CONCEPTOS DE REPRESENTACION

Documentos relacionados
3. FORMAS DE REPRESENTACION

ACOTACIÓN DE DIBUJOS

DIBUJO TÉCNICO. Dibujo de Arquitectura

Publicación Secciones y Cortes Arquitectónicos

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS

DIBUJO MECÁNICO PROYECCIONES Y NORMATIVA

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA: LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO

Dibujo I D.I. Pilar Diez Urbicain

1. Si 10 m están representados en un mapa por 10 cm, 50 m, por cuántos cm estarán representados?

Área: Expresión y Representación Grafica. Semestre: 01. Presencial Independiente Presencial Independiente

Utilizan como MEDIO el plano. Ambos deben utilizar el mismo código NORMALIZACIÓN

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GARFICA VERSIÓN: 1

SISTEMA DIEDRICO. SISTEMA DIEDRICO. Planos de proyección, la línea de tierra planos bisectores.

TALLER DE CONSTRUCCIÓN ENCARE

ANA BALLESTER DIBUJO TÉCNICO 1º BACH 1

BLOQUE TEMATICO IV. Lección 10 PERSPECTIVA CABALLERA Principios y consecuencias de la Perspectiva Caballera.

TEMA 1: Los Proces0s industriales y su representación

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HÍDRICAS

TEMA 10 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

PERSPECTIVA CENTRAL. CONTENIDO PAG UNIDAD UNO PERSPECTIVA CENTRAL UNIDAD DOS PERSPECTIVA CENTRAL UNIDAD TRES PERSPECTIVA CENTRAL

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas:

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

PLANIMETRÍA Y ELEVACIONES. Los planos de Arquitectura e Ingeniería presentan algunas diferencias importantes:

Las geometrías que se consideran son, a nivel básico y expresándolo en un nivel coloquial, de tres formas: cajas, cilindros y rampas.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

SISTEMA DIDÁCTICO DE PROYECCIÓN ORTOGONAL PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y EL DIBUJO TÉCNICO - SIPO

EL FORMATO DIN A0. DIN A0 es un formato estándar de papel de dibujo.

en perspectiva de objetos Formatos de Papel

Arquitectura ARC

Materia: Matemática de 5to Tema: Vectores en el Espacio. Marco Teórico

Perfil. Alzado. Planta. En los tres casos los rayos de proyección son perpendiculares al plano de proyección

En esta imagen podemos ver las seis vistas que podemos representar de un objeto. En la tercera figura, es necesario representar el perfil Por qué?

IE DIVERSIFICADO CHIA TRABAJO GEOMETRIA

El trabajo consiste en una propuesta de encauzamiento espacial para exposiciones y la elaboración de un panel de presentación.

UNIDAD 3: LA FORMA Y SU REPRESENTACIÓN

TEMA 4 REPRESENTACION DE OBJETOS.VISTAS

MATERIA OPTATIVA: DIBUJO TÉCNICO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo de detalles arquitectonicos II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Proyecciones ortogonales o vistas.

S. Diédrico - 1 SISTEMAS DE PROYECCIÓN

Nombre completo: Fecha: Clave:

3. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones, y en caso de ser falsas corrígelas para que sean verdaderas:

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I.

Pruebas de Acceso a las Universidades de Castilla y León

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111

Germán Valencia García

TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO: VISTAS PRINCIPALES. DIBUJO EN PERSPECTIVA. ACOTACIÓN

Curso de Competencias Tecnología TEMA 2: Análise gráfica de obxetos. Rodrigo CURSO: MARZO- ABRIL Centro de Estudios Capuchino (Ferrol)

Objetivos docentes del Tema 2:

LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS. ACTIVIDADES

Índice. Didáctica del Espacio y la Geometría en la Ed. Infantil. Cuestión profesional

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

28 GEOMETRIA DEL ESPACIO- VISTAS

VECTORES 1.2 CONCEPTOS Y DEFINICIONES FUNDAMENTALES. En este capítulo estudiaremos los vectores y su álgebra.

CALENDARIO DE EXÁMENES

DOCUMENTO EN CONSULTA

De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA. 1. PRESENTACIÓN 1.1. Introducción 1.2. Herramientas de trabajo

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD. Sistemas de representaciones, aplicaciones perspectivas y su

Alba Lucia Londoño Raul martinez. A. Conocimiento y comprensión

Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

EJERCICIOS DE VISTAS. Departamento de Tecnología Página 1

Glosario del itinerario IV

A continuación agregamos todas las cotas parciales a nuestro ejemplo. Este plano nos da la siguiente información.

