Ingreso de las empresas comerciales en febrero 2018

Documentos relacionados
Actividad Industrial en junio de 2017

Crecimiento Económico en el 2T17

Actividad Industrial en marzo de 2016

Consumo y Financiamiento en 2015

Actividad Industrial en mayo de 2017

Inversión Fija Bruta a marzo de 2017

Consumo Privado en abril de 2017

Crédito Bancario en junio de 2017

Inversión Fija Bruta a abril de 2017

Crédito bancario en mayo de 2017

Crédito bancario en febrero de 2017

Inversión Fija Bruta a febrero de 2017

Estados Unidos Mexicanos

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Municipio de Oaxaca de Juárez

HR BBB+ Municipio de García. Estado de Nuevo León

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012)

Balanza Comercial en diciembre de 2015

HR BB. Municipio de Tepic. Estado de Nayarit

Balanza Comercial a mayo de 2016

Actualización de Expectativa de Tipo de Cambio

Consumo Privado en abril de 2016

Proceso Electoral 2016

Estados Unidos Mexicanos

Balanza de Pagos en 2016

Se refiere a Grupo Axo, S.A.P.I. de C.V. y/o Grupo Axo y/o la Empresa.

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,591.3m, 2013)

S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Multiva. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$637.0m, 2013)

Estados Unidos Mexicanos

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

Estados Unidos de América

Municipio de Tepotzotlán Estado de México Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$88.0m, 2014)

Petróleos Mexicanos. Corporativos 15 de abril de Calificación. Contactos. Definición. Mariela Moreno Asociada

Estado de Sonora. Crédito Bancario Estructurado Banco Interacciones (P$2,500.0m, 2016)

HR A+ HR1 Instituciones Financieras 26 de noviembre de Value S.A. de C.V. Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero

Finanzas Públicas en febrero de 2016

HR A. Estado de Chiapas. México. HR Ratings ratificó la calificación de HR A con Perspectiva Estable al Estado de Chiapas.

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras (PROFISE, P$608.0m, 2012)

Estado de Nuevo León

Estado de Yucatán. Crédito Bancario Estructurado Banorte (P$1,500.0m, 2016)

Valle de Chalco Solidaridad

Municipio de Valle de Bravo

Caja Popular Mexicana

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de Pizarra (FHIPO 17 y/o la Emisión). 2

Municipio de Ixtapaluca

Municipios del Estado de Veracruz

HR2 PDN. Programa de CEBURS de CP

HR3. Ion Financiera. Programa CEBURS de CP

Evento Relevante de Calificadoras

Banca Mifel CP. HR A+ HR2 Instituciones Financieras 5 de octubre de S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Mifel

Dumbarton Securities México

Autopistas de Cuota en México Infraestructura

Estados Unidos Mexicanos

Balanza Comercial en febrero de 2016

Sí Vale México, S.A. de C.V.

Fideicomiso Hipotecario F/2061. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

TV Azteca, S.A.B. de C.V. HR A+

Obligaciones Subordinadas

Factoring Corporativo

Pendulum, S. de R.L de C.V.

Municipio de Solidaridad

Operadora Actinver, S.A. de C.V.,

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$4,112.0m, 2013)

Programa de CEBURS de CP

HR AAA NAFF. CEBURES de Banca de Desarrollo

HR BB HR4 Instituciones Financieras 13 de junio de 2016

HR A- HR2 Instituciones Financieras 18 de octubre de 2016 FIDE. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

HR AAA PEMEX. Certificados Bursátiles

Estado de San Luis Potosí

HR AA- Celaya, Estado de Guanajuato Calificación de Largo Plazo. Comunicado de Prensa

S.A., Institución de Banca Múltiple. Banco Sabadell, S.A., Institución de Banca Múltiple (Banco Sabadell y/o el Banco). 2

Banco Mercantil del Norte, S.A.,

Agropecuaria Financiera

Evento Relevante de Calificadoras

Estado de San Luis Potosí

Financiera Independencia

Emisión de CEBURS de LP

Evento Relevante de Calificadoras

Emisión de CEBURS de LP

Municipio de Huixquilucan

HR AA- HR1 Instituciones Financieras 16 de junio de Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple

Instituciones de Seguros en México

Evento Relevante de Calificadoras

FINPO S.A. de C.V., HR AP3- SOFOM, E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de AP de HR AP3- con Perspectiva Estable para Finpo.

