Ipinza Ministro de Salud Octubre de 2017 Contenido I. MARCO ESTRATÉGICO II. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PRESUPUESTAL II.1 EJECUCIÓN

Más detalles

Elaboración de proyectos y eficiencia en el gasto

Elaboración de proyectos y eficiencia en el gasto MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Elaboración de proyectos y eficiencia en el gasto Miguel Prialé Ugás Dirección General de Programación Multianual del Sector Público mayo de 2007 El reto de la Inversión

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ La Política del PRODUCE para el desarrollo de la acuicultura se ha establecido a través del Plan Nacional de Desarrollo Acuícola

Más detalles

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego La inversión pública rural y su contribución

Más detalles

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa Trabaja Perú tiene como objetivo generar empleo, y promover el empleo sostenido y de calidad en la población desempleada

Más detalles

RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN

RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN Víctor Manuel Noriega Reátegui Gobernador Regional de San Martín Lima, 3 de mayo del 2018 Gestión del territorio bajo el enfoque de producción

Más detalles

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN INFORME DE EMERGENCIA N 958-02/12/2015 / COEN - INDECI / 21:00 HORAS (Informe Nº 03) PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN I. HECHOS: Desde el 01 de diciembre de 2015, a

Más detalles

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas 2016 - PIURA Contenido I. Resultados 2015 II. Perspectivas 2016 III. Conclusiones I. Resultados 2015: compromisos COMPROMISOS Plazo: 10 de enero

Más detalles

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, TRAMO PASACANCHA - CASHAPAMPA - BELLAVISTA, DISTRITO DE CASHAPAMPA SIHUAS - ANCASH

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, TRAMO PASACANCHA - CASHAPAMPA - BELLAVISTA, DISTRITO DE CASHAPAMPA SIHUAS - ANCASH Fecha 05 de mayo de 2017 PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, TRAMO PASACANCHA - CASHAPAMPA - BELLAVISTA, DISTRITO DE CASHAPAMPA SIHUAS - ANCASH CÓDIGO SNIP 265071 1. INFORMACION DE LA

Más detalles

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTION MUNICIPAL PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL Objetivos Objetivo FINAL Crecimiento y desarrollo sostenible de la económico local Objetivos Intermedios Inversión

Más detalles

MATRIZ Nº 1 - AÑO 2012

MATRIZ Nº 1 - AÑO 2012 MATRIZ Nº 1 - AÑO 2012 ARTICULACION ESTRATEGICA ENTIDAD: Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura VISION: Al finalizar el 2012 la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN SERVICIOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DE INVIERTE.PE Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA Econ. Eber Figueroa

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 - MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y UGEL 2016 IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS CENSALES La captura

Más detalles

MERCADO LABORAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

MERCADO LABORAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES MERCADO LABORAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa Jesús María, 4 de julio de 2017 Alfonso Grados Carraro Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo DIAGNÓSTICO DEL

Más detalles

SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD - SERUMS: Contribución al Derecho a la Salud

SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD - SERUMS: Contribución al Derecho a la Salud Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Reunión Regional de Recursos Humanos para la Salud Los Equipos de Salud frente a Nuevos y Renovados Desafíos SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL

Más detalles

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado Aprovechamiento

Más detalles

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI Lima, mayo 2017 FINALIDAD Y OBJETIVOS FINALIDAD OBJETIVOS Caracterizar

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES

LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES TALLER DE TRABAJO CON DIRECTORES REGIONALES LOS PLANES NACIONALES DE SANEAMIENTO Y VIVIENDA: 2006-2015 2015 LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES

Más detalles

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014 Ministerio de Economía y Finanzas Inversión Pública en la Niñez Octubre 214 Eloy Durán Cervantes Director General de Inversión Pública Programas Presupuestales que contienen PIP (montos en S/. Millones)

Más detalles

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Lima, 17 de Agosto de 2010 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN FINANCIERA ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

CONVENIO DE COOPERACIÓN FINANCIERA ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA CONVENIO DE COOPERACIÓN FINANCIERA ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA LOGROS EN PROMOCION DE LA VIVIENDA SOCIAL LOGR Nº 27867-Art. 58: b)

Más detalles

SAN MARTÍN PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Agosto 2016 Agosto 2017

SAN MARTÍN PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Agosto 2016 Agosto 2017 SAN MARTÍN PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Agosto 2016 Agosto 2017 INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN SANEAMIENTO 12% sin agua por red

Más detalles

Modelo de Gestión. Plataforma de Servicios

Modelo de Gestión. Plataforma de Servicios Modelo de Gestión Plataforma de Servicios Modelo de Gestión Programa de Articulación de Corredores Andino Amazónicos DEII Dirección de Emprendimiento, Innovación e Inversión Asistencia técnica en Planes

Más detalles

Capítulo 4 Planificación Municipal

Capítulo 4 Planificación Municipal Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2008-2014 Capítulo 4 Planificación Municipal 4.1 Instrumentos de gestión municipal y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN NACIONAL DE CENSOS Y ENCUESTAS Lima, Enero 2012 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 FICHA TÉCNICA 1.

Más detalles

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa Trabaja Perú tiene como objetivo generar empleo, y promover el empleo sostenido y de calidad en la población desempleada

Más detalles

Normativa de ejecución para el año 2017 según Ley de Presupuesto para el año fiscal Unidad Gerencial de Mantenimiento

Normativa de ejecución para el año 2017 según Ley de Presupuesto para el año fiscal Unidad Gerencial de Mantenimiento Normativa de ejecución para el año 2017 según Ley de Presupuesto para el año fiscal 2017. Unidad Gerencial de Mantenimiento Ley N 30518: Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2017 Literal

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH PRESUPUESTO 2017 Enrique Vargas Barrenechea Octubre de 2016 VISIÓN: Gobierno Regional de Ancash Es un organismo líder en el desarrollo regional con una gestión

Más detalles

I. PRESENTACIÓN. Dirección de Gestión Estratégica Ambiental ARA/GORESAM

I. PRESENTACIÓN. Dirección de Gestión Estratégica Ambiental ARA/GORESAM BALANCE DE RESULTADOS DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE FORMULACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS AMBIENTALES DE INVERSIÓN PÚBLICA EN RESIDUOS SÓLIDOS EN LA REGIÓN SAN MARTÍN I. PRESENTACIÓN El Gobierno

Más detalles

PRO COMPITE en el marco de Inversión Pública Territorial

PRO COMPITE en el marco de Inversión Pública Territorial PRO COMPITE en el marco de Inversión Pública Territorial Eloy Durán Cervantes Director General de Inversión Pública Diciembre 2014 Evolución: Viabilidad - Ejecución 35,000 30,000 25,000 20,000 Ejecución

Más detalles