Dibujo Técnico Industrial

28 GEOMETRIA DEL ESPACIO- VISTAS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Sistema de planos acotados

Arq. CASTILLO, AN A LAURA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA (PLÁSTICA)

Districte Universitari de Catalunya

19. SISTEMA CÓNICO GENERALIDADES Aplicaciones

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2017

LA PROGRAMACIÓN Y EL CALENDARIO DEL CURSO 4.2

DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

RELACIÓN DE EJERCICIOS PROPUESTOS PARA EVALUACIONES DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA EN LOS CURSOS , ,

GEOMETRIA DESCRIPTIVA BASICA SISTEMAS DE REPRESENTACION EDUCACION PLASTICA Y VISUAL 3º ESO

1, 5. Trazados fundamentales en el plano. Arco capaz. Cuadrilátero isncriptible. 1, 5

VI. IDENTIFICACIÓN TOPOGRÁFICA EN LOS MAPAS

GASPARD MONGE Y LA REALIDAD ESPACIAL

Carrera : Arquitectura ARF

Dibujo técnico I y II

GUIA DIDACTICA FISICA 4to Movimiento en el Plano Lanzamiento de Proyectiles

EJERCICIOS PRACTICOS

MAQUETERÍA 04: INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE MAQUETAS

PLAN DE CURSO PC-01 FO-TESE-DA-09 DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA. Según Corresponda CALCULO INTEGRAL TURNO: 1201/1 251

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

Proyecto: técnicas aplicadas en el dibujo

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud: Alfabeto de recta y plano en los cuatro cuadrantes

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

Transcripción:

CONCEPTOS DE REPRESENTACION

1 ESCALA 2 CONVENCIONES DE DIBUJO 3 REPRESENTACION ARQUITECTONICA

ESCALA

DEFINICION La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad. Las escalas se escriben en forma de razón donde el antecedente indica el valor del plano y el consecuente el valor de la realidad. 1:1 1:100 1 cm de plano = 1cm en la realidad es decir: escala real 1 cm de plano = 100cm en la realidad es decir: 1cm=1metro 1 ESCALA

ESCALA GRAFICA Es la representación dibujada en un plano de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad. 1 ESCALA

DIMENSIONES REFERENCIALES Tomar como referencia objetos en los cuales sus dimensiones están definidas por su uso. Por ejemplo: Mesadas de cocina, Placards, Artefactos de Baño, etc. 1 ESCALA

ELECCION DE ESCALA CORRECTA 1:200 1 ESCALA 1:25 1:50

CONVENCIONES DE DIBUJO

LENGUAJE GRAFICO Tiene por finalidad la representación unívoca de la arquitectura, de sus sistemas y elementos constructivos, para permitir una comunicación precisa entre los distintos actores relacionados con los diferentes procesos y hechos arquitectónicos. La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante una lectura adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones. 2 CONVENCIONES DE DIBUJO

TIPOS DE LINEA Línea continua. Primaria, se utiliza para indicar macizos, cortes siluetas. Línea continua. Secundaria o Auxiliar, se utiliza para estructurar el dibujo o indicar elementos que no deberían leerse en primera instancia. Línea de puntos. Sucesión de líneas de igual tamaño, equidistantes entre si. Indica elementos situados por encima de la sección, barrido de puertas, etc. Línea de puntos. Sucesión de líneas de igual tamaño y puntos, equidistantes entre si. Indica, vacíos, limite de propiedades, etc. 2 CONVENCIONES DE DIBUJO

VALORES DE LINEA La utilización de los valores de línea tiene como objetivo identificar en la grafica que elemento prepondera sobre otro, ya sea a nivel de importancia o de cercanía (en este caso, se estipula que la línea con mayor espesor es la que se encuentra mas cercana a nosotros). 2 CONVENCIONES DE DIBUJO

SIMBOLOS Norte. Indica la orientación del proyecto. El Norte se indica hacia arriba. Se utiliza en Planta. Corte. Indica la por donde se esta realizando el corte. Se utiliza en Planta. Cota de Nivel. Se utiliza en Planta. Cota de Nivel. Se utiliza en Vista y Corte. Indica el sentido en el que sube una escalera. Se utiliza en Planta. Corte de dibujo. Indica un dibujo fragmentado o ascenso de escalera. Se utiliza en Planta y Corte. 2 CONVENCIONES DE DIBUJO

REPRESENTACION ARQUITECTONICA

IMPLANTACION Planta de Techos + Entorno. Interpretar la situación y orientación del proyecto en función a su emplazamiento. 3 REPRESENTACION ARQUITECTONICA

PLANTA Vista seccionada mirando hacia abajo. La sección horizontal se hace generalmente a 1,20m del suelo para poder visualizar las distintas situaciones con carpinterías, escaleras, etc. 3 REPRESENTACION ARQUITECTONICA

CORTE La sección vertical se hace de modo tal que al cortar por los principales elementos del edificio se exprese su espacialidad. 3 REPRESENTACION ARQUITECTONICA

VISTA Dibujo ortogonal de sus exteriores vistos horizontalmente. Las vistas expresan la forma y volumen, señalan los vanos, materiales, texturas y profundidades mediante el uso de la sombra 3 REPRESENTACION ARQUITECTONICA

LAS 3 DIMENSIONES 3 REPRESENTACION ARQUITECTONICA

MUCHAS GRACIAS arquitectura1proyectolinder.wordpress.com