Emisión de CEBURS Bancarios

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) Comunicado de Prensa

HR AA HR+1 Instituciones Financieras 23 de junio de Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple

Certificados Bursátiles HR A+

HR4. Programa de CEBURS de Corto Plazo. Grupo Senda

Evento Relevante de Calificadoras

Certificados Bursátiles Fiduciarios. Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios 2

Agropecuaria Financiera

Municipio de Cuernavaca

HR Ratings bajó la Calificación de Largo Plazo a HR BB+ de HR BBB- al municipio de Agua Prieta, Estado de Sonora y mantiene la Perspectiva Estable.

El Crecimiento Económico de los Estados Unidos en 2013 Desempeño y Principales Resultados

Banca Mifel CP. HR A HR2 Instituciones Financieras 13 de enero de S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Mifel

Transcripción:

feb.-14 may.-14 ago.-14 nov.-14 feb.-15 may.-15 ago.-15 nov.-15 feb.-16 may.-16 ago.-16 nov.-16 feb.-17 may.-17 ago.-17 nov.-17 feb.-18 Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía Jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto al cambio positivo presentado en las ventas minoristas en febrero y el posible cambio de tendencia para los próximos meses. Con base en datos ajustados por estacionalidad y en términos reales, los ingresos de las empresas comerciales al por menor presentaron una mejora importante frente a sus periodos inmediatos anteriores, creciendo 1.61% mensual en febrero con respecto al mes de enero, y un muy fuerte 2.26% trimestral anualizado con respecto al trimestre terminado en noviembre. Sin embargo, el crecimiento anual continúa siendo débil. Es importante mencionar que el dinamismo presentado en febrero de este tipo de ventas respalda lo observado en el sector de servicios del reporte del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de ese mismo mes 1. Esto podría indicar que, para marzo, las ventas minoristas podrían presentar un cambio de tendencia importante, tanto en términos anuales como frente a los periodos inmediatos anteriores. Gráfica 1: Cambio real anual del ingreso por suministro de bienes y servicios (3MPM) 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% En la Gráfica 1 se presenta la evolución anual trimestral de los ingresos de las empresas comerciales al por menor. Febrero de 2018 fue el primer trimestre desde finales del cuarto trimestre de 2016 (4T16) en donde se observa un desempeño positivo, lo que hace que este cambio sea de gran importancia, a pesar de que la tasa de crecimiento en este trimestre siga manteniéndose marginalmente negativa en -0.17% anual frente al 7.39% del trimestre de febrero de 2017. No obstante, como mencionamos anteriormente, frente a los periodos inmediatos anteriores, los ingresos de los comercios minoristas crecieron fuertemente avanzando en febrero 1.61% mensual (m/m) frente al 0.47% m/m de enero, y 2.26% trimestral anualizado (t/t) con respecto al 1.48% t/t de noviembre. Esta mejora se puede observar en la evolución de los ingresos representados en la Gráfica 2. 1 El reporte del IGAE de febrero puede consultarse en la siguiente liga: https://www.hrratings.com/pdf/igae%20febrero%202018.pdf. Hoja 1 de 5

mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 sep.-16 dic.-16 mar.-17 jun.-17 sep.-17 dic.-17 mar.-18 feb.-14 may.-14 ago.-14 nov.-14 feb.-15 may.-15 ago.-15 nov.-15 feb.-16 may.-16 ago.-16 nov.-16 feb.-17 may.-17 ago.-17 nov.-17 feb.-18 La gráfica nos muestra que el índice de las ventas minoristas había empezado a tener una ligera tendencia a la baja desde enero de 2017. Sin embargo, por primera vez desde entonces, se puede observar un cambio positivo que podría indicar una posible nueva tendencia para los meses siguientes, especialmente para el mes de marzo. Gráfica 2: Ingreso real por suministro de bienes y servicios ajustado por la estacionalidad (3MPM) 125 120 115 110 105 100 Es importante destacar que incluso si el índice de estos ingresos llegara a incrementarse en un porcentaje pequeño, según los resultados de marzo 2018, los crecimientos continuarían siendo significativos, tanto de manera anual como frente a los periodos inmediatos anteriores, especialmente en el desempeño trimestral anualizado. Esto puede verse de manera clara en las Gráficas 3 y 4. Gráfica 3: Cambio real anual del ingreso por suministro de bienes y servicios (3MPM) 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% Hoja 2 de 5

mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 sep.-16 dic.-16 mar.-17 jun.-17 sep.-17 dic.-17 mar.-18 Gráfica 4: Ingreso real por suministro de bienes y servicios ajustado por la estacionalidad (3MPM) 125 120 115 110 105 100 Base 2008. Finalmente, una mejora en los ingresos de las empresas minoristas, tanto en lo registrado en febrero como lo esperado próximamente en marzo 2018, podría resultar en un crecimiento importante para el PIB del 1T18. Hoja 3 de 5

HR Ratings Alta Dirección Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General Presidente del Consejo de Administración Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto I. Ramos +52 55 1500 3130 Aníbal Habeica +52 55 1500 3130 alberto.ramos@hrratings.com anibal.habeica@hrratings.com Director General Fernando Montes de Oca +52 55 1500 3130 fernando.montesdeoca@hrratings.com Análisis Dirección General de Análisis Dirección General de Operaciones Felix Boni +52 55 1500 3133 Álvaro Rangel +52 55 8647 3835 felix.boni@hrratings.com alvaro.rangel@hrratings.com Finanzas Públicas / Infraestructura Instituciones Financieras / ABS Ricardo Gallegos +52 55 1500 3139 Fernando Sandoval +52 55 1253 6546 ricardo.gallegos@hrratings.com fernando.sandoval@hrratings.com Roberto Ballinez +52 55 1500 3143 roberto.ballinez@hrratings.com Deuda Corporativa / ABS Metodologías Luis Quintero +52 55 1500 3146 Alfonso Sales +52 55 1500 3140 luis.quintero@hrratings.com alfonso.sales@hrratings.com José Luis Cano +52 55 1500 0763 joseluis.cano@hrratings.com Regulación Dirección General de Riesgo Dirección General de Cumplimiento Rogelio Argüelles +52 181 8187 9309 Rafael Colado rogelio.arguelles@hrratings.com +52 55 1500 3817 rafael.colado@hrratings.com Dirección de Desarrollo de Negocios Francisco Valle +52 55 1500 3134 francisco.valle@hrratings.com Hoja 4 de 5

: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe,, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) 1500 3130. Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) 220 5735. HR Ratings de, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas, corporativos e instituciones financieras, según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA). Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. DECLARACIONES SOBRE PROYECCIONES FUTURAS Algunas declaraciones contenidas en esta presentación pueden incluir declaraciones a futuro. Estas declaraciones no son hechos históricos, sino que representan sólo las creencias de HR Ratings con respecto a eventos futuros, muchos de los cuales, por su naturaleza, son intrínsecamente inciertos y están fuera del control de HR Ratings. Es posible que los resultados reales y la situación financiera de las proyecciones económicas de HR Ratings puedan diferir, materialmente, de los resultados anticipados y la situación financiera indicados en estas declaraciones prospectivas. Actualizaciones La compañía no asume ninguna obligación de actualizar cualquier información o declaración prospectiva contenida en esta presentación, con excepción de cualquier información que por ley deba revelar. Hoja 5 de 5